universidades contra el franquismo

Download Universidades contra el franquismo

If you can't read please download the document

Upload: pau-a-monserrat

Post on 24-Jun-2015

43 views

Category:

News & Politics


2 download

DESCRIPTION

Artículo de la lucha en el mundo universitario mallorquín, tras la muerte del dictador. Mención especial a Antoni Monserrat Moll, economista fallecido en el 2006 que, entre muchas cosas, fue mi padre y Director General de Economía del Govern balear.

TRANSCRIPT

  • 1. LOCALUltima Hora MIRCOLES, 20 DE NOVIEMBRE DE 201322 20-N:Universitarioscontra elfranquismoenextincin Estudiantes y profesores fueron punta de lanza en la Mallorca de mediados de los aos 70 en la lucha contra la moribunda dictadura JOAN RIERA La flebitis empez a consumir a Franco a partir de 1974, un ao en que an no exista la UIB. Las facultades de Derecho, Filosofa y Letras y Ciencias eran secciones delegadas de Barcelona. Y la de Derecho era definida por el go- bernador civil, el franquista hasta la mdula Carlos de Meer, como un nido de rojos, expre- sin que acabara popula- rizando. No era para menos. Las protestas y las carre- ras delante de los grises comenzaron a generali- zarse, as como los huel- gas en las aulas, de mar- cado carcter poltico, so- bre todo en los meses posteriores a la muerte del dictador. Fue en el primer se- mestre de 1976 cuando se vivi la autntica explo- sin de libertad mientras el presidente del Gobier- no, Carlos Arias Nava- rro, se empeaba en mantener enhiesta la bandera de la Dicta- dura. En las facultades de Palma operaban diferentes grupos. El ms fuerte era el PCE (muy supe- rior al PSOE hasta las elecciones generales de 1977). Desde 1972 cont con profesores militantes del partido comunista, como Mi- quel Miravet, fiscal prodecente de Valencia que se convirti en un mito por sus enseanzas de marxismo cuando en Mallorca slo mandaban De Meer y el sub- jefe provincial de Movimiento Lorenzo Oliver. Miravet falleci aos despus, pero dej una im- pronta jams olvidada por aque- lla generacin. Junto a l otros porfesores mili- tantes del PCE: Ignasi Ribas y Catalina Moragues. Los socialis- tas tambin era muy activos. Dos de aquellos profesores seran ms tarde ministros de Felipe Gonz- lez, se trata del magistrado Fer- nando Ledesma (futuro titular de Justicia) y Flix Pons, tambin MINISTROS Algunos profesores antifranquistas de Derecho llegaron a ser ministros de Felipe Gonzlez bita comunista acabaron con el tiempo muy prximos al PSOE, como la actual diputada Lourdes Aguil. En Filosofa y Letras mandaba la extrema izquierda ms combativa. Haba gente del PCE, como Lila Thoms y ms tarde Josefina Santiago, estu- diante de Psicologa. Pero tam- bin grupos situados a su izquier- da. En Ciencias Empresariales un alumno que opt por la militancia comunista fue el ya desaparcido Anto- ni Montserrat, fu- turo director gene- ral de Economa en el primera Pacte de Progrs. Uno de estos partidos era de ideologa luxem- burguesa (seguido- res de Rosa Lu- xemburgo): la OEC. Entre sus militantes se en- contraban Mateu Morro, futuro se- cretario general del PSM, y Anto- ni Mir, que lleg a presidente de la OCB. Los leninistas puros se en- cuadraban en el Movimiento Co- munista. Uno de sus militantes ms destacados fue Carles Mane- ra, actual profesor de la UIB y ex- conseller socialista. El nacionalismo de izquierda tambin viva horas muy comba- tivas. Aquella primavera de 1976 un grupo de comunistas se escin- di y form el PSM, matriz del futuro PSM. Se les uniron jvenes de otros partidos. All se encua- draron desde Antoni Tarabini a Paco Obrador, futuro alcalde de Calvi. Tambin Sebasti Serra, Eberhard Grosske y el propio Morro. Del PSAN (Partit Socialis- ta dAlligerament Nacional dels Pasos Catalans) sali Pere Sam- pol, estudiante en Barcelona, que llegara a vicepresidente del Go- vern balear. Sin duda, aquel 20-N de 1975 es el smbolo de una generacin irrepetible de la izquierda mallor- quina. Miguel Miravet ense a Marx en la Facultad de Derecho. EL PCE, MS FUERTE El partido ms numeroso antes y en los meses posteriores a la muerte de Franco era el comunista El gobernador civil Carlos de Meer vea rojos por doquier. Antoni Mir fue un destacado mi- litante de la ultraizquierda. Antoni Montserrat, otro elemen- to activo en aquella lucha. presidente de las cortes en varias legislaturas. Entre los estudiantes del PCE los ms activos eran Joan Thoms, hermano de Vi- cen Thoms, actual diputado so- cialista, y Miquel Dols, posterior profesor de la Facultad y empre- sario. Otros estudiantes de la r- Tiempo de mitines. El ao 1976 fue poca de mani- festaciones en las calles de Palma y de mtines en todas par- tes. Franco acababa de morir. En la imagen, mitin unitario del MCI y de la OEC pidiendo unidad de la izquierda. LA ULTRAIZQUIERDA Muchos estudiantes estaban en grupos de ultraizquierda. Los aos los han ido moderando Colaboracin entre Tirme y la Fundacin Deixalles para la recogida de la ropa usada R.L. El director general de Tirme SA, Rafael Guinea, y la presidenta de la Funda- cin Deixalles, Francesca Mart, firmaron un acuerdo social de colaboracin en- tre ambas entidades. El ob- jetivo es potenciar la reco- gida puntual de ropa y ju- guetes de la Fundacin Deixalles con la ubicacin de un contenedor en las instalaciones de Tirme SA. La colaboracin persi- gue la insercin social y la- boral de personas en situa- cin o riesgo de exclusin, derivadas por los servicios sociales de los ayunta- mientos, con un plan de trabajo y seguimiento indi- vidualizado que se van de- sarrollando en los Talleres de Insercin de la Funda- cin. Tirme SA, dentro de su estrategia de responsa- bilidad social corporativa y en su lnea de firmar acuer- dos con entidades pblicas y privadas, valora positiva- mente seguir colaborando en el trabajo social y de in- sercin laboral que desa- rrolla la Fundacin Deixa- lles en Balears, colabora- cin que mantiene ininterrumpidamente des- de 2001. La presidenta de la Fundacin Deixalles, Francesca Mart, y el director general de Tirme SA, Rafael Guinea. Centenario. El pasado 13 de noviembre, el monasterio de Santa Magdalena celebr los cien aos de sor M. Dolors Balle Mas CRL. La comu- nidad y su familia ms ntima participaron en una eucarista presidida por el P. Bernat Mestre Balle, CR, y compartieron almuerzo.