universidad tecnolÓgica del choco “diego luis córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y...

17
OBJETIVO ESTRATEGIC O PORTAFOLIO EJE ESTRATEGIC O PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD META PROCESO RESPONSABLE 7. Promover la internacional ización. 1. Universidad de excelencia 1.1. Acreditación Institucional 1.1.3. Fomento de la internacional ización 1.1.3.1. Internacional ización Diplomado en inglés para docentes universitarios Un diplomado en inglés para docentes Gestión Directiva y Desarrollo Institucional 7. Promover la internacional ización. 1. Universidad de excelencia 1.1. Acreditación Institucional 1.1.3. Fomento de la internacional ización 1.1.3.1. Internacional ización Política de bilingüismo Política de bilingüismo aprobado Gestión Directiva y Desarrollo Institucional 7. Promover la internacional ización. 1. Universidad de excelencia 1.1. Acreditación Institucional 1.1.3. Fomento de la internacional ización 1.1.3.1. Internacional ización Asistentes de idiomas nativos Dos (2) asistentes de idiomas nativos Gestión Directiva y Desarrollo Institucional 7. Promover la internacional ización. 1. Universidad de excelencia 1.1. Acreditación Institucional 1.1.3. Fomento de la internacional ización 1.1.3.1. Internacional ización Acompañar y gestionar relaciones para el programa de inglés y francés para lograr el bilingüismo en la UTCH. Resultados saber pro de 2017 en el componente de ingles mejor que los resultados de 2016. Gestión Directiva y Desarrollo Institucional 7. Promover la internacional ización. 1. Universidad de excelencia 1.1. Acreditación Institucional 1.1.3. Fomento de la internacional ización 1.1.3.1. Internacional ización Intercambio academico nacional e internacional de estudiantes 1. 12 estudiantes en intercambio nacional. 2. 12 estudiantes en intercambio internacional. Gestión Directiva y Desarrollo Institucional 2. Acreditar excelencia académica y administrativ a 1. Universidad de excelencia 1.1. Acreditación Institucional 1.1.3. Fomento de la internacional ización 1.1.3.1. Internacional ización Intercambio academico nacional e internacional de jóvenes investigadores 12 jóvenes investigadores en intercambio académico nacional e internacional. Gestión de Investigación 7. Promover la internacional ización. 1. Universidad de excelencia 1.1. Acreditación Institucional 1.1.3. Fomento de la internacional ización 1.1.3.1. Internacional ización Intercambio academico nacional e internacional de docentes 12 docentes en intercambio nacional e internacional. Gestión Directiva y Desarrollo Institucional 7. Promover la internacional ización. 1. Universidad de excelencia 1.1. Acreditación Institucional 1.1.3. Fomento de la internacional ización 1.1.3.1. Internacional ización Gestión internacional de convenios de cooperación en areas de interés estrategico para la Institución 2 convenios internacional Gestión Directiva y Desarrollo Institucional 7. Promover la internacional ización. 1. Universidad de excelencia 1.1. Acreditación Institucional 1.1.3. Fomento de la internacional ización 1.1.3.1. Internacional ización Misiones internacionales 6 misiones académicas internacionales realizadas Gestión Directiva y Desarrollo Institucional 2. Acreditar excelencia académica y administrativ a 1. Universidad de excelencia 1.1. Acreditación Institucional 1.1.1. Acreditación Institucional de Alta Calidad 1.1.1.1. Acreditación de Alta Calidad Elaborar e implementar el plan de acreditación de acuerdo a las 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional Gestión Directiva y Desarrollo Institucional 2. Acreditar excelencia académica y administrativ a 1. Universidad de excelencia 1.1. Acreditación Institucional 1.1.1. Acreditación Institucional de Alta Calidad 1.1.1.1. Acreditación de Alta Calidad Elaborar e implementar un Plan para obtener registro calificado de nuevos programas. 2 Maestrias 3 Especializaciones 3 Pregrado Gestión Docencia 2. Acreditar excelencia académica y administrativ a 1. Universidad de excelencia 1.1. Acreditación Institucional 1.1.2. Fortalecimie nto académico 1.1.2.1. Fortalecimie nto bibliográfico Modernización del acervo bibliográfico Aumento en un 20% Logística Educativa UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba” Plan de Acción 2017

Upload: others

Post on 27-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional

OBJETIVO

ESTRATEGIC

O

PORTAFOLIO

EJE

ESTRATEGIC

O

PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD METAPROCESO

RESPONSABLE

7. Promover

la

internacional

ización.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.3.

Fomento de

la

internacional

ización

1.1.3.1.

Internacional

ización

Diplomado en inglés para

docentes universitariosUn diplomado en inglés para docentes

Gestión Directiva y

Desarrollo

Institucional

7. Promover

la

internacional

ización.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.3.

Fomento de

la

internacional

ización

1.1.3.1.

Internacional

ización

Política de bilingüismo Política de bilingüismo aprobado

Gestión Directiva y

Desarrollo

Institucional

7. Promover

la

internacional

ización.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.3.

Fomento de

la

internacional

ización

1.1.3.1.

Internacional

ización

Asistentes de idiomas nativos Dos (2) asistentes de idiomas nativos

Gestión Directiva y

Desarrollo

Institucional

7. Promover

la

internacional

ización.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.3.

Fomento de

la

internacional

ización

1.1.3.1.

Internacional

ización

Acompañar y gestionar

relaciones para el programa de

inglés y francés para lograr el

bilingüismo en la UTCH.

Resultados saber pro de 2017 en el

componente de ingles mejor que los

resultados de 2016.

Gestión Directiva y

Desarrollo

Institucional

7. Promover

la

internacional

ización.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.3.

Fomento de

la

internacional

ización

1.1.3.1.

Internacional

ización

Intercambio academico nacional

e internacional de estudiantes

1. 12 estudiantes en intercambio

nacional.

2. 12 estudiantes en intercambio

internacional.

Gestión Directiva y

Desarrollo

Institucional

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.3.

Fomento de

la

internacional

ización

1.1.3.1.

Internacional

ización

Intercambio academico nacional

e internacional de jóvenes

investigadores

12 jóvenes investigadores en

intercambio académico nacional e

internacional.

Gestión de

Investigación

7. Promover

la

internacional

ización.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.3.

Fomento de

la

internacional

ización

1.1.3.1.

Internacional

ización

Intercambio academico nacional

e internacional de docentes

12 docentes en intercambio nacional e

internacional.

Gestión Directiva y

Desarrollo

Institucional

7. Promover

la

internacional

ización.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.3.

Fomento de

la

internacional

ización

1.1.3.1.

Internacional

ización

Gestión internacional de

convenios de cooperación en

areas de interés estrategico

para la Institución

2 convenios internacional

Gestión Directiva y

Desarrollo

Institucional

7. Promover

la

internacional

ización.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.3.

Fomento de

la

internacional

ización

1.1.3.1.

