universidad y buen vivir

45
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR

Upload: ivan-collantes-vasconez

Post on 04-Jul-2015

3.853 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Diapositivas del módulo Universidad y Buen Vivir de los cursos de nivelación del SNNA.

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad y Buen Vivir

UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR

Page 2: Universidad y Buen Vivir

MISIÓN DE LA ESCUELA POLITÉCNICA DEL

EJERCITO EXTENSIÓN LATACUNGA

Formar académicos, profesionales e investigadores

de excelencia, creativos, humanistas, con

capacidad de liderazgo, pensamiento crítico y alta

conciencia ciudadana; generar, aplicar y difundir el

conocimiento y, proporcionar e implementar

alternativas de solución a los problemas del

país, acordes con el plan Nacional de Desarrollo.

Page 3: Universidad y Buen Vivir

VISIÓN DE LA ESCUELA POLITÉCNICA DEL

EJERCITO EXTENSIÓN LATACUNGA

ESPE - 2016

Líder en la gestión del conocimiento y de la

tecnología en el Sistema Nacional de Educación

Superior, con prestigio Internacional y referente de

práctica de valores éticos, cívicos y de servicio a la

sociedad.

Page 4: Universidad y Buen Vivir

OBJETIVOS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI

Políticas de la Universidad

* Compromisos * Unidad

* Calidad * Exigencia Académica

* Excelencia * Globalización

Principios y Valores de la Reforma

* Necesidades Sociales * Participativa y democrática

* Mundo Globalizado * Calidad Multiculturalidad

* Integral * Consensuada

Visión de la Reforma Misión de la Reforma

* Se propone para la * Uso de Tecnología de punta

próxima década

alto nivel

Objetivos Generales de la Reforma

* Estrategia de diseño basada en un modelo teórico y desarrollo

Page 5: Universidad y Buen Vivir

UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI

Antecedentes

Decreto de corporación universitaria.

Juntas Administrativas.

Asamblea Universitaria.

Page 6: Universidad y Buen Vivir

UNIVERSIDAD Y LA REFORMA

Reivindicación

Cadena

Estudiantes

Educación

CONESUP

UNESCO

Programas

Page 7: Universidad y Buen Vivir

CONCIENCIAS DE REFORMA

Efectos por iniciativa

Incompleto rediseño

No hay eco

Formación de nivel

Sobre carga horaria

Elaborado por carpetas

No considera desarrollo

Page 8: Universidad y Buen Vivir

UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI

* La trasnalización del mercado universitario.

Del conocimiento universitario al conocimiento

pluriversitario.

* Colapso universitario. * Pluriversidad

(Convenio

Universitario)

El fin de proyecto de nación

* Proyectos * Convenios

Page 9: Universidad y Buen Vivir

UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI

Universidad del Siglo XXI

Enfrentar lo nuevo con lo

nuevo.

Lucha por la definición de

la crisis.

Luchar por la definición de

la universidad.

Reconquistar la legitimidad.

¿Qué hacer?

Page 10: Universidad y Buen Vivir

LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI

Crisis Institucional

Nueva Institucional

Reforma de la U. Pública

Red Democracia Evaluación

*Fortalecer *Acceso Pub. Participativa

desempeño *Vinculo Politi. *Sistema de

*Compartir *Modelo Evalu.

recursos y Pluriversitario

equipamientos

Page 11: Universidad y Buen Vivir

LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI

Regular sector universitario

Universidad privada

*Bajo nivel académico.

*Fines Lucrativos.

Estado y trasnalización

*Fomentar la cooperación. transnacionalización *Acuerdo bilateral o multilateral.

Page 12: Universidad y Buen Vivir

UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR

Liderazgo

Page 13: Universidad y Buen Vivir

EL LÍDER 360°

Niveles de Liderazgo

1. Posición Por obligación.

2. Permiso Por que desea

hacerlo.

3. Producción Por lo que ha

hecho por la

organización.

4. Desarrollo de personas Por lo que ha

hecho por las

personas.

5. Responsabilidad Por lo que

representa

Page 14: Universidad y Buen Vivir

EL MITO DE LA POSICIÓN

El mito de la posición

La verdad mediable del liderazgo es la influencia

Niveles de liderazgo

Posición Permiso ProducciónDesarrollo

de personas

Responsabilidad

Page 15: Universidad y Buen Vivir

PRINCIPIOS DE LOS LIDERES 360°

Diríjase usted mismo exceptuármele bien.

Maneje sus emociones.

Administre su tiempo.

Maneje sus prioridades.

Administre su energía.

Administre sus pensamientos.

Administre sus palabras.

Administre su vida personal.

Page 16: Universidad y Buen Vivir

LEYES BÁSICAS DE PARETO

“Los elementos esenciales de cualquier conjunto

constituyen por lo general una minoría”; es decir

maneja la ley de 80/20.

