universidad veracruzana facultad de ciencias químicas ...calidad educativa de los programas de...

37
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas Región Veracruz I Informe de Actividades 2017-2018 Pertenencia y Pertinencia Boca del Río, Ver., a 02 de octubre de 2018

Upload: others

Post on 13-Oct-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Facultad de Ciencias Químicas

Región Veracruz

I Informe de Actividades

2017-2018

Pertenencia y Pertinencia

Boca del Río, Ver., a 02 de octubre de 2018

Page 2: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

DIRECTORIO

Rectora Dra. Sara Deifilia Ladrón de Guevara González

Secretaria Académica

Dra. María Magdalena Hernández Alarcón

Secretario de Desarrollo Institucional Dr. Octavio Agustín Ochoa Contreras

Directora de Planeación Institucional Dra. Laura Elena Martínez Márquez

Secretario de Administración y Finanzas Mtro. Salvador Francisco Tapia Spinoso

Director General del Área Académica Técnica

Mtro. Ángel Eduardo Gasca Herrera

Vicerrector Dr. Alfonso Gerardo Pérez Morales

Secretario Académico Regional

Ing. Ulises Gonzalo Aguirre Orozco

Secretario Regional de Administración y Finanzas Mtro. Juan Pablo Munguía Tiburcio

Director

Dr. Oscar Velázquez Camilo

Secretaria de Facultad Ing. Teresa de Jesús Valdés Sánchez

Administrador General

Lic. Héctor Antonio Murrieta Rivera

Coordinador del PE de Ingeniería Metalúrgica y Ciencias de los Materiales

Mtro. Edilberto Absalón Sánchez

Coordinador del PE de Ingeniería Química Mtro. María Esther Cerecero Enríquez

Page 3: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas Región Veracruz.

ii

Universidad Veracruzana

Facultad de Ciencias Químicas - Región Veracruz

Page 4: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas Región Veracruz.

iii

ÍNDICE

Pág.

INTRODUCCIÓN

5

I. LIDERAZGO ACADÉMICO. 6

1. Oferta educativa de calidad. 6

1.1. Matrícula de nuevo ingreso. 6

1.2. Matrícula total y programas educativos. 6

1.3. Programas y matrícula de calidad en licenciatura y posgrado. 6

1.4. Rediseño y actualización de planes y programas de estudio. 7

1.5. Modalidades no convencionales. 1.6. Estudio de la Oferta y la demanda educativa. 1.6.1. Feria profesiográfica

7 7 7

2. Planta académica.

9

2.1. Características de la planta académica. 9

2.2. Programas de Estímulos al desempeño del personal académico (PEDPA) y al Desempeño en la ejecución artística (PEDEA), y número de beneficiados.

10

2.3. Beneficiados en el Programa de formación de académicos (ProFA). 10

3. Apoyo al estudiante.

11

3.1. Retención de estudiantes. 11

3.2. Sistema Institucional de Tutorías. 11

3.2.1. Jornadas Tutoriales 3.2.2. Análisis de trayectoria y oferta académica pertinentes.

11 12

3.3. Servicios bibliotecarios físicos y virtuales. 12

3.4. Becas 13

3.5. Programa Conoce Tu Universidad. 13

4. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico.

16

4.1. Miembros del Sistema nacional de investigadores (SNI). 16

4.2. Cuerpos académicos y líneas de generación y aplicación del conocimiento.

16

II. VISIBILIDAD E IMPACTO SOCIAL. 18

5. Vinculación y responsabilidad social universitaria.

18

5.1. Convenios formalizados que generen recursos. 18

5.2. Vinculación regional. 5.2.1. Vinculación con el sector público. 5.2.2. Vinculación con el sector privado.

18 18 19

5.3. Atención comunitaria.

20

6. Emprendimiento y egresados. 21

6.1. Programa de emprendedores e incubación de empresas. 21

Page 5: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas Región Veracruz.