Internacional

ización

Misiones internacionales6 misiones académicas

internacionales realizadas

Gestión Directiva y

Desarrollo

Institucional

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.1.

Acreditación

Institucional

de Alta

Calidad

1.1.1.1.

Acreditación

de Alta

Calidad

Elaborar e implementar el plan

de acreditación de acuerdo a las

15 condiciones (2015 - 2016) y a

los 12 factores del CNA (2017)

1. 5 programas acreditados

2. Acreditación institucional

Gestión Directiva y

Desarrollo

Institucional

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.1.

Acreditación

Institucional

de Alta

Calidad

1.1.1.1.

Acreditación

de Alta

Calidad

Elaborar e implementar un Plan

para obtener registro calificado

de nuevos programas.

2 Maestrias

3 Especializaciones

3 Pregrado

Gestión Docencia

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.2.

Fortalecimie

nto

académico

1.1.2.1.

Fortalecimie

nto

bibliográfico

Modernización del acervo

bibliográficoAumento en un 20% Logística Educativa

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO

“Diego Luis Córdoba”

Plan de Acción 2017

Page 2: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional

OBJETIVO

ESTRATEGIC

O

PORTAFOLIO

EJE

ESTRATEGIC

O

PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD METAPROCESO

RESPONSABLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO

“Diego Luis Córdoba”

Plan de Acción 2017

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.2.

Fortalecimie

nto

académico

1.1.2.2.

Pruebas

Saber Pro

Acompañamiento a docentes y

estudiantes en metodologías y

seguimiento para lograr superar

el promedio nacional de las

Pruebas Saber Pro

Superar el promedio nacional Gestión Docencia

4. Ampliar la

presencia

sub regional

de la UTCH.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.2.

Fortalecimie

nto

académico

1.1.2.3.

Articulación

con la

educación

básica y

media

Articulación con la educación

básica y media la formación

profesional.

4000 estudiantes de basica y media

articuladosGestión Docencia

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.3.

Fomento de

la

internacional

ización

1.1.3.1.

Internacional

ización

Gestión Cooperación Nacional. 5 convenios nacionales

Gestión de

Extensión y

Proyección Social

3. Adoptar la

investigación

como el eje

de la

actividad

universitaria.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.4.

Fortalecimie

nto de la

investigación

1.1.4.1.

Gestión de

proyectos de

investigación

Gestión para formulación y

ejecución de nuevos proyectos

academicos de investigación y

extensión

1. 30 proyectos de investigación con

recursos internos

2. 10 proyectos de investigación con

recursos externos

3. Tres proyectos de investigación

formulados

Gestión de

Investigación

3. Adoptar la

investigación

como el eje

de la

actividad

universitaria.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.4.

Fortalecimie

nto de la

investigación

1.1.4.2.

Colecciones

de

Investigación

Renovar y fortalecer las

colecciones biológicas 3 coleciones

Gestión de

Investigación

3. Adoptar la

investigación

como el eje

de la

actividad

universitaria.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.4.

Fortalecimie

nto de la

investigación

1.1.4.3.

Gestión de

Patetes

Fortalecimiento de las

capacidades institucionales de

gestión y protección de la

propiedad industrial e

intelectual (Patentes)-CATI

Cinco (5) productos resultado de

investigación científica, desarrollo

tecnológico y de innovación en

proceso de protección de propiedad

intelectual

Gestión de

Investigación

3. Adoptar la

investigación

como el eje

de la

actividad

universitaria.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.4.

Fortalecimie

nto de la

investigación

1.1.4.4.

Publicación

De

Investigación

Publicación de libros y artículos

en revistas indexadas productos

de investigación

2 libros y 30 artículos en revistas

indexadas

Gestión de

Investigación

3. Adoptar la

investigación

como el eje

de la

actividad

universitaria.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.4.

Fortalecimie

nto de la

investigación

1.1.4.5.

Fortalecimie

nto de

grupos de

investigación

Participación en la convocatoria

nacional para el reconocimiento

de investigadores

16 grupos de investigación

reconocidos por Colciencias

Gestión de

Investigación

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.5.

Fortalecimie

nto de la

infraestructu

ra física

1.1.5.1. Plan

de

infraestructu

ra física

Construcción, adecuación y

dotación para la Infraestructura

física

Plan de infraestructua anual ejecutado

al 100%

Gestión Directiva y

Desarrollo

Institucional

Page 3: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional

OBJETIVO

ESTRATEGIC

O

PORTAFOLIO

EJE

ESTRATEGIC

O

PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD METAPROCESO

RESPONSABLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO

“Diego Luis Córdoba”

Plan de Acción 2017

9.

Modernizar

el sistema de

desarrollo

institucional.

2. Calidad

Institucional

Integral

2.1. Calidad

Institucional

2.1.1.

Sistema

Integrado de

Gestión de

Calidad

2.1.1.1.

Suprasistem

a Integrado

de Gestión

de la Calidad

Implementar los procesos y

procedimientos del

suprasistema de calidad.

10% en Funcionamiento

Gestión Directiva y

Desarrollo

Institucional

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

2. Calidad

Institucional

Integral

2.1. Calidad

Institucional

2.1.1.

Sistema

Integrado de

Gestión de

Calidad

2.1.1.2.

Fortalecimie

nto del

sistema

Seguimiento

del

Desarrollo

Institucional

Integrado

Fortalecer los procesos

institucionales con el fin de

lograr la madurez en el Sistema

de Gestión de Calidad

Reducción en un 4% de los hallazgo de

la Auditoría Icontec con respecto al

año anterior.

Gestión de Calidad

5. Minimizar

la deserción

estudiantil.

3. Minimizar

la deserción

estudiantil

3.1.

Permanencia

estudiantil

3.1.1.

Fortalecimie

nto y apoyo

financiero a

estudiantes

3.1.1.1.

Restaurante

Universitario

Implementación del restaurante

universitario

Restaurante estudiantil en

funcionamiento

Bienestar

Universitario

5. Minimizar

la deserción

estudiantil.

3. Minimizar

la deserción

estudiantil

3.1.

Permanencia

estudiantil

3.1.1.

Fortalecimie

nto y apoyo

financiero a

estudiantes

3.1.1.2.

Transporte

Universitario

Diseño y puesta en marcha de

rutas de transporte universitario

para estudiantes

una Ruta de trasporte Bienestar

Universitario

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

3. Minimizar

la deserción

estudiantil

3.1.

Permanencia

estudiantil

3.1.1.

Fortalecimie

nto y apoyo

financiero a

estudiantes

3.1.1.3.

Tienda

Universitaria

Implementación de la tienda

universitaria para comercializar

logos y simbolos de la

universidad

tienda en funcionamiento Bienestar

Universitario

5. Minimizar

la deserción

estudiantil.

3. Minimizar

la deserción

estudiantil

3.1.

Permanencia

estudiantil

3.1.2.

Vinculación

de las

familias a

procesos

academicos

3.1.2.1.

