v curso internacional de música ciudad de toro

19

Upload: bandadetoro

Post on 03-Jul-2015

1.611 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

El V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro está abierto a alumnos de todos los niveles de las diferentes especialidades instrumentales que se ofrecen. Además de recibir clases individuales y colectivas diariamente, los alumnos del curso tendrán la opción de participar en los ensayos seccionales y el trabajo por cuerdas que se llevará a cabo tomando como base la Banda de Música "La Lira" de Toro.

TRANSCRIPT

Page 1: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

Banda de Toro

COLABORADORES Y PATROCINADORES:

Excmo.Ayuntamientode ToroConcejalíade Cultura

CURSO INTERNACIONAL

DE MÚSICA

CIUDAD DE TOROVDEL 8 AL 12 DE JULIO DE 2012

Page 2: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

El V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro está abiertoa alumnos de todos los niveles de las diferentes especialidadesinstrumentales que se ofrecen.

Además de recibir clases individuales y colectivas diariamente,los alumnos del curso tendrán la opción de participar en los ensayosseccionales y el trabajo por cuerdas que se llevará a cabo tomandocomo base la Banda de Música "La Lira" de Toro.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

En el caso de que el número de solicitudes sobrepasen al númerode plazas disponibles (15 por especialidad), se hará una selecciónpara decidir su admisión como alumnos activos, en caso contrariopodrán permanecer matriculados como oyentes (siéndoles devueltala diferencia del importe).

AL FINALIZAR EL CURSO LOS ESTUDIANTES RECIBIRÁN

UN DIPLOMA ACREDITATIVO DE 40 HORAS LECTIVAS

MATRÍCULA

Alumnos activos ......................................Alumnos activos de la Banda ....................Alumnos oyentes ..........................................Alumnos oyentes de la Banda .....................Seccionales de Banda (*) .............................* (Sólo para miembros de la Banda de Toro)

150 �100 �

70 �50 �50 �

La Solicitud y el justificante de pago de la matricula (VERCONDICIONES DE PRE-INSCRIPCIÓN) se remitirán por correo,especificando claramente todos los datos que se solicitan en el BOLETINDE INSCRIPCION AL CURSO 2012, a la dirección --Asociación Bandade Música "La Lira" Apartado 51. C.P 49800-Toro (Zamora).

DISPOSICIONES GENERALES

Page 3: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

Datos personales:

Nombre/ Name

����������������������.............����.................

Año de nacimiento /

Age �������� D.N.I ........�����.................����������

Padres en caso de menores / for minors ..................................................................

Dirección/Address �............���������������. CP..................

E-mail��������������������������������

Tel / phone ������������Móvil/phone������������

Sexo / Sex : �� Varón / Male ...� Mujer / Female

Estudios musicales realizados hasta la fecha / Musical Studies

.........................................................................................................................

...........................................................................................................................

Obras a preparar / Repertorio

����������������������������������

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN 2012

Solicita ser Admitido en / Ask to be addmited in:

Trompeta�. Trombón�. Trompa�. Saxofón�.

Flauta�. Clarinete�. Oboe�. Percusión�.

Desea participar como alumno: (marcar con una x)

Hotel Juan II (Teléfono de reservas +34 980 69 03 00) Referencia: CURSO DE MUSICA

25 � día; incluido desayuno, en habitación compartida (triple).

Alojamiento propuesto previa disponibilidad:

Derechos de inscripción por / inscripción fees by:

Transferencia Bancaria a ---Asociación Banda de Música "La Lira"---- numero

de cuenta CAJA MAR 3058-5501-67-2810002651 , indicando claramente:

Curso de Verano 2012, Nombre del alumno y Especialidad.

(ej. CV-2012 Miguel Gómez-Trompeta)

�� Activo �� Oyente ��.. Activo seccional

Page 4: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

Plazo improrrogable y obligatorio de la Pre-inscripción al Curso,31 de Mayo de 2012, ingresando como mínimo el 50% del importede la Matricula a la que se opte; el resto a su comodidad antes dela fecha de inicio del Curso, (para mayor agilidad administrativa,aconsejamos ingresar el total de una sola vez).

