universidad politÉcnica salesiana...el hombre valeroso que lucha como un bravo, obtiene siempre,...

173
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE CUENCA CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA INDUSTRIAL Trabajo de titulación previo a la obtención del título de Ingeniero Agropecuario Industrial TRABAJO EXPERIMENTAL: “EVALUACIÓN DE LA ADICIÓN DE FITASA EN LA PRODUCCIÓN DE POLLO PARRILLERO” AUTOR. XAVIER AGUSTÍN ARANDI IGLESIAS TUTOR. Dr. JUAN MASACHE MASACHE CUENCA - ECUADOR 2019

Upload: others

Post on 01-Feb-2021

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

    SEDE CUENCA

    CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA INDUSTRIAL

    Trabajo de titulación previo a

    la obtención del título de

    Ingeniero Agropecuario Industrial

    TRABAJO EXPERIMENTAL:

    “EVALUACIÓN DE LA ADICIÓN DE FITASA EN LA PRODUCCIÓN DE

    POLLO PARRILLERO”

    AUTOR.

    XAVIER AGUSTÍN ARANDI IGLESIAS

    TUTOR.

    Dr. JUAN MASACHE MASACHE

    CUENCA - ECUADOR

    2019

  • “EVALUACIÓN DE LA ADICIÓN DE FITASA EN LA PRODUCCIÓN DE

    POLLO PARRILLERO”

  • CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR

    Yo, Xavier Agustín Arandi Iglesias, con documento de identificación No.

    010211733-0, manifiesto mi voluntad y cedo a la Universidad Politécnica Salesiana

    la titularidad sobre derechos patrimoniales en virtud de que soy el autor del trabajo

    de titulación: “EVALUACION DE LA ADICION DE FITASA EN LA

    PRODUCCION DE POLLO PARRILLERO” mismo que ha sido desarrollado

    para optar por el título de: Ingeniero Agropecuario Industrial, en la Universidad

    Politécnica Salesiana, quedando la Universidad facultada para ejercer plenamente los

    derechos cedidos anteriormente.

    En aplicación a lo determinado en la Ley de Propiedad Intelectual, en mi

    condición de autor me reservo mis derechos morales de la obra antes citada. En

    concordancia, escribo este documento en el momento que hago entrega del trabajo

    final en formato impreso y digital a la biblioteca de la Universidad Politécnica

    Salesiana.

    Cuenca, febrero 2019

  • CERTIFICACIÓN

    Yo, Juan Leonardo Masache Masache, declaro que bajo mi tutoría fue

    desarrollado el trabajo de titulación: “EVALUACION DE LA ADICION DE

    FITASA EN LA PRODUCCION DE POLLO PARRILLERO”, realizado por:

    Xavier Agustín Arandi Iglesias, obteniendo este Trabajo Experimental que cumple

    con todos los requisitos estipulados por la Universidad Politécnica Salesiana.

    Cuenca, febrero 2019

  • DECLARATORIA DE RESPONSABILIDAD

    Yo, Xavier Agustín Arandi Iglesias, con número de cédula 010211733-0, autor

    del trabajo de titulación: “EVALUACIÓN DE LA ADICIÓN DE FITASA EN LA

    PRODUCCIÓN DE POLLO PARRILLERO”, certifico que el total contenido del

    Trabajo Experimental, es de mi exclusiva responsabilidad y autoría.

    Cuenca, febrero 2019

  • DEDICATORIA

    Dedicado a nuestro Padre Celestial, a mis Padres de los

    cuales aprendí el verdadero valor de las personas, gracias a su

    sacrificio, a su amor y su lealtad de siempre confiar en los que

    aman.

    A mis hijas Ariana y Valentina, verdaderos tesoros e infinitas

    reservas de pasión para alcanzar mis metas.

    A mis hermanos que siempre estuvieron empujando,

    apoyando, acompañando, animándome.

    A mis verdaderos amigos, son muchos y necesitaría muchas

    hojas para nombrarlos a todos, ustedes saben.

    Y a todos los que siempre supieron darme su apoyo, y

    compañía en este camino.

  • AGRADECIMIENTO

    A todos los docentes de la Universidad Politécnica Salesiana,

    grandes profesionales, amigos y ejemplos.

    A un gran amigo, donde sea que estés abriste las puertas para

    finalizar esto, gracias Carlos Hugo Rodríguez Álvarez, gracias

    CARNAL.

    Al Dr. Diego Rodríguez Saldaña, Gerente General y

    Nutricional de Alimentos Alibalgran Cía. Ltda. Gracias por sus

    conocimientos, su consejo y apoyo.

    Al Dr. Juan Masache M., director y estimado amigo, que

    siempre supo poner ante todo su paciencia, comprensión y

    orientación, gracias por todo lo brindado en el transcurso de este

    trabajo experimental.

    Al Dr. Patricio Garnica, director de la Carrera de

    Veterinaria, Mi gratitud y aprecio por su infinita paciencia y

    profesionalidad.

    PENSAMIENTO

    El hombre valeroso que lucha como un bravo, obtiene siempre, aunque solo sea de

    tarde en tarde, algún pequeño triunfo y esto ya es bastante para alentarle a proseguir.

    Tomas Carlyle.

  • 8

    RESUMEN

    El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de evaluar la adición de

    fitasa en la producción de pollo parrillero, en el sector Irquis de la parroquia Victoria del

    Portete, del cantón Cuenca, provincia del Azuay, a una altitud de 2.664 msnm. El estudio

    consistió en valorar el comportamiento productivo del pollo parrillero bajo condiciones

    de altura a la dosificación de diferentes niveles de fitasa exógena de tipo microbiano sobre

    parámetros, de ganancia de peso, consumo de alimento, mortalidad y conversión

    alimenticia. La metodología empleada fue un Diseño Completamente al Azar (DCA),

    conformado por cuatro (4) tratamientos, de cinco (5) repeticiones por tratamiento y 25

    pollos de la estirpe Coob-500 para cada repetición; obteniendo un total de 20 unidades

    experimentales a evaluar. Los tratamientos se definieron según cuatro niveles de

    dosificación de fitasa: fitasa on Top (150g/TM = 750 FTU fitasa on top) (T1), testigo

    control sin fitasa (T2), fitasa con matriz nutricional (150 g/TM = 750 FTU fitasa) (T3) y

    la formulación de súper dosis de fitasa (300 g/TM = 750 FTU fitasa con matriz nutricional

    + 750 FTU on top) (T4). Los resultados se basaron en el análisis de la varianza (Anova)

    para ver las diferencias entre las mediciones, y los contrastes de hipótesis se realizaron

    con un 95% de confianza. El experimento dio como resultado que la formulación de súper

    dosis de fitasa genera la mayor ganancia de peso con un promedio de 3462.2 gr. por pollo,

    una mejor tasa de conversión alimenticia 1.678 y una mortalidad de 3.2%, con un nivel

    de significancia inferior al 5%; sin embargo, no existe diferencia estadística significativa

    entre los tratamientos que permita concluir sobre el consumo de alimentos. Además, se

    determinó que la relación beneficio/costo es de 34 centavos de ganancia por cada dólar

    invertido. La investigación permite recomendar el uso de súper dosis de fitasa (300 g/TM

    = 750 FTU fitasa con matriz nutricional + 750 FTU on top) en pollos de la estirpe Coob-

    500.

  • 9

    ABSTRACT

    The present research work was carried out with the purpose of evaluating the addition

    of phytase in the production of parrillero chicken, in the Irquis sector of the Victoria del

    Portete parish, of the canton Cuenca, province of Azuay. The study consisted of the

    determination of the behavior of different dose levels of exogenous phytase on production

    parameters of broiler chicken, such as: weight gain, feed consumption, mortality and feed

    conversion. The methodology used was the experimental design, specifically a

    Completely Random Design (DCA), in which four (4) treatments were configured, with

    five (5) repetitions and a sample of 25 chickens of the Coob-500 strain for each repetition;

    from this, a total of 20 units to be evaluated was obtained. The treatments were defined

    according to four dosage levels of phytase: phytase on Top (150 g / TM = 750 FTU

    phytase on top) (T1), control without phytase (T2), phytase with nutritional matrix (150

    g / TM = 750 FTU phytase) (T3) and the formulation of super dose of phytase (300 g /

    TM = 750 FTU phytase with nutritional matrix + 750 FTU on top) (T4). The results were

    based on the analysis of variance (Anova) to see the differences between the

    measurements, and the contrasts of hypotheses were made with 95% confidence. The

    experiment resulted in the formulation of super dose of phytase generating the highest

    weight gain with an average of 3462.2 grams per chicken, a better feed conversion rate

    and a mortality of 3.2% with a level of significance of less than 5%; however, there is no

    significant statistical difference between the treatments that allow concluding about the

    consumption of food. In addition, it was determined that the benefit / cost ratio is 34 cents

    of profit for every dollar invested. The research allows to recommend the use of super

    doses of phytase (300 g / TM = 750 FTU phytase with nutritional matrix + 750 FTU on

    top) in chickens of the Coob-500 strain.

