uno de los grandes valores que uno logra en la vida, … · web viewel trabajo de energía se...

17
RADIO EMISORA OYENTES EN EL 2003 OYENTES EN EL2004 GANANCIA O PERDIDA 1. RUMBA ESTEREO 106.9 186.400 251.000 + 64.600 2. OLIMPICA 104.9 FM 94.100 205.100 + 111.000 3. RADIO UNO 93.9 FM 252.300 191.000 - 61.300 4. VOZ DE COLOMBIA 94.9 191.300 160.400 - 30.900 5. RADIO RELOJ 830 AM 168.700 159.000 - 9.700 6. TROPICANA 102.9 FM 85.800 158.200 + 72.400 7. RADIO PAISA 87.700 145.600 + 57.900 8. ENERGIA 97.9 FM 21.500 138.800 + 117.300 9. RCN CADENA BASICA 89.900 94.700 + 4.800 10. RADIO TIEMPO 105.9 87.500 93.700 + 6.200 11. RADIO CARACOL 80.800 93.000 + 12.200 12. LA SUPER ESTACION 97.000 87.300 - 9.700 13. GUASCA 88.9 FM 73.800 78.500 + 4.700 14. VERACRUZ 98.9 FM 70.800 76.600 + 5.800 15. MINUTO DE DIOS 63.400 62.400 - 1.000 16. LATINA STEREO 100.9 58.500 58.800 + 300 17. ESTRELLA STEREO 63.600 54.700 - 8.900 18. MUNERA EASTMAN 790 32.900 52.800 + 19.900 19. RADIO ACKTIVA 99.4 62.100 45.400 - 16.700 20. LA VALLENATA 106.3 146.500 44.100 - 102.400 21. LA MEGA 107.9 FM 57.900 44.000 - 13.900 22. LA VOZ DE ANTIOQUIA 77.300 30.600 - 46.700 23. ANTENA 2 14.000 30.500 + 16.500 24. VIDA AM 7.900 29.400 + 21.500 25. RADIO SUPER 710 AM 5.800 29.300 + 23.500 26. AMOR STEREO 96.9 FM 12.600 28.500 - 15.900 27. LA X 103.9 FM 62.900 25.400 - 37.500 28. LA Z 91.9 FM 42.900 22.700 - 20.200 29. LA FARRA 102.3 FM 19.800 22.300 + 2.500 30. LA W RADIO 90.9 FM 35.400 20.300 - 15.100 31. POLICIA NACIONAL 96.9 17.600 19.600 + 2.000 32. RADIO BOLIVARIANA 92.9 20.400 18.100 - 2.300 Los datos fueron suministrados por E.G.M: Estudio General de Medios. 24 EDICIÓN # 69 – DICIEMBRE DEL 2004 - MEDELLIN EL BUEN AÑO DE RUMBA STEREO Y OLIMPICA STEREO EL FRACASO DE 40 PRINCIPALES

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Uno de los grandes valores que uno logra en la vida, … · Web viewEl trabajo de Energía se divide dos etapas; el primer semestre con el regular semestre, y el segundo con un cambio

RADIO EMISORA OYENTES EN EL 2003

OYENTES EN EL2004

GANANCIAO PERDIDA

1. RUMBA ESTEREO 106.9 186.400 251.000 + 64.6002. OLIMPICA 104.9 FM 94.100 205.100 + 111.0003. RADIO UNO 93.9 FM 252.300 191.000 - 61.3004. VOZ DE COLOMBIA 94.9 191.300 160.400 - 30.9005. RADIO RELOJ 830 AM  168.700 159.000 - 9.7006. TROPICANA 102.9 FM  85.800 158.200 + 72.4007. RADIO PAISA 87.700 145.600 + 57.9008. ENERGIA 97.9 FM  21.500 138.800 + 117.3009. RCN CADENA BASICA  89.900 94.700 + 4.80010. RADIO TIEMPO 105.9 87.500 93.700 + 6.20011. RADIO CARACOL 80.800 93.000 + 12.20012. LA SUPER ESTACION  97.000 87.300 - 9.70013. GUASCA 88.9 FM  73.800 78.500 + 4.70014. VERACRUZ 98.9 FM  70.800 76.600 + 5.80015. MINUTO DE DIOS  63.400 62.400 - 1.00016. LATINA STEREO 100.9  58.500 58.800 + 30017. ESTRELLA STEREO  63.600 54.700 - 8.90018. MUNERA EASTMAN 790  32.900 52.800 + 19.90019. RADIO ACKTIVA 99.4   62.100 45.400 - 16.70020. LA VALLENATA 106.3  146.500 44.100 - 102.40021. LA MEGA 107.9 FM  57.900 44.000 - 13.90022. LA VOZ DE ANTIOQUIA 77.300 30.600 - 46.70023. ANTENA 2 14.000 30.500 + 16.50024. VIDA AM 7.900 29.400 + 21.50025. RADIO SUPER 710 AM 5.800 29.300 + 23.50026. AMOR STEREO 96.9 FM 12.600 28.500 - 15.90027. LA X 103.9 FM 62.900 25.400 - 37.50028. LA Z 91.9 FM 42.900 22.700 - 20.20029. LA FARRA 102.3 FM 19.800 22.300 + 2.50030. LA W RADIO 90.9 FM 35.400 20.300 - 15.10031. POLICIA NACIONAL 96.9 17.600 19.600 + 2.00032. RADIO BOLIVARIANA 92.9 20.400 18.100 - 2.300

Los datos fueron suministrados por E.G.M: Estudio General de Medios.24

EDICIÓN # 69 – DICIEMBRE DEL 2004 - MEDELLIN

EL BUEN AÑO DE RUMBA STEREO Y OLIMPICA STEREO

EL FRACASO DE 40 PRINCIPALES Y LA X 103.9 FM

RADIO BOGOTANA CON ESCANDALO DE PAYOLA Y EL RECORD DE JOSE ORDOÑEZ CON SUS CHISTES

Page 2: Uno de los grandes valores que uno logra en la vida, … · Web viewEl trabajo de Energía se divide dos etapas; el primer semestre con el regular semestre, y el segundo con un cambio

EL FIN DE RADIO ACKTIVA

MARCONI es una revista independiente, que tiene por objetivo mantener informados a nuestros lectores sobre la actualidad de la radio. Todas nuestras informaciones pueden ser publicadas ó reproducidas en otros boletines ó programas radiales, con solo mencionar la fuente de origen”.

