uso baremos cesvimap y centro zaragoza

of 32 /32
7/21/2019 Uso Baremos Cesvimap y Centro Zaragoza http://slidepdf.com/reader/full/uso-baremos-cesvimap-y-centro-zaragoza 1/32 CÓMO UTILIZAR LOS BAREMOS CESVIMAP Y CENTRO ZARAGOZA EN 'GT MOTIVE ESTIMATE'

Author: xancarallan

Post on 05-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


26 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gtmotive pintura Cesvimap CentroZaragoza paint systems automotive

TRANSCRIPT

  • CMO UTILIZAR LOS BAREMOS CESVIMAP Y CENTRO ZARAGOZA EN 'GT MOTIVE ESTIMATE'

  • 2

    GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    We (m)power better outcomes

    GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    INTRODUCCIN

    CAPTULO 1: VALORACIN DE DAOS 1.1 VALORAR DAOS CON CESVIMAP 1.2 VALORAR DAOS CON CENTRO ZARAGOZA

    CAPTULO 2: VALORACIN DE PIEZAS PLSTICAS

    2.1 VALORAR PIEZAS PLSTICAS CON CESVIMAP 2.2 VALORAR PIEZAS PLSTICAS CON CENTRO ZARAGOZA CAPTULO 3: VALORACIN DE MATERIALES DE PINTURA CONCLUSIONES

    ENLACES DE INTERS

    NDICE

    NDICE

  • 3

    GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    We (m)power better outcomes

    SOBRE GT MOTIVE GT Motive, a Mitchell Partner Company, es una compaa europea dedicada al desarrollo de software de valoracin y gestin de siniestros, mantenimientos y averas para el sector de la automocin. Sus herramientas de valoracin aportan la tecnologa que permite obtener los mejores resultados y restablecer la normalidad en el da a da tras un accidente o una avera en el vehculo. Las soluciones de gestin de siniestros de GT Motive permiten de forma sencilla e innovadora, modular y configurar los procesos de gestin adaptndolos a las necesidades concretas de cada uno de sus clientes.

    SOBRE ESTE EBOOK Desde GT Motive apostamos por ofrecer contenidos de valor y consultora a los diferentes actores del mercado de la posventa para que consigan ser negocios ms efectivos y rentables, adaptados a los nuevos tiempos en los que la tecnologa e Internet estn cambiando metodologas, hbitos y estndares. En este caso queremos aportar luz acerca del correcto uso de los baremos de Cesvimap y Centro Zaragoza para realizar valoraciones y presupuestos de golpes en vehculos de manera correcta a travs de GT Motive Estimate. Los baremos Cesvimap y Centro Zaragoza son baremos oficiales y estn estipulados por las compaas aseguradoras. A travs de su utilizacin podremos conocer el valor correcto de una reparacin, las causas de dicho valor e identificar las operaciones que han dado lugar al clculo de ese coste. De esta manera, GT Motive Estimate se convierte en la herramienta de valoracin de siniestros perfecta para conseguir el valor de coste ajustado a la realidad. Estos baremos de valoracin simplificarn la labor de clculo y permitirn aprovechar los beneficios que ofrece nuestra solucin de valoracin.

    DESARROLLO DE ESTE EBOOK Este eBook ha sido realizado por 'GT Motive' con la colaboracin de 'Mundo-Carrocera GT Motive, S.L. | Todos los derechos reservados

    INTRODUCCIN GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

  • CAPTULO 1 VALORACIN DE DAOS

    1.1 VALORAR DAOS CON CESVIMAP

    1.2 VALORAR DAOS CON CENTRO ZARAGOZA

    El baremo de Cesvimap est muy bien considerado por muchos talleres. Segn GT Motive, si bien las valoraciones de Cesvimap son superiores a las de otros sistemas si se realizan correctamente, la mala aplicacin de este baremo puede acarrear como resultado una mayor prdida de rentabilidad que el resto.

    Por otro lado, el baremo de valoracin de Centro Zaragoza es uno de los grandes desconocidos y en la actualidad es usado por algunas de las compaas ms grandes del pas. Se tiende a pensar que es peor que otros, pero si bien no es el que ms tiempo aporta, lo que lo hace mucho ms perjudicial es la incorrecta valoracin de los daos.

  • 5

    GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    We (m)power better outcomes

    Los 5 niveles de pintado que diferencia el baremo en el apartado 'Piezas Metlicas', para turismos, monovolmenes, todoterrenos, furgonetas y vehculos comerciales derivados de turismos, son:

    Pintado de paneles exteriores sustituidos completos (aletas, caps, faldones, paneles de puertas, etc.). La necesidad de pintar su superficie interior se valorar mediante coeficientes correctores, as como el tiempo invertido en la aplicacin de materiales de fondo sobre zonas de soldadura o de plegamientos de chapa. Pintado de piezas interiores sustituidas completas (largueros, frentes, traviesas, pases de rueda, pisos de maletero, refuerzos, etc.).