  • 10

    ÍNDICE DE CONTENIDO

    RESUMEN ................................................................................................................... 8

    ABSTRACT ................................................................................................................. 9

    ÍNDICE DE CONTENIDO ........................................................................................ 10

    ÍNDICE DE TABLAS ................................................................................................ 14

    ÍNDICE DE FIGURAS. ............................................................................................. 18

    ÍNDICE DE GRAFICOS. .......................................................................................... 19

    1. CUERPO DEL TRABAJO ACADEMICO. .......................................................... 21

    1.1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................... 21

    1.2. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................ 22

    1.3. OBJETIVOS .................................................................................................... 25

    1.3.1. OBJETIVO GENERAL ................................................................................... 25

    1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................................... 25

    1.3.3. HIPÓTESIS ...................................................................................................... 25

    1.3.4. HIPÓTESIS NULA .......................................................................................... 25

    2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ........................................................................ 26

    2.1. GENÉTICA DEL POLLO PARRILLERO COBB 500 .................................. 26

    2.1.1. CARACTERÍSTICAS GENOTÍPICAS .......................................................... 28

    2.1.2. CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS ........................................................... 28

    2.1.3. POTENCIAL GENÉTICO ............................................................................... 30

    2.2. BIENESTAR ANIMAL .................................................................................. 31

    2.2.1. FACTORES A CONTROLAR PARA EL BIENESTAR ANIMAL ............... 32

    2.2.1.1. BIOSEGURIDAD. ........................................................................................ 32

    2.2.1.2. SANIDAD. .................................................................................................... 33

    2.2.1.3. VACUNACION Y MEDICACION. ............................................................. 35

    2.2.1.4. DENSIDAD. .................................................................................................. 36

    2.2.1.5. CAMA ........................................................................................................... 37

    2.2.1.6. TEMPERATURA y HUMEDAD. ................................................................ 38

    2.3. MANEJO TÉCNICO DE LA STIRPE COBB500 .......................................... 39

    2.3.1. CONSTRUCCIONES ...................................................................................... 39

    2.3.1.1. GALPONES .................................................................................................. 39

  • 11

    2.3.1.2. AISLAMIENTO ............................................................................................ 41

    2.3.1.3. PAREDES Y PISO ........................................................................................ 42

    2.3.2. EQUIPOS ......................................................................................................... 43

    2.3.2.1. VENTILACIÓN (Humedad Relativa) .......................................................... 43

    2.3.2.1.1. CORTINAS ................................................................................................ 44

    2.3.2.1.2. VENTILACIÓN FORZADA. .................................................................... 45

    2.3.2.1.3. ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO ......................................................... 48

    2.3.2.2. CALEFACCION. .......................................................................................... 49

    2.3.2.2.1. CALENTADORES DE AIRE FORZADO (Calentadores de Ambiente) .. 50

    2.3.2.2.2. CALENTADORES POR RADIACIÓN (Criadoras) ................................. 50

    2.3.2.2.3. CALENTADORES DE LOZA RADIANTE ............................................. 50

    2.3.2.3. LUMINOSIDAD. .......................................................................................... 51

    2.3.2.4. BEBEDEROS ................................................................................................ 53

    2.3.2.4.1. BEBEDEROS DE CAMPANA O DE COPA (SISTEMAS ABIERTOS) 53

    2.3.2.4.2. SISTEMAS DE NIPLE (SISTEMA CERRADOS) ....................................... 55

    2.3.2.4.2.1. BEBEDEROS DE NIPLE DE ALTO FLUJO. ....................................... 55

    2.3.4.2.2. BEBEDEROS DE NIPLE DE BAJO FLUJO. ........................................... 55

    2.3.2.5. MEDIDORES DE AGUA ............................................................................. 56

    2.3.2.6. TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE AGUA ...................................... 57

    2.3.2.7. COMEDEROS .............................................................................................. 57

    2.3.2.7.1. BANDEJAS DE RECIBIMIENTO ............................................................ 58

    2.3.2.7.2. COMEDEROS TIPO CILÍNDRICO. ........................................................ 58

    2.3.2.7.3. COMEDEROS AUTOMATICOS DE CADENA ..................................... 59

    2.3.2.7.4. SILOS DE ALMACENAMIENTO DE ALIMENTO ............................... 60

    2.4. NUTRICIÓN ................................................................................................... 60

    2.4.1. NUTRICIÓN DEL POLLO DE ENGORDE ................................................... 61

    2.4.1.1. AGUA ............................................................................................................ 61

    2.4.1.2. PROTEÍNAS ................................................................................................. 62

    2.4.1.3. ENERGÍA ...................................................................................................... 63

    2.4.1.4. VITAMINAS ................................................................................................. 64

    2.4.1.5. MINERALES ................................................................................................ 64

    2.4.2. DIGESTIBILIDAD DE LOS NUTRIENTES EN EL POLLO DE

    ENGORDE ................................................................................................................. 67

  • 12

    2.5. ENZIMAS ........................................................................................................ 71

    2.5.1. CARACTERISTICAS DE LAS ENZIMAS .................................................... 71

    2.5.1.1. ESPECIFIDAD. ............................................................................................. 72

    2.5.1.2. SITIO ACTIVO ............................................................................................. 72

    2.5.1.3. EFECTO DEL PH ......................................................................................... 73

    2.5.1.4. EFECTO DE LA TEMPERATURA ............................................................. 73

    2.5.1.5. FUERZA IÓNICA ......................................................................................... 74

    2.5.2. USO DE ENZIMAS EN EL REQUERIMIENTO NUTRICIONAL ............... 74

    2.6. FITASAS ......................................................................................................... 75

    2.7. FÓSFORO EN LA ALIMNETACIÓN AVÍCOLA ........................................ 76

    2.7.1. INVESTIGACIONES REALIZADAS CON FITASA. .................................. 78

    2.7.2. FITASA MÁS ALLÁ DE LOS REQUERIMIENTOS .................................... 79

    3. MATERIALES Y MÉTODOS ............................................................................... 80

    3.1. LOCALIZACIÓN ............................................................................................ 80

    3.2. MATERIALES ................................................................................................ 80

    3.3. TRATAMIENTOS .......................................................................................... 82

    3.4. ESQUEMA EXPERIMENTAL ...................................................................... 82

    3.5. DISEÑO EXPERIMENTAL ........................................................................... 83

    3.6. MEDICIONES EXPERIMENTALES ............................................................ 84

    3.6.1. PESO INICIAL (gr) ......................................................................................... 84

    3.6.2. GANACIA DE PESO (gr) ................................................................................ 84

    3.6.3. CONSUMO DE ALIMENTO (gr) ................................................................... 85

    3.6.4. MORTALIDAD (%) ........................................................................................ 85

    3.6.5. CONVERSIÓN ALIMENTICIA ..................................................................... 85

    4. ANÁLISIS ECONÓMICO ..................................................................................... 86

    4.1. INGRESO TOTAL .......................................................................................... 86

    4.2. COSTO TOTAL DE PRODUCCIÓN ............................................................. 86

    4.3. RELACIÓN BENEFICIO – COSTO .............................................................. 86

    5. MANEJO DEL EXPERIMENTO .......................................................................... 87

    6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................ 89

  • 13

    6.1. RESULTADOS ............................................................................................... 89

    6.1.1. PESO CORORAL O PESO VIVO. .................................................................. 89

    6.1.2. GANANCIA DE PESO .................................................................................. 104

    6.1.3. CONSUMO DE ALIMENTOS ...................................................................... 118

    6.1.4. CONVERSIÓN ALIMENTICIA ................................................................... 132

    6.1.5. MORTALIDAD ............................................................................................. 142

    6.1.6 COSTO/BENEFICIO ...................................................................................... 144

    7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................... 146

    7.1. CONCLUSIONES ......................................................................................... 146

    8. BIBLIOGRAFÍA. ................................................................................................. 148

    ANEXOS .................................................................................................................. 155

    A. ANEXO ESTADÍSTICO ................................................................................. 156

    Anexo A.1: Control Peso Corporal Individual Semanal Por Tratamiento y

    Repetición. ................................................................................................................ 156

    Anexo A.2: Control Ganancia de Peso Semanal Por Tratamiento y Repetición. ..... 158

    Anexo A.3: Control Servicio Alimento Diario y Acumulado Por Tratamiento y

    Repetición. ................................................................................................................ 159

    Anexo A.4: Control Conversión de Alimento Semanal Por Tratamiento y

    Repetición. ................................................................................................................ 163

    Anexo A.5: Control Datos Semanal, Por Tratamiento y Repetición. ....................... 164

    Anexo A.6: Control Mortalidad Semanal Por Tratamiento y Repetición. ............... 168

