universidad tecnolÓgica...

136
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE TURISMO Y PRESERVACIÓN AMBIENTAL, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA CARRERA DE GASTRONOMÍA TEMA: ANÁLISIS SOBRE LA INFLUENCIA DE LA PAPA Y EL MAIZ EN LA GASTRONOMIA ANCESTRAL DE LA CIUDAD DE QUITO TÍTULO A OBTENER: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA Propuesto por: DIEGO ALEJANDRO ARELLANO WALLANCANAY Director de tesis: MASTER JOSÉ VELASCO FECHA DE ENTREGA: Quito, Agosto de 2010

Upload: trananh

Post on 25-Sep-2018

240 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

FACULTAD DE TURISMO Y PRESERVACIÓN AMBIENTAL, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA

CARRERA DE GASTRONOMÍA

TEMA:

ANÁLISIS SOBRE LA INFLUENCIA DE LA PAPA Y EL MAIZ EN LA GASTRONOMIA ANCESTRAL DE

LA CIUDAD DE QUITO

TÍTULO A OBTENER: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

GASTRONÓMICA

Propuesto por: DIEGO ALEJANDRO ARELLANO WALLANCANAY

Director de tesis: MASTER JOSÉ VELASCO

FECHA DE ENTREGA: Quito, Agosto de 2010

“El autor se responsabiliza del contenido del presente trabajo”

………………………………….

Arellano Wallancanay Diego Alejandro

AGRADECIMIENTO AGRADEZCO A MIS PADRES POR QUE ESTE LOGRO ES

SUYO TAMBIEN

A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE FUERON PARTE DE MI EDUCACIÓN ACADÉMICA, PROFESORES,

COMPAÑEROS, FAMILIA Y AMIGOS QUE CON SU GUÍA Y APOYO ME PREPARARON E IMPULSARON PARA

ALCANZAR ESTE PRECIADO OBJETIVO

GRACIAS UNA PALABRA MUY CORTA PARA ENCERRAR LA IMPORTANCIA QUE HAN TENIDO A LO LARGO DE

TODA MI CARRERA UNIVERSITARIA

DEDICATORIA

AL TERMINAR ESTE TRABAJO, ES IMPOSIBLE NO MIRAR HACIA ATRÁS Y VER CUANTO CAMINO HE RECORRIDO

PARA LLEGAR HASTA AQUÍ. ASI TAMBIÉN ES IMPOSIBLE NO DEDICAR ESTA VICTORIA A QUIENES FUERON

PERSONAJES FUNDAMENTALES EN EL DESARROLLO DE ESTE TEMA, MI FAMILIA, QUE CON SU INCONDICIONAL

APOYO SEMBRARON VIRTUDES QUE HOY ME PERMITEN ALCANZAR Y REALIZAR UN GRAN SUEÑO,

OBLIGANDOME A BUSCAR OTROS, QUE SEGURAMENTE ME LLEVARÁN MAS LEJOS DE LO QUE HOY PUEDO

IMAGINAR, TODO FIN TRAE CONSIGO UN NUEVO INICIO Y ESTOY CONVENCIDO QUE ESTE ES SOLO EL PUNTO DE

PARTIDA.

INDICE

TEMAS PAG. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………… I ANTECEDENTES…………..…………………………………………. I DELIMITACIÓN DEL TEMA.................……………………………... II OBJETIVOS……………………………………………………………. III JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA………………………………… III HIPÓTESIS…………..…………………………………………………. III IDEA A DEFENDER…………………………………………………… III MARCO DE REFERENCIA..………………………………………….. IV METODOS DE INVESTIGACIÓN…………………………………….. V FUENTES………………………………………………………………… VI INSTRUMENTOS………………………………………………………... VI

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La falta de información acerca de los productos nativos, como materia prima, y su

influencia en algunos platos considerados típicos en Ecuador, crean la oportunidad

de analizar que tan fuerte es esta y por cuanto tiempo ha permanecido el

conocimiento gastronómico indígena en los platos que se consume hoy en Quito.

Si bien es cierto la comida indígena no solo buscaba satisfacer el apetito sino en

algunos casos alimentar y sanar dolencias físicas o espirituales, por lo que es

importante analizar que tanto queda de este antiguo misticismo y como se lo utiliza y

comprende hoy.

ANTECEDENTES

La gastronomía a lo largo de los tiempos, ha sido vista como un referente y

personaje necesario en el desarrollo de la humanidad, pues ha crecido junto con el

conocimiento que el ser humano emplea día a día.

No en vano platos y bebidas son nombrados desde historias gloriosas y épicas

batallas hasta consagraciones divinas y obras poéticas.

Pero se sabe poco sobre la historia gastronómica de América y en especial del

Ecuador.

Luego del mestizaje y colonización de América, no solo las etnias y costumbres se

mezclaron, también su comida se vio influenciada.

Los platos que se consumen como "tradicionales" han tenido cientos de años para

madurar y convertirse en lo que hoy son, pero es necesario saber cual es su

verdadero origen, y que queda de él.

I

Espíritus y dioses, cruces y sacrificios, rezos y rosarios, son parte de las actuales

creencias ecuatorianas y como en ellas, en la gastronomía quiteña también se

puede palpar dos claras y fuertes tendencias, la nativa americana y la española,

que hoy en día juntas, forman parte del diario vivir y comer.

DELIMITACIÓN DEL TEMA

DELIMITACION ESPACIAL,

Se utilizarán para el análisis dos productos, “Papa” y “Maíz”, de los que se detallarán

datos y menciones históricas obtenidas a lo largo de la investigación realizada en

bibliotecas y centros culturales de la ciudad de Quito.

DELIMITACIÓN TEMPORAL,

El tiempo utilizado para el análisis y estudio de los platos será de doce meses, los

que comprenderán aprobación, desarrollo y entrega de este documento.

OBJETIVOS

GENERAL,

• Analizar el paso de la papa y el maíz como ingredientes cotidianos en la

gastronomía ancestral quiteña.

ESPECÍFICOS,

• Comprobar la influencia de recetas indígenas en platos tradicionales actuales.

• Conocer más acerca de la historia gastronómica de Quito.

• Detallar la historia de cada producto y su posible evolución hasta hoy.

• Crear una línea de tiempo donde se detallen los cambios o menciones

bibliográficas de los productos seleccionados.

II

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA,

Como se menciona en párrafos anteriores, la gastronomía es tomada como

referente para muchas actividades del ser humano, nos otorga cierta sensación de

pertenencia y tiempo, por lo que el mayor conocimiento acerca de la existencia de

productos o técnicas nativas en preparaciones actuales, permite una

conceptualización más clara sobre la identidad nacional, además de mostrar el

resultado del mestizaje sufrido en América y su evolución a través de la historia.

Conocer acerca del misticismo que envolvía ciertos platos y alimentos ancestrales,

más que curiosidad histórica es una necesidad actual, aunque no siempre nos

detenemos a pensar en ello.

Debido a la escasa información documentada, acerca de los alimentos como tema

específico, la investigación estará centralizada al “maíz” y la “papa”, pues por su

importancia en la alimentación nativa de América y la variedad de platos que se

derivan de ellos, son los que mas registros históricos poseen.

HIPÓTESIS

Existe gran influencia de la papa y el maíz en la gastronomía ancestral quiteña.

IDEA A DEFENDER

La papa y el maíz son productos utilizados desde antes de la colonización y se

encuentran formando parte del pilar que sostiene la gastronomía tradicional quiteña

actual.

III

MARCO DE REFERENCIA

MARCO TEÓRICO,

Según narraciones españolas acerca de la colonización y el posterior mestizaje, los

productos maíz y papas, son la base de lo que hoy en día se puede llamar comida

ancestral, estos productos se encuentran en todos los platos que tengan algo de

indígena en ellos.

Con maíz se producían platos como, tostado, canguil, mote, mazamorras y tortillas,

además de humitas, tamales, etc. Con la harina del germen disecado se elaboraba

chicha, y de las cañas se producía miel.

Las papas se asaban, cocinaban y se servían de base para locros y tortillas, junto a

cuyes, nabos, achogchas y condimentos varios.

Muchos de estos productos se consumían en la sierra y dependiendo del lugar

acompañando a cuyes, llamas, guanacos, venados, corzas, conejos, dantas, pavas,

tórtolas, perdices, codornices, garzas, patos, gallaretas, etc.

La chicha de maíz, se producía con un proceso parecido al de la cerveza. También

se producía de frutas como el molle y las moras.

El chaguarmishqui (pulque ecuatoriano), obtenido del zumo del maguey es una de

las tantas bebidas que sobrevive hasta hoy en poblaciones como Ñamarín, al sur

IV

oriente del cantón Nabón, donde se celebra una fiesta en honor a la sonrisa, la

alegría, el amor y la vida, llamado “festival de la alegría”.

“Las entrega de las ofrendas forman parte de un rito que se repite cada año y se

relaciona con la tradicional producción en la zona de una bebida espiritosa que los

lugareños la llaman "Chaguarmishqui" y la obtienen de la fermentación de la savia

del penco. "El mishqui del penco es lo mejor que hay", dice Rosa Sanmartín, quien

permanece reclinada en una de las bancas de la iglesia central de Ñamarín en

compañía de Julia Torres y María Morocho.

Sanmartín tenía suficientes razones para tomar el Chaguarmishqui, la ayudaba a

combatir las molestias del reumatismo y los dolores de los huesos. Todavía en su

huerta tiene un viejo penco del que con ayuda de un raspador extrae el agua miel

dos veces al día cuando la planta está a punto de dar una flor. Lo hace para sus

amigos, pues por recomendación médica ya no puede ingerir dulces.” 1

Toda esta variedad de géneros provoco la creación de innumerables platos que se

consumían con frecuencia en las poblaciones quiteñas antes de la llegada española,

lo que desea concluir este documento es cuanto queda de ella actualmente.

MÉTODOS

• Inductivo, se parte de cierta base de conocimientos comunes (historia del

ecuador, cocina del Ecuador).

• Histórico comparado, se revisó cronológicamente la historia de la cocina

ecuatoriana desde sus primeros relatos escritos hasta las recetas actuales. 1 Diario El Mercurio, Cuenca, Ecuador, 9 Diciembre 2007

V

VI

• Analítico, fue fundamental el análisis de técnicas culinarias y recetas

indígenas para entender como influyen actualmente.

• Descriptivo/Sintético, se describe recetas y productos mostrando sus

variaciones en la actualidad.

FUENTES

• Internet

• Libros de historia gastronómica ecuatoriana

• Libros de historia ecuatoriana

INSTRUMENTOS

• El análisis documentario– matriz de análisis

 

 

 

CAPITULO I

ESTUDIO HISTORICO SOBRE LA PAPA

1.1 DE LAS PAPAS (INTRODUCCION)

1.2 EL CULTIVO

1.3 COMPONENTES

1.4 VALOR NUTRICIONAL

1.5 ORIGEN Y DOMESTICACION DE LAS PAPAS

1.6 CULTIVO Y RITO ABORIGEN

1.7 VARIEDAD DE PAPAS NATIVAS EN EL ECUADOR

1.8 CRONOLOGIA DE TEXTOS

1.9 LLEGADA DE LA PAPA A EUROPA (principio de la globalización)

0

CAPITULO I

1.1 DE LAS PAPAS (INTRODUCCIÓN)

Tomando en cuenta que el origen de la papa es americano, la información encontrada

al respecto de este tema es escasa, varios autores señalan que el lugar con más

posibilidades de ser el primero en acoger el tubérculo es Bolivia.

La migración de la planta se produce debido al comercio y posterior colonización de

tierras a lo largo de lo que hoy conocemos como América del sur.

La papa ha sido esencial en la alimentación andina, esta realidad es palpable en el

menú diario de la ciudad de Quito donde, antes, durante y después de la conquista

española continuó, sin ser mayormente afectado por los hechos ya mencionados.

1.2 EL CULTIVO

1.2.1 ALTURA Y TIPO DE SUELOS

El cultivo de papa en Ecuador se realiza en la Sierra, en alturas comprendidas entre los

2700 a 3400 msnm, sin embargo los mejores rendimientos se presentan en zonas

ubicadas entre los 2.900 y 3.300 msnm donde las temperaturas fluctúan entre 11 y 90C.

Las condiciones de cultivo varían de una variedad a otra, pero por lo general prefiere

suelos ricos en humus, sueltos y arenosos.

1

1.2.2. FOTOPERÍODO

Con respecto a la respuesta a la longitud del día o fotoperiodo, la misma depende de la

subespecie y variedad considerada.

La subespecie tuberosum requiere para desarrollar su área foliar de fotoperiodo largo

(más de 14 horas de luz) y en su proceso de tuberización (formación y engrosamiento

de los tubérculos), de fotoperiodo corto (menor de 14 horas de luz). Bajo condiciones de

día corto (latitudes cercanas a la línea ecuatorial) las plantas de tuberosum muestran

una tuberización temprana, los estolones son cortos y el follaje permanece reducido.

Bajo condiciones de día largo (sobre 25° de latitud norte o sur) ocurre lo contrario1. La

subespecie indígena, por el contrario, tuberiza adecuadamente bajo condiciones de día

corto y al ser llevada a condiciones de fotoperiodo largo el periodo de crecimiento se

alarga excesivamente, florece profusamente, pero no tuberiza o lo hace escasamente,

es decir, produce tubérculos pequeños.

1.2.3 LUZ

La intercepción de luz por el cultivo depende de la intensidad lumínica, de la

arquitectura del follaje (planófila o erectófila), de la edad de las hojas y del porcentaje de

suelo cubierto por el follaje.

El proceso fotosintético se efectúa cuando los rayos de sol incidan sobre la totalidad de

las hojas verdes y no sobre el suelo desnudo. La asimilación bruta de la papa en un día

luminoso pleno (50.000 lux) a 18-20 °C es de 1,92 g CO2 por m2 de área foliar por hora,

con una concentración de 0.03 % de CO2.

1 Contreras A. M. Ecofisiología del rendimiento de la planta de papa PG 10

2

Esto equivale a un rendimiento neto potencial de 1.23 gr de materia seca. Hojas más

viejas fotosintetizan menos que las muy jóvenes. En los cultivos con baja densidad de

plantación (menos de 35.000 plantas/ha) no se produce competencia entre plantas,

pero parte de la luz se pierde porque no toda el área de suelo está cubierta de follaje.

Ello estimula a una mayor producción por planta y a un mayor tamaño de sus

tubérculos, pero el rendimiento por unidad de superficie será inferior a aquel que

presenta una densidad superior2

1.2.4 TEMPERATURA

El tubérculo en latencia, inicia su brote y emergencia en forma lenta a 5 °C y se

maximiza a los 14-16 °C. Esto es importante al considerar la época de plantación ya

que esta se debe iniciar cuando la temperatura del suelo haya alcanzado por lo menos

7-8º C.

La respuesta fotoquímica a la temperatura tiene estrecha relación con la intensidad

lumínica. Así, cuando esta última es alta (sobre 50.000 lux) la fotosíntesis neta se

optimiza en altas temperaturas.3

Durante el desarrollo del cultivo la planta forma su área foliar profusamente a

temperaturas de 20-25 °C. Temperaturas sobre los 37 °C afectan el proceso

fotosintético al aumentar excesivamente la respiración

2y4 Contreras A. M. Ecofisiología del rendimiento de la planta de papa PG 10

3

1.3 COMPONENTES

TABLA I

Componentes Rango % Media

Agua 63.2 - 86.9 75.05

Sólidos totales 13.1 - 36.8 23.7

Proteína(Nitrógeno total + 6.25) 0.7 - 4.6 2

Glicoalcaloides (Solanina) 0.2 – 41 3-10(mg/100gr)

Grasa 0.02 - 0.20 0.12

Azúcares reductores 0.0 - 5.0 0.3

Total Carbohidratos 13.3 - 30.53 21.9

Fibra Cruda 0.17 - 3.48 0.71

Ácidos Orgánicos 0.4 - 1.0 0.6

Ceniza 0.44 - 1.9 1.1

Vitamina C 1 - 54 mg/100gr 10-25(mg/100gr)

4

1.4 VALOR NUTRICIONAL

TABLA II

Papa, cruda, con cáscara

Valor nutricional por cada 100 g

Energía 80 Kcal

Carbohidratos 19 g - Almidón 15 g Grasas 0.1 g Proteínas 2 g Agua 75 g Tiamina (Vit. B1) 0.08 mg 6% Riboflavina (Vit. B2) 0.03 mg 2% Niacina (Vit. B3) 1.1 mg 7% Vitamina B6 0.25 mg 19% Vitamina C 20 mg 33% Calcio 12 mg 1% Hierro 1.8 mg 14% Magnesio 23 mg 6% Fósforo 57 mg 8% Potasio 421 mg 9% Sodio 6 mg 0%

% CDR diaria para adultos.

5

1.5 ORIGEN Y DOMESTICACIÓN

Según varios autores y relatos históricos, la papa es de origen inca, aquel basto

imperio que logró su máximo nivel organizativo y se consolidó como el estado

prehispánico de mayor extensión en América, “Abarcó los territorios andinos y

circundantes desde San Juan de Pasto, al norte, hasta el río Maule, al sur; actualmente

territorios del sur de Colombia, pasando por Ecuador, Perú, Bolivia, hasta el centro de

Chile y el noroeste de Argentina. El Tawantinsuyu (nombre original que tuvo el imperio)

significa en quechua: "las cuatro regiones" y proviene de la división en suyos que tuvo:

Chinchaysuyu al norte, Collasuyu al sur, Antisuyu al este y Contisuyu al oeste. La

capital del Imperio fue la ciudad de Cusco (conocida como el "ombligo del mundo"), por

ser el centro de desarrollo de la etnia Inca desde sus inicios y su fundación por Manco

Cápac.”4. Este imperio encontró su fin luego de la conquista española y sus tradiciones

así como población, se vieron casi perdidas de no ser por el mestizaje intercultural e

interracial que nos dejó la colonización.

Es por esto que solo gracias a recientes hallazgos científicos podemos hablar de cómo

fue que la papa llego a ser un elemento indispensable para los nativos de América del

sur.

“Según el Botánico inglés John Gregory Hawkes (1990), la biodiversidad de la papa no

está restringida a especies cultivadas, al contrario, éstas están relacionadas con

muchos grupos complejos de especies silvestres, de los cuales, unas pocas originaron

papas cultivadas.”5

El hecho real es que la papa tiene más especies silvestres afines que cualquier otro

cultivo, por lo tanto de las 235 especies de papa reconocidas hasta el presente, hay

siete cultivadas masivamente y 228 silvestres o de bajo consumo. Las especies

silvestres están ampliamente distribuidas, desde la región suroeste de los Estados

Unidos (Nebraska y Colorado) hasta el extremo sur de los Andes. Existen dos centros

4 ROSTWOROWSKI, María. Historia del Tahuantinsuyo, IEP Ediciones, 1995. 5 LUJAN, Lauro.1996. Informativo de la Federación Colombiana de Productores de Papa, FEDEPAPA. N° 16.

6

de biodiversidad de especies silvestres, uno en la región central de México y otro en la

región alta Andina.

“Se considera que la más "primitiva" de las especies diploides (2x), es decir, aquella de

mayor apariencia silvestre, habría sido la primera en ser domesticada. Esa es Solanum

stenotomum, la cual, actualmente se cultiva en el área mencionada entre Bolivia y Perú.