    NIVEL I PARA PIEZAS NUEVAS.

    SUSTITUCIN

    Fig. 1

    Pintado de paneles exteriores que precisen trabajos de repintado de los acabados superficiales, sin reposicin de fondos, o difuminados por problemas de igualacin en los elementos adyacentes. Este pintado se puede realizar sobre paneles completos o bien en superficies parciales de la pieza (zonas bajo moldura, etc.). Este nivel no es aplicable a piezas interiores.

    NIVEL II PARA PIEZAS REPARADAS.

    PINTADO SUPERFICIAL -DIFUMINADO

    Fig. 2

    Pintado de paneles con daos leves, como pueden ser ligeros golpes o abolladuras, pequeas picaduras por corrosin, rayas o araazos profundos, lijaduras, etc. Las piezas incluidas en este nivel han de cumplir el siguiente requisito: la relacin, en cuanto a superficie deformada, no sobrepase el umbral del 8% con respecto a la superficie a pintar.

    NIVEL III PARA PIEZAS REPARADAS.

    DAO LEVE

    Fig. 3

    Daos formados por uno o ms golpes, cuya superficie total deformada o daada respecto de la superficie a pintar sea mayor al 8% establecido para daos leves y, en ningn caso, superior al 25%.

    NIVEL IV PARA PIEZAS REPARADAS.

    DAO MEDIO

    Fig. 4

    Daos formados por uno o ms golpes, cuya superficie total daada o deformada sea superior al 25% de la superficie a pintar.

    NIVEL V PARA PIEZAS REPARADAS.

    DAO FUERTE

    Fig. 5

    1.1 VALORAR DAOS CON CESVIMAP

    CAPTULO 1 VALORACIN DE DAOS

  • 6

    GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    We (m)power better outcomes

    CAPTULO 1 VALORACIN DE DAOS

    Un araazo de pintura es un dao con prdida de material, por lo que en su reparacin debern reponerse las capas afectadas. En la asignacin del nivel de dao se deber tener en cuenta la profundidad, longitud y extensin del araazo. Cuando slo se haya daado superficialmente la capa exterior de pintura, esto es, el color en el acabado monocapa y el barniz en el bicapa, se proceder a pulir y abrillantar. De esta forma, se unificar la superficie y el araazo desaparecer, consiguiendo mantener la pintura original del vehculo. Estos trabajos no estn contemplados en el baremo. Si la prdida de material de la capa exterior es mayor y no se puede eliminar el araazo por pulido, ser necesario realizar un repintado superficial. Por lo tanto, el nivel de dao que se aplica, independientemente de la extensin de la superficie daada, ser el II. Finalmente, si el araazo es tan profundo que se aprecian las capas de fondo o incluso la chapa, se debern aplicar los diferentes niveles de reparacin (III, IV y V), segn su extensin. Un araazo no presenta en toda su longitud y extensin la misma profundidad. Con el fin de asignar de una forma objetiva el nivel de dao que se debe asignar, se deben considerar las siguientes pautas: Se tomar la parte del araazo donde hayan resultado afectadas las capas de fondo; se rodea

    con una lnea imaginaria a 5 centmetros a cada lado del araazo. La figura, as marcada, se divide a la mitad, tomando esta rea para calcular el nivel que le corresponde, segn el porcentaje con relacin a la superficie a pintar:

    leve, medio o fuerte.

    La superficie daada equivalente puede sumarse a otra u otras deformaciones que presente la pieza, determinando, entonces, el nivel de dao de la pieza.

    Cuando el araazo presente una deformacin de la superficie, se valorar de acuerdo a la deformacin, ya que en la aplicacin del baremo prevalece siempre la superficie deformada por encima de la daada o araada.

    1.1.1 ASIGNACIN DE NIVELES PARA LOS ARAAZOS

  • GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    7

    Explicado este sistema de estimacin de los daos, y su peculiaridad con los araazos, vamos a ver con un simple ejemplo prctico, la necesidad de tener en cuenta este punto del baremo en la estimacin de los daos.

    Tenemos un 'Renault Scenic' de una compaa aseguradora que perita con el baremo de Cesvimap y a la cual debemos hacerle un 10% de descuento sobre el total de la valoracin. El coche en cuestin tiene una raya a lo largo de las dos puertas del lateral derecho.

