utilizamos las nuevas tecnologÍas para … · fueron agredidos por policías, y a dos de ellos les...

19
Síntesis Digital - SNTE Nacional domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 1 22.11.2015 https://www.facebook.com/prensaypropagandaseccion18 UTILIZAMOS LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LOGRAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

Upload: lamdien

Post on 29-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Síntesis Digital - SNTE Nacional domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág.

1

22.11.2015

https://www.facebook.com/prensaypropagandaseccion18

UTILIZAMOS LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA

LOGRAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 1

SNTE NACIONAL UTILIZAMOS LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LOGRAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

https://twitter.com/SnteNacional

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 2

SECCIÓN 18 MICHOACÁN SAZONANDO LA HISTORIA, MUSEO JOSÉ GUADALUPE POSADA, AGUASCALIENTES

https://twitter.com/SnteNacional

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 3

NACIONALES

PELEA POR PRUEBA DE LA SEP DEJA 45 HERIDOS

Enfrentamientos entre disidentes, policías y maestros dejan en tres entidades un saldo de 45 personas golpeadas y tres detenidos

22/11/2015 05:20 LOURDES LÓPEZ, EMMANUEL RINCÓN , JESÚS BUSTAMANTE, MIGUEL GARCÍA TINOCO, ALMA GUDIÑO Y

ROLANDO AGUILAR /CORRESPONSALES

Maestros fueron trasladados en helicópteros de la

Policía Federal rumbo a la capital de Michoacán. Foto:

Miguel García Tinoco

CIUDAD DE MÉXICO.

Las Evaluaciones del Servicio Profesional Docente aplicadas ayer por la Secretaría de Educación Pública —a las que estaban convocados 30 mil profesores de 27 estados— se vieron empañadas por actos de violencia y enfrentamientos en Hidalgo, Veracruz y Sinaloa, que dejaron al menos 45 personas lesionadas o golpeadas y tres detenidos.

En el resto de entidades se efectuaron las evaluaciones, pero en algunos casos acompañadas por marchas y manifestaciones de opositores afuera de las sedes.

En Veracruz, efectivos de Seguridad Pública desa-lojaron a integrantes de la Coordinadora Nacional

de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano que montaron un cerco en las sedes a donde se programaron las evaluaciones.

En Xalapa, al menos 40 personas resultaron con golpes; 34 fueron atendidas en las instalaciones del Seguro Social de Lomas del Estadio. Entre los golpeados está el diputado federal Cuitláhuac García Jiménez, de Morena, quien acudió a apoyar a los manifestantes.

Desde temprana hora, los inconformes montaron una valla humana para impedir el paso a los profesores, citados en el Complejo Omega.

El diputado García acusó que fueron “porros” quienes salieron del complejo y provocaron la gresca, que culminó con el arribo de los efectivos policiacos. Al sitio llegaron granaderos y elementos de la Guardia Civil, así como efectivos del Ejército. Al legislador lo patearon.

Durante el desalojo, algunos reporteros también fueron agredidos por policías, y a dos de ellos les fueron dañados sus equipos de fotografía.

Hacia las 12:30 horas, personal de la Secretaría de Educación de Veracruz, encabezados por la titular, Xóchitl Adela Osorio, ingresaron al Complejo Omega y a esa hora iniciaron el proceso de evaluación docente.

“El proceso de evaluación continúa y estamos seguros que vamos a cumplir con la meta de evaluar

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 4

al ciento por ciento del personal docente, de conformidad con lo establecido por la Reforma Educativa”, advirtió la funcionaria.

En Veracruz, el complejo deportivo Leyes de Reforma también fue sitiado por los inconformes, quienes desplegaron pancartas, permanecieron ahí por horas, hasta que personal de Seguridad Pública llegó a desalojarlos.

A embarazada

En Hidalgo, el enfrentamiento entre docentes opositores a la evaluación e integrantes de la Sección 15 que sí quería realizar el examen dejó cinco personas lesionadas.

Los hechos ocurrieron a las afueras del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cebtis) numero 8 de Pachuca, cuando los opositores a la evaluación pretendían manifestarse.

Al lugar arribó un grupo al que se identificó como maestros de la Sección 15 del SNTE, quienes arremetieron con bates contra los manifestantes.

Entre los lesionados está Marcos Sosa, dirigente magisterial, quien narró que eran una veintena de docentes que ejercían su derecho a manifestarse, cuando fueron sorprendidos por lo que describió como un “grupo de choque”.

“Bajaron de dos vehículos, uno con los logos de la Sección 15 del SNTE y de una camioneta con batea y arremetieron contra nosotros”.

