utilerias y controladores

5
Utilerías para el mantenimiento de Software ¿QUÉ SON LAS UTILERÍAS? Las utilerías son programas que se utilizan para complementar la funcionalidad de un sistema operativo y cubrir las necesidades de los usuarios en todas las áreas. ¿QUÉ HACEN LAS UTILERÍAS? Mejoran o agregan funciones al sistema operativo. Las utilerías que componen la seguridad categoría de aplicaciones del software. Te ayudara e administrar a darle mantenimiento a tu computadora. ¿CÓMO LO HACEN? A través del sistema operativo modificando comandos, o creando los suyos. ¿PARA QUÉ SIRVEN? Para procesar la información. CUÁLES SON LOS TIPOS DE UTILERÍAS Utilerías de Sistema: Se ejecutan bajo el control del sistema operativo se utiliza para reparar algunos usados por el sistema son de uso interno. Utilería para Archivo: Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc. Utilería Independiente: Realizan funciones que se relacionan con la inicialización de dispositivos de entrada y salida, carga el sistema operativo etc. EJEMPLOS DE UTILERÍAS, SU DESCRIPCIÓN y FUNCIONAMIENTO

Upload: formateo

Post on 27-Jun-2015

2.715 views

Category:

Documents


36 download

TRANSCRIPT

Page 1: utilerias y controladores

Utilerías para el mantenimiento de Software¿QUÉ SON LAS UTILERÍAS?

Las utilerías son programas que se utilizan para complementar la funcionalidad de un sistema operativo y cubrir las necesidades de los usuarios en todas las áreas.

¿QUÉ HACEN LAS UTILERÍAS?

Mejoran o agregan funciones al sistema operativo.Las utilerías que componen la seguridad categoría de aplicaciones del software. Te ayudara e administrar a darle mantenimiento a tu computadora.

¿CÓMO LO HACEN?

A través del sistema operativo modificando comandos, o creando los suyos.

¿PARA QUÉ SIRVEN?

Para procesar la información.

CUÁLES SON LOS TIPOS DE UTILERÍAS

Utilerías de Sistema:Se ejecutan bajo el control del sistema operativo se utiliza para reparar algunos usados por el sistema son de uso interno.

Utilería para Archivo:Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.

Utilería Independiente:Realizan funciones que se relacionan con la inicialización de dispositivos de entrada y salida, carga el sistema operativo etc.

EJEMPLOS DE UTILERÍAS, SU DESCRIPCIÓN y FUNCIONAMIENTO

- Utilidad de buscadores:   Es una herramienta que permite al usuario encontrar un documento que contenga una determinada palabra o frase.

- Utilidad de compresores y descompresores compresores:Aplicación o utilidad   informática que se encarga de "comprimir" la información para que ocupe menos espacio y así facilitar su almacenamiento y su transporte. En la gran mayoría de los casos, esta compresión se realiza sin ningún tipo de pérdida: los datos se pueden "descomprimir" para que vuelvan a quedar exactamente como estaban.

- Utilidad de desfragmentadores:

Page 2: utilerias y controladores

Los archivos en el disco duro se almacenan fragmentados en pequeñas porciones de un tamaño fijo (no necesariamente de forma físicamente consecutiva); el desfragmentador de disco almacena los fragmentos en un solo espacio contiguo. De esta manera, cuando se tenga que acceder a ese archivo,...

Controlador de dispositivo

Llamado normalmente controlador (en inglés, device driver) es un programa informático que permite alsistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica al sistema operativo, cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.

Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y es común encontrar más de un controlador posible para el mismo dispositivo, cada uno ofreciendo un nivel distinto de funcionalidades. Por ejemplo, aparte de los oficiales (normalmente disponibles en la página web del fabricante), se pueden encontrar también los proporcionados por el sistema operativo, o también versiones no oficiales hechas por terceros.

Debido a que el software de controladores de dispositivos se ejecuta como parte del sistema operativo, con acceso sin restricciones a todo el equipo, resulta esencial que sólo se permitan los controladores de dispositivos autorizados.

Proporciona varias ventajas como las siguientes:

Seguridad mejorada. Puesto que los usuarios estándar no pueden instalar controladores de dispositivos que no estén firmados o que estén firmados por un editor que no es de confianza, los administradores tendrán un control riguroso respecto a los controladores de dispositivos que pueden usarse en una organización. Podrán impedirse los controladores de dispositivos desconocidos, así como cualquier controlador de dispositivo que el administrador no permita expresamente. Mediante el uso de directivas de grupo, un administrador puede proporcionar a todos los equipos cliente de una organización los certificados de los editores que se consideren de confianza, permitiendo la instalación de los controladores sin intervención del usuario, para comprobar que se trata de una firma digital de confianza.

Reducción de los costes de soporte técnico. Los usuarios sólo podrán instalar los dispositivos que hayan sido probados y admitidos por la organización. En consecuencia, el sistema permite mantener la seguridad del equipo, al tiempo que se reducen las solicitudes del departamento de soporte técnico.