DIRECTOR: HECTOR ARBOLEDADIRECCIÓN ELECRONICA: [email protected]ÓN POSTAL: Apartado postal 8281, Medellín, Colombia

l FM en tiempos de Oscuridad, así se puede catalogar la radio en la frecuencia modulada, invadida por ritmos facilistas como el Reggeatón, difundido por una manada de

jóvenes empíricos que trabajan bajo formulas de intuición, más que por convicción.

E ¡Cómo que los dueños de las frecuencias no se dan cuenta que sus empresas se están volviendo insoportables¡. La palabra FM parece ser sinónimo de “Radio Basura”, donde la copia, el mal gusto, lo chabacán, lo repetitivo, y la inexperiencia afloran por todo el dial de FM. Esa baja calidad sonora se suma a la tecnología que ha servido para que muchas personas hallan dejado de escuchar radio para dedicar su tiempo a otras actividades de entretenimiento, como: Internet, la televisión por cable, el play station, y el reproductor de MP3, esa realidad no se puede esconder, así salgan E.G.M. Estudios General de Medios mostrando cifras de incremento en la audiencia. El Reggeatón para que se vieran favorecidas emisoras como: Rumba Stereo 106.9, Tropicana 102.9, Olímpica 104.9 y La Mega 107.9, que incrementaron su audiencia, resultados que se vieron reflejados en el E.G.M (Estudio General de Medios). Este mundo esta hecho de apogeos y declives sucesivos. A los amantes del Reggeatón les recomiendo que disfruten de su cuarto de hora, porque en pocos años serán “los reyes de lo mañé”, de lo peor, olvidados con seguridad en un cajón del archivo. En la radio juvenil, todos se concientizaron por atraer a la audiencia femenina, así se reflejo en los últimos días de Radio Acktiva con la difusión de un rock más comercial, el incremento de la participación femenina (vía telefónica) por La Mega, y Veracruz

se la jugó por la música del grupo “Tr3s de Corazón”, que gusta entre las niñas.

Otras emisoras cautivaron a la audiencia regalando plata, con esta crisis económica muchos oyentes prefirieron sacrificar sus gustos musicales personales por estar pendiente de las claves de Guasca, Energía, Olímpica y Radio Uno.

2

Siempre se han oído decir que los oyentes son la razón de ser de las emisoras, por esta razón Olímpica, La Z, Tropicana, La Mega, Veracruz y Energía entraron en la onda de crear más espacios para sacar al aire las llamadas telefónica de los escuchas, quienes no solo tenían el derecho de escuchar su canción deseada inmediatamente sino que también tenían la posibilidad de hacer el papel de Discjockeys al presentar sus discos. Sin duda, esa complacencia para satisfacer al oyente de inmediato fue una estrategia con resultados fructíferos para la mayoría de emisoras de FM. El 2004, será un año que deben olvidar La Z 91.9, Fiesta Estéreo 94.4 FM, Energía 97.9, y La Farra 102.3 FM, que ni fu ni fa. A raíz de la pobreza musical en las nuevas tendencias, muchos optaron por generar “el síndrome por la nostalgia”, pues cuatro de las emisoras más sintonizadas en Medellín presentan clásicos en sus géneros, La Voz de Colombia, con baladas de los 70’s, La Super Estación con música anglo de los 80’s, Radio Reloj con música del ayer, y Guasca Estéreo con música Popular. La nueva generación de oyentes ha retomado lo pasado, esa situación se da porque los géneros musicales actuales no cuentan con creatividad y sentimientos, ahora los músicos ya no hacen música sino éxitos efímeros, donde las canciones que llegan a los primeros lugares muchas veces no son las mejores sino la que más plata tiene para respaldar sus primeros lugares en la radio. La verdad es que, la ley del “Eterno retorno” se apodera la radio de Medellín, con oyentes que canta a grito herido, entre lagrimas y sonrisas esas viejas canciones, como queriendo decir que “Todo tiempo pasado fue mejor”. La más beneficiada por ese amor al pasado fue; La Voz de Colombia con su “música para planchar” como se le denomina ahora a la música de los baladistas de los años 70’s y 80’s, gracias a ello se realizaron gran cantidad de eventos en diferentes bares y discotecas, y el principal efecto de este fenómeno fue la continua realización de conciertos, con artistas tan importantes, como: Palito Ortega, Roció Durcal, Yaco Monti, Luis Miguel, Yuri, Helio Roca, Nicola Di Bari, Pimpinela, y otros más.

Page 3: Uno de los grandes valores que uno logra en la vida, … · Web viewEl trabajo de Energía se divide dos etapas; el primer semestre con el regular semestre, y el segundo con un cambio

Continuo la subutilización del dial, pues se podía escuchar una emisora en dos frecuencias con exactamente la misma programación. Ejemplos claros fueron: “La W” que se podía sintonizar en 90.9 FM y 590 AM, Caracol Colombia en 90.3 FM y 810 AM, Radio Reloj en 830 y 1.070 AM. Mientras que Fiesta 94.4 FM retransmitió muchos de los programas de Radio Super 710 AM.

ATENTAMENTEHECTOR ARBOLEDA

3

NOVEDADES DEL FM DURANTE EL 2004 88.9, Guasca Stereo se encargo de realizar todos los sábados a la 1:30 PM el programa de televisión “El Show” por Teleantioquia, con la presentación de Marcela Ramírez. El 11 de julio, la emisora realizo “El Festival Nacional de Música Popular”, con la participación de Darío Gómez, Arelis Henao, Los Almirante, junto a una serie de artistas que concursaron en el Palacio de Exposiciones. Además, 88.9 FM organizo el 5 de diciembre “El Festival Reyes de la Parranda” en el Parque Norte, con la participación de Gustavo El Loco Quintero con su orquesta Los Graduados, El cuarteto Imperial y los Vibrantes de Colombia. 91.9, La Z no presento ninguno tipo de cambios en su equipo humano ni mucho menos en programación. Pero si se destaco en eventos como “El Primer Festival de la Salsa”, realizado el 21 de noviembre en la zona Acuática del Parque Juan Pablo II con la participación de artistas, como: Mariano Cívico, Luis Felipe Gonzáles, Checo Acosta, Grupo Galé, Gustavo Rodríguez, Rey Calderón y Hansel Camacho. 93.9, Radio Uno de RCN realizo reallity denominado “La Nueva Estrella del Vallenato”, donde los oyentes con buenas cualidades para el canto participaron. El ganador tuvo la oportunidad de grabar una canción con Luis Miguel Fuentes, artista Fuentes. La final fue a finales de septiembre con la dispuesta entre los diez participantes. 94.9, en el mes de febrero Jackeline Lara vuelve a ser enganchada como locutora de “La Voz de Colombia”. 96.9, Con la moda de la música para planchar, Amor Stereo decide dejar un poco el Pop latino para enfocarse a la balada clásica, gracias a la programación de Néstor Restrepo.