Si no se realiza este trámite correctamente, no se garantizara lareserva de plaza.

Los datos facilitados se recaban exclusivamente para los fines a que se refiereel presente documento y el eficaz control y desarrollo de las actividades, siendoincorporados a un fichero, titularidad de la ASOCIACIÓN MUNICIPALBANDA DE MUSICA "LA LIRA" DE TORO, para lo que se presta elconsentimiento para su tratamiento y utilización para comunicaciones posteriores,pudiendo ejercitar los derechos de información, acceso, rectificación, cancelacióny oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, dirigiéndosepor escrito a: ASOCIACIÓN BANDA DE MUSICA "LA LIRA" DE TORO,Apartado de Correos, 51 49800-TORO

Protección de Datos Personales

TELÉFONO DE ATENCIÓN AL ALUMNO:

+34 670 575 539

INFORMACIÓN DE LA PRE-INSCRIPCIÓN

Page 5: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

PROFESORES / FACULTY:

D. Juan Antonio Ferrer

D. Pablo Jiménez Nogales

D. Alfonso Gómez Saso

D. Gustavo Barrenechea Bahamonde

Dña. Nuria Cabezas Castaño

Dña. Mª Isabel Diego Calviño

D. Francisco J. Rosario Vega

D. Roberto Bodí López

Clarinete:

Saxofón:

Flauta:

Trompa:

Oboe:

Percusión:

Trombón:

Trompeta:

2

Page 6: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

V CURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA

"CIUDAD DE TORO"

3

DEL 8 AL 12 DE JULIO DE 2012

LUGAR DEL CURSOLas clases tendrán lugar en la Escuela de Música de Toro(C/ La Reina), en los locales de la Asociación Banda de Música LaLira (Palacio Condes de Requena), en el Teatro La Torre (ParqueSan Francisco) en la Iglesia de la Concepción, en la capilla deHospital de la Cruz y en las aulas de CEAS de Toro.

HORARIOS Y ACTIVIDADES DEL CURSOLa presentación de todas las especialidades, tendrá lugar eldomingo 8 de julio de 2012 a las 9:30h en el Teatro Latorre.

-Clases individuales y colectivas de domingo a jueves de10h a 14h y de 16h a 20h.

-Domingo y lunes de 20h a 22h, trabajo por cuerdas de dos obrasde banda con los profesores de cada especialidad.

-Martes y miércoles de 20h a 22h, trabajo de sección de lasmismas obras (viento madera y viento metal con percusión).

-Jueves, ensayo general a las 20h de las dos obras de banda y alas 21:30h concierto de clausura del curso en el Teatro Latorre.

FECHAS Y HORARIOS SOLO PARA LOS ALUMNOSMATRICULADOS EN LA ESPECIALIDAD DE TROMPETA

Este curso comenzará el domingo día 8, a las 16,00 horas.Horarios: Día 8, de 16 a 20h. curso y de 20 a 22h seccional cuerda;Día 9, de 9 a 14h y de 15 a 20h curso, de 20 a 21,30h seccionalcuerda; Día 10, de 9 a 14h curso y 20 a 22h seccional grupo; Día11 seccional grupo de 20 a 22h; Día 12, ensayo general a las 20hy Concierto de Clausura a las 21,30h.

Page 7: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

JUAN ANTONIO FERRER CERVERÓ(CLARINETE)

Juan Antonio Ferrer Cerveró (Montserrat, Valencia, 1968) formaparte de la Orquesta Sinfónica de Galicia desde 1995 comoclarinete principal, donde ha trabajado con directores como DanielHarding, Guennadi Rozdestvenski, Peter Maag, Jesús LópezCobos,Victor Pablo Pérez, Kryztof Penderecki, MiroslavSkrowaczeski, Alberto Zedda, Ton Koopman, Emmanuel Krivine,Osmo Vänskä, Gianandrea Noseda, Eliau Inbal, Mauricio Pollini,Carlo Rizzi, Libor Pesek, Jhon Nelson, etc. y ha recibido invitacionesde orquestas como la Sinfónica de Madrid, RTVE,Orquesta del

Palau de les Arts Orquesta de Extremaduraetc.