Page 17: Universidad y Buen Vivir

TIPOS DE LIDERES

Tipos de lideres

Autocrático

Poder ilimitado

Democrático

Alimenta y ayuda

Paternalista

Posición de mandos

Participativo

Bienestar común

Autorista

Impone su autoridad

Page 18: Universidad y Buen Vivir

PERSONALIDAD DE UN LÍDER

Personalidad de un líder

Liderazgo

Conjunto de

capacidades

Dirige

FortaleceEjerce control

Delega

Lleva al éxito

Page 19: Universidad y Buen Vivir

PODER DE LA VISIÓN

Poder de la visión

Necesitamos ahora en el siglo venidero.

Visiones de liderazgo

ClaraNo

clara

Page 20: Universidad y Buen Vivir

LIDERAZGO ESTRATÉGICO

COMO DESARROLLAR Y APLICAR SU

POTENCIAL DE LIDERAZGO

“El yo que veo soy el yo que

puedo ser”

Page 21: Universidad y Buen Vivir

VALORES DE UN LÍDER

Valores compartido

s

Honestidad

Responsabilidad

Respeto

Compromiso

Innovación

Calidad

Page 22: Universidad y Buen Vivir

CULTURA DE UN LÍDER

Cultura de un líder

Empowerment

Tipos de líder del siglo XXI

Cultura

* Identificar Valores *Emplear dichos valores *Dar ejemplo *Supervisar proceso

Valores

*Compromiso *Lealtad

*Respeto.

Metas

*Hay líderes que lo alcanzaron.

*Hay líderes que no lo alcanzaron.

Page 23: Universidad y Buen Vivir

¿QUÉ ES UN LÍDER?

Liderazgo, el que influye, el que orienta.

Se nace con tendencia a liderar.

El liderazgo habilidad poco común, por que no se

les enseña a liderar.

El liderazgo no es igual a posición si no a la

influencia.

Los lideres son carismáticos.

Motivación movilizar a la gente para su beneficio.

No es correcto manipular a la gente.

El líder hace lo que es mejor para la gente.

El líder es soñador.

Page 24: Universidad y Buen Vivir

TOMA DE DECISIONES

Toma de decisiones

Aplicar alternativas

Definir el problema

Analizar el problema

Evaluar alternativas

Elegir alternativas

Page 25: Universidad y Buen Vivir

TOMA DE DECISIONES

Es deliberar y buscar alternativas viables para

solucionar un problema es elegir supervisar y

controlar una decisión.

Page 26: Universidad y Buen Vivir

UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR

PARADIGMAS DEL BUEN VIVIR

Page 27: Universidad y Buen Vivir

DERECHOS DEL BUEN VIVIR

Derechos del Buen Vivir

Comunicación e

Información

Trab./Seg. Social

Agua/ Alimentación

Habitad/ Vivienda

Cultura/ Ciencia

Ambiente Sano

Page 28: Universidad y Buen Vivir

PARADIGMA DEL BUEN VIVIR

Paradigma del Buen

Vivir

Garantizar la soberanía y

la paz

Auspiciar la igualdad.

Mejorar capacidades.

Manejar la calidad de

vida.

Garantizar los derechos

de la vida.

Garantizar el trabajo estable

Page 29: Universidad y Buen Vivir

EL BUEN VIVIR ES UN CONCEPTO DE LA

CULTURA ANDINA SUMAC KAWSAY QUE FUE

ADOPTADO POR TODOS LOS ECUATORIANOS

El SUMAC KAWSAY IMPLICA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

DE LA POBLACIÓN DONDE SE PROMUEVA LA IGUALDAD

ATREVES DE LA REDISTRIBUCIÓN SOCIAL EN BENEFICIO

DEL DESARROLLO.

Page 30: Universidad y Buen Vivir

DESARROLLO DE CAPACIDADES

Desarrollo de capacidades

Universalización gratuita

Educación Salud Nutrición

Habitad

Ordenamiento territorial

Agua y Saneamiento

Vivienda

Protección Social

ContingenciaSeguridad

social

Trabajo e inclusión económica

Economía popular solidaria

Empleo directo

Page 31: Universidad y Buen Vivir

UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR

OBJETIVOS DEL BUEN VIVIR

Page 32: Universidad y Buen Vivir

OBJETIVO 1

AUSPICIAR LA IGUALDAD, COHESIÓN E

INTEGRACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL EN LA

DIVERSIDAD.

“Estamos comprometidos en superar las condiciones

de desigualdad y exclusión, con una adecuada

distribución de la riqueza sin discriminación de

sexo, etnia, nivel social, religión, orientación sexual

ni lugar de origen.

Queremos construir un porvenir compartido

sostenible con todas y todos los ecuatorianos.

Queremos lograr el buen vivir”.

Page 33: Universidad y Buen Vivir

OBJETIVO 2

MEJORAR LAS CAPACIDADES Y

POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.

“Trabajamos por el desarrollo integral de los y las

ciudadanas, fortaleciendo sus capacidades y

potencialidades a través del incentivo a sus

sentidos, imaginación, pensamientos, emociones y

conocimientos”

Page 34: Universidad y Buen Vivir

OBJETIVO 3

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA

POBLACIÓN.