102.3, La Farra siguió pasando desapercibido en el dial por su debilidad en el sonido provocado por la mala ubicación de la antena que impide llegar con fuerza a la mayor parte de la zona

de Medellín. Esta emisora combino una programación entre lo Cross Over y lo Cristiano, una combinación que a la gente de la radio no le cabe en la cabeza, a excepción de Elkin Muñoz, quien viendo los pocos resultados alcanzados en pauta publicitaria, llevaron a la emisora al arriendo de espacios, así ocurrió en el horario de las 10 de la noche donde transmitían el programa “Convicciones”, dedicado a toda la audiencia cristiana. Esto sirvió para que la emisora realizara un concierto de “Música cristiana” con la participación del cantante norteamericano Marcos Witt y el grupo mexicano Rojo el pasado 16 de julio en el Estadio Atanasio Girardot.

4

40 PRINCIPALES: UNA PROPUESTA QUE NO CUAJA” De nada sirve trabajar mucho sino se tiene claro el rumbo al cual dirigirse, eso le ocurrió a Los 40 Principales que se movió por Medellín, con la asistencia a los colegios, realizó múltiples eventos, rifó muchos premios, pero eso no fue suficiente porque se rajó en la libreta de calificaciones donde arranco iniciando el año en el puesto # 14 y finalizo en el 31, con una disidencia de más de 30.600 oyentes.

Estos pobres resultados de rating salen de una serie de errores cometidos en la emisora: se limito al trabajar sólo con la audiencia adolescente de los Colegios, el estilo de locución de sus discjockeys rockeros no se acomoda con el formato de la emisora, la cantidad de bla, bla, bla, generada vía telefónica con las colegialas, fueron algunos de los factores que la llevaron al descenso. Entre los cambios ocurridos por 40 Principales, se recuerda la salida en febrero de uno de sus discjockeys más antiguos, Hernán Mejía. A lo largo del año, la emisora se encargo de llevar diversión por los Colegios y Universidades a varios cantantes, como: Lucas Arnau, Mauricio Palo de Agua, e Ivy Queen, así los estudiantes pudieron tener de cerca a las

Page 4: Uno de los grandes valores que uno logra en la vida, … · Web viewEl trabajo de Energía se divide dos etapas; el primer semestre con el regular semestre, y el segundo con un cambio

figuras que tanto escuchan por Los 40 Principales.

Al finalizar agosto, Caracol le pasa la carta de renuncia a José Arroyo, su puesto fue ocupado por Juan Felo Velásquez y Juan Kiss quienes dejaron Radio Acktiva para pasar a trabajar con la emisora. Los domingos al mediodía, la audiencia de Los 40 Principales pudo disfrutar de tres horas con “La Hora Coca-Cola” con los éxitos latinos de la semana, con la locución de la mexicana Julieta Ramírez.

El 2 de noviembre, el matutino “A Despertar”se convierte en un programa nacional con laparticipación en simultanea de sus discjockeysCasalé, Maroco y Chamorro, en ciudades comoBogotá, Medellín y Cali. JULIETA RAMIREZ

5

LA SUPER ESTACION CON EL PODER DE LOS CLASICOS Con el transcurso del año, la emisora continua siendo la más escuchada dentro del formato juvenil, así se muestra en el Estudio General de Medios E.G.M. donde mantuvo una audiencia de 200 mil oyentes, teniendo un incremento de 50 mil nuevos escuchas.

Entre los cambios presentados en el 2004, se termino con el matutino “Clase Ejecutivo”, realizado por Carlos Bomba y Claudia Hincapié. Además tres mujeres tuvieron un pasó fugaz por la emisora; ellas fueron: Sammy Valencia en el programa “Conexión Latina”, pero sus compromisos con Teleantioquia Noticias le impidieron continuar con 92.9. Mientras tanto, Vicky Trujillo y Diana Higuita pasaron por el programa “El Metro”, espacio que término siendo presentado por Alejandro Lópera y Julio César Obando.

En septiembre, el audio de La Super Estación se puede captar en todo el mundo a través de Internet en la página ww.geo.net.co

La emisora continuo llevándole diversión a sus escuchas con los diferentes “Festivales de Clásicos y eventos de Amnesia”, realizados en lugares como el parqueadero de Macro y Templo Antonia.

En la foto aparece SAMY VALENCIA, quien a pesar de su corto tiempo por la Super Estación, se gano el cariño de todos los oyentes.

6

FIESTA ESTEREO: UNA EMISORA BASICA EN FM Fiesta Estéreo dejo de ser 100% una emisora musical para parecerse más a una emisora básica de AM que en una estación de FM, con la inclusión de múltiples programas hablados que son realizados por diferentes arrendatarios. La idea era incrementar los ingresos económicos, así fuera sacrificando el rating. Así se vio reflejado en el Estudio de Sintonía de E.G.M. cuando la emisora bajo hasta el puesto # 40 con tan solo 9.800 oyentes.

La emisora decidió incluir de 6 a 9 de la mañana el noticiero “LA HORA DE LA VERDAD” con el ex ministro Fernando Londoño Hoyos, quien desde Bogotá analizó diariamente los hechos y situaciones que ocurrieron en el Gobierno de Álvaro Uribe. Luego se enlazaba 94.4 con Radio Super 710 AM para transmitir el programa femenino “ZONA FULL” con la presentación de Katherine Granados y Diana Valencia, pero dicho espacio fue reemplazado después por otro programa naturista. De 11 a 1 pm se incorporaron “LOS SUPER LOCOS DEL DEPORTE”, con la participación de las barras y audiencia hablando de fútbol. Y los

Page 5: Uno de los grandes valores que uno logra en la vida, … · Web viewEl trabajo de Energía se divide dos etapas; el primer semestre con el regular semestre, y el segundo con un cambio

hinchas del Deportivo Independiente Medellín tenían una cita de 7

a 9 de la noche con “EL FORTÍN ROJO”, presentado por Diego Vergara junto con Claudia Ríos, Andrés Montoya y Salvador Dalí, este último se encargo de narrar todos los domingos y miércoles los partidos del Deportivo Independiente Medellín, siendo uno de los afortunados en relatar la final del campeonato de mediados del año; cuando el DIM obtuvo su cuarta estrella. CLAUDIA RIOS Mientras que en la noche se introducendos programas juveniles con participación de la audiencia: de 21 a 23 horas “Proyecto Radio”, y después de las 11 PM “Noctámbulos”. Y los días sábados, domingos y festivos, la emisora se enlaza con Radio Super entre las 6 a 8 AM para transmitir “Antioquia fin de semana”, el informativo presentadpor Oscar Montoya. Los huecos dejados por los arrendatarios fueron llenados con bloques musicales donde se le aposto a la combinación de los ritmos musicales del Reggeatón y la Bachata, gracias a la programación realizada por Gustavo Roldán, junto con la locución de Felipe Arias. En octubre, se introdujo entre las 4 a 6 de la tarde el programa “ÉXITOS DE PARRANDA”, el tradicional que presenta año tras año Antonio Lozada, con toda la fiesta y alegría fin de año.

