uta

41
TRABAJO NTIC’S Nombre: Rocío Martina Chango. Nivel: Segundo “B” Año lectivo 2010-2011 UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

Upload: rocio667

Post on 04-Dec-2014

375 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

xa

TRANSCRIPT

  • 1. UNIVERSIDADTECNICADEAMBATO
    TRABAJONTICS
    Nombre: Roco Martina Chango.
    Nivel: Segundo B
    Ao lectivo
    2010-2011

2. Sistema de informacin
Los sistemas de informacin dentro de una organizacin no son algonuevo. Desde mucho antes de utilizar las computadoras para su automatizacin las organizaciones se reunan almacenaban y actualizaban informacin en el transcurso normal de su actuacin diaria.
Tanto antes como ahora los sistemas de informacin y procedimientos y reglas establecidas para entregar informacin a losmiembros de la organizacin.
Cada una de estas personas requiere informacin distinto en la realizacinde su trabajo pero un sistema manual de informacin pude llegara serun eficiente y frustrante incluso en a organizacin pequeas. Un sistema de informacin automatizado o basado en computadoras es la inteligencia de hardware y software personas y procedimientos y datos todos estos elementosse conjugan trabajandojuntos para proporcionar informacin bsica para la conduccin de la empresa .
Estas informacin hace posibleque las empresas lleven a cabo sus tareas cmo mayor calidad.
3. CARACTERISTICA DE LOS SISTEMA
La finalidadde un sistema es la razn de su existencia. El sistema digestivo por ejemplo permite a los seres vivosprocesar los alimentos y convertirlosen nutrientes que proporcionan energa para que sean empleadospara los dems sistemas de los componentes.
Los sistemas de interaccin con su medio ambiente estas son los objetos queestn fuera de su frontera se llama sistema abiertas aquellos sistemas que intentaban en su medio ambiente(recibiendo entrada y generando salida) .
4. COMPONENTE DE UN SISTEMA DE INFORMACION
Los sistemas de informacion dependen de otros sistemas componentes para poder llevara cabo las actividades de entrada, proceso, saliday almacenamiento y control que convierte en recursos de datos elproducto de informacion. Estos subsistemas incluyen personas hardware, software, procedimientos y datos.
PERSONAS: Un sistema de computo involucra una variada gamade gamas relacionados con el mismo puesto que su constitucin mantenimiento y uso representan un labor con cierto grado de complejidad.
Se puede dividir en dos grandes grupos: los usuarios finales, especialistas, o profesionales.
5. LOS USUARIO FINALES
Son aquellos que operan o interaccionan directamentecon el sistema atreves de una estacin de trabajo o incluso quienesreciben, reportese informacion generadas por el sistema entre los profesionales se encuentran los analistas del sistema de informacion encargadas de ideas soluciones cuando se requiere un nuevo sistema, actualizado modificarlos o reconstruirla; los programadores que crean los programas de computo que forma parte de los sistemas de informacion los administradores de los sistemas encargados demantener el sistemas de buen condiciones las capacitadores que constituyen y preparan a los usuarios para la utilizacin del sistema.
6. HARDWARE
Consisten los equipos, medios necesarios que contribuyen la plataforma fsica mediante la cual el sistema de informacion puede funcionar.
Se incluye aqu los que permite las comunicaciones, y los enlace de red estos recursos son:
Ejemplo:
Computadoras, monitores, impresoras, diskettes, o componentes de almacenamiento de informacin externos,disco ptico, papel de impresin cableado de red y otros.
7. SOFTWARE
Son el componente lgico es decir los programas los rutinas e instituciones que conforman el sistema de informacion se le puede denominar aplicacindel sistema de informacion es as como los sistemas de informacion puede tener aplicacin particular.
Ejemplo:
Para el rea de ventas de contabilidad de personas o de compras, la aplicacin que conforman un sistema de informacion completa contiene subconjunto de programas que se encargan de apoyar los distintas actividadespropias de la organizacin.
8. DATOS
Unidad de la informacion que sean almacenados y generados en el transcurrir del labor de la empresa los datos son almacenados en los denominados, base de datos o conocimientos.
9. VENTAJA DE LA UTILIZACIN DE UN SISTEMA DE INFORMACION
Control ms efectivosde las actividades de la organizacin.
Integracin de los diferentes arias que conforman la organizacin.
Integracin de nuevas de tecnologas y herramientas de vanguardia.
Ayuda a incrementar la efectividad en la operacin de las empresas.
Proporcionan ventajas competitivas y valor agregado.
Disponibilidad de mayor y mayor informacion para los usuarios de tiempo real.
Elimina la barrera de la distancia trabajando con un sistema en un punto distantes.
Disminuye errores tiempo y recursos superfluo. Permite comparar resultados con los objetivos programados con fines de evaluacin y control.
10. ENTRE LAS VENTAJAS SE PUEDE ENCONTRAR
El tiempo que puede tomar su implementacin.
La resistencia decambio de los usuarios.
Problemas tcnicos si no hace un estudioadecuado comofalta de hardware o funciones implementadas adecuadamente para apoyar ciertas actividades de la organizacin.
11. SQL
El SQL (estructured query language)
Lenguaje de consulta estructurado
Es un lenguaje surgido de un proyecto de investigacin de:
IBN:(internacional bussines machine)para el acceso de datos relacionados desde sistemas para ordenadores personaleshastagrandes ordenadores como su nombre lo indica.
SQL: Nos permite realizar consultas en los bases de datos adems realizar funciones de definiciones control y gestin de la base de datos.
Los sentencias de SQL segn se clasifican su finalidad dan origen a tres lenguajes y sublenguajes.
12. DDL
(Data descriptionlanguaje)
Lenguaje de definicin de datos
Incluye ordenes para definir , modificar, o borrar las tablas en que almacena los datos y de las relaciones entre estas.
13. DCL
(Data descriptionlanguaje)
Lenguaje de definicin de datos
Contiene elementos tiles para trabajar en un entorno de multiusuario en el que es importante la proteccin de datos la seguridad de las tablas y el establecimientode restricciones de acceso asegurandoque no interfieren con una con otra.
14. DML
(Data manipula tin languaje)
Lenguaje de manipulacin de datos.
Nos permite recuperar los datos almacenados en los basesde datos aadiendo nuevos datos suprimiendo nuevos datos antiguos o modificando datos previamente almacenados.

