usar parámetros en consultas e informes

Upload: hernando-rodriguez-quintero

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Usar Parámetros en Consultas e Informes

    1/9

  • 8/16/2019 Usar Parámetros en Consultas e Informes

    2/9

    [País o región de origen:]

    Cuando ejecute la consulta de parámetros, el parámetro aparecerá sin corc-etes en un cuadro de

    diálogo.

    1. 2epita el paso 0 por cada parámetro que la consulta debe recopilar y aplicar.

    *uede seguir los pasos anteriores para crear una consulta de parámetros a partir de cualquiera de los

    siguientes tipos de consulta"

    )elección

    'abla de referencias cruadas

    /atos ane%ados

    Creación de tabla

     3ctualiación

    'ambi(n puede agregar parámetros a una consulta de unión. *ara ello"

    . 3bra la consulta de unión en la vista )4L.

    0. 3gregue una cláusula 5E2E que contenga cada uno de los campos para los que desee

    solicitar un parámetro.

    )i ya e%iste una cláusula 5E2E, compruebe si los campos para los que desee solicitar un

    parámetro ya están incluidos en la cláusula. En caso contrario, agr(guelos.

    1. En ve de usar criterios en la cláusula 5E2E, inserte indicadores de parámetro que tengan

    la misma sinta%is que los parámetros de otros tipos de consulta.

    Hacer coincidir parte de un valor de campo con una cadena de parámetro

    4uiás desee aplicar un poco de variabilidad en la forma en que la consulta aplica un parámetro. *or 

    ejemplo, puede que desee que una consulta acepte una cadena de te%to y la -aga coincidir con parte de

    un campo. *ara ello, use la palabra clave Como junto con caracteres comod+n. *or ejemplo, desea que la

    consulta solicite un pa+s o una región de origen y que el valor de campo pertinente contenga la cadena de

    parámetro. *ara ello"

    . Cree una consulta de selección y, a continuación, abra la consulta en la vista /iseño.

    0. En la fila Criterios  del campo al que desee aplicar el parámetro, escriba Como "*"&[,

    escriba el te%to que desee usar como indicador y, a continuación, escriba ]&"*".

    Cuando ejecute la consulta de parámetros, la cadena aparecerá en el cuadro de diálogo sin

    corc-etes y sin la palabra clave Como o los caracteres comod+n.

  • 8/16/2019 Usar Parámetros en Consultas e Informes

    3/9

    1. Cuando la consulta acepte el parámetro, coincidirá con los valores que contiene la cadena

    de parámetro. *or ejemplo, la cadena de parámetro us coincide con las filas donde el campo

    de parámetro tiene el valor 3ustralia y filas donde el valor es 3ustria.

    *uede usar asimismo la palabra clave Como y los caracteres comod+n para especificar que un parámetro

    debe coincidir con el inicio o el final de un valor de campo. *ara que coincida con el inicio de un valor de

    campo, omita las comillas, el carácter comod+n y el carácter de y comercial !6& delante del corc-ete de

    apertura. *ara que coincida con el final de un valor de campo, omita el carácter de y comercial, las

    comillas y el carácter comod+n situados detrás del corc-ete de cierre.

    Coincidencia basada en valores desiguales

    *uede que desee que una consulta, en ve de devolver las filas con un valor coincidente, devuelva las

    filas para las que se cumplan tambi(n otras comparaciones. *or ejemplo, desea solicitar un año y desea

    que se devuelvan las filas en las que el valor de año es mayor que la cadena de parámetro. *ara ello,

    escriba un operador de comparación a la iquierda del primer corc-ete del indicador de parámetro. *or 

    ejemplo, >[!o:].

     7olver al principio

    Usar parámetros en inormes

    La manera más sencilla de crear un informe que acepte parámetros es usar una consulta de parámetros

    como origen de registros del informe. *or ejemplo, puede crear un informe de ingresos mensuales basado

    en una consulta de parámetros que solicite un valor para el mes. Cuando ejecute o imprima el informe,

     3ccess mostrará un cuadro de diálogo en el que se solicite el mes que el informe debe abarcar. Cuando

    especifique un mes, 3ccess mostrará o imprimirá el informe apropiado.