7

ENERGIA 97.9 FM PASO DEL INFIERNO AL CIELO El trabajo de Energía se divide dos etapas; el primer semestre con el regular semestre, y el segundo con un cambio totalmente bueno. Durante los primeros seis meses, continuaba el reinado en la dirección de Carlos de la Ossa, quien durante el año y medio que estuvo dirigiendo la emisora, solo obtuvo pobres resultados en los estudios de sintonía. Situación que genero la decisión de terminar en julio con el despido de todo su personal, incluyendo a Charles Zapata, Carlos Pérez “Piraca, Alejandro Londoño y Max Milford, estos dos últimos terminaron enrolados con el equipo de La Mega 107.9.

En agosto comenzaba un nuevo proceso en Energía con la llegada de Luís Fernando Gómez “Semáforo” como nuevo Director de la emisora, siendo su objetivo principal subirle el rating de la emisora, para ello se encargo de programar las 24 horas solo Reggeatón y Vallenatos, los dos géneros musicales con más aceptación entre la audiencia paisa. El objetivo se consiguió porque al finalizar el año, la emisora se convirtió en la de mayor crecimiento en el segundo semestre del año, ascendiendo del puesto # 31 al lugar # 8 en el Estudio General de Medios.

El buen trabajo de Semaforo no fue sorpresivo para muchos, porque venía de ser la mano derecha del Gurú del Sabor en Rumba Estéreo, emisora que le sirvió de escuela para aprender el manejo de la radio tropical.

Para la programación musical de 97.9 se manejaron dos bloques especiales; de 6 a 8 de la mañana para “La música pa´ planchar, y de 10 a 12 de la noche con “Las Baladas anglo”, en este último la audiencia podía solicitar sus canciones y hacer dedicatorias. Junto a Semáforo se incorporaron las voces de Alexis Álvarez, Tatiana Loaiza, Juan Guillermo Román y Machado. El éxito de ellos se centro en complacer al máximo a los oyentes, con la participación activa a través de la línea telefónica.

8“VERACRUZ 98.9 FM SIGUE EN BUSCA DEL RATING”

En febrero, Veracruz sufrió un cambio importante con la llegada a la dirección de José Fernando Roldán, como director de 98.9, el primer gran cambio fue abrirse más a su programación musical, evitando especializarse solo en Hip Hop y Rock, para

Page 6: Uno de los grandes valores que uno logra en la vida, … · Web viewEl trabajo de Energía se divide dos etapas; el primer semestre con el regular semestre, y el segundo con un cambio

darle más participación al rock en español y los éxitos del rock de los 90’s.

Al mismo tiempo se introdujeron nuevos programas, como: Tardeando, El Fabuloso show del Rock n´roll, La semana de, La Castellana, y Zona Rosa, este último no funciono y fue reemplazado por los Clásicos a las 12 del día.

En agosto, la emisora utiliza la franja de 10 de la noche a 3 de la mañana para brindarle a laaudiencia nocturna el programa“El Cocuyo”, con John Cardona,allí se mezclaba la irreverencia, con música rock, además de laparticipación de los oyentes.

Para septiembre, nuevamente se da un cambio en la dirección de 98.9, con el nombramiento de Santiago Rendón, quien decidiócontinuar con el proceso que llevaba José Roldán, este últimorecibió su carta de despido.

Veracruz fue pieza clave para SANTIAGO RENDON y REGINO sacar adelante los grupos locales, especialmente Tr3s de Corazón con las canciones y Popcorn con “Juliana”. Por eso no fue raro ver como el 2 de octubre, para celebrar los 20 años de la emisora se realizó un concierto en Templo Antonia con los grupos: Coffee Makers, G98, Popcorn y Tr3s de Corazón.

En noviembre, Veracruz se alió con el canal U para rifar un “Video Anuario 2004” para las estudiantes de un Colegio, que tuvieron la oportunidad de ganarse un video y fotos de los grados

Con los cambios realizados en el año, la emisora tuvo un pequeño incremento de más de 10 mil nuevos oyentes, lo que le sirvió para ascendiera al puesto # 14 de la general.

9RADIO ACKTIVA LLEGABA A SU FIN

Como un paciente en estado de coma, así se comporto Radio Acktiva durante el año 2004, hasta que dejo de sobrevivir para convertirse hoy en día en una historia del dial del FM. La primera crisis que sufrió el día 13 de febrero, cuando Caracol le paso la carta de despido a Gabriel Posada, Luis Carlos Serna, Andrés Cartagena y Felipe Trujillo, con esta situación llegaba a su

fin el matutino “El gallo”, con esto se daba fin a la irreverencia. Para tapar esos huecos, se le entrega las riendas del Planeta Rock a Juan Felo Velásquez, quien trabajo junto con las voces de Juan Kiss, Tata González yCamilo Soler. Durante los siguientes seis meses,se le dio prioridad a la difusión de la música de los 90’s bajo la marca “Alternoventas”, y el “Rock Light” para cautivar al público femenino.Pero este esfuerzo paso en vano porque en el Estudio General de Medios (E.G.M.) publicado en junio,Radio Acktiva se ubico en el puesto # 21,perdiendo 18.500 oyentes, una cifra que sirvió para que Caracol tomará la decisión de acabarla. Esa disminución de audiencia fue provocada principalmente por su frecuencia 99.4 Mhz, que daba dificultad ubicarla en muchos radios. Para acabar de rematar al moribundo, a fines de agosto se continua con la costumbre de repartir cartas de despidos, esta vez los afectados fueron Tata González y Camilo Soler, que quedaron por fuera de Caracol. Mientras que Juan Felo y Juan Kiss son reubicados en Los 40 Principales.

A partir de ese momento, la emisora siguió al aire pasando el rock sin locución, hasta que la muerte definitiva se dio el 29 de septiembre, cuando a las 4 de la tarde se muere Radio Acktiva. En su reemplazo, Caracol decide reemplazarla con la señal de La Vallenata.