Es integrante de grupos de cámara comoel Trío Untia, Siglo XX, Paganini Ensembley del Quinteto de Solistas de la OSG, conlos que realiza conciertos en festivales de toda España.

Juan Antonio Ferrer es artista de la marcaBUFFET-Crampon.

Como profesor trabaja habitualmente conla Orquesta Joven de la Sinfónica de Galiciay con la Joven Orquesta Sinfónica deEuskadi. Además, imparte cursos tanto enEspaña como en Portugal.

Paralelamente estudió con los profesores José Vicente Herreray Larry Passin, asistió a cursos con los profesores Keith A. Macleod,Joan Enric Lluna, Andrew Marriner, Walter Boeykens, AnthonyGigliotti, Guy Deplus, Roy Yowyt, Jehuda Gilad, etc.

Entre 1992 y 1993 colabora con asiduidad con la Orquesta Nacionalde Cataluña.

En febrero de 1993, y seleccionado por el profesor Jehuda Gilad,obtiene una beca para cursar estudios en la Universidad del Surde California con los profesores Mitchell Lurie, Jehuda Gilad yMichelle Zuckovsky.

4

Page 8: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

ROBERTO PASCUAL BODÍ LÓPEZ(TROMPETA)

Nace en Cullera (Valencia). Comienza sus estudios musicales conel profesor Salvador Albert Tarragó, posteriormente continúa conel profesor Ricardo Soldado y finaliza los estudios superiores enel Conservatorio Superior de Alicante con el profesor JaumeSignes, obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Carrera en laEspecialidad de Trompeta.

Se traslada a Estados Unidos para estudiar con los profesoresBritton Theurer, Bryan Goff, John Rommel, Barbara Buttler yJames Thompson. Asimismo, asiste a cursos con Willem van der

Vliet, Eric Aubier, Jose Ortí, Fred Mills,Stephen Burns, Mark Ridenour, DaleClevenger, miembros de Luur MetallsSpanish Quintet y Madrid Brass.

Ha sido Trompeta Solista de la Orquestade la Universitat de València, de la OrquestaSinfónica de Albacete y de la JúpiterSinfonietta. Junto a esto, ha colaboradocon la Orquesta Nacional de España,Orquestra de Barcelona i Nacional deCatalunya, Orquestra del Gran Teatre delLliceu, Orquesta Sinfónica de Galicia,Orquesta Ciudad de Granada, Orquestrade Cadaqués, Simfonietta Porta Ferrada,Orquesta BandArt y con la Israel

Philharmonic Orchestra bajo la dirección de Zubin Metha.

Como Solista ha interpretado el Concierto de Brandemburgonº 2 de J. S. Bach, el Concierto para trompeta de Haydn, elConcierto para trompeta de Hummel, el Concierto para trompetaen Si bemol Mayor de Albinoni, Incantation, Thrène et Danse deA. Desenclós, Concierto para trompeta de H. Tomassi, Conciertoen Re Mayor para trompeta de G. Torelli, Toot Suite de ClaudeBolling, Concertino para trompeta de A. Jolivet y el Conciertopara trompeta de Arutiunian con la Orquesta Sinfónica de Castillay León.

5

Page 9: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

Durante cuatro años imparte clases en el Conservatorio Profesionalde Música de Valladolid y desde el año 2004 ocupa la plaza deCatedrático de Trompeta del Conservatorio Superior de Músicade Salamanca.

Dentro de las actividades pedagógicas que lleva a cabo destacasu colaboración como profesor invitado con la OrquestraFilarmónica de la Universitat de València y con la OrquestaSinfónica del Conservatorio Superior de Música de Salamanca.

Igualmente, participa en los cursos de trompeta de Lalín, Alaquásy Vila de Cruces, en los conservatorios profesionales de Culleray A Coruña, en Jamilena organizado por la Universidad de Jaény en la escuela de Altos Estudios musicales de Santiago deCompostela.