    Anexo A.7: Control Costo Beneficio Por Fase de Alimentación Por Tratamiento y

    Repetición. ................................................................................................................ 169

    B. ANEXO FOTOGRÁFICO ............................................................................... 171

    Anexo B.1: Armado, ubicación y distribución espacial de corrales ......................... 171

    Anexo B.2: Uso de las balanzas para el proceso de toma del peso de las aves ........ 172

    Anexo B.3: Distribución de alimentos por muestras de aves ................................... 172

    Anexo B.3: Fase final del experimento .................................................................... 173

  • 14

    ÍNDICE DE TABLAS

    Tabla 1: Genética. Desempeño de Rendimiento de la línea Cobb500. .......................... 28

    Tabla 2: Densidad de Población a Diferentes Pesos Vivos. ........................................... 37

    Tabla 3: Recomendaciones Generales De Densidades. .................................................. 37

    Tabla 4: Relación Tº Ambiental y Tasa de Consumo Agua-Alimento. ......................... 53

    Tabla 5: Recomendaciones lineales de alimentación. .................................................... 60

    Tabla 6: Necesidades de Agua para pollos de Engorde.................................................. 62

    Tabla 7: Especificaciones Mínimas Recomendadas para Pollo de Engorde Cobb500. . 65

    Tabla 8: Relación de Aminoácidos para Proteína Balanceada. ...................................... 66

    Tabla 9: Niveles de Suplementación Vitaminas y Minerales. ........................................ 66

    Tabla 10: Digestión de los Principios Nutritivos Orgánicos. ......................................... 71

    Tabla 11: Efectos Primarios y Secundarios de Distintas Enzimas. ................................ 72

    Tabla 12: Valores de Fosforo Disponible Para Avicultura (g/Kg, CVB, 1997) ............. 77

    Tabla 13:Materiales Físicos. ........................................................................................... 81

    Tabla 14: Material Biológico. ......................................................................................... 81

    Tabla 15: Tratamientos a Emplear en el Experimento. .................................................. 82

    Tabla 16: Esquema de investigación. ............................................................................. 82

    Tabla 17: Fuentes de variación en el análisis de varianza (ANOVA)............................ 84

    Tabla 18: Peso Promedio Pollos Por Tratamiento Por Semana de Producción. ............ 89

    Tabla 19: Datos Factor eso Corporal Inicio de Producción............................................ 90

    Tabla 20: Análisis de Varianza Peso Inicial Por Tratamientos. ..................................... 90

    Tabla 21: Datos Factor Peso Corporal Primera Semana de Producción. ....................... 91

    Tabla 22: Análisis de Varianza Peso Por Tratamientos 1ra Semana. ............................. 91

    Tabla 23: Prueba Significancia de TUKEY al 5%. Primera Semana Producción. ........ 91

    Tabla 24: Datos Factor Peso Corporal Segunda Semana de Producción. ...................... 93

    Tabla 25: Análisis de Varianza Peso Por Tratamientos 2da Semana .............................. 93

    Tabla 26: Prueba Significancia de TUKEY al 5%. 2da Semana de Producción. ............ 93

    Tabla 27: Datos Factor Peso Corporal Tercera Semana de Producción. ........................ 94

    Tabla 28: Análisis de Varianza Peso Promedio Por Tratamientos Final 3raSemana. ..... 95

    Tabla 29: Datos Factor Peso Corporal Cuarta Semana de Producción. ......................... 96

    Tabla 30: Análisis de Varianza Peso Promedio Por Tratamientos Final 4ta Semana ..... 96

    Tabla 31: Prueba Significancia de TUKEY al 5%. 4ta Semana de Producción ............. 96

  • 15

    Tabla 32: Datos Factor Peso Corporal Quinta emana de Producción. ........................... 98

    Tabla 33: Análisis de Varianza Peso Promedio Por Tratamientos Final Quinta Semana.

    ........................................................................................................................................ 98

    Tabla 34: Datos Factor Peso Corporal Sexta Semana de Producción. ........................... 99

    Tabla 35: Análisis de Varianza Peso Promedio Por Tratamiento Final Sexta Semana. 100

    Tabla 36: Prueba Significancia de TUKEY al 5%. 6ta Semana de Producción ........... 100

    Tabla 37: Datos Factor Peso Corporal Séptima Semana de Producción. ..................... 101

    Tabla 38: Análisis de Varianza Peso Promedio por Tratamiento Final 7ma Semana. .. 102

    Tabla 39: Prueba Significancia de TUKEY al 5%. 7ma Semana de Producción .......... 102

    Tabla 40: Peso Ganado Promedio Acumulado Por Tratamiento Por Semanas ............ 104

    Tabla 41: Factor Ganancia de Peso Semana 1. ............................................................. 105

    Tabla 42: Análisis de Varianza Ganancia Peso por Tratamiento Final Semana 1. ...... 105

    Tabla 43: Prueba Significancia de TUKEY al 5%. 1ra Semana de Producción ............ 105

    Tabla 44: Factor Ganancia de Peso Semana 2. ............................................................. 106

    Tabla 45: Análisis de Varianza Ganancia de Peso por Tratamiento Final Semana 2. . 107

    Tabla 46: Prueba Significancia de TUKEY al 5%. 2da Semana de Producción ........... 107

    Tabla 47: Factor Ganancia de Peso Semana 3. ............................................................. 108

    Tabla 48: Análisis de Varianza Ganancia de Peso por Tratamiento Final Semana 3 .. 108

    Tabla 49: Factor Ganancia de Peso Semana 4. ............................................................. 110

    Tabla 50: Análisis de Varianza Ganancia de Peso por Tratamiento Final Semana 4 .. 110

    Tabla 51: Prueba Significancia de Tukey al 5%. 4ta Semana de Producción. .............. 110

    Tabla 52: Factor Ganancia de Peso Semana 5. ............................................................. 112

    Tabla 53: Análisis de Varianza Ganancia de Peso por Tratamiento Final Semana 5. . 112

    Tabla 54: Factor Ganancia de Peso Semana 6. ............................................................. 113

    Tabla 55: Análisis de Varianza Ganancia de Peso por Tratamiento Final Semana 6. . 113

    Tabla 56: Prueba Significancia de TUKEY al 5%. 6ta Semana de Producción ............ 114

    Tabla 57: Factor Ganancia de Peso Semana 7. ............................................................. 115

    Tabla 58: Análisis de Varianza Ganancia de Peso por Tratamiento Final Semana 7. . 116

    Tabla 59: Factor Consumo Total de Alimento gr. por Semana por Tratamiento. ........ 118

    Tabla 60: Factor Consumo Alimento Acumulado Promedio Ave Semana 1 ............... 119

    Tabla 61: Análisis de Varianza Consumo de alimento Acumulado Promedio Semana 1

    ...................................................................................................................................... 119

    Tabla 62: Factor Consumo Alimento Acumulado Promedio Ave Semana 2. .............. 120

  • 16

    Tabla 63: Análisis de Varianza Consumo de Alimento Acumulado Promedio Semana 2

    ...................................................................................................................................... 121

    Tabla 64: Prueba Significancia de TUKEY al 5%. 2da Semana de Producción. .......... 121

    Tabla 65: Factor Consumo Alimento Acumulado Promedio Ave Semana 3 ............... 123

    Tabla 66: Análisis de Varianza Consumo de Alimento Acumulado Promedio Semana 3.

    ...................................................................................................................................... 123

    Tabla 67: Prueba Significancia de Tukey 3ra Semana de Producción. ......................... 123

    Tabla 68: Factor Consumo Alimento Acumulado Promedio Ave Semana 4. .............. 125

    Tabla 69: Análisis de Varianza Consumo de Alimento Acumulado Promedio Semana 4

    ...................................................................................................................................... 125

    Tabla 70: Prueba Significancia de Tukey 4ta Semana de Producción. ......................... 125

    Tabla 71: Factor Consumo Alimento Acumulado Promedio Ave Semana 5. .............. 126

    Tabla 72: Análisis de Varianza Consumo de Alimento Acumulado Promedio Semana 5.

    ...................................................................................................................................... 127

    Tabla 73: Prueba Significancia de Tukey 5ta Semana de Producción. ........................ 127

    Tabla 74: Factor Consumo Alimento Acumulado Promedio Ave Semana 6. .............. 128

    Tabla 75: Análisis de Varianza Consumo de Alimento Acumulado Promedio Semana 6.

