uso del osciloscopio

3
Uso del osciloscopio Objetivo: Comprender el uso de un osciloscopio para poder observar en tiempo real la variación de voltaje en un periodo de tiempo en un circuito RC Introducción El osciloscopio es un instrumento que permite visualizar fenómenos transitorios así como formas de ondas en circuitos eléctricos y electrónicos. Por ejemplo en el caso de los televisores, las formas de las ondas encontradas de los distintos puntos de los circuitos están bien definidas, y mediante su análisis podemos diagnosticar con facilidad cuáles son los problemas del funcionamiento. Los osciloscopios son de los instrumentos más versátiles que existen y los utilizan desde técnicos de reparación de televisores hasta médicos. Un osciloscopio puede medir un gran número de fenómenos, provisto del transductor adecuado (un elemento que convierte una magnitud física en señal eléctrica) será capaz de darnos el valor de una presión, ritmo cardiaco, potencia de sonido, nivel de vibraciones en un coche, etc. Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa tiempos y el eje Y (vertical) representa tensiones. La imagen así obtenida se denomina oscilograma. Suelen incluir otra entrada, llamada "eje THRASHER" o "Cilindro de Wehnelt" que controla la luminosidad del haz, permitiendo resaltar o apagar algunos segmentos de la traza. Los osciloscopios, clasificados según su funcionamiento interno, pueden ser tanto analógicos como digitales, siendo el resultado mostrado idéntico en cualquiera de los dos casos, en teoría

Upload: manuelreznor

Post on 17-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fisica

TRANSCRIPT

Page 1: Uso Del Osciloscopio

Uso del osciloscopioObjetivo:

Comprender el uso de un osciloscopio para poder observar en tiempo real la variación de voltaje en un periodo de tiempo en un circuito RC

Introducción

El osciloscopio es un instrumento que permite visualizar fenómenos transitorios así como formas de ondas en circuitos eléctricos y electrónicos. Por ejemplo en el caso de los televisores, las formas de las ondas encontradas de los distintos puntos de los circuitos están bien definidas, y mediante su análisis podemos diagnosticar con facilidad cuáles son los problemas del funcionamiento.

Los osciloscopios son de los instrumentos más versátiles que existen y los utilizan desde técnicos de reparación de televisores hasta médicos. Un osciloscopio puede medir un gran número de fenómenos, provisto del transductor adecuado (un elemento que convierte una magnitud física en señal eléctrica) será capaz de darnos el valor de una presión, ritmo cardiaco, potencia de sonido, nivel de vibraciones en un coche, etc.

Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa tiempos y el eje Y (vertical) representa tensiones. La imagen así obtenida se denomina oscilograma. Suelen incluir otra entrada, llamada "eje THRASHER" o "Cilindro de Wehnelt" que controla la luminosidad del haz, permitiendo resaltar o apagar algunos segmentos de la traza.

Los osciloscopios, clasificados según su funcionamiento interno, pueden ser tanto analógicos como digitales, siendo el resultado mostrado idéntico en cualquiera de los dos casos, en teoría

Page 2: Uso Del Osciloscopio

Desarrollo experimental

Armar un circuito RC con 5 condensadores de 1000µF y una resistencia de 220KΩ, aplicando una corriente de 10V, posteriormente observar la variación de voltaje con el osciloscopio, y después ir quitando condensadores hasta quedar 1

Resultados

voltaje exp tiempo no.de condensadores8,1 2min30 s 4 condensadores

8 3min 3 condensadores8 4min 10 s 2 condensadores

7,8 6min 40s 1 condensador

Conclusiones

Por esta práctica aprendimos los conceptos básicos para el uso de un osciloscopio así como su manejo y el uso que se le puede dar.Es muy útil para seguir una circuito eléctrico y encontrar las fallas ya que sigue la señal y cuando desaparece quiere decir que hay un corto en el circuito.

Al poner resistencias pequeñas en nuestro circuito observamos que tanto la carga como la descarga se daban de manera rápida, en cambio al poner resistencias grandes nuestro tiempo de carga y descarga era muy lento.