Desde el año 2000 es Trompeta Solista de la Orquesta Sinfónicade Castilla y León y miembro del Quinteto de Metales de dichaorquesta, con el que acaba de realizar la grabación del primer CDde esta formación: El Crimen en Clave.

6

Page 10: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

Nace en Elgoibar (Guipuzcoa) en 1971, realizando la carrerasuperior de trompa con el Catedrático J. Antonio SánchezBallesteros en San Sebastián.

Estudia repertorio orquestal con Melissa Musulin (OSE) yperfecciona con el solista de la CSO, Dale Clevenger en Chicago,con el que sigue trabajando en la actualidad. Completa su intensaformación con Arnold Jacobs, Daniel Gingrich y Julia Studebaker.

Es miembro de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) desde1993, habiendo sido solista de la OrquestaPablo Sarasate de Pamplona y colaboradorentre otras, de la Orquesta Sinfónica deEuskadi, Orquesta Sinfónica de Bilbao,Orquesta de Cadaqués, Orquesta Sinfònicade Tenerife, Orquesta Filarmónica de GranCanaria, Real Filarmonía de Galicia,Orquesta Sinfónica de Castilla y León,Orquesta Ciudad de Granada, OrquestaSinfónica de RTVE y Orquesta Nacional deEspaña.

Destaca su actuación en la OrquestaMundial creada por Sir Georg Solti, Baden-Baden 1998 y Proms de Londres en el 2000,ambos conciertos dirigidos por ValeryGergiev.

GUSTAVO BARRENECHEA BAHAMONDE(TROMPA)

7

Page 11: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

M· ISABEL DIEGO CALVIÑO(PERCUSIÓN)

Nació en La Coruña en 1986 y comenzó sus estudios musicalesen 1996 en el Conservatorio Profesional de Música da Coruñaobteniendo el Título de Grado Medio de Percusión en el año2006.

Fue alumna de la Escuela de Altos Estudios Musicales de laFilarmonía de Galicia durante el curso 2005-2006.

Obtuvo el Primer Premio en el "I Concurso Musical Caixanova"en la categoría de Música de Cámara y elSegundo premio en la Categoría de solistasen el mismo concurso en el año 2006.

En el curso 2009-2010 finalizó sus estudiosde Grado Superior de Percusión en elConservatorio Superior de Música daCoruña obteniendo Matrícula de Honor enel Concierto final de carrera.

Ha asistido a diferentes cursos y master-classes de percusión:Merza 2001 (César Péris). Guardamar 2004(K. Mýcka, M. Bernat, G.Murcia, B. Gascón,S. Pérez, Diego García, Ron Samuels,D. Barcos). Curso de Pequeña percusiónCoruña 2004 (Javier Ángel Gómez Arias).Ferrol 2005 (J.A. Trigueros Segarra).Ribarroja 2005 (Aurelio Zabalegui,

Israel Moreno, Erick Sammut, Joseph Soler, Ludwig Albert, IgorLensnik, Manel Ramada, Frederic Macarez, Frank Kumor). Ribarroja2006 (Gabriel A. Videla, Pedro Vega, Arturo Serra, She-e Wu�).Coruña 2006 (Alejandro Sanz Redonde, Xosé Lois Romero Cagigal,José Belmonte Monar, Chin Chen Lin, J. a. Trigueros Segarra).Coruña 2007 (Philippe Spiesser). Coruña 2008 (Eloy Lurueña).Coruña 2008 (Jean Geoffroy).

Fue miembro de la OJSG (Joven Orquesta de la Sinfónica deGalicia) desde el año 2002 al 2007, asistiendo a clases con losprofesores Alejandro Sanz Redondo y José Trigueros Segarra y dela JONDE (Joven Orquesta Nacional de España).

8

Page 12: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

Desde el año 2006 colabora en diversos programas con la OSG(Orquesta Sinfónica de Galicia), la RFG (Real Filarmonía de Galicia),la Orquesta de Córdoba y con la Banda Municipal da Coruña.

El pasado curso 2010-2011 realiza un Curso de formación conti-nuada en ESMUC (Barcelona).