    ...................................................................................................................................... 129

    Tabla 76: Prueba Significancia de Tukey 6ta Semana de Producción .......................... 129

    Tabla 77: Factor Consumo Alimento Acumulado Promedio Ave Semana 7. .............. 130

    Tabla 78: Análisis de Varianza Consumo de Alimento Acumulado Promedio Semana 7

    ...................................................................................................................................... 131

    Tabla 79: Prueba Significancia de Tukey 7ma Semana de Producción ......................... 131

    Tabla 80: Factor Conversión de Alimento Promedio Ave Semana 1........................... 133

    Tabla 81: Análisis de Varianza Conversión de Alimento Promedio Semana 1. .......... 133

    Tabla 82: Prueba Significancia de Tukey 1ra Semana de Producción. ......................... 134

    Tabla 83: Factor Conversión de Alimento Promedio Ave Semana 2........................... 135

    Tabla 84: Análisis de Varianza Conversión de Alimento Promedio Semana 2. .......... 135

    Tabla 85: Prueba Significancia de Tukey 2da Semana de Producción. ......................... 135

    Tabla 86: Factor Conversión de Alimento Promedio Ave Semana 3........................... 136

    Tabla 87: Análisis de Varianza Conversión de Alimento Promedio Semana 3. .......... 136

    Tabla 88: Factor Conversión de Alimento Promedio Ave Semana 4........................... 137

    Tabla 89: Análisis de Varianza Conversión de Alimento Promedio Semana 4. .......... 137

  • 17

    Tabla 90: Factor Conversión de Alimento Promedio Ave Semana 5........................... 138

    Tabla 91: Análisis de Varianza Conversión de Alimento Promedio Semana 5. .......... 138

    Tabla 92: Factor Conversión de Alimento Promedio Ave Semana 6........................... 139

    Tabla 93: Análisis de Varianza Conversión de Alimento Promedio Semana 6. .......... 139

    Tabla 94: Factor Conversión de Alimento Promedio Ave Semana 7........................... 140

    Tabla 95: Análisis de Varianza Conversión de Alimento Promedio Semana 7. .......... 140

    Tabla 96: Número de Bajas, por Tratamiento y Por Semana. ...................................... 142

    Tabla 97: Análisis Económico. ..................................................................................... 144

  • 18

    ÍNDICE DE FIGURAS.

    Figura 1: Evolución Productiva del Pollo Cobb500. ...................................................... 27

    Figura 2: Orientación del Galpón según el clima. .......................................................... 40

    Figura 3: Ancho del Galpón Según el Clima. ................................................................. 41

    Figura 4: Diferentes tipos de Cubiertas Según El Clima y Tamaño de La Explotación. 41

    Figura 5: Alto del Galpón Acuerdo al Clima y Porcentaje de Desnivel del Piso. .......... 43

    Figura 6: Ventilación Natural con Cortinas. ................................................................... 45

    Figura 7: Variaciones Comunes en La distribución de Extractores y Entradas de Aire Para

    Ventilación Mínima. ....................................................................................................... 46

    Figura 8: Flujo de Intercambio de Aire en La Ventilación de Transición. ..................... 47

    Figura 9: Flujo de Aire en Ventilación de Túnel. ........................................................... 48

    Figura 10: Principio de la Ventilación de Túnel más Enfriamiento Evaporativo. ......... 48

    Figura 11: Sistema de Ventilación de Túnel Completo. ................................................. 49

    Figura 12: Beberos Abiertos. Pollo de Carne. ................................................................ 54

    Figura 13:Bebederos Niple. Pollo de Carne. .................................................................. 56

    Figura 14. Altura del Niple a diferentes alturas (cm). .................................................... 56

    Figura 15: Bandejas de Alimento Para Pollito Bebe. ..................................................... 58

    Figura 16: Comederos Cilindrico. .................................................................................. 59

    Figura 17. Comederos Automáticos en Cadena. ............................................................ 59

    Figura 18: Aparato Digestivo del Ave. ........................................................................... 67

    Figura 19: Modo de Acción de una Enzima. .................................................................. 73

    Figura 20: Molécula de Fitato. ....................................................................................... 76

    Figura 21: Diseño Completo al Azar. ............................................................................. 83

    file:///C:/Users/Home/Documents/Tesis2019.docx%23_Toc535915817file:///C:/Users/Home/Documents/Tesis2019.docx%23_Toc535915831

  • 19

    ÍNDICE DE GRAFICOS.

    Gráfico 1: Factor Peso Corporal Inicio de Producción. ................................................. 90

    Gráfico 2: Factor Peso Corporal Final Primera Semana de Producción. ....................... 92

    Gráfico 3: Factor Peso Corporal Final Segunda Semana de Producción. ...................... 94

    Gráfico 4: Factor Peso Corporal Tercera Semana de Producción. ................................. 95

    Gráfico 5: Factor Peso Corporal Final Cuarta Semana de Producción. ......................... 97

    Gráfico 6: Factor Peso Corporal Final Quinta Semana de Producción. ......................... 99

    Gráfico 7: Factor Peso Corporal Final Sexta Semana de Producción .......................... 101

    Gráfico 8: Factor Peso Corporal Final Séptima Semana de Producción. ..................... 103

    Gráfico 9: Factor Peso Corporal a lo largo de las 7 semanas de Producción ............... 103

    Gráfico 10: Factor Ganancia de Peso Por Tratamiento Semana 1 .............................. 106

    Gráfico 11: Factor Ganancia de Peso Por Tratamiento Semana 2 ............................... 108

    Gráfico 12: Factor Ganancia de Peso Por Tratamiento Semana 3 ............................... 109

    Gráfico 13: Factor Ganancia de Peso Por Tratamiento Semana 4. .............................. 111

    Gráfico 14: Factor Ganancia de Peso Por Tratamiento Semana 5. .............................. 112

    Gráfico 15: Factor Ganancia de Peso Por Tratamiento Semana 6. .............................. 115

    Gráfico 16: Factor Ganancia de Peso Por Tratamiento Semana 7. .............................. 116

    Gráfico 17: Factor Peso Ganado a lo largo de las 7 semanas de Producción. .............. 117

    Gráfico 18:Promedio Alimento Consumido Por Ave Por Tratamiento. ...................... 118

    Gráfico 19: Factor Consumo de Alimento Acumulado Ave Por Tratamiento Semana 1.

    ...................................................................................................................................... 120

    Gráfico 20: Factor Consumo de Alimento Acumulado Ave por Tratamiento Semana 2.

    ...................................................................................................................................... 122

    Gráfico 21: Factor Consumo de Alimento Ave Por Tratamiento Semana 3. ............... 124

    Gráfico 22: Factor Consumo de Alimento Acumulado Ave Por Tratamiento Semana 4.

    ...................................................................................................................................... 126

    Gráfico 23: Factor Consumo de Alimento Acumulado Ave Por Tratamiento Semana 5.

    ...................................................................................................................................... 128

    Gráfico 24: Factor Consumo de Alimento Acumulado Ave Por Tratamiento Semana 6.

    ...................................................................................................................................... 130

    Gráfico 25: Factor Consumo de Alimento Acumulado Ave Por Tratamiento Semana 7.

    ...................................................................................................................................... 132

    Gráfico 26: Coeficiente de Conversión Alimenticia al Final del Proceso Productivo. 133

  • 20

    Gráfico 27: Índice de Conversión de Alimento por Ave Semana 1 ............................. 134

    Gráfico 28: Índice de Conversión de Alimento por Ave Semana 2 ............................. 136

    Gráfico 29: Índice de Conversión de Alimento por Ave Semana 3 ............................. 137

    Gráfico 30: Índice de Conversión de Alimento por Ave Semana 4. ............................ 138

    Gráfico 31: Índice de Conversión de Alimento por Ave Semana 5. ............................ 139

    Gráfico 32: Índice de Conversión de Alimento por Ave Semana 6 ............................. 140

    Gráfico 33: Índice de Conversión de Alimento por Ave Semana 7. ............................ 141

    Gráfico 34: Porcentaje de Mortalidad Por Tratamiento al Final del Trabajo Experimental.

    ...................................................................................................................................... 142

  • 21

    1. CUERPO DEL TRABAJO ACADEMICO.

    1.1. INTRODUCCIÓN

    El sector avícola una de las principales actividades económicas pecuarias, a nivel

    mundial, en Ecuador es una actividad en pleno desarrollo desde el año 1990 tanto en

    cantidad y calidad, contando actualmente con un nivel técnico elevado. Su éxito radica

    en un manejo profesional y excelente crianza sobre los factores que intervienen en el

    proceso integral de la producción avícola, introducción de nuevas y mejores razas capaces

    de asimilar mejor el alimento y obtener un peso excelente al sacrificio, mejoramiento de

    la cadena productiva al desarrollar técnicas de manejo más complejas, involucrando todos

    los componentes necesarios para su éxito tales como materias primas, mano de obra,

    materiales, métodos, medio ambiente y biotecnología de punta.(Orellana, 2007, pág. 1-

    13).