iv

6.2. Oferta de educación continua.

22

7. Cultura humanista y desarrollo sustentable. 23

7.1. Equidad de género. 23

7.2. Programa de salud integral. 24

7.3. Eventos culturales, artísticos y deportivos. 30

7.4. Programa de perspectiva de ambiente y sustentabilidad. 31

8. Internacionalización e interculturalidad.

32

8.1. Presencia nacional e internacional. 32

III. Gestión y gobierno. 33

9. Gobernanza universitaria.

33

9.1. Elaboración de reglamentos internos. 33

10. Financiamiento.

34

10.1. Egresos e Ingresos. 10.2. Obtención de recursos.

34 34

11. Infraestructura física y tecnológica. 34

11.1. Planta física y tecnológica. 34

11.1.1. Programa de obra en la entidad. 11.1.2. Infraestructura de conectividad. 11.1.3. Laboratorios, talleres y centros cómputo. 11.2. Sistema Universitario de Gestión Integral del Riesgo. 11.2.1. Unidad interna de gestión integral del riesgo.

34 35 35 36 36

Page 6: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

5 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

INTRODUCCIÓN

Dando cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Universidad, en el Capítulo

VIII, artículo 70, fracción XII, “Elaborar y presentar anualmente a la Junta Académica y al

Rector el informe de actividades realizadas durante el año lectivo, incluyendo la memoria

correspondiente”.

El presente informe de actividades es producto del trabajo colegiado con espíritu de

equipo de los catedráticos, alumnos y personal administrativo, técnico y manual durante

el periodo del 1º de agosto de 2017 al 31 de julio de 2018, con el fin de contribuir al Plan

de Desarrollo de la Dra. Sara Deifilia Ladrón de Guevara González y a su vez afianzar la

calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región

Veracruz, los cuales se encuentran en su totalidad acreditadas por El Consejo de

Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C., (CACEI).

Page 7: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

6 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

I. LIDERAZGO ACADÉMICO

1. Oferta educativa con calidad. 1.1. Matrícula de nuevo ingreso. La demanda en el año 2018 fue de 272 aspirantes, de los cuales solo el 47.8% se pudo atender debido a la capacidad de atención con la que se cuenta, es decir, una disponibilidad de 130 lugares entre los PE de Ingeniería Química (90 lugares) e Ingeniería Metalúrgica y Ciencias de los Materiales (40 lugares). De la Convocatoria de Ingreso el comportamiento de la oferta y la demanda para los 2 PE de Licenciatura se puede observar en la siguiente tabla:

Tabla 1.1

Matrícula de nuevo ingreso licenciatura

Nivel

Matrícula

IMCM IQ Total

Mujeres Hombres Mujeres Hombres

Licenciaturas 15 25 45 45 130

Corte al 31 de agosto de 2018. Fuente: SIIU

1.2. Matrícula total y programas educativos.

Al 01 de febrero de 2018 la Facultad de Ciencias Químicas Región Veracruz, imparte 2

programas educativos. El total de alumnos de los 2 PE vigentes es de 452 matriculados en

esta Entidad, 117 alumnos del PE de Ingeniería Metalúrgica y Ciencias de los Materiales y

335 alumnos en el PE de Ingeniería Química. A continuación, se indica de una manera más

detallada esta información.

Tabla 1.2 Matrícula de licenciatura

Nivel

Matrícula

IMCM IQ Total

Mujeres Hombres Mujeres Hombres

Licenciaturas 38 79 176 159 452

Corte al 31 de agosto de 2018 Fuente: SIIU

1.3. Programas y matrícula de calidad en licenciatura y posgrado. La Facultad de Ciencias Químicas – Región Veracruz de la Universidad Veracruzana, cuenta con dos Programas Educativos (PE) acreditados por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (CACEI), dentro de los cuales están: Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de los Materiales acreditado el 7 de diciembre de 2017 e Ingeniería Química

Page 8: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

7 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

acreditado el 4 de diciembre del 2015, con una matrícula total de 117 y 335 alumnos respectivamente. 1.4. Rediseño y actualización de planes y programas de estudio. En el PLADEA de la Facultad de Ciencias Químicas en Coordinación de la Dirección General del Área Académica Técnica y apoyo de la Vicerrectoría Región Veracruz, se realizará el rediseño y actualización de los planes y programas de estudio de los dos programas educativos con el fin de mantener y asegurar la acreditación ante CACEI y estar a la vanguardia de las necesidades en el campo laboral, tanto regionales, nacionales e internacionales. Pensando en ello es que se está planteando emigrar a un tipo de educación dual en donde los alumnos tendrán mayor contacto con la industria al realizar estancias programadas en alternancia con su formación integral en la universidad. 1.5. Modalidades no convencionales.