    'ambi(n puede convertir fácilmente un informe sencillo basado en una consulta de selección en un

    informe con parámetros mediante la adición de parámetros a su consulta de origen. ay dos formas de

    -acerlo"

     3bra la consulta de origen en la vista /iseño y, a continuación, agregue parámetros a los

    campos que desee agregándolos a la fila Criterios de esos campos. 7ea la sección #sar 

    parámetros en consultas para obtener información más detallada.

     3bra el informe en la vista /iseño y, a continuación, -aga clic en ###  junto a la propiedad

    $rigen del registro del informe. /e este modo, se abre la consulta de origen en la vista

    /iseño. 3 continuación, podrá agregar parámetros a la consulta de origen, de acuerdo con lo

    descrito en la sección #sar parámetros en consultas. 

    Cuando termine de agregar parámetros a la consulta de origen, guárdela !presionando C'2L89& y, a

    continuación, ci(rrela.

    http://office.microsoft.com/client/helppreview.aspx?AssetID=HA100963143082&QueryID=TEOG2tcNz0&respos=5&rt=2&ns=MSACCESS&lcid=18442&pid=CH100645773082#backtotophttp://office.microsoft.com/client/helppreview.aspx?AssetID=HA100963143082&QueryID=TEOG2tcNz0&respos=5&rt=2&ns=MSACCESS&lcid=18442&pid=CH100645773082#backtotophttp://office.microsoft.com/client/helppreview.aspx?AssetID=HA100963143082&QueryID=TEOG2tcNz0&respos=5&rt=2&ns=MSACCESS&lcid=18442&pid=CH100645773082#paramqhttp://office.microsoft.com/client/helppreview.aspx?AssetID=HA100963143082&QueryID=TEOG2tcNz0&respos=5&rt=2&ns=MSACCESS&lcid=18442&pid=CH100645773082#paramqhttp://office.microsoft.com/client/helppreview.aspx?AssetID=HA100963143082&QueryID=TEOG2tcNz0&respos=5&rt=2&ns=MSACCESS&lcid=18442&pid=CH100645773082#paramqhttp://office.microsoft.com/client/helppreview.aspx?AssetID=HA100963143082&QueryID=TEOG2tcNz0&respos=5&rt=2&ns=MSACCESS&lcid=18442&pid=CH100645773082#paramqhttp://office.microsoft.com/client/helppreview.aspx?AssetID=HA100963143082&QueryID=TEOG2tcNz0&respos=5&rt=2&ns=MSACCESS&lcid=18442&pid=CH100645773082#paramqhttp://office.microsoft.com/client/helppreview.aspx?AssetID=HA100963143082&QueryID=TEOG2tcNz0&respos=5&rt=2&ns=MSACCESS&lcid=18442&pid=CH100645773082#backtotophttp://office.microsoft.com/client/helppreview.aspx?AssetID=HA100963143082&QueryID=TEOG2tcNz0&respos=5&rt=2&ns=MSACCESS&lcid=18442&pid=CH100645773082#paramqhttp://office.microsoft.com/client/helppreview.aspx?AssetID=HA100963143082&QueryID=TEOG2tcNz0&respos=5&rt=2&ns=MSACCESS&lcid=18442&pid=CH100645773082#paramqhttp://office.microsoft.com/client/helppreview.aspx?AssetID=HA100963143082&QueryID=TEOG2tcNz0&respos=5&rt=2&ns=MSACCESS&lcid=18442&pid=CH100645773082#paramq

  • 8/16/2019 Usar Parámetros en Consultas e Informes

    4/9

     7olver al principio

    Crear un ormulario %ue recopile parámetros de inorme

    )i bien las consultas de parámetros tienen un cuadro de diálogo integrado que recopila los parámetros,

    sólo tienen una funcionalidad básica. )i usa un formulario para recopilar parámetros de informe, podrá

    disponer de las siguientes caracter+sticas"

    *osibilidad de usar controles espec+ficos del tipo de datos, como controles de calendario

    para las fec-as

    *ersistencia de los parámetros recopilados

    *osibilidad de proporcionar un cuadro combinado o cuadro de lista para la recopilación de

    parámetros, de modo que se puede elegir un valor en una lista de valores de datos

    disponibles

    *osibilidad de proporcionar controles para otras funciones, como mostrar u ocultar secciones

    de un informe

    )iga los pasos del al : para crear un formulario que recopile parámetros de informe.