    Dentro de este contexto la alimentación el aporte nutricional entregado al animal para

    alcanzar el potencial genético propio de la estirpe, representa el costo más alto de

    producción, por lo que las investigaciones sobre nutrición se han centrado, en identificar

    los obstáculos para una digestión y uso eficaz de los nutrientes, motivo por el cual,

    cualquier intento que busque disminuir este gasto sin afectar la eficiencia productiva será

    de gran utilidad en la avicultura actual cada vez más competitiva y que guarda una

    estrecha relación con la seguridad alimentaria de los pueblos, en este sentido el uso de

    aditivos como las enzimas suplementadas en el alimento, es una herramienta confiable y

    eficaz para mejorar el uso de diferentes fuentes proteicas, que logren disminuir el costo

    de la dieta sin descuidar su valor nutritivo sobre parámetros de productividad,

    regulaciones de producción, rentabilidad económica, de acuerdo a los recursos propios de

    la explotación, como nivel de tecnificación, localización, e inversión.

  • 22

    1.2. JUSTIFICACIÓN

    Las razas para producción de pollo de carne o parrillero más utilizadas en Ecuador son

    la Ross308 y la Cobb500. (Pazmiño. A. 2007, pág. 60-61)

    En la provincia del Azuay, son las que mayor aceptabilidad presentan al iniciar una

    explotación avícola, demostrando buenas performances de resultados. Sin embargo, la

    diversidad de ambientes propios de nuestra provincia, sumados a una herencia ancestral

    tanto pecuaria y agrícola, más la amplia gama de características que nos ofrecen estas

    razas de pollos ha llevado que la avicultura se haya extendido a zonas sobre los

    2200msnm.

    Gracias a las bondades que ofrecen la estirpe Cobb500 y Ross380, razas especialmente

    desarrolladas para producir altos rendimientos en términos de uniformidad, peso vivo,

    carne y conversión alimenticia, siempre y cuando las condiciones de manejo, producción,

    nutricionales, sanitarias y ambientales satisfagan en calidad, cantidad y oportunidad

    adecuada; se alcanzaran los rendimientos óptimos, propios de la estirpe y de su potencial

    genético, factores que han permitido disminuir la edad de faena y buenos pesos para el

    mercado.

    Las razas Ross308 y Cobb500, muestran excelentes rendimientos de producción hasta

    altitudes de 2200msnm, evidenciándose en las explotaciones de tipo industrial localizadas

    en las regiones cálidas de la provincia del Azuay, como Santa Isabel, Zhumiral, Ponce

    Enríquez, etc. Sin embargo, gracias a la creciente demanda que ha experimentado esta

    proteína animal, la carne de pollo, el avicultor se ha visto obligado a ejecutar

    explotaciones avícolas en zonas altas de la provincia a menor escala y desconociendo el

    comportamiento de las aves a altitudes superiores a los 2200msnm.

    Por lo que esta investigación busca determinar la factibilidad de crianza y explotación

    de la raza Cobb500, bajo condiciones de altura sumando la adición de diferentes dosis

  • 23

    de fitasa en la dieta diaria del ave, sabiendo que los parámetros de producción

    recomendados tanto de desempeñó y rendimiento para los pollos de engorde Cobb500,

    además de las recomendaciones nutricionales diseñadas a alcanzar dichas metas, varían

    de un país a otro y más aún de una región a otra, por lo que es indispensable ir

    adaptándolas según, las condiciones del lugar de explotación, del nivel de tecnificación y

    del factor económico, para desarrollar un programa diseñado a las condiciones locales de

    explotación.

    El objetivo es entregar una dieta balanceada, una alternativa técnica para que la

    nutrición avícola sea efectiva y cumpla con los requerimientos del animal, reduzca

    factores que afecten el bienestar del galpón, y consecuentemente se logre una buena

    productividad y rentabilidad. Hoy en día las propuestas de aditivos han evolucionado y

    muchos de ellos son cuantificados en una fórmula (matriz nutricional y efectos sobre

    salud), que ayudarán a optimizar la formulación de dietas avícolas, al reducir los niveles

    de energía y de fósforo aumentando la digestibilidad de la dieta, garantizando una mayor

    disponibilidad de nutrientes para el crecimiento del ave y mejor eficiencia, lo que

    significa enfrentar desafíos de la producción (Tasayco. E. S. 2017. Pág. 1-5)

    El principal objetivo de incluir enzimas exógenas en nutrición de monogástricos es

    manipular las condiciones existentes en el tracto digestivo, al mejorar el valor nutricional

    de los ingredientes, reducir el costo de formulación, mejorar el desempeño animal,

    eliminar factores anti nutricionales y reducir perdidas por factores asociados al mal de

    altura como es el síndrome ascítico. Las aves al tener una limitada acción enzimática de

    su aparato digestivo al no producir enzimas capaces de hidrolizar los compuestos anti

    nutricionales con efecto negativo en su desarrollo, necesitan de la suplementación de

    enzimas en el alimento para eliminar dichos factores anti nutricionales de los cereales

    mejorando la digestión y absorción del fósforo, pues muchos granos presentan altas

  • 24

    concentraciones de ácido fítico, conteniendo entre el 60% a 80% del fósforo total. El

    fósforo fitato no es utilizable por los pollos por la falta de enzimas necesarias para

    hidrolizar el fitato en fósforo inorgánico e inositol, por lo que una formulación adecuada

    que satisfaga los requerimientos de fósforo del ave mejorara su utilización y reducirá la

    necesidad de suplementar la dieta con fosforo inorgánico, lo cual elevaría el costo del

    rubro de alimentación y bajaría el margen de utilidad de la actividad. (Camiruaga. García.

    Elena, R. Simonetti. 2018. Pág.23-36).

  • 25

    1.3. OBJETIVOS

    1.3.1. OBJETIVO GENERAL

    Evaluar el efecto de la adición de la enzima fitasa en la producción de pollo parrillero

    estirpe COBB 500 y calcular su conversión alimenticia en la provincia del Azuay,

    parroquia Victoria del Portete.

    1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    • Evaluar ganancia de peso (gr.).

    • Evaluar consumo de alimento (gr.).

    • Calcular los índices de mortalidad (%).

    • Obtener la relación beneficio-costo.

    1.3.3. HIPÓTESIS

    La adición de fitasa en la formulación alimenticia mejora el comportamiento

    productivo del pollo parrillero estirpe COBB 500, en la provincia del Azuay – Parroquia

    Victoria del Portete.

    1.3.4. HIPÓTESIS NULA

    La adición de fitasa en la formulación alimenticia no mejora el comportamiento

    productivo del pollo parrillero COBB 500, en la provincia del Azuay – Victoria del

    Portete.

  • 26

    2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

    2.1. GENÉTICA DEL POLLO PARRILLERO COBB 500

    La estirpe Cobb tuvo sus inicios en 1916, Robert Cobb C, crea Cobb´s Pedigreed

    Chicks, y fue hasta la década de 1940 donde la compañía empieza a desarrollar una línea

    de cría de aves de todos los blancos, llamado White Rocks. Estas aves, junto con la

    Vantress masculino, el más antiguo de la raza y la línea masculina conocida como la

    original Cornish macho dominante blanco, sirvieron de fundamento para el actual

    Cobb500. (Cobb Caribe. 2013, pág.1-3).

    El objetivo era desarrollar un pollo de carne de características económicas

    excepcionales, donde científicos de empresas alimentarias y del gobierno de EEUU,

    basados en el conocimiento de la anatomía aviar y las necesidades de la industria, crearon

    un modelo de lo que debería ser un pollo perfeccionado para producir carne con grandes

    muslos y una pechuga enorme, iniciando una industria y posibilitando la cría de pollos de

    carne a máxima densidad, utilizando piensos y antibióticos para su sanidad, dicho pollo

    actualmente conocido como broiler, es una fábrica de carne, de plumas blancas, enorme

    pechuga y voracidad, metabolismo eficiente alcanzando su peso comercial en 4 a 6

    semanas. (Cervera, J. 2015, pág.1-5).

    El mejoramiento genético de Cobb es equilibrado, y es la suma tanto de equipamiento

    y tecnología. Es un programa de rasgos múltiples a lo largo de 30 años, con una técnica

    de selección sólida y continua para encontrar y lograr viabilidad en un ave de pedigrí con

    los rasgos más necesarios para la industria, eficiencia alimenticia, rendimiento de carne,

    resistencia a enfermedades y robustez para sobrevivir con el manejo adecuado en la

    mayoría de ambientes del mundo (Hardiman, J. 2013. Pág. 2-4).

  • 27

    Figura 1: Evolución Productiva del Pollo Cobb500.