    Dejando esto a la valoracin del perito de la compaa, sin haber hecho previamente una estimacin con nuestra herramienta, podra dar como resultado una valoracin no correcta:

    EJEMPLO PRCTICO

    VALORACIN REALIZADA UTILIZANDO EL BAREMO CORRECTAMENTE

    RESULTADO DE LA VALORACIN

    En el caso que contramos con una herramienta de valoracin de siniestros como 'GT Motive Estimate', que nos permite realizar una valoracin previa y aplicando los conocimientos aprendidos, determinaramos que, trazando una lnea imaginaria y partindola por la mitad como dice el baremo, tendramos que ambos daos en las puertas son daos medios, ya que superan el 8% de la superficie a pintar:

    CONCLUSION: De este ejercicio prctico, podemos sacar como conclusin, la necesidad de estar preparados, ya que en muchos casos no es fcil calcular el precio correcto que nos debe pagar la compaa aseguradora.

    La prdida de rentabilidad en este caso ha sido de un 26%, teniendo en cuenta que slo hemos analizado la estimacin de los daos en pintura.

    RESULTADO DE LA VALORACIN

    DAO LEVE

    DAO LEVE

    179,15

    VALORACIN REALIZADA UTILIZANDO EL BAREMO INCORRECTAMENTE

    DAO MEDIO

    DAO MEDIO

    243,32

    PUERTA TRASERA DCHA

    PUERTA DELANTERA DCHA

    TOTAL VALORACIN

    PUERTA TRASERA DCHA

    PUERTA DELANTERA DCHA

    TOTAL VALORACIN

    CAPTULO 1 VALORACIN DE DAOS

  • 8

    GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    We (m)power better outcomes

    CAPTULO 1 VALORACIN DE DAOS

    Para realizar la estimacin de la superficie deformada o afectada pueden tenerse en cuenta los patrones de medida de la palma de la mano y el folio de papel.

    1.2.1 DAOS

    En este apartado pretendemos mostrar las bases del baremo en este aspecto y la importancia de estimar correctamente las dimensiones de los daos para no perder dinero en la reparacin. El baremo de Centro Zaragoza puede ser utilizado por los talleres a travs de 'GT Motive Estimate' para obtener una valoracin exacta que corrobore el resultado de una peritacin.

    En cada una de las piezas que no vaya a ser sustituida, la valoracin de la superficie deformada (S=) en piezas de chapa debe realizarse estimando la superficie de chapa que se ha deformado sin necesidad de tener en cuenta las extensiones que previsiblemente sern enmasilladas o aparejadas, ya que Centro Zaragoza valora los costes referidos a las superficies deformadas o afectadas.

    Si en una misma pieza hay ms de un golpe, la superficie deformada o afectada a valorar en la pieza es la suma de la superficie deformada o afectada de todos ellos.

    LA UNIDAD DE MEDICIN ES EL DECMETRO CUADRADO

    1 DM

    Fig. 1

    6 DM

    Fig. 2

    Fig. 1. La palma de la mano: tiene aproximadamente la extensin de un decmetro cuadrado.

    Fig. 2. Un folio de papel (DIN A4): tiene una extensin aproximada de 6 decmetros cuadrados.

    En cada una de las piezas que no vaya a ser sustituida deben valorarse los araazos superficiales (L=) teniendo en cuenta que stos se refieren exclusivamente a los daos que slo afectan a la superficie de pintura sin que haya deformacin o dao de la chapa o plstico, ya que de lo contrario, debern valorarse como tal. Si en una misma pieza existen varios araazos, la longitud de araazo que debe valorarse es la suma de todos ellos.

    LA UNIDAD DE MEDICIN ES EL DECMETRO LINEAL

    Fig. 3. Valoracin de diferentes daos en una puerta.

    L 3 (equivale a un araazo de 30 cm de longitud)

    S 5 (equivale a unos 5 dm de deformidad)

    Fig. 3

    1.2 VALORAR DAOS CON CENTRO ZARAGOZA

  • GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    9 Fig. 1. Este vehculo tiene una deformacin-abolladura en la puerta delantera derecha y araazos-rayas en la puerta trasera derecha.

    CAPTULO 1 VALORACIN DE DAOS

    Los araazos paralelos cuya separacin no exceda los 5 centmetros debern ser valorados como un nico araazo, ya que el proceso de preparacin para el pintado de araazos paralelos y juntos es muy semejante al de preparacin de un nico araazo.

    1.2.2 ARAAZOS PARALELOS

    En una misma pieza pueden y deben valorarse superficies deformadas o afectadas y araazos superficiales (ver figura 2), pero nunca deben considerarse los araazos que coinciden con las superficies deformadas o afectadas y la extensin alrededor que debe ser enmasillada para su reparacin:

    Fig. 1 Fig. 2

    Fig. 2. GT Motive cuenta con una herramienta como "GT Motive Estimate versin Gold y Online", que le permite al taller realizar una valoracin previa de los daos.