Escuela de

Padres

Formulacion e Implmentacion

de la escuela de padres (

proyecto de vida, valores,

autoestima y resiliencia)

2 encuentros de padres de familia Bienestar

Universitario

5. Minimizar

la deserción

estudiantil.

3. Minimizar

la deserción

estudiantil

3.1.

Permanencia

estudiantil

3.1.3.

Fortalecimie

nto,

nivelación y

orientación

académica a

estudiantes

3.1.3.1.

Nivelación

Académica

Realizar cursos de Nivelaciòn

Academica4 cursos de Nivelacion por semestre Gestión Docencia

5. Minimizar

la deserción

estudiantil.

3. Minimizar

la deserción

estudiantil

3.1.

Permanencia

estudiantil

3.1.4.

Sistema de

Información

para la

permanencia

Estudiantil

3.1.4.1.

Aseguramien

to de la

permanencia

estudiantil

sistema de información

académica y socioeconómica de

estudiantes

2 seguimientos semestrales al sistema

de información academica y

económica de estudiantes

Bienestar

Universitario

5. Minimizar

la deserción

estudiantil.

3. Minimizar

la deserción

estudiantil

3.1.

Permanencia

estudiantil

3.1.5.

Subsidiar

con

gratuidad a

estudiates

con alto

rendimiento

académico

3.1.5.1.

Subsidio por

rendimiento

académico

Asignación de becas a

estudiantes con rendimiento

académico

dos estudiantes de cada programa

becados por mejor promedio

académico

Gestión Docencia

Page 4: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional

OBJETIVO

ESTRATEGIC

O

PORTAFOLIO

EJE

ESTRATEGIC

O

PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD METAPROCESO

RESPONSABLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO

“Diego Luis Córdoba”

Plan de Acción 2017

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.1. Apoyo

a las puestas

productivas

y

competitivas

regionales

4.1.1.1.

Productivida

d,

competitivid

ad e

innovación

Programa de productividad y

competividad articulando

universidad, empresa, estado y

sociedad.

2 Alianzas

Asamblea de constitución de Sociedad

Promotora, Parque Tecnológico

Empresarial

Gestión de

Extensión y

Proyección Social

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.3.

Formación

en

emprendimi

ento

Fortalecimiento de la Formación

Empresarial, Tecnológica e

Innovación en todos los

programas que ofrece la

Universidad en todos los

niveles.

Tres Seminario permanente para

todos los programas.

Gestión de

Extensión y

Proyección Social

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.2.

Fortalecimie

nto de la

proyección

social,

bienestar y

extensión

4.1.2.2.

Fortalecimie

nto Egresado

UTCH

Programa del Egresado

1. Cuatro encuentros regionales

2. Seguimiento al egresado.

3. Ofrecimiento de educación continúa

Gestión de

Extensión y

Proyección Social

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.2.

Eventos

Académicos

UTCH

Jóvenes excelentes y líderes de

un Nuevo Chocó”:

Mejoramiento del sistema de

gestión y de la calidad en la

educación básica y media del

departamento del Chocó.

1. 10 jóvenes excelentes del Chocó

en formación profesional.

2. 10 profesionales con títulos de

maestrías vinculados.

3. 20 jóvenes y 2 docentes en

Intercambio Nacional.

4. 20 jóvenes y 5 docentes en

Intercambio Internacional

5. Primera Olimpiadas del saber

ejecutadas

Gestión de

Extensión y

Proyección Social

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.2.

Eventos

Académicos

UTCH

Quibdó como vamos?

1. Realización de encuesta de

percepción.

2. Informe final sobre la calidad de

vida.

Gestión de

Extensión y

Proyección Social

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.2.

Eventos

Académicos

UTCH

Consultorías y asesoría

1. Seis (6) consultorías (3 consultorías

en liquidación y 3 de reactivación)

2. Gestionar la contratación de tres

consultorías

Gestión de

Extensión y

Proyección Social

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.2.

Eventos

Académicos

UTCH

Articular la Docencia con la

Producción de Conocimiento y

la Proyección Social.

1. Tres (3) proyectos en ejecución.

2. Dos (2) talleres de capacitación

dictados - Centro de Estudio de

Género

Gestión de

Extensión y

Proyección Social

9.

Modernizar

el sistema de

desarrollo

institucional.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.3.

Actualización

de políticas,

lineamientos

y

normativida

d

institucional

Elaboración de la Política de la

Vicerrectoría de Extensión y

Proyección Social.

1. Presentación del Acuerdo ante la

Secretaria General.

2. Sustentación ante el Consejo

Superior de la UTCH.

3.Documento Aprobado.

4. Propuesta socializada

Gestión de

Extensión y

Proyección Social

Page 5: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional

OBJETIVO

ESTRATEGIC

O

PORTAFOLIO

EJE

ESTRATEGIC

O

PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD METAPROCESO

RESPONSABLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO

“Diego Luis Córdoba”

Plan de Acción 2017

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.2.

Eventos

Académicos

UTCH

Consultorio Jurídico y Centro de

Conciliación

1. Brigadas barriales (2). brigadas (1

regional). Brigada Jurídica y Social a

Población Carcelaria

2. Jornada de Conciliación

3. Asesorías ofrecidas.

4. Divulgación catedra de la paz

Colegios de Quibdó (2)

Gestión de

Extensión y

Proyección Social

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.3.

Actualización

de políticas,

lineamientos

y

normativida

d

institucional

Seguimiento, evaluación y

liquidación a convenios.Convenios 2016 – 2017 Seguimiento

Gestión de

Extensión y

Proyección Social

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.2.

Eventos

Académicos

UTCH

Consultorio Contable. 1. Reglamento interno actualizado.

2. Realización de la Feria

Gestión de

Extensión y

Proyección Social

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.5.

Fortalecimie

nto de la

infraestructu

ra física

1.1.5.1. Plan

de

infraestructu

ra física

Modernización de Gráficas

Universitarias.

1. Modernización De Maquinaria Y

Equipos De Trabajo

2. Vinculación De Un Profesional En

Diseño Grafico

3. Elaboración De Estudio De

Mercadeo Sector Litográfico Y

Tipográfico En La Ciudad De Quibdó

4. Realización de un estudio sobre

Costo-Beneficio

Gestión de

Extensión y

Proyección Social

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.5.

Fortalecimie

nto de la

infraestructu

ra física

1.1.5.1. Plan

de

infraestructu

ra física

Fortalecimiento Auditorio Jesús

Lozana Asprilla.

Ofrecer Servicios a la academia, las

instituciones y la comunidad en

General de acuerdo a las solicitudes

Gestión de

Extensión y

Proyección Social

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.2.

Eventos

Académicos

UTCH

La Universidad en su Comuna.

1. Realizar Cuatro Talleres.

2. Acompañamiento organizaciones

Juntas de Acción Comunal

Gestión de

Extensión y

Proyección Social

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.1. Apoyo

a las puestas

productivas

y

competitivas

regionales

4.1.1.1.

