v ciclo de cine ambiental - food and agriculture organization€¦ · v ciclo de cine ambiental...

6
Centro Cultural Recoleta Junín 1930 - Patio del Aljibe V Ciclo de Cine Ambiental Historias sobre el impacto de nuestro estilo de vida en la naturaleza 20, 25 Y 27 DE MARZO - AL AIRE LIBRE

Upload: others

Post on 12-Oct-2020

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V Ciclo de Cine Ambiental - Food and Agriculture Organization€¦ · V Ciclo de Cine Ambiental Historias sobre el impacto de nuestro estilo de vida en la naturaleza 20, 25 Y 27 DE

Centro Cultural RecoletaJunín 1930 - Patio del Aljibe

V Ciclo de Cine AmbientalHistorias sobre el impacto de nuestro

estilo de vida en la naturaleza2 0 , 2 5 Y 2 7 D E M A R ZO - A L A I R E L I B R E

Page 2: V Ciclo de Cine Ambiental - Food and Agriculture Organization€¦ · V Ciclo de Cine Ambiental Historias sobre el impacto de nuestro estilo de vida en la naturaleza 20, 25 Y 27 DE

Sin pensarlo, consumimos a diario energía

y alimentos, recursos indispensables para

la vida. Esta selección de documentales

nos invita a reflexionar sobre la manera

insaciable de satisfacer nuestras necesidades

y el peligro que ello implica para nuestra

propia supervivencia, y la de otras especies,

en el planeta.

Page 3: V Ciclo de Cine Ambiental - Food and Agriculture Organization€¦ · V Ciclo de Cine Ambiental Historias sobre el impacto de nuestro estilo de vida en la naturaleza 20, 25 Y 27 DE

19:30 THE LAST OCEAN (2012, 88 minutos, Nueva Zelanda) Dirigida por Peter YoungLa Antártida es el escenario de este documental que alerta sobre la pesca intensiva en el Mar de Ross

y promueve la creación de un área marina protegida para salvar un ecosistema único y valioso, amenazado por intereses comerciales.

Programación20 DE MARZO18:30 DEBATE: OCÉANOS SOBREEXPLOTADOS. ¿QUIÉN PONE UN LÍMITE?

PARTICIPAN:Rodolfo Werner, Asesor de la Coalición para la Antártida y el Océano Austral Juan José Lucci, Presidente Ejecutivo de Agenda Antártica

Page 4: V Ciclo de Cine Ambiental - Food and Agriculture Organization€¦ · V Ciclo de Cine Ambiental Historias sobre el impacto de nuestro estilo de vida en la naturaleza 20, 25 Y 27 DE

19:30 FOOD SAVERS(2012, 54 minutos, Alemania) Dirigida por Valentin Thurn Este �lme pone la lupa en el desperdicio de alimentos en toda la cadena de producción y distribución, en un mundo de recursos naturales limitados donde hay

gente que aún sufre hambre. A través de las experiencias de personas que luchan para revertir esta tendencia, se proponen soluciones para darle un nuevo valor a la comida.

25 DE MARZO

18:30 DEBATE: ALIMENTOS A LA BASURA, UNA TENDENCIA QUE NO PARA DE CRECER

PARTICIPAN:María Victoria Ancarola, Directora Ejecutiva de Red Argentina de Bancos de AlimentosSilvina Ferreyra, Responsable de Comunicación de FAO Argentina a cargo de iniciativa “Save Food” Natalia Basso, Nutricionista del Equipo de Nutrición y Educación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

Page 5: V Ciclo de Cine Ambiental - Food and Agriculture Organization€¦ · V Ciclo de Cine Ambiental Historias sobre el impacto de nuestro estilo de vida en la naturaleza 20, 25 Y 27 DE

19:30 PANDORA’S PROMISE(2013, 87 minutos, Estados Unidos) Dirigida por Robert Stone¿Es la energía nuclear la única alternativa real a la crisis climática y al desarrollo de los países más

pobres? Esta película aborda los mitos en torno a esta fuente de energía, a través de testimonios de ambientalistas y expertos.

27 DE MARZO

18:30 DEBATE: ENERGÍA NUCLEAR Y CONSUMO ENERGÉTICO: ¿AMENAZA O SOLUCIÓN PARA LAS DEMANDAS FUTURAS? PARTICIPAN:

Jorge Barrera, Director de la Maestría en Gestión de la Energía, de la Universidad Nacional de Lanús y la Comisión Nacional de Energía AtómicaLucía Spinelli, Especialista en Energía del Banco Mundial

La entrada es gratuita. Se requiere inscripción previa en [email protected]. No se suspende en caso de lluvia.

Page 6: V Ciclo de Cine Ambiental - Food and Agriculture Organization€¦ · V Ciclo de Cine Ambiental Historias sobre el impacto de nuestro estilo de vida en la naturaleza 20, 25 Y 27 DE

www.bancomundial.org.arSeguí el ciclo en www.facebook.com/BancoMundialArgentina

Auspician

Organizan

Gobierno de la Ciudad de Buenos AiresJefe de Gobierno

Ing. Mauricio Macri

Vicejefa de GobiernoMaría Eugenia Vidal

Ministro de CulturaIng. Hernán Lombardi

Director General del Centro Cultural RecoletaClaudio Patricio Massetti