    1.2.3 ARAAZOS Y DEFORMIDADES

  • GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    10

    Tenemos un 'Opel Astra' de una compaa aseguradora que perita con el baremo de Centro Zaragoza y a la cual debemos hacerle un 10% de descuento sobre el total de la valoracin. El coche en cuestin tiene una deformacin-abolladura en la puerta trasera izquierda y araazos-rayas en la puerta delantera izquierda. En este ejemplo slo estimaremos los daos en pintura, ya que la reparacin (chapa), es de libre asignacin por parte del perito y no aparece recogida en el baremo. Nosotros como taller contamos con una herramienta de valoracin como 'GT Motive Estimate, que nos permite realizar una valoracin previa.

    Una vez explicado este sistema de estimacin de los daos, utilizado por cada vez ms aseguradoras, vamos a ver con un simple ejemplo prctico la necesidad de afinar en la estimacin de los daos.

    EJEMPLO PRCTICO

    Dejando esto a la valoracin del perito de la compaa, sin haber hecho previamente una estimacin con nuestra herramienta, podra pasar lo siguiente:

    CONCLUSION: De este ejercicio prctico, podemos extraer como conclusin la necesidad de estar preparados, ya que en muchos casos no es tarea sencilla, y con este baremo especialmente, calcular el precio correcto que nos debe de pagar la compaa aseguradora. La prdida de rentabilidad en este caso ha sido de un 10%, teniendo en cuenta que slo hemos analizado la estimacin de los daos en pintura.

    RESULTADO DE LA VALORACIN RESULTADO DE LA VALORACIN

    VALORACIN REALIZADA UTILIZANDO EL BAREMO CORRECTAMENTE

    PUERTA TRASERA IZQDA

    PUERTA DELANTERA IZQDA

    TOTAL VALORACIN

    (S=9) (L=0)

    (S=0) (L=6)

    205,99

    VALORACIN REALIZADA UTILIZANDO EL BAREMO INCORRECTAMENTE

    (S=4) (L=O)

    (S=0) (L=2)

    185,43

    PUERTA TRASERA IZQDA

    PUERTA DELANTERA IZQDA

    TOTAL VALORACIN

    CAPTULO 1 VALORACIN DE DAOS

  • CAPTULO 2 VALORACIN DE PIEZAS PLSTICAS

    El tema de este captulo est relacionado con la valoracin de las piezas de plstico, concretamente los paragolpes, que por su alto nmero de reparaciones, suponen una importante fuente de ingresos para el taller. El baremo de reparacin de carrocera para plsticos tiene una estructura sencilla y esquemtica. Se ajusta a la realidad, estructurndose segn tres niveles: leve, medio y fuerte. Para categorizarlos, el tasador ha de tener en cuenta el tipo de dao y su morfologa. Las piezas de plstico consideradas en el baremo de reparacin son las siguientes:

    PARAGOLPES DELANTERO Y TRASERO.

    REJILLAS DE RADIADOR. CARCASAS DE FAROS.

    CARCASAS DE RETROVISORES.

    MOLDURAS PROTECTORAS Y/O DECORATIVAS. DEFLECTORES.

    2.1 VALORAR PIEZAS PLSTICAS CON CESVIMAP

    2.2 VALORAR PIEZAS PLSTICAS CON CENTRO ZARAGOZA

  • GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    12

    CAPTULO 2 VALORACIN DE PIEZAS PLSTICAS

    Hay varios tipos de daos a la hora de realizar valoraciones de piezas plsticas. Esta distincin viene motivada por los distintos mtodos que se van a seguir para repararlos y, en consecuencia, por los tiempos y materiales propios de cada reparacin. Los tipos de daos son los siguientes:

    Es cualquier modificacin de la forma o de la geometra original de la pieza, sin llegar a producirse la rotura del material. La magnitud a medir es la superficie del dao. Este tipo de dao se presenta con mayor frecuencia en materiales termoplsticos, debido a la menor rigidez de las piezas fabricadas con este material.

    Si coexistiera ms de una deformacin en la misma pieza, la deformacin total a considerar ser la suma de todas las deformaciones existentes.

    Es cualquier grieta o quiebra del propio material de la pieza que pueda conllevar prdida parcial de material o desprendimiento de patillas o soportes de la pieza. La magnitud a medir es la longitud del dao. En el caso de quiebra del material, la longitud de la rotura ser la de la quiebra, sin ms. Si es una abertura provocada por la prdida parcial de material, el dao se considera por su superficie.

