uso de la coma (2)

6
¿Cómo es el gato doméstico? El gato doméstico es un animal de pequeño tamaño que pesa unos 5 kg, aunque existen variaciones según las razas y el sexo. Los machos son algo mayores que las hembras, por lo que pesan algo más que sus compañeras. El gato doméstico tiene una longitud de unos 50 cm, sin contar la cola. Si tenemos en cuenta la cola, el gato doméstico mide unos 80 cm, ya que su cola tiene unos 30 cm de largo; aunque lógicamente existen variaciones según la raza.

Upload: cecilia-varela

Post on 22-Jul-2015

2.068 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Uso de la coma (2)

¿Cómo es el gato doméstico?

El gato doméstico es un animal de pequeño tamaño que pesa

unos 5 kg, aunque existen variaciones según las razas y el sexo.

Los machos son algo mayores que las hembras, por lo que

pesan algo más que sus compañeras.

El gato doméstico tiene una longitud de unos 50 cm, sin contar

la cola. Si tenemos en cuenta la cola, el gato doméstico mide

unos 80 cm, ya que su cola tiene unos 30 cm de largo; aunque

lógicamente existen variaciones según la raza.

Page 2: Uso de la coma (2)

REGLAS DEL USO DE LA COMA

Page 3: Uso de la coma (2)

EJEMPLOS

Es un chico muy reservado, estudioso, respetuoso, obediente y de buena familia. Acudió toda la familia: abuelos, padres, tíos, primos, hijos, cuñados, etc…

¿Quieres café, té, gaseosa o un refresco?

1) REGLA APLICADA:

Se emplea la COMA para separar las palabras de una enumeración, menos las

que van precedidas por algunas de las conjunciones y, e, o, u.

Page 4: Uso de la coma (2)

EJEMPLOS:

En ese momento Adrián, el marido de mi hermana, dijo que nos ayudaría. Toda mi familia, incluido mi hermano, estaba de acuerdo.

2) REGLA APLICADA:

Se emplea la COMA para encerrar explicaciones que se hace de quien se habla

en la oración.

EJEMPLOS:

Puedes llevarte mi cámara de fotos, pero ten mucho cuidado.

Cogieron muchas cerezas, aunque todas picadas por los pájaros.

Es noble, porque tiene un palacio.

Están en casa, pues tienen la luz encendida.

El sol me esta dando en la cara, así que tendré que cambiarme de asiento.

Page 5: Uso de la coma (2)

1) REGLA APLICADA:

Se emplea la COMA antes de las palabras de enlace (conjunciones) pero,

aunque, porque, pues, así que, etc.

EJEMPLOS:

Estas dos palabras son sinónimas, es decir, significan lo mismo.

Tales incidentes, sin embargo, no se repitieron.

Este tipo de accidentes están causados, generalmente, por errores humanos.

La noticia nos ha sorprendido a todos, por consiguiente, no vamos a tomar

ninguna resolución precipitada.

Page 6: Uso de la coma (2)

4 ) REGLA APLICADA:

Se emplea la COMA antes y después de los enlaces: es decir, generalmente,

sin embargo, por consiguiente, etc.