universidad santa maría decanato de post-grado maestría ciencias de la educación sección ii e-27...

10
LAS TIC’S Universidad Santa María Decanato de Post-Grado Maestría Ciencias de la Educación Sección II E-27 Ponentes: Carmen Gómez Adriana Yépez Caracas, Mayo 2014

Upload: alberto-cordoba-silva

Post on 24-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Santa María Decanato de Post-Grado Maestría Ciencias de la Educación Sección II E-27 Ponentes: Carmen Gómez Adriana Yépez Caracas, Mayo 2014

LAS TIC’SUniversidad Santa María

Decanato de Post-GradoMaestría Ciencias de la

EducaciónSección II E-27

Ponentes:

Carmen Gómez

Adriana Yépez

Caracas, Mayo 2014

Page 2: Universidad Santa María Decanato de Post-Grado Maestría Ciencias de la Educación Sección II E-27 Ponentes: Carmen Gómez Adriana Yépez Caracas, Mayo 2014

Redes Sociales

Origen

Se inicia en los años 1.995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda mantener el contacto con antiguos amigos, compañeros del colegio, institutos, y universidades.

En 2.002 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea por Friendster, a través de comunidades virtuales. Se hizo popular en 2.003 con la llegada de MySpaces o Xing. Hay más de 200 sitios de redes sociales. Por ejemplo: Google lanzó Outlook, el 22/03/04. Otros buscadores, como: KaZaZZ! y Yahoo! crearon redes sociales en 2.005.

Page 3: Universidad Santa María Decanato de Post-Grado Maestría Ciencias de la Educación Sección II E-27 Ponentes: Carmen Gómez Adriana Yépez Caracas, Mayo 2014

Conjunto de equipos y d

Conjunto de equipos y dispositivos

periféricos conectados entre sí. Se

debe tener en cuenta que la red más

pequeña posible está conformada

por dos equipos conectados.

Redes Sociales

RED REDES

Conceptos

Implementación de diferentes

tipos de herramientas y tareas

para conectar equipos de

manera que puedan compartir

recursos en la red.

Page 4: Universidad Santa María Decanato de Post-Grado Maestría Ciencias de la Educación Sección II E-27 Ponentes: Carmen Gómez Adriana Yépez Caracas, Mayo 2014

Redes Sociales

Las redes sociales en

internet son: aplicaciones

web que favorecen el

contacto entre individuos.

Estas personas pueden

conocerse previamente o

hacerlo a través de la red.

Page 5: Universidad Santa María Decanato de Post-Grado Maestría Ciencias de la Educación Sección II E-27 Ponentes: Carmen Gómez Adriana Yépez Caracas, Mayo 2014

Redes Sociales

Tipos de Redes Sociales

1.- Redes sociales genéricas: son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son: Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.

2.- Redes sociales profesionales: sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son: LinkedIn, Xing y Viadeo.

3.- Redes sociales verticales o temáticas: están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.

Page 6: Universidad Santa María Decanato de Post-Grado Maestría Ciencias de la Educación Sección II E-27 Ponentes: Carmen Gómez Adriana Yépez Caracas, Mayo 2014

Redes Sociales

Aspectos Positivos

Rompe el aislamiento de muchas personas.

Posibilita la combinación entre pluralidad y comunidad, al anonimato le da popularidad, a la discriminación, integración y a la diferencia; espacios de igualdad.

Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así como la actualización permanente de los contactos a diferencia de un servicio de correo electrónico.

Con respecto al sector académico y laboral, no se han quedado atrás, diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas redes.

Page 7: Universidad Santa María Decanato de Post-Grado Maestría Ciencias de la Educación Sección II E-27 Ponentes: Carmen Gómez Adriana Yépez Caracas, Mayo 2014

Aspectos Negativos

Redes Sociales

Para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios.

El usuario cuando está frente a una computadora no comparte su vida directamente con sus otros.

Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.

Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad. Deambular en dicho dominio se ha convertido en una adicción.

Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.

Page 8: Universidad Santa María Decanato de Post-Grado Maestría Ciencias de la Educación Sección II E-27 Ponentes: Carmen Gómez Adriana Yépez Caracas, Mayo 2014

REDES SOCIALES

Uso y Utilidad

Lo perti

nente Lo errático

Page 9: Universidad Santa María Decanato de Post-Grado Maestría Ciencias de la Educación Sección II E-27 Ponentes: Carmen Gómez Adriana Yépez Caracas, Mayo 2014

Sociedad Moderna

Page 10: Universidad Santa María Decanato de Post-Grado Maestría Ciencias de la Educación Sección II E-27 Ponentes: Carmen Gómez Adriana Yépez Caracas, Mayo 2014

Redes Sociales

GRACIAS