El líder gremial resultó con una cortada en el cráneo, así como lesiones en ambos ojos y golpes en el abdomen, por lo que fue trasladado al hospital general de Pachuca.

Otro lesionado fue Carlos Sosa, docente y hermano de Marco Sosa, quien resultó también con contusiones en el cráneo, así como Pedro Álvarez, docente que fue pateado y golpeado en el suelo.

También se identificó a dos mujeres docentes, Florita Cervantes y Lady Curiel Dorantes, ésta embarazada, quien responsabilizó al secretario general de la Sección 15, Francisco Sinhué Ramírez

Oviedo, de cualquier daño que pudiera presentar su bebé.

Por los hechos, los agredidos iniciaron una denuncia que quedó asentada en la carpeta 12-2015-09555.

Por la tarde, la Secretaría de Educación de Hidalgo, la Sección 15 del SNTE y la Delegación Federal de la SEP dieron a conocer que “no se registraron incidencias mayores en las 19 sedes” de la evaluación ubicadas en las regiones de Huejutla, Ixmiquilpan, Pachuca, Zapotlán, Mineral de la Reforma, Tepeji del Río, Tulancingo, Actopan y Tizayuca.

La evaluación continúa hoy y se espera la asistencia de 464 maestros de educación preescolar, secundaria general, secundaria técnica y de inglés.

Presos por ofender

Tres integrantes de la CNTE fueron detenidos en Los Mochis, Sinaloa, luego de haber agredido verbalmente a policías mientras protestaban contra la evaluación docente.

Un grupo de maestros se plantó afuera del Instituto Tecnológico de Los Mochis para manifestarse contra la Reforma Educativa; antes agentes de las policías Municipal y Ministerial habían establecido un perímetro de seguridad.

El operativo fue coordinado por el secretario de Seguridad Pública de Ahome, Gerardo Amarillas, y el subprocurador de Justicia en la Zona Norte, Arnoldo Serrano.

El grupo mostró pancartas y gritó consignas contra la reforma, mientras se aplicaban los exámenes en el plantel.

Cuando las consignas se dirigieron contra los policías, los mandos decidieron arrestar a Dominico Ramírez Gabriel, líder de la CNTE en Los Mochis, Eduardo Osorio y Daniel Leyva, por faltas de respeto a la autoridad, según el Bando de Policía y Buen Gobierno.

Los tres permanecieron por cuatro horas en la barandilla, a donde fueron llevados arriba de

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 5

patrullas, luego de la supuesta agresión verbal a los agentes. Los maestros pagaron la fianza de 500 pesos y regresaron a seguir la protesta.

UNA JORNADA SIN INCIDENTES MAYORES

SALTILLO.— Integrantes del Movimiento Magisterial de Coahuila se manifestaron en las inmediaciones del Tecnológico de La Laguna, en Torreón, en contra de la Reforma Educativa.

Al filo de las 08:00 horas arribaron al inmueble, sacaron pancartas y protestaron en contra de la evaluación.

Efectivos de la policía estatal llegaron a varios puntos de acceso del tecnológico; después de las 10:00 horas concluyó la movilización sin incidentes mayores.

Jesús Ochoa Galindo, secretario de Educación, explicó que los maestros que no presentaron el examen serán dados de baja,

En tanto, en Chilpancingo, ayer por la tarde unos 50 maestros de la CETEG, liderados por Ramos Reyes Guerrero, realizaron un mitin de protesta afuera del Palacio de Gobierno de Guerrero contra la Reforma Educativa.

El dirigente hizo un llamado a los maestros para que no se presenten a la evaluación, que se efectuará del 3 al 6 de diciembre.

CRITICAN EL MODO DE TRASLADO DE DOCENTES

MORELIA.— Cerca de diez mil profesores adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, en la Sección 18, marcharon por las

principales avenidas de la capital michoacana para expresar su repudio a dicha prueba que, según la autoridad educativa, será aplicada a tres mil docentes.

La marcha salió al mediodía y arribó al centro histórico a las 14:30 horas, donde los líderes realizaron un mitin en el cual expusieron por qué rechazan la evaluación docente.

“Venimos en una representación muy amplia, es una marcha de gran contundencia que significa la aceptación del plan de acción que hemos propuesto a los compañeros de base, para darnos la victoria con la seguridad que esta lucha contra la Reforma Educativa va en un avance importante”, dijo Juan José Ortega Madrigal, secretario general de la Sección 18 de la CNTE.

Criticó la forma en la cual fueron transportados algunos docentes de distintos municipios hasta Morelia para realizar el examen, luego de que se conocieron fotografías de los profesores abordando helicópteros de la Policía Federal. “Sólo así pueden garantizar y pueden encubrir el circo que están proyectando; le están pagando a gente que no es del magisterio, que los van a meter en autobuses, que los han venido transportando en helicópteros para poder decir que participaron tres mil, cuatro mil, ya ahorita no va a haber un tope más que el número de computadoras que tienen ahí, tres mil 700”.