Productivida

d,

competitivid

ad e

innovación

Centro de Formación,

Emprendimiento e Innovación.

1. Socialización e Implementación de

la Política de Emprendimiento e

innovación en la UTCH.

2. Primer Encuentro Regional de

Emprendimiento y Empresarismo en

Quibdó

3. Semana del Emprendimiento

Gestión de

Extensión y

Proyección Social

3. Adoptar la

investigación

como el eje

de la

actividad

universitaria.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.2.

Fortalecimie

nto de la

proyección

social,

bienestar y

extensión

4.1.2.1.

Centro

Multipropósi

to

Fortalecimiento a los centros de

prácticas y pasantías farestal y

agroproductiva

un centro en funcionamiento Gestión Docencia

Page 6: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional

OBJETIVO

ESTRATEGIC

O

PORTAFOLIO

EJE

ESTRATEGIC

O

PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD METAPROCESO

RESPONSABLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO

“Diego Luis Córdoba”

Plan de Acción 2017

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.2.

Fortalecimie

nto

académico

1.1.2.1.

Fortalecimie

nto

bibliográfico

Estudio de factibilidad para la

implementación del Software

bibliográfico KOHA para la

administración de las

colecciones bibliográficas de las

bibliotecas y centros de

documentación de la

Universidad Tecnólógica del

Chocó.

1 Estudio de factibilidad. Logística Educativa

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.2.

Fortalecimie

nto

académico

1.1.2.1.

Fortalecimie

nto

bibliográfico

Estudio de factibilidad para la

implementación de un sistema

de seguridad con tecnologia

RFID que apoye la

administración y seguridad del

material físico de la Biblioteca

Central

1 Estudio de factibilidad. Logística Educativa

3. Adoptar la

investigación

como el eje

de la

actividad

universitaria.

3. Minimizar

la deserción

estudiantil

3.1.

Permanencia

estudiantil

3.1.1.

Fortalecimie

nto y apoyo

financiero a

estudiantes

3.1.1.3.

Tienda

Universitaria

Apoyo a los procesos de

fortalecimiento de las revistas

institucionales y la publicación

de libros

Edición de 8 revistas registradas en

Colciencias Un libro

resultado de investigación publicado.

Gestión de

Investigación

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.3.

Medicina

tropical y

salud pública

4.1.3.1. IPS

Universitaria

Diseño y Gestión de recursos

para la construción de la IPS

Universitaria

Estudios de prefactibilidad Bienestar

Universitario

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.1.

Comunicació

n UTCH

Fortalecimiento de medios

institucionales ( emisora radio

UTCH, TV, Boletines, periódico,

Página Istitucional, Redes

sociales), presencia en medios

regionales, nacionales e

internacionales.

1. 14 programas en difusión

2. Boletín semanal

3. Periodico cuatrimestral

4. Página web actualizada, según

lineamientos Gobierno en Línea.

5. Dos (2) grupos en la red social

Whatssapp para los siguientes

públicos: estudiantes, egresados

Gestión de

Comunicaciones

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.2.

Eventos

Académicos

UTCH

Fortalecemiento de la

organización y participación en

eventos locales, regionales y

nacionales

Un evento por facultad sobre temas

estratégicos para la Universidad y el

departamento, sea Local, regional o

nacional

Gestión Docencia

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.1.

Acreditación

Institucional

de Alta

Calidad

1.1.1.1.

Acreditación

de Alta

Calidad

Estudio de factibilidad para la

adquisión de un software para

el servicio de laboratorios.

1 Estudio de factibilidad. Logística Educativa

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.5.

Fortalecimie

nto de la

proyección

social,

bienestar y

extensión

4.1.5.1.

Fomento a la

cultura

Participación a eventos de

Ascuncultura, participación en

eventos locales, regionales y

nacionales

5% de los estudiantes participan en los

eventos culturales

Bienestar

Universitario

Page 7: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional

OBJETIVO

ESTRATEGIC

O

PORTAFOLIO

EJE

ESTRATEGIC

O

PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD METAPROCESO

RESPONSABLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO

“Diego Luis Córdoba”

Plan de Acción 2017

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.5.

Fortalecimie

nto de la

proyección

social,

bienestar y

extensión

4.1.5.2.

Fomento al

deporte y

recreación

Campeonatos interfacultades y

participación en ASCÜM

deportes Nacionales, fomento

deporte con estudiantes

indígenas; numero de eventos

recreativos y depertivos con

estudiantes fomento a a

actividades recreativas( tenis de

mesa, ajedrez, fusala, tekondo,

yudo, etc.)

el 20% de los estudiantes participan en

eventos recreativos y deportivos

Bienestar

Universitario

4. Ampliar la

presencia

sub regional

de la UTCH.

5. Presencia

subregional

5.1.

Presencia

Subregional

5.1.1.

Gestión para

la

construcción

, dotación y

funcionamie

nto de las

sedes

subregionale

s y CERES

5.1.1.1. Sede

Pacífica

Gestionar la Construcción,

dotación y el funcionamiento de

la sede del Pacífico

dos programas Funcionamiento Gestión Docencia

4. Ampliar la

presencia

sub regional

de la UTCH.

5. Presencia

subregional

5.1.

Presencia

Subregional

5.1.1.

Gestión para

la

construcción

, dotación y

funcionamie

nto de las

sedes

subregionale

s y CERES

5.1.1.2. Sede

Darién

Gestionar los recursos para la

Construcción, dotación y el

funcionamiento de la sede del

Darien

Gestion Recursos Sede

Gestión Directiva y

Desarrollo

Institucional

4. Ampliar la

presencia

sub regional

de la UTCH.

5. Presencia

subregional

5.1.

Presencia

Subregional

5.1.1.

Gestión para

la

construcción

, dotación y

funcionamie

nto de las

sedes

subregionale

s y CERES

5.1.1.3. Sede

San Juan

Gestionar la dotación y el

funcionamiento de la sede del

San Juan

cinco programas en funcionamiento Gestión Docencia

4. Ampliar la

presencia

sub regional

de la UTCH.

5. Presencia

subregional

5.1.

Presencia

Subregional

5.1.2. Unidad

de educación

virtual y a

distancia

5.1.2.1.

Ampliación

de la oferta

académica

Gestión para funcionamiento de

programas académicos virtuales Dos programas en funcionamiento Gestión Docencia

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.1.

Actualización

tecnológica

6.1.1.1.

Fortalecimie

nto de la

infraestructu

ra

tecnológica

Ampliación de Cobertura de la

Red Wifi 40 % usuarios

Gestión de

Tecnológía

Informática

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.1.

Actualización

tecnológica

6.1.1.1.