Se fue Radio Acktiva, una emisora que ya es una leyenda en el dial, una marca que se construyo con el paso de los años pero que se demolió en un dos por tres. Hoy en día, los Rockeros se quedaron sin poder disfrutar de su música las 24 del día, ahora ellos son un bicho raro en el dial.

10

U.N. RADIO AHORA TRANSMITE LAS 24 HORAS

Desde el 13 de enero, la emisora cultural de la Universidad Nacional 100.4 FM tiene una nueva etapa. Ese día entro hacer director Jorge Hernán Arango, director de varios coros de Medellín y en la subdirección fue asignada la periodista Pilar Velásquez, conocida por ser comunicadora y cantante.

Page 7: Uno de los grandes valores que uno logra en la vida, … · Web viewEl trabajo de Energía se divide dos etapas; el primer semestre con el regular semestre, y el segundo con un cambio

Hasta el 2003, la emisora funcionaba sólo de 4 horas diarias (de 8 a 12 de la noche) tenía una fonoteca muy pobre, la franja estaba ocupada en su mayoría por música rock y se escuchaba con un sonido sucio, con esa interferencia propia de las frecuencias mal sintonizadas, lo que hacía que el número de oyentes fuera mínima y que esta emisora resultara casi anónima. “Pasamos de cuatro a 24 horas, imagínese ¡qué evolución tan grande!”, dice Jorge Benjumea, quien desde hace dos años trabaja como operador de audio. “No valía la pena tener una emisora que estaba apagada todo el día. A mí me tocó traer mi discoteca personal para variar la música, porque había muy pocos discos”, comenta Jorge Hernán, que llegó para reacomodar los equipos, poner vidrios de aislamiento para un mejor sonido, diseñar una nueva programación y hacer contactos con expertos para que la ayudaran a enriquecer la programación.

En la foto aparecen: PILAR VELASQUEZ y CLAUDIA CAMERO, dos de las integrantes de U.N. Radio en Medellín. “Nuestra emisora es una dosis de buen gusto para conocer la música universal y de acá, además de mostrar qué se hacen en la Universidad Nacional en materia de investigación”, dice Jorge Hernán Arango, el Director de la U.N. Radio 100.4 FM.

11

LA X CON SU ELECTRONICA CONTINUO EN LOS 103.9 La X contribuyó a la promoción de eventos de fines de semana en discotecas y Alter partys, que continuaba traían Discjockeys de otras ciudades y países. Como ocurrió con Armand Van Helden, quien se presento el 29 de mayo en Templo Antonia, aunque su asistencia no fue la mejor porque su sitio no se prestaba para una

verdadera fiesta electrónica. Experiencia negativa, que luego fue tenida en cuenta por los empresarios para traer el 21 de noviembre en el Hipódromo los Comuneros al mejor discjockey del mundo: “DJ. Tiesto”.

En materia de resultados de sintonía, el 2004 no le favoreció en nada a La X que tuvo una caída hasta el puesto # 27, con la perdida de más de 20 mil oyentes. A pesar de esta situación se nota el incremento de más de consumo de géneros musicales como el Lounge, Chill Out y Ambient dentro de la audiencia electrónica.

SERGIO CANO, el Director de La X mantuvo su nomina igual como en el 2003, con pocos cambios en su programación, y cero bla, bla, bla, un trabajo que no fue atractivo para la audiencia. (Algo le falto).

Para celebrar los 5 años de la emisora en la frecuencia 103.9, se realizo una farra en el parqueadero de Macro, donde todos sus discjockeys hicieron su show mezclando la música electrónica para su público seguidor.

12

15 AÑOS CELEBRO ESTRELLA ESTEREO 104.3 FM Hoy en día, Estrella es una voz diferente en el día, se sale de la línea de las emisoras tropicales que se consideran de moda, siendo una estación que le apuesta más a la música de la tierra, a la parranda, a la tradición de los antioqueños, y a poner a bailar a

Page 8: Uno de los grandes valores que uno logra en la vida, … · Web viewEl trabajo de Energía se divide dos etapas; el primer semestre con el regular semestre, y el segundo con un cambio

todo el mundo con los porros, gaitas, cumbias, merengues, y otros ritmos tropicales.

El actual equipo humano esta compuesto de izquierda a derecha: EDUARDO BRAND, JAIME DUQUE, WILLIAMSON SERNA, CARLOS SALINAS, JOSÉ VANEGAS, HUGO LONDOÑO y JAMES URIBE. “Es triste ver como muchos grupos y orquestas del país desaparecen por falta de difusión, mientras las emisoras colegas se deslumbran con el reggaetón puertorriqueño, las 24 horas del día”, afirma Hugo Londoño. Desde el 27 de junio, la emisora cuenta con su propio programa de televisión “Lluvia de Estrellas”, que pasa todos los domingos a las 12:30 del día por Teleantioquia, allí los mismos locutores de Estrella presentan los videos y noticias de la música. El 14 de octubre, la Estrella Estéreo decidió celebrar sus 15 años con la realización de un evento especial en el Teatro de la Universidad de Medellín, que contó con la participación del grupo Suramérica y el humor del Manicomio de Vargasvil. Como es costumbre en la temporada decembrina, la emisora realiza “Las navitecas” por algunos parques y cuadras del área metropolitana, llevándoles orquestas, natilla, marranos y mucha música bailable.

13

“OLIMPICA STEREO 104.9 FM SE DEDICO A COMPLACER” Rafael Páez, director de las emisoras Olímpicas en Colombia, dejó encargado de la frecuencia en Medellín al locutor Kike Gallego, quien demostró lo que aprendió por su antiguo jefe Elkin Muñoz. Este exitoso proceso se inicio en enero del 2004, cuando la emisora decide replantear sus objetivos, con el mejoramiento

desde todo punto de vista; programación, rating, imagen, eventos, y sobre todo complacencia a la audiencia. “Porque Olimpica si me complace”, con esta frase se dedico Olimpica a complacer inmediatamente al oyente durante las 24 horas diarias con la combinación de los dos ritmos más escuchados por los paisas: el reggeatón yel vallenato.

Sin duda alguna, este fue el mejor año que ha tenido Olímpica Stereo en toda su historia; en E.G.M. el estudio de sintonía publicado en elmes de junio resulto siendo “La emisora más sintonizada en Medellín”, con un total de 190 mil oyentes, de los cuales50 mil eran nuevo escuchas. Aunque el Estudio de noviembre la descendió al segundo lugar, se mantuvo entre las más importantes de Medellín. Por si fuera poco, en el mes de abril reciben “El Premio a la Mejor Emisora Tropical de Medellín”, según los Premios Talentos organizados por la Escuela Efraín Arce Aragón. En materia de concursos, la rifa continua de plata a los oyentes sirvió para que estos pagaran sus deudas. En otros casos, se premió la sintonía de Alejandra Rodríguez con la aparición de ella en uno de los videos musicales de Two Swing.