Los biotipos de mayor apariencia silvestre de esta especie se encuentran en toda la

cuenca del lago Titicaca y especialmente en el oeste de Bolivia. ¿Cómo concuerda este

hecho con la distribución de especies silvestres afines? Para responder esto, es

necesario observar las diploides de la serie tuberosa presentes en el área mencionada

que tienen mucha similitud con la especie silvestre diploide Solanum leptophyes, la cual,

se encuentra en el oeste de Bolivia, a la misma altitud (3.200 - 3.950 m) de S.

stenotomum (3000- 4000 m) y en la misma región geográfica.

La domesticación de S. stenotomum marca el comienzo de la evolución de la papa

cultivada y hasta el presente se conocen siete especies: S. tuberosum sspp. andígena y

tuberosum ( 4x) , cruzamiento de S. sparsipilum (silvestre 2x) por S. stenotomum (2x).

S.x ajanhuiri (2x) con dos grupos Yari y Ajawiri cerca de Oruro, cruces de S.

megistacrolobum (silvestre 2x) por S. stenotomum (2x). S. x juzepczukii (3x), cruce de

S. acaule (silvestre 4x) por S. stenotomum (2x). S. x curtilobum (5x), cruce de S. x

juzepczukii (3x) por S. stenotomum (2x) y también por S. stenotomum ssp. goniocalyx,

S. phureja (2x), mutación de S. stenotomum(2x) yS. xchaucha(3x), cruce de S.

tuberosum ssp. andígena (4x) por S. stenotomum (2x) (Hawkes 1990).”6

Aunque jamás podrá determinarse la verdadera antigüedad de la domesticación de la

papa, la polinización natural y la presión selectiva de los “aymaras”, en la formación de

especies cultivadas dentro de su territorio, son hechos incontrovertibles, por eso se

apoya la conclusión de Hawkes, afirmando que definitivamente, el centro de origen de la

papa cultivada esta en el área comprendida entre los lagos Titicaca y Poopó, en los

Departamentos de La Paz y Oruro al Oeste de Bolivia.

6LUJAN, Lauro. 1990. Origen y evolución de la Papa Cultivada. Pg. 4-10

7

De lo expuesto anteriormente podemos decir que el origen de este tubérculo es inca y

que esta estrechamente ligado con nuestra cultura y relación gastronómica con el

mundo.

Varios historiadores mencionan a la papa en sus relatos sobre la conquista de las

indias (América), situándola en un lugar privilegiado frente a otros productos que se

consideraban comunes en la dieta de los nativos.

1.6 CULTIVO Y RITO ABORIGEN

A diferencia de los cronistas españoles que no mencionan con ningún detalle de las

prácticas culturales de la papa, “Poma de Ayala”7 describe admirablemente las

actividades agrícolas mediante ilustraciones, mezclando su Quechua huanuqueño con

un incipiente Castellano, porque su linaje proviene de los antiguos señores de

“Huánuco”.

Con respecto a la papa se presentan cuatro ilustraciones con traducción libre del autor:

1.6.1 "TRAVAXA. HAILLI: CHACRAIA PUICUI PACHA" 8(Trabajo. Aleluya: Tiempo de iniciar cultivos) agosto "chacrayapuy quilla" (agosto mes de iniciar cultivos).

La principal actividad es la preparación del terreno, en la ceremonia inaugural hay

cánticos y "agha"(chicha). Participan 4 hombres y 4 mujeres jóvenes, 3 hombres usan

"chaqui thaclla"(arado de pie) (ver anexo 1) para cortar cespedones que son

desprendidos e invertidos por 3 mujeres, los 6 tienen ropa de trabajo. Un hombre y una

7 Felipe Guamán Poma de Ayala autor de "NUEVA CRÓNICA y BUEN GOBIERNO". Esta obra, fue escrita sin abandonar el Perú entre 1563 y 1613, no fue publicada por el autor y actualmente, el manuscrito se encuentra en la Biblioteca Real de Copenhague, Dinamarca. Una edición facsímil fue publicado por el Etnólogo francés Paul Rivet en 1936.

8

mujer tienen ropa de ceremonia (ver anexo 2), el hombre sostiene un arado de pie y la

mujer sirve chicha en un vaso.

1.6.2 "TRAVAXO. PAPA OCA. TARPUI PACHA" 9(Trabajo. Siembra de papa y oca). Diciembre "capac ynti raymi quilla" (diciembre mes del gran festival del sol).

La principal actividad es la siembra, un hombre abre el surco ("suka") con su arado de

pie, una mujer "mujut'acac" coloca las semillas en el surco con ambas manos y otra las

tapa con un mazo de madera (ver anexo 3).

La semilla (más o menos 10 kg) la lleva en un manto liviano cuadrado, amarrando dos

extremos diagonalmente opuestos, el nudo queda sobre el hombro derecho y la semilla

visible debajo del brazo izquierdo.

1.6.3 "TRAVAXO. ZARAP TUTA CAUAI MITAN"10 (Trabajo. Tarea nocturna de vigilar el Maíz) febrero "paucaruaray quilla" (febrero mes de las flores).

La principal actividad es la vigilancia nocturna, una mujer con su tambor espanta una

zorra, venado y zorrilla, y otra extrae tubérculos de una planta de papa para robarlos,

con su "hauc'ana" (azadón de palo) (ver anexo 1) parecido al "cute" de Nariño, y en otra

planta una perdiz se alimenta de un tubérculo descubierto.

8/ 8/DE AYALA GUAMÁN, Felipe, Nueva crónica y buen gobierno, S/e. S/a. 10 DE AYALA GUAMÁN, Felipe, Nueva crónica y buen gobierno, S/e. S/a.

9

1.6.4 "TRAVAXOS. PAPA ALLAI M/TAPA"11 (Trabajos. Tarea de cavar papa). Junio "haucaycusqui quilla" junio mes de cosecha.

La principal actividad es la cosecha de papa, un hombre afloja la tierra con su arado de

pie, una mujer con azadón de palo las extrae y deja sobre la superficie del suelo, y otra

las encostala, amarra el costal y carga el bulto a la espalda. En todos los trabajos

diurnos el Padre Sol "Inti Tata" siempre está presente.

Finalmente, vale mencionar los "keros" o vasos ceremoniales del Inca(ver anexo 4), de

antes y después de la conquista.

Los vasos son de madera y lacados, decorados con dibujos de plantas y actividades

agrícolas, especialmente los de la época inicial de la colonia (Vargas, 1981 ). Entre ellos

sobresale el "jatun kero" ( kero grande) de Cuzco, que tiene dos paneles muy

interesantes. El primero, a la izquierda muestra las prácticas culturales de la papa y la

"ch'alla" a la "pacha mama", ceremonia de ofrenda con chicha de maíz a la madre tierra,

solicitándole que rinda óptimos frutos, y a la derecha dos diferentes plantas de pimienta.

El segundo panel, a la izquierda en la parte inferior presenta una planta de Papa con

tubérculos, y por encima una de Oca ( Oxalis tuberosa) también con tubérculos, y a la

derecha una planta de Ulluco ( Ullucus tuberosus) sin tubérculos.

1.7 VARIEDAD DE PAPAS NATIVAS EN EL ECUADOR

Según estudios realizados por el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones

Agropecuarias (INIAP), existen mas de 400 tipos de papa nativa en nuestro país,

lamentablemente gran variedad de ellas esta desapareciendo rápidamente por varios

factores, entre ellos el desconocimiento de su existencia, la migración del campo a la

ciudad, su poco y difícil cultivo, plagas y poca demanda frente a las papas de variedad

mejorada; las variedades nativas mas comercializadas son:

11 DE AYALA GUAMÁN, Felipe, nueva crónica y buen gobierno, S/e. S/a.

10

YEMA DE HUEVO

Papa de color amarillo – marrón, de forma esférica y de tamaño variado (pequeño,

medio), tiene gran cantidad de yemas (ojos) y prominencias o depresiones. Pulpa color

amarillo. Anexo 17

UVILLA

Papa de color rojiza – amarilla, de forma esférica y de tamaño variado (pequeño,

medio), tiene gran cantidad de yemas (ojos) y prominencias. Pulpa color crema. Anexo

18

LEONA NEGRA

Papa de color marrón – purpura, de forma esférica y de tamaño variado (medio,

grande), no tiene muchas de yemas (ojos) y prominencias. Pulpa color blanco. Anexo

19

CONEJA NEGRA

Papa de color café obscuro – purpura, de forma elíptica y de tamaño variado (medio,

grande), no tiene muchas de yemas (ojos) pero si prominencias obscuras. Pulpa color

blanco. Anexo 20

11

CONEJA BLANCA

Papa de color amarilla – blanca, de forma ovalada y de tamaño variado (medio,

grande), no tiene muchas de yemas (ojos) y prominencias. Pulpa color blanco. Anexo

21

PUÑA

Papa de color rosa – blanco, de forma elíptica y de tamaño variado (medio, grande), no

tiene muchas yemas (ojos), pero si prominencias. Pulpa color blanco. Anexo 22

CHAUCHA HOLANDESA (SANTA ROSA) Papa de color amarillo – blanco, de forma elíptica tuberosada y de tamaño variado

(medio, pequeño), no tiene muchas de yemas (ojos) pero si prominencias. Pulpa color

crema. Anexo 23

CHAUCHA COLORADA

Papa de color marrón – rosa, de forma esférica fusiforme y de tamaño variado (medio,

grande), no tiene muchas de yemas (ojos) pero si prominencias y depresiones. Pulpa

color amarillo. Anexo 24

12

CALVACHE

Papa de color rojo – rosa de forma ovalada fusiforme y de tamaño variado (medio,

grande), no tiene muchas de yemas (ojos) o prominencias. Pulpa color blanco. Anexo

25

CARRIZO

Papa de color purpura - blanco, de forma esférica y de tamaño variado (medio, grande),

tiene muchas de yemas (ojos), prominencias y depresiones, cuyo centro es más claro

que el resto del tubérculo. Pulpa color blanco con concentraciones purpuras. Anexo 26

QUILLU

Papa de color café amarillo – blanco, de forma esférica y de tamaño variado (medio,

grande), tiene muchas de yemas (ojos) y prominencias. Pulpa color amarillo. Anexo 27

TUSHPA

Papa de color café obscuro – purpura, de forma esférica y de tamaño variado (medio,

grande), tiene varias de yemas (ojos) y prominencias. Pulpa color purpura - blanco.

Anexo 28

13

YANA SHUNGO

Papa de color negro – purpura, de forma elíptica tuberosa y de tamaño variado (medio,

grande), no tiene muchas de yemas (ojos) pero si depresiones. Pulpa color blanco con

concentraciones purpuras. Anexo 29

ZAMANICA ROJA

Papa de color rojo – rosa, de forma esférica y de tamaño variado (medio, pequeño),

tiene muchas de yemas (ojos) y prominencias. Pulpa color crema. Anexo 30

OROPIÑA

Papa de color marrón – rosa, de forma esférica y de tamaño variado (medio, grande),

tiene muchas de yemas (ojos) y depresiones. Pulpa color blanco. Anexo 31

CHIHUILA ROJA

Papa de color rojo – rosa, de forma tuberosa fusiforme, de tamaño variado (medio,

grande), no tiene muchas de yemas (ojos) pero si prominencias y gran cantidad de

depresiones. Pulpa color amarillo. Anexo 32

14

CHIHUILA BLANCA

Papa de color amarillo – blanco, de forma tuberosa fusiforme, de tamaño variado

(medio, grande), no tiene muchas de yemas (ojos) pero si prominencias y gran cantidad

de depresiones. Pulpa color crema. Anexo 33

MORONGA

Papa de color rojo – blanco, de forma esférica tuberosa y de tamaño variado (medio,

grande), tiene muchas de yemas (ojos) y prominencias. Pulpa amarilla. Anexo 34

PUCA SHUNGO

Papa de color marrón obscuro – purpura, de forma esférica y de tamaño variado (medio,

grande), no tiene muchas de yemas (ojos) y prominencias. Pulpa color blanco con

concentraciones purpura. Anexo 35

1.7.1 La papa nativa Vs. la papa de variedad mejorada,

Actualmente existen proyectos para salvar la producción de este tipo de papa; basados

en la nueva cocina y técnicas de procesamiento de alimentos, la propuesta en introducir

al mercado la papa nativa como un producto de uso diario y gourmet, dependiendo de

las necesidades y capacidades del comprador, en este sentido la comercialización de

puré congelado, chips de colores y otros productos son la base de la venta dirigida al

consumo joven en general; dentro de esta propuesta esta la creación de recetas y

platos utilizando como partida la papa nativa, pues su diversidad de forma, color, textura

y sobre todo valor nutricional (comparado con variedades conocidas como la súper

chola), es apreciado por restaurantes de comida especializada (gourmet).

15

TABLA III

Las ventajas de la papa nativa, según varios conocedores radican en que “los

mayoristas encuentran aspectos positivos como buen sabor, el hecho de ser harinosas

y el poco uso de químicos en su cultivo. Señalan desventajas como la susceptibilidad al

ataque de plagas, tiempos de almacenamiento cortos, tubérculos pequeños, y que no

son útiles para la industria. Consideran que las papas nativas tienen futuro en el

mercado, dependiendo del lugar de venta, en ese sentido, sugieren que se comercialice

en los supermercados o tiendas especializadas.

16

Los supermercados indicaron que no conocen las propiedades de las papas nativas

para atribuirles ventajas y desventajas. Creen que tienen futuro por las formas exóticas,

pero se necesita una gran campaña de divulgación de sus bondades.

Las ventajas que encuentran los exportadores son su buen sabor, textura y exoticidad,

destacando la variedad Yema de Huevo, la cual presenta una cocción rápida, tiene

demanda en el mercado internacional, tiene un tamaño ideal para la exportación.

En las escuelas de cocina, los problemas son la poca diversidad de papas en el

mercado y el desconocimiento de muchas variedades, fluctuaciones de los precios,

encarecimiento por parte de los intermediarios y la mala calidad del producto”12

1.8 CRONOLOGÍA DE TEXTOS

A partir de este punto, se mencionaran citas referentes a la papa; debido a que muy

pocas toman el nombre “Quito” como un lugar específico se toman en cuenta citas de

lugares próximos (todos bajo el mismo régimen) donde se compartían el mismo tipo de

costumbre alimenticias

1.8.1 1534,

Se publicaron dos trabajos en Sevilla, sin mención específica de la papa y son: "La

Conquista del Perú" de autor anónimo y 'Verdadera relación de la Conquista del Perú"

de Francisco Xerez, secretario de Francisco Pizarro

12 MONTEROS, Cecilia y otros, Papas nativas en el ecuador, INIAP, 2005.

17

1.8.2 1537,

Licenciado Gonzalo Jiménez de Quesada, después de subir del Valle del Río

Magdalena por el Opón, llegó a la Cordillera Oriental y aquí en el valle de la Grita en la

provincia de Vélez, Colombia, encontró papa en Sorocotá, pueblo Chibcha sobre el río

Suarez al oeste de Moniquirá, Boyacá.

La relación escrita por el conquistador anónimo dice: "Las comidas de esta gente son

las de otras partes de Indias y algunas más, porque su principal mantenimiento es maíz

y yuca, sin esto tienen dos o tres maneras de plantas de que se aprovechan mucho

para su mantenimiento, que son unas a manera de turmas de tierra, que llaman

"yomas" y otras a manera de nabos que llaman "cubias" que echan en sus guisados y

les es grande mantenimiento" 13

1.8.3 1552,

Francisco López de Gomara, publicó la primera información sobre la existencia de papa.

Al referirse a las regiones altas al sur del Perú, conocida como Collao en ese tiempo,

dice: "La gente vive en el Collao por unos cien años o más; carecen de maíz y comen

unas raíces que son a manera de turmas de tierra que ellos llaman "papas".

1.8.4 1546 - 1549 y 1553,

El soldado cronista Pedro Cieza de León, quien recorrió entre 1546 y 1549 las regiones

de Popayán, Pasto y Quito al mando de Sebastián de Balcázar.

En 1549 visitó a los pueblos del lago Titicaca, y así completó "La Crónica del Perú" cuya

primera parte publicó en Sevilla en 1553. Entre sus comentarios sobre los pueblos y

13 JIMÉNEZ DE QUESADA, Gonzalo, Epítome del Nuevo Reino de Granada, 1920

18

señores sujetos a la ciudad de Popayán, dice: "En estas provincias, hay de las mismas

comidas y frutas que tienen las demás que quedan atrás, salvo que no hay de las

palmas pixivaes; más, cogen gran cantidad de "papas" que son como turmas de

tierra"14

ni menos que la

mapola; hay otro bastimento muy bueno, a quien llaman "quinua"”15

1.8.5 1601,

aíces de buen gusto,

galo de los indios bien acepto y aún de los españoles golosina”.

S. tuberosum ssp. andígena ("yoma", "yomza", "yomuy", "yomi" y "yomogo") y "criolla"

Al referirse a San Francisco de Quito y su fundación en 1534, también dice: “"De los

mantenimientos naturales, fuera del maíz, hay otras dos que se tienen por principal

abastimiento entre los indios; al uno llaman "papas" que es a manera de turmas de

tierra, el cual después de cocida, queda tan tierno por dentro como castaña cocida; no

tiene cáscara ni cuesco más que lo que tiene la turma de tierra; porque también nace

debajo de la tierra como ella, produce esta fruta, una hierba ni más

a

Juan de Castellanos de quien se duda que formó parte de la expedición con Gonzalo

Jiménez de Quesada, pero posiblemente tomó su historia de uno de sus manuscritos,

dice: “ “Allí hicieron noche, y otro día entraron por las grandes poblaciones de Sorocotá,

ya todas desiertas con el mismo temor de sus vecinos, aunque las casas todas

provistas de su maíz, frijoles y de turmas, redondillas raíces que se siembran y

producen un tallo con sus ramas y hojas y unas flores, aunque raras, de purpúreo color

amortiguados; ya las raíces de esta dicha hierba, que será de tres palmos de altura,

están asidas ellas so la tierra del tamaño de un huevo más o menos, unas redondas y

otras perlongadas, son blancas y moradas y amarillas, harinosas r

re

Esta descripción hecha en Tunja, Boyacá, se refiere a las variedades de “"papa de año"

14 LUJAN, Lauro. 1990. Origen y evolución de la Papa Cultivada. Pg. 11 15 LUJAN, Lauro. 1990. Origen y evolución de la Papa Cultivada. Pg. 12

19

de la especie Solanum phureja, adaptada por los chibchas a sus condiciones agroeco-

lógicas sin destruir el páramo”16

1.8.6 1609,

Inca Garcilazo de la Vega, en su "Comentarios Reales de los Incas", publicado en

Lisboa, dice: “"en toda la provincia llamada "Colla", en más de ciento cincuenta leguas

de largo, por ser la tierra muy fría, no se da el maíz cógese mucha quinua, que es como

arroz, y otras semillas y legumbres que fructifican debajo la tierra, y entre ellas hay una

que llaman papa; es redonda y muy húmeda, y por su mucha humedad, dispuesta a

corromperse pronto.