    Si coexistiera ms de una rotura en la misma pieza, la magnitud total a considerar ser la suma de las longitudes de cada una de las roturas existentes.

    2.1.1 DEFORMACIN 2.1.2 ROTURA

    2.1 VALORAR PIEZAS PLSTICAS CON CESVIMAP

  • GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    13

    CAPTULO 2 VALORACIN DE PIEZAS PLSTICAS

    Pintado de piezas nuevas y que precisan tratamiento de fondos antes de la aplicacin de las pinturas de acabado.

    NIVEL I PARA PIEZAS NUEVAS

    NO IMPRIMADAS. SUSTITUCIN

    Pintado de piezas nuevas cuyo recambio se ofrece imprimado, por lo que slo precisan la aplicacin de la pintura de acabado.

    NIVEL II PARA PIEZAS NUEVAS

    IMPRIMADAS. SUSTITUCIN

    Repintados superficiales, bien por renovacin del color, bien para eliminar daos o defectos de escasa importancia en la capa superior de pintura (prdidas de brillo, roces superficiales, etc.).

    Difuminados por problemas de igualacin de color, cuando sea necesario igualar la pieza daada con otra adyacente.

    Pintado de piezas con un ligero golpe, abolladura, raya, araazo, etc., nico y de escasa magnitud; si existiera ms de un desperfecto de este tipo en la misma pieza, el dao sera considerado como medio. Los fondos a aplicar son mnimos y localizados y no se precisa reparacin previa a los trabajos de pintura.

    NIVEL III PARA PIEZAS REPARADAS.

    DAO LEVE

    Daos (formados por uno o ms golpes) cuya superficie total deformada o daada, con prdida superficial de material plstico y que el enmasillado que precisa no sea superior al rea de una hoja de tamao A4, (6,24 dm2). A la hora de considerar la superficie daada, se ha de tener en cuenta que dicha magnitud est relacionada con la superficie a enmasillar; por ello, habr de estimarse, como rea daada, aquella que no se podr recuperar perfectamente en la reparacin y precisar de la aplicacin de pinturas de fondo para su nivelacin.

    Como ocurre en el caso anterior, la superficie total a pintar no tiene por qu coincidir con la correspondiente a la pieza completa, pudindose considerar superficies parciales (zonas bajo molduras, etc.).

    NIVEL IV PARA PIEZAS REPARADAS.

    DAO MEDIO

    Daos (formados por uno o ms golpes) cuya superficie total daada o deformada y que precisa enmasillado es superior al rea de una hoja de tamao A4. Deben hacerse las mismas consideraciones que en el nivel anterior, respecto a la superficie daada.

    Al igual que sucede en los casos anteriores, la superficie a pintar no tiene por qu ser la pieza completa, pudindose considerar superficies parciales (zonas bajo molduras, etc.).

    NIVEL V PARA PIEZAS REPARADAS.

    DAO FUERTE

  • 14

    GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    We (m)power better outcomes

    CAPTULO 2 VALORACIN DE PIEZAS PLSTICAS

    Por las especiales caractersticas de los materiales plsticos, en el automvil se pueden encontrar distintas piezas que en realidad constituyen un nico conjunto. Por ello, a la hora de realizar la valoracin de los trabajos de pintura se debe tener en cuenta la posibilidad de que existan dichos conjuntos. Como norma general, se debe considerar que la pieza principal engloba a cualquier pieza que forme parte del conjunto.

    El caso ms significativo y habitual es el del paragolpes. Molduras, tapas de faro y rejillas, por ejemplo, acompaan al paragolpes. Al realizar la valoracin, se consideran los siguientes casos:

    Si no se va a pintar el paragolpes, se valoran todas y cada una de las piezas afectadas. La valoracin final ser la suma de todas y cada una de las piezas.

    Cuando se vaya a pintar el paragolpes, siendo sta la pieza principal, su valoracin incluye la de cualquier otro accesorio que pudiera estar afectado.

    2.1.3 AGRUPACIN DE PIEZAS

  • 15

    GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    We (m)power better outcomes

    En el siguiente ejemplo realizaremos sendas valoraciones utilizando correcta e incorrectamente el baremo, de un paragolpes trasero con varios araazos:

    EJEMPLO PRCTICO

    VALORACIN REALIZADA UTILIZANDO EL BAREMO INCORRECTAMENTE

    RESULTADO DE LA VALORACIN

    Peritando incorrectamente sin tener en cuenta el baremo (el cual dice que si existiera ms de un desperfecto de este tipo en la misma pieza, el dao sera DAO MEDIO) y considerndolo, errneamente DAO LEVE:

    RESULTADO DE LA VALORACIN

    2,46h.