Actualmente, perfecciona sus estudios de percusión con un Másterde interpretación orquestal en Santiago de Compostela (EAEM)y otro en Sevilla (Baremboim-said).

Nacido en Logroño en 1969, comienza susestudios en el conservatorio de dichaciudad trasladándose posteriormente aMadrid donde los concluye en el RealConservatorio Superior de Música, bajo ladirección de Mª Antonia Rodríguez (solistade la RTVE) y de Antonio Arias (solista dela ONE) obteniendo en todos los cursos lasmáximas calificaciones (1987/88 MenciónHonorífica y 1988/89 Matrícula de Honor)graduándose en 1990 con el PremioEspecial Fin de Carrera.

Durante el curso académico 1995/96 se traslada a Paris y consiguela Medalla de Oro del Conservatorio de Meudon en el aula deFrancois Veilhan.

Amplía su formación con numerosos cursos de especializacióncon diversos profesores como Vicents Prats, Jacques Zoon,Raymond Guiot, Trevor Wye, Kate Hill, Brigitte Buxtorf, etc.

ALFONSO GÓMEZ SASO(FLAUTA)

9

Page 13: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

Profesionalmente ha colaborado en numerosas ocasiones condiversas orquestas españolas como la Orquesta de la RTVE,Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Sinfónica de Valladolid,y con la Sinfonía de Varsovia en su gira por España en 1990 bajola dirección de Yehudi Menuhin.

Desde 1991 pertenece a la Real Orquesta Sinfónica de Sevillaocupando la plaza de Flauta segundo.

PABLO JIMÉNEZ NOGALES(SAXOFÓN)

Pablo nace en Utrera (Sevilla) dondecomienza sus estudios musicales en elConservatorio Elemental de Música dedicha ciudad.

Continúa los estudios de Grado Medio enel Conservatorio Superior de Música deSevilla "Manuel Castillo" donde obtiene eltítulo de profesor con las más altascalificaciones.

Seguidamente se traslada a Madrid parahacer sus estudios de Grado Superior en

el Real Conservatorio Superior de Música finalizándolos con lasmás altas calificaciones.

Entre toda su carrera de estudiante ha realizado a su veznumerosos cursos de perfeccionamiento con profesores de altonivel como: Claude Delangle, Philippe Braquart, Vincent David,Eric Devallon, Gilles Tresos, Fabricio Mancusso, Philippe Lecoq,Arno Bornkamp, entre otros.

Una vez finalizados los estudios superiores en Madrid, decidehacer perfeccionamiento en Montpellier (Francia) de la mano deD. Philippe Braquart, obteniendo en el primer año la Medalla deOro de Música de Cámara con la formación saxofón y percusión,en el segundo año.

10

Page 14: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

consigue también la Medalla de Oro de Saxofón y Música deCámara por segunda vez, esta vez con trío de flauta, arpa ysaxofón, obteniendo las tres Medallas a la Unanimidad del Jurado.

Participa en una grabación de una pieza contemporánea para el"Théátre des Treizes Vents" en Montpellier al igual que colaboraen el estreno de una obra con D. Philippe Braquart, a la vezcolabora con la Orquesta Sinfónica de Montpellier y la OrquestaOviedo Filarmonía.

En la actualidad realiza diversos conciertos como solista en España,Francia, Alemania, Inglaterra, como solista, en dúo saxofón ypiano y en dúo saxofón y percusión.

Colabora con la Orquesta CHMYO actuando de solista y deayudante de dirección de orquesta.

Ha participado como profesor en diversos cursos por España asícomo la Universidad Europea del saxofón.

Miembro del cuarteto de saxofones SaxAndalus con el que realizanumerosos concierto tanto en España como en el extranjero.

Pablo Jiménez está patrocinado y apoyado por la prestigiosamarca de saxofones Selmer París y Mafer Música.

Ha trabajado como profesor fue en el Conservatorio Profesionalde Oviedo y actualmente es profesor del Conservatorio Profesionalde Música de Gijón.

