uso y manejo del multimetro

4
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL TEMA: uso y manejo del multimetro PRESENTADO POR: HUAMÁN LISUNDE, MICHAEL ONCEBAY AQUINO ERICK CICLO: IV PROFESOR: MOISES CONGA TAYPE Fecha de entrega: 19-06-2014 ANDAHUAYLAS, APURIMAC - PERU 2014

Upload: erick-blisman-oncebay-aquino

Post on 12-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

TEMA: uso y manejo del multimetroPRESENTADO POR:HUAMN LISUNDE, MICHAELONCEBAY AQUINO ERICKCICLO: IVPROFESOR: MOISES CONGA TAYPEFecha de entrega: 19-06-2014ANDAHUAYLAS, APURIMAC - PERU2014

I. PROCEDIMIENTO1. Primeramente reconocemos el multimetro antes de darlo uso 2. Encendemos el multimetro en el botn on/off3. Reconocemos cada posicin del multimetro y luego realizamos algunas actividades.4. Mediciones de la resistencia (ohmio metro) Colocamos el multimetro en laq posicin de ohms Luego anotamos los valores utilizando el cdigo de colores para cada resistencia y anotamos en el cuadro. Medimos la misma resistencia con el multimetro y anotamos los datos. Finalmente comparamos el valor medido con el valor nominal.5. Mediciones de voltaje (voltmetro) Utilizando la fuente reguladora medimos el voltaje 3 veces a las resistencias y anotamos los valores 6. Mediciones de la intensidad ed la corriente elctrica continua (ampermetro) Se selecciona la escala de medicin adecuada y el selector de CD/CA y se coloca en CD. Se mide la corriente tres veces en distintos puntos.

II. RESULTADOSResistencias ColoresToleranciaValor nominal (ohms)Valor medido (ohms)

1MarrnNegroMarrnoro5%100 ohm100 ohm

2MarrnNegroRojoOro5%1 k ohm0.993 k ohm

3RojoRojoMarrnOro5%220 ohm216.6 ohm

4MarrnAzulRojoOro5%1.06 k ohm1.776 k ohm

5AmarilloLilaAmarilloOro5%67 M ohm0.471 M ohm

6MarrnNegroRojoOro5%1 k ohm0.983 k ohm

1. Mediciones de voltaje (voltmetro)Conectado con la fuente de alimentacin en 3 voltios medimos el votaje que tiene la resistencia (foquito) obteniendo como resultado R1 = 0.362 voltios La resistencia R2 = 0.029 voltiosLa resistencia R3 = 0.081 voltios2. Mediciones de la intensidad ed la corriente elctrica continua (ampermetro)Foquito = R1 = 216.5 * 10-3 amperiosR2 = 13.95 * 10-3 amperiosR3 = 28.95 * 10-3 amperios

III. CONCLUSIONESEn conclusin, el campo elctrico no son difciles de comprobar, ya que pudimos analizar de forma divertida y entretenida y lograr nuestro objetivo satisfactoriamente.Los conductores elctricos son aquellos materiales en los cuales algunos de los electrones son libres, no estn unidos a tomos y pueden moverse con libertad a travs del material. Los aislantes elctricos son aquellos materiales en los cuales todos los electrones estn unidos a tomos y no pueden moverse libremente a travs del material. Cuando una partcula con carga se mueve en un campo elctrico, el campo ejerce una fuerza que efecta trabajo sobre la partcula. Este trabajo siempre se puede expresar en trminos de la energa potencial elctrica. IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. Sears Zemansky, Fsica universitaria, CON FISICA MODERNA VOLUMEN 2 decimo segunda edicin, editorial PEARSON EDUCACIN, Mxico, 2009 Raymond Serway y jewel, Fsica para ciencias e ingeniera, CON FISICA MODERNA VOLUMEN 2setima edicin, editorial CEGAGE learning, Mxico, 2009