Los profesores estuvieron acompañados por normalistas y sindicatos de educación media superior en la entidad, a quienes también se examinará.

Miguel García Tincoo

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/11/22/1058864

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 6

LA CNTE BENEFICIA A EDUCACIÓN PRIVADA

Padres de familia señalan que se vieron orillados a inscribir a sus hijos en escuelas particulares ante la inasistencia de los maestros y la pésima calidad educativa

En la última década los conflictos magisteriales detonaron el negocio de las escuelas privadas en estados en los que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene su bastión. En Oaxaca, de 2005 a la fecha, aumentó 74% el número de estos planteles que hoy atienden a más de 35 mil estudiantes de formación básica, algunas no cuentan con los registros para operar; en Michoacán, en el mismo periodo, hay 30% más instituciones de este tipo para 11 mil alumnos. En Guerrero, las autoridades no tienen estadísticas de cuántas escuelas privadas existen.

El negocio es redondo. En Oaxaca, a principios del ciclo escolar las instituciones ofrecen los uniformes, paquetes de cuadernos, libros y transporte escolar. En total para comenzar el desembolso es de aproximadamente 6 mil pesos, que incluyen la inscripción. Raúl Muñoz decidió buscar una escuela privada para sus dos hijos desde hace dos años. Cada que está por iniciar el ciclo escolar solicita un préstamo para cubrir todos los gastos en el Instituto Renacimiento del Valle.

Juan Díaz de la Torre, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), admite que la oferta de escuelas privadas llega a 8% en el país, y que los padres de familia han pagado los costos del conflicto magisterial.

En Michoacán, el presidente de la Asociación de Padres de Familia, Juan Bernardo de Legarreta Flores, expone que el tener a los hijos en las escuelas privadas “representa un gasto doble para el bolsillo de los padres: pagan los impuestos que mantienen los gastos de la educación pública, y costeamos las colegiaturas de nuestros hijos para tener una educación de calidad”, acusó.

La educación como negocio

En Oaxaca, hablar de educación ha sido sinónimo de movilizaciones de la CNTE, suspensión de clases, deficiencias y buscar alternativas para que los menores terminen el nivel básico. Desde que detonó el conflicto magisterial en 2006, el negocio repuntó para quienes vieron la oportunidad en ofrecer sus servicios y garantizar un ciclo escolar completo.

Las escuelas privadas ofrecen los paquetes con uniformes, cuadernos, libros y transporte escolar, con un pago inicial de 6 mil pesos, contando inscripción, es una alternativa, para quienes pueden costearla incluso con la adquisición de una deuda.

Raúl Muñoz, quien tiene a sus dos hijos en el Instituto Renacimiento del Valle, señala que éste “es uno de los que más recomiendan en la ciudad, prefiero hacer el gasto a estar a expensas de unos maestros de la Sección 22 que cobran sin trabajar”. Sólo los sueldos combinados de él y su esposa les permite pagar el préstamo.

Desde hace una década en algunos hogares en la capital de Oaxaca extienden sus salarios para que los menores puedan acudir a una escuela particular, que no en todos los casos garantiza una calidad educativa, pues ante la demanda han surgido algunas sin registro oficial.

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 7

En el ciclo escolar 2005-2006, Oaxaca tenía registradas 244 escuelas particulares en educación básica, con una matrícula de 24 mil 279 alumnos; la cifra aumentó a partir del conflicto magisterial en la entidad.

Ante la demanda de padres de familia que buscaban una institución en la que se garantizara la impartición de clases durante todo el ciclo, la cifra para el año escolar 2014-2015 llegó a las 425 escuelas privadas, con una matrícula de 35 mil 111 alumnos.

Según datos oficiales, en 2006 había 86 escuelas privadas de nivel preescolar en las que estaban inscritos 5 mil 168 menores. Para 2014 llegó a las 183 instituciones con una matrícula de 8 mil 941; es decir, 3 mil 773 menores más que el año en que inició el conflicto de la disidencia magisterial.

Las instituciones de nivel primaria en la última década también aumentaron al pasar de 97 a 150, es decir, 53 escuelas más; la matrícula de alumnos pasó de 13 mil 951 a 18 mil 347, es decir, 4 mil 396 más que al inicio de las mayores movilizaciones de la CNTE.