El 51.56% de los académicos de la Facultad de Ciencias Químicas utilizan la plataforma Eminus, cómo apoyo en la impartición de sus experiencias educativas.

Tabla 1.5 Uso de la plataforma Eminus

Usuarios de EMINUS

Profesores 33

Estudiantes 945

Total usuarios 978

Corte al 31 de agosto de 2018.

1.6. Estudio de la oferta y la demanda educativa. 1.6.1. Feria Profesiográfica. En la Expo - Orienta 2017, se dieron cita jóvenes de más de 15 planteles educativos de la

zona conurbada Veracruz-Boca del Rio-Medellín quienes recibieron información sobre

nuestros programas educativos de Ingeniería Metalúrgica y Ciencias de los Materiales e

Ingeniería Química, exponiendo todos los requisitos necesarios, los conocimientos que se

Tabla 1.3 Matrícula de Calidad

Nivel Matrícula de

calidad Porcentaje de

matrícula de calidad

Licenciatura 452 100%

Corte al 31 de agosto de 2018. Fuente: SIIU

Page 9: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

8 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

adquieren, aclarando dudas y dando a conocer el área laboral de este programa, para ello

se contó con expositores docentes del mismo programa y alumnos de semestres superiores.

Los catedráticos responsables de en esta ocasión fueron el Ing. Casildo Pacheco Martínez,

la Mtra. Dunia Araceli Díaz Díaz y alumnos integrantes del Capitulado de SEIMIQ-UV Puerto.

En la Feria Profesiográfica Expo Orienta 2017

Con respecto a este rubro se está trabajando en la creación de un spot publicitario

de la Facultad de Ciencias Químicas por Programa Educativo, teniendo como prioridad

Ingeniería Metalúrgica y Ciencias de los Materiales, ya que es el PE que tiene menor

demanda en cuanto a solicitudes de ingreso, a pesar de que los estudiantes que egresan

tienen una gran demanda laboral, de tal forma que alrededor del 60% de los egresados de

este Programa Educativo encuentran trabajo en su área de formación en los primeros seis

meses. Actualmente se trabaja para asistir a la Feria Profesiográfica Expo-orienta 2018.

Page 10: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

9 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

2. Planta académica. 2.1. Características de la planta académica. La Plantilla Académica actual de la Facultad de Ciencias Químicas Región Veracruz, se encuentra conformada por un total de 69 elementos, de los cuales 13 son Profesores de Tiempo Completo (PTC). Asimismo 4 de los 13 PTC cuentan con perfil PRODEP y 1 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores de CONACyT (SNI).

Tabla 2.1 PTC por nivel máximo de estudios

Nivel de estudio Académicos Porcentaje en relación

con el total de PTC

Doctorado 5 38.46%

Maestría 8 61.54%

Especialización - -

Licenciatura - -

Total 13 100%

Corte al 31 de agosto de 2018.

Tabla 2.1.1 Personal académico por horas, nivel máximo de estudios

Nivel de estudio Académicos Porcentaje en relación con el total de Personal

Académico por hora

Doctorado - -

Maestría 19 70.4%

Especialización - -

Licenciatura 8 29.6%

Otros - -

Total 27 100%

Corte al 31 de agosto de 2018.

Tabla 2.1.2 Técnico académico por nivel máximo de estudios

Nivel de estudio Académicos Porcentaje en relación con el

total de TA

Doctorado - -

Maestría 2 40%

Especialización - -

Licenciatura 2 40%

Otros 1 20%

Total 5 100%

Page 11: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

10 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

Corte al 31 de agosto de 2018.

Tabla 2.1.4 Docentes Perfil PRODEP y SNI

Reconocimiento Académicos Porcentaje en relación a

Perfil PRODEP 4 30.77%

SNI 1 7.7%

Corte al 31 de agosto de 2018.