Para preservarla de corrupción la echan en el suelo sobre paxa, que la hay en aquellos

campos muy buena. Déxanla muchas noches al yelo, que en todo el año yela en

aquellas provincias rigurosamente, y después que el yelo la tiene pasada, como si la

cosieran, la cubren con paja y la pisan con tiento y blandura, para que despiche la

acuosidad que de suyo tiene la papa y la que el yelo le ha causado; y después de

haberla bien exprimido, la ponen al sol y la guardan del sereno hasta que esta del todo

enxuta. De esta manera preparada se conserva la papa mucho tiempo y trueca su

nombre y se llama "chuñu".”17

16LUJAN, Lauro. 1990. Origen y evolución de la Papa Cultivada. Pg. 10 17 DE LA VEGA, Garcilazo, Lisboa, 1609, Comentarios Reales de los Incas. .

20

1.9 LLEGADA DE LA PAPA A EUROPA (principio de la globalización)

La llegada de la papa a Europa es importante dentro de nuestra historia debido a que

esto es el inicio de un proceso de mestizaje gastronómico que regresaría a América con

forma de nuevas y variadas recetas.

“Los europeos las encontraron sabrosas y trataban de hacerse con grandes cantidades

como provisiones para sus viajes de vuelta.

Al volver a su origen, al principio se la consideró una rareza botánica, que los clérigos y

los poderosos cultivaban en macetas, pero eran demasiado preciosas como para

destinarlas a la alimentación.

El consumo de los frutos de la planta (no de su raíz) terminaba a menudo en un dolor de

barriga o incluso el envenenamiento, lo que favoreció que florecieran los prejuicios

contra esta planta ultramarina.

Hay muchas anécdotas y relatos contradictorios acerca de cómo la patata llegó a los

huertos de Europa.

Lo único seguro es que se difundió por el continente fundamentalmente a través de dos

vías: una vía de entrada empezaba en Irlanda, Inglaterra y los Países Bajos y otra en

Portugal, España, Francia e Italia.

Los registros de la época son, desgraciadamente, insuficientes a la hora, pues los

cronistas de la época confundían a menudo el ñame, el tupinambo, la batata y la

mandioca. Estos productos tienen algunas similitudes de forma, pero biológicamente

son muy diferentes.”18

18 Fuente: www./historiaculturaldelapapa.com

21

El Dr. Hawkes, en uno de sus trabajos se refiere a la tabla que titula: "La papa en

Europa: tabla cronológica de los primeros registros y descripciones", donde menciona

varios datos importantes que pueden dar una clara idea acerca de cuando y como llego

la papa a España.

1564 – 1570, En dicha tabla se menciona a Salaman (1937), quien considera que la papa

posiblemente llegó a España alrededor de 1570, pero después de 1564, porque en

1576 el Botánico Clusius visitó España y no menciona la papa.

1573,

Además, Salaman fue informado por Hamilton (1934) que el Hospital de La Sangre de

Sevilla compró papa durante los últimos tres meses de 1573, lo cual, significa que fue

producida en el país y no importada.

Por otra parte, se sabe que por falta de recursos económicos el hospital alimentó los

enfermos con papa, obteniendo resultados positivos. Así que, sólo puede concluirse que

la papa llegó a España entre los años 1565 -1570, pero aún no se sabe quién lo llevó o

de que lugar de América fue importada, lo que si podemos decir es que de España la

papa pasó a todo el continente Europeo, de donde se propagó al mundo entero.

1590, Probablemente la papa llegó a Inglaterra en 1590 adaptándose fácilmente a Escocia e

Irlanda, donde los cultivos de papa fueron totalmente destruidos por el hongo

“Phytophthora infestans,”19 ocasionando hambruna y miseria indescriptible..

19 HAWKES, John Gregory, 1990, La papa en Europa: Tabla cronológica de los primeros registros y descripciones.

22

“En Irlanda ya se cultivaban sin embargo patatas a principios del siglo XVII, pues

parecía ser el cultivo ideal para una isla afectada por la pobreza. Su cultivo y cosecha

se realizaba sin herramientas especiales.

Los animales salvajes y el ganado no causaban ningún daño a la planta, que además

se podía cultivar en suelos pedregosos y laderas de colina empinadas. La mayor

ventaja era que se obtenía un 150% del rendimiento por hectárea de los cultivos de

cereales.

Por último, la preparación de la papa era mucho más sencilla que la de los cereales: las

papas no tenían que trillarse, molerse, ni era necesario cocerlas, cosa que sí hacía falta

para hacer pan.

Irlanda era por entonces una colonia inglesa que debía exportar a la metrópoli ganado y

cereal. En estas condiciones, las papas constituían a menudo la única fuente de

alimento de los agricultores.

La isla de Irlanda estaba tan alejada y aislada de Europa que transcurriría un siglo hasta

que los señores y los reyes de Europa trasladaron la rareza botánica de los jardines a

los huertos.”20

Hawkes, también menciona que las colonias de Norte América, primero recibieron la

papa de Bermuda en 1621, donde la cultivaron después de una importación inicial de

Inglaterra en 1613.

1596,

Un Botánico suizo, Caspar Bahuin hace la primera descripción Botánica de una papa

de flores púrpura obscuras y tubérculos rojizos, designándola con el nombre de

Solanum tuberosum, 157 años antes que el Naturalista y Médico sueco Carlos Linneo

(1753, Species Plantarum).

20 Fuente: www.historiaculturaldelapapa.com

23

1620,

Desafortunadamente Caspar Bahuin perdió ese mérito porque en 1620 el Prodromus

Theatri Botanici, presentando una ilustración de planta completa de papa, dio el nombre

de Solanum tuberosum esculentum, para estimular el consumo.21

1647,

La primera vez que se cultivó la papa en Alemania fue en 1647 en Pilgramsreuth, junto

a Rehau, gobernado por la Dinastía Hohenzollern, y en 1649 en el Listgarten de Berlín.

El Lustgarten se encontraba bajo la dirección del alto jardinero de Federico Guillermo I

de Brandeburgo, Michael Hanff junto al alto botánico Johann Sigismund Elsholtz hasta

que la Guerra de los Treinta años desoló los jardines. Elsholtz llamó en su obra Flora

marchica, a la papa, que todavía estaba considerada únicamente una planta decorativa,

«Holländische Tartuffeln» (trufa holandesa).22

1756,

En Prusia, Federico II el Grande trató por todos los medios de que se cultivase

extensivamente la papa. Su propaganda para la plantación de la papa es menos

conocida que sus acciones bélicas, pero en ambas el ejército prusiano desempeñó un

importante papel. Se dice que plantó los primeros patatales de Berlín e hizo que los

soldados los cuidasen. Entonces, los campesinos, como quería el rey, robaron y

probaron esta «manzana de tierra» y más tarde la cultivaron ellos mismos. Es seguro

que Federico II ayudó a la aceptación de la papa con un mandato, pues el 24 de marzo

de 1756 publicó una circular que ordenaba el cultivo de la patata.

21 LUJAN, Lauro. 1990. Origen y evolución de la Papa Cultivada. Pg. 16

24

25

1753,

El naturalista y médico sueco Carlos Linneo publica su libro Species Plantarum, donde

describe Botánicamente a la papa.

De aquí en adelante es fácil encontrar menciones acerca este tubérculo, pues luego de

la hambruna sufrida en ciertas partes de Europa, la papa y el tomate formaron parte de

los principales alimentos que sustentaron a las familias.

Hoy en día este es un producto altamente conocido y comercializado a nivel mundial,

existen formas muy variadas de prepararlo así como también clases o tipos.

En el Ecuador, es parte fundamental de nuestro pasado, presente y porque no decirlo

futuro gastronómico.

Para la plena comprensión de este capitulo es necesario un breve repaso de la historia

del producto, así que creo conveniente la revisión de la línea de tiempo gráficas y

recetas comparativas dispuestas para este uso.

22 Fuente: www.historiaculturaldelapapa.com

CAPITULO II

ESTUDIO HISTORICO SOBRE EL MAIZ

2.1 INTRODUCCION DEL MAIZ 2.2 EL CULTIVO 2.3 CONTENIDO PROTEÍNICO 2.4 COMPOSICIÓN 2.5 EL ORIGEN Y DOMESTICACIÓN DEL MAÍZ

2.6 EL ORIGEN DE LA DIVERSIFICACIÓN DEL MAÍZ EN EL ECUADOR 2.7 EL MAÍZ ANTES DE LA COLONIZACIÓN 2.8 LA LLEGADA INCA 2.9 LA CONQUISTA ESPAÑOLA

25

CAPITULO II

2.1 EL MAÍZ

Así como de la papa, del maíz no se menciona más que breves referencias a lo largo

de la historia, pero es conocido por varios hallazgos arqueológicos que su consumo

esta sujeto no solo a la cotidianidad de viejas culturas ecuatorianas, sino que su

orientación religiosa y mítica esta mas allá de las pruebas encontradas.

Ya que el maíz es la planta mas domesticada y evolucionada del reino vegetal, el origen

y la evolución del maíz han sido un misterio porque ha llegado a nosotros altamente

evolucionado, sin conocerse formas intermedias de evolución (eslabón perdido).

Mientras en Europa los cereales tienen variedades silvestres que se mantienen en la

naturaleza, el maíz es conocido solamente por la especie Zea mays, se han expuesto

varias teorías para explicar el origen y la evolución del maíz, la más aceptada de ellas

nombra al teocintle de Chalco (Zea mays ssp mexicana) como el antecesor directo del

maíz.

El Zea mays L., perteneciente a la familia de las poáceas es una planta monocotiledón,

a diferencia de los demás cereales, es una especie monoica, lo que significa que sus

inflorescencias masculina y femenina tienen lugar dentro de una misma planta; esto

determina además que su polinización sea fundamentalmente cruzada.

26

2.2 EL CULTIVO

2.2.1 EL CLIMA

El maíz requiere una temperatura de 25 a 30ºC. Requiere bastante incidencia de luz

solar y en aquellos climas húmedos su rendimiento es más bajo. Para que se produzca

la germinación en la semilla la temperatura debe situarse entre los 15 a 20ºC

El maíz llega a soportar temperaturas mínimas de hasta 8ºC y a partir de los 30ºC

pueden aparecer problemas serios debido a mala absorción de nutrientes minerales y

agua. Para la fructificación se requieren temperaturas de 20 a 32ºC.

2.2.2 RIEGOS

El maíz es un cultivo exigente en agua en el orden de unos 5 mm al día. Los riegos

pueden realizarse por aspersión y a manta. El riego más empleado últimamente es el

riego por aspersión.

Las necesidades hídricas van variando a lo largo del cultivo y cuando las plantas

comienzan a nacer se requiere menos cantidad de agua pero sí mantener una humedad

constante. En la fase del crecimiento vegetativo es cuando más cantidad de agua se

requiere y se recomienda dar un riego unos 10 a 15 días antes de la floración.

Durante la fase de floración es el periodo más crítico porque de ella va a depender el

cuajado y la cantidad de producción obtenida por lo que se aconsejan riegos que

mantengan la humedad y permita una eficaz polinización y cuajado.

27

Por último, para el engrosamiento y maduración de la mazorca se debe disminuir la

cantidad de agua aplicada.

2.2.3 EL SUELO

El maíz se adapta muy bien a todos tipos de suelo pero suelos con pH entre seis a siete

son a los que mejor se adaptan.

También requieren suelos profundos, ricos en materia orgánica, con buena circulación

del drenaje para no producir encharques que originen asfixia radicular.

2.2.4 SEMILLAS

La semilla de maíz está contenida dentro de un fruto denominado cariópside; la capa

externa que rodea este fruto corresponde al pericarpio, estructura que se sitúa por

sobre la testa de la semilla.

Esta última está conformada internamente por el endospermo y el embrión, el cual a su

vez está constituido por la coleorriza, la radícula, la plúmula u hojas embrionarias, el

coleoptilo y el escutelo o cotiledón.

2.2.5 USOS

El maíz es utilizado tanto en alimentación humana como animal, pudiendo obtenerse

numerosos productos a partir de las distintas variedades botánicas cultivadas; entre las

más importantes cabe destacar las siguientes:

2.2.5.1 Zea mays L. var. indentata (Sturtev.) L. H. Bailey,

Es la variedad botánica más cultivada en el mundo; comúnmente se le conoce como

maíz dentado (dent corn), debido a que al madurar, sus granos presentan una

28

depresión en el extremo distal. Su uso principal está asociado a la alimentación de aves

y cerdos; estos maíces son además muy utilizados en la producción de ensilaje para

ganado bovino y, en menor medida, como choclo para consumo humano.

2.2.5.2 Zea mays L. var. saccharata (Sturtev.) L. H. Bailey,

Los maíces pertenecientes a esta variedad botánica, son conocidos comúnmente como

maíces dulces (sweet corn); esto, debido al alto contenido de azúcar que presentan sus

granos, lo cual, sumado a su textura y grosor de pericarpio, los hacen muy atractivos

para el consumo humano en forma hortícola. Además del consumo en fresco, hay un

importante consumo de maíz dulce congelado y enlatado.

2.3 CONTENIDO PROTEÍNICO

TABLA III Semillas de maíz

Valor nutricional por cada 100g Energía 90 kcal

Carbohidratos 19 g

- Azúcares 3,2 g

Grasas 1,2 g

Proteínas 3,2 g

Vitamina A equiv. 10 μg 1%

Tiamina (Vit. B1) 0.2 mg 15%

Niacina (Vit. B3) 1.7 mg 11%

Ácido fólico (Vit. B9) 46 μg 12%

Vitamina C 7 mg 12%

Hierro 0.5 mg 4%

Magnesio 37 mg 10%

Potasio 270 mg 6%

29

% CDR diaria para adultos. Fuente: Base de datos de nutrientes (USDA)23

2.4 COMPOSICIÓN

Composición promedio de un cariópside de maíz perteneciente a la especie Zea mays

L. var. indentata (Sturtev.) L. H. Bailey.

TABLA IV

Componentes Porcentajes(%)

Humedad 12,0 - 13,0

Almidón 65,0 - 70,0

Azúcares 1,0 - 2,0

Proteína 10,0 - 11,0

Grasa 4,0 - 5,0

Fibra 2,0 - 2,5

Ceniza 1,0 - 2,0

2.5 EL ORIGEN Y DOMESTICACIÓN DEL MAÍZ

Es conocido que el maíz se divide en una gran variedad de especies y la teoría mas

acertada hasta el momento ubica su origen en mesoamerica, o así lo concluyen varios

investigadores como MacNeish24 y Mangelsdorf, este ultimo dice en sus investigaciones

23 Fuente: www.nal.usda.gov

24 RICHARD S. Mac NEISH (1918-2001)

30

que el maíz actual “se deriva de uno silvestre que se habría hibridado con Tripsacum y

resultar en el actual maíz moderno, y no intervino el Teosinte” 25.

Macneish, descubre en Tehuacán – Mexico, una secuencia no registrada antes del

desarrollo del maíz primitivo, este hallazgo se ubica en 6000 a.C. y deja ver como el

maíz se transformo de una diminuta planta en una mazorca comestible.(ver anexo 5)

“Una vez que se cubrió la tierra con una gran inundación, dos hermanos se lograron

salvar subiendo hasta la cima de la montaña.

Cuando las aguas descendieron trataron de buscar un lugar en donde encontrar

alimento, aunque nada se logró.

De repente aparecieron en el cielo pájaros suministrándoles alimentos y bebidas

elaboradas a base de maíz, retornando cada día para alimentar a los hermanos.

Un día uno de ellos logró atrapar a una de esas extrañas aves convirtiéndose en una

muchacha india, que les enseño a cultivar y transformar el maíz…

Muchas leyendas como esta se han tejido en torno del origen del maíz. Las más

valederas señalan la presencia de algunos granos fosilizados en cercanías de la Ciudad

de México. Se calcula que pueden tener alrededor de 60 mil años.”26

Todas estas tesis acerca del origen y posterior domesticación se basan en la teoría de

mezcla de especies, y situando a las primeras plantaciones en México pero a su vez

dan también una clara idea de cómo el maíz llego a las costas de Sudamérica.

2.6 EL ORIGEN DE LA DIVERSIFICACIÓN DEL MAÍZ EN ECUADOR

Según Darwin, las especies se ven forzadas a cambiar dependiendo del medio en

donde estas se desarrollen, debido a esto es fácil deducir que gracias a la antigüedad

de las plantas de maíz encontradas y al muy diverso territorio ecuatoriano existe una

gran variedad de maíz ecuatoriano, propio a cada zona de crecimiento.

25 Paul Christoph Mangelsdorf (1899 – 1989) 26 FENALCE, Boletín N 46

31

Una descripción detallada y completa de los caracteres empleados en la clasificación y

de las técnicas utilizadas para estudiarlos se encuentran en la obra “ Races of mayze in

México “ por Wellhausen.

Para la clasificación de las razas del maíz en el Ecuador según las recomendaciones de

Wellhausen y según Timothy Dave se consideran las siguientes razas:

CANGUIL

Está relacionada con la raza Pisankalla de Bolivia, con mazorcas pequeñas, granos

puntudos y reventones. Tiene características de ser una raza primitiva. Las plantas son

pequeñas y muy ramificadas en la espiga.

SABANERO ECUATORIANO

Adaptación desde los 2.300 hasta los 3.000 metros sobre el nivel del mar. Mazorcas

cónicas cortas con 10 a 16 hileras de granos blancos, duros; Son comunes las hileras

irregulares y en espiral. Parece estar íntimamente emparentada con la raza sabanero

de Colombia, su distribución está a lo largo del callejón interandino.

CUZCO ECUATORIANO Adaptación de los 2.000 a 2.800 metros sobre el nivel del mar. Mazorcas cilíndricas en

forma de cigarro, con 8 a 10 hileras de granos grandes, planos, color blanco, tipo

harinoso, las tusas son delgadas y los granos se desprenden fácilmente, tallos gruesos.

Esta raza difiere muy poco con la del Perú y Bolivia, aunque parece altamente

contaminada con otros tipos de maíz. Los granos son más pequeños que los de las

razas peruanas y bolivianas. Su distribución es más ocasional que la anterior en el

callejón interandino.

MIZHCA

32

Altitud de 2.100 a 2.800 metros sobre el nivel del mar. Mazorca con 8 a 12 hileras de

grano amarillo tipo harinoso. Hileras irregulares en la base de casi todas las mazorcas.

Tusas rojas y blancas. Plantas bajas con muchos macollos pequeños. Los nombres

comunes en determinadas regiones es el de “amarillo“, “ harinoso “. Parece ser la raza

más difícil de definir debido al alto grado de cruzamiento y retrocruzamiento con las

razas Huancavilca y Chillo y en menor grado con Koello ecuatoriano.

COMPLEJO MISCHA- CHILLO De mazorcas cortas, cónicas, hileras algo irregulares; granos grandes, puntudos y

semipuntudos que le dan la apariencia de una granada de mano.

COMPLEJO MISCHA- HUANDANGO Mazorcas agusadas, cilíndricas, con hileras rectas y definidas; tusas delgadas; granos

grandes casi redondos; hileras rectas y en la base irregulares.

PATILLO ECUATORIANO Altitud de 2.400 a 3.200 metros sobre el nivel del mar. Mazorcas pequeñas, cónicas u

ovales; con 8 a 12 hileras, en espirales irregulares, tusas rojas, granos casi redondos;

es común el pericarpio rojo, plantas muy precoces con mazorcas bajas sobre tallos

fuertes, son similares al patillo boliviano.

