uso de tecnologias en educación ii. el audio educativo

4
USO DE TECNOLOGIAS EN EDUCACIÓN II ACTIVIDAD 2 UNIDAD 1 *El sonido en ambientes de aprendizaje ROBERTO GONZÁLEZ GÓMEZ ASESOR: PRESAS PEÑA HERMES ALEJANDRO FECHA DE ENTREGA: 03/09/2012

Upload: roberto27tepa

Post on 24-Jun-2015

99 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Resumen

TRANSCRIPT

Page 1: Uso de tecnologias en educación II. el audio educativo

USO DE TECNOLOGIAS EN EDUCACIÓN II

ACTIVIDAD 2 UNIDAD 1

*El sonido en ambientes de aprendizaje

ROBERTO GONZÁLEZ GÓMEZ

ASESOR: PRESAS PEÑA HERMES ALEJANDRO

FECHA DE ENTREGA: 03/09/2012

Page 2: Uso de tecnologias en educación II. el audio educativo

RESUMEN

AUDIO EDUCATIVO

Características.

Desde la aparición de la radio como medio de comunicación y el cine sonoro en la década de los 20´s, el rumbo de la humanidad cambio radicalmente, el boom que provoco fue estremecedor esa época, el hombre dejo de ser pasivo a estar activamente informado sobre la situación social de su época.

Recordemos la controvertida dramatización radial por Orson Welles de la novela “La Guerra de los mundos”. Miles de radioescuchas aterrados, gente que huye de sus casas y red telefónica saturada, demostró hace 70 años la capacidad de los medios de comunicación de generar una ola de psicosis colectiva. La obra de ciencia ficción del británico H.G. Wells, que narra un ataque de marcianos en Inglaterra, inspiró el guión del programa difundido en Estados Unidos por las ondas de CBS el 30 de octubre de 1938 en vísperas de Halloween.

Usos.

En 1923 inaugura José Reynoso la estación de “el buen tono”, posteriormente conocida con las siglas CYB y más tarde, en 1929, con el indicativo XEB. Inicios de la radio educativa.

Los programas enfocados a la educación nacen en la década de los 50´s, a partir del índice de deserción o de no asistencia al sistema escolarizado formal, debido a que las instituciones escolares se encontraban a distancias inaccesibles en algunas poblaciones. La radio, como un medio económicamente accesible para tenerse en los hogares, fue el espacio alternativo para la educación.

Este hecho provoco en México una opción en el quehacer educativo y como recurso didáctico para e docente. Incorporar esta tecnología al contexto educativo como recurso para hacer efectiva la enseñanza –aprendizaje en el aula; es decir como apoyo didáctico-pedagógica" es una tarea que se debe de realizar para alentar la imaginación la atención e interés de los alumnos.

Ventajas y riesgos.

De hecho no veo ninguna desventaja, sino todo lo contrario, todo está a su favor para seguir siendo un medio que ayuda a mejorar el aprendizaje educativo.

Page 3: Uso de tecnologias en educación II. el audio educativo

Qué tal si en vez de utilizar láminas ilustrativas hacemos uso de los recursos sonoros para alentar el aprendizaje, es muy posible la respuesta positiva, además que puede ser utilizado para todas las materias.

El audio puede convertir el aula en una atracción para el aprendiz, puede lograr que el niño pierda el miedo a hablar si se vincula con actividades donde ellos sean los actores principales; lograra que los alumnos se interesen por la lectura y así aumentar su cultura intelectual, es una fuente de creatividad al desarrollar la imaginación.

(Alvarez, 2003) (Velasco, 2003)

BibliografíaAlvarez, L. (23 de Julio de 2003). http://www.leerescuchando.net/. Recuperado el 03 de Septiembre de 2012, de Leer escuchando.: http://www.leerescuchando.net/

Velasco, L. G. (2003). EL USO DE AUDIO EN EDUCACIÓN. En L. G. Velasco, El audio educativo. (págs. 1-2). Mexico: La Tarea.