uso de calculadora binaria en vsu2013

Upload: santiagorestrepo

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Uso de calculadora binaria en vsu2013

    1/10

    ITM - INSTITUTO TEGNOLOGICO METROPOLITANO

    CALCULADORA BOHE

    INTEGRANTES YEISON DUBAN OSPINA PULGARIN

    SANTIAGO RESTREPO BURGOS

    PROFESOR

    CARLOS GONZALEZ

    pág. 1

  • 8/18/2019 Uso de calculadora binaria en vsu2013

    2/10

    ITM - INSTITUTO TEGNOLOGICO METROPOLITANO

    INSTITUTO TEGNOLOGICO METROPOLITANO

    ITM

    MEDELLIN2016

    INDICE

    Página

    1.-Introducción 3

    2.-Implementación del Sistema 4

    3.-Funcionalidad General  5

    4.-Descripción de las estrategias utiliadas !

      5.-"ane#o de e$cepciones % errores !

      &.-'onclusiones (

      !.-)i*liogra+a ,

     

    pág. 2

  • 8/18/2019 Uso de calculadora binaria en vsu2013

    3/10

    1.-I/0D''I

    El propósito de este documento es fcilitr l usurio l operción de ls diferentes opciones!ue ofrece l clculdor como tm"i#n $"lr de los m#todos utili%dos pr poder lle&r c"o un desrrollo eficiente de est plicción' mostrndo los incon&enientes ( ls solucionesutili%ds pr cumplir stisfcción con este)

    El usurio interctur con un clculdor !ue tienes ls opciones de operr en "inrio' octl( $e*deciml) Reli%ndo operciones como+

    • Sum

    • Rest

    • Multiplicción• ,i&isión

    • Potencis de

    • Potencis de .

    pág. 3

  • 8/18/2019 Uso de calculadora binaria en vsu2013

    4/10

    1. I"P"'I D SIS"

    a) Requer!e"#$% &e 'ar&(are

    Contr con+

    • Computdor)

    ) Requer!e"#$% &e %$*#(are

    Contr con+

    • Sistem operti&o /indo0s 12)

    • 3isul Studio 21.

    2. IG/SD0 SIS"

    En el computdor en !ue se encuentre' se su4iere !ue "us!ue el e5ecut"le !ue est6

    en el escritorio llmdo clculdor)

    pág. 4

  • 8/18/2019 Uso de calculadora binaria en vsu2013

    5/10

    3. F'I0IDD G/

    Sistema6

    pág. 5

  • 8/18/2019 Uso de calculadora binaria en vsu2013

    6/10

    Botones y RadioButtons

    a 7orma de utiliar esta 8erramienta es la misma 9ue en cual9uier aplicación9ue use :indo;s< as= como la 7uncionalidad a tra>?s del ratón.

    os *otones % radio *uttons son los siguientes6

      'alcula la selección del

    usuario.

      Selecciona la opción deseada

    por el usuario como es calcular en

    *inario< octal o 8e$adecimal como

    tam*i?n la operaciones *ásicas de una

    calculadora.

    Salir

    Para salir de+niti>amente del sistema< 8aga clic en el *otón de laaplicación.

     

    pág. &

  • 8/18/2019 Uso de calculadora binaria en vsu2013

    7/10

    7) ,escripción de ls estrte4is utili%ds

    8 !ue se puede reli%r operciones en "se 12) Los m#todos !ue se utili%ron pr operr 

    un numero "inrio' octl ( $e*deciml en el formulrio correspondiente fueron lmcenr en

    un &ector ( $cer comprciones utili%ndo tm"i#n un 9cse: ( dem6s condicionles de

    &ris opciones) Un &e% lmcend l informción en un &ector se proced; utili%r

    condiciones ( ciclos !ue l finl ( lue4o de cumplir los ciclos de"idmente' se o"ten; un

    resultdo !ue toc" $cerle un lectur l res por!ue ls persons leen de derec$

    i%!uierd como por e5emplo pr l sum ( rest' ( l m!uin !ue us los ciclos los lee de

    i%!uierd derec$' dem6s se reli%ron solo ls operciones "inris como l sum' rest'

    multiplicción' ( di&isión ( !ue prtir de ests se pod;n reli%r operciones con ls "ses

    $e*deciml ( octl' lo arios errores al momento de meter una cadena de menor longitud9ue la otra.#emplo6 sumar 111 @ 11.

    ste tipo de operación presenta*a incon>enientes< la solución es agregar ceros a lai9uierda de un >alor con el +n de no a7ectar el resultado % poder realiar lasoperaciones de 7orma correcta< como por e#emplo sumar 111 @ 11 se usan ciclos %este al ser un ciclo ma%or a otro genera un des*orde con el =ndice 9ue se tra*a#aen los ciclos.

    -Se agrega la >alidación de di>isión por cero< %a 9ue ningAn numero es di>isi*le porcero.

    pág. !

  • 8/18/2019 Uso de calculadora binaria en vsu2013

    8/10

    -para la resta el so7t;are solo da la respuesta correcta si en el numero 1 se entraun numero ma%or o igual al campo numero2< %a 9ue al contrario genera un

    resultado erróneo. Para esto se *asa en el e#emplo de representación de datos< unaintroducción a los sistemas num?ricos< un pd7 del curso ar9uitectura del so7t;areel cual en un e#emplo menciona el siguiente e#ercicio1BBB11B C 1B111B1 pero nunca da el resultado.

    =) Conclusiones

    -Al reli%r tods ls operciones "inris' se conclu(ó !ue con ests ( se pod;n operr en

    octl ( $e*deciml' lo

  • 8/18/2019 Uso de calculadora binaria en vsu2013

    9/10

    -l creción de m#todos fcilito el mne5o de operciones' ( !ue en &ris ocsiones se

    re!uer; usr nue&mente el mismo procedimiento' como l rest pr l di&ision' l sum

    pr l multiplicción)

    >) ?i"lio4rf;

    $ttp+@@nclcultors)com@di4itl-computtion@

    Introducción l cienci de l Computción de l

    mnipulción de dtos l teor; de l computción)

     ?e$rou% A) orou%n

     Ed) T$omson

    pág. ,

    http://ncalculators.com/digital-computation/http://ncalculators.com/digital-computation/

  • 8/18/2019 Uso de calculadora binaria en vsu2013

    10/10

     Ar!uitectur del Computdor 

     Prof) Sndro Costntini$ttp+@@medus)unimet)edu)&e@sistems@"pis2.@clses)$tm

    Sistems Num#ricos ( representción Intern

    Prof) Ro"erto /illric$

    $ttp+@@000)inf)ufsc)"r@B0illric$@

    pág. 1B

    http://medusa.unimet.edu.ve/sistemas/bpis03/clases.htmhttp://medusa.unimet.edu.ve/sistemas/bpis03/clases.htm