2.2. Programas de Estímulos al Desempeño del Personal Académico (PEDPA) y al Desempeño en la Ejecución Artística (PEDEA), y número de beneficiados. En la Facultad de Ciencias Químicas 9 académicos participan en el programa del PEDPA ejercicio 2017-2018, lo que representa un porcentaje del 69.23% del total de los PTC.

Tabla 2.2 Programa de estímulos al Desempeño del Personal Académico (2017-2018)

Académicos Nivel

1 1

1 2

2 3

2 4

3 6

2.3. Beneficiados en el Programa de Formación de Académicos. La participación en el Programa de Formación de Académicos (PROFA) de la Facultad de Ciencias Químicas durante el periodo julio 2017 – agosto 2018, es como sigue:

Tabla 2.3 Beneficiados del Programa de Formación de Académicos (2017-2018)

Tipo de curso (Jul 2017- Ago 2018) Eficiencia

Terminal Inscritos Acreditados

Formación pedagógica

23 19 82.6%

Formación disciplinar

16 15 93.8%

Total 39 34 87.2%

Page 12: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

11 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

3. Apoyo al estudiante. 3.1 Retención de estudiantes. El programa de seguimiento que apoya la trayectoria escolar para evitar la deserción y rezago académico, con lleva los siguientes puntos:

1. Mediante el programa institucional de tutorías, a partir de los resultados recabados por los tutores se verifica el avance crediticio de los tutorados.

2. Análisis de los reportes de la trayectoria escolar por cohorte (Sistema de Trayectoria

escolar SSPE – UV.

3. Realización de la programación académica para el siguiente periodo escolar (programa PLANEA).

4. Análisis del proceso de preinscripción de los estudiantes por sección (Reporte PreIL).

5. Apertura, en su caso, de alguna sección adicional en función a la demanda de los

estudiantes.

Actualmente en la Facultad de Ciencias Químicas Región Veracruz se cuenta con un promedio de 43 Tutores académicos entre PTC, horarios y complementos de carga (CC), de los cuales 34 pertenecen al PE de Ingeniería Química y 9 al PE de Ingeniería Metalúrgica y Ciencias de los Materiales; quienes analizan y dan seguimiento a la trayectoria de los alumnos de los 2 programas educativos.

Tabla 3.1

Tutores (2017-2018)

PE

Catedráticos que fungen como Tutores

(2017 – 2018) Total

PTC Horarios/CC

IMCM 4 5 9

IQ 13 21 34

Total 17 26 43

3.2. Sistema Institucional de Tutorías. 3.2.1. Jornadas Tutoriales. Se realizan dos ferias regionales de Tutorías y por lo menos dos juntas con tutores por periodo, y cada tutor realiza al menos tres sesiones por periodo con sus tutorados, dando

Page 13: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

12 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

seguimiento al PLANEA, a su trayectoria escolar de acuerdo con el plan de estudios observando los tiempos de permanencia en el programa educativo, ya sea mínima, estándar o máxima. 3.2.2. Análisis de Trayectoria y oferta académica pertinentes.

Para dar seguimiento puntual a la trayectoria y oferta académica se lleva a cabo la entrevista con los tutorados a fin de orientarlos en la elección de sus experiencias educativas, con la finalidad de que elaboren una trayectoria académica acorde a sus necesidades, avance crediticio e intereses, este proceso se lleva a cabo dentro del PLANEA el cual es un sistema de información desarrollado para la programación académica, el cual integra lo siguiente: Datos generales del tutorado: matrícula, nombre, programa educativo, sistema, región, créditos obtenidos y nombre del tutor. Último estatus: si el tutorado se encuentran con inscripción vigente, último periodo en el que tuvo inscripción, créditos que le falta cubrir de acuerdo con la trayectoria que elija (mínima, estándar, máxima), experiencias educativas inscritas por el tutorado en el período actual, las calificaciones obtenidas por el tutorado y registradas en el sistema integral de información Universitaria, así como el mapa curricular del plan de estudios que cursa. Todos nuestros académicos reciben el manual del tutor académico anticipadamente, para que, previo a la entrevista con sus tutorados, conozcan la mecánica a seguir.