    El programa de mejoramiento específico de Cobb500 empezó en 1970 en el Reino

    Unido, las reproductoras como la Cobb se seleccionaban por crecimiento, reducción de

    grasa, mejor conversión alimenticia y rendimiento más alto de carne. Desde la década de

    1980, el enfoque se centra en seleccionar características específicamente relacionadas al

    bienestar del pollo, que implican mediciones cada vez más sofisticadas de la salud de las

    patas, integridad del esqueleto, capacidad para caminar, estado físico cardiovascular,

    condición de la piel y resistencia a enfermedades, características rutinarias en los

    modernos programas de mejoramiento genético, los cuales llevan a una mejor robustez,

    salud y viabilidad. Además, investigaciones sobre los efectos de la selección genética

    sobre el ambiente, al reducir emisiones de gases de efecto invernadero y menos

    desperdicio por pollo criado. El mejoramiento genético en la conversión alimenticia y

    digestibilidad han sido responsables principalmente de muchos de estos cambios

    positivos, probando nuevas tecnologías de investigación, como el uso de marcadores

    genéticos y la genómica, como una ayuda a la selección tradicional. Esto implica la toma

    rutinaria de muestras de sangre y de sofisticados análisis de ADN y estadísticos para

    identificar diferencias genéticas relacionadas con características importantes de

    producción, bienestar y ambientales (Ruiz. B. 2013, pág. 1-4).

    Fuente: Focus mundial (2013).

  • 28

    2.1.1. CARACTERÍSTICAS GENOTÍPICAS

    Se refiere a las particularidades productivas de la estirpe, enfocadas en demostrar la

    máxima capacidad nutricional y todos los rasgos principales de importancia económica

    para el mercado. El pollo híbrido Cobb 500, es el pollo de engorde más eficiente del

    mundo, de temperamento nervioso y susceptible a altas temperaturas se caracterizan por

    poseer la menor conversión alimenticia, eficiente en convertir el alimento en ganancia de

    peso, viabilidad y presentar una mayor tasa de crecimiento, un rendimiento superior

    gracias a su voracidad, obteniendo un alto nivel de uniformidad. La capacidad de

    desarrollo con nutrición de baja densidad y menor costo de peso vivo producido, esto es

    una ventaja competitiva que permite sacrificio a temprana edad, mayor número de aves

    para la venta, optimizando la rentabilidad del plantel avícola, reproductoras competitivas.

    (Jain. G. L. 2012, pág.1-2.).

    Tabla 1: Genética. Desempeño de Rendimiento de la línea Cobb500.

    Edad en días Promedio en Gramos

    Índice de Conversión

    Peso Consumo

    0 42

    7 186 167 0,898

    14 470 546 1,162

    21 971 1228 1,265

    28 1585 2222 1,402

    35 2299 3520 1,531

    42 3044 5073 1,667

    49 3786 6836 1,805

    Fuente: Cobb (2015)

    2.1.2. CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS

    La expresión fenotípica (características visibles), sirve de orientación con respecto al

    status productivo y de desarrollo de la raza o estirpe. Estas expresiones físicas son el

  • 29

    reflejo de su genotipo (configuración de sus genes). Las características externas se pueden

    resumir de la siguiente manera:

    • Cobertura de plumas:

    − Plumón: plumas de los pollitos en su primera edad, de color amarillo.

    − Plumas de cobertura, suaves, redondeadas, cubren el cuerpo del ave joven y

    adulta, se les conoce también como muceta de color blanco.

    − Plumas remeras o remigias: son las de las alas y cola, con un cañón central largo

    y fuerte.

    • Cabeza redondeada, pequeña y con plumas muy finas.

    • Pico o formación cornea: parte donde se localizan los orificios nasales.

    • Ojos redondos, prominentes y brillantes.

    • Cresta y barbilla roja, normalmente caliente. Indican la madurez sexual del ave.

    • Cuello largo, flexible y descarnado.

    • Espalda: región donde se implantan las alas.

    • Alas: miembros anteriores del ave.

    • Pechuga redondeada, grande y muy carnosa.

    • Costillar con costillas bien curvadas.

    • Buche: prominente cuando el ave ha comido.

    • Pigostillo: Donde se insertan las plumas timoneras de la cola.

    • Cloaca. En ella es donde terminan el aparato reproductivo, digestivo y urinario.

    • Rabadilla redondeada y algo descarnada.

    • Muslo y pierna redondeada y carnosa.

    • Abdomen grande y con piel caliente y suave.

  • 30

    • Tarsos: conocido como patas. Rectas, fuertes y cubiertas de escamas uniformes. Cada

    pata termina en tres dedos anteriores y uno posterior, con uñas prominentes. (Morales.

    D. 1998, pág. 1-9).

    2.1.3. POTENCIAL GENÉTICO

    La experimentación permitió identificar individualmente a las aves con eficiencia

    alimenticia y desarrollo muscular excepcional, con un apetito relativamente estable, por

    ende, la conversión alimenticia mejoró en función de la eficiencia del ave. El principal

    punto de atención fueron los mayores logros con el alimento consumido; al mantener el

    consumo de alimento en un nivel constante al igual que los factores ambientales, se

    identificó la tasa de crecimiento individual de cada animal y sus diferencias en

    rendimiento. Al perfeccionar el proceso, junto con un programa balanceado que resalte

    las características del ave incluyendo salud, fertilidad y fortaleza del esqueleto, dio origen

    a esta estirpe con el menor costo por kilogramo (o libra) de peso vivo producido, lo cual

    representa una ventaja competitiva y un beneficio valioso y sustentable para el mercado.

    El programa de investigación creció paralelamente con el desarrollo de las herramientas

    tecnológicas permitiendo monitorear muchas características individuales y el desempeño

    genético de su árbol genealógico, logrando mejor predicción del rendimiento, precisión

    en la selección de las aves y elevó al máximo la tasa de ganancia atribuible al programa.

    El negocio del pollo de engorde es muy dinámico y extremadamente sensible al entorno

    que lo rodea en las distintas etapas de producción hasta la comercialización, por lo que es

    necesario contar con un grupo humano que tenga suficiente claridad conceptual

    administrativa y técnica que, sumado a tecnología y herramientas acordes al nivel técnico

    de explotación, brinden las pautas de manejo en un amplio rango de situaciones tales

    como clima, galpones, temperatura, calidad del aire, espacio, hidratación, sanidad,

  • 31

    bioseguridad, calidad nutricional, factores primordiales para crear un programa de manejo

    e involucrarse en el proceso para lograr un máximo aprovechamiento de la estirpe, el cual

    debe ser adaptado a las necesidades locales y a la propia experiencia, logrando que el

    genotipo sea capaz de alcanzar el rendimiento deseado. Subsecuentemente, la mejora

    continua no sólo ha perfeccionado el rendimiento en la selección genética, el ritmo en el

    progreso y los valores de predicción para los pies de cría del futuro, sino que también es

    de esperarse que se acople bien a nuevas tecnologías como la Reproducción Asistida por

    Marcadores derivada del uso de métodos biotecnológicos que identifican secuencias

    genéticas particulares y que se pueden relacionar con mejoras en el rendimiento. Los

    productos Cobb llevan la delantera en la industria de la genética al obtener de forma más

    eficiente y con un costo más bajo la carne de pollo, importante fuente de proteínas para

    consumo humano alrededor del mundo, considerando la situación actual de aumento en

    los precios de los granos. (Wing, T. 2008, pág. 2-3).

    2.2. BIENESTAR ANIMAL

    El Bienestar animal según la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (2012)

    comprende “todos los aspectos que incluyen, alojamiento apropiado, manejo,

    alimentación, tratamiento y prevención de enfermedades, cuidado responsable,

    manipulación humanitaria y cuando sea necesario eutanasia humanitaria”. Aspectos que

    deben ser controlados, medidos y que mediante una adecuada observación del

    comportamiento del animal nos den una idea de un índice del bienestar animal, ecología

    y etiología, los actos que llevan a cabo los animales para cambiar y controlar su medio,

    salud, patologías, heridas, índices productivos, cualquier aspecto que determine la calidad

    del producto final ya sea carne o huevo.

  • 32

    Un ave sana es un ave eficiente, lo mejor para las compañías de mejoramiento genético

    es proporcionar un ave que tenga un buen desarrollo y se mantenga sana, buenas patas y

    buena función cardiovascular, son piezas de eficiencia en el campo que permite mayores

    índices de viabilidad. La selección busca aves genéticamente superiores en rasgos claves

    que influyen en su bienestar, existiendo fuerte sinergia entre bienestar y desempeño,

    logrando superar metas de producción cuando se satisfacen las necesidades de bienestar

    del lote. La combinación de las mejoras en genética y técnicas de manejo han logrado una

    mejor movilidad, sanidad, viabilidad y desempeño del ave. El porcentaje de aves con

    problemas sanitarios es mucho más bajo que en años anteriores. Las nuevas

    formulaciones de dietas, ajustes en las condiciones ambientales y las preferencias del

    mercado a diferente peso de faena, seguirán planteando nuevos desafíos a los genetistas,

    pero el énfasis es seguir mejorando la sanidad y el bienestar de las aves. (Siewerdt. F.

    2017, pág. 1-2).

    2.2.1. FACTORES A CONTROLAR PARA EL BIENESTAR ANIMAL

    2.2.1.1. BIOSEGURIDAD.

    Un programa de bioseguridad es primordial para mantener la salud de la parvada,

    previniendo a la exposición de microorganismos causantes de enfermedades, se debe

    tomar en cuenta 3 componentes.

