universidad regional autónoma de los andes (irrigación de los miembros superiores e inferiores)

7
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA: MEDICINA ANATOMÍA II TUTOR: Dr. Armando Quintana NIVEL: Segundo Semestre Alumno: Francisco Rodríguez AMBATO – ECUADOR 2015

Upload: francisco-rodriguez

Post on 13-Aug-2015

77 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Regional Autónoma de los Andes (Irrigación de los Miembros Superiores e Inferiores)

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

UNIANDES

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA: MEDICINA

ANATOMÍA II

TUTOR:

Dr. Armando Quintana

NIVEL:

Segundo Semestre

Alumno:

Francisco Rodríguez

AMBATO – ECUADOR

2015

Page 2: Universidad Regional Autónoma de los Andes (Irrigación de los Miembros Superiores e Inferiores)

IRRIGACIÓN DE LOS MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES

La arteria es un conducto cuya función es llevar la sangre desde el corazón

hasta las diferentes partes de nuestro cuerpo. Su nacimiento es del ventrículo

izquierdo del corazón.

Físicamente, se trata de un conducto elástico y membranoso que ostenta

diversas ramificaciones. Mientras tanto, cada conducto se encuentra

compuesto por tres capas: externa o adventicia (conformada por tejido

conjuntivo), media (compuesta por fibras musculares lisas, fibras elásticas y

fibras de colágeno, las cuales variarán dependiendo del tipo de arteria que se

trate) e interna o íntima (compuesta por el endotelio, existe en todos los vasos

y la composición es idéntica).

Junto con las venas (cumplen la función inversa, es decir, trasladan la sangre

desde los capilares hacia el corazón), las arterias conforman lo que se conoce

como sistema circulatorio, el cual resulta ser fundamental a la hora de

mantener la vida, es decir, cualquier complicación en este nivel implicará, para

quien lo padece, un serio riesgo para la continuidad de su vida. Básicamente, el

sistema circulatorio se encarga de proveer de oxígeno y de nutrientes a todas

las células, así como también de retirar los desechos, el dióxido de carbono y

mantener el PH fisiológico; conociendo todas estas circunstancias se

desprende la suma importancia que representa para la vida de una persona.

Hay dos grandes sistemas de arterias: el sistema de arteria aorta y el sistema

de la arteria pulmonar.

Por ejemplo, del cayado de la aorta surgen diferentes ramas tales como: la

arteria carótida, las arterias bronquiales, las arterias renales, las arterias

lumbares, las arterias coronarias y las arterias genitales.

En tanto, a diferencia de lo que sucede con la aorta, la arteria pulmonar es la

única que transporta sangre con dióxido de carbono. La misma nace en el

ventrículo derecho del corazón y se subdivide en dos ramas terminales: la

arteria pulmonar derecha y la arteria pulmonar izquierda, las cuales se dirigen

en el mismo sentido, es decir, a los pulmones.

Page 3: Universidad Regional Autónoma de los Andes (Irrigación de los Miembros Superiores e Inferiores)

IRRIGACIÓN DE LOS MIEMBROS SUPERIORES

(formación de los arcos palmares)

La aorta emerge del ventrículo izquierdo y proporciona sangre a la circulación

general. La porción que se dirige hacia arriba se denomina aorta ascendente,

luego se inclina hacia la izquierda y forma el arco aórtico. Desciende con el

nombre aorta descendente. Cuando pasa por cavidad torácica la aorta

descendente recibe el nombre de aorta torácica y al atravesar el diafragma se

denomina aorta abdominal.

Arco Aórtico

Del arco aórtico se originan tres ramas:

1) Tronco braquiocefálico que a su vez forma la carótida común derecha que

irriga el lado derecho de cabeza y cuello y la subclavia derecha que irriga el

hombro y miembro superior derecho.

2) Carótida común izquierda, que irriga el lado izquierdo de cabeza y cuello.

3) Subclavia izquierda que irriga el hombro y miembro superior izquierdo.

Arterias del miembro superior:

Las arterias subclavias constituyen los principales vasos que proporcionan

riego sanguíneo a los miembros superiores. De la arteria subclavia se origina la

arteria vertebral, torácica interna, los troncos tirocervical y costocervical. La

arteria vertebral asciende por los forámenes transversos cervicales de C6 a C1

para ingresar por el foramen magno y disponerse lateral a la médula oblonga.

Las arterias vertebrales se unen y forman el tronco basilar, que se ubica en el

surco basilar del puente, de él se originan ramas para irrigación del tronco

encefálico y cerebelo. El tronco basilar da origen a las arterias cerebrales

posteriores que se unen a través de comunicantes con ramas de la carótida

interna y constituyen el círculo arterial del cerebro. La arteria torácica interna

irriga glándula mamaria y músculos del tórax. Los troncos costocervical y

tirocervical irrigan la región del cuello. La arteria subclavia se continúa como

arteria axilar en la cavidad axilar dando los ramos, arteria torácica suprema,

Page 4: Universidad Regional Autónoma de los Andes (Irrigación de los Miembros Superiores e Inferiores)

torácica lateral y subescapular que irrigan el tórax, músculos y huesos del

hombro. Al pasar al brazo recibe el nombre de arteria braquial, de la que

emergen ramos para los músculos del brazo. Justo a nivel de la flexura del

codo la arteria braquial forma las arterias radiales y ulnar que corren a lo

largo de los huesos correspondientes. Estos vasos dan nacimiento a ramos

para los músculos del antebrazo. En la muñeca las arterias radiales y ulnar

se conectan por medio de los arcos palmares superficial y profundo, que

dan nacimiento a las arterias que irrigan mano y dedos.

Page 5: Universidad Regional Autónoma de los Andes (Irrigación de los Miembros Superiores e Inferiores)
Page 6: Universidad Regional Autónoma de los Andes (Irrigación de los Miembros Superiores e Inferiores)

ARTERIAS DE MIEMBRO INFERIOR

Las arterias ilíaca externas que provienen de las ilíacas comunes pasan sobre

la articulación coxal y bajo el ligamento inguinal (engrosamiento de la fascia del

músculo oblicuo externo) y se continúan como arterias femorales, previo dar la

rama epigástrica inferior. La arteria femoral irriga la piel y músculos del muslo,

mientras que de las ilíacas se originan ramos para la parte inferior del abdomen

y genitales externos.

La arteria femoral se continúa como arteria poplítea, superior a la parte

dorsal de rodilla. La arteria poplítea forma las arterias tibial anterior, tibial

posterior y fibular. Estas mandan ramos a la piel y músculos de la pierna. La

arteria tibial anterior se continúa con la arteria dorsal del pie que corre sobre

la cara superior de éste; y la arteria tibial posterior se transforma en arteria

plantar que irriga la planta del pie. El arco plantar conecta esas arterias, y

da origen a las arterias digitales que nutren los dedos del pie.

Page 7: Universidad Regional Autónoma de los Andes (Irrigación de los Miembros Superiores e Inferiores)