11

Page 15: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

NURIA CABEZAS CASTAÑO(OBOE)

Zamora, España 1986. Inicia sus estudios musicales a la edad de9 años en el Conservatorio Profesional de su ciudad natal.Posteriormente cursa los estudios de Grado Superior de oboeen el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid dondese Licencia, en Junio de 2009.

Desde el curso 2007-2008 hasta el curso 2009-2010 es alumnade la Escuela Superior de Música REINA SOFÍA, en la Cátedra deOboe, del Maestro HANSJÖRG SCHELLENBERGER, titular de dichacátedra.

Ha disfrutado de Beca de Matrícula de la Fundación Albéniz yBeca de Residencia de la Consejería deEducación de la Comunidad de Madrid.

Desde el curso 2008-2009 hasta el curso2009-2010 es alumna del InstitutoInternacional de Música de Cámara deMadrid con el Trío Desde el curso 2008-2009 hasta el Recibiendo clases grupalesde los Maestros Klauss Thunemann, SergioAzzolinni, Stefan Schweigert, JacquesZoon, Jaime Martín, Felix Renggli, MichelArrignon, Eduard Brunner, AlessandroCarbonare, Radovan Vlatkovic, RadekBaborák, Hansjörg Schellenberger, MarcoRizzi, Tom Krause, William Christie,Kennedy Moretti. Ha grabado en directo

para Radio Clásica de Radio Nacional de España, en el ciclo deSolistas del Siglo XXI, ha participado en el Programa Clásicos enRuta de AIE durante el curso 2009-2010 y en el Encuentro

12

Page 16: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

Durante el curso 2010-2011 se encuentra realizando un Postgradoen la especialidad de Oboe con el Maestro Lucas Macías, solistaen la Concergebauw Orchestra en el Conservatorio Superior deMúsica de Aragón en Zaragoza.

Durante el año 2011 realiza un Máster en la Especialidad de Oboeen la Universidad Internacional de Andalucía en Baeza (Jaén) conlos Maestros David Walter, Christian Schmitt, Celia Nicklin, JeròmeGuichard, Maurice Bourgue, Ernest Rombout y DominikWollenweber.

Ha asistido a cursos con los Maestros Víctor Manuel ÁnchelEstebas, Jaime Orts Beneyto, Juan Carlos Báguena, Vicente LlimeráDús, Fermín Clemente Bó, Ole-Henrik, Jill Crouther, Alex Klein,Albrecht Mayer, Andreas Wittmann, Ingo Goritzki, Stefan Schilli,Maurice Bourgue, y Thomas Indermühle.

Inicia su formación grupal en la A.C. Banda de Música de Zamora.Oboe solista de la JOSCyL, JOCMA, OCE, Schleswig-HolsteinOrchestra, European Union Chamber Orchestra, Bayreuth Festival,Orquesta de Cámara Siemens y Orquesta Freixenet de la EscuelaSuperior de Música Reina Sofía. Ha tocado bajo la batuta de losdirectores Zubin Mehta, Vladimir Ashkenazy, Ros Marbá, ZoltánKocsis, Hansjörg Schellenberger, Lutz Kohler, Daniel Barenboim,Rubén Gimeno, Pablo González, Jean-Jacques Kantarow, JuanjoMena, Peter Csaba, Hans-Peter Hoffman y Christoph Eschenbach.Ha tocado con solistas internacionales como Lang-Lang, MontserratCaballé, Natalia Gutmann o Zoltán Kocksis en USA, Canadá, Turquíay Europa.

Como solista ha llevado a cabo la interpretación del Trittico deAntal Dorati para oboe de amor, oboe y corno inglés junto con12 instrumentos de cuerda bajo la batuta del Maestro SebastiánMariné y la Orquesta Contemporánea del RCSM de Madrid enAbril de 2008.

Desde el presente año 2012 es Oboe Academista en la OssiachAcademy Orchestra, perteneciente conjuntamente a la BerlinPhilharmonic Orchestra y Vienna Philharmonic Orchestra, bajolas enseñanzas del Maestro Christoph Hartmann.