En 2006 había 61 escuelas privadas de nivel secundaria con 5 mil 160 estudiantes; se llegó a las 92 instituciones para el ciclo escolar 2014-2015, con una matrícula de 7 mil 823; es decir, 2 mil 663 alumnos más de los que había antes del conflicto magisterial.

José “N”, quien tiene a sus dos hijos en escuela particular, se decidió por una institución consolidada por su trayectoria académica, el Colegio Casa de Cuna Eulogio Gilliow, en la que él también cursó algunos años en su infancia. Aprovecha que uno de los menores tiene un buen promedio para hacer valer la beca que le otorgaron, de no ser así, difícilmente podría con los gastos de las dos colegiaturas que en suma serían 4 mil pesos mensuales.

“Es difícil mantener a un hijo en una escuela privada, pero con becas los padres de familia la aprovechan para reducir las colegiaturas”, comenta. Recuerda que en un principio tuvo a sus pequeños cursando el nivel preescolar en una escuela pública, pero decidió

cambiarlos a una primaria particular por la irregularidad en la asistencia de los maestros al aula.

“Es complicado medir la calidad educativa entre escuelas públicas y privadas, pero hay regularidad en las privadas y eso ya es un inicio. Pero también hay particulares que dicen clave en trámite que te hacen dudar en cuanto a la validez de los estudios”, reconoce.

Una de los colegios prestigiadas que creció durante los últimos años es el Instituto Luis Sarmiento, que ofrece estudios desde preescolar hasta nivel medio superior. Ubicado en la calle Fátima, de la colonia Reforma, la escuela comenzó como preparatoria, luego abrieron espacio para la secundaria. Ante la demanda, decidieron incorporar la primaria.

En el Colegio Françoise Dolto, Isabel Cruz encontró la opción para su hijo. “No todos podemos pagar una escuela privada; muchos hacemos un esfuerzo para que los hijos reciban educación, porque si los dejamos en el colegio público jamás aprenderán. También hay que tener cuidado porque algunos ofrecen sus servicios y no están incorporadas y te dicen que al finalizar el ciclo se regularizan, pero así te traen y es como obligarte a tenerlo otro año con la esperanza de que obtengan su registro y el niño no pierda el año”.

Escuelas “patito”

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que en este ciclo escolar dejó de estar en poder de la CNTE, buscará poner orden en las instituciones privadas que se encuentran fuera del marco de la ley, se trata de 39 planteles que funcionan sin registro oficial ante las autoridades educativas, a las que los dirigentes de la coordinadora que tenían el mando les autorizaron operar.

“La práctica común es que un particular comienza su trámite para meter su institución educativa, pero arrancaba cursos y entonces las primeras generaciones estaban en la incertidumbre. Le apostaban a que al terminar la primera generación habrían regularizado su servicio”, explica Jorge

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 8

Oropeza, director de Comunicación Social del IEEPO.

En entrevista con EL UNIVERSAL, señala que en otros casos las instituciones particulares dejaban pasar los primero tres años y no se regularizaban; ahí comenzaban los problemas para los padres de familia, porque no tenían su documentación para el siguiente nivel.

“Es un tema que se está explorando y se va a ir a fondo, no se van a permitir; el tema de la transformación institucional que está en marcha hoy es en el ámbito público y privado”, enfatiza.

¿Opción de calidad?

A raíz de los conflictos magisteriales de la CNTE que derivaron en el incumplimiento del calendario escolar, en Michoacán también se incrementó la matrícula en escuelas particulares, coinciden en señalar la Secretaría de Educación en la entidad (SEE), la Unión Estatal de Padres de Familia (UEPFM) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

La SEE acepta que los problemas magisteriales, principalmente de la disidencia, han generado la migración de alumnos de escuelas públicas a colegios privados.

Hay 100 mil 386 alumnos en mil 33 escuelas privadas de educación básica en el estado, mientras que en 2005 había una matrícula de 88 mil 910 estudiantes concentrados en 793 planteles.

Existen 240 escuelas particulares y 11 mil 476 alumnos más que hace 10 años. Este incremento ha generado la contratación de 533 profesores adicionales en las escuelas privadas durante el periodo 2005-2015.

El presidente de UEPFM, Juan Bernardo de Legarreta Flores, explica que este fenómeno, sin duda, se debe a los conflictos que hay en las escuelas públicas, a la falta de un cumplimiento puntual del calendario escolar, a los paros por conflictos laborales y a la función inadecuada de los docentes como garantes de la educación.

La situación ha golpeado el bolsillo de los padres de familia al emigrar de la educación pública para sus hijos a las particular. “Es un doble gasto, con los impuestos costeamos la educación pública y por el gasto de las colegiaturas”, advierte.