RACIMO DE UVA Altitud de 2.400 a 2.900 metros. El grano es de color amarillo, con mazorcas de tamaño

medio; los granos son redondos con pericarpio rojo o corteza sobre aleurona azul donde

la apariencia de un racimo de uva. Tiene 8 a 14 hileras en espiral; con color azul en la

tusa; plantas pequeñas, tallo delgado y mazorcas bajas, con dos mazorcas; color de la

33

planta ligeramente rojizo púrpura. Las mazorcas de esta raza son más grandes que la

raza Kulli de Bolivia con la que está emparentada.

KOELLO ECUATORIANO

Altitud de 2.000 a 2.600 metros. De 8 a 14 hileras de granos; granos grandes, redondos,

amarillos de tipo duro; ocasionalmente de aleurona azul; tusas rojas; mazorcas cortas,

cilíndricas, plantas delgadas con más de dos mazorcas. Parece tener afinidad con la

raza Koello Boliviano.

CHILLO Altitud de 2.400 a 2.520 metros. Granos grandes, puntudos, amarillos harinosos, hileras

irregulares de 10 a 15, tusas delgadas color blanco, cañas gruesas con dos mazorcas.

Esta raza tiene fama en la provincia del Pichincha, en el valle donde se ha tomado su

nombre. Solo se la encuentra dentro de ésta región.

CHULPI ECUATORIANO Altitud de 2.200 a 2.600 metros. Mazorcas cónicas y cilíndricas; tusas grandes, blancas,

con catorce a veinte y dos hileras; endospermo dulce, pericarpio blanco o rojo; plantas

robustas, tallo grueso y hojas anchas; color de la planta moderadamente rojiza y

púrpura claro.

MOROCHON Altitud desde 1.700 a 3.000 metros. Mazorcas de tamaño medio y cilíndricas con puntas

desprovistas de semilla; ocho a doce hileras bien definidas excepto en la base; granos

blancos tipo duro, anchos y largos; tusas blancas; plantas fuertes de altura mediana con

34

dos mazorcas. Parece estar emparentada con el sabanero ecuatoriano. Morocho

significa grano duro. El término general es usual en muchos tipos de maíz.

HUANDANGO

Altitud media de 1.700 a 2.800 metros sobre el nivel del mar. Mazorcas largas y

delgadas; tusas rojas; granos anchos; tipo harinoso, color amarillo limón; con hileras

rectas, color de planta ligeramente rojizo púrpura. Es muy parecida a la raza Cabuya de

Colombia aunque la raza ecuatoriana es más pura. Los cruces con Chillo y Mishca son

comunes.

MONTAÑA ECUATORIANO Altitud media de 800 a 2.200 metros. Mazorcas largas, delgadas y agusadas; granos

blancos, tipo duro de apariencia perlada, con 10 a12 hileras rectas; plantas altas con

tallos gruesos; parece estar emparentada con la raza Montaña de Colombia, aunque

ésta presenta granos amarillos; la montaña ecuatoriano parece mas seleccionada y

tiene granos blancos y mazorcas más largas que la raza colombiana.

BLANCO HARINOSO DENTADO Altitud de 2.100 a 2.600 metros sobre el nivel del mar. Mazorcas gruesas, granos

grandes, color blanco, dentados, harinosos con 10 a 16 hileras, la tusa es de color

rojizo, tallo gruesos; mazorca alta, prolífica y pesada.

CONICO DENTADO

35

Altitud de 200 a 1.400 metros. Mazorcas largas y cónicas con puntas desnudas; de 10 a

16 hileras rectas o en espiral; granos por lo regular blancos y dentados; tusas blancas;

plantas bajas con constante macollamiento; tallos con coloración rojizo púrpura.

UCHIMA

Altitud de 1.400 a 2.000 metros sobre el nivel del mar. Mazorcas de tamaño mediano

con diez a catorce hileras de granos duros color amarillo naranja; granos suavemente

redondeados, muy salientes; tusa de color rojo, mazorcas altas, también se lo llama

morocho.

CLAVITO

Altitud de 1.350 metros. Mazorcas pequeñas, delgadas y flexibles con tusa delgada

color blanco; granos pequeños redondos y duros con ocho a doce hileras de grano .

PAJOSO CHICO Altitud de 540 a 1.200 metros . Mazorcas cortas, de catorce a veinte hileras, granos

redondos, pequeños, harinosos o duros de color amarillo o blanco, tusas blancas,

plantas altas, tallos fuertes. Las mazorcas son parecidas al chococeño, pero distintas a

éstas. Tienen un parecido a ejemplares que se cultivan en las zonas de Manabí y el

Oriente que son de tipo harinoso.

TUSILLA

Altitud de 90 a 1.500 metros sobre el nivel del mar. Mazorcas pequeñas a medianas,

flexibles, los granos son redondos , tipo duro , de color amarillo naranja .

36

GALLINA Altitud de 340 a 1.400 metros. Mazorcas de longitud media, cónicas o cilíndricas, con

puntas desnudas; de doce a dieciocho hileras generalmente rectas, granos pequeños,

harinosos, ligeramente dentados, color amarillo pálido o naranja. Esta raza es más

común en la provincia de Loja extendiéndose hasta la Provincia del Guayas. También

se lo conoce con el nombre de maíz de gallina.

CANDELA Altitud de 93 a 300 metros. Mazorcas cortas, cilíndricas, con puntas desnudas,

delgadas, flexibles en forma de cigarro, de 12 a 16 hileras de granos pequeños,

harinosos, con color que varía de amarillo limón pálido a naranja brillante. Parece estar

emparentado con los maíces de la región Amazónica.

Se lo encuentra hasta en los 1.500 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, se cree

que puede ser de introducción reciente del Amazonas o Venezuela.

MAÍZ CUBANO

Altitud de 30 a 500 metros sobre el nivel del mar. Mazorcas largas, granos de color

naranja profundo y puntas desnudas, emparentados con los maíces cubanos y los

cafetos de Brasil. A veces tienen una ligera capa arenosa. Este tipo de maíz parece ser

de introducción reciente.

TUXPEÑO Altitud de 20 a 230 metros sobre el nivel del mar. Es una raza similar a la tuxpeño de

México, ligeramente modificada por los cruzamientos naturales con otros tipos de maíz

locales. Entre lo agricultores se lo conoce también como Criollo de la costa o Morocho

de la costa. Las mazorcas son largas, gruesas con granos profundos y cristalinos, con

37

ligeras capa harinosa. Esta raza está ampliamente distribuida a lo largo de la Costa,

prefiriéndole el agricultor por su rusticidad natural.

CHOCOCEÑO

Altitud de 22 a 500 metros. Las mazorcas son cortas, pequeñas, con dieciocho a

veinte y dos hileras, los granos son pequeños, redondos, con endosperma tipo

reventón; las tusas son blancas; las plantas muy altas; tallos delgados; hojas largas y

delgadas; mazorcas altas. Esta raza es la misma de Colombia, pero parece tener una

diferencia marcada. Observada en el campo parece ser bastante silvestre y muy rústica.

Es probable que esta raza haya dado lugar al maíz de pollo de la costa.

YUNGA (Una raza que no ha sido bien definida, ni estudiada con detalle)

Adaptación a los 200 a 800 metros. Mazorcas delgadas, largas, aguzadas, granos

salientes con 12 a 16 hileras. Parece esta raza de la tipo montaña. La voz Yunga es

quechua que significa maíz caliente.

En cuanto a variedades se considera como tales aquellas de polinización abiertas,

criollas, mejoradas o no. Una variedad por lo general es una mezcla de genotipo, y esto

es comprensible debido a la libre polinización entre las plantas del cultivo. Las

variedades de polinización abierta ponen mayor variabilidad que cualquier otro tipo de

variedad híbrida o lineal.

Los otros tipos de variedades serían las variedades mejoradas, los sintéticos y los

compuestos.

Dentro de las variedades mejoradas se consideran aquellas mejoradas por simple

selección masal modificada, selección mazorca por surco o cualquier otro tipo de

selección.

38

Las variedades sintéticas se forman por la mezcla mecánica de un grupo de líneas

endocreadas o generaciones tempranas y dejadas en lotes aislados o libre polinización.

Esta semilla se mantiene con buenas características agronómicas y de rendimientos por

varias generaciones.

Los compuestos son variedades bastantes parecidas a los sintéticos, pero formadas, no

a partir de líneas, sino a partir de las mezclas y combinación de tipos, razas o

variedades.

Los sintéticos y los compuestos son obtenidos para lograr adaptabilidad a varias

regiones. Son utilizados en países y lugares donde las condiciones topográficas o

climatéricas no permiten el uso de híbridos. Sus rendimientos, si no son superiores, son

al menos comparables con el de los híbridos.

2.7 EL MAÍZ ANTES DE LA COLONIZACIÓN

Varios estudios y hallazgos señalan el origen del maíz en las costas de América,

partiendo de esta premisa, no es difícil ver porque los restos mas antiguos en nuestro

país proceden de esta zona.

2.7.1 Valdivia (3.500 a. C. y ca. 1.800 a. C.)

Cultura arqueológica neolítica precolombina que se extendió en una de las áreas más

secas de la costa de Ecuador, en la provincia de Manabí desde el sector de Puerto

Cayo hasta el norte de la provincia de Santa Elena.

“De pronto, un descubrimiento espectacular: Carlos Zevallos Menéndez (1971: 17)

encontró en el interior de un tiesto Valdivia un grano de maíz, que la alfarera dejó caer

mientras moldeaba la arcilla, calcinándose luego, al conocerse la vasija. Por otro lado,

39

el análisis concienzudo de las decoraciones cerámicas confirmo la existencia de

representaciones de mazorcas de maíz.”27

Según esta cita, el maíz ya era parte de la cocina que las mujeres difundían en el

pueblo Valdivia hace casi cinco mil años, estas mujeres no solo fueron parte de uno de

los primeros asentamientos de Sudamérica sino que también fueron las primeras

alfareras reconocidas, ahora es fácil imaginar que nuestras costas fueron una de las

primeras en conocer este grano.

Los Nivaclé, una etnia paraguaya que conserva una historia sobre el origen del maíz y

al mismo tiempo sobre el robo del conocimiento a las mujeres en una de sus tradiciones

orales dice:

“Los hombres, en su antigua forma animal, cazaban en los bosques ajenos a la

existencia de las mujeres del cielo. Pero estas descendieron mediante los bejucos

aéreos y decidieron probar la carne cruda que se ahumaba lentamente sobre las

hogueras del campamento.

Asombrados los hombres descubrieron que ellas comían la carne sangrante con su

vagina llena de dientes. Para evitar un escape, que podía ser definitivo, los hombres

cortaron el bejuco, cordón umbilical que conducía al mundo de las estrellas, y ellas se

vieron obligadas a permanecer en la tierra y volverse esposas, y más tarde madres.

La primera noche los hombres danzaron para ellas y cuando estas, sentadas en un

círculo alrededor del fuego, se levantaron, dejaron en el suelo los dientes de sus

vaginas. Estos aguzados colmillos fueron sembrados en la húmeda tierra de la selva y

de ellos brotaron las primeras plantas de maíz, cuyas semillas como dientes recuerdan

su origen. Las mujeres, sin embargo, añoran la carne cruda y sangran, por ella.”28

27 SALAZAR, Ernesto, ENTRE MITOS Y FÁBULAS EL ECUADOR ABORIGEN, 2005, Corporación Editora Nacional, 28 Costanza di Capua

40

Como se demuestra en esta leyenda, las mujeres aborígenes de esas tierras eran por

excelencia las dueñas del cultivo del maíz.

La sociedad Valdivia no fue diferente, centraba sus rituales en torno a los momentos de

pasaje de las mujeres, y se entiende que en ese contexto se creaban las imágenes

femeninas que conocemos como Venus, reflejando en la dura arcilla que ellas mismas

cocían en el hogar esos instantes de dolor y cambio.

El medio para crear esas figuras es la tierra, la misma tierra agrícola que ellas labran, el

proceso para volverlas permanentes es el fuego, el mismo fuego en el que cuecen los

alimentos para sus hijos y su esposo.

Las figuritas rotas descansan en Real Alto mezcladas con los fragmentos de los

metates en donde se molía el maíz duro que ellas acogieron y criaron día a día.

Los restos paleo botánicos analizados incluyen también la presencia de un maíz blando

preparado y consumido en forma distinta al maíz duro. Todo apunta a que podrían

haberse cocido las mazorcas tiernas o los granos maduros en forma de estofados o

sopas a los que podría añadirse algunas de los demás productos alimenticios.

El maíz daba el sabor dulce y el aroma extraordinario al cocerse, la achira los hidratos

de carbono y la textura blanda y harinosa, el fréjol (Canavalia y más tarde

probablemente Phaseolus), los nutrientes adicionales y esa deliciosa combinación con

el mote, el ají (Capsicum) y apetitoso construyendo quizá una primera cocina

diferenciada, también frutas diversas, moluscos, peces marinos y de aguas dulces, tal

como lo demuestran las investigaciones.

Parecería, entonces, que el maíz cumplió con una finalidad básica en su inicio, la de

posibilitar la consolidación de la persona femenina que en su identidad es recreada en

la permanente arcilla.

41

Las pequeñas figuras de la mujer Valdivia son imágenes de la mujer del maíz,

reconocida como sujeto individual, distinto, cuyo sentido trasciende al conjunto de la

sociedad.

La dura variedad de maíz, encontrada en los diversos sitios, se molía en la oscura

piedra del metate para volverlas harina básica para la chicha, al masticar y diluir esta

sustancia se posibilita su fermentación, al añadir otras sustancias como el epená es

posible retornar al espacio celeste, introducirse otra vez en esa realidad y cambiarla.

La transformación de esta semilla en una bebida ritual explica la abundancia de los

grandes cuencos decorados con rostros de ojos como líneas, rostros de mujeres

grabados allí por ellas.

Más tarde, hacia el final del formativo temprano surgirán nuevas formas cerámicas que

nos hablan de la continuidad, y al mismo tiempo de un nuevo uso de las bebidas rituales

que probablemente van más allá de la azua o chicha.

Las botellas de formas diversas aparecen, surge la botella asa de estribo, las de alta

vertedera y asa simple, y las de forma compuesta (ver anexo 6) y lo hacen no

solamente en la costa sino también a lo largo de la cuenca del Chinchipe, al otro lado de

las montañas en donde se recuerda el origen marino de la forma al decorarla con la

espinosa concha del mullo.

La mujer Valdivia quizá inventó la chicha de maíz en los Andes, al mismo tiempo que la

cocción de la arcilla, pero la difusión de las bebidas rituales, necesitó de las nuevas

formas cerradas, en particular de la botella asa de estribo(ver anexo), forma dominante

en la fase expansiva de Chorrera.

Su fácil transporte posibilitó la circulación de las bebidas de los dioses creando nuevas

relaciones a larga distancia ( ver anexo). No puede dudarse, a la espera de una

comprobación más detallada, que las botellas asa de estribo contuvieron líquidos

42

intoxicantes distintos a la chicha; así, por ejemplo, en la cultura peruana de Chavín de

Huantar la botella asa de estribo puede atarse a la figura del felino agarrado del pedazo

de San Pedro, aguacolla o gigantón (Trichocereus pachanoi) y forma parte del complejo

ritual vinculado sin duda con practicas shamánicas.

La botella llegará a la costa peruana para integrarse en forma definitiva al menaje

cerámico y convertirse en la forma expresiva fundamental a partir de la fase

Lambayeque, después en la Moche y más tarde en la Chimú, esta forma permanecerá

vigente por un par de milenios. Es probable que la difusión de esta botella única, cuyas

huellas también se observan en la Sierra ecuatoriana (como en Narrío y Cotocollao),

esté asociada a la dispersión de un complejo cultural que facilita la ocupación de

nuevas áreas, al que no será extraño el maíz como se demuestra por su temprana

presencia en el norte.

La evidencia del transporte de alimentos demuestra que al expandirse la sociedad

originaria de la costas, se llevo consigo el maíz y algunos productos derivados de el.

2.7.2 Cotocollao 1500 a.C.

Ubicado al noroeste del barrio Cotocollao, es una aldea del período formativo.

Establecida en una planicie de relieve, bordeada por una laguna de origen glacial que

desapareció en los primeros años de la Fundación de Quito. En una superficie de 2600

m., se conformó un poblado de casas rectangulares con estructuras de postes, paredes

de bahareque y techos de paja a dos aguas.

Casas de 5 m. de ancho x 8 m. de largo se levantaron indistintamente en el área, sin

otro requisito que el de buscar la cercanía a un cementerio que probablemente era lugar

de culto y veneración de los antepasados. El cementerio descubierto en la aldea, en la

primera etapa de ocupación, estuvo conformado por enterramientos primarios,

depositados en fosas circulares, ligeramente ovaladas, en la que cada difunto estaba

acompañado por ofrendas.

43

En la segunda etapa o tardía, el rasgo cultural más importante fue un cementerio de tipo

colectivo, se recuperaron 150 enterramientos, la mayoría incompletos. (1100 a 500

a.C.). El asentamiento probablemente desapareció por una erupción del Volcán

Pichincha, que selló con piedras y cenizas este poblado. Los materiales arqueológicos

tienen relación con las culturas costeras de Chorrera y Machalilla, los elementos de

enlace están dados por la presencia de botellas con asa de estribo, las globulares de

pico cilíndrico con silbato y la decoraciones incisas, excisas y punteadas.

El sitio formativo de Cotocollao es el “primer asentamiento aldeano descubierto en el

callejón interandino y por tanto testimonio de la población antigua de Quito, por lo que

podíamos decir la ciudad fue fundada no por los españoles en 1534, sino por los

indígenas hace 2496 años”29.

Luego de su desarrollo y versatilidad de utilización el maíz ascendió por las montañas

posiblemente gracias al intercambio de productos o a exploración de nuevas tierras y

así llegamos al complejo arqueológico y cerámico de Cotocollao.

“En tres categorías se agrupan los objetos de cerámica: de servicio de cocina y

almacenamiento y transporte (Carrera Colin, 1984: 38). Los objetos de servicio y los de

almacenamiento tienen decoraciones con aplicación de diversas técnicas y engobe de

color rojo. La decoración y el color sugieren un especial registro estético, especie de

distintivos que determinan el uso: estas piezas no se expusieron al fuego. Las ollas

esféricas carecen de decoración y fueron sometidas al calor de la brasa para cocinar;

dada su forma podrían haberse acomodado a un hoyo semicircular, abierto por un lado,

para introducir la leña o quizá se equilibraron sobre tres piedras o tullpas, sistema que

permitió introducir la leña por tres lados. De suyo, el sitio para mantener la brasa,

determinó la diferenciación del espacio, noción que vinculada con la geometría de la

decoración y la aplicación del color implica complejidad cultural.

29 Reyes, Eduardo, Monumentos Arqueológicos del Ecuador, Primera Edición, Quito, 1977

44

El maíz fue el cereal que sustentó al grupo; no se conoce la variedad. La presencia de

las ollas significa que se lo coció con agua sin desgranarlo. Como en el complejo

cerámico se encontró un rallador, es posible pensar que las mazorcas de maíz tierno

raspadas en este artefacto dieron lugar a la masa. También esta masa pudo cocinarse

con agua, operación que vendría a ser el preámbulo de la mazamorra. En frio, esta

masa, mezclada con agua y guardada en ollas grandes, pudo convertirse en una suerte

de brebaje.

