v congreso del español en portugalsecure site  · av. d ali b er40 ,12 5 -s op tug l c n...

2
V Congreso del Español en Portugal Aveiro, 27-29 de junio de 2013 El V Congreso sobre la Enseñanza del Español en Portugal constará de 24 comunicaciones, 18 talleres, 3 ponencias plenarias, 6 presentacio- nes institucionales y una mesa redonda sobre la situación de la enseñanza del español en Portugal. Además el público está invitado a vi- sitar la exposición: “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”. Tercera parte. Capítulo 1. - Que trata de su universalidad y de sus ilustra- ciones e imaginería. en la Biblioteca Central de la Universidad de Aveiro. Líneas de trabajo 1. La enseñanza de la Lengua española a lu- sohablantes. 1.1 Elaboración de materiales para la clase de E/LE. 1.2 Estrategias para desarrollar la competen- cia comunicativa en clase de E/LE. 1.3 El uso de las TIC en la clase de Español. 1.4 Lingüística contrastiva. 1.5 Español para fines específicos. 2. La enseñanza de la Literatura y la Cultura españolas. 2.1. La enseñanza de los contenidos históri- cos, socioculturales y literarios. 2.2. Estudios de Literatura y Cultura españo- las en Portugal. Inscripción: www.mecd.gob.es/portugal Información: Centro de Recursos e Información, Av. da Liberdade 40, 1250-145 Lisboa, Portugal, cen- [email protected] Tel. 213 420 403. Precio: 20 euros para el público en general y 15 euros para socios de APPELE y estudiantes. Localización Sesiones del Congreso: Complexo Pedagógico, Científico e Tecnológico de la Universidad de Aveiro. Exposición: “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Man- cha”. Tercera parte. Capítulo 1. - Que trata de su univer- salidad y de sus ilustraciones e imaginería. Biblioteca Central de la Universidad de Aveiro.

Upload: others

Post on 01-Nov-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V Congreso del Español en PortugalSecure Site  · Av. d aLi b er40 ,12 5 -s oP tug l c n trorecursos.pt@educacion.es Tel. 213 420 403. Precio: 20 euros para el público en general

V Congreso del Español en PortugalAveiro, 27-29 de junio de 2013

El V Congreso sobre la Enseñanza del Españolen Portugal constará de 24 comunicaciones, 18talleres, 3 ponencias plenarias, 6 presentacio-nes institucionales y una mesa redonda sobrela situación de la enseñanza del español enPortugal. Además el público está invitado a vi-sitar la exposición: “El Ingenioso Hidalgo DonQuijote de la Mancha”. Tercera parte. Capítulo 1.- Que trata de su universalidad y de sus ilustra-ciones e imaginería. en la Biblioteca Central dela Universidad de Aveiro.

Líneas de trabajo1. La enseñanza de la Lengua española a lu-

sohablantes.1.1 Elaboración de materiales para la clase

de E/LE.1.2 Estrategias para desarrollar la competen-

cia comunicativa en clase de E/LE.1.3 El uso de las TIC en la clase de Español.1.4 Lingüística contrastiva.1.5 Español para fines específicos.

2. La enseñanza de la Literatura y la Culturaespañolas.2.1. La enseñanza de los contenidos históri-

cos, socioculturales y literarios.2.2. Estudios de Literatura y Cultura españo-

las en Portugal.

Inscripción: www.mecd.gob.es/portugal

Información: Centro de Recursos e Información,Av. da Liberdade 40, 1250-145 Lisboa, Portugal, [email protected] Tel. 213 420 403.Precio: 20 euros para el público en general y 15 eurospara socios de APPELE y estudiantes.

LocalizaciónSesiones del Congreso: Complexo Pedagógico, Científicoe Tecnológico de la Universidad de Aveiro.Exposición: “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Man-cha”. Tercera parte. Capítulo 1. - Que trata de su univer-salidad y de sus ilustraciones e imaginería. BibliotecaCentral de la Universidad de Aveiro.