Experiencia de usuario mejorada. Un paquete de controladores firmado por un editor de confianza y almacenado provisionalmente en el almacén de controladores funciona de modo automático, cuando el usuario conecta el dispositivo al equipo. No se requiere acción alguna por parte del usuario.

Controladores internos

Se pueden definir el control interno como cualquier actividad o acción realizada manualmente y/o automáticamente para prevenir, corregir errores o irregularidades que puedan afectar al funcionamiento de un sistema para conseguir sus objetivos.

Clasificación de los controles informáticos

Controles preventivos: para tratar de evitar el hecho, como un software de seguridad que impida los accesos no autorizados al sistema,

Controles detectivos: cuando fallan los preventivos para tratar de conocer cuanto antes el evento.

Page 3: utilerias y controladores

Controles correctivos: facilitan la vuelta a la normalidad cuándo se han producido incidencias. La auditoria en informática debe ser respaldada por un proceso formal que asegure su previo

entendimiento por cada uno de los responsables de llevar a la práctica dicho proceso en la empresa.

Controladores para tu mouseEs, desde hace un tiempo, común en cualquier equipo informático, de tal manera que todos los sistemas operativos modernos suelen incluir de serie un software controlador (driver) básico para que éste pueda funcionar de manera inmediata y correcta. No obstante, es normal encontrar software propio del fabricante que puede añadir una serie de funciones opcionales, o propiamente los controladores si son necesarios.

Controladores para dispositivos:

Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés, device driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.

Controladores para USB:Reside dentro del PC y es responsable de las comunicaciones entre los periféricos USB y la CPU del PC. Es también responsable de la admisión de los periféricos dentro del bus, tanto si se detecta una conexión como una desconexión. Para cada periférico añadido, el controlador determina su tipo y le asigna una dirección lógica para utilizarla siempre en las comunicaciones con el mismo. Si se producen errores durante la conexión, el controlador lo comunica a la CPU, que, a su vez, lo transmite al usuario. Una vez se ha producido la conexión correctamente, el controlador asigna al periférico los recursos del sistema que éste precise para su funcionamiento.El controlador también es responsable del control de flujo de datos entre el periférico y la CPU.

Controladores para disco duro:Un controlador de disco es el conjunto de circuitos integrados que tienen como función organizar la lectura y escritura en las unidades de disco en una computadora. Este dispositivo envía la información que necesita la computadora para interpretar los comandos que se soliciten. Se utilizan con ambas unidades de disquetes y con los discos duros; en otros casos, está inserto en la placa madre. Esta transferencia de información que recibe y transmite a la unidad de disco consiste en diversos comandos, basados en los caracteres de control ASCII. Hace la conversión entre los patrones magnéticos de la superficie del disco en movimiento y los bits del buffer del dispositivo; estos patrones indican acciones como mover el cabezal de lectura/escritura, controlar la transferencia de información y fungir de intermediario entre la unidad de disco y el microprocesador. También con esta información, el disco debe ser capaz de mover radicalmente el brazo hacia dentro y hacia afuera sobre la superficie del disco. Los controladores de disco más conocidos son el IDE, EIDE y SCSI.

Controladores para impresora:En informática, un controlador de impresora o driver de impresora es una parte del software que convierte los datos a imprimir al formato específico de una impresora. El propósito de un controlador es permitir a las aplicaciones imprimir dejándoles aparte de los detalles técnicos de cada modelo de impresora.

Controladores para CD ROM:Windows puede tener acceso a la mayoría de las unidades de CD-ROM en modo protegido. Sin embargo, las unidades de CD-ROM no compatibles deben utilizar los controladores en modo real proporcionados por el proveedor. Si utiliza controladores en modo real para la unidad de CD-ROM, debe utilizar SMARTDrive para obtener un rendimiento óptimo con la unidad de CD-ROM. SMARTDrive es una herramienta de caché de disco incluida con las versiones de MS-DOS y Windows. Sólo la versión 5.0 de SMARTDrive, incluida con la versión 6.2 de MS-DOS y con Windows, puede almacenar en memoria caché las unidades de CD-ROM. En este artículo se enumeran las unidades de CD-ROM que necesitan controladores en modo real para funcionar en Windows o para que Windows las detecte. Entre los controladores de CD-ROM en modo real se incluyen:Controladores que se deben cargar en el archivo Config.sys.

Page 4: utilerias y controladores

El controlador Extensiones de CD-ROM de Microsoft (MSCDEX) (o el equivalente de otro fabricante) que se debe cargar en el archivo Autoexec.bat.

Controladores para teclado:En los AT hay un circuito integrado encargado de interpretar los datos procedentes del teclado y, después de traducirles adecuadamente para compatibilizar con los XT si así a sido programado, enviarles a la CPU: el 8042 de Intel. También sirve de intermediario a las transmisiones de datos de la CPU al teclado, que en el AT es un periférico by direccional que puede recibir comandos para configurar los LEDs, entre otras tareas.