Fortalecimie

nto de la

infraestructu

ra

tecnológica

Implementar Centro de

procesamiento de datos para el

fortalecimiento de los procesos

academicos y administración en

el campus universitario de la

UTCH

Un datacenter funcionando

Gestión de

Tecnológía

Informática

Page 8: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional

OBJETIVO

ESTRATEGIC

O

PORTAFOLIO

EJE

ESTRATEGIC

O

PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD METAPROCESO

RESPONSABLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO

“Diego Luis Córdoba”

Plan de Acción 2017

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.1.

Actualización

tecnológica

6.1.1.1.

Fortalecimie

nto de la

infraestructu

ra

tecnológica

Implementar una nueva versión

de la plataforma academia para

reducir los incidentes de

atención a los usuarios

reducir a un 20%

Gestión de

Tecnológía

Informática

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.1.

Actualización

tecnológica

6.1.1.1.

Fortalecimie

nto de la

infraestructu

ra

tecnológica

Adquisición de equipos de

comunicación Internos para

mejorar la seguridad de la

información y

servicios/aplicaciones de la

Institución

20% Optimización la seguridad de la

información y servicios/aplicaciones de

la Institución

Gestión de

Tecnológía

Informática

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.1.

Gobierno en

línea

Implementar trámites en línea 15% procesos optimizados

Gestión de

Tecnológía

Informática

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.1.

Gobierno en

línea

Implementar aplicaciones Web

multiplataformas de la

Insititución

2 aplicaciones

Gestión de

Tecnológía

Informática

8. Mejorar la

gestión del

talento

humano.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.2.

Modernizaci

ón de la

Planta de

personal

Actualización de la Planta de

personalPlanta implementada

Gestión del Talento

Humano

9.

Modernizar

el sistema de

desarrollo

institucional.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.3.

Actualización

de políticas,

lineamientos

y

normativida

d

institucional

Formulación, implementación y

articulación de politicas y

lineamientos normativos

Politicas y lineamientos

implementados y funcionando

Gestión Directiva y

Desarrollo

Institucional

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.3.

Sostenibilida

d Financiera

6.1.3.1.

Fortalecimie

nto

financiero

Elaboración e implementación

del plan de recaudo de

estampillas PROUTCH

Incrementar el recaudo de Estampilla

en un 10%Gestión Financiera

9.

Modernizar

el sistema de

desarrollo

institucional.

7. Cultura

del

pensamiento

estratégico

prospectivo

7.1.

Planeamient

o Estratégico

y

prospectivo

7.1.1.

Planeamient

o estratégico

prospectivo

del

desarrollo

institucional

7.1.1.1.

Agenda

prospectiva

2015 - 2038

Direccionamiento de la Agenda

Prospectiva 2015-2038

Una agenda prospeciva formulada con

liderazgo de la UTCH

Gestión Directiva y

Desarrollo

Institucional

Page 9: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional

OBJETIVO

ESTRATEGIC

O

PORTAFOLIO

EJE

ESTRATEGIC

O

PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD METAPROCESO

RESPONSABLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO

“Diego Luis Córdoba”

Plan de Acción 2017

1. Consolidar

la UTCH

como

Universidad

Intercultural

8.

Universidad

intercultural

8.1.

Visibilidad,

posicionamie

nto e

interculturali

dad

8.1.1. Etno

Educación

8.1.1.1.

Educación

incluyente

Capacitación de profesores y

personal administrativo (Contar

con intérpretes) en las lenguas

nativas del Chocó para prestar

servicio en la propia lengua,

sobre todo en las extensiones

regionales.

Un curso para personal docente y

administrativo en lengua nativa

Gestión del Talento

Humano

1. Consolidar

la UTCH

como

Universidad

Intercultural

8.

Universidad

intercultural

8.1.

Visibilidad,

posicionamie

nto e

interculturali

dad

8.1.1. Etno

Educación

8.1.1.2.

Formación

docentes

indígenas

Cualificación recurso humano

indígena

100 nuevos docentes formadose en

pregrado y 40 docentes formados en

posgrado

Gestión Docencia

1. Consolidar

la UTCH

como

Universidad

Intercultural

8.

Universidad

intercultural

8.1.

Visibilidad,

posicionamie

nto e

interculturali

dad

8.1.2.

Identidad

Multicultural

Universitaria

8.1.2.1.

Fortalecimie

nto a

comunidade

s Negras e

Indigenas

Fortalecimiento de espacios de

socialización de estudiantes de

comunidades negras e indigenas

2 eventos con comunidades negras e

indígenas

Bienestar

Universitario

1. Consolidar

la UTCH

como

Universidad

Intercultural

8.

Universidad

intercultural

8.1.

Visibilidad,

posicionamie

nto e

interculturali

dad

8.1.3.

Educación

Incluyente

8.1.3.1.

Atención a

discapacitad

os

Caracterización y programas de

apoyo para atención a

población en discapacidad

Atención del 50% de discapacitadosBienestar

Universitario

8. Mejorar la

gestión del

talento

humano.

9. UTCH: Un

proyecto de

vida

9.1. Gestión

del Talento

Humano

9.1.1.

Fortalecimie

nto de la

gestión del

talento

humano

9.1.1.1. Plan

de

capacitación

institucional

Plan de capacitación y

formación para docentes y

personal adminsitrativo según

los requerimientos de los

cargos.

90% de ejecución del plan de

capacitación anual

Gestión del Talento

Humano

7. Promover

la

internacional

ización.

9. UTCH: Un

proyecto de

vida

9.1. Gestión

del Talento

Humano

9.1.1.

Fortalecimie

nto de la

gestión del

talento

humano

9.1.1.1. Plan

de

capacitación

institucional

Intercambios y pasantías con

otras instituciones aliadas,

nacionales y extranjeras, para el

personal administrativo.

5 funcionarios Gestión del Talento

Humano

8. Mejorar la

gestión del

talento

humano.

9. UTCH: Un

proyecto de

vida

9.1. Gestión

del Talento

Humano

9.1.1.

Fortalecimie

nto de la

gestión del

talento

humano

9.1.1.2.

Vinculación

de docentes

de alto nivel

Diseño y apertura de

convocatoria para vincular

docentes con titulo de posgrado

1. 20 Docentes con formación

doctoral y 30 docentes realizando

estudios de doctorado

2. 200 docentes con formación de

magisters y 60 docentes realizando

estudios de maestria

3. 156 nuevos cargos

Gestión del Talento

Humano

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.1.

Acreditación

Institucional

de Alta

Calidad

1.1.1.1.

Acreditación

de Alta

Calidad

Calibración, mantenimiento de

equipos, mantenimiento de

infraestructura física, compra y

adquisión de reactivos y

materiales.

Cronograma Logística Educativa

Page 10: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional

OBJETIVO

ESTRATEGIC

O

PORTAFOLIO

EJE

ESTRATEGIC

O

PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD METAPROCESO

RESPONSABLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO

“Diego Luis Córdoba”

Plan de Acción 2017

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.3.

Actualización

de políticas,

lineamientos

y

normativida

d

institucional

Evento Audiencia pública de

rendición de cuentas a la

ciudadanía vigencia 2016

Realización del evento de acuerdo a lo

programado

Gestión Directiva y

Desarrollo

Institucional

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

1.