De Legarreta admite que el ingreso de los niños a un plantel privado no garantiza una mejora en la calidad académica. “Hay que reconocer que no todos los colegios particulares están a la altura de esa expectativa y que venden más los servicios adicionales a los padres de familia, que no repercuten directamente en un resultado a la calidad educativa del alumno”.

Enfatiza que la disidencia magisterial ha orillado a que cada vez se privatice más la educación, al no ofrecer en Michoacán opciones para una mejora en la calidad.

El sindicato

El líder nacional del SNTE pide se aplique todo el peso de la ley a quienes incumplen con su responsabilidad frente al aula.

A nivel nacional, indica, la matrícula en educación privada es de 8% y la pública que es la que atiende la SNTE y donde estudian los hijos de los campesinos, de los obreros de los pescadores y de las indígenas es 92%.

Cita ejemplos: “El problema es que en Michoacán 24%, casi uno de cada cuatro niños de educación básica están en la escuela privada porque los padres lo que quieren es que haya clases y si a eso le agregamos el aderezo de la mala calidad, pues con mayor razón”.

Recrimina que los integrantes de la CNTE decidieron hace 30 años transitar por una ruta que consideran que es la adecuada y sólo han llevado con sus movilizaciones a privatizar la educación en la que casi cuatro de cada 100 niños han migrado a escuelas particulares.

“Es una ruta equivocada o injusta que en la CNTE lo vean, pero lo que sí urgimos es convocar al magisterio en general a cumplir con la sociedad y a

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 9

trabajar en lo que corresponde por la defensa de la educación pública”, externa.

Deserción, la otra opción

La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) revela que en los dos últimos ciclos escolares, en la región Centro algunos padres, en ciudades como Chilpancingo, cambiaron a sus hijos a escuelas privadas por los paros laborales de maestros en escuelas de gobierno. No hay una estadística clara, admite, Saúl Castro Hernández, presidente de la Asociación Estatal de la Asociación de Padres de Familia de Guerrero

En esta entidad, el fenómeno educativo se agrava, la alternativa es la deserción escolar que alcanza casi 5% en nivel básico, por violencia en las zonas Acapulco y Tierra Caliente, así como por falta de recursos económicos en las zonas de la Montaña y Costa Chica.

De los 889 mil 750 alumnos de educación básica entre primaria y secundaria del ciclo escolar 2013- 2014 alrededor de 40 mil estudiantes dejaron sus clases.

El subsecretario de Planeación Educativa, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Dante Alarcón, admite que los dos últimos ciclos escolares han sido difíciles por varios factores. En 2013, el huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel afectaron 730 planteles, que en su

mayoría no han sido reparados, sobre todo en la región de la Montaña con un total de 320 escuelas dañadas.

El movimiento magisterial contra la reforma educativa, sobre todo en escuelas apartadas de la región de la Montaña y la Costa Chica, donde se registró la mayoría de paros educativos en 2014, pudo ser una de las razones, admite, por la que desertaron estudiantes que por la zona demográfica son de bajos recursos.

Castro Hernández no conoce la cifra de estudiantes que se cambiaron de escuelas públicas a privadas, pero dio como dato que en los colegios privados tanto en este ciclo como el pasado hubo un número elevado de estudiantes hijos de maestros tanto de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) como el SNTE, a pesar de que “ellos exigen que no se privatice la educación”.

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2015/11/22/la-cnte-beneficia-educacion-privada

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 10

CRECE 88.7% LA DEUDA DE PEMEX EN LO QUE VA DEL ACTUAL SEXENIO

Por Israel Rodríguez

dom, 22 nov 2015 08:59

Plataforma Abkatun de Penexm ubicada en la Sonda de Campeche, en el Golfo de México. Foto: Cuartoscuro / archivo

Petróleos Mexicanos (Pemex) presenta una inercia de endeudamiento que tan sólo en este sexenio registra un aumento de su deuda financiera de 88.7 por ciento, según revelan informes de la ahora empresa productiva de Estado.

Detallan que al cierre de 2012, cuando arrancó la actual gestión gubernamental, Pemex tenía un monto de deuda de 786 mil 900 millones de pesos y al cierre del tercer trimestre de 2015, alcanza un billón 485 mil millones de pesos, es decir, un aumento de 698 mil 100 millones de pesos.

Este incremento ha ido acompañado del deterioro en la mayoría de sus indicadores, como son la baja en su plataforma de producción, de exportación y de su patrimonio, entre otros.