Tres de los deejays de la emisora; May, Julián y Coco gracias al éxito del año anterior con la canción “De Yolombó”, continuaron con su grupo musical “Los Cantores de Chipuco” haciendo divertidas parodias de conocidos éxitos de Reggaetón.

Page 9: Uno de los grandes valores que uno logra en la vida, … · Web viewEl trabajo de Energía se divide dos etapas; el primer semestre con el regular semestre, y el segundo con un cambio

14

RADIO TIEMPO 105.9 CON EL POP LATINO El sistema juvenil de la cadena Olimpica fue pérdiendo terreno en materia radial, con la pérdida de 7.600 oyentes lo que le provoco un descenso al puesto # 13 de la general, según el Estudio de E.G.M.

En agosto, David Parra decide retirarse de la emisora, para ser rápidamente reemplazado por Carlos Javier Carvajal, quien venía de La Mega, y Diana Higuita, que hacía parte de la Super Estación.

A lo largo del año, la emisora invento a miles oyentes para asistir a los conciertos en Medellín, por artistas, como: Shaggy, Luis Miguel, Juan Fernando Velasco, Vilma Palma e Vampiros y Café Tacuba. Aprovechando la moda de las viejas baladas, Radio Tiempo realizo varios eventos por algunos bares de la ciudad; “El Tour de la Plancha”. Al igual que estuvo presente en las fiestas de los más importantes Colegios y Universidades.

LA VALLENATA AHORA TRANSMITE POR LOS 99.4 FM En marzo, Diana Zulema Correa se retira temporalmente de la emisora, su vacío fue llenado por Frank Agudelo, quien después de 5 años volvía a la emisora. El 6 de agosto, Marlon Escobar, quien fuera el Director de La Vallenata durante sus 6 años de vida radial, recibe su carta de despido. Mientras que, Richard Barrada asume la dirección de la emisora y se le da paso al regreso de Diana Zulema Correa. El 29 de septiembre, La Vallenata pasa a la frecuencia de los 99.4 FM, transmitiendo en simultánea con los 106.3 Mhz.

15

LA MEGA 107.9 FM: GENERACION 20-04 En febrero, la emisora juvenil de RCN incorporo a su equipo humano las voces de Daniel Cuadros y Luis Carlos Serna, quienes se encargaron de darle un toque de más irreverencia al programa del mañanero. Esto de nada les sirvió porque iniciaron el año en el puesto 23 y terminaron en el 21 de sintonía, según los indica EGM. En julio, se produce la salida de Carlos Javier Carvajal, quien fue reemplazado por Alejandro Londoño, y luego llega Max Milford. La Mega hizo un fuerte trabajo por los Colegios de la ciudad llevando su miniteca. Por si fuera poco, en el horario de 5 a 7 pm en el programa Territorio Mega los estudiantes asistían a la cabina de la emisora para hablar de sus compañeros y profesores.

Vemos a los tres hombres que dirigen los rumbos de La Mega; ALEJANDRO VILLALOBOS, MAURICIO PÉREZ Y DANIEL CUADROS.

En Bogotá, Alejandro Villalobos tiene la oportunidad de hacer con el canal RCN el magazíne “La Mega Tevé” que se transmitía en altas horas de la noche. Para ello se hizo un casting en todo el país para conseguir a la presentadora. Finalmente la elegida fue Mónica Uribe.

En mayo, la organización Orquídea USA que anualmente reconoce lo mejor de Colombia en el extranjero, le entrego a La Mega el Premio como: “La Mejor Estación de transmisión internacional”.

16

Page 10: Uno de los grandes valores que uno logra en la vida, … · Web viewEl trabajo de Energía se divide dos etapas; el primer semestre con el regular semestre, y el segundo con un cambio

“5TA ENTREGA PREMIOS TALENTOS 2004”

El 16 de abril en el Teatro Camilo Torres de la Universidad de Antioquia se entregaron “Los Premios Talentos” de la Escuela Efraín Arce Aragón. En la ceremonia se presentaron los show en vivo de los grupos musicales: Zona Prieta, Two Swing, Opykus y Tres pesos.

Los siguientes fueron algunos de los ganadores en aquella noche:

Mejor emisora tropical: Olímpica Estéreo 104.9 FM.Mejor emisora juvenil: Radio Tiempo 105.9 FM.Mejor emisora anglo: La Super Estación 92.9 FM.Mejor locutor: David Parra de Radio Tiempo 105.9 Mejor locutora: Andrea Escobar de Tropicana 102.9 FM.Mejor Discjockey: Luis Fernando Gómez Semáforo de Rumba 106.9.Reconocimiento a toda una vida: Donnie Miranda y Wbeimar Muñoz.Reconocimiento radial: Emisora de La Policía 96.4 FM.Mejor Presentadora de televisión: Sandra María “Samy” Valencia.Mejor Presentador de televisión: Gustavo Blanco de Musinet. Mejor Programa juvenil de TV: Wasabi del canal Paisa Visión.Mejor Programa infantil de TV: Titaramácara de Telemedellín.Mejor Programa familiar de TV: De boca en Boca de Teleantioquia.Mejor Programa de variedades: Complicidades de Teleantioquia.Mejor Embajadora de Modelaje: Sandra Sánchez “Miss Maja Col”.Mejor Grupo Musical juvenil: Two Swing.

17

NOVEDADES DEL AM DURANTE EL 2004590 AM, R@dio Net con sus noticias las 24 horas del día llegaba a su fin en mayo, a partir de ese momento Caracol decide enlazar esa frecuencia con la señal de La W, para esperar la negociación de venta con algún grupo empresarial que aún no se define.

