utopía

1
Utopía Tomas Moro El trabajo sobre el libro consistirá en una reflexión sobre su contenido en la que deis respuesta a las siguientes cuestiones: 1- Busca en el diccionario el término "utopía", ¿cuál es su sentido?, ¿de qué palabras procede?, ¿a qué obedece el título del libro? ¿Conoces otras "utopías"? 2- Haz una breve reseña de la vida, obras y contexto histórico de Tomas Moro, el autor de esta obra. 3- ¿Cómo es la isla de Utopía, representa, en un dibujo como crees que sería, sus montañas, costas, ríos, la disposición de las ciudades etc. 4- ¿Cómo es el sistema político en Utopía? , ¿se puede considerar "democrático"? , ¿por qué? Compáralo con el sistema político de nuestro país, y analiza ventajas e inconvenientes de ambas formas de gobierno. 5- ¿Cómo se organiza el trabajo en Utopía? , ¿cuáles son, según el autor la ventaja de esta organización del trabajo respecto al de las sociedades de la época? . 6- ¿Cómo se organizan las relaciones sociales y familiares en Utopía?, ¿qué opinas de esta organización? 7- ¿Qué tipo de cosas y placeres hacen felices a los habitantes de Utopía? , ¿coincide su valoración del modo de alcanzar la felicidad con la oferta de placer y felicidad en nuestra sociedad? 8- Haz una valoración crítica de las normas sociales y morales que rigen la convivencia del los habitantes de utopía, explicando cuáles te han llamado más la atención y por qué. 9- ¿Hay libertad religiosa en Utopía? , ¿qué le ocurriría a una persona que negase la existencia de Dios? 10- ¿Cuál es, según el autor, el origen de los males que aquejan a la sociedad, y que no se produce en utopía? 11- Por último, y brevemente, imagina una sociedad utópica. ¿Cómo sería?

Upload: pilar-de-la-torre

Post on 21-Jul-2015

40 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Utopía

Utopía

Tomas Moro

El trabajo sobre el libro consistirá en una reflexión sobre su contenido en la que deis respuestaa las siguientes cuestiones:

1- Busca en el diccionario el término "utopía", ¿cuál es su sentido?, ¿de qué palabrasprocede?, ¿a qué obedece el título del libro? ¿Conoces otras "utopías"?

2- Haz una breve reseña de la vida, obras y contexto histórico de Tomas Moro, el autor de estaobra.

3- ¿Cómo es la isla de Utopía, representa, en un dibujo como crees que sería, sus montañas,costas, ríos, la disposición de las ciudades etc.

4- ¿Cómo es el sistema político en Utopía? , ¿se puede considerar "democrático"? , ¿por qué?Compáralo con el sistema político de nuestro país, y analiza ventajas e inconvenientes deambas formas de gobierno.

5- ¿Cómo se organiza el trabajo en Utopía? , ¿cuáles son, según el autor la ventaja de estaorganización del trabajo respecto al de las sociedades de la época? .

6- ¿Cómo se organizan las relaciones sociales y familiares en Utopía?, ¿qué opinas de estaorganización?

7- ¿Qué tipo de cosas y placeres hacen felices a los habitantes de Utopía? , ¿coincide suvaloración del modo de alcanzar la felicidad con la oferta de placer y felicidad en nuestrasociedad?

8- Haz una valoración crítica de las normas sociales y morales que rigen la convivencia del loshabitantes de utopía, explicando cuáles te han llamado más la atención y por qué.

9- ¿Hay libertad religiosa en Utopía? , ¿qué le ocurriría a una persona que negase la existenciade Dios?

10- ¿Cuál es, según el autor, el origen de los males que aquejan a la sociedad, y que no seproduce en utopía?

11- Por último, y brevemente, imagina una sociedad utópica. ¿Cómo sería?