    1. Localización: la granja debe estar aislada respecto a otras explotaciones avícolas

    o ganaderas. Lo mejor es que existan animales de la misma edad en cada sitio y

    limitar el reciclado de agentes patógenos y de cepas vacúnales vivas.

  • 33

    2. Diseño de la Granja: debe contar con un cerco o barrera que impida el acceso no

    autorizado. Los galpones deben ser diseñados para facilitar tráfico, aseo y

    desinfección, a prueba de aves, roedores y animales rastreros.

    3. Procedimientos Operativos: Controlar la movilización del personal, alimento,

    equipo y otros animales, previniendo la introducción y diseminación de

    enfermedades, modificándolos al existir cambios en el status de las enfermedades.

    (Arbor Acres. 2009, pág. 26).

    2.2.1.2. SANIDAD.

    Hace referencia a conservar la salud de las aves en relación a una buena higiene,

    durante toda la cadena de producción. Buenas prácticas de higienes reducen los retos de

    enfermedades. Puntos claves para un programa efectivo de desinfección de la granja:

    • Al final de cada recogida retire todas las aves de la granja.

    • Utilice un insecticida de amplio espectro y rápida acción, inmediatamente después

    del retiro de las aves y antes de que la cama y galpón se enfríen.

    • Mantener el control de roedores después de la recogida o despoblación.

    • Retirar todo el alimento del sistema de alimentación, se debe considerar el estatus

    sanitario del nuevo lote antes de utilizar el alimento sobrante en un nuevo lote.

    • Retirar toda la cama del galpón y transportarla en vehículos cubiertos.

    • Limpie toda la suciedad del galpón, especialmente entradas de aire, cajas de

    ventilación, paredes y vigas.

    • Lave en seco cualquier equipo que no pueda lavarse directamente y cúbralo para

    protegerlo en el proceso de lavado.

  • 34

    • Lavar todas las superficies internas del galpón incluyendo equipos con detergente

    normal y bomba de aspersión a presión, si usa espuma o gel, dejar el tiempo

    recomendado de remojo para dejar actuar al producto.

    • La limpieza debe seguir una rutina predeterminada comenzar desde la parte más

    alta el techo y terminar en las partes bajas del galpón el piso. Si hay ventiladores

    en el techo, estos deben lavarse antes que el techo.

    • Las cortinas laterales deben lavarse por ambas partes, interna y externa.

    • El galpón debe lavarse de un extremo a otro (terminando en el lado que tenga

    mejor drenaje).

    • No debe haber agua estancada alrededor del galpón y cada granja debe tener un

    sistema de drenaje que cumpla con los requerimientos legales locales.

    • Drene el sistema de bebederos y el tanque antes de adicionar el detergente. Si es

    posible, hacer circular la solución desinfectante por el sistema de bebederos, o

    déjelo reposar por 12h. antes de enjuagar el sistema con agua limpia.

    • El equipo retirado del galpón debe lavarse con un detergente, si es necesario con

    un removedor de escamas y finalmente desinfectarse completamente.

    • Cualquier equipo o material que no pueda ser limpiados no deben ser reutilizados

    • Las aéreas externas como las canaletas, cajas de ventiladores, techos, pasillos y

    aéreas de concreto deben limpiarse y mantenerse en buen estado.

    • Bloquee las salidas de drenaje que se habilitaron antes del lavado del galpón.

    • También deben limpiarse las aéreas destinadas al personal, comedores, vestidores

    y oficinas. Calzado de seguridad y ropa de trabajo deben lavarse y desinfectarse.

    • Después de la desinfección el programa de bioseguridad y las restricciones de

    acceso al galpón deben reinstaurarse.

    • Periodos de descanso entre lotes aumentan la efectividad del programa de higiene.

  • 35

    Para monitorear la efectividad del programa sanitario se sugieren una inspección

    visual y un cultivo bacteriológico, y puede medirse usando pruebas cuantitativas de

    laboratorio. No es posible esterilizar un galpón, pero si se puede verificar que

    microorganismos no deseados (como salmonella) hayan sido efectivamente eliminados.

    Una auditoría documentada que incluya los resultados microbiológicos y la atención de

    los rendimientos de los siguientes lotes pueden ayudar a determinar la efectividad y valor

    del programa de sanitización. (Cobb-Vantress. 2013, pág. 57-59).

    Un volumen de aplicación recomendado podría ser 300 ml/m2 de superficie a tratar.

    Dejar actuar el desinfectante durante el tiempo mínimo de contacto, el cual suele ser de

    30 minutos, el producto a utilizar debe ser eficaz con acción biocida potente para

    bacterias, virus y hongos el desinfectante por excelencia es el Formaldehido, además

    existen fenoles, amonio cuaternario, yodoformos, hipocloritos, Peróxido de hidrogeno.

    (De la Haba. M. 2015, pág. 60).

    2.2.1.3. VACUNACION Y MEDICACION.

    La vacunación sola no es capaz de proteger al plantel contra desafíos demasiado fuerte,

    sobre todo cuando el manejo del lote es inadecuado. Un programa de vacunación debe

    ser desarrollado por un experto veterinario avícola y de acuerdo a la localización

    geográfica de la explotación y a los desafíos locales de enfermedades y la disponibilidad

    de la vacuna. Todo programa de vacunación es eficaz cuando se minimizan los factores

    adversos mediante programas de bioseguridad bien diseñados, implementados y

    manejados. Cada ave debe recibir la dosis diseñada de la vacuna. La vacunación debe dar

    como resultado el desarrollo de niveles consistentes de inmunidad, mientras minimiza la

    posibilidad de efectos adversos. El éxito de un programa de vacunación del pollo de

  • 36

    engorde, depende de la administración adecuada de la vacuna, bien sea por medio del

    agua, aerosol, local y recomendaciones específicas de los distribuidores y seguir el

    protocolo de aplicación para cada tipo de administración, dosis, forma de aplicación,

    intervalos de revacunación, manejo y cuidados del producto, nunca romper la cadena de

    frio del material biológico, llevar un registro sanitario. (Aviagen. 2010. pág. 43–44).

    A pesar de tener medidas de bioseguridad y vacunación, algunas veces se presentan

    retos de enfermedades. Las drogas y los antibióticos no solamente son costosos, sino que

    pueden confundir las características de una enfermedad, evitando su correcto diagnóstico.

    El uso del medicamento correcto y el momento del tratamiento, puede ser crucial para

    combatir el problema de la enfermedad. La elección de la droga o antibiótico tiene que

    ser efectiva, segura y económicamente factible, se recomienda, exámenes de laboratorio,

    para análisis sensitivos así identificar el agente causal de la enfermedad y el medicamento

    efectivo para su control. (Cobb-Vantress. 2005, pág. 47).

    2.2.1.4. DENSIDAD.

    La densidad poblacional es la cantidad de pollos que pueden criarse sobre un metro

    cuadrad de superficie conjuntamente con el material suficiente para el bienestar del ave,

    como son bebederos, comederos, calefactores, etc. La densidad se expresa en kg/m2.

    Según el Real Decreto 692/2010. Los pollos tienen un crecimiento muy acelerado, por lo

    que se deben hacer las ampliaciones necesarias oportunamente para evitar lotes disparejos

    o con problemas de consumo, la densidad máxima, no excederá en ningún momento de

    33kg de PV/m2 de zona utilizable. No obstante, se autorizan densidades de hasta 39kg de

    PV/m2 de zona utilizable siempre y cuando se cumpla ciertos requisitos en ventilación,

    calefacción, refrigeración, diseñados, construidos y utilizados para evitar que la

  • 37

    concentraciones de amoniaco NH3 no supere las 20ppm y las de dióxido de carbono CO2

    las 3000ppm, medidas al nivel de las cabezas de los pollos, la temperatura interior no

    exceda de la exterior en más de 3ºC cuando esta última medida a la sombra supere los

    30ºC y la humedad relativa del galpón medida durante 48 horas no supere el 70% cuando

    la temperatura exterior sea inferior a 10ºC. (García. L. 2013).

    Tabla 2: Densidad de Población a Diferentes Pesos Vivos.

    Fuente: Manual de Manejo pollo de engorde Ross (Aviagen, 2014).

    Tabla 3: Recomendaciones Generales De Densidades.

    Tipo de Galpón Tipo de Ventilación EQUIPOS Densidad del Lote

    Lados Abiertos Natural Ventiladores 30 kg/m2

    Lados Abiertos A presión positiva Ventiladores de Pared a

    60o 35 kg/m2

    Paredes solidas Ventilación Cruzada Configuración Europea 35 kg/m2

    Paredes solidas Ventilación de túnel Nebulizadores 39 kg/m2

    Paredes solidas Ventilación de túnel Enfriamiento x

    evaporación 42 kg/m2

    Fuente: Guía de Manejo del Pollo de Engorde (Cobb-Vantress, 2013).