    54,10

    186,09

    VALORACIN REALIZADA UTILIZANDO EL BAREMO CORRECTAMENTE

    1,5h.

    34,66

    123,91

    MANO DE OBRA PINTURA

    MATERIALES DE PINTURA

    TOTAL VALORACIN

    MANO DE OBRA PINTURA

    MATERIALES DE PINTURA

    TOTAL VALORACIN

    CAPTULO 2 VALORACIN DE PIEZAS PLSTICAS

    DAO MEDIO DAO LEVE

  • 16

    GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    We (m)power better outcomes

    CAPTULO 2 VALORACIN DE PIEZAS PLSTICAS

    En el caso del baremo Centro Zaragoza, los tipos de daos que se contemplan para realizar valoraciones de piezas plsticas son:

    Se refiere a cualquier modificacin de la forma o geometra original de la pieza de plstico, sin que se haya llegado a producir la rotura del material.

    En el caso de que una misma pieza presente varias deformaciones, la deformacin total a considerar es el resultado de sumar todas las deformaciones existentes en la misma.

    Se refiere a cualquier grieta, fisura e incluso orificio que pueda conllevar prdida de material o desprendimiento de soportes o patillas, creado en el material de la pieza de plstico.

    En el caso de tratarse de una grieta o fisura, la longitud de rotura a considerar ser la correspondiente a la grieta o fisura. En el caso de tratarse de un orificio, la longitud de la rotura a considerar ser la correspondiente al permetro de la abertura producida.

    2.2.1 DEFORMACIN 2.2.2 ROTURA

    2.2 VALORAR PIEZAS PLSTICAS CON CENTRO ZARAGOZA

  • GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    17

    CAPTULO 2 VALORACIN DE PIEZAS PLSTICAS

    A partir de las definiciones de los daos, y en base a la magnitud de los daos y la posibilidad de combinacin de ambos, el baremo establece tres niveles de reparacin:

    Rotura: longitud inferior a 1dm (10cm). Deformacin: superficie inferior a 4dm2.

    DAO LEVE DAO MEDIO

    Rotura: longitud igual o superior a 1dm (10cm). Deformacin: superficie igual o superior a 4dm2. Rotura + Deformacin: en una misma pieza puede existir una rotura de una longitud inferior a 1dm (10cm) y una deformacin de una superficie inferior a 4dm2.

    DAO FUERTE

    Rotura + Deformacin A: rotura de una longitud inferior a 1dm (10cm) y una deformacin de una superficie igual o superior a 4dm2. Rotura + Deformacin B: rotura de una longitud igual o superior a 1dm (10cm) y una deformacin de una superficie inferior a 4dm2. Rotura + Deformacin C: rotura de una longitud igual o superior a 1dm (10cm) y una deformacin de una superficie igual o superior a 4dm2.

    TIPOS DE DAOS

    TIEMPOS DE REPARACIN

    Por pieza: 0,7h Por vehculo 0,3h

    TIPOS DE DAOS

    TIEMPOS DE REPARACIN

    Por pieza: 1,1h Por vehculo 0,3h

    TIPOS DE DAOS

    TIEMPOS DE REPARACIN

    Por pieza: 1,6h Por vehculo 0,3h

    4dm2 = 2/3 de un folio de papel DIN-A4 aprox.

  • GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    18

    DEFORMACIN / 0,7h. DE REPARACIN

    DEFORMACIN, NO SIENDO EXACTO EN LA MEDIDA / 2,55h. DE PINTURA

    157,16

    En el siguiente ejemplo realizaremos sendas valoraciones utilizando correcta e incorrectamente el baremo, de un paragolpes delantero que presenta una deformacin < 4 dm2 y una rotura < 1 dm:

    EJEMPLO PRCTICO

    VALORACIN REALIZADA UTILIZANDO EL BAREMO INCORRECTAMENTE

    RESULTADO DE LA VALORACIN

    CONCLUSION: De este ejercicio podemos sacar como conclusin la necesidad de tener una herramienta de valoracin como GT Motive Estimate, ya que son cada vez ms las piezas plsticas daadas y la valoracin por parte de las compaas con este baremo es muy ajustada hacindolo correctamente.

    La prdida de rentabilidad en este caso ha sido de un 17% de prdida por no estimar correctamente los dm y no conocer las peculiaridades del baremo en cuanto a la reparacin.

