utpl introduccion economia

5
PRUEBAS OBJETIVAS LITERAL A) LITERAL B PREGUNTAS RESPUESTAS PREGUNTAS RESPUESTAS 1 V 21 b 2 F 22 a 3 F 23 b 4 V 24 a 5 F 25 c 6 v 26 a 7 F 27 a 8 V 28 a 9 F 29 a 10 F 30 b 11 V 12 F 13 V 14 F 15 V 16 V 17 V 18 V 19 V 20 V

Upload: gaby-nacato

Post on 27-Sep-2015

226 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

economia

TRANSCRIPT

pruebas objetivasPRUEBAS OBJETIVASLITERAL A)LITERAL BPREGUNTASRESPUESTASPREGUNTASRESPUESTAS1V21b2F22a3F23b4V24a5F25c6v26a7F27a8V28a9F29a10F30b11V12F13V14F15V16V17V18V19V20V

pruebas de ensayo 11. EFECTO DE UNA PROHIBICION EN LAS IMPORTACIONES DE CALZADOPRECIODEMANDAOFERTAIMPORTACION INICIAL105000250025001545003000225020400035002000253500375017503030004000150035250045001250402000475010004515005000750sumatoria260003100013000INTERPRETACIONSuponiendo que Per es el pais que importa calzado desde Espaa, inicialmente importa la mitad de su calzado es decir importamos 13.000 unidades a comparacion de lo que consumimos que es 26.000 unidades por lo que se puede apreciar en el grafico que la oferta inicial no cruza con la demanda establecida en ningun punto, por lo que se debe establecer nuevos presupuestos para lograr obtener un punto de equilibrio en la cual la empresa no pierda su inversion y logre obtener las ganacias esperadas

En fin al prohibir las importaciones de calzado generaria varios efectos positivos o negativos como:* Uno de los efectos es beneficiar el mercado interno, pero se debe tener en cuenta que el mercado no esta apto para cubrir todas las demandas requeridas

* Se reduciria las plazas de trabajo, ya que se despediria personal si la empresa decidia cerrar su negocio, causando un alto porcentajes de desempleados

* Grado de aceptacion en el mercado.- es dificil saber si los consumidores se acostumbraran al nuevo producto nacional ya que estan acostumbrados a importado

* Perdidas millonarias afectando tanto al estado como a la empresa

prueba de ensayo 22. ANLISIS TIPO DE ELASTICIDADELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA DE ALGUNOS PRODUCTOSElasticidadINTERPRETACINProductoElasticidad-precio de la demandaSal0.1INLASTICAPor ms que su precio baje, nadie aumentar su consumo ms all de lo necesario para sazonar sus comidas. Cubierta esa necesidad, el precio podr seguir disminuyendo, pero la demanda ser la misma. Y en caso contrario, un aumento del precio har restringir muy poco la demanda, puesto que todos soportarn un sacrificio ms antes de privarse de la cantidad necesaria de sal.Caf0.3INLASTICADemanda de caf no es excesivamente sensible a las modificaciones en los precios, esto se debe a que el caf no tiene sustitutivos directos, por lo que sus consumidores dejan de tener en cuenta el factor precio a la hora de comprarlo (influye la poca incidencia de las variaciones del precio del caf en el presupuesto de la familia).Tabaco0.3INLASTICALa cantidad demandada es totalmente independiente del precio, ya que en nuestro pais existe un alto porcentaje de fumadores que sin importar el alza de precios lo siguen consumiendo.Automviles1.2ELSTICALos bienes de lujo como los automviles, por lo general suelen presentar una demanda elastica, puesto que los compradores pueden abstenerse de comprarlos cuando sus precios suben.Viajes en avin2.4ELSTICAViajes de vacaciones es elastica, ya que si sube el precio, se consumir menos y esta disminucin ser superior al aumento del precio.