Universidad

de

excelencia

1.1.

Acreditación

Institucional

1.1.1.

Acreditación

Institucional

de Alta

Calidad

1.1.1.1.

Acreditación

de Alta

Calidad

Realizar acompañamiento a las

dependencias encargadas de

reportar información

relacionada con SNIES y/o de

reportar indicadores SUE

Dos acompañamientos programados

Acompañamiento según solicitud de

procesos

Gestión Directiva y

Desarrollo

Institucional

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.1.

Gobierno en

línea

Integración de PQRSD con

solicitudes en el Sistema

Integral de Información y

Atención al Ciudadano (SIAC)

4 seguimientos al año donde se genere

informes de los estados de las PQRS de

los diferentes procesos

Gestión de

Relación con el

Cliente

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.1.

Gobierno en

línea

Estrategia Publicitaria:

Relanzamiento de la Oficina de

Atención al Ciente,

Rezocialización del SIAC

Dos campañas al año (una por

semestre)

Gestión de

Relación con el

Cliente

9.

Modernizar

el sistema de

desarrollo

institucional.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.1.

Gobierno en

línea

Seguimiento Plan de

Mejormiento Encuesta de

Satisfacción 2016

4 seguimientos al año donde se genere

informes de los estados de las

actividades del Plan de Mejoramiento

Gestión de

Relación con el

Cliente

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.1.

Gobierno en

línea

Realización de la Encuesta de

Satisfacción al Usuario 2017

1. Una encuesta realizada y analizada

2. Plan de mejoramiento

Gestión de

Relación con el

Cliente

9.

Modernizar

el sistema de

desarrollo

institucional.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.1.

Comunicació

n UTCH

Instalación y funcionamiento

del canal UTCH TVLanzamiento y operación

Gestión de

Comunicaciones

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.1.

Comunicació

n UTCH

Material publicitario de

promoción de la oferta

académica

Dos (2 carpas para eventos

Dos (2) foto vallas

Avisos para prensa-oferta académica y

calendario.

Gestión de

Comunicaciones

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.1.

Comunicació

n UTCH

Renovación de la concepción

de la emisora Revisión y

cumplimiento de obligaciones

como concesionarios de

servicios de radio fusión sonora

en el marco de la ley 1341 de

2009

1. Prorroga de licencia de operación

por 10 años mas,Paz y Salvos

SAYCO/ACINPRO y Pago anual de

Contraprestaciones uso de espectro

radioeléctrico

2. publicidad radial (grabación y

difusión) institucional, 10 mensajes

mensuales

Gestión de

Comunicaciones

Page 11: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional

OBJETIVO

ESTRATEGIC

O

PORTAFOLIO

EJE

ESTRATEGIC

O

PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD METAPROCESO

RESPONSABLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO

“Diego Luis Córdoba”

Plan de Acción 2017

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.1.

Comunicació

n UTCH

Encuentro de Radio

universitaria del Chocó para

fortalecimiento de la red de

corresponsales

Jornada de capacitación y

actualización en producción

radial,normatividad y unificación de

lenguaje.

Gestión de

Comunicaciones

9.

Modernizar

el sistema de

desarrollo

institucional.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.1.

Comunicació

n UTCH

Aplicación de encuestas de

sintonía, percepción y

satisfacción audiencia

Encuesta diseñada, aplicada y tabulada

para toma de decisiones

Gestión de

Comunicaciones

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.1.

Comunicació

n UTCH

5 Boletines virtuales para

administrativos, profesores,

sindicatos con una periodicidad

trimestral

Fortalecer canales de comunicación e

informacion institucional-interna

Gestión de

Comunicaciones

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.1.

Comunicació

n UTCH

Diseñar y socializar tarjetas

electrónicas para exaltar fechas

y eventos especiales para la

institución

15 publicacionesGestión de

Comunicaciones

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.1.

Comunicació

n UTCH

Acompañamiento y divulgacion

a eventos organizados .3 eventos mensuales

Gestión de

Comunicaciones

9.

Modernizar

el sistema de

desarrollo

institucional.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.1.

Comunicació

n UTCH

Resocialización e

Implementación del manual de

identidad en la institución

formatos personalizados a las

dependencias que lo requieran

Gestión de

Comunicaciones

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.1.

Comunicació

n UTCH

Acompañamiento a las jornadas

de promocion,Apoyar las

jornadas de inducción a nuevos

estudiantes

Invitar a las instituciones educativas de

primaria y secundaria, para que los

estudiantes de los grados de 5° y 11°

para que experimenten en día en la

Universidad

Gestión de

Comunicaciones

9.

Modernizar

el sistema de

desarrollo

institucional.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.1.

Comunicació

n UTCH

Diseño y ejecución de la

estrategia de comunicación

para el posicionamiento del

proceso.

Implementacion del plan de medios Gestión de

Comunicaciones

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.1.

Comunicació

n UTCH

apoyo y divulgación a los

proyectos estratégicos de

regalías liderados por la

Universidad

3 notas, 3 boletines bimensual, 3

videos

Gestión de

Comunicaciones

Page 12: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional

OBJETIVO

ESTRATEGIC

O

PORTAFOLIO

EJE

ESTRATEGIC

O

PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD METAPROCESO

RESPONSABLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO

“Diego Luis Córdoba”

Plan de Acción 2017

8. Mejorar la

gestión del

talento

humano.

2. Calidad

Institucional

Integral

2.1. Calidad

Institucional

2.1.1.

Sistema

Integrado de

Gestión de

Calidad

2.1.1.2.

Fortalecimie

nto del

sistema

Seguimiento

del

Desarrollo

Institucional

Integrado

Mejoramiento continuo de los

procesos en Gestión de Calidad

6 capacitaciones

17 procesos actualizados

Gestión de Calidad

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

2. Calidad

Institucional

Integral

2.1. Calidad

Institucional

2.1.1.

Sistema

Integrado de

Gestión de

Calidad

2.1.1.2.

Fortalecimie

nto del

sistema

Seguimiento

del

Desarrollo

Institucional

Integrado

Implementación Software de

Calidad

100% Adaptación e implementación

del softwareGestión de Calidad

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

2. Calidad

Institucional

Integral

2.1. Calidad

Institucional

2.1.1.

Sistema

Integrado de

Gestión de

Calidad

2.1.1.2.

Fortalecimie

nto del

sistema

Seguimiento

del

Desarrollo

Institucional

Integrado

Implementación de normas

tecnicas de calidad Implementación de la NTC 9004 Gestión de Calidad

9.

Modernizar

el sistema de

desarrollo

institucional.

2. Calidad

Institucional

Integral

2.1. Calidad

Institucional

2.1.1.

Sistema

Integrado de

Gestión de

Calidad

2.1.1.2.