3.3. Servicios bibliotecarios físicos y virtuales.

Actualmente el Servicio Bibliotecario de la Facultad de Ciencias Químicas es un espacio común entre las Facultades de la Construcción y el Hábitat, Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias Navales y la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, en dónde se cuenta con una superficie total de 300 m2 de los cuales 268 m2 están destinados al Área de lectura y cuenta con 390 m de estantería destinado al acervo bibliográfico con el que cuenta la Unidad. Dentro de los servicios prestados por la unidad o biblioteca de la facultad se tienen: Prestamos de libros a domicilio, préstamos de consulta interna, prestamos interbibliotecarios, expedición de constancias de no adeudo, renovaciones en línea, visitas guiadas, servicios informáticos, cursos de biblioteca virtual, talleres o círculos de lectura, presentaciones de libro, prestamos de cubículos de libro, platicas a grupos de nuevo ingreso (programa conoce tu universidad), apoyo a programas en proceso de acreditación, gestión en la compra de acervo bibliográfico.

Page 14: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

13 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

3.4. Becas

La Facultad de Ciencias Químicas constantemente hace promoción de becas internas y externas disponibles a través de las sesiones tutoriales, de la coordinación de vinculación, de la coordinación de movilidad y de la dirección, con el objetivo abatir el índice de deserción escolar y alentar a los alumnos a ser mejores estudiantes. Dentro de las becas a las que la Facultad de Ciencias Químicas tiene acceso por ser una Institución de Educación Superior Publica se encuentran las Becas del Sistema Nacional de Becas, mejor conocidas como becas Manutención (PRONABES), las becas Institucionales otorgadas por la Universidad Veracruzana a través de la Fundación UV, Becas relacionadas con instituciones privadas como la beca Roberto Roca de Tenaris Tamsa y beca para estudiar el idioma inglés de Tamsa, Becas Citibanamex, beca para ayudante de investigador SNI, becas SUBES para titulación y beca Telmex.

Tabla 3.4 Becas

Tipo de Becas Beneficiados

Becas Manutención (PRONABES) 12

Becas escolares 25

Fundación UV -

Total de Becas 37

Fuente: (https://www.uv.mx/veracruz/fcq/) 3.5. Programa “Conoce tu universidad”. Como apoyo al alumnado, a la comunidad universitaria y sociedad en general se creó la página institucional de la Facultad de Ciencias Químicas, en abril de 2018 a cargo del Mtro. Jonathan de Jesús Espinoza Maza como responsable de actualización, misma que aprovecha dicho recurso para la gestión de la información y gobierno, contando con 590 visitas al momento y continuando con diversas estrategias para fomentar el uso de esta.

Page 15: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

14 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

Como complemento y con la finalidad de apoyar la página institucional, se creó la cuenta de usuario https://www.facebook.com/fcqver, la cual tiene como imagen principal a Luzio, la mascota oficial de la Universidad Veracruzana y nombrándola “Luzio FCQ”, con el objetivo de dar identidad a la Facultad de Ciencias Químicas, actualmente cuenta con 193 contactos estudiantes, para efectos de seguridad y control de la propia cuenta. A través de estas plataformas tecnológicas se realizó gran parte de la difusión del programa Conoce Tu Universidad. Actualmente se realizan acciones para integrar a toda la planta docente y alumnado como contacto de esta página como medio de comunicación rápida.

Fuente: (https://www.uv.mx/veracruz/fcq/noticias/ctu/)

Page 16: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

15 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

Programa Conoce Tu Universidad para la Facultad de Ciencias Químicas Región Veracruz

Asistencia de alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas al evento de clausura del

Programa Conoce tu Universidad Región Veracruz

Page 17: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

16 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

4. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico.

En cuanto a investigación, innovación y desarrollo tecnológico la Facultad de Ciencias Químicas se ha caracterizado por la cultura emprendedora, lo cual la ha llevado a generar investigación sobresaliente, ganando concursos en el ramo del emprendimiento y desarrollo tecnológico. Dentro de los datos sobresalientes se tienen los siguientes:

• Primer y segundo lugar del Concurso de Emprendimiento Regional organizado por la Coordinación Regional de Vinculación Región Veracruz (Lic. Mario Antonio Peña Meza).

• Conclusión del Programa NoBi Norte Cohorte 2017 para comercialización y transferencia de tecnología.

