universidad técnica de cotopaxi

8

Click here to load reader

Upload: lexdanilo

Post on 17-Sep-2015

238 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TCNICA DE COTOPAXICIENCIAS DE LA INGENIERA Y APLICADASCARRERA DE INGENIERA ELECTROMECNICA

TAREA DE INVESTIGACIN

ESTUDIANTE:Flores Erreyes Alex DaniloASIGNATURA:Mantenimiento Industrial

CICLO:9noMantenimiento

TEMA:

DOCENTE:Ing. Tello.Latacunga-Ecuador20151 OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERALAnalizar todos los conceptos enviados a ser investigados para el respectivo autoaprendizaje y as obtener nuevos conocimientos que nos ayudaran en el transcurso del curso de mantenimiento industrial.1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS Indagar las consecuencias de no realizar mantenimiento a una planta industrial Determinar cules son los objetivos principales en la realizacin de mantenimiento a una mquina de construccin. Evaluar cada uno de los tipos de mantenimiento que conocemos. Establecer cules son las ventajas de realizar un mantenimiento de buena calidad. Considerar el costo que tiene la mano de obra en un mantenimiento industrial.2 ANTECEDENTES Desde el principio de los tiempos, el hombre siempre ha sentido la necesidad de mantener su equipo, an las ms rudimentarias herramientas o aparatos. La mayora de las fallas que se experimentaban eran el resultado del abuso y esto sigue sucediendo en la actualidad. Al principio solo se haca mantenimiento cuando ya era imposible seguir usando el equipo. A eso se le llamaba"Mantenimiento de Ruptura o Reactivo"Fue hasta 1950 que un grupo de ingenieros japoneses iniciaron un nuevo concepto en mantenimiento que simplemente segua las recomendaciones de los fabricantes de equipos acerca de los cuidados que se deban tener en la operacin y mantenimiento de mquinas y sus dispositivos.Esta nueva tendencia se llam"Mantenimiento Preventivo".Como resultado, los gerentes de planta se interesaron en hacer que sus supervisores, mecnicos, electricistas y otros tcnicos, desarrollaran programas para lubricar y hacer observaciones clave para prevenir daos al equipo.Aun cuando ayud a reducir prdidas de tiempo, el Mantenimiento Preventivo era una alternativa costosa. La razn, muchas partes se reemplazaban basndose en el tiempo de operacin, mientras podan haber durado ms tiempo. Tambinse aplicabandemasiadas horas de labor innecesariamente.Los tiempos y necesidades cambiaron, en 1960 nuevos conceptos se establecieron,"Mantenimiento Productivo"fue la nueva tendencia que determinaba una perspectiva ms profesional. Se asignaron ms altas responsabilidades a la gente relacionada con el mantenimiento y se hacan consideraciones acerca de la confiabilidad y el diseo del equipo y de la planta. Fue un cambio profundo y se gener el trmino de "Ingeniera de la Planta" en vez de "Mantenimiento", las tareas a realizar incluan un ms alto nivel de conocimiento de la confiabilidad de cada elemento de las mquinas y las instalaciones en general.

3 MARCO TEORICO3.1 Concepto de mantenimiento

Control constante de las instalaciones y/o componentes, as como del conjunto de trabajos de reparacin y revisin necesarios para garantizar el funcionamiento regular y el buen estado de conservacin de un sistema.

3.2 Tipos de mantenimiento

Mantenimiento correctivo Mantenimiento preventivo Mantenimiento predictivo Mantenimiento productivo total

3.3 Metas de mantenimientoLa meta ms importante de cualquier programa de mantenimiento es la eliminacin de las fallas y averas de la maquinaria. Teniendo en cuenta lo siguiente:

Maximizar laeficaciade los equipos. Involucrar en el mismo a todos las personas y equipos que disean, usan o mantienen los equipos. Obtener un sistema de Mantenimiento Productivo para toda la vida del equipo Involucrar a todos los empleados, desde los trabajadores a los directivos.

3.4 Objetivos de mantenimientoEl objetivo final del mantenimiento industrial se puede sintetizar en los siguientes puntos: Evitar, reducir, y en su caso, reparar, las fallos sobre los bienes Disminuir la gravedad de las fallos que no se lleguen a evitar Evitar detenciones intiles o paros de mquinas. Evitar accidentes. Evitar incidentes y aumentar la seguridad para las personas. Conservar los bienes productivos en condiciones seguras y preestablecidas de operacin. Reducir costes. Alcanzar o prolongar la vida til de los bienes.