Fortalecimie

nto del

sistema

Seguimiento

del

Desarrollo

Institucional

Integrado

Realización del ciclo de

auditorias internas

100% ejecución plan de aduitorías

internasGestión de Calidad

3. Adoptar la

investigación

como el eje

de la

actividad

universitaria. #N/A #N/A #N/A #N/A

Evaluación de los grupos que

participaron en la convocatoria

de reconocimiento y

clasificación por Colciencias

2015

43 grupos de investigación evaluadosGestión de

Investigación

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.1.

Gobierno en

línea

Capacitación a los diferentes

archivos de gestión de la UTCH10 archivos de gestión

Gestión

Documental y

Normativa

9.

Modernizar

el sistema de

desarrollo

institucional.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.1.

Gobierno en

línea

Creación del Plan Institucional

Nacional de Archivo - PINAR1 Plan (documento)

Gestión

Documental y

Normativa

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.1.

Gobierno en

línea

Realizar inventario documental Informe de inventario

Gestión

Documental y

Normativa

Page 13: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional

OBJETIVO

ESTRATEGIC

O

PORTAFOLIO

EJE

ESTRATEGIC

O

PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD METAPROCESO

RESPONSABLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO

“Diego Luis Córdoba”

Plan de Acción 2017

9.

Modernizar

el sistema de

desarrollo

institucional.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.3.

Sostenibilida

d Financiera

6.1.3.1.

Fortalecimie

nto

financiero

Liderar la elaboracion y

ejecución del plan de compras

2017

Plan de compras elaborado (10%) y

100% ejecutado (90%)

Gestión de Bienes

y Servicios

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.3.

Sostenibilida

d Financiera

6.1.3.1.

Fortalecimie

nto

financiero

Liderar la actualización del

inventario general e individual

de la institución 2017

100% Inventario general e individual

actualizado a 2017

Gestión de Bienes

y Servicios

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.3.

Sostenibilida

d Financiera

6.1.3.1.

Fortalecimie

nto

financiero

Liderar la elaboracion de las

bajas de bienes inservibles.

100% Bajas de bienes inservibles

elaboradas de acuerdo al inventario

Gestión de Bienes

y Servicios

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.4.

Centro

Recreacional

Universitario

Diseño y gestión para la

construcción del centro de

recreación universitario

Construcción del centroBienestar

Universitario

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.5.

Fortalecimie

nto de la

proyección

social,

bienestar y

extensión

4.1.5.1.

Fomento a la

cultura

Participación a eventos de

Ascuncultura, participación en

eventos locales, regionales y

nacionales

Montaje de obra (3 obras)

Festivales: 2

Actividades de participación: 3

Talleres 2 anuales

Brigadas: 2 anuales

Conversatorios: 2 anuales

Bienestar

Universitario

5. Minimizar

la deserción

estudiantil.

3. Minimizar

la deserción

estudiantil

3.1.

Permanencia

estudiantil

3.1.4.

Sistema de

Información

para la

permanencia

Estudiantil

3.1.4.1.

Aseguramien

to de la

permanencia

estudiantil

Fortalecimiento del plan

padrino al interior de la

universidad.

convenio gestionados (jovenenes

rurales, jovenes en accion, becas

lumni_Utch y Mano a la Paz con el

ministerio del postconflicto y PNUD)

informe semestral

Bienestar

Universitario

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.5.

Fortalecimie

nto de la

proyección

social,

bienestar y

extensión

4.1.5.1.

Fomento a la

cultura

Realización y participación de

eventos musicales artísticos

Participación en 2 actividades y

realización de 2 eventos ( anuales)

Bienestar

Universitario

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.5.

Fortalecimie

nto de la

proyección

social,

bienestar y

extensión

4.1.5.2.

Fomento al

deporte y

recreación

Deporte recreativo y

aprovechamiento del tiempo

libre

2 torneos inter programa sede

Principal y 1 torneos inter programa

subsede San juan (semestral)

2 torneos inter facultades.

2 torneos institucionales

4 intercambios y exhibicones

deportivas con sub sede

2 actividades de aprovechamiento del

tiempo libre

Bienestar

Universitario

Page 14: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional

OBJETIVO

ESTRATEGIC

O

PORTAFOLIO

EJE

ESTRATEGIC

O

PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD METAPROCESO

RESPONSABLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO

“Diego Luis Córdoba”

Plan de Acción 2017

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.5.

Fortalecimie

nto de la

proyección

social,

bienestar y

extensión

4.1.5.2.

Fomento al

deporte y

recreación

Participación en eventos

deportivos nacionales en las

modalidades estudiante,

docentes y administrativos, del

orden insittucional, regional y

nacional.

6 torneos zonales de ASCUN-

DEPORTES y 3 torneos nacionales

Bienestar

Universitario

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.2.

Eventos

Académicos

UTCH

Gestión e implementación del

proyecto de prevención de la

violencia basada en género

2 eventos anualesBienestar

Universitario

5. Minimizar

la deserción

estudiantil.

#N/A #N/A #N/A #N/ACentro de copiado para los

estudiantes10 copias por estudiante a la semana

Bienestar

Universitario

8. Mejorar la

gestión del

talento

humano.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.5.

Fortalecimie

nto de la

proyección

social,

bienestar y

extensión

4.1.5.3.

Fomento al

bienestar

universitario

Fortalecimiento del Fondo de

Bienestar Profesoral2 integraciones anuales.

Bienestar

Universitario

8. Mejorar la

gestión del

talento

humano.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.5.

Fortalecimie

nto de la

proyección

social,

bienestar y

extensión

4.1.5.3.

Fomento al

bienestar

universitario

Fortalecimiento del Estamento

Administrativo.4 integraciones anuales.

Bienestar

Universitario

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.5.

Fortalecimie

nto de la

proyección

social,

bienestar y

extensión

4.1.5.1.

Fomento a la

cultura

Montaje de obras artísticas de

danza y teatro para la

circulación del arte y cultura a

nivel nacional y local

Dos obras artísticas durante el primer

semestre de 2017

Bienestar

Universitario

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.2.

Eventos

Académicos

UTCH

Brigadas integradas (academia,

arte y cultura) en las comunas

de Quibdó

2 brigadas anualesBienestar

Universitario

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.5.

Fortalecimie

nto de la

proyección

social,

bienestar y

extensión

4.1.5.1.

Fomento a la

cultura

Dotación de instrumentos

musicales 5 instrumentos anuales

Bienestar

Universitario

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.2.

Eventos

Académicos

UTCH

Jornadas de capacitación y

fortalecimiento de crecimiento

personal, cultura y salud sexual

y reproductiva

2 anualesBienestar

Universitario

Page 15: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional

OBJETIVO

ESTRATEGIC

O

PORTAFOLIO

EJE

ESTRATEGIC

O

PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD METAPROCESO

RESPONSABLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO

“Diego Luis Córdoba”

Plan de Acción 2017

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.5.

Fortalecimie

nto de la

proyección

social,

bienestar y

extensión

4.1.5.1.