15. CIRCUITOS COMBINACIONALES
Se llaman circuitos de memoria a la que es capaz de almacenar una informacion suministrada por su entrada. Un smil tpico de su funcionamiento es comparar con un dispositivo de parada y marcha por pulsadores.
Unaactuacin sobre el pulsador de marcha produce el inicio de funcionamiento que continuara una actuacin sobre el paro por el contrario producir la detencin permanente de dispositivo.
Desde su punto de vista de su aplicacin las memorias semi computadoras se divide entres grandes grupos.
16. MEMORIA RAM(Randon acces memory)
Memoria de acceso aleatoria
Es semejante a la memoria de RAM en cuanto al direccionamiento de sus posiciones difieren en el hecho de que los datos entendidos en el ROM son grabados en el momento de su fabricacin por lo que con ellos solo pueden tomar en el momento de lectura.
17. SISTEMAS COMBINACIONALES
Se llaman sistema combi nacional o lgica combi nacionala todos los sistemas digital en el que su salida son funciones exclusivas del labor de su entrada en un momento todo.
Los funciones (or, and, nand, xor) son booleanas donde cada funcin se puede representar en una tabla de verdad.
Por tanto carece de memoria y de retroalimentacin.
En electrnica digital la lgica combi nacional est formada por ecuaciones simples a partir de las operaciones bsicas.
Entre los circuitos combi nacionales clsicos tenemos.
18. LOGICODentro de Los logicos tenemos

  • Generador /detector de poridad.

19. Multiplexor y demultiplexor. 20. Codificacion y decodifiacion. 21. Conversor de codigo. 22. Comparador. 23. Aritmetico. 24. Sumador.ARIDMETICOS Y LOGICOS

  • Unidadaridmetica.