    RESULTADO DE LA VALORACIN

    DAO MEDIO

    DAO MEDIO

    TOTAL VALORACIN

    VALORACIN REALIZADA UTILIZANDO EL BAREMO CORRECTAMENTE

    DAO LEVE

    DAO LEVE

    TOTAL VALORACIN

    CAPTULO 2 VALORACIN DE PIEZAS PLSTICAS

    ROTURA + DEFORMACIN / 1,4h. DE REPARACIN

    3 dm2 DE DEFORMACIN + 1 dm2 DE ROTURA / 2,55h. DE PINTURA

    190,22

  • En este captulo vamos a ver las diferentes valoraciones de los materiales de pintura y las llamadas constantes tanto de tiempo, como de material. Debemos prestar especial atencin a los materiales de pintura, ya que estn siendo cada vez ms relevantes a la hora de rentabilizar el taller, debido a la bajada de la siniestralidad. Los recambios cada vez representan un menor porcentaje de facturacin, vindose incrementados los materiales de pintura y las horas.

    CAPTULO 3 VALORACIN DE MATERIALES DE PINTURA

  • GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    20

    Cesvimap considera una constante de materiales que vara en funcin de si existen plsticos o no. La constante de material se paga por coche, no por parte.

    INCLUYE

    La constante de materiales INCLUYE todos aquellos anexos que por dificultad no estn contemplados en la asignacin de los materiales de pintura:

    Disolventes, lijas y otros abrasivos, papel, cinta de enmascarar, masillas, imprimaciones, aparejos, bsicos de mezcla, catalizadores, diluyentes, filtros de pintura, etc.

    NO INCLUYE

    La constante de materiales NO INCLUYE aquellos anexos que no son de un uso. Digamos que valen para ms de un coche. Estos materiales deben cargarse a la cuenta de gastos de taller: monos de pintor, mascarillas, calzado, pistolas, soportes de discos, electricidad, agua, etc.

    3.2 CONSTANTE DE MATERIALES

    Algunos fabricantes de automviles comercializan desde hace unos aos vehculos protegidos con barnices denominados antirrayado, antiaraazos o cermico.

    Al tratarse de un tipo de acabado que ya incorporan vehculos con importante ndice de comercializacin, Cesvimap ha decidido incorporarlo en su Baremo de Pintura. Es slo aplicable a las piezas metlicas exteriores de los vehculos automviles turismos, todoterreno y monovolmenes, ya que son las piezas que incorporan este producto.

    Por lo tanto, no se aplicar a piezas plsticas, ni a piezas metlicas interiores, ni en ninguna de las piezas furgonetas derivadas de turismos y furgones.

    Para que se pueda seleccionar en la aplicacin, se incluye en la zona de introduccin de datos de pintura un botn seleccionable con el siguiente texto: Bicapa con barniz anti-rayado.

    3.1 BARNIZ ANTIRRAYADO

    CAPTULO 3 VALORACIN DE MATERIALES DE PINTURA

  • GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    21

    CAPTULO 3 VALORACIN DE MATERIALES DE PINTURA

    Cesvimap considera una constante de tiempos que tambin vara en funcin de si existen plsticos o no. La constante de tiempo se paga por coche, no por parte. INCLUYE La constante de tiempos INCLUYE todos aquellos tiempos muertos que son necesarios para preparar un coche: Preparacin de herramienta, desengrasados, limpiezas, enmascarado, desenmascarados, confeccin de mezclas, limpieza de vehculos, movimiento de vehculos, etc. NO INCLUYE La constante de tiempos NO INCLUYE aquellos tiempos que no son nicamente para el pintado del vehculo. Estos tiempos deben cargarse a CHAPA: Aplicacin de selladores, anti-piedras, cera de cavidades, secado de cabina, pulido y abrillantado adicionales, desmontaje y montaje de accesorios, etc.

    3.3 CONSTANTE DE TIEMPOS

    Por el contrario de lo que se piensa, s existen constantes de tiempo y materiales en el baremo de Centro Zaragoza. El problema es que no vienen reflejadas en la valoracin. As como en Cesvimap si se eliminan aparece reflejado, en Centro Zaragoza tanto si se ponen como si no, no se reflejan en el resumen de la valoracin. Por lo tanto no tenemos ms que una manera de saber si estn incluidas, que es habiendo hecho nosotros la valoracin con 'GT Motive Estimate' incluyndolas previamente. Es por esto, que el ejercicio prctico de este tema, va a consistir en realizar una valoracin sobre 2 piezas (una de ellas con plstico) con Cesvimap incluyendo constantes, con Centro Zaragoza con constantes y sin contantes. De esta manera nos daremos cuenta de la prdida de rentabilidad que acarrea no tener una herramienta adecuada y pre-peritar los trabajos.