3.5 Costos de mantenimientoLos costos en general, se pueden agrupar en dos categoras, los costos que tienen relacin directa con las operaciones de mantenimiento:3.5.1 Costos administrativos Mano de obra Materiales Repuestos Subcontratacin Almacenamiento y costo de capital3.5.2 Costos por prdidas de produccin a causa de fallas en equipos Disminucin la taza de produccin Fallas en la calidad del producto3.6 Tcnicas e inspeccin de mantenimiento Anlisis de vibraciones, para la maquinaria rotativa. Inspecciones termogrficas, para supervisin y diagnstico de cuadros elctricos, subestaciones, maquinaria. Anlisis de aceites lubricantes, refrigerantes e hidrulicos, para maquinaria rotativa, alternativa, transformadores y circuitos hidrulicos. Inspecciones de ultrasonidos, para supervisin y diagnstico de purgadores de vapor, equipos elctricos, rodamientos Inspecciones visuales y endoscpicas, para todo tipo de activos. Medida de espesores por ultrasonidos, para supervisin del espesor de tanques y tuberas

3.7 OperatividadComo prestacin adicional se puede decir que la operatividad son las pruebas y puesta en marcha, lleva a cabo el Mantenimiento integral de Operatividad de equipos y sistemas, que consiste en operar los equipos que estn en funcionamiento y en stand-by, as como el sistema integrado de control y monitorizacin de alarmas (HMI). Esta actividad incluye el registro de incidencias mecnicas, en circuitos de vapor o aceite, elctricas, instrumentacin etc.3.8 MantenibilidadCaracterstica inherente al elemento, asociada a su capacidad de ser recuperado para el servicio cuando se realiza la tarea de mantenimiento necesaria.

3.9 Falla

Deterioro o dao presentado en una de las piezas de una mquina el cual produce trastorno en su funcionamiento.

3.10 Falla funcional

Es aquella que sucede cuando el sistema opera por fuera de parmetros normales o deseados; entonces, se considera que tiene una falla. Las fallas funcionales, o la forma en la cual el activo puede fallar para satisfacer las expectativas del usuario.3.11 Vida til Lavida tiles la duracin estimada que unobjetopuede tener, cumpliendo correctamente con la funcin para el cual ha sido creado.Cuando se refiere a obras de ingeniera, como carreteras, puentes, represas, etc., se calcula en aos, sobre todo para efectos de su amortizacin, ya que en general estas obras continan prestando utilidad mucho ms all del tiempo estimado como vida til para el anlisis de factibilidad econmica.

4 CONCLUSIONESCon el paso del tiempo, ha ido evolucionando los tipos de mantenimiento, y as prevenir las fallas y garantizar la vida til de nuestra mquina.Es necesario tener una revisin cada seis meses a la mquina, para que siga en funcionamiento.Para tener un buen mantenimiento es necesario el apoyo de los directivos como de los trabajadores. La deteccin de una falla puede implicar el ahorro de mucho capital para la empresa. 5 RECOMENDACIONESCon la tecnologa que tenemos en el mundo se podr realizar estudios en los cuales podamos alargar ms la vida til de nuestras mquinas para una mejor produccin.Es necesario poseer en nuestra empresa un itinerario para poder ejecutar la revisin de determinada mquina de acuerdo a la funcin que realice.Se recomienda, para un futuro tener charlas o seminarios dentro de cualquier empresa, en la cual se explique a los trabajadores de la importancia que se debe tener en realizar el mantenimiento adecuado de toda la maquinaria.

6 BIBLIOGRAFIAS http://campuscurico.utalca.cl/~fespinos/GESTION%20DEL%20MANTENIMIENTO%20INDUSTRIAL.pdf http://ocw.uc3m.es/ingenieria-mecanica/tecnologia-de-maquinas/material-de-clase-1/MANTENIMIENTO.pdf file:///C:/Users/PERSONAL/cuenca/Downloads/Dialnet-ImportanciaDelMantenimientoIndustrialDentroDeLosPr-4587110.pdf http://campuscurico.utalca.cl/~fespinos/13-APUNTES_%20SOBRE_%20COSTOS_MANTENIMIENTO.pdf