• Registro de dos patentes: 1. Proceso para Aumentar la Producción de Azúcar Mediante Cristalización

Catalítica (MX/E/2017/052985). 2. Dispositivo de Secador Solar Indirecto de Convección Forzada.

(MX/E/2017/093776).

• Publicación en revistas arbitradas e indizadas: 1. Análisis de la relación entre la temperatura, humedad y el nivel de aguas friáticas

NAF en suelos arenosos del Puerto de Veracruz (CIVITEC). 2. Indirect monitoring cane sugar crystallization via image fractal analysis

(Computación y Sistemas).

• Dos derechos de autor por publicación en revistas arbitradas. 4.1. Miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). La facultad de Ciencias Químicas cuenta solamente con un catedrático perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores, por lo que se promueve para que el 50% de los seis PTC que son perfil PRODEP puedan alcanzar el nombramiento SNI de CONACyT. 4.2 Cuerpos académicos y líneas de generación y aplicación del conocimiento.

En lo referente a la generación del conocimiento la La Facultad de Ciencias Químicas Región Veracruz, cuenta con tres cuerpos académicos registrados ante la Secretaría de Educación Pública: “Ingeniería de Procesos y Desarrollo Sustentable” con clave UV-CA-341 en consolidación, “Metalurgia y Materiales” con clave UV-CA-444 en formación; además de un Cuerpo Académico interdisciplinar con la Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias Navales “Innovación en Sistemas de Gestión” con clave UV-CA-470 en formación, así también se cuenta con un grupo de colaboración “Tecnología de Partículas y Fluidos”, con oportunidad de alcanzar la categoría de Cuerpo Académico en el presente año. El cuerpo académico en Ingeniería de Procesos y Desarrollo Sustentable, investiga y desarrolla nuevos procesos físicos y químicos con pertinencia social, económica y sustentable. Apoyando, además en la formación integral de los alumnos internos y externos al facilitarle las instalaciones y asesoría en la investigación para el desarrollo de sus trabajos de Experiencia

Page 18: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

17 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

Recepcional. El cuerpo académico en Metalurgia y Materiales, realiza investigación en el área de metalúrgica física que incluye el estudio de los mecanismos de endurecimiento de los materiales y la mejora de los mismos a través de tratamientos térmicos y conformado. El cuerpo académico en Innovación en Sistemas de Gestión, analiza y evalúa las operaciones de innovación de los procesos productivos a través de acciones comunes en la generación del conocimiento disciplinar con la participación de la comunidad académica y la vinculación con el sector empresarial. El grupo de colaboración Tecnología de Partículas y Fluidos, investiga los aspectos fisicoquímicos, termodinámicos y reológicos de los fluidos en una y múltiples fases para el desarrollo de procesos de transporte de forma sustentable.

Tabla 4.2 Cuerpos académicos

Cuerpos Académicos No. %

Cuerpos académicos Consolidados - -

Cuerpos académicos En Consolidación 1 33.33%

Cuerpos académicos En Formación 2 66.66%

Total 3 100%

Page 19: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

18 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

II. VISIBILIDAD E IMPACTO SOCIAL.

5. Vinculación y responsabilidad social universitaria. 5.1. Convenios formalizados que generen recursos La Facultad de Ciencias Químicas mantiene una importante vinculación con su entorno productivo y social, dentro de las cuales se cuenta con alianzas estratégicas para la generación de nuevos conocimientos e intercambio académico al propiciar que nuestros estudiantes puedan realizar prácticas laborales, estancias de servicio social y de investigación. Actualmente la Facultad de Ciencias Químicas tiene convenios con 97 empresas del sector privado y 9 empresas del sector público. 5.2. Vinculación regional. 5.2.1. Vinculación con el sector público.

Page 20: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

19 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

5.2.2. Vinculación con el sector privado.

Page 21: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

20 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

5.3. Atención comunitaria. La Facultad de Ciencias Químicas Región Veracruz, cuenta con 37 proyectos SIVU con pertinencia académica, social e industrial.

