upn_proyecto_rubrica_proyecto_t3.pdf

4
Departamento de Ciencias - Área de Física Página 1 I. INFORME DE PROYECTO INFORMACIÓN GENERAL I. GENERALIDADES (3 puntos) 1. Título: 2. Autores: 3. Tipo de investigación: aplicativa II. PROYECTO (17 puntos) Partes del informe 1 1.a- Identificación del problema (6 puntos) 1.b- Elaboración de Objetivos (2 puntos) 1.c- Propuesta de diseño de maqueta (2 puntos) 1.d- Selección de variables de estudio (2 puntos) 2 Marco Teórico (5 puntos)

Upload: carlos-junior

Post on 09-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: UPN_PROYECTO_RUBRICA_PROYECTO_T3.pdf

Departamento de Ciencias - Área de Física Página 1

I. INFORME DE PROYECTO

INFORMACIÓN GENERAL

I. GENERALIDADES (3 puntos)

1. Título:

2. Autores:

3. Tipo de investigación: aplicativa

II. PROYECTO (17 puntos)

N° Partes del informe

1 1.a- Identificación del problema (6 puntos) 1.b- Elaboración de Objetivos (2 puntos) 1.c- Propuesta de diseño de maqueta (2 puntos) 1.d- Selección de variables de estudio (2 puntos)

2 Marco Teórico (5 puntos)

Page 2: UPN_PROYECTO_RUBRICA_PROYECTO_T3.pdf

Departamento de Ciencias - Área de Física Página 2

II. SEGUNDO INFORME DEL PROYECTO

Aspecto formal: estructura y organización del proyecto (20 puntos)

Se presenta el artículo y las evidencias del desarrollo del proyecto. Se calificará la formalidad en la organización del borrador de la información requerida en el artículo.

20 puntos

Título del Trabajo: En español e inglés Autor (es) e Institución (es) y afiliación, escribir el primer nombre, primer apellido, inicial del segundo, estar referenciados con superíndice numerales.

2 p

Resumen y abstract en castellano e inglés, no exceda de 200 palabras. Palabras clave (Key word), en castellano é inglés respectivamente (3 – 10 palabras) De preferencia no coincidir con el título.

5 p

I. Introducción

II. Material y métodos: Está redactado en pasado 3 p

III. Discusión: Está escrito en tiempo presente 3 p

IV. Conclusiones: Está escrito en tiempo presente 2 p

V. Agradecimiento. A las personas e instituciones que apoyaron a la investigación.

VI. Referencias Bibliográficas: según el sistema adoptado. Solo los citados en el texto y que constituyen un selecto grupo de investigaciones directamente relacionado por el estudio.

2 p

Evidencia gráfica y/o audiovisual del desarrollo de la maqueta 3 p

RECOMENDACIONES:

1. El informe NO DEBE EXCEDER LAS 6 PÁGINAS.

2. Los artículos deben ser originales e inéditos; estar redactados en castellano, mecanografiados en papel bond blanco de medida

ISO A‐4 (212 x297 mm), en una sola cara, a espacio y medio, con márgenes de por lo menos 25 mm.

3. La extensión total del manuscrito, incluyendo bibliografía, no será mayor de 4 páginas escritas en una sola cara, en caracteres

de 12 puntos en estilo Times New Roman.

4. Todas las unidades de medida deben ser expresadas según el Sistema Internacional de Unidades.

5. Las figuras y tablas con sus leyendas y títulos respectivos se incluirán en el texto, numeradas consecutivamente y agrupadas

después de las referencias. Las fotografías deben presentarse en formato JPG (300 pixeles de resolución).

6. El formato de las referencias seguirá en general el estilo Chicago (Turabian). No se deben combinar formatos en un mismo

artículo.

Page 3: UPN_PROYECTO_RUBRICA_PROYECTO_T3.pdf

Departamento de Ciencias - Área de Física Página 3

III. INFORME FINAL

RÚBRICA DE LA CALIFICACIÓN DEL ARTÍCULO Título del Trabajo 2 puntos

1 p

0 p

El título refleja completamente el contenido de la investigación

El título refleja parcialmente el contenido de la investigación

El título no refleja el contenido de la investigación

Resumen y abstract 3 puntos

2 p

1 p

0 p

Da al lector una idea completa del trabajo, considerando problema, metodología y conclusiones;

Da al lector una idea incompleta del trabajo, considerando problema, metodología y conclusiones;

Da al lector una idea vaga del trabajo, considerando problema, metodología y conclusiones;

No da al lector una idea completa del trabajo, considerando problema, metodología y conclusiones;

Palabras clave (Key word), 2 puntos

1 p

0,5 p

0 p

Permiten completamente ser usadas por los servicios bibliográficos (Biological Abstracts, etc.) para clasificar el trabajo bajo un índice o tema particular.