Los tiestos y comales hallados en el complejo se utilizaron para tostar los granos,

aunque no es arriesgado creer que pudieron servir para asar la masa. En relación con

estos procedimientos, cuencos grandes y ollas grandes, estos tendrían la función de

almacenar el alimento crudo, tostado o cocido. Las ollas con pseudo asas de correa

tendrían la misma función de almacenamiento, en este caso de líquidos, pero

suspendidas en alguna saliente de la pared (Carrera colin, 1984: 127).”30

2.7.3 La Florida (260 D.C.)

Para este punto, el maíz ya ha compartido casi dos mil años de transformación en

cultivos y en la forma de utilización, dejando claro que los alimentos y forma de cultivo

fueron transmitidos de manera oral, de generación en generación, incluso soportando el

traslado de región.

El lugar que fue usado como cementerio se ubicó “…en un lugar de declive del

pichincha que acaba en la planicie actualmente ocupada por el aeropuerto…”31, La

cerámica encontrada en este lugar (ver anexo) denota un avanzado nivel de alfarería y

una clara inclinación hacia la cocina, por lo que es fácil concluir que su alimentación

seguramente era variada en texturas y sabores.

30 PASOS, Barrera, Julio, El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña. Quito. FONSAL. 2008. Pg 29 - 31 31 PASOS, Barrera, Julio, El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña. Quito. FONSAL. 2008. Pg 34 - 35

45

“El maíz fue el alimento principal, los artefactos señalan que se lo consumió cocido,

molido y fermentado.”32

Estos asentamientos siguen la línea de consumo y forma de utilizar el maíz como

alimento y que antes ya se mencionó.

2.7.4 Chilibulo (600 d.C. – 1000 d.C.)

Este asentamiento se encuentra en el cerro Ungüi (occidente de pichincha); La

cerámica encontrada en este sitio (ver anexo), ya muestra cierta influencia que podría

considerarse inca aunque no precisamente obedece a la expansión del imperio, pues

esta llego al país entre 1462 y 1471.

Antes de hablar sobre la llegada y posterior conquista inca, creo necesario concluir que

el paso de el maíz por las culturas pre incásicas fue constante y sin mayores cambios

en la forma de ser consumido, tomando en cuenta que debió ser llevado, en primera

instancia desde la costa hasta la sierra.

Las preparaciones derivadas son muy parecidas, mazamorras, cocidos, chicha, mote,

casi todo permanece.

2.7.5 Periodo de integración, (500 d. C – 1533 d.C.)

“¡Uuuu! ¡Uuu! El cuscungo canta la muerte que llega a la noche. Los gritos

desesperados y el llanto se dispersan por el frío valle atravesando las chacras y las

quebradas. El cuerpo yace en la mitad del “bohío” sobre una estera mientras el afán

apresura las labores inquietas ante esos ojos abiertos que miran amenazantes.

32 PASOS, Barrera, Julio, El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña. Quito. FONSAL. 2008. Pg 36

46

El maíz habla a los vivos y los muertos, es el camino que los vivos toman para yacer

como los muertos y retornar aún calientes a este mundo iluminado a veces.

Los Ayas en cambio demorarán todavía cinco días en regresar para exigir su parte, para

comer, beber y vestirse trabajando rara vez, dominando en otras como antes, hasta que

tres años después desaparezcan en la oscuridad cuando ya su cuerpo se ha secado.

A veces se queman los cuerpos o se les descarna para depositarlos en grandes

cántaros de barro donde se transformarán en cenizas. Pero aún así exigen beber,

tienen sed, están debajo de la tierra y desde allí controlan las raíces y los tubérculos, los

gusanos y los moscos, y quieren chicha, necesitan chicha para calentar los huesos

cada vez más flacos, los rostros en que los ojos se consumen, los cuerpos que tiemblan

a pesar del poncho que los envuelve.

La viene de arriba, es cálida como el sol, alegra el cuerpo y permite a la gente perderse

en la memoria de los tiempos.” 33

2.8 LA LLEGADA INCA (1462- 1531)

2.9.1 TÚPAC INCA YUPANQUI (MUERTO EN 1493):

Asciende al poder 1471, tercer hijo de Pachacuti. Educado en un templo, a los 15 años

su padre le nombró sucesor; pronto se convirtió en el gran jefe del ejército, y llevó a

cabo la primera gran expansión conquistadora inca en 1462 - 1471, hacia el norte y el

oeste, a lo largo de 8 campañas: reinos cañarí, cara (de Quito) y chimú, muy bien

organizados, y valles costeros desde Manta y Huancavelica hasta Nazca. Algunas

zonas no quedaron definitivamente integradas, así pues los reinos cara y chimú no lo

fueron hasta el reinado de Huayna Cápac, pero la mayoría quedó fuertemente

organizada dentro del Imperio.

47

2.9.2 Huayna Cápac (muerto en 1525):

Llamado antes de ser inca en 1493, Titu Cusi Hualpa. Llevó sus conquistas hasta

Tumbes, Colombia y la cuenca del Marañón. Sus hazañas bélicas se vieron cortadas

por los indios quitos, favorecidos por la difícil adaptación de los guerreros serranos de

Huayna Cápac a las zonas de clima cálido-húmedo de las llanuras amazónicas.

Extendió y perfeccionó su maquinaria administrativa. Construyó caminos e hizo de las

obras públicas un elemento esencial. Quiso dejar como heredero a su hijo preferido

Atahualpa, pero esta decisión no fue aceptada por Huáscar, que se consideraba

heredero legal como hijo de la reina.

Huayna Cápac dividió su imperio entre sus dos hijos; a Huáscar le entregó la zona

meridional, con la ciudad de Cuzco, mientras Atahualpa fue el heredero de la región

septentrional.

De esto nace una guerra civil en 1530 con ventaja para las huestes de Atahualpa, más

fuertes y preparadas para la lucha, por lo que éste consigue derrotar a su hermano y a

sus sobrinos y hacerse dueño del poder.

“En la cocina de los siglos XV y XVI de la hoya de Guayllabamba, intervino el influjo

inca, con la introducción de productos, artefactos y técnicas. Se sabe que los sureños

se adhirieron a los conquistadores incas, no ocurrió lo mismo con los señoríos étnicos

del norte…”34

La alimentación de los pueblos conquistados no cambian radicalmente luego de

ingresar al imperio, aunque si aumenta la producción de ciertos productos y se agregan

otros a los ya conocidos.

33 MARTINEZ, Juan. Tres momentos en la historia del maíz. Pajarera ediciones. Cuenca. 2008. Pg. 8. 34 PASOS, Barrera, Julio, El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña. Quito.FONSAL.2008. Pg.81

48

Con relación a los cultivos el maíz toma características de producto estatal y se rodea

de un complejo simbolismo en el que se asocia con el sol y la propia figura del Sapa

Inca.

“La primera semilla de maíz, o sara, era sembrada por el Sapa Inca en el Cuzco

y luego podía sembrarse en el resto del Tahuantinsuyo”.35

Para la siembra del maíz se usaba el arado a mano o “chaquitaclla” mientras se

entonaban canciones rituales(ver anexo).

Para los incas el maíz es muy importante, por lo que su administración le competía

directamente al estado, de esta manera se crearon lugares específicos de

almacenamiento llamados “collcas o depósitos” como el encontrado en las ruinas de

Ingapirca(ver anexo) y eran utilizados en momentos de hambruna o necesidad.

El maíz era parte importante de sus ceremonias y ritos, muestra de ello es que se

crearon contenedores específicos para la bebida llamada “azua” (ver anexo) luego

renombrada por los españoles como chicha (termino del Caribe) servía como nexo entre

vivos, muertos y el campo celestial, al que pocos podían llegar, dicha costumbre no era

nueva pues ya se hacia mucho antes de la llegada inca a los asentamientos país. Lo

que si se destaca de este periodo es que el maíz se encuentra enterrado en huacas

donde seguramente fueron dejados como ofrendas preciosas.

La poca transformación de los pueblos sometidos, en lo que a la alimentación se refiere,

dejan ver que el imperio no pudo absorber por completo a sus conquistas y esto pudo

deberse a que a mas de compartir ciertas similitudes etnicas, en relación a otras

culturas previas su paso fue rápido y su gobierno se enfocó en el desarrollo y expansión

así como en la absorción y respeto de conocimientos.

2.9 LA CONQUISTA ESPAÑOLA

35 MARTINEZ, Juan. El maíz en América. Universidad de Cuenca. 2008. Pg. 71.

49

50

2.9.1 PERIODO DE TRANSICIÓN,

“…el grano que los mejicanos y los barloventanos llaman maíz y los del Perú, zara,

porque es el pan que ellos tenían es de dos maneras: el uno es duro que llaman

maruchu y el otro tierno y de mucho regalo que llaman capia, cómenlo en lugar de pan,

tostado, o cocido en agua simple…

…para sus sacrificios solemnes, como ya se ha dicho, hacían pan de maíz, que llaman

zuncu, y para poder comer no de ordinario, sino de cuando en cando por vía de regalo,

hacían el pan que llaman humita…

…también hacen las gachas que llaman api. De la harina y el agua simple hacían el

brebaje que beben y del brebaje acedándole, como los indios saben hacer, se muy

lindo vinagre; de las cañas antes que madure el grano, se hace muy linda miel porque

las cañas son dulces…

…Las cañas secas y sus hojas son de mucho mantenimiento y muy agradables para

las bestias…”36

El Inca Garcilazo de la Vega, relata de manera detallada como se utilizaba el maíz

durante los primeros años de colonización, el texto habla no solo de alimentos y

brebajes, sino también de instrumentos y herramientas para su siembra, cosecha y

cocción.

36 DE LA VEGA, Garcilazo, Lisboa,1609, Comentarios Reales de los Incas

CAPITULO III

GENERALIDADES

3.1 GENERALIDADES 3.2 COCINA DE TRANSICIÓN 3.3 COCINA COLONIAL 3.4 MESTIZAJE DE LOS ALIMENTOS

3.5 COCINA REPUBLICANA

EL NUEVO SIGLO

50

CAPITULO III

3.1 GENERALIDADES

La cocina refleja mucho mas que la simple necesidad que el ser humano siente por

alimentarse, de ahí que cada cambio suscitado a lo largo de nuestra historia ha

quedado grabado en las recetas que hoy consumimos, lamentablemente los registros

referentes al cambio de nuestra alimentación no son fáciles de encontrar y carecen de

grandes explicaciones; es por esto que el siguiente capitulo resume la vida

gastronómica del maíz y la papa en la colonia y joven republica floreciente de quito.

3.2. COCINA DE TRANSICIÓN 1487 - 1534,

En 1487(fecha aproximada)37 Huayna Capac logra la conquista de los pueblos nativos

del asentamiento que hoy conocemos como Quito, pero esto fue apenas 40 años antes

de la llegada española, a esto debemos sumar que posterior a la muerte de Huayna

Capac en 1528, sus dos hijos Atahualpa y Huascar iniciaron una guerra fratricida, que 37 AYALA, Enrique, Resumen de historia del Ecuador, Corporación editora nacional, Quito, 2005, pg135.

51

dio como resultado la muerte de Huascar. Si tomamos en cuenta que la fundación de

San Francisco de Quito, se realizo en 1534 sobre las ruinas de los asentamientos

incas, abrían pasado apenas seis años desde la muerte de Huayna Capac, tiempo en

el que el pueblo se dividió facilitando la conquista española.

De todo lo mencionado es fácil concluir que todos los cambios políticos y sociales

sufridos en Quito durante este periodo, fueron sumamente rápidos en comparación a

los muchos años que otros tomaron, así pues la comida que va a la par de la sociedad

no tuvo tiempo para cambiar radicalmente, durante la colonización la gastronomía

ancestral no se perdió del todo, solo sufrió ciertos cambios en especial con el ingreso

de nuevos productos y animales.

3.2.1. UTENSILIOS DE COCINA,

Es importante el análisis de los utensilios o instrumentos de cocina debido a que estos,

con el paso del tiempo, facilitarían el desarrollo de la nueva cocina quiteña y mantener

conciencia de sus cambios es parte fundamental para la conceptualización de los

hechos.

La mayor parte de los utensilios nativos de cocina (ver anexo) estaban hechos con la

finalidad de cocer, moler, almacenar, tamizar o seleccionar y transportar los alimentos,

se los puede dividir en los que se llevan al fuego como ollas, cuencos de cerámica, y

tiestos; y los que no, cantaros, aríbalos, botellas, mates (cucharones), cuencos de

madera, ralladores, piedras para moler, bateas de madera.

Como se ha mencionado a lo largo de este documento el maíz, fue de gran

importancia para el pueblo nativo de Quito, por lo que no es de admirar que se crearan

objetos y utensilios dedicados al proceso especifico de él; la manta de algodón, por

ejemplo, se utilizó para obtener flor de harina de maíz, materia prima de varios

productos nativos como los tamales.

52

En el proceso para la obtención de harina se utilizaban varios objetos pues para moler

el maíz seco se lo trituraba sobre la piedra y el resultado se tamizaba sobre la manta de

algodón.

“en una manta de algodón, en la cual se pegaba la harina y se apartaba lo grueso de

ella con el afrecho” (Cobo (1653) ,1964:161)38.

Otra forma de utilizar el rallador era con el maíz tierno, que luego al pasar por un

metate se envolvía en hojas y se cocía en agua, algo muy similar a lo que hoy

comemos y que desde ese entonces ya se conocía como humita.

“…para sus sacrificios solemnes, como ya se ha dicho, hacían pan de maíz, que

llaman zuncu, y para poder comer no de ordinario, sino de cuando en cando por vía de

regalo, hacían el pan que llaman humita…”39

En relación a las papas, la preparación mas común, según varios autores era el locro;

“afirma el oidor que los habitantes de la hoya “echan en sus guisados cocidos que

llaman logro, con mucho ají” (Salazar de Villasante, (1564) 1965: 132 – 133). Añade

que se ponía carne de conejo secada al sol en la preparación.

No se anota de que era el locro, pero se puede entender por el uso de la palabra guiso

en plural, que era un termino general para denominar preparados de alimentos que, con

agua, se sometían al fuego.”40

Preparados como el tamal de papa era una variación del tamal de maíz, que

seguramente necesitaba del mismo proceso para ser elaborado.

3.2.2. CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LOS ALIMENTOS,

38 PASOS, Barrera, Julio, El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña. Quito.FONSAL.2008. Pg.109 39 DE LA VEGA, Garcilazo, Lisboa, 1609, Comentarios Reales de los Incas. 40 PASOS, Barrera, Julio, El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña. Quito.FONSAL.2008. Pg.86

53

La conservación era un aspecto fundamental en la gastronomía ancestral, los

alimentos eran parte importante del comercio e intercambio, además de ser necesarios

para la subsistencia de los pueblos en tiempos de mala cosecha.

Bajo este aspecto las técnicas creadas para ser utilizadas en el maíz y la papa fueron:

Asoleo,

Exposición al sol hasta secar. Toda clase de maíz se somete a este tratamiento.

Cocción – asoleo,

El mote pelado y la chuchuca pasan por este método de secado.

Putrefacción – asoleo,

Se ponen papas o maíz en un hoyo excavado en la tierra, al que se hace llegar

agua corriente, el hueco se tapa con piedras y paja y se deja por algunas semanas.

Cuando hay signos de putrefacción, se extraen y se secan. Se obtiene un ingrediente

para preparar diversos potajes.

Congelación – remojo – asoleo:

Es una forma de preservar la papa.

Tostado – molido,

54

Se conservan granos como maíz, maní, frejol, quinua, este proceso fue esencial

para elaborar la “mashca” o harina de maíz tostado.

En cuanto al almacenamiento de los alimentos, estos se guardaban en recipientes

de cerámica, sacos de cabuya y otras fibras. El maíz se conservaba dentro de las

casas en su panoja, colgando de una viga en un proceso llamado “huayunga”

3.2.3. LA CEREMONIA Y EL ACTO DE COMER,

“Los señores [ ] asentándose por grandeza en un dúo que es como un banquillo de

emperador; otros, que no son tan señores, en un manojo de paja que, de industria,

traen para efecto, con sus pajes, muchachos detrás de si, que sirven para este

menester [ ].Hacen extremo [ ] en adornar el suelo [ ] poniendo en lugar de manteles un

poco de espartillo verde, sobre lo cual se les pone la comida en sus mates, en lugar de

platos y escudillas, que son unas medias calabazas; la demás comunidad se sienta,

junto a estos nobles, en el suelo[ ]. No beben hasta haber acabado de comer de

propósito, y cuando lo hacen antes para desayunarse, ayúdanse con un poco de ají y

sal[ ]. Las mujeres que allí los administran se sientan detrás [ ]. Los varones nunca

comen con sus mujeres en un plato, antes lo tienen como cosa afrentosa. (Lope de

Atienza, [1575], 1931 : 41-42)”41

El maíz y la papa fueron la comida principal del pueblo en general pero la realeza

normalmente tenían acceso también a productos como carne y abastos de otras

regiones obtenidos mediante el intercambio, todo esto sin quitar merito a la importancia

de los productos cosechados en la ciudad; “a la gloria de haber dirigido el arrastre de la

enorme y famosa Piedra Cansada (saycum, sayanca, o calla cunchu) y las del trazado

41 PASOS, Barrera, Julio, El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña. Quito.FONSAL.2008. Pg.119

55

y construcción de la fortaleza del cusco, añadió la de `llevar de Quito a la capital del

imperio la mejor tierra para criar papas para la comida del inca emperador, haciendo

con ella el cerro llamado, Allpa santu [literalmente “montón de tierra”], que esta al

oriente de dicha fortaleza (cobo, [1653], 1964:169)42

Esto también comprueba que las cosechas del asentamiento inca en Quito eran

admiradas en la región y esto nos lleva a suponer que precisamente por esto el

consumo principalmente de la papa, era cotidiano y en representaba gran parte de la

dieta ancestral indígena.

3.3. COCINA COLONIAL 1534 - 1830

3.3.1. INNOVACIONES ESPAÑOLAS,

Con la llegada de los españoles y el inicio del mestizaje no solo nacen criollos y

mestizos, un nuevo tipo de cocina empieza a desarrollarse, se introducen nuevos

instrumentos para procesar y transformar los alimentos esto sumado a las técnicas

españolas de cocción y a las ya existentes dan como resultado el mestizaje de platos y

la aparición de otros.

Para entender como se adaptaron la papa y el maíz a la vida de la colonia y a los platos

españoles debemos hacer un breve recorrido a las innovaciones españolas.

3.3.2. LA LLEGADA DEL TRIGO, EL MAÍZ PASA A SEGUNDO PLANO,

42 PASOS, Barrera, Julio, El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña. Quito.FONSAL.2008. Pg.121

56

1534, llegada a Quito de Fray Jodoco Rique,

“Además, entre las pocas cosas que componían el equipaje, figuro un cantarillo de

cerámica que contenía graos de trigo. Se conocen las dimensiones del recipiente 16 cm

y 3mm de altura; la boca media 3 cm y 5mm de diámetro; la parte mas ancha medía 9

cm y 6 mm, la base tenia 4 cm de diámetro. Jodoco Rique sembró este trigo en el lugar

que actualmente ocupa la plaza de San Francisco. El historiador Pablo Herrera, citado

por A. Moreno, transcribió la información oral sobre el destino del cantarillo. Le dijeron

que este fue obsequiado por lo padres l presidente Juan José Flores, quien, a su vez, lo

regalo a un ministro plenipotenciario de Estados Unidos de Norteamérica. No se conoce

en la actualidad, el destino del recipiente…En todo caso, el trigo se aclimato muy bien y

se difundió en las tierras de los encomenderos y de los indios. Es de suponer que los

franciscanos hicieron harina, la amasaron y hornearon.”43

Aquí empieza la introducción de alimentos que complementarían la dieta diaria quiteña,

pues se crearían los primeros hornos de pan y los primeros molinos, aunque dado el

arraigamiento de las plantas y productos nativos lo que se consiguió es crear nuevas

formar de procesar y consumir el maíz y la papa.