“Buscamos condiciones para la vida satisfactoria y

saludable de todas las personas, familias y

colectividades respetando su diversidad.

Fortalecemos la capacidad pública y social para

lograr una atención equilibrada, sustentada y

creativa de las necesidades de ciudadanas y

ciudadanos”.

Page 35: Universidad y Buen Vivir

OBJETIVO 4

GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA

NATURALEZA Y PROMOVER UN AMBIENTE

SANO Y SUSTENTABLE.

“Promovemos el respeto a los derechos de la

naturaleza. La Pacha Mama nos da el

sustento, nos da agua y aire puro. Debemos

convivir con ella, respetando sus

plantas, animales, ríos, mares y montañas para

garantizar un buen vivir para las siguientes

generaciones”.

Page 36: Universidad y Buen Vivir

OBJETIVO 5

GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ, E

IMPULSAR LA INSERCIÓN ESTRATÉGICA EN

EL MUNDO Y LA INTEGRACIÓN

LATINOAMERICANA.

“La soberanía es integral y radica en el pueblo. El

Estado la garantiza y defiende, reconociendo la

unidad en la diversidad. Inspirados en el sueño de

Bolívar, construimos la integración de América

Latina”.

Page 37: Universidad y Buen Vivir

OBJETIVO 6

GARANTIZAR EL TRABAJO ESTABLE, JUSTO Y

DIGNO EN SU DIVERSIDAD DE FORMAS.

“Garantizamos la estabilidad, protección, promoción y

dignificación de las y los trabajadores, sin

excepciones, para consolidar sus derechos

sociales y económicos como fundamento de

nuestra sociedad”.

Page 38: Universidad y Buen Vivir

OBJETIVO 7

CONSTRUIR Y FORTALECER ESPACIOS

PÚBLICOS, INTERCULTURALES Y DE

ENCUENTRO COMÚN.

“Construimos espacios públicos seguros y diversos

que nos permitan eliminar las discriminaciones.

Contribuimos a que florezcan todas las culturas, las

artes y la comunicación como derechos y

posibilidades para establecer diálogos diversos y

disfrutar el uso creativo del tiempo libre”.

Page 39: Universidad y Buen Vivir

OBJETIVO 8

AFIRMAR Y FORTALECER LA IDENTIDAD

NACIONAL, LAS IDENTIDADES DIVERSAS, LA

PLURINACIONALIDAD Y LA

INTERCULTURALIDAD.

“Unidos en la diversidad, somos un país plurinacional

e intercultural que garantiza los derechos de las

personas y colectividades sin discriminación

alguna. Valoramos nuestra diversidad como una

fuente inagotable de riqueza creativa y

transformadora”.

Page 40: Universidad y Buen Vivir

OBJETIVO 9

GARANTIZAR LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS

Y LA JUSTICIA.

“Garantizamos a todas las personas el respeto a los

derechos humanos y el acceso a la justicia.

Queremos una igualdad entre hombres y mujeres

que proteja, en forma integral, a niñas, niños y

adolescentes. Promovemos una justicia

social, solidaria, imparcial, democrática, intergener

acional y transnacional”.

Page 41: Universidad y Buen Vivir

OBJETIVO 10

GARANTIZAR EL ACCESO A LA PARTICIPACIÓN

PÚBLICA Y POLÍTICA.

“Construimos una democracia en la cual todas y

todos nos involucremos y participemos activa y

responsablemente en los procesos

públicos, políticos y económicos del país.

Buscamos el fortalecimiento de las

organizaciones, comunidades, pueblos y

nacionalidades, para ejercer nuestros derechos y

deberes ciudadanos”.

Page 42: Universidad y Buen Vivir

OBJETIVO 11

ESTABLECER UN SISTEMA ECONÓMICO

SOCIAL, SOLIDARIO Y SOSTENIBLE.

“Construimos un sistema económico cuyo fin sea el

ser humano y su buen vivir. Buscamos equilibrios

de vida en condiciones de justicia y soberanía.

Reconocemos la diversidad económica, la

recuperación de lo público y la transformación

efectiva del Estado”.

Page 43: Universidad y Buen Vivir

OBJETIVO 12

CONSTRUIR UN ESTADO DEMOCRÁTICO PARA

EL BUEN VIVIR.

“Construimos un Estado cercano y amigable que

planifica y coordina sus acciones de manera

descentralizada y desconcentrada. Promovemos la

inversión pública para alcanzar la satisfacción de

las necesidades humanas con servicios públicos de

calidad. Se trata de construir la sociedad del buen

vivir en la cual se reconozca las diversidades y se

vele por el cumplimiento de los derechos

ciudadanos”.

Page 44: Universidad y Buen Vivir

UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR

Las T.I.C’S

Page 45: Universidad y Buen Vivir

LAS T.I.C´S