uywiri población de llamas en el mundo y en andamarca de 2012.pdf · oruro es el primer productor...

2
Uywiri En Andamarca: Se ejecuta proyecto de llamas y vicuñas Au toridades originarias de Marka Andamarca junto a productores de llamas de los siete ayllus están en puerta para la ejecución del proyecto “Producción sisté- mica y sostenible de llamas y vicuñas - VI-LLAMA”, bene- ficiando a más de 300 familias mediante la entidad pública del Fondo de Desarrollo Indí- gena, que tiene una duración de tres años. “Ya se hizo realidad el sueño esperado desde hace años atr{s” así se pronuncia- ron habitantes de dicha localidad en reuniones ampliadas llevadas a cabo con el fin de organización para la ejecución del proyecto. Del mismo modo, se felicitó y agradeció profundamente a los gestores, como a ex autoridades originarias de gestiones pasadas, al coterráneo Severo Choque y otros que acompañaron en su momento para que se haga realidad el anhelado sueño. Actualmente, ya se firmó el convenio de ejecución entre el Fondo de Desarrollo Indígena y Representantes del proyecto VI-LLAMA. Lo que queda para adelante es el desembolso económico respectivo y su posterior inicio de actividades; con ese fin se va realizar un acto de inauguración junto a autoridades regionales, de- partamentales y nacionales en Marka Andamarca. Marka Andamarca Mayo 2012 Boletin Nº 1 Población de llamas en el mundo y en Andamarca De acuerdo a revisión bibliográfica, en todo el mundo existe al- rededor de 3.900.000 llamas, de ello en Bolivia está el 77% colocando al país como el primer productor en esta especie. De los 2.815.524 camélidos domésticos de Bolivia, el 15% corresponde a al- pacas y el 85% corresponde a llamas. Oruro es el primer productor de camélidos, seguido de La Paz y Po- tosí. En las comunidades de Oruro se ha trabajado en la transforma- ción y procesamiento de los derivados de llamas y alpacas, lo que ha permitido orientar estratégicamente a la seguridad alimentaria y el vivir bien, basado en las políticas económicas propias de los origi- narios altoandinos. Uywiri Ha sido elaborado por Sixto Icuña Funes

Upload: truongdung

Post on 02-Nov-2018

252 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Uywiri Población de llamas en el mundo y en Andamarca De 2012.pdf · Oruro es el primer productor de camélidos, seguido de La Paz y Po-tosí. En las comunidades de Oruro se ha trabajado

Uywiri En Andamarca:

Se ejecuta proyecto de llamas y vicuñas

Au toridades originarias

de Marka Andamarca

junto a productores de llamas

de los siete ayllus están en

puerta para la ejecución del

proyecto “Producción sisté-

mica y sostenible de llamas y

vicuñas - VI-LLAMA”, bene-

ficiando a más de 300 familias

mediante la entidad pública

del Fondo de Desarrollo Indí-

gena, que tiene una duración

de tres años.

“Ya se hizo realidad el sueño esperado desde hace años atr{s” así se pronuncia-

ron habitantes de dicha localidad en reuniones ampliadas llevadas a cabo con el

fin de organización para la ejecución del proyecto. Del mismo modo, se felicitó y

agradeció profundamente a los gestores, como a ex autoridades originarias de

gestiones pasadas, al coterráneo Severo Choque y otros que acompañaron en su

momento para que se haga realidad el anhelado sueño.

Actualmente, ya se firmó el convenio de ejecución entre el Fondo de Desarrollo

Indígena y Representantes del proyecto VI-LLAMA. Lo que queda para adelante

es el desembolso económico respectivo y su posterior inicio de actividades; con

ese fin se va realizar un acto de inauguración junto a autoridades regionales, de-

partamentales y nacionales en Marka Andamarca.

Marka Andamarca Mayo 2012 Boletin Nº 1

Población de llamas en el mundo y en Andamarca

De acuerdo a revisión bibliográfica, en todo el mundo existe al-

rededor de 3.900.000 llamas, de ello en Bolivia está el 77%

colocando al país como el primer productor en esta especie. De los

2.815.524 camélidos domésticos de Bolivia, el 15% corresponde a al-

pacas y el 85% corresponde a llamas.

