usabilidad

10
USABILIDAD USABILIDAD un concepto para aplicar un concepto para aplicar Información tomada de: José Ramírez Vílchez (Ingeniero en Informática, Máster en Documentación Digital). Medios de comunicación cibernéticos y Usabilidad en Venezuela.

Upload: cirilus

Post on 13-Jun-2015

1.331 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Usabilidad

USABILIDADUSABILIDADun concepto para aplicarun concepto para aplicar

Información tomada de:José Ramírez Vílchez (Ingeniero en Informática,

Máster en Documentación Digital). Medios de comunicación cibernéticos y Usabilidad en Venezuela.

Page 2: Usabilidad

Una condición asincrónica donde todo

existe, permanece y renace según la disposición del usuario.

Una condición hipermediática que recrea la construcción de ideas mediante

asociaciones libres.

Una condición virtual que

rompe con las dimensiones de

tiempo y espacio

construyendo un mundo paralelo.

Posibilidades tecnológicas Posibilidades tecnológicas de Internet según de Internet según Castells*Castells*

Estas posibilidades tienen un elemento en común: aquí el usuario es quien dirige el recorrido en Internet, ya que Internet por su popular interfaz de WWW abre nuevas dimensiones en la creación y difusión de contenidos. Es el usuario / receptor quien marca los límites y alcances del proceso.* Manuel Castells. sociólogo y profesor universitario español, catedrático de Sociología y de Urbanismo en la Universidad de California, Berkeley, así como Director del Internet Interdisciplinary Institute en la Universitat Oberta de Catalunya.

Page 3: Usabilidad

Principales obstáculos técnicos de los usuarios en Internet:-Insuficiencias del sistema-Velocidad-Interrupciones

Según la encuesta del College of Computing del Georgia Institute of Technology, a cargo de Dix, Finlay y Abowd (2001),

La realidad en la interacción en InternetLa realidad en la interacción en Internet

A estas dificultades se suman los problemas que pueda tener cada página en particular:-Deficiencias de diseño-Entender el sistema en que ha sido diseñada la página-Encontrar información necesaria y oportuna.

Page 4: Usabilidad

Muchos de los estudios sobre los espacios comunicativos en Internet señalan la importancia de que los sitios creados sean fáciles de ser comprendidos, aprendidos y usados por las personas. Estos tres conceptos conforman la Usabilidad.

La usabilidad se ve afectada por: -Diseños visualmente incomprensibles-Apariencia estridente-Falta de estructuración y organización lógica en su contenido

Comprender la UsabilidadComprender la Usabilidad

El contenido es nuestra responsabilidad, para ello habrá que considerar:

-Prelación de los textos-Estricto orden según temáticas, fechas,

autores, o lo que se requiera. -Buen diseño de los textos y tener en cuenta

los criterios para escribir en Internet

Page 5: Usabilidad

Jakob Nielsen*, ideó una metodología que permite la evaluación de los sitios Web, metodología conocida en la actualidad con el término Usabilidad, la cual se define como la utilidad de un sistema, el medio para conseguir un objetivo, la funcionalidad de un sitio Web y el modo en que los usuarios pueden usar dicha funcionalidad.

La Usabilidad es la medida en la cual un software puede ser usado por usuarios específicos para conseguir el punto óptimo de funcionalidad en un contexto de uso particular.

Coloquialmente la “Usabilidad se define como facilidad de uso, ya sea de una página web, una aplicación informática o cualquier otro sistema que interactúe con un usuario”.

Conceptualizando la UsabilidadConceptualizando la Usabilidad

Jakob Nielsen: ingeniero de interfaz hombre-máquina del Nielsen Norman Group, en Estados Unidos.

Facilidad de uso

Page 6: Usabilidad

Consejos de Nielsen para el diseño de Sitios Consejos de Nielsen para el diseño de Sitios WebWeb

Aclarar el propósito del sitioIncluir un lemaTítulo en ventana para buscadoresAgrupar información corporativa

Ayudar a los usuarios a encontrar lo que buscanEnfatizar en mensaje principalIncluir sistema de búsqueda

Mostrar el contenido del sitioMostrar ejemplos de contenidosEnlaces con la palabra más útilMantener visibles temas pasados

Diseño para mejorar Interacción, no para definirlaNo apoyar demasiado con gráficosUsar gráficos significativos

Page 7: Usabilidad

Principios generales de usabilidad en Principios generales de usabilidad en sitios websitios web

Visibilidad del estado del sistemaEl sistema debe mantener siempre informado a los usuarios acerca de lo que estáocurriendo, a través de una retroalimentación o "feed-back" adecuado.Control y libertad del usuarioLos usuarios eligen a menudo opciones del sistema por error y necesitarán una "salida de emergencia" claramente delimitada para abandonar el estado no deseado en que se hallan sin tener que mantener un diálogo largo con el sistema.

Consistencia y estándaresLos usuarios no tienen por qué imaginar que diferentes palabras, situaciones o acciones significan lo mismo. Es conveniente seguir convenciones.

Adecuación entre el sistema y el mundo realEl sistema debe hablar el lenguaje de los usuarios, con palabras, frases y conceptos que les sean familiares, más que con términos propios del sistema.

Page 8: Usabilidad

Principios generales de usabilidad en Principios generales de usabilidad en sitios websitios web

Prevención de erroresMejor que un mensaje de error es un diseño cuidadoso que prevenga los errores. Por ejemplo, ofrecer diversas opciones en un menú en lugar de hacer que el usuario deba teclear algo.

Reconocer mejor que recordarHacer visibles objetos, acciones y opciones. El usuario no tiene por qué recordar información de una parte del diálogo con el sistema en otra parte.

Ayudar a los usuarios a reconocer, diagnosticar y solucionar erroresLos mensajes de errores deben expresarse en un lenguaje común – sin códigos–, indicar con precisión el problema y sugerir de forma constructiva una solución.

Estética y diseño “minimalista”Los diálogos entre sistema y usuarios no deben contener información irrelevante oraramente necesitada. Cada unidad de información extra en un diálogo compite con las unidades relevantes de información y disminuye su visibilidad relativa.

Page 9: Usabilidad

A nuestro entender, el concepto de Usabilidad puede abordarse

como una estrategia para apalancar procesos de

apropiación social de Internet, ya que su punto de partida, sus

procedimientos y sus diagnósticos son arrojados desde la naturaleza y

el contexto de quien realiza la experiencia de interactuar en la red

de redes.

Usabilidad con sentido de Usabilidad con sentido de “apropiación”“apropiación”

La apropiación es un proceso creativo que implica la

adaptación, transformación o recepción activa en base a un

código distinto y propio. Apropiarse, “significa hacer

propio un contenido que originalmente era ajeno”

(Subercaseaux: 2002).

Page 10: Usabilidad

La apropiación ocurre cuando personas, instituciones, compañías y

sociedad en general, transforman tecnología, cualquier tecnología,

apropiándosela, modificándola, experimentándola. (Castells: 1999)

La apropiación es una constante en la óptica sociológica de la tecnología y la comunicación.

Es importante recalcar que la apropiación involucra una doble perspectiva:

1. Puede estudiarse lo que Internet nos hace 2. Puede estudiarse lo que las personas hacen

en Internet.

Asumir a Internet como un asunto social, ya que al ser mediadas las relaciones sociales por la plataforma tecnológica, las

comunicaciones se modifican en forma y fondo. (Mística, 2002: p. 3)

Apropiación TecnológicaApropiación Tecnológica