710 AM, Radio Super viene en franco ascenso de sintoniza, así se reflejo en el Estudio de Sintonía realizado por E.G.M. donde se ubica en el puesto número 29, teniendo un crecimiento de 21 mil nuevos oyentes. Entre sus programas más destacados, se encuentra: “El Super Combo” y el noticiero “De pie Antioquia” con Don Henry Pava, quien saco tiempo para la música y lanzó sus propias canciones: “Mi mama me desteto” y “El Yuyito”. HENRY PAVA790 AM, Munera Eastman fue el único medio radial de Medellín que viajo al Perú a cubrir la Copa América, con los comentarios de Guillermo Montoya, y la narración de Luis Fernando Munera Eastman.830 AM, La Voz de Antioquia salió del dial el 9 de agosto y fue reemplaza por “Radio Reloj”, que continuó llevando música popular alternando con el noticiero “Cómo amaneció Medellín” con Jorge Carrasquilla y el programa deportivo “Wbeimar lo dice”. A propósito de Wbeimar Muñoz Ceballos, este puso en marcha su propia Academia donde dicta clases de locución deportiva, radial, talleres y comunicación empresarial.990, RCN Básica desde Bogotá se iniciaba el marzo el programa radial “ALO, JOSE GABRIEL” con el cachaco José Gabriel junto con Alexandra Mariño, Mauricio Quintero y Martha Lucía Palacios.

Page 11: Uno de los grandes valores que uno logra en la vida, … · Web viewEl trabajo de Energía se divide dos etapas; el primer semestre con el regular semestre, y el segundo con un cambio

Siendo los más perjudicados los humoristas de La Zaranda, quienes recortaron su programa a menos de una hora.

1.380 AM, El 2004 se iniciaba con el cambio de nombre de “Armony Records” para cambiar por “Universal Comunicaciones”, empresa que también rebautizo a sus dos antiguas emisoras; Armony Records y La Voz de la Misericordia que pasaron ha llamarse: “Radio Internacional 1.380 y Radio Mundial, respectivamente.

18

CARACOL RADIO PRESENTO NUEVA IMAGEN Los cambios en Caracol Radio fueron continuos en el transcurso del 2004; al punto de ser bautizada por muchos de sus trabajadores como “Radio Pasillo”, donde solo se hablan de rumores de pasillo.

El 17 de noviembre, Caracol estrenaba su nuevo logotipo, además presento la nueva programación para la Cadena Básica, y cambios en el organigrama de la compañía. La dirección del servicio informativo, que antes ocupaba Héctor Rincón, recayó en Yolanda Ruiz mientras que éste se encarga ahora de dirigir la cadena básica. Esperanza Rico pasó a ser la Editora general y Adriana Vargas, que presentaba lasnoticias del Canal RCN paso a desempeñarse como directora de las noticias del mediodía. Los vendedores fueron desvinculados y trasladados a otra empresa, Grupo Latino de Prensa. El equipo de periodistas pasó de 13 a seis, con la idea de que queden sólo cuatro, que tendrán funciones de corresponsales, alimentando los servicios informativos de la cadena. El 4 de marzo, muere el argentino Rubén Rafa, quien fuera el Productor y Presentador del programa de Tangos por la Cadena Básica de Caracol, una noticia que lamento más de un fiel oyente. Definitivamente, en estos momentos es un verdadero pecado tener más de treinta años en Caracol. Máxime cuando las directivas andan por la treintañez. Y la gente sabia y experimentada por los cincuenta. La cosa continuo en color de hormiga por los lados de Radio Caracol. Especialmente para aquellos que han sido exitosos en sus propuestas, continúan siéndolo. Durante el 2004 fueron muchos los despedidos por esta

filosofía de trabajo; como en el caso de Lucia Nader, Ramón Ospina, y muchos otros que no mencionamos porque la lista es muy larga.

Tanto Lucia como Ramán suenan añejos, dicen los jóvenes ‘yuppies’ entre los veinte y los ‘ticinco’. Y que son los dueños de la verdad radial de ahora. ¿Cuándo les llegará el turno a Julito y su combo?. Porque él ya está sobre el cuarto piso hace rato y don Alberto Casas ni se diga, lo pasó hace mucho rato. ¿Por qué con ellos no se meten, ni les aplican el cuento del formol?. Simplemente porque su millonaria facturación borra los años.

19

ESCANDALO DE PAYOLA SE PONE EN DESCUBIERTO La radio es un negocio y los discos también. Antes ocurría que los promotores llevaban una canción a las emisoras y éstas lo pegaban y lo hacían éxito, y lógicamente la disquera se lucraba. Con el paso del tiempo, las emisoras se dieron cuenta de ello y ya no trabajaban gratis. Ellas planean que si la disquera gana, también la radio debe lucrarse de esas ganancias. Esa manera de trabajar en radio se le denomina “Payola”, cuya palabra es una contracción del inglés "pay" y "Victrola". Algo así como "pague por hacer sonar". El 22 de octubre, Julio Sánchez Cristo hizo público en La W un hecho que no había salido de las reuniones entre la gente de Caracol y Sony Music, en el que se sobornaba a uno de los empleados de Caracol para poner a sonar más una canción. "Tito, me están ofreciendo billete para pasar una canción o para que la música de determinada disquera suene más y salga bien en los chequeos de radio". Fue la alerta que le dio Andrés Muñoz Jaramillo, el programador de 40 Principales le reveló le reveló a Tito López, Director de las emisoras musicales de Caracol que le habían ofrecido plata para poner a sonar una canción. Andrés Muñoz Jaramillo, realiza todos los domingos el programa “Las 40 canciones más pedidas durante la semana” en una encuesta que se hace con los oyentes para votar sobre sus canciones de moda a través del teléfono e Internet. 40 PRINCIPALES BOGOTA

"Es la primera vez que me entero directamente de un caso de payola -afirmó López-. Me pareció corajudo que el DJ me lo contara. Ese mismo día, dos personas diferentes, uno de Sony Music y otro de un producto independiente, le habían hecho las ofertas".

Page 12: Uno de los grandes valores que uno logra en la vida, … · Web viewEl trabajo de Energía se divide dos etapas; el primer semestre con el regular semestre, y el segundo con un cambio

Ambos le habían ofrecido al discjockey consignarle una suma que aumentaría en 400 mil pesos sus ingresos de cada mes, pues estos promotores reciben retribuciones de acuerdo con la cantidad de veces que suena una canción de su disquera en la radio. Inmediatamente, López tomó cartas en el asunto. Al preguntarle a Sony Music acerca del tema, argumentaron que esto era iniciativa del empleado, y que nada tenía que ver con la empresa.

Por este hecho, la cadena radial Caracol decidió suspender por un mes el ingreso de los promotores de la Sony Music a sus emisoras, tras el ofrecimiento de soborno comercial.

20 Actualmente, corre la información de que las empresas han dejado de pagar, debido a la piratería y que son los artistas quienes establecen negociaciones o dan regalos directamente. "Hablé con la casa disquera, que no estaba de acuerdo con el tema y tomó medidas drásticas. El promotor de radio involucrado salió de la empresa. Tengo entendido que se han negado a contratarlo en otras disqueras por eso. Tiene prohibida la entrada a Caracol de por vida”, dice Tito López.

