universidad veracruzana facultad de ciencias de la comunicación

9
Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias de la Comunicación Junio 2009 Desarrollo Regional Sustentable. Un proyecto de vida para la Universidad Veracruzana” Mtro. Javier Casco López [email protected] y Alumna: Miren Miguel Muñoz Fac. de Ciencias de la Comunicación Zona Veracruz

Upload: cassia

Post on 25-Jan-2016

54 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias de la Comunicación. “ Desarrollo Regional Sustentable. Un proyecto de vida para la Universidad Veracruzana” Mtro. Javier Casco López [email protected] y Alumna: Miren Miguel Muñoz Fac. de Ciencias de la Comunicación Zona Veracruz. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad  Veracruzana Facultad de Ciencias de la Comunicación

Universidad Veracruzana

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Universidad Veracruzana

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Junio 2009

“Desarrollo Regional Sustentable. Un proyecto de vida para la Universidad Veracruzana”

Mtro. Javier Casco Ló[email protected]

yAlumna: Miren Miguel Muñoz

Fac. de Ciencias de la Comunicación Zona Veracruz

Page 2: Universidad  Veracruzana Facultad de Ciencias de la Comunicación

Universidad Veracruzana

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Universidad Veracruzana

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Junio 2009

Uno de los vocablos que escuchamos constantemente en los diversos medios de comunicación, es el desarrollo sustentable, concepto acuñado hace ya más de 20 años, en el cual se estableció un compromiso entre los individuos del presente y futuro, de tratar de preservar el consumo de los recursos renovables y no renovables para las generaciones venideras. Con la finalidad de garantizar un nivel de bienestar al menos igual para nuestros descendientes.

Page 3: Universidad  Veracruzana Facultad de Ciencias de la Comunicación

Universidad Veracruzana

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Cuando hablamos de desarrollo sustentable nos referimos a un proceso de transformación a largo plazo y de gran alcance, muchos convenios se han realizado en torno a él. Lo mismo que se han implementado programas por parte de instituciones públicas y privadas que tienen como único objetivo contribuir a racionalizar nuestros recursos y hacer un buen uso de ellos, si queremos llegar a ser una sociedad sostenible.

Page 4: Universidad  Veracruzana Facultad de Ciencias de la Comunicación

Universidad Veracruzana

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Un proceso de desarrollo sustentable, como puede deducirse implica una gran amplitud de transformaciones, lo cual demanda un trabajo interdisciplinario por las múltiples aristas que involucra. Y es precisamente en este quehacer que las Universidades Públicas tienen que colaborar para lograr una transformación del proceso educativo, del modo de participación de la sociedad, además, de un cambio en la organización económica y social.

La Universidad Veracruzana en torno a la sustentabilidad, debe continuar con los indicadores propuestos por la Comisión de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas[1]. Estos indicadores se clasificaron en cuatro categorías: social, económica, ecológica e Institucional. Y desde ahí las acciones que se pueden emprender desde la Universidad pueden ser las siguientes:

[1] Documento generado en la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro en 1992.

Page 5: Universidad  Veracruzana Facultad de Ciencias de la Comunicación

Universidad Veracruzana

Facultad de Ciencias de la Comunicación

En lo social: •Seguir con los programas de ayuda para combatir la pobreza de nuestras comunidades y hacerlas independientes. •Seguir una dinámica demográfica y sustentabilidad •Promoción de la educación, la concientización pública y la capacitación. •Protección y promoción de la salud humana. Tarea que no sólo debe ser prioritaria de las ciencias de la salud, si no que debe involucrar a todas las demás. •Promoción del desarrollo de asentamientos humanos sustentables, en dónde se puedan generar y reactivar recursos.

Page 6: Universidad  Veracruzana Facultad de Ciencias de la Comunicación

Universidad Veracruzana

Facultad de Ciencias de la Comunicación

En lo económico: Cooperación con diversas instituciones para mejorar el desarrollo sustentable.Cambio de patrones de consumo desde la misma Universidad. Búsqueda de mecanismos y recursos financieros.Transferencia de tecnología.

Page 7: Universidad  Veracruzana Facultad de Ciencias de la Comunicación

Universidad Veracruzana

Facultad de Ciencias de la Comunicación

En lo ecológico: •Establecer convenios con diversas instituciones para la protección de los recursos de agua dulce. Así como…•Protección de océanos, todo tipo de mares y áreas costeras.•Planificación y administración de recursos del suelo.•Manejo de ecosistemas frágiles: Combate a la desertificación y la sequía.•Manejo de ecosistemas frágiles: Desarrollo sustentable en zonas montañosas.•Promoción de la agricultura sustentable y desarrollo rural.•Combate a la deforestación. En dónde nuestro estado aún destaca por sus selvas y sus bosques.•Conservación de la diversidad biológica. •Manejo ambientalmente limpio de la biotecnología.•Protección de la atmósfera.

Page 8: Universidad  Veracruzana Facultad de Ciencias de la Comunicación

Universidad Veracruzana

Facultad de Ciencias de la Comunicación

En lo institucional: Integración del ambiente y el desarrollo en la toma de decisiones. Generar y difundir ciencia para el desarrollo sustentable. Instrumentos y mecanismos legales internacionales.Información para la adopción de decisiones. Fortalecimiento del papel de los grupos de acción.

Page 9: Universidad  Veracruzana Facultad de Ciencias de la Comunicación

Universidad Veracruzana

Facultad de Ciencias de la Comunicación

GRACIAS!!!!