1535, medidas de venta y distribución,

También se crean normas para la venta de cereales y en las primeras ordenanzas

españolas se nota la todavía importante presencia del maíz, pues en los libros de las

sesiones del cabildo se habla de la sesión del 26 de julio de 1535 donde “se fijaron las

medidas para la venta de cereales. Se llamo a Juan de Lara, entendido en la materia.

57

La primera medida fue el almud. Otras medidas fueron la fanega, la media fanega y el

medio almud. Aunque solo se menciona el maíz, se deduce que la resolución buscaba

regular la futura producción de otros cereales”44.

Esta mención exclusiva del maíz en un documento del cabildo quiteño-español,

demuestra que el maíz y su consumo son todavía de gran importancia para los

quiteños, a pesar de la presencia del trigo y la creciente aceptación por el pan.

1558, el trigo continua al alza, el maíz se mantiene.

El pan cada vez más popular en Quito, aumenta la importancia del trigo y desplaza al

maíz, evidencia de ello es el precio que cada uno tenia, “…se nombró alguacil del

tianguez a Francisco Santacruz. Este funcionario debía vigilar que la fanega de trigo se

vendiera en 2,5 pesos; la de maíz en 1 peso y 2 tomines,…”45

Esta diferencia de valores, casi el doble, hizo que varios fueran los intentos por crear

pan de maíz utilizando el mismo proceso del de trigo, pero su textura no llegaría a tener

la delicadeza y sabor necesaria para fomentar su consumo, de esta forma las tortillas,

mazamorras y otras preparaciones de maíz eran indispensables en los hogares de

indios y mestizos, que por sus bajos recursos no podían adquirir el pan de trigo. Su

alimentación había cambiado muy poco desde la colonización hasta este punto,

haciendo que las recetas y platos ancestrales se mantengan aunque de vez en cuando

se vean alteradas por la introducción de granos y especias en especial en potajes y

sopas.

1601 La escases del trigo,

43 PASOS, Barrera, Julio, El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña. Quito.FONSAL.2008. Pg.129 44 PASOS, Barrera, Julio, El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña. Quito.FONSAL.2008. Pg.129

58

A la falta de trigo en Quito, en 1601, el Cabildo ordena que se realice un inventario de

las reservas de trigo y harina, mas es prudente pensar que el maíz era una opción

valida para suplantarlos, además que para esta época era común encontrar todavía

varios productos populares donde el maíz era el ingrediente principal,“…Se acogió la

propuesta del general Diego de Portugal, que entre otras cosas decía: Se mandará y

pregonará que se declaren la posesión de trigo, harina y maíz…(LCQ, vol 14: 161)”46

De aquí en adelante solo se mencionan datos en los que el trigo y especialmente el pan

se convierten en parte fundamental de la mesa quiteña, aunque el maíz no dejó nunca

de ser importante y se introdujo en varias preparaciones.

3.4. MESTIZAJE DE LOS ALIMENTOS

1564, Salazar de Villasante,

“En las zonas frías dice, se siembran trigo, cebada, maíz y papas,…El maíz se procesa

manualmente en piedra, técnica preferida por los indios…Los cerdos propiedad de los

indios, se engordan con el excedente del maíz…”47

Parte de la cocina popular española esta basada en la preparación de refritos, estos al

llegar al Ecuador fueron adicionados, en ciertos casos de achiote, el queso fue un

aporte importante en la llegada española; todos estos productos son utilizados en la

actual humita.

45 PASOS, Barrera, Julio, El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña. Quito.FONSAL.2008. Pg.133 46 PASOS, Barrera, Julio, El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña. Quito.FONSAL.2008. Pg.131 47 SALAZAR DE VILLASANTE, 1965, relación general de las poblaciones españolas del Perú, T.I, Madrid, España, Biblioteca de autores españoles.

59

1760, Juan de Santa Gertrudis,

“…donde campean mejor (los quiteños), es en el locrito de papas, que siempre es el

ultimo plato que se saca a la mesa a mediodía y a la noche”48

Muchas de las citas encontradas, mencionan al “locro” como una especie de

especialidad quiteña, la papa permanece en la memoria colectiva, aunque con más

sabor que el preparado original, este plato perduraría hasta hoy.

1780, Christiana Bochart de Moreno,

“Lo que expendía la pulpería, además de las ya mencionadas velas…;como alimentos

de la Sierra se deben mencionar especialmente el arroz de cebada, las papas y la

quinua, así como el mote pelado, las agujas (ayuyas) y los alfeñiques”49

La papa no deja de formar parte de los abastos necesarios para la alimentación

quiteña, muchas son las preparaciones que se crean con ella. En la época era fácil

encontrarla a la venta, sigue siendo muy popular.

1788, Juan de Velazco,

Velazco, nombra varios tipos de frutas y alimentos en sus textos, todos ellos comunes

en la alimentación popular de quito, “el maíz amarillo (grande, Blando), canguil,

carapali, chulpi(tierno y gustoso), negro grueso, negro mediano (blando), tumbaque

(pardo blando) y morocho…del maíz blanco se hace pan muy rico…”50

48 ROMERO, Ximena, 2003 Quito en los ojos de los viajeros, Quito, Ediciones Abya – Yala. 49 BORCHART, Cristina, 1991, La imbecilidad del sexo, Pulperías y mercaderas quiteñas a fines del siglo XVI, Corporación Editora Nacional, Quito.pg 26 50 VELAZCO, Juan de, 1960, Historia Natural del Reino de Quito, Quito, Biblioteca Ecuatoriana Mínima, Primera parte.pg 129

60

El morocho se lo usaba exclusivamente para la chicha, “según Velazco, esta variedad

no apta para comer es la que se propago en Europa”51

1808, W.B. Stevenson,

Stevenson describe con detalle la cocina de Quito mas popular de la época en la Real

Audiencia, “en quito se preparaban hasta 46 platos y bollo de maíz, y 32 potajes con

papas, sin contar con los que se hacían con maíz y papas.”52

3.5. COCINA REPUBLICANA 1830 – Hoy

“La cocina quiteña de la década de 1820, es decir del periodo grancolombino y de las

primeras décadas republicanas, en las casas de los criollos, fue la misma del siglo

XVIII. El indio comió maíz tostado, harina de cebada, papas, fréjoles, cuy y chicha.”53

3.5.1. CRONOLOGÍA DE TEXTOS

1857, Joaquin Avendaño,

“…Lazerda nos aderezó un locro, plato mas suculento y sustancial de la tierra. Consiste

en un poco de carne o gallina, huevos, patatas, ají y sal.”

1840 – 1911, Edouard André,

51 PASOS, Barrera, Julio, El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña. Quito.FONSAL.2008. Pg.153 52 PASOS, Barrera, Julio, El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña. Quito.FONSAL.2008. Pg.157 53 PASOS, Barrera, Julio, El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña. Quito.FONSAL.2008. Pg.193

61

“El pueblo se alimenta con maíz, harina de cebada, un poco de pan y “un postre muy

barato, mascando caña de azúcar” los obreros, artesanos y comerciantes comen carne

de buey, papas y “legumbres variadas de la tierra fría, pocas de tierra caliente”

1880, Juan Montalvo,

Ese globo crespo, blanco, que eta erguido sobre provocativa salsa en fuente de

porcelana, es la papa entera, cocida sin condimento ni artificio,…Si cholos, comprad en

la esquina de la calle, en la ciudad de Quito, ese emplasto ruidoso que esta echando

chispas en el tiesto, derramadas las entrañas alrededor en feroces hebras de queso

derretido. ¿De que otro modo os presentaré la papa, amigos míos?...”54

1882, Juan Pablo Sanz,

El “Manual de la cocinera”(ver anexo), es el primer libro de cocina publicado en Quito,

se mencionan varias recetas en donde la papa y el maíz son el ingrediente principal de

la preparación, así por ejemplo las “tortillas de papa” que si bien es cierto tienen

muchos mas elementos que las preparadas por los nativos quiteños, todavía mantiene

su condición de ancestral.

1897, Adolfo Gehin,

54 MONTALVO, Juan, 1987, Las Catilinarias, biblioteca Letras de Tungurahua y Municipio de Ambato.pg 181

62

Es el autor del segundo recetario impreso en Quito, y como es de esperar sus

preparaciones, llevan papa y en menor cantidad maíz, pero todo esto dentro de un

marco europeo pues sus recetas estaban dirigidas a la clase alta de la época.

Aquí se pueden encontrar recetas como el “buñuelo de papa” que lamentablemente ya

no es muy común hoy en día.

1900, Manuel J. Calle,

En, “Los escritos de Fray Colás”, de Luis A. Martínez se publica un ensayo que Manuel

J. Calle realizado por la publicación del recetario “Manual de Cocina” de Adolfo Géhin,

que cabe señalar se convirtió en el segundo recetario del ecuador.

“…achiote, papas, rosero, quimbolito, ají de queso, ají de cuy, ají de pipian, locro y

buñuelos, leche “crema” y huevos “molles…”55

3.6. EL NUEVO SIGLO

A partir de esta fecha la aparición de libros de cocina, populares y editados, creció

considerablemente, pero todos basados en la utilización de la papa (principalmente)

como parte de sus recetas y es protagonista en los platos conocidos como criollos o

tradicionales, el maíz no se quedo atrás, recetas como los tamales, humitas, tortillas,

etc., se manejan hasta la actualidad.

55 MARTINEZ, Luis, 1902, Los escritos de Fray Colás.

63

64

Lamentablemente y tomando en cuenta que la información gastronómica de Quito

había aumentado, los datos históricos y de relevancia o estudios serios disminuyeron.

1982, Julio Pasos,

En el libro “Levantamiento del país con textos libres”, se mencionan códigos regionales

de los alimentos en el ecuador.

En el “Código Regional Serrano”, que indudablemente lleva a quito como emblema, se

nombran las tortillas de papa, yaguarlocro, caldo de patas, papas con cuero,

empanadas de morocho, tortillas de maíz, mote, capulí, chamburo y choclo, esto no es

mas que la comprobación de la subsistencia de la papa y el maíz, que si bien es cierto

hoy se prepara de manera mas compleja mantiene la esencia de la comida ancestral

que la inicio.

CAPITULO IV

PROPUESTA GASTRONOMICA

4.1 TECNICAS DE COOCION 4.2 TEMPERATURAS Y TIEMPOS DE COCCIÓN 4.3 TABLA DE EQUIVALENCIAS DE PESOS Y MEDIDAS 4.4 RECETAS ESTANDAR

4.4.1 RECETAS INCAICO COLONIAL 4.4.2 RECETAS REPUBLICANAS

50

CAPITULO IV

4.1 TÉCNICAS DE COCCIÓN

Asar: Podemos asar a la parrilla o a la plancha y consiste en cocinar el alimento sobre

una superficie ligeramente engrasada y muy caliente. También podemos asar en una

sartén.

Blanquear: Es colocar de 30 segundos a 4 minutos en agua hirviendo, ligeramente

salada, pasándolo después a agua helada para detener la cocción. Se utiliza

principalmente en la preparación de verduras. El blanqueado evita la decoloración.

Freír: Es un método de cocción que consiste en preparar los alimentos en aceite

caliente, grasa abundante, que los alimentos naden en ella.

Hervir: Es cocer los alimentos en ebullición de un medio liquido recordando que si

queremos que las sustancias pasen al liquido lo hacemos a partir del agua fría, si por el

contrario queremos que el alimento conserve dentro todo el sabor, lo hacemos

metiéndolo en el agua ya hirviendo para sellarlo.

Hornear: Es cocer los alimentos al horno para que se preparen con su calor uniforme.

Saltear: Es sofreír en poca grasa y sobre fuego muy vivo, dentro de una sartén amplia

de bordes altos, haciendo saltar los alimentos con movimientos rápidos permitiendo que

estos se cuezan uniformemente.

65

Sofreír: Es una técnica de cocina que consiste en hacer freír en una sartén a baja

temperatura (menos de 100ºC) los alimentos. Se suele aplicar el concepto

generalmente cuando se habla de verduras finamente picadas con la finalidad de que

suelten sus jugos debido a la acción de calor.

4.2 TEMPERATURAS Y TIEMPOS DE COCCIÓN

TABLA V

HORNO CONVENCIONAL

Pescados (1 Kg.) 35 minutos a 220º C Carnes (1 Kg.) 60 minutos a 250º C Ternera (1 Kg.) 60 minutos a 225º C

Aves (1 Kg.) 45 minutos a 225º C Bizcochos 30 minutos a 200º C

TABLA VI

OLLA DE PRESION

Pescados 8 minutos Carnes 20-30 minutos Cocido 40 minutos

Legumbres 25-30 minutos Verduras de hoja 15 minutos Verduras duras 10 minutos

Arroces 10 minutos Caldos 15 minutos Patatas 10 minutos

66

TABLA VII

MICROONDAS

Pescados 9 minutos por Kg. Carnes 10 minutos por Kg.

Aves enteras 20 minutos por Kg. Aves troceadas 14 minutos por Kg.

Verduras de hoja 12 minutos por Kg. Verduras duras 20 minutos por Kg.

TABLA VIII

TEMPERATURAS DE HORNO

Horno muy flojo 110º-120º C Horno flojo 135º C Horno medio-bajo 160º C Horno medio 175º-180º C Horno medio-alto 190º-200º C Horno caliente 210º-220º C Horno muy caliente 220º-245º C

67

4.3 TABLA DE EQUIVALENCIAS DE PESOS Y MEDIDAS

TABLA IX

1 Cucharada de harina 12 gramos 1 Cucharada de azúcar 20 gramos

1 Cucharada de azúcar en polvo 15 gramos 1 Cucharada de mantequilla 30 gramos

1 Cucharada de café 15 gramos 1 Vaso de agua 1/4 de litro 1 Taza de harina 115 gramos 1 Taza de arroz 200 gramos

Fuente: La Marquesa de Parabere - Espasa Practico nº 6

TABLA X

68

4.4 RECETAS ESTÁNDAR

4.4.1 INCAICO - COLONIAL

1487 - 1829

LOGRO (locro) DE PAPAS ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO

INCAICO - COLONIAL AUTOR: Bernabé Cobo (Historia del Nuevo Mundo, notas de Marcos Jiménez de la Espada, Madrid, Biblioteca de autores españoles.) FECHA: 1653 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 300gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 40 min. INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Papas Ají Agua

Mondadas Limpio

gr. gr. lt.

500 10 1

PROCEDIMIENTO • Cocinar las papas mondadas en agua y ají hasta que estas estén suaves y el

caldo haya tomado consistencia espesa.

OBSERVACIÓN: MÉTODO DE CONSERVACIÓN Refrigeración: 5 días

Congelación: 120 días

69

LOCRO CON CARNE DE CONEJO ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO

INCAICO - COLONIAL AUTOR: Salazar de Villasante (Relación general de las poblaciones españolas del Perú, T.I, Madrid, España, Biblioteca de autores españoles.) FECHA: 1564 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 300gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 40 min. INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Papas Agua Ají Carne de conejo

Mondadas Limpio Seca

gr. lt. gr. gr.

500 1

10 100

PROCEDIMIENTO • Cocinar las papas y ají al agua hasta que estas estén suaves y el caldo haya

tomado una consistencia espesa.

• Agregar la carne del conejo.

OBSERVACIÓN: a este locro se le atribuye poder nutritivo y se lo vincula con el culto andino de la fertilidad

MÉTODO DE CONSERVACIÓN Refrigeración: 5 días

Congelación: 120 días

70

LOCRO DE FRÉJOL

ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO

INCAICO - COLONIAL AUTOR: Salazar de Villasante(Relación general de las poblaciones españolas del Perú, T.I, Madrid, España, Biblioteca de autores españoles.) FECHA: 1564 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 300gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 50 min. INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Papas Agua Ají Fréjol fresco

Cortada en cubos Limpio Limpio

Gr. Lt. Gr. Gr.

500 1

10 100

PROCEDIMIENTO • Cocinar el fréjol fresco antes de introducir las papas cortadas y el ají

• Retira del fuego, una vez que el caldo haya tomado consistencia espesa,

servir.

OBSERVACIÓN: se utiliza mas agua ya que la cocción del frejol es más lenta que la de la papa.

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 5 días

Congelación: 120 días

71

LOCRO LLULLUCHA (cochayuyo) ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO

INCAICO - COLONIAL AUTOR: Bernabé Cobo (Historia del Nuevo Mundo, notas de Marcos Jiménez de la Espada, Madrid, Biblioteca de autores españoles.) FECHA: 1653 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 300gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 40 min. INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Papas Agua Ají Algas (llulluchas)

Mondadas Limpio Limpias, finamente picadas.

gr. lt. gr. gr.

500 1/2 10

100

PROCEDIMIENTO • Cocinar las papas en agua y ají.

• Agregar las algas.

• Retirar del fuego cuando el caldo haya tomado consistencia espesa

OBSERVACIÓN: usualmente las algas se tostaban antes de ser consumidas.

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 5 días

Congelación: 120 días

72

LOCRO DE ACHOGCHAS ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO

INCAICO - COLONIAL AUTOR: Bernabé Cobo (Historia del Nuevo Mundo, notas de Marcos Jiménez de la Espada, Madrid, Biblioteca de autores españoles.) FECHA: 1653 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 300gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 40 min INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Papas Agua Ají Achogchas

Cortar en cubos Limpio Limpia, sin semillas, corte juliana.

gr. lt. gr. gr.

500 1

10 100

PROCEDIMIENTO • Hacer el caldo con agua, ají y papa.

• Incorporar la achogcha, al locro de papa.

OBSERVACIÓN:

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 5 días

Congelación: 120 días

73

MAZAMORRA DE MAIZ

ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO

INCAICO - COLONIAL AUTOR: Rodriguez Docampo (PASOS Julio, El sabor de la memoria, 2008, pág. 91.) FECHA: 1650 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 300gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 50 min INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Papas Agua Harina de maíz Carne

Cortar en cubos seca o fresca cocida

gr. lt. gr. gr

500 1

200 100

PROCEDIMIENTO • Hacer el caldo con agua y papa.

• Disolver la harina de maíz con un poco de agua fría y añadir al caldo.

• Revolver constantemente para que no se pegue al fondo de la olla.

• Finalmente, agregar la carne cocida si es fresca.

OBSERVACIÓN:

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 5 días

Congelación: 120 días

74

CHUCHUCA ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO

INCAICO - COLONIAL AUTOR: Bernabé Cobo (Historia del Nuevo Mundo, notas de Marcos Jiménez de la Espada, Madrid, Biblioteca de autores españoles.) FECHA: 1653 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 300gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 3 horas INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Maíz chuchuca Agua Papas Carne

Mondadas En trozos

gr. lt. gr. gr.

300 500 400 300

PROCEDIMIENTO • Cocinar el maíz por 5 o 10 minutos.

• Escurrir y extender en esteras para secarlo al sol.

• Después de secos se los remoja por 2 o 3 horas, se muele.

• Para eliminar la corteza se refriega y decanta.

• La chuchuca se cocina a fuego lento con agua, una vez blanda se le añade

papas y trozos de carne

OBSERVACIÓN:

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 5 días

Congelación: 90 días

75

TOSTADO (cancha) ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO

INCAICO - COLONIAL AUTOR: Bernabé Cobo (Historia del Nuevo Mundo, notas de Marcos Jiménez de la Espada, Madrid, Biblioteca de autores españoles.) FECHA: 1653 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 100gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 min INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Maíz

gr.

500

PROCEDIMIENTO • Se tuesta el maíz en un tiesto hasta dorar.

OBSERVACIÓN: Actualmente se han agregado ajo y cebolla mientras se tuesta el maíz, pero esto es un adicional mestizo.

MÉTODO DE CONSERVACIÓN Tostado, mantener en un lugar seco y fresco.

76

MOTE ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO

INCAICO - COLONIAL AUTOR: Bernabé Cobo (Historia del Nuevo Mundo, notas de Marcos Jiménez de la Espada, Madrid, Biblioteca de autores españoles.) FECHA: 1650 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 100gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: primera cocción y secado 1 día/cocción final 3 horas INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Maíz blanco Agua Cal o ceniza

gr. lt. gr.

400

1 100

PROCEDIMIENTO • El maíz blanco seco se cocina con agua y ceniza o cal.

• Retirar, luego de que hierva por varios minutos, refregar con las manos y lavar

con abundante agua.

• Tamizar, y extender en una estera para luego asolear.

• Demora varias horas la cocción del grano hasta que se abra.

OBSERVACIÓN:

MÉTODO DE CONSERVACIÓN Refrigeración: 5 días

Congelación: No se recomienda

77

HUMITA ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO

INCAICO - COLONIAL AUTOR: Bernabé Cobo (Historia del Nuevo Mundo, notas de Marcos Jiménez de la Espada, Madrid, Biblioteca de autores españoles.) FECHA: 1650 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 80gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 min INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Maíz cao Chala (hoja de choclo)

Solo granos Limpia, sin bordes superior e inferior

gr. u.

400

1

PROCEDIMIENTO • Moler el maíz en un metate.

• Rellenar con la maza la chala

• Cocer en agua colocando como base dentro de la olla, hojas y corazón de la

mazorca.

OBSERVACIÓN: la primera mención de la humita en textos fue hecha por Garcilazo de la Vega en 1609 en su libro “Comentarios Reales de los Incas”.

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 5 días

Congelación: 90 días

78

4.4.2 RECETAS REPUBLICANAS 1830 - HOY

TORTILLA DE PAPA ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA REPUBLICANO AUTOR: Juan Pablo Sanz (Manual de la cocinera, repostero, pastelero, confitero y bolillero, Quito, Imprenta de Valencia.) FECHA: 1882 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 100gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 min. INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Papa chola Cebolla Blanca Yemas de huevo Agua de color Queso fresco Sal y pimienta.

Corte en cubos Picado fino Rallado

gr. gr. u. ml. gr.

300 50 2

50 200

PROCEDIMIENTO • Las papas se cuecen y amasan junto a la manteca, cebolla, sal, agua de color

y pimienta.

• Se añaden yemas de huevo, queso rallado y en rebanadas.

• Se bolea la masa y se forman tortillas.

• En un “tortero” o fuente untada con manteca se asan hasta dorar.

OBSERVACIÓN: el “agua de color” es el resultado de remojar achiote en agua.

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 5 días

Congelación: 60 días

79

MOLOG O SUCO DE PAPA ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA REPUBLICANO AUTOR: Juan Pablo Sanz (Manual de la cocinera, repostero, pastelero, confitero y bolillero, Quito, Imprenta de Valencia.) FECHA: 1882 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 300gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 50 min. INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Papas cholas Leche Queso de mesa Cebolla blanca yemas de huevo Mantequilla Maní Sal, pimienta

peladas y cocinadas con sal Picado fino Tostado y molido

gr.

lt. gr. Gr. u. gr. gr.

500

1

100 25 3

50 50

PROCEDIMIENTO • Aplastar las papas, formando una masa uniforme.

• Hacer un refrito con manteca, cebolla, sal, pimienta y maní en pasta; Verter

este refrito en la masa. Añadir queso fresco rallado y leche.

• Batir todo a fuego lento hasta obtener una masa consistente y cremosa.

• Antes de sacar añadir yemas de huevo batidas.

• Se adorna con ajíes cortados en julianas, queso rallado, huevo duro, fritos de

masa de pastel del tamaño de los ajíes y polvo de pimienta.

OBSERVACIÓN: Para servir se acostumbra colocar en un plato, una hoja de lechuga remojada en sal y cebolla blanca.

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 5 días

Congelación: 120 días

80

CANTATA ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA REPUBLICANO AUTOR: Juan Pablo Sanz (Manual de la cocinera, repostero, pastelero, confitero y bolillero, Quito, Imprenta de Valencia.) FECHA: 1882 CANTIDAD: 15 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 200gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 min. INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Huevos enteros Yemas de huevo Azúcar en polvo Almidón de papa

Precalentar el horno u u

gr. gr.

14 4

500 500

PROCEDIMIENTO

• Batir los huevos y las yemas con la mano hasta blanquear, manteniendo

caliente el recipiente.

• Agregar en la mezcla, el azúcar en polvo y cuidadosamente el almidón de papa.

• Cubrir con papel manteca o engrasar y espolvorear almidón en el recipiente;

colocar la mezcla dejando espacio suficiente para que la maza se eleve.

• Hornear a 180 °C por 30 minutos o hasta que este cocido.

OBSERVACIÓN: es recomendable batir por separado las claras de las yemas.

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 5 días

Congelación: No se recomienda

81

BUÑUELOS DE PAPA ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA REPUBLICANO AUTOR: Adolfo Gehin (El Manual o tratado práctico de cocina para el Ecuador según las producciones y comodidades del país, Quito, imprenta de Espejo.) FECHA: 1897 CANTIDAD: 8 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 150gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 min. INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Papas Mantequilla Huevos Coñac Crema de leche

Sal Aceite

Cocidas con cáscara

gr. gr. u. ml. ml. Gr. lt.

600 250

5 25

100 30 1

PROCEDIMIENTO • Cocinar las papas con cascara en agua o al horno.

• Hacer un puré de papa sin grumos, y agregar sal, coñac, mantequilla y crema

de leche.

• Agregue uno a uno los huevos y batir hasta que tenga la consistencia para

formar bolas.

• Una vez dadas forma cubrir de harina y freír.

• Servir con azúcar en polvo espolvoreada.

• Aparte batir las claras a punto de nieve y adicionar a la mezcla anterior en

forma envolvente.

• Precalentar el aceite y con una cuchara colocar la masa en el mismo.

• Freír por 6 minutos

OBSERVACIÓN:

MÉTODO DE CONSERVACIÓN Refrigeración: 3 días

Congelación: No se recomienda

82

AJI DE QUESO ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA REPUBLICANO AUTOR: Pierre Reinburg (Gastronomie equatorienne, París, Revue d’Ethnographie, Nro. 14, traducción al español de Esther Bermejo de Crespo.) FECHA: 1923 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 300gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 50 min. INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Papa Cebolla blanca Queso fresco Leche Yemas Cilantro Aceite Aceite de achiote Ají Sal

Mondada, corte cubo Picado fino Rallado y en cubos Picado fino. Limpio.

gr. u. gr. lt. u. gr. Lt. Lt. gr.

1200

1 250

2 2

15 1/8 ¼ 30

PROCEDIMIENTO • Hacer un refrito con el aceite de achiote, la cebolla blanca y la sal.

• Añadir las papas para que tomen sabor, luego agrego leche y cilantro.

• Dejar cocer hasta que disuelvan las papas.

• Aparte batir las yemas con un poco de leche fría, queso en cubos y ají licuado

(opcional).

• Añada la mezcla a la preparación anterior hasta que tome consistencia y sirva

OBSERVACIÓN:

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 5 días

Congelación: 90 días

83

CACA DE PERRO (aschu ishpa) ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA REPUBLICANO AUTOR: Pierre Reinburg (Gastronomie equatorienne, París, Revue d’Ethnographie, Nro. 14, traducción al español de Esther Bermejo de Crespo.) FECHA: 1923 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 100gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 min. INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Maíz Melaza

Tostado Almíbar ligero de panela y agua

gr. gr.

300 300

PROCEDIMIENTO

• Colocar sobre el almíbar recién preparado, el tostado y se revolver hasta que

se enfríe totalmente y se empanice.

OBSERVACIÓN:

MÉTODO DE CONSERVACIÓN Tostado, mantener en un lugar fresco y seco.

84

ROSERO ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO REPUBLICANO AUTOR: Juan Pablo Sanz (Manual de la cocinera, repostero, pastelero, confitero y bolillero, Quito, Imprenta de Valencia) FECHA: 1882 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 300gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: DOS DÍAS

INGREDIENTES MISE EN PLACE

PESO CANTIDAD

Maíz (mote) Azúcar Limón sutil Piña Fresas Agua de azar Agua rica Hojas de naranja Cáscara de naranjilla Clavo de olor Canela

Limpio sin corazón, 8 cortes verticales Claveteado Macedonia Rodajas

Limpia

gr.

gr. u. gr. gr. ml. ml.

300

200

6 150 150 400 400

PROCEDIMIENTO • Cocinar el mote en una olla vidriada, clarificar el agua hasta que no contenga

polvillo alguno, lo que se conoce por su cristalización cuidando de tapar la

boca de la olla, y de que el grano esté sumamente suave

• En la última clarificación se añade clavos de especia y canela, se deja reposar

por doce horas y se sazona con almíbar bien clarificada, limones sutiles, piña,

fresas o frutillas, aguas de azar y rica, se añaden hojas de naranja picadas de

la figura que se quiera, como también de la cáscara de la naranjilla. Para

servirse se separan los limones.

OBSERVACIÓN: su consumo se lo realizaba en especial en el Corpus Cristi. Para el agua rica se cuecen flores y hierbas aromáticas, se destilan en un alambique.

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 20 días

Congelación: No se recomienda

85

TAMAL ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA FECHA: 08 de febrero de 2010 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 120gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 40 MIN

INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD MASA: Harina de maíz Panela Manteca de cerdo RELLENO: Cuero de cerdo Carne de cerdo Pechuga de pollo Huevos Cebolla blanca Maní Sal Leche Hojas de achira

Tostada Cocido, corte cuadro Cocida, desmechada

Cocida, desmechada

Picado fino Tostado y molido Sin puntas y blanqueadas

gr. gr. gr.

gr. gr. gr. u. gr gr

ml. u

150 40 60

50 50 50 1

100 50

50 5

PROCEDIMIENTO MASA:

• En una paila de bronce se coloca la panela y 150cc. de caldo en el que se

cocinó el cuero de cerdo, se lleva al fuego hasta que se diluya

completamente; cuando hierva se incorpora poco a poco la harina, se mueve

fuerte y constantemente hasta tome consistencia y se forme una costra en el

fondo de la paila.

• Se retira del fuego, la bola de masa se la cubre con un mantel para que se no

endurezca, se coloca en una funda de plástico y se deja enfriar.

Una vez que la masa está fría, se amasa fuertemente con la manteca de

cerdo hasta obtener una masa suave y delicada.

86

RELLENO:

• Hacer un refrito con la cebolla, un poco de manteca de cerdo y achiote, se

agrega sal y por último el maní previamente licuado con la leche.

• La carne de cerdo y pollo, aliñadas con sal y cebolla, y se desmechan ya

cocidas.

• El huevo duro se corta en tiras finas.

ELABORACIÓN DEL TAMAL:

• Tomar una porción de masa, se hace una tortilla delgada y se extiende en el

envés de la hoja de achira, sobre ella se coloca un poco del guiso y

comenzando desde arriba, se ordena una tajada de huevo duro, una

cucharadita de cuero picado al costado izquierdo, una cucharadita de carne

de pollo al lado derecho y abajo una cucharadita de carne de cerdo.

• Envolver el tamal y preparar la paila para la cocción, en la cual se colocan

tusas, sobre ellas unas varas de carrizo y luego paja, se pone agua sin que

sobrepase la paja y se acomodan los tamales. Se cubren con hojas de achira

y un mantel. Los tamales están listos cuando las hojas han tomado un color

verde oscuro.

OBSERVACIÓN: la esencia del tamal no cambio a lo largo de la historia, pero la sazón de su relleno al igual de quien los preparaba se volvió mestiza.

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 5 días

Congelación: 90 días

87

CHICHA DE JORA ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA FECHA: 08 de febrero de 2010 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 200gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: DOS DIAS INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Maíz (JORA) Agua Azúcar morena

Limpio de corteza

gr. lt. kg.

600

1 0,5

PROCEDIMIENTO • Al maíz se lo remoja 24 horas, después de esto se lo envuelve en una tela

mojada y se lo deja por unos 3 días.

• Al finalizar el tercer día, el grano de maíz tiene el tamaño normal de un grano,

se lo muele y a este maíz se lo denomina jora.

• Hervir el agua con la jora por un tiempo aproximado de tres horas. Para darle

el sabor dulce se le agrega el azúcar y se lo deja hervir por unos 15 minutos

más, revolviendo constantemente.

• Se lo cierne y se lo deja reposar por un día.

• Después de esto, estará listo para degustarlo.

OBSERVACIÓN: Es preferible para apreciar su auténtico sabor, que la preparación repose en ollas de barro tratadas(curadas).

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 30 días

Congelación: No se recomienda

88

PAPAS CON CUERO ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA FECHA: 08 de febrero de 2010 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 200gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Cuero Papas Aguacates Cebolla blanca Ajo Leche Aceite achiote Sal Maní

Cocer el cuero y cortar en cuadros Mondadas, corte cubo Picado fino

Triturado

Tostado y Molido

gr.

gr. u. gr. gr. ml. ml.

gr.

250

300

2 100 50

100 50

50

PROCEDIMIENTO • Cocinar el cuero y reservar el agua (300cc).

• Hacer un refrito utilizando la cebolla blanca, los dientes de ajo y el aceite

achiote.

• Agregar al refrito el agua de la cocción del cuero y la leche, dejar que hierva y

sazonar con la sal.

• Agregar el maní, las papas y dejar que se cocinen y cuando espesen, añadir

el cuero. Cocinar unos minutos más y retirar del fuego.

• Servir caliente, en un plato sopero las papas con cuero y acompañar con el

aguacate.

OBSERVACIÓN:

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 3 días

Congelación: 90 días

89

LLAPINGACHOS ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA FECHA: 08 de febrero de 2010 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 120gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 20 MIN

INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Papa Achiote Cebolla blanca Queso fresco Manteca de cerdo sal

Mondada, corte cubo

Picado fino Rallado

Gr. ml. Gr. Gr. Gr.

500 50

100 150 100

PROCEDIMIENTO • Cocinar la papa en agua con sal hasta que esté muy suave. Guarda 1/2 taza

de agua espesa de la cocción. Aplastar muy bien la papa. Añadir el agua

espesa que se guardó, el achiote, la cebolla y sal a gusto. Tapar con un

mantel y dejar reposar en un sitio cálido por un mínimo de tres horas para

darle un poco de agrio. Añadir el queso directamente a la masa o ponerlo

como relleno.

• Con esta masa formar los llapingachos (tortillas), freírlos a fuego mediano en

una sartén untada con un poco de manteca y untar las superficies antes de

virarlos.

• Cuando los llapingachos estén bien dorados retirarlos del fuego.

OBSERVACIÓN:

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 5 días

Congelación: 60 días

90

LOCRO DE QUESO ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA FECHA: 08 de febrero de 2010 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 300gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD papas Agua Cebolla blanca Mantequilla Leche Queso Sal y pimienta Aguacate

. Mondada, corte cubo

Picado fino Rallado

gr. ml. gr. gr. ml. gr.

u.

500 750 150 50

200 200

2

PROCEDIMIENTO • Sofreír la papa con la mantequilla, la cebolla y la manteca de color.

• Luego agregar el agua hirviendo y esperar a que la papa se suavice. Ir

incorporando, al gusto, la sal, la pimienta, la leche y queso.

• Revolver constantemente hasta que el caldo espese.

• Servir con una rodaja de aguacate.

OBSERVACIÓN:

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 5 días

Congelación: 120 días

91

SANGO (sankhu) ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERIODO REPUBLICANO AUTOR: Weston Olivas FECHA: 2006 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 200gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 20 min INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Maíz Agua Sal

Seco, tostado y molido

gr.

ml.

500

500

PROCEDIMIENTO • Cocinar la harina con agua y sal y servir por porciones.

OBSERVACIÓN: en el Cuzco se lo roseaba con sangre de llama blanca y se destinaba para expulsar las enfermedades, este rito se celebraba en los meses de agosto y septiembre.

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 5 días

Congelación: 120 días

92

TAMAL DE PAPA

ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO ACTUAL FECHA: 08 de febrero de 2010 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 180gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 MIN INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD MASA: Papa santa rosa Mantequilla Queso fresco Harina Huevo Polvo de hornear Sal Cebolla blanca Ajo Hojas de achira RELLENO: Carne de cerdo Carne de pollo Cebolla perla Cebolla blanca Cebolla paiteña Pimiento rojo Huevo duro Maní Mantequilla Aceite Pasas

Mondada Rallado Sin puntas, blanqueada

Cocida, desmechada

Cocida, desmechadamirepoix mirepoix mirepoix mirepoix tiras verticales tostado, molido

gr. gr. gr. gr. u. gr. Gr. u. u. u.

gr. gr. u. u. u. u. u. gr. Gr. lt. gr.

1000 115 60 15 1

10 5 1 2 5

125 125

1 1 1 1 2

25 25 0,5 15

PROCEDIMIENTO MASA:

• Pelar y cocinar las papas con cebolla blanca y ajo, 4 cdas. de mantequilla y

sal hasta que estén suaves.

• Escurrir, moler y agregar el resto de mantequilla junto con la harina, huevo,

queso rallado y polvo de hornear. Amasar bien y dejar reposar.

93

RELLENO:

• Hacer un refrito y poner a cocinar la carne de chancho en un sartén.

• Para el pollo lo cocinamos en un caldo con mirepoix. Una vez cocido lo

sacamos del caldo lo desmenuzamos y llevamos a una sartén con un refrito

previo.

• Aparte con un poco del caldo disolvemos el maní y lo agregamos al refrito del

pollo. Dejamos enfriar.

• Ponga en el centro de las hojas de achira 2 cdas. de la masa y 1 cda. De cada

refrito. Coloque una rodaja de huevo, pasas y pimiento en juliana para

decorar.

• Cocinar en olla tamalera por 20 minutos.

OBSERVACIÓN:

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 3 días

Congelación: 60 días

94

CASCARITAS DE PAPA ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO ACTUAL FECHA: 08 de febrero de 2010 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 100gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 minutos INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Papa Mantequilla Sal Pimienta

Mondada, corte rodaja fina(hojuela)

gr.

cdas.

gr. gr.

500

6 5 5

PROCEDIMIENTO • Calentar el horno a temperatura media.

• Enjuagar y secar con un mantel las hojuelas de papa.

• Fundir la mantequilla y agregar las papas, mezclar bien. Salpimentar.

• Colocar las papas en capas en un recipiente y llevar al horno por 10 minutos.

• Con una espátula estirarlas y dejar por 10 minutos más hasta que dore.

• Servir en el mismo plato.

OBSERVACIÓN: Se mantienen frescas en lugares secos, aunque es mejor consumirlas inmediatamente.

MÉTODO DE CONSERVACIÓN Refrigeración: 5 días(cubierta sin filtración de aire)

Congelación: No se recomienda

95

HUMITAS ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO ACTUAL FECHA: 08 de febrero de 2010 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 100gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 50 MIN INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Choclo tierno Manteca de cerdo Queso Huevos Polvo de hornear Azúcar Mantequilla Hojas de choclo Cebolla blanca Achiote Sal

Molido Rallado Limpias, sin basePicado fino

gr. gr. gr. u. gr. gr. gr. u. gr. ml.

300 50

180 3

15 15 25 5

150 50

PROCEDIMIENTO• Mezclar el choclo molido con la manteca, la mantequilla, el queso, el azúcar,

polvo de hornear, los huevos y la sal.

• En las hojas de choclo poner una porción de masa y envolver. Cocinar sobre

una cama de tusas de choclo por espacio de una hora.

OBSERVACIÓN: se puede solo utilizar una olla tamalera. La preparación no varia mucho de la receta original, sus cambios radican el la incorporación de nuevos productos.

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 5 días

Congelación: 60 días

96

EMPANADAS DE HARINA DE MAIZ ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO ACTUAL FECHA: 08 de febrero de 2010 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 80gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15

INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD MASA: Harina de maíz blanco Agua huevo entero Sal RELLENO: Carne molida Huevo duro Arveja tierna Zanahoria Aceite para freír.

Tamizada Picado fino Cocida Cocida, corte cubo pequeño.

gr. ml u

gr. u. gr. gr.

lt.

150 125

1

200 1

50 50 1

PROCEDIMIENTO • Hervir agua con sal, echar harina de un solo golpe y mover al fuego hasta que

la masa se cocine y se forme una bola (más o menos 5 minutos).

• Dejar enfriar unos 3 minutos y añadir los huevos amasando firmemente.

• Freír la carne molida y agregar los demás ingredientes del relleno.

• Armar las empanadas poniendo una bola de masa entre dos plásticos, bolear,

prensar, rellenar y cerrar doblando en la mitad, siempre manejando sobre el

plástico.

• Freír en aceite hirviendo.

OBSERVACIÓN: no se recomienda su conservación luego de fritas, pues pierden sus características organolépticas.

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 1 día (crudas)

Congelación: 30 días (crudas)

97

BONITISIMAS ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO ACTUAL FECHA: 08 de febrero de 2010 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 80gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: 40 MIN

INGREDIENTES MISE EN PLACE

PESO CANTIDAD

Harina de maíz Manteca de cerdo Yema de huevo Agua Queso requesón Cebolla blanca Sal

Tostada tibia rallado Picado fino

gr. gr. u. lt. gr. gr.

200 50 2

100 50 50

PROCEDIMIENTO • Mezclar la harina con la manteca; añada la yema. Incorpore, poco a poco,

agua con sal. Amase.

• Forme las tortillas en la mano, (la palma de la mano debe estar fría) abra una

bola de masa en la mano.

• Rellene con bastante queso mezclado con cebolla blanca picada. No acumule

mucha masa. Dore las tortillas en una sartén gruesa y con muy poca grasa.

OBSERVACIÓN: Se acostumbra preparar un almíbar liviano con pimienta dulce y cebollas cortadas en cruz y en trozos largos para bañar las tortillas.

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 5 días (crudas) 10 días (cocidas)

Congelación: 120 días(pre cocidas)

98

SOPA DE YUZPAS

ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO ACTUAL FECHA: 08 de febrero de 2010 CANTIDAD: 5 PERSONAS PORCIÓN POR PAX : 300gr TIEMPO DE PREPARACIÓN: INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO CANTIDAD Fondo de res. Papas Hojas de col. Leche.

Achiote.

Masa Para Las Bolas: Harina de maíz Huevo. Margarina Queso fresco. Agua. Cebolla blanca

Mondadas, Corte cubos

Limpias, chifonada

Tostada, tamizada Caliente Rallado Picado fino

lt. gr. gr. ml.

ml.

gr. u

gr. gr. ml. gr

1 200 100 250

50

500 1

50 200 250 100

PROCEDIMIENTO

• Cocinar las papas con la col en el fondo de res, adicionar achiote.

• Aparte, forme las bolas de harina de maíz de la siguiente manera: a la harina

cernida agregue el huevo batido, la margarina, el agua y la sal para

condimentar, forme bolas del tamaño de un limón y en el centro rellénelas con

el queso y la cebolla finamente picada.

• Cocine las bolas en el caldo, por 10 minutos y al final agregue la leche en la

sopa.

OBSERVACIÓN: la consistencia del plato no dista mucho de la descripción dada por Rodríguez Docampo en 1650.

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 5 días

Congelación: 120 días

99

MAZAMORRA MORADA DE HARINA NEGRA(colada morara) ÁREA: COMIDA ANCESTRAL QUITEÑA PERÍODO ACTUAL FECHA: 08 de febrero de 2010 CANTIDAD: 5 PERSONAS TIEMPO DE PREPARACION: 45 MIN

INGREDIENTES MISE EN PLACE PESO

CANTIDAD

Harina de maíz negro Naranjillas Mora Mortiño Piña Babaco Frutillas Ishpingo Canela en rama Pimienta dulce Clavos de olor Atado de hierbas (hoja de naranja, hierbaluisa, arrayán). Agua

Tamizada Extraer zumo Extraer zumo Extraer zumo Macedonia Macedonia Rodajas Limpio

gr. gr. gr. gr. gr. gr. gr. gr. gr. gr. gr. gr.

lt.

200 250 100 100 100 100 100 50 50 25 25

100

1 PROCEDIMIENTO

• Hervir en el agua todas las hierbas y los aliños durante 15 minutos. En esta misma

olla cocinar las naranjillas, cuando estén suaves, retirarlas del fuego licuarlas,

cernirlas y reservar su jugo.

• En un tazón con agua disolver la harina y cernir.

• En una olla grande, cernir el agua en la que se cocino las hierbas y los aliños y poner

a hervir la harina ya disuelta, meciendo constantemente. Cuando esté en ebullición

añadir el jugo de la naranjilla, después el jugo del mortiño y de la mora. Añadir

azúcar. Mientras esto continua hirviendo se añade a la colada la piña, igual

procedimiento con el babaco.

• Se deja hervir todo y se sigue meciendo por aproximadamente 30 minutos. Ya casi al

retirarla del fuego colocar la frutilla.

OBSERVACIÓN: Usualmente se acompaña con guaguas de pan. Es parte de la tradición indígena incluida en la religión cristiana.

MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Refrigeración: 15 días

Congelación: 90 días

100

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. CONCLUSIONES

5.2. RECOMENDACIONES

5.3. GLOSARIO

5.4. BIBLIOGRAFIA

5.5. ANEXOS

100

CAPITULO V

5.1 CONCLUSIONES

• Luego de analizar documentos referentes a la alimentación quiteña, encontrados

a lo largo de esta investigación se puede decir, que el ingrediente más nombrado

en ellos es la papa, pues su variedad de preparaciones cautivó a mas de un

pueblo, convirtiéndose hoy en día en un producto casi indispensable en la cocina

popular quiteña.

• De todos estos platos el mas sobresaliente sin duda alguna es el “locro”, que

cualquiera que sea su presentación, lleva el nombre “Quito” por todas partes;

varios textos y autores coinciden en darle mas atención a esta preparación pues

su adaptación a lo largo del tiempo es notoria, el plato en si, no ha cambiado

significativamente desde la antigua época incaica, su consumo era popular entre

los habitantes del asentamiento inca ubicado donde hoy es Quito.

• En la ciudad, la papa no solo conservó sus preparaciones originales casi

intactas, sino que luego de la colonización, fue incluida en varias recetas, como

lo demuestra la “cantata” o bizcochuelo de papa, que aunque ya muy pocas

personas la preparan hoy en día, simboliza la fusión entre los productos nativos

y las técnicas españolas de cocción.

101

• En la actualidad, la papa es conocida mundialmente y es consumida de varias

formas, esto a afectado en gran medida a la difusión y elaboración de

preparaciones ancestrales consumidas en quito, pues la globalización de los

platos y el “fast food” ganan mas popularidad cada día.

• En conclusión, la papa y gran parte de la esencia de sus preparaciones

ancestrales perduran hasta la actualidad, a pesar de su primera y evidente fusión

con la cocina española o de la inevitable globalización propagada en años

posteriores.

• En cuanto al maíz, muchos platos y bebidas sobreviven hasta hoy, pero su

consumo ha descendido considerablemente y es debido a la introducción del

trigo.

• El pan de trigo reemplazo a mazamorras, tortillas, humas y tamales; quedando

relegadas al consumo popular mas pobre, los indígenas; con esto como

referente, es sorprendente que la aceptación y popularidad de algunos de estos

platos siga vigente en la actualidad; este es el caso de las humitas, que como

antes, hoy también son consumidas como un plato especial que es apreciado en

casi cualquier hogar quiteño.

• Luego de la colonización española, varios son los platos que surgen como

resultado de la fusión de técnicas y productos así nace el pan de maíz, que no

tuvo mayor reconocimiento en la época; con la introducción de nuevos productos

y animales, el maíz es utilizado como acompañamiento de varios platos, entre

ellos el mote tiene mayor reconocimiento; por esto si se ha de nombrar un plato

que represente al maíz y mantenga las cualidades de aceptación y popularidad

ancestrales, este seria el “mote”.

102

• La escasa información escrita encontrada en torno al desarrollo gastronómico

quiteño, deja vacíos en ciertas etapas posteriores a la colonización, pero no es

difícil concluir que la permanencia de varias recetas consumidas en la actualidad

se debe especialmente a las fuertes costumbres arraigadas en la cotidianidad

quiteña, que si bien es cierto no fueron detalladas textualmente se transmitieron

de manera verbal de generación en generación; Esta clase de difusión es

vulnerable a varios factores, entre ellos uno de los más importantes es el rápido

crecimiento poblacional y la afinidad que los grupos mas jóvenes y numerosos

tienen hacia las costumbres forañas.

• Otro aspecto fundamental en la subsistencia de platos ancestrales es la gran

cantidad de población indígena en nuestro país, “Ecuador tiene unos 14 millones

de habitantes, lo que da una densidad demográfica sobre 47 h/km². Étnicamente

es un país muy diverso, el 65% de la población es mestiza; Los amerindios,

pertenecientes a diversas nacionalidades o agrupaciones indígenas, son el

segundo grupo más numeroso, alrededor del 28%”56

5.2 RECOMENDACIONES

• Se debe fomentar la creación de textos que recopilen datos acerca de la historia

olvidada de los pueblos nativos del país, tomando en cuenta que la gastronomía

es un punto fundamental en el desarrollo de la cultura y merece ser estudiada.

• En las instituciones educativas que imparten la cátedra gastronómica es

necesario, se use como base de su educación el análisis de la cultura culinaria

del país y con ello reafirmar nuestra identidad ecuatoriana.

56 http://geografia.laguia2000.com/geografia-de-la-poblacion/ecuador-poblacion

103

104

• Facilitar el acceso a información relacionada con culturas ancestrales del

Ecuador, utilizando recursos informáticos como bibliotecas virtuales e internet,

Permitiendo no solo la disponibilidad instantánea de textos, sino también que

estos puedan ser analizados sin riesgo que sufran daño alguno.

5.3 GLOSARIO

A

ACHIRA:

Canna edulis Ker- Gawl. Se usa

para obtener almidón y sus hojas sirven

papa envolver diversas preparaciones

como tamales, ayacas, etc.

ACHOGCHAS:

Cyclathera pedata Schrad. Del

quichua achugcha. Planta de cápsula

comestible que se usa mucho papa la

alimentación, rellenada, en ensalada, en

locro.

API:

Mazamorra. El api era por lo

general un alimento ceremonial, unido al

rio de los muertos. Aya Api, mazamorra

para los muertos. Yana Api, mazamorra

de maíz negro que sueles los indígenas

de hoy, depositar en los cementerios el

día de los difuntos, en el mes de

noviembre.

ALAMBÍQUE:

Aparato utilizado para destilar

por la acción del fuego. Se utiliza para

elaborar aguardientes.

C

CACHA:

En quichua sal.

CAUCA:

Nombre quichua que significa “a

medio cocer”. En general, cauca es el

grano de maíz que no ha terminado su

cocimiento y, por extensión, también la

colada que se prepara con ese maíz

molido.

CHICHA:

En quichua, azua. Chicha de

maíz. Esta es la más tradicional del

Ecuador, se la prepara con jora o con

maíz germinado y secado.

CHIGÜIL:

105

Masa de harina de maíz, manteca

y huevos, con condumio de queso,

envuelta en hojas asimismo de maíz y

cocida al vapor.

CHUCHUCA:

Especie de maíz amarillo triturado

del que se hace sopa con carne de

puerco, coles y papas.

COCCIÓN:

Acción de cocer.

COLAR: Filtrar un líquido a través de un

colador.

D

DERRETIR:

Convertir una sustancia sólida en

líquida.

F

FANECA:

Pez teleósteo, de la familia de los

gádidos, que se encuentra en el mar

Cantábrico. Es muy parecido al pequeño

abadejo.

I ISHPINGO:

Flor del árbol de canela.

J JORA:

Maíz germinado con el que se

elabora la chicha.

L LLAPINGACHOS:

106

107

Del quichua llapi, aplastar, y

gacha, masa de harina. Los

llapingachos son tortillas redondas de

papa que actualmente se cuecen con

refrito y queso.

M MIREPOIX:

Conjunto de elementos como,

cebolla, zanahoria, apio, ajo, cortados a

groso modo e incorporados en una

preparación para obtener su sabor.

MISE EN PLACE: Puesta a punto, preparar previamente

todo lo necesario para iniciar un

proceso.

MOLOG:

Molo, puré de papas algo seco,

se sirve con rebanadas de huevo duro,

pedazos de queso, cebolla picada y

hojas de lechuga. De preferencia se

come el jueves santo a continuación de

la fanesca.

MONDAR:

Pelar y limpiar un alimento u

objeto.

T TAMIZAR: Pasar una cosa por tamiz,

escoger, seleccionar de varias cosas lo

mejor

TIESTO: Artefacto de barro circular y

plano.

Z Zara:

Maíz

5.3 BIBLIOGRAFÍA

1) AYALA, Enrique, Resumen de historia del Ecuador, Corporación editora nacional,

Quito, 2005

2) BORCHART, Cristina, 1991, La imbecilidad del sexo, Pulperías y mercaderas

quiteñas a fines del siglo XVI, Corporación Editora Nacional, Quito.

3) Contreras A. M. Ecofisiología del rendimiento de la planta de papa.

4) DE LA VEGA, Garcilazo, Lisboa, 1609, Comentarios Reales de los Incas.

5) FEDEPAPA. N° 16.

6) Felipe Guamán Poma de Ayala autor de "NUEVA CRÓNICA y BUEN

GOBIERNO".

7) FENALCE, Boletín N 46

8) GUTIERREZ, Abraham, métodos y técnicas de investigación, Ed. Nuestra

América, Quito – Ecuador, 1988

9) HAWKES, John Gregory, 1990, La papa en Europa: Tabla cronológica de los

primeros registros y descripciones.

10) http://geografia.laguia2000.com/geografia-de-la-poblacion/ecuador-poblacion

11) http://www.croplifeecuador.org

108

12) http://www.ecuaworld.com.ec/cocina_ecuatoriana.htm

13) http://www.elmercurio.com.ec

14) http://www.historiacocina.com

15) http://www.nal.usda.gov

16) http://www.rrppnet.com.ar

17) JIMÉNEZ DE QUESADA, Gonzalo, Epítome del Nuevo Reino de Granada, 1920

18) LUJAN, Lauro. 1990. Origen y evolución de la Papa Cultivada.

19) LUJAN, Lauro.1996. Informativo de la Federación Colombiana de Productores

de Papa,

20) MARTINEZ, Juan. El maíz en América. Universidad de Cuenca. 2008.

21) MARTINEZ, Juan. Tres momentos en la historia del maíz. Pajarera ediciones.

Cuenca. 2008.

22) MARTINEZ, Luis, 1902, Los escritos de Fray Colás.

23) MONTALVO, Juan, 1987, Las Catilinarias, biblioteca Letras de Tungurahua y

Municipio de Ambato.

24) PASOS, Barrera, Julio, El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña.

Quito. FONSAL. 2008.

109

110

25) RAMOS Pérez Demetrio, Historia De La Colonización Española En América,

Ediciones Pegaso, Madrid, 1947

26) Reyes, Eduardo, Monumentos Arqueológicos del Ecuador, Primera Edición,

Quito, 1977

27) ROMERO, Ximena, 2003 Quito en los ojos de los viajeros, Quito, Ediciones Abya

– Yala.

28) SALAZAR DE VILLASANTE, 1965, relación general de las poblaciones

españolas del Perú, T.I, Madrid, España, Biblioteca de autores españoles.

29) SALAZAR, Ernesto, ENTRE MITOS Y FÁBULAS EL ECUADOR ABORIGEN,

2005, Corporación Editora Nacional,

30) VELAZCO, Juan de, 1960, Historia Natural del Reino de Quito, Quito, Biblioteca

Ecuatoriana Mínima, Primera parte.

5.4 ANEXOS

Anexo 1

Sembrado de papa y oca Anexo 3

Agosto, arado y siembra

Anexo2

Junio, Cuzqui Quilla (mes de la búsqueda)

Anexo 4

Jarro Inca ( kero)

111

Anexo 5

Evolución del maíz Anexo 7

Febrero, Paucar Guaray (vestimenta ceremonial)

Anexo 6

Botella Valdivia Anexo 8

Cocción de la papa

112

Anexo 9

Febrero, “Hatum Pucuy”(gran maduración) Anexo11

Junio, descanso de la cosecha

Anexo 10

Vincent van Gogh: Cesto con papas (1885) Anexo 12

El rey Federico II examinando un cultivo de Papas . Anexo 13

Vincent van Gogh: Los comedores de papas (Óleo, abril de 1885)

113

Anexo 14

ENCUENTRO AMERINDIO - ESPAÑOLE ANEXO 16

Mayo mes de la cosecha

Anexo 15

DICIEMBRE, Capac Ynti Raymi (festejo del señor sol)

Anexo 17

Anexo 18

114

Anexo 19

ANEXO 20

115

Anexo 21 Anexo 22

Anexo 23 Anexo 24

Anexo 25 Anexo 26

Anexo 27 Anexo 28

Quillu Tushpa Anexo 29 Anexo 30

116

Yana shungo Zamanica roja Anexo 31 Anexon32

Oropiña Chihuila roja Anexo 33 Anexo 34

Chihuoila blanca Moronga Anexo 35

Puca shungo

117