Page 22: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

21 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

6. Emprendimiento y egresados 6.1. Programa de emprendedores e incubación de empresas Una de las características por la que la Facultad de Ciencias Químicas desea ser reconocida al exterior es por su vocación al desarrollo, innovación y emprendimiento con los cuales los jóvenes estudiantes son motivados e instruidos por sus catedráticos. En el este año, se llevó acabo el 7º Concurso de Creatividad Emprendedora organizado por el Cuerpo Académico de Ingeniería de Procesos y Desarrollo Sustentable, en el marco de los festejos del XXX Aniversario del Día Nacional del Ingeniero, llevándose el primer lugar el equipo representado por la Facultad de Ciencias Químicas de entre más de 10 entidades educativas universitarias, a partir de dicho proyecto los estudiantes ya formalizaron su propia empresa para producir jabones y detergentes biodegradables a partir de aceite reciclado.

PRIMER LUGAR

Page 23: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

22 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

6.2. Oferta de educación continua. Se presentó un curso de educación continua (Norma ISO 17025:2017) con un aforo de más de 20 participantes, dando lugar a la posibilidad de reapertura nuevamente debido a la demanda de este, se trabajará para que el próximo año el número de curso de educación

Page 24: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

23 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

continua sea significativamente mayor con impacto en la formación de los estudiantes y a su vez cubra las necesidades actuales del sector productivo.

7. Cultura humanista y desarrollo sustentable.

7.1. Equidad de género El 29 de noviembre de 2017 en la sala audiovisual de la Facultad de Ciencias Químicas, se realizó el primer café mundial con las temáticas de violencia de género, equidad de género y así mismo se solicitaron propuestas para eliminar la violencia de género y fortalecer al programa de la Unidad de género de la UV, en donde jóvenes de los doce programas educativos entre ellos los programas de Ingeniería Metalúrgica y Ciencias de los Materiales e Ingeniería Química, donde participaron activamente en todas las dinámicas propuestas por los catedráticos responsables la Mtra. Teresa de Jesús Valdés Sánchez, Dr. Ernesto Francisco Rubio Cruz, Mtro. Ricardo Flores Rodríguez y la Mtra. Margarita Diaz Olaldes, quienes con los estudiantes se creó un ambiente relajado, dónde además se promovió la tolerancia y el respeto hacia las ideas de sus compañeros.

Page 25: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

24 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

Primer Café Internacional en la Facultad de Ciencias Químicas

7.2. Programa de Salud integral El programa de Salud Integral está coordinado por la Mtra. Ruth Patricia Aragón López, dentro de las actividades sustanciales de esta coordinación se encuentran: a. Cursos de capacitación. b. Ferias de salud (8 visitas a facultades sede de la región) con: i. Stand jabón orgánico 4 alumnos ii. Stand: taller de elaboración de aspirina 2 alumnos iii. Stand productos naturales orgánicos. 4 alumnos iv. Stand Tetrahouse (Mtra. Sara Isabel Shabat Uranga) 4 alumnos c. Carrera corre por tu salud y la del planeta (2018): 6 profesores 25 alumnos d. Rodada 2018: 7 profesores 15 alumnos.

Page 26: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

25 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

e. Participación en Pruebatón: Confidencial. f. Participación en vacunación influenza: 10 alumnos g. Gestión para Módulo de Salud Integral Campus Ingenierías. i. Gestión e implementación del módulo de salud integral ii. Generación de formatos

iii. Gestión de jóvenes pasantes en las especialidades de Odontología, Nutrición, Medico General, y Quiropráctico.

iv. Gestión de instrumental a través apoyo federal para el MSI. v. Apoyo en el Examen de Salud Integral de alumnos de nuevo Ingreso

vi. Actualización de la página de Facebook “Programa de Salud Integral Campus de Ingenierías”

Corre por Tu salud y la del Planeta 2018

Page 27: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

26 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

Pruebatón VIH 2017-2018

Rodada Universitaria 2018

Page 28: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

27 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

Stand jabón orgánico en Ferias de Salud.

Módulo de Salud Integral (Ubicado en la planta baja del edificio de Posgrados).

Page 29: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

28 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

SE ATENDIERON EN EL AÑO: 21 alumnos de Ingeniería Química 8 alumnos de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de los Materiales La mayor incidencia en consultas fue por Infección en Vías respiratorias.

