uso de las tic en el periodismo

7
USO DE LAS TIC EN EL PERIODISMO Autora: Jennifer Guamán Ortíz

Upload: jennifer-guaman-ortiz

Post on 15-Dec-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DefiniciónRepercusiónContenidosRetos

TRANSCRIPT

USO DE LAS TIC EN EL

PERIODISMO

Autora: Jennifer Guamán Ortíz

DEFINICIÓN DE TIC Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro.

Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.

LAS TIC Y SU REPERCUSIÓN EN EL PERIODISMO El uso de las TIC se ubica en el paradigma funcionalista, para explicar bajo el fundamento ontológico la teoría de los sistemas. Las partes involucradas pasan a ser funciones básicas realizadas por el sistema, es decir; en el manejo de herramientas para la búsqueda, procesamiento, difusión, y su aprovechamiento para el producto final: la noticia. Los periodistas son capaces de manejar herramientas tecnológicas, optimizando los procesos, aportando calidad a los resultados y a cambios sustanciales en la generación de los contenidos que a su vez se deriven la comprensión de la tecnología como un valioso recurso para las economías en desarrollo.

EL CONTENIDO TECNOLÓGICO Diferentes usuarios –periodistas- pueden modificar la misma página, al mismo tiempo, fomentando una comunicación más estrecha., dicho en otras palabras, se trata de pensar en la redacción como un centro de contenidos.

El contenido tecnológico permite optimizar los recursos de los entornos editoriales, reduciendo así costos operativos y de producción, los tiempos de cierre y la creación simultánea de las ediciones electrónicas sin necesidad de acudir a sistemas externos.

EL PERIODISMO DIGITAL COMO CONSECUENCIA DE LAS TICPeriodismo Digital, también llamado ciberperiodismo es la convergencia de los diferentes medios de comunicación en uno solo, Internet.

La comunicación defiende la idea que una perspectiva comparativa que admite la existencia de diferentes tradiciones periodísticas es vital para dibujar una imagen exhaustiva de la producción de los medios digitales.

Los principales factores que influyen la definición del producto y las rutinas en las redacciones digitales pueden ser organizacionales, económicos, culturales y materiales.

RETOS PARA APROVECHAR AL MÁXIMO EL POTENCIAL DE UN MEDIO DIGITAL:

1. Apostar definitivamente por el medio digital. Dejar de subestimar el producto. Quien no cree en lo que tiene difícilmente puede venderlo.

2. Conformar equipos multidisciplinarios con periodistas, diseñadores, operarios y técnicos.

3. Crear independencia del equipo que labora para el cibermedio.

4. Invertir en equipos con tecnología actual (hardware y software)

5. Capacitar continuamente al personal según se presenten las necesidades tecnológicas y comunicacionales.

6. Planificar en función de la naturaleza virtual: multimedialidad, interactividad, hipertextualidad, personalización de los contenidos, etc.

7. Incorporar las herramientas de la Web 2.0.

8. Ser creativos en función de la realidad local.