    Paso : Cree un ormulario independiente %ue solicite parámetros de inorme

    . En la fic-a Crear , en el grupo 'ormularios, -aga clic en (ise!o de ormulario.

    0. En la vista /iseño, presione ;< para que apareca la -oja de propiedades y, a continuación,

    configure las propiedades del formulario, tal y como se muestra en la siguiente tabla.

    Propiedad Valor

    Título Escriba el nombre que debe aparecer en la barra de título delformulario.

    Vista predeterminada Formulario simple

    Permitir vista Formulario Sí 

    Permitir vista Hoja de datos No

    Permitir vista TablaDinámica No

    Permitir vistaGrácoDinámico

    No

    Barras de desplaamiento Ninguna

    !electores de re"istro No

    Botones de desplaamiento No

    #stilo de los bordes Diálogo

    1.

    http://office.microsoft.com/client/helppreview.aspx?AssetID=HA100963143082&QueryID=TEOG2tcNz0&respos=5&rt=2&ns=MSACCESS&lcid=18442&pid=CH100645773082#backtotophttp://office.microsoft.com/client/helppreview.aspx?AssetID=HA100963143082&QueryID=TEOG2tcNz0&respos=5&rt=2&ns=MSACCESS&lcid=18442&pid=CH100645773082#backtotophttp://office.microsoft.com/client/helppreview.aspx?AssetID=HA100963143082&QueryID=TEOG2tcNz0&respos=5&rt=2&ns=MSACCESS&lcid=18442&pid=CH100645773082#backtotop

  • 8/16/2019 Usar Parámetros en Consultas e Informes

    5/9

    .

    :. 9uarde el formulario y as+gnele un nombre$ por ejemplo, ecolector de parámetros.

    +$, En este ejercicio se usa 2ecolector de parámetros como nombre del formulario. 3 medida

    que siga estas instrucciones, reemplace el nombre asignado al formulario de parámetros del

    informe con el nombre 2ecolector de parámetros.

    Paso -: Cree un módulo %ue contenga una unción %ue comprue.a si /a se 0a cargado un ormulario

    . En la fic-a Crear , en el grupo $tro, -aga clic en 1ódulo. )i el comando no está disponible,

    -aga clic en la flec-a debajo del botón 1acro o 1ódulo de clase y, a continuación, -aga clic

    en 1ódulo.

    )e abre un nuevo módulo en el Editor de 7isual ?asic.

    0. Escriba o pegue el siguiente código en el Editor de 7isual ?asic"

    3. Function IsLoaded(ByVal strFormName As String) As Boolean

    4.

    5. Dim oAccess!"ect As Access!"ect

    #. Set oAccess!"ect $ %urrent&ro"ect.AllForms(strFormName)

    '.

    . I oAccess!"ect.IsLoaded *+en

    ,. I oAccess!"ect.%urrentVie- / ac%urVie-Design *+en

    01. IsLoaded $ *rue

    00. 2nd I

    0.2nd I

    Paso 2: Cree un grupo de macros %ue controle el ormulario ecolector de parámetros

    . En la fic-a Crear , en el grupo $tro, -aga clic en 1acro. )i el comando no está disponible,

    -aga clic en la flec-a debajo del botón 1ódulo o 1ódulo de clase y, a continuación, -aga

    clic en 1acro.

  • 8/16/2019 Usar Parámetros en Consultas e Informes

    6/9

    0. En la fic-a (ise!o, en el grupo 1ostrar u ocultar , -aga clic en 1ostrar todas las

    acciones.

    1. En la fic-a (ise!o, en el grupo 1ostrar u ocultar , -aga clic en +om.res de macro para

    mostrar la columna +om.res de macro.

  • 8/16/2019 Usar Parámetros en Consultas e Informes

    7/9

     'ipo de objeto Formulario

    Nombre del objeto Escriba el nombre que asign" al formulario de parámetros de informe.

    (uardar No

    1.

    .

    :. 9uarde y cierre el grupo de macros. Especifique un nombre para el grupo de macros$ por 

    ejemplo, ecolector de parámetros.

    Paso 9: gregue al ormulario los .otones de comando ceptar / Cancelar#

    . 7uelva a abrir el formulario 2ecolector de parámetros en la vista /iseño.