Page 2: V Congreso del Español en PortugalSecure Site  · Av. d aLi b er40 ,12 5 -s oP tug l c n trorecursos.pt@educacion.es Tel. 213 420 403. Precio: 20 euros para el público en general

Jueves, 27

09,00 Recepción y entrega de documentación.

09,30 Inauguración oficial a cargo de D.Eduardo Junco, Embajador de España enPortugal y del Prof. Dr. Manuel AntónioAssunção, Reitor da Universidade deAveiro.

10,00 Conferencia inaugural: La gramática yla enseñanza del español. Competencias,comunicación y la importancia del cono-cimiento gramatical en ELE. Prof. Violeta Demonte, Catedrática deLengua española en la Universidad Au-tónoma de Madrid.

11,00 Pausa, café y exposición de novedadeseditoriales. SGEL, Edelsa, Edinumen, SM,enClave-ELE, Anaya.

11,30 Comunicaciones.13,00 Almuerzo. 14,30 Talleres.17,00 Pausa, café y exposición de novedades

editoriales. 17,30 El Instituto Cervantes en Portugal.

Sonia Izquierdo, Jefe de Estudios del Ins-tituto Cervantes de Lisboa.

18,30 “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote dela Mancha”. Tercera parte. Capítulo 1.Que trata de su universalidad y de susilustraciones e imaginería.D. Ángel María Sainz García, Consejerode Educación de la Embajada de España.

19,30 Vino de honor y visita a la exposición delibros e ilustraciones del Quijote en la Bi-blioteca Central de la Universidad deAveiro.

Sábado, 29

09,00 Presentación de programas: Presentaciónde programas: Auxiliares de Conversación,Premios Pilar Moreno, Ruta Quetzal, Mate-riales en Moodle y Programas de españolen la Universidad de Aveiro.

10,00 Talleres y experiencias de aula.11,30 Café y exposición de novedades editoriales.12,00 Conferencia plenaria

El componente cultural en el currículo deespañol como lengua extranjera.D. Álvaro García Santa Cecilia, Jefe del De-partamento de Ordenación y ProyectosAcadémicos del Instituto Cervantes.

13,00 Clausura a cargo de D. Ángel María SainzGarcía, Consejero de Educación , Dr. CarlosManuel Ferreira Morais, Diretor do Depar-tamento de Línguas e Culturas da Univer-sidade de Aveiro y Dr. Carlos de MiguelMora, coordinador del área de español.

AcreditaciónHay dos opciones (excluyentes):

1. Un certificado de asistencia que se entre-gará el sábado 29 a las 13,30.

2. Los profesores del grupo 350 pueden optaral certificado del punto anterior o al certifi-cado acreditado por el CCPFC con el Nº:CCPFC/ACC-73690/13 por un total de 0,6créditos. Para obtener el certificado deberánrealizar una recensión crítica de al menosdos intervenciones a las que hayan asistidodurante el congreso y enviarla a:[email protected], antes del 15 de julio.

V Congreso del Español en PortugalAveiro, 27-29 de junio de 2013

Viernes, 28

09,00 Reunión de APPELE.10,00 Conferencia plenaria

D. Quixote em Portugal: o Campeão doBem, o Desejado, o João Sem Medo. Prof. Dra. Fernanda Abreu, UniversidadeNova de Lisboa.

11,00 Café y exposición de novedades editoriales.11,30 Comunicaciones.13,00 Almuerzo.14,30 Talleres y experiencias de aula. 16,00 Café y exposición de novedades editoria-

les. 16,30 Talleres y experiencias de aula. 18,00 Mesa redonda sobre la situación de la

enseñanza del español en Portugal entodos los niveles educativos con PaulaPinto (APPELE), Rogelio Ponce de León(Faculdade de Letras da Universidade doPorto), Delfina Sá (Escola Secundária Ale-xandre Herculano) y profesora de espa-ñol desde 1998 y un representante delMinisterio de Educación portugués (porconfirmar).

19,30 Concierto de guitarra clásica española.Tiago Santos y Heder Dias interpretanpiezas de Joaquín Rodrigo, Miguel Llobety Joaquín Turina.