Fomento a la

cultura

Participación institucional en la

apertura de las Fiestas

Franciscana

1 Participación en el evento fiesta

Franciscanas

1 Conversatario sobre las fiestas a

comunidad academica univesitaria

Bienestar

Universitario

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.2.

Eventos

Académicos

UTCH

Salud sexual y reproductiva2 brigadasde salud (anual)

1 diplomados (anual)

Bienestar

Universitario

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.2.

Eventos

Académicos

UTCH

Progama de extensión a la

comunidad

2 orientaciones prefesional con grado

10 y 11

Bienestar

Universitario

6. Dinamizar

el desarrollo

humano

integral de la

región.

4.

Potencializac

ión del

desarrollo

humano

regional

4.1.

Emprendimi

ento,

Bienestar y

Extensión a

la

comunidad

4.1.4.

Responsabili

dad social

universitaria

4.1.4.2.

Eventos

Académicos

UTCH

1 Demanda inducida

1 Demanda inducida (buscando

carreras al Mupio de Rio Sucio,

Choco.)

2 evento semestralBienestar

Universitario

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.1.

Actualización

tecnológica

6.1.1.1.

Fortalecimie

nto de la

infraestructu

ra

tecnológica

Funcionamiento del Sistema

GESTASOFT100% Gestión Financiera

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.3.

Sostenibilida

d Financiera

6.1.3.1.

Fortalecimie

nto

financiero

Aplicación de la estrategia

GEFIMECO

Realizar 4 reuniones en el año en

torno a la estrategia GEFIMECOGestión Financiera

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.3.

Sostenibilida

d Financiera

6.1.3.1.

Fortalecimie

nto

financiero

Depuracion cuentas por cobrar

por concepto de matriculas100% Gestión Financiera

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

2. Calidad

Institucional

Integral

2.1. Calidad

Institucional

2.1.1.

Sistema

Integrado de

Gestión de

Calidad

2.1.1.2.

Fortalecimie

nto del

sistema

Seguimiento

del

Desarrollo

Institucional

Integrado

Seguimiento Mapa de Riesgos

Institucional y de Corrupción Dos seguimientos al año

Gestión de Control

Interno

Page 16: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional

OBJETIVO

ESTRATEGIC

O

PORTAFOLIO

EJE

ESTRATEGIC

O

PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD METAPROCESO

RESPONSABLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO

“Diego Luis Córdoba”

Plan de Acción 2017

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

2. Calidad

Institucional

Integral

2.1. Calidad

Institucional

2.1.1.

Sistema

Integrado de

Gestión de

Calidad

2.1.1.2.

Fortalecimie

nto del

sistema

Seguimiento

del

Desarrollo

Institucional

Integrado

Seguimiento a los contratos y

convenios en ejecución Dos seguimientos al año

Gestión de Control

Interno

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

2. Calidad

Institucional

Integral

2.1. Calidad

Institucional

2.1.1.

Sistema

Integrado de

Gestión de

Calidad

2.1.1.2.

Fortalecimie

nto del

sistema

Seguimiento

del

Desarrollo

Institucional

Integrado

Presentación Informes de Ley

OCI- 2017Una vez al año

Gestión de Control

Interno

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

2. Calidad

Institucional

Integral

2.1. Calidad

Institucional

2.1.1.

Sistema

Integrado de

Gestión de

Calidad

2.1.1.2.

Fortalecimie

nto del

sistema

Seguimiento

del

Desarrollo

Institucional

Integrado

Seguimiento a la operatividad

del sistema integrado de PQRSD-

SIAc

Dos seguimientos al añoGestión de Control

Interno

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

2. Calidad

Institucional

Integral

2.1. Calidad

Institucional

2.1.1.

Sistema

Integrado de

Gestión de

Calidad

2.1.1.2.

Fortalecimie

nto del

sistema

Seguimiento

del

Desarrollo

Institucional

Integrado

Elaboración y ejecución

Programa de AuditoriasUna vez al año

Gestión de Control

Interno

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

2. Calidad

Institucional

Integral

2.1. Calidad

Institucional

2.1.1.

Sistema

Integrado de

Gestión de

Calidad

2.1.1.2.

Fortalecimie

nto del

sistema

Seguimiento

del

Desarrollo

Institucional

Integrado

Verificación de la efectividad

del Seguimiento al POA 2017 cuatro veces al año

Gestión de Control

Interno

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

2. Calidad

Institucional

Integral

2.1. Calidad

Institucional

2.1.1.

Sistema

Integrado de

Gestión de

Calidad

2.1.1.2.

Fortalecimie

nto del

sistema

Seguimiento

del

Desarrollo

Institucional

Integrado

verificación efectividad

Seguimiento a los Indicadores

del MEN

Dos seguimientos al añoGestión de Control

Interno

2. Acreditar

excelencia

académica y

administrativ

a

2. Calidad

Institucional

Integral

2.1. Calidad

Institucional

2.1.1.

Sistema

Integrado de

Gestión de

Calidad

2.1.1.2.

Fortalecimie

nto del

sistema

Seguimiento

del

Desarrollo

Institucional

Integrado

Seguimiento a la Ejecución

Presupuestal de la entidad cuatro seguimientos al año

Gestión de Control

Interno

Page 17: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “Diego Luis Córdoba”€¦ · 15 condiciones (2015 - 2016) y a los 12 factores del CNA (2017) 1. 5 programas acreditados 2. Acreditación institucional

OBJETIVO

ESTRATEGIC

O

PORTAFOLIO

EJE

ESTRATEGIC

O

PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD METAPROCESO

RESPONSABLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO

“Diego Luis Córdoba”

Plan de Acción 2017

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.1.

Gobierno en

línea

Implementar las

Comunicaciones de la nueva

sede de Bahia Solano con la

Sede Principal en Quibdó

Instalar el Servicio de Internet

Dedicado

Gestión de

Tecnológía

Informática

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.1.

Gobierno en

línea

Implementar las

Comunicaciones de la nueva

sede de Istmina con la Sede

Principal en Quibdó

Instalar el Servicio de Internet

Dedicado

Gestión de

Tecnológía

Informática

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.1.

Gobierno en

línea

Implementar Sistema

centralizado de autenticación a

los equipos de cómputo de los

funcionarios de la Institución

20% de Inclusión de los equipos de

computo de los funcionarios

Gestión de

Tecnológía

Informática

10.

Desarrollar

infraestructu

ra pertinente

a la

acreditación.

6.

Universidad

eficiente,

sostenible y

sustentable

6.1.

Eficiencia y

Calidad en el

servicio a la

comunidad

6.1.2.

Modernizaci

ón

Administrati

va

6.1.2.1.

Gobierno en

línea

Adquisición de equipos de

comunicación inalámbricos para

el mejoramiento al acceso de la

red wifi de la universidad

50% de las comunicaciones

inalámbricas en todo el campus de la

universidad

Gestión de

Tecnológía

Informática