Permiten parcialmente ser usadas por los servicios bibliográficos (Biological Abstracts, etc.) para clasificar el trabajo bajo un índice o tema particular.

Permiten, con dificultad, ser usadas por los servicios bibliográficos (Biological Abstracts, etc.) para clasificar el trabajo bajo un índice o tema particular.

No permiten ser usadas por los servicios bibliográficos (Biological Abstracts, etc.) para clasificar el trabajo bajo un índice o tema particular.

Introducción 3 puntos

2 p

1 p

0 p

Se presenta el trabajo estructurando sintéticamente la justificación, la situación problemática, los objetivos y algunas referencias bibliográficas. (3 p)

Se presenta el trabajo estructurando la justificación, la situación problemática, los objetivos y algunas referencias bibliográficas. (2 p)

Se presenta el trabajo estructurando de manera inconclusa o incompleta la justificación, la situación problemática, los objetivos y algunas referencias bibliográficas. (1 p)

Presenta el trabajo sin estructurar la justificación, la situación problemática, los objetivos y las referencias bibliográficas. (0 p)

Material y métodos 4 puntos

2 p

1 p

0 p

Describe el contenido en forma concisa y/o presenta procedimientos nuevos en detalle considerando tipo de estudio, población, muestra, muestreo, instrumentos de recolección de datos, técnicas de procesamiento y análisis.(2 p)

Describe el contenido y/o presenta procedimientos nuevos considerando tipo de estudio, población, muestra, muestreo, instrumentos de recolección de datos, técnicas de procesamiento y análisis. (1 p)

Describe el contenido y/o presenta procedimientos nuevos de manera vaga y/o desorganizada, considerando Tipo de estudio, población, muestra, muestreo, instrumentos de recolección de datos, técnicas de procesamiento y análisis. (0,5 p)

No describe el contenido. (0 p)

Discusión 3 puntos

2 p

1 p

0 p

Se analizan y explican los propios resultados, comparándolos con los conocimientos previos (base teórica), defendiendo la validez e interés del estudio.

Se analizan y explican los propios resultados, pero no se les compara con los conocimientos previos (base teórica) defendiendo la validez e interés del estudio.

Se analizan y explican los propios resultados de manera incompleta.

No se analizan y explican los propios resultados de manera incompleta.

Conclusiones 3 puntos

2 p

1 p

0 p

Se presenta un resumen completo y coherente de la discusión de resultados, enfatizando en la contribución del autor y dando respuesta a los objetivos, hipótesis y problema.

Se presenta un resumen completo y coherente de la discusión de resultados, pero no se pone énfasis en la contribución del autor y/o no se hace referencia a los objetivos, hipótesis y problema.

Se presenta un resumen incompleto pero coherente de la discusión de resultados.

No se presenta un resumen

Page 4: UPN_PROYECTO_RUBRICA_PROYECTO_T3.pdf

Departamento de Ciencias - Área de Física Página 4

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

4 p 3 p 2 p 1 p 1 Nivel de

conocimiento

Explica claramente la relación entre los conceptos estudiados en el curso y su aplicación a un problema afín a la materia.

Explica claramente la relación entre algunos conceptos estudiados en el curso y su aplicación a un problema afín a la materia

Explica con dificultad la relación entre los conceptos estudiados en el curso y su aplicación a un problema afín a la materia

No explica la relación entre los conceptos estudiados en el curso y su aplicación a un problema afín a la materia

2 Presentación de materiales

El material presentado está terminado, incluye ayuda visual que refuerzan las ideas principales, respetando las secuencias del proyecto.

Presenta un material terminado, incluye ayuda visual que refuerzan las ideas principales pero sin respetar las secuencias del proyecto

Presenta un material terminado, sin incluir ayuda visual y sin respetar las secuencias del proyecto

Presenta un material incompleto y no incluye ayuda visual. El material no refuerza las ideas principales de la exposición

3 Uso de Terminología apropiada

Usa adecuadamente la terminología matemática y técnica relacionada al contexto del problema

Usa parcialmente la terminología matemática y técnica relacionada al contexto del problema

Usa inadecuadamente la terminología matemática y técnica relacionada al contexto del problema

No usa la terminología matemática ni la técnica relacionada al contexto del problema

4 Expresión oral

Se expresa con fluidez

Se expresa con relativa fluidez

Se expresa con dificultad

No vocaliza adecuadamente

5 Responde preguntas

Responde asertivamente las interrogantes planteadas por la audiencia

Responde parcialmente las interrogantes planteadas por la audiencia

Responde incorrectamente las interrogantes planteadas por la audiencia

No responde las interrogantes planteadas por la audiencia

Observación: La presentación del informe debe ser en un folder. Además, debe adjuntar CD conteniendo informe final y la exposición en PPT.