    0. 3segúrese de que no est( seleccionada la opción Utiliar asistentes para controles en el

    grupo Controles de la fic-a (ise!o.

    1. En la fic-a (ise!o, en el grupo Controles, -aga clic en ;otón.

  • 8/16/2019 Usar Parámetros en Consultas e Informes

    8/9

    =. )i no ve la -oja de propiedades, presione ;< para que apareca.

    >. Configure las propiedades del botón ceptar , tal y como se muestra en la tabla siguiente.

    Propiedad Valor

    Nombre ceptar

     'ítulo ceptar

    redeterminado Sí  

    l !acer clic Escriba el nombre de la macro; por ejemplo, 'ecolector de parámetros(&ceptar.

    :.

    @. Cree un botón de comando Cancelar  y configure sus propiedades, tal y como se muestra en

    la tabla siguiente.

    Propiedad Valor

    Nombre -ancelar

     'ítulo -ancelar

    l !acer clic Escriba el nombre de la macro; por ejemplo, 'ecolector de parámetros()ancelar.

    A.

    B. 9uarde y cierre el formulario.

    Paso

  • 8/16/2019 Usar Parámetros en Consultas e Informes

    9/9

    En un proyecto de 3ccess !proyecto de icrosoft 3ccess" arc-ivo de 3ccess que

    se conecta con una base de datos de icrosoft )4L )erver y se utilia para

    crear aplicaciones clienteDservidor. #n arc-ivo de proyecto no contiene datos ni

    objetos basados en definiciones de datos, como, por ejemplo, tablas o vistas.&

    !.adp&, primero debe asignar un nombre e%pl+cito a los parámetros del

    procedimiento almacenado$ por ejemplo"

    ?'ec0a@inicio ec0a/0oraA ?'ec0a@in ec0a/0ora

     3 continuación, debe usar esos parámetros en la cláusula 5E2E$ por ejemplo"

    BH33 8entas#'ec0a3nvío 3ntre ?'ec0a@inicio ?'ec0a@in

    En un proyecto de 3ccess, la referencia a los controles del formulario se establece en la

    propiedad Parámetros3ntrada  del informe, tal y como se muestra en el siguiente

    procedimiento.

    Paso : 3n un pro/ecto de ccessA esta.leca la propiedad Parámetros3ntrada del inorme principal#

    . 3bra el informe en la vista /iseño.

    0. Estableca la propiedad Parámetros3ntrada del informe en una cadena que especifique los

    parámetros que se pasan al procedimiento almacenado al que está enlaado el informe.

     3l igual que en el ejemplo siguiente, la cadena debe ser una e%presión que incluya los parámetros

    especificados en el procedimiento almacenado as+ como la referencia a los controles del cuadro

    de diálogo"

    ?'ec0a@inicio ec0a/0ora D ['ormularios]=[ecolector de parámetros]=['ec0a de inicio]A

    ?'ec0a@in ec0a/0ora D ['ormularios]=[ecolector de parámetros]=['ec0a de in]

    Paso E: dFunte las macros al inorme principal

    . 3bra el informe en la vista /iseño.

    0. )i no ve la -oja de propiedades, presione ;< para que apareca.

    1. Configure las propiedades del informe, tal y como se muestra en la siguiente tabla.

    Propiedad Valor

    l abrir Escriba el nombre de la macro que abra el formulario; por ejemplo, 'ecolector deparámetros()uadro de diálo"o &brir.

    l cerrar Escriba el nombre de la macro que cierre el formulario; por ejemplo, 'ecolector de

    parámetros()uadro de diálo"o )errar.

    http://appendpopup%28this%2C%27idh_acdefaccessproject_6%27%29/http://appendpopup%28this%2C%27idh_acdefaccessproject_6%27%29/http://appendpopup%28this%2C%27idh_acdefaccessproject_6%27%29/http://appendpopup%28this%2C%27idh_acdefaccessproject_6%27%29/http://appendpopup%28this%2C%27idh_acdefaccessproject_6%27%29/http://appendpopup%28this%2C%27idh_acdefaccessproject_6%27%29/http://appendpopup%28this%2C%27idh_acdefaccessproject_6%27%29/