Adicionalmente, la caída en el precio del crudo ha repercutido para que Pemex por primera vez en 2015 registre un saldo negativo en la balanza comercial petrolera.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/11/22/crece-88-7-la-deuda-de-pemex-en-lo-que-va-del-actual-sexenio-5603.html

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 11

ESTATALES

MAESTROS INGRESAN PARA EVALUACIÓN DOCENTE

22 de noviembre, 2015

María Yedid Zapién/La Voz de Michoacán

Maestros de Michoacán comenzaron a ingresar a los salones para la aplicación de la Evaluación Docente alrededor de las 8:00 horas, y se alistan para el proceso que ha generado posturas contrastantes en el estado, siendo una de las entidades en las que ha existido mayor resistencia a la Reforma Educativa.

Se estimaba que la prueba iniciaría a las 8:30 horas, de acuerdo a Juan Tovar, director de Evaluación, sin embargo aún no ha empezado pero los docentes ya se acomodan para la realización del examen que concluirían a las 17:00 horas aproximadamente. La evaluación es para los niveles Medio Superior y Superior

Tras externar su desesperación con gritos y chiflidos, los profesores ingresaron a los salones de Ceconexpo. Mientras que por otra parte, maestros de la CNTE se encuentran en plantón en el Centro de Morelia.

A las 7:00 horas ya se realizaba el registro para la Evaluación en el Centro de Convenciones de Morelia, donde se estima recibir alrededor de 2 mil personas, de acuerdo a Marco Téllez, secretario técnico de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

En medio de un fuerte operativo de seguridad, desorganización administrativa, estrés de algunos trabajadores de la SEE que participan en la coordinación porque se dicen rebasados y opiniones contrastantes de los maestros que asisten, se lleva a cabo el proceso de registro previo al examen, con el cual se le asigna a cada docente el número de computadora.

Algunos maestros mencionan que se trasladarán al Centro Histórico de Morelia, para unirse al plantón que mantiene desde ayer la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán.

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 12

Foto: Víctor Ramírez. Maestros son trasladados del ITM al Centro de Convenciones.

Alrededor de las 6:oo horas salieron autobuses con maestros del Instituto Tecnológico de Morelia hacia el Centro de Convenciones; fueron alrededor de 130 docentes los primeros en ser trasladados para la posterior aplicación de la Evaluación Docente.

Alrededor de las 5:00 horas ya se encontraba montado el operativo de seguridad en el ITM, donde comenzaban a llegar maestros para ser trasladados al Centro de Convenciones.

Foto: Víctor Ramírez. Resguardo federal del ITM.

Elementos federales resguardan el espacio como parte de la estrategia para garantizar la aplicación de la prueba a la cual se ha mostrado resistente la CNTE.

Al parecer algunos profesores se hospedaron en el hotel Villas del Sol, y tanto en este punto como en el Tec de Morelia elementos de la Policía Federal vigilaron los autobuses desde la madrugada. Al Tecnológico llegaron las primeras 4 unidades de transporte foráneo de las cuales bajaron docentes.

Foto: Víctor Ramírez. Instalación de vallas.

Los profesores fueron notificados para que llegaran a las 7:00 horas al Centro de Convenciones. A las 6:00 horas ya se estaban colocando vallas en este lugar para blindarlo ante cualquier intento de boicotear la aplicación del examen.

Algunos maestros, como Alejandro Árciga Díaz, quien participa en el proceso de evaluación manifestaron su inconformidad por el fuerte operativo de seguridad, además algunos se quejaron del “terror psicológico” que se ha infundido en torno a la aplicación de la evaluación.

Mientras que otro sector de la población docente participante opinó lo contrario; Felipe Colín Hurtado, del CBTIS de Pátzcuaro, aseguró que se sentía tranquilo de participar y dijo ver positivo el resguardo que se está realizando.

http://www.lavozdemichoacan.com.mx/maestros-ingresan-

para-evaluacion-docente/

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 13

INICIÓ SIN PROBLEMA PROCESO DE EVALUACIÓN A DOCENTES MICHOACANOS

22 de Noviembre 2015 | 9:14

Por Ana María Cano/Fotos: Luis E. Vieyra | Provincia

Aunque hay un poco de desorganización, los profesores ingresan sin problema al Centro de Convenciones para aplicar su examen

Totalmente resguardos por cuerpos de seguridad, y sin problema alguno, cientos de maestros ingresaron al Centro de Convenciones para realizar su registro y aplicar la Evaluación de Desempeño Docente, el cual consta de dos fases y terminará hasta la tarde de este día.

