universo

3
¿Por qué estamos aquí? ¿De donde venimos? Estas son una de las preguntas mas complicadas y es una parte esencial de la naturaleza humana querer encontrar las respuestas. Podríamos rastrear a nuestros ante pasados miles de años atrás, hacia el inicio de la humanidad, pero en realidad nuestra historia comienza mucho más atrás en el tiempo. Nuestra historia comienza con el inicio del universo. Es importante conocer esta historia ya que nosotros formamos parte de este universo por lo que su historia, es nuestra historia. Hoy en día, el universo, esta repleto de cientos de millones de galaxias y cada una de ellas con miles de millones de estrellas. Pero, ¿de donde y como se origino el universo? Existen diferentes teorías, dos de ellas son las más abordadas y utilizadas en la actualidad para explicar esta pregunta las cuales a la vez, se encuentran en polos opuestos ya que una intenta probarlo científicamente y la otra a través de la fe. Ellas son, la “Teoría del Big Bang”, la “teoría Inflacionaria” quienes van juntas ya que se complementan y permiten explicar aspectos de una y de la otra que estando separados serian difíciles de explicar y la teoría de los “Siete días de la Creación”. Para empezar, ¿Qué es el origen del universo? En la cosmología moderna, es el instante en que surgió toda la materia y la energía actualmente existente en el universo. Según la “Teoría del Big Bang” surge como consecuencia de una gran explosión que ocurrió aproximadamente 13.700 millones de años atrás, de hecho, este nombre esta mal atribuido ya que no pudo haber sido una gran explosión dado que se produjo momentos antes del surgimiento del espacio-tiempo . Momentos previos a esta explosión, el universo era una singularidad infinitamente densa, ya que no existía el espacio, y donde las leyes de la física moderna no eran aplicables a este fenómeno. Esta densidad infinita provoca una paradoja matemática. Durante incalculable cantidad de tiempo, ya que no existía, esta singularidad se encontraba en un estado denso y caliente y eventualmente colapso aquí es donde entra la “teoría Inflacionaria” la cual explica detalladamente los primeros instantes de esta explosión que alteraría drásticamente el transcurro en la expansión de nuestro universo. El universo se encontraba formado en sus orígenes de energía homogénea, luego comenzó

Upload: maldonado-martin

Post on 03-Aug-2015

45 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universo

¿Por qué estamos aquí? ¿De donde venimos? Estas son una de las preguntas mas complicadas y es una parte esencial de la naturaleza humana querer encontrar las respuestas. Podríamos rastrear a nuestros ante pasados miles de años atrás, hacia el inicio de la humanidad, pero en realidad nuestra historia comienza mucho más atrás en el tiempo. Nuestra historia comienza con el inicio del universo. Es importante conocer esta historia ya que nosotros formamos parte de este universo por lo que su historia, es nuestra historia.

Hoy en día, el universo, esta repleto de cientos de millones de galaxias y cada una de ellas con miles de millones de estrellas. Pero, ¿de donde y como se origino el universo? Existen diferentes teorías, dos de ellas son las más abordadas y utilizadas en la actualidad para explicar esta pregunta las cuales a la vez, se encuentran en polos opuestos ya que una intenta probarlo científicamente y la otra a través de la fe. Ellas son, la “Teoría del Big Bang”, la “teoría Inflacionaria” quienes van juntas ya que se complementan y permiten explicar aspectos de una y de la otra que estando separados serian difíciles de explicar y la teoría de los “Siete días de la Creación”.

