ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

9
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL PSICOPEDAGOGÍA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD Estudiante: Mireya Nathalie Lara Ordoñez Paralelo: QTOB Loja – Ecuador Marzo-Julio 2013

Upload: mireya-lara

Post on 04-Aug-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

PSICOPEDAGOGÍAPROBLEMAS FRECUENTES DEL

DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD

Estudiante: Mireya Nathalie Lara OrdoñezParalelo: QTOB

Loja – Ecuador

Marzo-Julio 2013

Page 2: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

A LA FAMILIA SE LE DEBE TODO, DESDE LOS FRACASOS HASTA LOS TRIUNFOS

Page 3: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

DESARROLLO PSICOSOCIAL

El ser humano obtiene la madurez psicológica cuando su personalidad esta consolidada siendo capaz de ser independiente y efectivo; el cual se enfrenta a desafíos de la vida cotidiana; las mismas que al ser resueltas eficientemente contribuyen a que el individuo adquiera una personalidad madura y normal.

Page 4: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

PERIODOS DE LA VIDA DEL SER

HUMANO

Etapa prenatal: formación de los

órganos y estructuras corporales básicas

Etapa de los primeros pasos:

Estado de dependencia,

crecimiento, desarrollo de habilidades y relación con sus

progenitores.

Niñez temprana: Inicia la

independencia, desarrolla la

motricidad fina y gruesa y considera a su familia como el

centro de la vida

Adolescencia: Se genera cambios físicos profundos

inclusive la madurez reproductora, siendo

su pensamiento abstracto

Niñez intermedia:

Empieza a pensar lógicamente,

expresa interés por sus amistades

y desarrolla su capacidad cognitiva.

Page 5: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

ÁREAS PROBLEMÁTICAS DEL DESARROLLO DE LA

PERSONALIDAD

APEGO

- Es una relación especial que el niño establece con un numero reducido de personas, siendo un lazo afectivo que se forma entre el mismo y con los demás de su entorno; el cual es un mecanismo innato que tiende a buscar seguridad tornándose más relevantes cuando percibe situaciones amenazantes como enfermedades, caídas, separaciones, conflictos con otros seres, etc.

- Cabe hacer hincapié que en esta etapa juega un papel preponderante, ya que es ahí donde preparamos al niño para el resto de su vida; por cuanto todo lo que adquiera positivo o negativo tendrá una repercusión directa en su desarrollo y posteriormente la consolidación de su personalidad.

Page 6: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

PADRES O CUIDADORES

Son los creadores de la personalidad del infante

-Niños altamente dependientes debido a la protección, excesiva o rechazo materno.-Niños que desarrollan sentimientos de confianza, obteniendo de tal manera una sensación de seguridad al encontrarse en otra etapa de vida.-Niños inseguros, es decir bebes evasivos, bebes ambivalentes y bebes desorganizados; que a su vez responden negativamente en su adultez por cuanto tendrán diversidad de problemas emocionales.

Los resultados pueden ser:

Page 7: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

PROCESO INDIVIDUACIÓN Según la teoría Mahler afirma que el recién nacido no distingue entre el y el resto del mundo, iniciando su vida en estado de fusión psicológica.

El niño/a los 6 meses adquiere conciencia de su propia existencia. En la individuación el niño comienza arriesgarse a explorar lejos

de la progenitora, en el cual al alejarse muestra una cualidad de avance y retroceso.

El éxito en este periodo depende de la madre ya que ella deberá combinar su presencia emocional empujándole hacia la independencia.

El proceso de individuación el ser humano no experimenta solo hasta el termino del tercer año de vida, sino que se prolonga actualizándose constantemente en distintos periodos del desarrollo

Por lo tanto los patrones de relación que se establecen en la infancia temprana son los que definen la forma en que se habrá de

relacionarse con los demás en el futuro de su existencia.

Page 8: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

ANSIEDADLa ansiedad amenaza la estabilidad emocional

y el sentido general del bienestar mental, la cual mantiene una estrecha relación con el

apego y la dependencia insatisfecha; provocando fracaso en el logro de el nivel esperando de independencia y autonomía.

Trastorno por angustia de separación

Trastorno por evitación en la infancia y la adolescencia.

Trastorno por ansiedad generalizada

Fobias etc.

El infortunio manejo de la ansiedad causa

Page 9: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

Recomendaciones y Pautas para el desarrollo del lenguaje en los niños

Hablar constantemente con ellos, evitando hablar al estilo del bebe.

Evadir corregirlos a cada rato «aunque sus expresiones no sean del todo correctas «.

Utilizar un modelo de enseñanza directa como por ejemplo «etiquetar los objetos y posteriormente poco a poco especificar con mas detalle» este es un perro» .. Luego» Este es un perro grande «

Realizar preguntas que ayuden al niño a entender o « procesar» mejor una determinada actividad por ejemplo ¿Qué pasa si tiramos la botella de la repisa al suelo?