    3.4 LAS CONSTANTES EN CENTRO ZARAGOZA

  • GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    22

    VALORACIN REALIZADA UTILIZANDO EL BAREMO CENTRO ZARAGOZA CON CONSTANTES

    En el siguiente ejemplo realizaremos sendas valoraciones utilizando el baremo con y sin constantes, de una aleta delantera izquierda y un paragolpes de un 'Peugeot 306':

    RESULTADO DE LA VALORACIN RESULTADO DE LA VALORACIN

    ALETA DAO MEDIO Y PARAGOLPES DAO MEDIO

    259,28

    DAOS

    TOTAL VALORACIN

    ALETA (S=6) (L=0) Y PARAGOLPES (S=4) (L=0)

    260,70

    DAOS

    TOTAL VALORACIN

    EJEMPLO PRCTICO

    VALORACIN REALIZADA UTILIZANDO EL BAREMO CESVIMAP CON CONSTANTES

    CAPTULO 3 VALORACIN DE MATERIALES DE PINTURA

  • 23

    GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    We (m)power better outcomes

    RESULTADO DE LA VALORACIN EJEMPLO PRCTICO

    CONCLUSION:

    Podemos ver como la diferencia entre Cesvimap y Centro Zaragoza es mnima.

    Por el contrario de lo que piensa todo el mundo, Centro Zaragoza es incluso ms beneficioso (bien peritado) en pocas piezas.

    Pero sin embargo, y si nos fijamos en las peritaciones de Centro Zaragoza, son idnticas (ninguna hace referencia a las constantes).

    La diferencia entre Centro Zaragoza con constantes y sin constantes es de 45,68 en dos piezas.

    ALETA (S=6) (L=0) Y PARAGOLPES (S=4) (L=0)

    215,02

    DAOS

    TOTAL VALORACIN

    VALORACIN REALIZADA UTILIZANDO EL BAREMO CENTRO ZARAGOZA SIN CONSTANTES

    CAPTULO 3 VALORACIN DE MATERIALES DE PINTURA

  • CONCLUSIN

  • 25

    GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    We (m)power better outcomes

    CONCLUSIN

    Utilizando correctamente cualquiera de los baremos oficiales, Cesvimap y Centro Zaragoza, contenidos en GT Motive Estimate, se obtienen valoraciones 100% fiables y que ayudan a rentabilizar el negocio del taller.

    Si todava no conoces o utilizas ninguna herramienta de valoracin de siniestros, GT Motive Estimate aportar la fiabilidad, eficacia y rentabilidad que necesitas en tu taller.

    Nuestra herramienta te permitir calcular el coste de las reparaciones llevadas a cabo en un vehculo por daos de colisin, averas mecnicas y/o servicios de inspeccin. Te proporcionar informacin relativa a los precios de piezas, sus referencias, los tiempos de mano de obra y los materiales y tiempos de pintura.

    MS INFO: GT Motive Estimate, solucin de valoracin de siniestros

    Informacion sobre los Baremos Cesvimap

    Informacin sobre los Baremos Centro Zaragoza

    Grandes diferencias entre los baremos Centro Zaragoza, Cesvimap y fabricantes

    ENLACES DE INTERS

  • GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    26

    TE HA GUSTADO ESTE EBOOK?

    Si te ha gustado este eBook, por favor comprtelo en las Redes Sociales clicando en los botones siguientes:

  • 27

    GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    We (m)power better outcomes

    GRACIAS

    #gracias! Si te ha resultado prctico este ebook

    echa un vistazo a continuacin...

  • DESCARGA GRATIS: 10 CONSEJOS PARA TRABAJAR CON UNA ASEGURADORA

    18 pginas

    LO QUIERO!

  • GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    29

    DESCARGA GRATIS: ESTUDIO SOBRE LA SITUACIN DEL TALLER EN ESPAA

    HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE BOTN PARA DESCARGAR EL EXITOSO ESTUDIO DE GT MOTIVE QUE YA HA TENIDO CERCA DE 1.000 DESCARGAS EN 3 MESES.

    34 pginas

    LO QUIERO!

  • GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    30 SUSCRIBIRME!

    SI QUIERES RECIBIR MS ACTUALIDAD DE LA POSVENTA DEL AUTOMVIL, SUSCRBETE A NUESTRO NEWSLETTER.

    NEWSLETTER GT MOTIVE

  • 32

    GTMOTIVE | a Mitchell Partner Company

    We (m)power better outcomes

    CONTACTA CON NOSOTROS

    SGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

    Necesitas asesoramiento? Quieres que te ayudemos? Podemos ayudarte a ser un negocio ms competitivo...

    Contacta con nosotros! 902 144 255 | [email protected]

  • www.gtmotive.com

    #gracias