La mayoría de los profesores fueron recogidos por transporte privado en sus hoteles o puntos de reunión y traídos hasta esta sede donde solo se presenta un poco de desorganización ante el gran número de sustentantes a aplicar en dicha sede.

http://www.provincia.com.mx/web/Inici%C3%B3_sin_problema_proceso_de_Evaluaci%C3%B3n_a_docentes_michoacanos-32618

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 14

EN MORELIA, PROBLEMAS TÉCNICOS RETRASAN EVALUACIÓN DOCENTE

Juan Alberto Bustos Hernández

Domingo 22 de Noviembre de 2015

Morelia, Michoacán.- Entre inconformidades de los profesores por la desorganización, aún no ha podido iniciar la aplicación docente en Michoacán, en tanto que fuerzas de seguridad federal y estatal mantienen completamente blindado el Centro de Convenciones.

La buena organización en el operativo de seguridad es evidente, pues desde las 5:00 de la mañana profesores de diversos puntos de la ciudad fueron trasladados al que será el punto único de aplicación del examen.

En tanto, los profesores han denunciado diversos inconvenientes como la mala

organización para poder ingresar al centro de evaluación, pues han tenido que dejar sus objetos personales en bolsas previo a realizar el examen, incluso hubo un momento de tensión en que los profesores gritaban “vámonos, vámonos” ante la ineficiencia de organizaciones y aplicadores. Hasta el momento las autoridades no han declarado los detalles sobre esta aplicación y sobre las previsiones al respeto, en tanto que problemas técnicos con el equipo de cómputo es constante.

La Policía Federal estableció el operativo que dirige el comandante Espartaco Solís, quien también ha dirigido operativos contra maestros en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, es así ya han colocado vallas metálicas alrededor del Centro de Convenciones, además de cortar la circulación vial sobre Avenida Ventura Puente.

http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-269755

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 15

EVALUACIÓN DOCENTE PERMITIRÁ QUE LA JUVENTUD FORTALEZCA SUS CONOCIMIENTOS: SEJOVEN

21 noviembre, 2015 By La Jornada Michoacán

Foto La Jornada Michoacán

Ante el llamado del Gobernador Silvano Aureoles para fortalecer la educación en el estado y brindar un servicio de calidad, la Secretaría de los

Jóvenes se pronuncia a favor de tal medida parara que las nuevas generaciones cuenten con más y mejores herramientas que les permitan ser competitivos a nivel nacional e internacional.

La titular de la dependencia, Giulianna Bugarini

Torres, refirió que el Gobernador se ha mostrado muy interesado y comprometido por gestionar recursos para impulsar no solo la Evaluación de

Desempeño Docente sino también el desarrollo de infraestructura adecuada y el acceso a capacitación por parte de las y los profesores michoacanos.

“Como bien lo ha indicado el primer mandatario, para Michoacán es impostergable el mejoramiento del sistema educativo y superar los rezagos que existen en la materia, ya que nuestras y nuestros

jóvenes merecen recibir conocimientos de calidad que les permitan lograr un desarrollo integral y cuenten con más habilidades para enfrentarse a los retos del mundo actual”, manifestó la secretaria.

Bugarini Torres ejemplificó el interés del Gobernador al mencionar que en lo que va de su administración ha logrado gestionar ante la federación un presupuesto histórico para el 2016, lo que permitirá llevar a cabo obras de infraestructura para superar las deficiencias y abonar a la disminución de las llamadas escuelas de “palitos”, así como impulsar la formación.

Además, el gobierno estatal recientemente inauguró talleres de capacitación en carpintería y panadería en el Centro de Atención Múltiple de Cuitzeo, en donde reiteró que la educación es la única herramienta que permitirá alcanzar los cambios que Michoacán requiere para ser una entidad competitiva, así como ofrecer a niñas, niños y jóvenes un futuro más prometedor, enfatizó la titular de la dependencia.

Precisó que las y los jóvenes están ansiosos por aprender y tener oportunidades de desarrollo, pero para ello necesitan contar con bases sólidas en cultura general y ciencias exactas, con lo cual puedan tener más confianza en su desempeño y así estar en posibilidades de participar en convocatorias de diversa índole que ofrece la federación y organismos internacionales que buscan nuevos talentos, “la juventud michoacana tiene la capacidad pero es necesario fortalecer sus conocimientos y la educación que reciben”, concluyó Giulianna Bugarini.

http://lajornadamichoacan.com.mx/2015/11/evaluacion-docente-permitira-que-la-juventud-fortalezca-sus-conocimientos-sejoven/