Para empezar, ¿Qué es el origen del universo? En la cosmología moderna, es el instante en que surgió toda la materia y la energía actualmente existente en el universo. Según la “Teoría del Big Bang” surge como consecuencia de una gran explosión que ocurrió aproximadamente 13.700 millones de años atrás, de hecho, este nombre esta mal atribuido ya que no pudo haber sido una gran explosión dado que se produjo momentos antes del surgimiento del espacio-tiempo . Momentos previos a esta explosión, el universo era una singularidad infinitamente densa, ya que no existía el espacio, y donde las leyes de la física moderna no eran aplicables a este fenómeno. Esta densidad infinita provoca una paradoja matemática. Durante incalculable cantidad de tiempo, ya que no existía, esta singularidad se encontraba en un estado denso y caliente y eventualmente colapso aquí es donde entra la “teoría Inflacionaria” la cual explica detalladamente los primeros instantes de esta explosión que alteraría drásticamente el transcurro en la expansión de nuestro universo. El universo se encontraba formado en sus orígenes de energía homogénea, luego comenzó una fase de inflación exponencial y al concluir esta expansión, los componentes materiales del universo quedaron en la forma de quarks-gluones y estos, a medida que el universo seguía expandiéndose y enfriándose más dieron lugar a los protones y neutrones los cuales se unieron formando núcleos de helio, principalmente. Al enfriarse y expandirse lo suficiente, el universo dio lugar a la fuerza gravitatoria para que los núcleos se uniesen a los electrones formando átomos. Al paso del tiempo ellos se agruparon formando lo que hoy podemos observar: estrellas, planteas, galaxias y el resto de las estructuras astronómicas.

A pesar de que esta teoría es bastante completa y puede explicar detalladamente lo ocurrido después del estallo del universo, sigue siendo eso, una teoría, imposible probar completamente hasta ahora ya que todavía posee algunas cuestiones que no pudo explicar ni demostrar tales como de donde se originó esta singularidad infinitamente densa. Además, estudios demostraron que la materia y energía es muy poca en comparación con la que debería existir para que el calculo del Big Bang fuese correcto, por lo que se invento un termino “materia oscura” para llenar este vacío, materia que no se sabe que es.

Page 2: Universo

Ahora continuamos con la teoría de los “Siete días de la Creación”, escrita en el génesis de la biblia por Moisés, la fecha exacta en que fue escrita se desconoce pero fue alrededor del año 1510 A.C. Esta teoría no describe la creación de todo el universo sino la de nuestro planeta. Brevemente voy a mostrar como Dios creo la Tierra en 7 días.

Primer día: En el principio Creó Dios los cielos y la tierra. Como la Tierra estaba sin orden y vacía Dios dividió un ciclo de rotación de la Tierra en Día y Noche, para ordenarla y rellenarla. Sin más esfuerzo, alejó a las tinieblas y las llamó Noche. Al rato después, hizo la luz a la que llamó Día.

Segundo día: Al ver el desastre que había en la Tierra, Dios se vio en la obligación de ordenarla un poco más, por lo que creo al cielo y el mar.

Tercer día: Después de crear el Cielo y el Mar, Dios hizo a las plantas, ya que éstas eran esenciales para la vida terrestre.

Cuarto día: Al cuarto día Dios creó el Sol y la Luna

Quinto día: Una vez creado la Luna y el Sol, Dios se encontró con un problema, no había nadie en el mundo por lo que en el quinto día creo peces y aves.

Sexto día: Después de crear a los seres acuáticos y voladores, Dios pensó en crear animales terrestres. Un de esos animales era el ser humano.

Séptimo día: Dios simplemente decidió descansar.

Esta teoría presenta diferentes problemas. Para comenzar no explica como se creo el universo salvo nuestro planeta, la luna y el sol. No dice de donde salió Dios. Se interpone con otras teorías, como la de la evolución. Si Dios creo el sol en el cuarto día, ¿como habían transcurrido ya estos días? Como podremos observar esta teoría se basa exclusivamente en la fe, no posee ninguna sustentación científica.

Para concluir, luego de haber presentado objetivamente dos de las teorías mundialmente mas reconocidas respecto al origen de nosotros y nuestro universo, quisiera destacar que personalmente me inclino mas por la “Teoría del Big Bang” ya que esta permite