Ha sido profesora de oboe en el II,III y IV Curso Internacional deMúsica Ciudad de Toro en los años 2009, 2010 Y 2011.

13

Page 17: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

FRANCISCO J. ROSARIO VEGA(TROMBÓN)

Natural de San Juan de Puerto Rico, comienza sus primerosestudios de trombón en la Escuela Libre de Música de PuertoRico, bajo la tutela de Antonio Salcedo Corpas.

Continúa su formación en la Escuela de Música Arnold Jacobs dela Universidad de Indiana-Bloomington, donde obtiene en el año1984, el B.M. con la especialización en Interpretación Musical.

Siguiendo con su formación profesional, en 1995 obtiene el ArtistDiploma de la Universidad de Indiana-Bloomington como especialista SolistaConcertista y es Primer Premio de lacategoría de viento metal de la competiciónIma Hogg International Young Artist Awardde Houston, Texas. En el año 2000 recibeel Diploma de Honor T.I.M. en Zaragoza.

Ha sido premiado por The New YorkPhilharmonic M.A.F., The National Societyof Arts and Letters, The Hispanic-AmericanSociety e Indiana University PerformanceCertificate.

Comienza su carrera profesional comoTrombón Principal de la Orquesta SinfónicaThe New World Symphony en MiamiBeach-Florida siendo su titular MichaelTilson Thomas, colaborando con algunas

de las más prestigiosas batutas del mundo de la música clásicacomo Neeme Jarvi, John Elliot Gardiner, Sir George Solti, YuriTemirkanov, Christoph Escenbach, Leonard Bernstein, etc.

Presenta recitales en Estados Unidos, Puerto Rico, RepúblicaDominicana, Colombia y España, destacando sus actuacionescomo concertista con la Filarmónica de la Universidad de Indiana,New Vienna Ensemble, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla yOrquesta Sinfónica ARTAVE en Oporto-Portugal.

En el terreno pedagógico ha ofrecido cursos y recitales de Trombónen Estados Unidos, Colombia, y regularmente en España y Portugal,destacando los ofrecidos para la Sociedad DodecafónicaSchoenberg en San Sebastián, Asociación Musical de Ubrique,Conservatorio de Linares, Conservatorio de Música de Almería,etc.

14

Page 18: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro

Ha llevado a cabo en diciembre de 2010 una Residencia Artísticaen Valparaíso-Indiana, Estados Unidos, que incluyó recitales ycursillos durante dos semanas. Durante ese periodo fue invitadoa realizar una ponencia para la 68º Edición de Midwest Clinic enChicago en Pedagogía del Trombón publicada en internet.

Ha sido Profesor de Trombón invitado y de viento metal en laJoven Orquesta Sinfónica del País Vasco y la Joven Orquesta dela Región de Murcia.

También participa frecuentemente en los cursos de verano de laUniversidad de Huelva en Punta Umbría, en los Talleres de MúsicaCreativa y Jazz de la Universidad de Sevilla y en diversos cursosde verano en Vigo, Salceda de Caselas en Galicia, Toro en Zamora,San de Alicante, etc.

Ha sido miembro y fundador de diversos grupos de música decámara, entre los que cabe destacar el Puerto Rico Brass Society,Indiana Latin-American Jazz Ensemble actuando en Indianapoliscon Tito Puente, Lincoln Road Brass de Miami Beach, BloomingtonTrombone Quartet, The New Vienna Ensemble of Indianapolis ycon el Andrew Lázaro Latin-Jazz Quintet con quien estuvo de gira,actuando junto al percusionista Kenny Aronoff. En España esmiembro fundador del Cuarteto de trombones NEXUS 904.

Sus más recientes proyectos incluyen la formación del Cuartetode Trombones Aspectum y el quinteto de trombones de Jazz,Bone-Idol.

Es Solista de Trombón de la REAL ORQUESTA SINFÓNICA DESEVILLA desde su fundación en 1991.

Francisco, es desde enero de 2011 Artista-Pedagogo e imagen dela Compañía Selmer y promociona la línea de Trombones VincentBach en España.

15

Page 19: V Curso Internacional de Música Ciudad de Toro