Page 30: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

29 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

Page 31: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

30 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

7.3. Eventos culturales, artísticos y deportivos. La celebración del Día Nacional del Ingeniero es un evento magno en donde se desarrollan actividades artísticas, educativas, deportivas y culturales, durante un periodo de tres meses y es organizado por varias dependencias educativas públicas y privadas.

Page 32: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

31 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

7.4. Programas de perspectiva de ambiente y sustentabilidad.

Page 33: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

32 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

8. Internacionalización e interculturalidad 8.1. Presencia nacional e internacional. La Facultad de Ciencias Químicas está muy bien representada por sus alumnos a nivel nacional por cada una de las secciones estudiantiles de acuerdo con su programa educativo.

II. Gestión y gobierno.

Page 34: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

33 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

9. Gobernanza universitaria. 9.1. Elaboración de reglamentos internos. Como parte de la nueva reorganización a partir de la creación de la Facultad de Ciencias Químicas el 2 de Febrero de 2018, se desarrolló el nuevo organigrama institucional.

Con respecto al reglamento interno de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, este se encuentra en revisión por la licenciada Laura Rodríguez encargada de los reglamentos institucional, se espera que se someta al pleno del del Consejo Universitario General para su aprobación en el año 2019.

Page 35: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

34 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

10. Financiamiento 10.1. Egresos e ingresos

10.2 Obtención de recursos. El Cuerpo Académico interdisciplinar entre la Facultad de Ciencias Químicas y la Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias Navales “Innovación en Sistemas de Gestión” con clave UV-CA-470 en formación, logró obtener un recurso por más de $300,000. 00 pesos mexicanos para desarrollar un laboratorio dedicado al estudio e investigación del café. 11. Infraestructura física y tecnológica. 11.1. Planta física y tecnológica 11.1.1. Programa de Obra en la entidad. Actualmente se están terminando las obras de construcción del edificio O, el cual estará terminado para principios el año 2019 y contará con 6 aulas totales con instalaciones de voz, video y datos; también se contará con un Aula de video conferencias con capacidad para 80 personas.

Page 36: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

35 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

11.1.2. Infraestructura de conectividad Se cuenta con dos puntos de accesos a internet para alumnos y administrativos, se espera que para el próximo año se puedan duplicar estos puntos de accesos, además de la instalación de una red de video vigilancia.

11.1.3. Laboratorios, talleres y centros de cómputo La Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Veracruzana-Región Veracruz se encuentra ubicada en Blvd. A. Ruiz Cortines No. 455 en el Fraccionamiento Costa Verde, Boca del Rio, Ver. Mex., C.P. 94294. Y comparte su infraestructura con las otras 3 Facultades, en un campus de 2.5 hectáreas.

Cuenta con espacios educativos en 9 edificios. A continuación, se desglosan los tipos de espacio

por edificio.

EDIFICIO AULA LABORATORIO OTRO

E CAFETERÍA

F QUÍMICA 1

H 2

I 5 FÍSICA CENTROS DE COMPUTO

J 2 HIDRÁULICA, TALLER DE INGENIERÍA DE

PROCESOS Y DESARROLLO

SUSTENTABLE, FUNDICIÓN Y

MOLDEO, PRUEBAS MECÁNICAS

BIBLIOTECA Y CUBÍCULOS

Page 37: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Químicas ...calidad educativa de los programas de estudios de la Facultad de Ciencias Químicas-Región Veracruz, los cuales se encuentran

36 I Informe de actividades, Facultad de Ciencias Químicas región Veracruz.

L 8 QUÍMICA 2, METALOGRAFÍA, TECNOLOGÍA DE

PARTÍCULAS Y FLUIDOS

SALA AUDIOVISUAL, OFICINAS

ADMINISTRATIVAS

M CUBÍCULOS Y MÓDULO MÉDICO

O 8

K OPERACIONES UNITARIAS

CUBÍCULOS

11.2. Sistema Universitario de Gestión Integral del Riesgo. 11.2.1. Unidad Interna de Gestión Integral del Riesgo. En este año se nombró al responsable del Sistema Universitario de Gestión Integral del Riesgo (SUGIR) de la Facultad, quedando el Ing. Juan Manuel Hernández Lara con el cargo, que a su vez organizó una comisión integrada por alumnos y catedráticos para realizar simulacros de desalojos en todo el campus.