Oruro es el primer productor de camélidos, seguido de La Paz y Po-

tosí. En las comunidades de Oruro se ha trabajado en la transforma-

ción y procesamiento de los derivados de llamas y alpacas, lo que

ha permitido orientar estratégicamente a la seguridad alimentaria y

el vivir bien, basado en las políticas económicas propias de los origi-

narios altoandinos.

Uywiri Ha sido elaborado por

Sixto Icuña Funes

Page 2: Uywiri Población de llamas en el mundo y en Andamarca De 2012.pdf · Oruro es el primer productor de camélidos, seguido de La Paz y Po-tosí. En las comunidades de Oruro se ha trabajado

Producción de fibra y carne de llama y vicuña

La socialización ha sido necesaria e imprescindible para comprender con ma-

yor precisión entre todos los comunarios sobre el proyecto de “producción

sistémica y sostenible de llamas y vicuñas”, del cual su objetivo principal es

“producir en forma sistem{tica y sostenible fibra y carne de llama y vicuña para

generar ingresos económicos en la perspectiva de mejorar la calidad de vida de

las familias de los ayllus de Marka Andamarca” horizonte que guiar{ a lo largo

de los tres años.

Se aclaró en las reuniones que el énfasis del proyec-

to es en la cadena productiva de la fibra de llama y

vicuña; iniciando desde la cosecha de lana hasta la

comercialización de prendas de vestir. Además de

mejorar la producción de llamas, tanto en infraes-

tructura y la alta calidad productiva con registros

genealógicos. Se ha explicado, que con dicho pre-

supuesto ha sido difícil incorporar la procesadora

de carne de llama, por lo que se espera que más

adelante se gestione dicha necesidad.

Basándonos en el documento del proyecto, son va-

rias las actividades a ejecutarse con el apoyo permanente de técnicos contratados

que guiarán en la operativización del día a día. Entre los más destacados, señala-

mos los siguientes:

Crianza de llamas, construcción de infraestructuras para la provisión de agua,

además de sembrar pastos nativos, compra de machos reproductores y selección

de hembras para el manejo genético, compra de productos veterinarios para sani-

dad de llamas.

Fibra de llamas y vicuñas, construcción de infraestructura para procesar fibra,

compra de maquinarias y materiales, producción de prendas artesanales y semi

industriales, organización de ferias y comercialización de los productos.

Investigaciones y coordinación interinstitucional, también está previsto realizar

investigaciones sobre nuestras prácticas milenarias tanto económicas, políticas y

sociales, basados en la cosmovisión andina. Y sobre la vinculación con otras orga-

nizaciones e instituciones, como la UTO, SEDAG y entre otras.

Conformación de la Asociación de Productores de

Camélidos

En los espacios de reuniones amplia-

das se vio la necesidad de confor-

mar la Asociación de Productores de Lla-

mas de Marka Andamarca, con el fin de

gestionar la mejora permanente de los

productos cárnicos, fibra y cuero de lla-

ma y su posterior inserción en el merca-

do a un precio justo que vaya en benefi-

cio de los comunarios pertenecientes a la

población ubicado en las orillas del lago

Poopó.

Con ese fin, se ha iniciado a organizarse

en cada uno de los siete ayllus para conformar la Asociaciones de Ayllus, poste-

riormente se elegirán a los actores de Productores Camélidos que representen a

Marka Andamarka. Una estructura organizativa elegidos en espacios democráti-

cos con la participación directa de todos los pobladores.

Dichos representantes de dicha Asociación iniciarán a trabajar desde el momento

que se inaugure la ejecución del proyecto VI LLAMA: una de las funciones princi-

pales es la coordinación de la ejecución de dicho proyecto; pero al mismo tiempo,

implica la dinámica creativa de los nuevos elegidos como representantes de la

Asociación para viabilizar nuevos proyectos y/o vinculación con otras instancias –

instituciones- para mejorar nuestras llamas y hacer sostenible en su producción

de calidad.