uso de materiales educativos

9
Criterios para la Selección y Uso de Materiales Educativos L.E.F. ADAN SATIBETH VAZQUEZ MENDEZ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2

Upload: satan770614

Post on 03-Aug-2015

220 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: uso de materiales educativos

Criterios para la Selección y Uso de Materiales Educativos

L.E.F. ADAN SATIBETH VAZQUEZ MENDEZ

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2

Page 2: uso de materiales educativos

INDICEBLOQUE I: INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS DIDÁCTICOS

• CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN Y USO DE MATERIALES EDUCATIVOS.

• LECTURAS:

• Criterios para seleccionar recursos didácticos documento

• La selección del medio adecuado documento

• Diseño de material educativo

Page 3: uso de materiales educativos

CRITERIOS PARA SELECCIONAR RECURSOS DIDÁCTICOS

• OBJETIVOS:

que pretendemos lograr.

• CONTENIDOS

En que lo vamos a utilizar

• ESTUDIANTE

que los utilizarán:

capacidades, estilos cognitivos, intereses, conocimientos previos,

experiencia y habilidades.

• CONTEXTO

en el que desarrollamos nuestra docencia y donde pensamos emplear el

material didáctico que estamos seleccionando.

• ESTRATEGUIAS DIDACTICAS

podemos diseñar considerando la utilización del material.

Page 4: uso de materiales educativos

CONSIDERACIONES Y COMPONENTESESTRUCTURALES DE LOS MEDIOS

CONTENIDOS

Sistema de símbolos (textuales, icónicos, sonoros).

Contenido material (software). El contenido que presenta y la forma en que lo hace.

Plataforma tecnológica (hardware). Sirve de soporte y actúa como instrumento de mediación

para acceder al material.

Entorno de comunicación con el usuario. A través del entorno de comunicación el

usuario accede al material didáctico.

CONSIDERACIONES

En el caso de un vídeo aparecen casi siempre imágenes, voces, música y algunos textos. Los

libros solo usan textos e imágenes.

Incluso tratando el mismo tema, dos materiales didácticos pueden diferir por su mayor o menor

estructuración

En el caso de un vídeo el soporte será por ejemplo un casete y el instrumento para acceder al

contenido será el magnetoscopio.

Propicia unos determinados sistemas de mediación

en los procesos de enseñanza y aprendizaje

Page 5: uso de materiales educativos

LOS 3 APOYOS CLAVE PARA UNA BUENA UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS DIDÁCTICOS :

El apoyo tecnológico: Nos aseguraremos de que todo está a punto y funciona

El apoyo didáctico: Antes de la sesión, haremos una revisión del material y prepararemos actividades adecuadas a nuestros alumnos y al curriculum.

El apoyo organizativo: Nos aseguraremos de la disponibilidad de los espacios adecuados y pensaremos la manera en la que distribuiremos a los alumnos

Page 6: uso de materiales educativos

LA SELECCIÓN DEL MEDIO ADECUADO Objetivos de aprendizaje que sostiene el curso.

Circunstancias contextuales, institucionales y didácticas (posibilidad factibilidad,

realizabilidad):

• Recursos de los que dispone la institución

• Virtualidades de los diferentes recursos. Prestaciones y posibilidades.

• Seguridad de poder contar con esos recursos.

• Costos de los equipos y mantenimiento de los mismos.

• Empleo previsto o rentabilidad de tales recursos.

• Preparación del profesorado y de los estudiantes para el empleo de los recursos.

• Grado de accesibilidad por parte de docentes y estudiantes.

Contenidos

Índole y nivel del curso.

Tipo de aprendizaje pretendido.

Facilidad-dificultad para elaborar o conseguir materiales de paso para este medio.

Actividades y funciones a desarrollar con o para tales contenidos.

Elementos motivacionales que muestran los diferentes medios.

Posible presión proveniente de la Institución a favor de un determinado recurso o en

contra de otro.

Comportamiento y logros de los diferentes recursos en propuestas formativas

similares.

Page 7: uso de materiales educativos

CARACTERÍSTICAS RECOMENDABLESProgramados. Que no sean fruto de la

improvisación y del esnobismo.

Adecuados. Materiales adaptados al contexto socioinstituciona

Precisos y actuales. Deben ofrecer representaciones fidedignas, lo más exactas posible de los hechos, principios, leyes, procedimientos, etc., que tratan de exponer.

Integrales. Que establezcan las recomendaciones oportunas para conducir y orientar todo el trabajo del estudiante.

Integrados. La enseñanza a distancia

Abiertos y flexibles. Materiales no cerrados que inviten a la crítica, a la reflexión, a la complementación de lo estudiado,

Coherentes. Congruencia entre las distintas variables y elementos del proceso de enseñanza -aprendizaje.

Transferibles y aplicables. Materiales que propicien la transferencia positiva de lo

aprendido de forma retroactiva

Eficaces. Facilitadores del logro de los aprendizajes previstos

Interactivos. Mantenedores de un diálogo simulado y permanente con el alumno, que

invite al intercambio de opiniones.

Significativos. Materiales cuyos contenidos tengan sentido en si mismos

Válidos y fiables. Materiales que seleccionen contenidos que traten de transmitir e informar sobre aquello que realmente se pretende que aprenda el estudiante y no sobre cuestiones laterales.

Representativos. Deberá cuidarse que al seleccionar los contenidos de un determinado ámbito,

Eficientes. Que la inversión en ellos realizada sea rentable en tiempo y dinero

Page 8: uso de materiales educativos

DISEÑO DE MATERIAL EDUCATIVO• ANALISIS DE L CONTEXTO: ¿Qué se hace? , ¿Que debería hacerse?.

• ENFOQUE DEL MATERIAL: Manera de entender la enseñanza y manera de comunicar la información.

• PROPOSITO MOTIVACIONAL: Aumentar el interés de los alumnos sobre el tema.

• APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: Materiales que permitan establecer una relación con conocimientos previos.

• PRODUCCION DE MATERIALES: ¿Cómo lograr que a través del proceso de enseñanza aquel pueda desarrollar sus capacidades y conocimientos.

• CARACTERISTICAS DE LO MATERIALES: Motivadores, contextualizados, Propiciar el uso de conocimientos previos y tener una estructura procesal.

Page 9: uso de materiales educativos

DIVERSOS MATERIALES