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 16

POSITIVA, SEGURIDAD EN EXAMEN DOCENTE

Opinan legisladores locales

El Sol de Morelia 22 de noviembre de 2015 Redacción Erandi TORRES MARTÍNEZ

La presencia de más de cinco mil efectivos de Seguridad Federal que se desplegaron en la capital michoacana para el resguardo de la aplicación de la evaluación del desempeño para funciones docentes y de dirección en Educación Básica y Media Superior, fue bien vista por los congresistas locales, quienes exhortaron a los docentes a no dejarse amedrentar por grupos sindicales. Entrevistados por separado, los diputados locales externaron su opinión sobre la manera en que se resguarda el proceso de evaluación, resaltando que la distancia que tomó la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación, para no confrontarse con los elementos de seguridad fue positivo. Aunque aún falta que existan los mecanismos de entendimiento necesarios, para que los docentes comprendan la necesidad departicipar en los llamados que tiene puntualizados la Reforma Educativa, la cual está encaminada a mejorar la calidad de la educación en Michoacán. En este sentido los congresistas, integrantes de la bancada legislativa del Partido Revolucionario Institucional, expresaron que el Gobierno del Estado tiene y tendrá siempre el apoyo del Gobierno Federal para garantizar que se cumpla a cabalidad un mandato federal. De acuerdo con Xóchitl Ruiz González, diputada presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, dijo que las acciones de la coordinadora no fueron más allá de lo que habían anunciado, y recalcó la necesidad de no tenerle miedo a evaluarse. Señaló que con las acciones de seguridad se garantiza que los docentes puedan asistir a efectuar la evaluación sin mayor problema, recalcando que como diputados estarán al pendiente que no se cometa injusticia alguna "pero habrá sanciones para los que no cumplan, por eso deben acatar la norma" Por su parte, el representante de los diputados del Partido Acción Nacional, Carlos Quintana, sostuvo su postura al señalar que el primer día de evaluación se dio en un marco de respeto y tranquilidad, relativa, pues los integrantes de la CNTE desquiciaron el tránsito del Estado. Recalcó que los legisladores de panistas están a favor de que se cumpla la normativa federal, retomando con ello la postura del coordinador de la bancada parlamentaria del PAN en San Lázaro, Marko Cortés Mendoza, quien en su momento respaldó las acciones de seguridad y la estrategia que desplegó la SEE y la SEP para la evaluación docente. (J)

http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n4008645.htm

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 17

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales domingo, 22 de noviembre de 2015 Pág. 18

SUMA COVECHI PÉRDIDAS DE 910 MDP POR MOVILIZACIONES ESTE AÑO

Archivo 21:45 Sarah Juárez/Quadratín

MORELIA, Mich., 22 de noviembre de 2015.- A raíz de la serie de manifestaciones que se han detonado en el Centro Histórico de Morelia, los comerciantes de esta zona han sumado desde que inició el año hasta el 15 de noviembre pérdidas de hasta 910 millones de pesos, las cuales refieren a ingresos que se han dejado de percibir por las acciones de los distintos grupos sociales que han optado por realizar sus movilizaciones en el primer cuadro de la ciudad.

En entrevista el titular de la asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi), Alfonso Guerrero Guadarrama indicó que esta cifra pertenece a los tres mil 250 negocios agremiados, donde reconoció que algunos se han visto mayormente afectados, donde 84 se han visto obligados a cerrar las puertas de negocio de manera definitiva.

“Se han movido a otro lugar de la ciudad y otros se han ido inclusive del estado por estas condiciones de intranquilidad, estos han sido de todos los giros como pueden ser tatuajes, comida, hoteles, restaurantes, tiendas de ropa, electrónica, a todos

nos afecta, por eso que es se ven tantos negocios o locales en renta”, añadió Covechi presentó proyecto ante ayuntamiento de Morelia para reducir afectaciones

No obstante, el empresario explicó que si bien, ya se ha tenido acercamiento con las autoridades municipales, estas no pueden intervenir en lo que refiere a la Ley de Marchas y Plantones, por lo que indicó que este organismo empresarial se encuentra trabajando en la realización de un proyecto que fue presentado tanto al presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar como le secretaria de Fomento Económico, Ireri Rivera.

Guerrero Guadarrama detalló que dicha iniciativa fue entregada hace aproximadamente diez días que lo único buscan es disminuir las afectaciones que se tienen en los comercios del centro, el cual se estima necesitará una inversión por el orden de los cinco millones de pesos, misma que añadió, “nosotros no podemos realizar por el momento.

“Queremos difundir las promociones que se efectuaran de manera digital y por redes sociales, por lo que queremos hacer una aplicación para que las personas puedan ubicar fácilmente tanto los negocios del centro como los servicios que proporcionamos, indicaciones turísticas y actividades culturales que le permitan a la gente conocer las opciones que tenemos”, mencionó.

Cabe señalar que este proyecto fue entregado de manera digital e impreso, por lo que será analizado la próxima semana, con la finalidad de comenzar a despertar un mayor interés en la ciudadanía.

https://www.quadratin.com.mx/economia/Suma-Covechi-perdidas-de-910-mdp-por-movilizaciones-este-ano/