upp

24
ULCERAS POR PRESION ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

Upload: hector-badillo-araya

Post on 17-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Power point

TRANSCRIPT

  • ULCERAS POR PRESIONESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • ULCERASPOR PRESIONORIGEN DEL NOMBREESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Lesin localizada causada principalmente por presin no controlada y prolongada, que determina un dao en el tejido subyacente (AHCPR)DEFINICIN ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • PielTej. adiposoMsculoProminenciaOsea Interrupcin circulacin localETIOLOGAESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Caquexia FACTORES COADYUDANTES A LA FORMACIN DE LCERAS DE DECBITO Fuerzas de cizallamientoFriccinHumedadNutricin deficienteInfeccin Obesidad InmovilidadUlcera por decbitoESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Son las presiones ejercidas sobre la piel cuando el paciente se mueve o se recoloca en la cama tirando de l, o si se deja que resbale en la camaLas fuerzas de cizallamientoComo resultado de este fenmeno, se producen minsculos estratos de HEMORRAGIA Y NECROSIS en la profundidad de las capas tisulares. ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • La friccin La friccin resulta del frotamiento entre dos superficies. Es una lesin cutnea que tiene aspecto de abrasinESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • La humedad La humedad reduce la resistencia de la piel a otros factores fsicos, tales como la presin o las fuerzas de cizallamiento. La humedad puede proceder del drenaje de una herida, de la respiracin, de la condensacin procedente de sistemas de suministro de oxgeno humidificados, de vmitos y de incontinencia. La susceptibilidad a la formacin de lceras de decbito aumenta con la duracin de la exposicin a la humedad. La humedad de la piel aumenta el riesgo de formacin de lceras. ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Sacro 24 % Nalgas 23 % Trocnteres 15 % Talones 9 % Malolos 7 %ZONAS DE RIESGOESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • La nutricin deficiente

    El estado nutritivo ptimo puede reducir el riesgo de que el paciente desarrolle lceras de decbito. La desnutricin aumenta el riesgo de formacin de ulceras de decbito. Los pacientes con deficiente nutricin experimentan atrofia muscular y reduccin de los tejidos subcutneos. El edema aumenta el riesgo de que el tejido afectado desarrolle lceras de decbito. La anemia aumenta el riesgo de formacin de lceras de decbito porque los menores valores de hemoglobina reducen la capacidad de transportar oxgeno de la sangre y la cantidad de oxgeno disponible para los tejidos. ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • La infeccin Es el resultado de la presencia de patgenos en el organismo. El paciente con infeccin suele tener fiebre, y la fiebre e infeccin aumentan las necesidades metablicas del organismo, haciendo que el tejido, ya hipxico, se vuelva an ms susceptible a la lesin isqumica. Adems, la fiebre produce diaforesis, y un aumento de la humedad de la piel, que es un factor adicional que predispone a la desintegracin de la piel ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • La alteracin de la circulacin perifrica Se relaciona con el desarrollo de lceras de decbito. Al disminuir la circulacin, el tejido se vuelve hipxico y ms susceptible a las lesiones isqumicas. La alteracin de la circulacin perifrica se da en pacientes con patologa vascular perifrica, que presentan shock, que han permanecido largo tiempo sobre las duras mesas de operacin o que se encuentran bajo tratamiento farmacolgico con vasopresores ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • La caquexia Consiste en un estado de malestar y desnutricin generalizados, caracterizado por debilidad y emaciacin. Suele estar relacionado con enfermedades graves, tales como cncer y enfermedades cardiopulmonares o renales terminales. Esta situacin aumenta el riesgo de que el paciente desarrolle lceras de decbito. Bsicamente, el paciente caquctico ha perdido el tejido adiposo necesario para proteger las prominencias seas de la presin ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • La formacin de lceras de decbito se da ms frecuentemente en pacientes de ms de 65 aos de edad. De todos los factores sealados si se dan combinados durante un perodo de tiempo prolongado, el riesgo aumenta.ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Eritema cutneo que no palidece, en piel intacta. En pacientes de piel oscura observar edema, induracin,decoloracin, calor local.

    ESTADO 1ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Prdida parcial del grosor de la piel que afecta a la epidermis, dermis o ambas. lcera superficial que tiene aspecto de abrasin, ampolla o crter superficial.ESTADO 2ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Prdida total del grosor de la piel que implica lesin o necrosis del tejido subcutneo, que puede extenderse hacia abajo, pero no por la fascia subyacente.

    ESTADO 3ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Prdida total del grosor de la piel con destruccin extensa, necrosis del tejido o lesin en el msculo, hueso o estructuras de sostn (tendn, cpsula articular, etc. ). En este estadio como en el III, pueden presentarse lesiones con cavernas o trayectos sinuosos.ESTADO 4ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • ndice de 12 o menos: Muy Alto riesgo de escaras o lceras en formacinndice de 14 o menos: Riesgo evidente de lceras en posible formacin.

    INDICE DE NORTON DE RIESGO DE LCERAS POR PRESIN

  • Rol del TENSPropio y de colaboracinInmovilidad Cambio de posiciones (mnimo cada 2 horas)Reduccin de las fuerzas de friccin (Ej. ropas arrugadas o muy tirantes)Proporcionar superficies que alivien la presin (colchn antiescaras, picaron etc.)ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Inactividad Proporcionar dispositivos que aumenten actividadRealizar ejercicios activos y/o pasivosIncontinencia Impedir el contacto prolongado de la humedad con la pielLimpiar y secar cada vez que sea necesarioNutricin deficienteEstimular el aporte de lquidos y nutritivo adecuadoAsistir si es necesario

    ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Dficit sensorialValorar autocuidado del pacienteEducar a paciente y familia sobre autocuidado

    Alteracin de la integridad cutneaEvitar la presinEmplear cojines anularesMasajear zonas enrojecidasEmplear lmparas de calorMANTENER PIEL LIMPIA, SECA Y LUBRICADA.ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA