universidad tecnológica de torreón

6

Click here to load reader

Upload: juan-nunez-ruiz

Post on 09-Jul-2015

132 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

antonio

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad tecnológica de torreón

Universidad Tecnológica de Torreón

TSU Procesos Industriales Área

Manufactura

Materia: Matemáticas

Profesor: G. Edgar Mata Ortiz

Alumno: Jesús Antonio Vázquez Gaytan

Grado: 1º B

Page 2: Universidad tecnológica de torreón

Presentación

La razón por la cual se realizo este trabajo fue mas que nada para buscar diferentes

conceptos que nos pudieran ayudar a resolver un problema que esta basado en

agregar factores, y tratar de encontrar la lógica de cómo esta conformada, saber como

esta compuesta y encontrar una razón de por que se conformo de esa manera. Tratar

de buscar algunas definiciones de palabras relacionadas con el problema, para que asi

fuera mucho más fácil encontrar una respuesta mucho más exacta , tratar de hacer

que el alumno cambie su punto de vista, que cambie su perspectiva de ver las cosas,

tratar de hacer que pruebe métodos distintos para resolver alguna situación que

pudiera llegar a presentarse . Este trabajo esta relacionado con la temática de

situaciones cotidianas, tiene la finalidad de hacer comprender a las personas que si en

algún dado caso de presentarse una situación cotidiana, se pueden buscar soluciones

alternativas para resolver algún problema, que la persona tenga una extensa variedad

de conocimientos que le ayuden a facilitar alguna situación que pudiera presentarse,

como ya lo dije, en un problema cotidiano. Este trabajo tiene una metodología muy

diferente a el punto de vista de las personas, una persona cree que el conocimiento

que tiene es suficiente para resolver un dilema que pudiera presentarse, pero no es

así, este trabajo demuestra que adquirir un conocimiento nuevo ya sea un concepto,

una definición o algún significado puede marcar la diferencia en la sociedad, este

trabajo llama la atención por que si se pone a analizar lo complejo del procedimiento y

la manera de resolverlo de una forma diferente , puede llegar a facilitar la forma de

encontrar una solución exacta de este problema.

Page 3: Universidad tecnológica de torreón

“DAME UN PUNTO DE APOYO Y MOVERE AL MUNDO”

INTRODUCCION

El contenido de este documento tiene una portada que es la que se presenta al inicio

del documento, tiene el logo de la UTT, presenta la carrera que estoy llevando a cavo

(TSU procesos industriales área manufactura) la materia (matemáticas), nombre del

profesor (G. Edgar Mata Ortiz) , alumno (Jesús Antonio Vázquez Gaytan), grado (1º B)

Después se presenta una presentación que habla de por que se realizo el trabajo, que

se llevo a cavo para realizarlo, cual fuel el motivo principal para hacerlo, un poco de lo

que hable fue que buscar soluciones alternativas para resolver algún problema puede

ser de gran ayuda, buscar algunas definiciones para que fuera mucho más fácil

encontrar una respuesta mucho más exacta , tratar de hacer que el alumno cambie su

punto de vista, que cambie su perspectiva de ver las cosas, tratar de hacer que pruebe

métodos distintos para resolver alguna situación que pudiera llegar a presentarse. Este

trabajo tiene una metodología muy diferente a el punto de vista de las personas, una

persona cree que el conocimiento que tiene es suficiente para resolver un dilema que

pudiera presentarse, pero no es así, este trabajo demuestra que adquirir un

conocimiento nuevo ya sea un concepto, una definición o algún significado puede

marcar la diferencia en la sociedad.

Después se presenta una introducción que presenta el contenido del documento.

Se presenta el lector un mensaje para reflexionar: “Dame un punto de apoyo y moveré

al mundo” además de dar a entender que cuando una persona esta segura de sus

acciones es capas de rebasar sus limites.

Después se presenta un desarrollo que contiene el problema principal dando como

referencia una serie de conceptos que llevan su definición y presentan una serie de

conclusiones que explican el procedimiento de el problema, paso a paso hablando un

poco de cómo estas definiciones son de mucha ayuda para encontrar una respuesta

exacta de este problema, además de tratar de encontrar una manera diferente para

facilitar resolver este tipo de problemas sin la necesidad de recurrir al método

convencional y conformista que tenemos los mexicanos que creemos que lo sabemos

todo, pero no es así siempre va a ver personas con mayor capacidad que tu así que

siempre es bueno tratar de aprender algo nuevo, asimilando que va a servir para bien,

ya que con nuevos datos adquiridos tenemos la capacidad de resolver y analizar

situaciones como la que se nos presenta en el problema de este trabajo. Por ultimo

tenemos el cierre que da una breve conclusión de lo que se realizo.

Page 4: Universidad tecnológica de torreón

DESARROLLO

Lógica aristotélica: Es la lógica basada en los trabajos del filosofo griego Aristóteles ,

quien es conocido como el padre fundador de la lógica.

Geometría euclidiana: Es aquella que estudia las propiedades del plano y el espacio

tridimensional, en ocasiones los matemáticos usan el término para englobar

geometrías de dimensiones superiores con propiedades similares.

Demostración: prueba de que algo es verdadero

Demostración matemática: Es una rama de la lógica matemática que trata a las

demostraciones como objetos matemáticos facilitando su análisis mediante técnicas

matemáticas.

Argumento: Es una prueba de razón para justificar algo como verdadero o falso, es un

discurso dirigido.

Falaz: Es un argumento que parece valido, pero no lo es, algunas falacias se cometen

intencional mente para persuadir o manipular a los demás, mientras que en otras se

cometen sin intención debido a descuidos o ignorancia.

Sofista: es el nombre dado en Grecia clásica al que hacia profesión de enseñar

sabiduría.

Deductivo, inductivo: El método deductivo es aquel que parte de los datos generales

aceptados como verdaderos, el método inductivo es cuando la observación de los

hechos particulares obtenemos proposiciones generales.

Afirmación: Consiste en un acto por el cual manifestamos nuestro asentimiento

intelectual y compromiso social respecto a una creencia expresando lingüísticamente

un enunciado, considerando y declarando valida en plena conciencia su verdad cuando

dicha afirmación se apoya en la evidencia y certeza de un conocimiento sin sombra de

duda.

Operaciones algebraicas básicas: Una expresión aritmética es una cadena de símbolos

que indican una cantidad finita de operaciones básicas entre dichos números.

Productos notables y factorización: Son aquellos productos que se rigen por reglas

fijas y cuyo resultado puede ayarse por simple inspección.

Propiedades de igualdad: significa que como el signo de igualdad es similar a una

balanza, lo que se suma a un lado del signo debe ser sumado al otro lado de la

igualdad para mantener el balance o la igualdad.

Page 5: Universidad tecnológica de torreón

Demostración A

X = 3

2x = x+3

X2 + 2x = X2 + x + 3

X2 + 2x – 15 = X2 + x – 12

(x – 3) (x + 5) = (x - 3) (x + 4)

x + 5 = x + 4

1 = 0

Procedimiento:

X = 3

2x = x+3 sumamos la x

X2 + 2x = X2 + x + 3 se suma X2

X2 + 2x – 15 = X2 + x – 12 se resta 15 y 12

(x – 3) (x + 5) = (x - 3) (x + 4) se multiplican los factores

x + 5 = x + 4 se simplifica

1 = 0

Page 6: Universidad tecnológica de torreón