utilidad

17
UTILIDAD 2007 INGENIERÍA DE COSTOS

Upload: cishsa-comercial-sa-de-cv

Post on 13-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Principios básicos generales sobre la ingenieria de costos.

TRANSCRIPT

  • UTILIDAD

    2007

    INGENIERA DE COSTOS

  • Conceptos generales

    No hay una norma bsica para calcularla. Todos los productos y servicios tienen una utilidad que

    garantiza que preserven y se desarrollen. Los servicios en la construccin esta sujetos a la

    competencia en calidad y precios. Hay una competencia que librar con los dems

    oferentes.

  • Conceptos Generales

    La competencia nos debe orillar a ser mejores e incrementar la utilidad.

    La oferta y la demanda son los principales factores que condicionan el % de utilidad.

    Siempre ser conveniente analizar el porcentaje de utilidad que queremos usar.

  • Factores a considerar

    Factores que determinar la demanda de nuestro producto en el mercado:

    Producto-servicio Competidor Cliente

  • Producto-servicio

    Nuestro poducto o servicio tiene una imagen en el mercado.

    Nuestra forma de trabajar satisfacer ms a unos clientes que a otros. Por consiguiente tenemos una parte del mercado.

    El constructor debe ser capaz de evaluar su producto o servicio respecto a la competencia. Si la oferta es mejor, se puede tener un mayor precio y aun as venderse bien.

  • Producto-Servicio

    Si analizamos la competencia y detectamos deficiencia en nuestro servicio que no pueden ser subsanadas, debemos de cambiar la poltica de utilidades.

    Los clientes pueden requerir justo la calidad que les ofrecemos.

    Para tener una base de comparacin debemos considerar: calidad del producto final, precio, tiempo de entrega, atencin al cliente, asesora y garanta.

  • Competidor En la mayora de los servicios disponibles hay varias opciones

    para escoger. Debemos conocer la cantidad de competidores en nuestra

    rea. El tiempo que tiene la empresa en el mercado da una mayor

    confianza al cliente. El posicionamiento del nombre puede llevar el % de utilidades

    a niveles altos. El ampliar la cobertura de los servicios puede incrementar

    nuestra posibilidades de expansin.

  • Cliente Recomendaciones de otros clientes no implican

    descuentos. Para Clientes que no conocen la industria no implica que

    se apliquen precios ms altos. A la larga esto tiene un efecto contrario.

    No menospreciar al cliente. Mantenerlo informado

  • Recomendaciones No reducir a cero la utilidad para ganar el concurso.

    Preferible no participar o usar una utilidad modesta pero verdadera.

    Considerar un % por el sobreesfuerzo administrativo de el cobro de estimaciones.

    Cuando son pocos conceptos de trabajo pero de alto volumen se estima que se tendr menos riesgo.

    En obras de remodelacin aumentar el % de utilidades debido a: baja cantidad de obra y problemas de espacio.

  • Recomendaciones En obras con alta especializacin conviene

    incrementar el precio debido al riesgo de conseguir personal especializado y el trabajo administrativo que generalmente conllevan.

    En obras particulares en ocasiones se puede aplicar un % de utilidad ms alto por los servicios adicionales que requerir el cliente.

    Si sabemos que nuestro cliente no nos requerir posteriormente de nuestro servicios, al no existir un atractivo de una futura compra esto afectar la utilidad.

  • Calculo de la utilidad

    Utilidad Esperada (UE)Utilidad Antes de Impuestos (UAI)Utilidad de Concurso (U)

  • Utilidad Esperada (UE)UE = Tasa pasiva + Riesgo del inversionista + tecnologa

    Revolvencia

    Donde:Tasa pasiva = tasa del ahorradorRiesgo de inversin = 10 a 50% de tasa pasiva anual

    Pago al inversionista. Depende de las condiciones socioeconmicas y polticas.

  • Utilidad Esperada (UE)Tecnologa: 10 a 50% de la tasa pasiva anual

    Para estudios, investigaciones y desarrollos de nuevas tecnologas

    Revolvencia: 4 a 7 veces (aprox) en Ind. De la ConstruccinVolumen de ventas/capital contable. Nmero de veces que la

    empresa vende con respecto a su capital contable.

  • Utilidad Antes de Impuestos(UAI)

    UAI = UE * FSC/FIF

    FSC = (1+CIOp+CIOb)*(1+CF)*(1+U)FIF = (1+CIOp+CIOb)*(1+CF)

    Por lo tanto:UAI = UE * ( 1 + U)

  • Utilidad de Concurso (UC)

    UC = UAI / FAI FAI (Factor de Ajuste Impositivo) FAI = (1 ISR PTU)

    ISR (Impuesto sobre la renta) = 34% PTU (Participacin de Trabajadores en utilidades) = 10%

  • Ejemplo Calcular utilidad de concurso

    Datos: Tasa pasiva = 7%, Tecnologa = 10%, Riesgo = 50% Revolvencia = 4 CIOp = 7%, CIOb = 8%, CF=1.1% U (supuesta) = 5% ISR = 34%, PTU = 10%

  • Ejemplo (Cont...) UE = (7 + 0.5*7 + 0.1*7)/4 = 2.80% UAI = 2.80* (1+0.05) = 2.94

    FAI = 1 0.34 0.1 = 0.56

    U = 2.94 / 0.56 = 5.25%