Ante la noticia, le solicitamos varias veces a Sony Music que se pronunciara sobre el tema. Pero no obtuvo respuesta por parte de la disquera.

Cuando se toca el tema de la payola, muchos hablan del milagro y nadie del santo. De señalar qué programadores radiales piden dinero o regalos (que van desde electrodomésticos hasta viajes al exterior) por hacer sonar una canción, las disqueras temen que sus artistas queden para siempre por fuera de la radio. Y los empleados de la radio pocas veces admiten haber recibido ofertas y menos haber pedido algo. Sin embargo, ha habido despidos por payola. "En la historia de Caracol se han probado casos antes -agrega López-. Hace tres o cuatro años salió un personaje importante de una emisora tropical bogotana por eso. Hace tres meses, en Medellín, un director de emisora salió por lo mismo. Antes, hubo casos, hace muchos años". Las emisoras tienen controles para evitar la práctica. Se sabe que Caracol hace una auditoria sobre las cuentas bancarias de sus trabajadores. En RCN, cuenta Blanca Luz Holguín, gerente de producción musical, que tienen tres tipos de control. "Todo lo que se negocie con las disqueras –dice, así sea una promoción, invitación o entrega de CD pasa primero por una auditoria. Tenemos un sofware que nos permite controlar la programación de todas nuestras emisoras en el país. Sería fácil descubrir una payola que generaría un

impacto musical fuera de lo normal. Por último, el ingreso de cada canción a las emisoras se hace a través de comités de programación donde todo el equipo vota por lo temas que entran". Según Holguín, en RCN no se ha comprobado el primer caso de payola. En Colombia la payola no es un crimen. Pero si se convierte en una consideración ética en la medida que una canción valiosa se encuentra en desventaja frente a canciones de menor categoría pero con mejor patrocinio o soporte económico.

21

RECORD RADIAL CON 65 HORAS DE CHISTES Por tres noches y cuatro días, el santandereano José Ordóñez Jr logró superar su propio récord, al permanecer durante 65 horas sentado frente a un micrófono (día y noche) contando chistes a través de la cadena de emisoras de Rumba Stereo a nivel nacional y Real Audio en el ámbito internacional. El humorista realizo por 65 horas consecutivas la ‘Operación R’: Rumba, risas y récord. La maratónica jornada se inició el 3 de diciembre a las cuatro de la tarde en las instalaciones del almacén Vivero de Alamos, en Bogotá, Ordóñez Jr. contó el primero de los 9.000 chistes con los que rompió su propio registro. El objetivo era solo: divertir al planeta entero durante 65 horas consecutivas, una maratónica jornada que muchos no podrían resistir. El record se cumplió el 6 de diciembre a las 9 de la mañana cuando centenares de personas se agolparon en el centro comercial y entonaron con sentimiento la letra del Himno Nacional, mientras que los oyentes enviaron mensajes de afecto vía Internet y permanecieron día y noche acompañándolo en su nuevo intento. Desafiando el cansancio, feliz y orgulloso de alcanzar su objetivo, José se dirigió a los colombianos minutos después de la conclusión del tiempo y luego de la obtención del récord. «La idea es que la gente se haya aprendido muchos chistes y haya olvidado los problemas», dijo Ordoñez. Fueron más de 9 mil

Page 13: Uno de los grandes valores que uno logra en la vida, … · Web viewEl trabajo de Energía se divide dos etapas; el primer semestre con el regular semestre, y el segundo con un cambio

chistes los contados por José, pero en su condición de

cristiano, él siempre ha depurado aquellos que contienen groserías o doble sentido, lo que hace es hacer un libreto para que la gente se ría mucho. No hay ningún otro humorista que haya hecho 65 horas. José ha batido su propio récord, colocó su propia marca y la venció nuevamente, pero lo más significativo es hacerlo porque Colombia estuvo reunida durante tres días, es un fenómeno interesante en las calles, en los buses, en los negocios comerciales. “Me gustaría ir a Perú, quiero que me inviten a Chile, quiero salir para mostrarle a la gente que Colombia es un país que sabe reír». El próximo récord será de 72 horas probablemente en Perú, se va a intentar que esté Ordoñez relajado por lo menos tres días antes de iniciar su nueva proeza para no tener inconveniente alguno. El nuevo récord en Colombia lo tiene previsto por lo menos para el 2010.

22 El humorista se apoderó del micrófono de Rumba Stereo para contar sus chistes a través de sus personajes más reconocidos: Benito, Celio y Gallo 'tapaó) además contó chistes de borrachos, argentinos, campesinos, monjas, los colmos y su ya famosa ¡pre, pre, pre pregunta!

Este es el séptimo período en el que Ordóñez bate el récord. Su primera experiencia la tuvo hace 11 largos años, cuando el 28 de diciembre de 1993 en las estaciones Radio Activa de Caracol alcanzó la meta de contar chistes por 24 horas ininterrumpidas. Al año siguiente, en 1994, superó la marca por dos horas en Montevideo (Uruguay) y en el segundo semestre impuso el registro de 36 horas. En 1996 José Ordóñez Jr. batió la marca por lo alto y por 50 horas consecutivas nos hizo reír con su inmenso y selecto repertorio, aunque ahí no paró la cosa. En el 97 agregó 10 horas más y en 1999 alcanzó la cifra de 62 horas.

Fueron las 12 personas que conformaron el grupo de logística que estuvo atento a todos los requerimientos del humorista, que sólo descanso 3 minutos cada hora, tiempo que aprovecho para hacer

sus necesidades fisiologicas.

Para los seguidores en el exterior, las cadenas radiales internacionales estuvieronautorizadas para el enlace de la retransmisión a través del Real Audio en el portal www.joseordonez.net. En Colombia, los interesados en pasar cuatro días 'muertos' de la risa pudieron sintonizar al récord-man a través de la cadena de emisoras de Rumba Stereo a nivel nacional El humorista de esta gran proeza pese a que vivió algunos momentos críticos debido al cansancio, logró soportar la dura prueba en señal de afecto por su familia.

«El cansancio es algo contra lo que hay que luchar desde el mismo momento en que te sientas, pesa todo, pesa el hecho de no comer, pesa el hecho de tener que concentrarse, y cuando uno se sienta a contar chistes hay una vocecita que le dice a uno que no está haciendo las cosas bien o por lo menos que debería tirar la toalla. Es una voz que te dice que no seas tonto e iluso», dice José Ordoñez

l om r r or los st se h b e ec d de chi e23