    2.2.1.5. CAMA

    La cama es el material utilizado para evitar el contacto directo del ave con el suelo del

    galpón, ayuda a la absorción de humedad, incorporación de heces, orina, plumas y a la

    reducción de las fluctuaciones de temperatura, esta debe ofrecer máximas condiciones de

    confort y bienestar al ave, asegurando el potencial genético del animal, la humedad de

    esta debe estar entre 20 y 35%, porcentajes menores incrementa la concentración de polvo

    PESO VIVO Kg. AVES/m2

    1.0 34.2

    1.4 24.4

    1.8 19

    2 17.1

    2.2 15.6

    2.6 13.2

    3 11.4

    3.4 10

    3.8 9

  • 38

    irritando el sistema respiratorio del ave, predisponiéndola a infecciones, un mayor índice

    aumenta incidencias de lesiones en el pecho, quemaduras cutáneas, pododermatitis,

    decomisos, perdida de la calidad de las carcasas, además ayuda al aumento de los niveles

    de amoniaco, llegando a ser toxico si sobrepasa las 20ppm al interior del galpón,

    proliferación de hongos y bacterias. La temperatura de esta debe estar cerca de la

    temperatura ambiental del galpón. El espesor de la cama, para un máximo

    aprovechamiento de patas, es mínimo 10cm. Existen algunos tipos de sustrato empleados

    para su elaboración entre estos tenemos la viruta, cascarilla de arroz, sustrato mixto. (Dai

    Prá, M. 2014, pág. 1-4).

    2.2.1.6. TEMPERATURA y HUMEDAD.

    El aspecto más importante del manejo de los pollitos de engorde es proporcionarles

    un medio ambiente sin fluctuación de temperatura, considerando la ventilación la cual

    distribuye el calor de las aves y ayuda a mantener una buena calidad del aire al interior

    del galpón, disminuyendo el estrés calórico de las aves. De acuerdo a las condiciones

    ambientales ya sea frío o calor, se debe medir antes de la recepción de los pollitos la

    temperatura de la cama igual a 32ºC y la temperatura del interior del galpón entre 31 –

    32ºC, la correcta termo-neutralidad permite al pollo una condición de confort fisiológico

    para un pollo activo que se mueva, se hidrate, optimo consumo alimenticio y ganancia de

    peso desde el primer día. Las aves son animales homeotérmicos, son capaces de mantener

    su temperatura corporal dentro de ciertos rangos estrechos a partir de los 12 a 15 días de

    edad. (Ploog Hans, P. 2010, pág. 10-16).

    En relación a la temperatura y humedad, García. L. (2013) explica que se debe

    considerar no solo del ambiente interno del galpón, sino de la cama, agua de bebida,

    calidad del alimento, de la temperatura exterior, fluctuaciones a lo largo del día, edad y

    peso del ave, densidad poblacional, tipo de infraestructura, equipamiento, etc., de hecho,

    la temperatura que mide una sonda o termómetro no es la que en realidad percibe el

  • 39

    animal, por lo que se debería hablar siempre de sensación térmica y no de temperatura.

    La temperatura dentro de una explotación depende del peso de los animales y no de su

    edad. Otro de los factores a tener en cuenta es el índice de estrés por calor, que es igual a

    la suma de la temperatura y la humedad. Cuando supera 110, las aves empiezan a sufrir

    por calor.

    2.3. MANEJO TÉCNICO DE LA STIRPE COBB500

    2.3.1. CONSTRUCCIONES

    2.3.1.1. GALPONES

    Se deben considerar muchos factores al momento de seleccionar el tipo de galpón y el

    equipamiento del mismo en relación al pollo de engorde, la limitante económica es

    generalmente la principal, factores como disponibilidad de equipos, servicios básicos,

    servicios posteriores a la venta, vida de los productos, son también importantes. El

    alojamiento debe de ser costo-beneficio, durable y proveer de un ambiente cómodo para

    el ave y controlable acorde a la climatología de la zona de explotación, para que el ave

    pueda mostrar todo su potencial genético. Al planear la construcción del galpón para

    pollos de engorde primero se debe seleccionar un sitio sobre un terreno con excelente

    drenaje y con suficiente corriente de aire natural. Orientado en climas fríos y templados,

    sobre un eje norte – sur, para lograr mayor calentamiento del galpón, y en climas calientes

    el eje del galpón ira de oriente a occidente para reducir la cantidad de luz solar directa

    sobre las paredes, durante las horas más calientes del día, y reducir al máximo las

    fluctuaciones de temperatura en un periodo de 24 horas. Un buen control de temperatura

    promueve mejoras en la conversión de alimento y en la tasa de crecimiento del ave. El

    techo debe tener una superficie reflectiva para reducir la conducción del calor solar y

  • 40

    contar con un aislante al interior del galpón, mínimo de 10cm de espesor, que sirva como

    aislante en un espesor de 21cm. y debe estar protegido con una barrera hermética al vapor.

    Los aleros son necesarios ya que proveen de sombra sobre los costados reduciendo la

    conducción de calor a través de las paredes. Equipos de calefacción deben tener suficiente

    capacidad calorífica en relación a la climatología de la zona de ubicación del galpón, de

    igual manera los sistemas de ventilación deben proveer suficiente oxígeno, aire de buena

    calidad, que mantenga óptimas condiciones de ventilación, temperatura y humedad, un

    buen control de temperatura interna del galpón garantiza mejoras en conversión

    alimenticia y en la tasa de crecimiento del ave. La iluminación debe suministrar una

    distribución uniforme de luz a nivel del piso. El control de plagas y vectores debe estar

    incorporado dentro del diseño del galpón. (Cobb-Vantress. 2013, pág. 1)

    Figura 2: Orientación del Galpón según el clima.

    CLIMAS FRIOS

    CLIMAS CALI DOS.

    Fuente: (Vélez, 2013).

  • 41

    Figura 3: Ancho del Galpón Según el Clima.

    Clima Cálido más Facial de ventilar Clima Frío permite Mayor retención de Calor

    Fuente: (Vélez, 2013).

    2.3.1.2. AISLAMIENTO

    El aislamiento correcto que provea una alta resistencia al paso del calor son los más

    apropiados debido a que permiten la construcción de galpones más frescos y ventilados,

    lo que produce una temperatura más uniforme y alojamientos más frescos en verano y

    más cálidos en invierno, aportando una substancial economía de combustible,

    maximizando el rendimiento del plantel. (García. 2011, pág. 7-14).

    Figura 4: Diferentes tipos de Cubiertas Según El Clima y Tamaño de La Explotación.

    Techo de Un agua Techo de Dos Aguas. Techo de Dos Aguas

    Con Claraboya Fuente (CRUZ. 2016)

    • El techo de un agua utilizado en explotaciones pequeñas y reducido número de

    aves. El lado de menor altura debe ir en dirección contraria al viento.

  • 42

    • El techo de dos aguas no es recomendado en climas cálidos o calurosos, ya que

    no permita una buena circulación de aire al interior del galpón generando

    problemas de ventilación superior, por lo que para este tipo de climas se

    recomienda, un techo de dos aguas asimétricas, el cual permite una adecuada

    ventilación y evaporación superior, presenta e inconveniente que al presentarse

    lluvias y vientos fuertes el agua puede ingresar al interior del galpón causando

    inconvenientes al ambiente al interior del galpón.

    • Los techos de dos aguas provistos de claraboya de 70 x 80 cm en el vértice

    superior del techo, evita que la humedad por lluvias afecte el interior del

    galpón, permite una fluctuación constante de aire fresco reduciendo la

    temperatura del galpón en días caluros, gracias a que el aire que ingresa por las

    cortinas hace circular el aire viciado y pesado del interior del galpón hacia el

    exterior permitiendo el recambio y calidad de aire al interior. Todo tipo de

    techo debe tener aleros que suministran sombra a los costados del galpón y

    evitan la entrada de agua en caso de lluvia, deben medir por lo menos 1m.

    (Chico. C. 2014. Pág. 4 -5).

    2.3.1.3. PAREDES Y PISO

    Las paredes rodean al galpón y se conectan con el techo, la altura y ventanales serán

    diseñados de acuerdo a la climatología de la zona de ubicación del galpón. En climas muy

    cálidos no se usan paredes y el galpón se lo rodea con de malla según el nivel de

    tecnificación de la explotación. En climas Templados la altura de las paredes será de 20

    a 40cm a nivel de suelo y posteriormente malla para gallinero hasta el techo. En climas

    fríos la altura ideal de las paredes va de 1,50 a 2.50m a nivel del suelo, y ventanales

    amplios o pequeños dependiendo de la altitud de ubicación del galpón. Es importante q

    tanto ventanales y paredes o muros alrededor del galpón se protejan con malla o cualquier

    otro material que impida la entrada de pájaros y otros animales, y que al mismo tiempo

    permita una correcta y controlada entrada de aire y ventilación.

  • 43

    El piso representa el área de utilidad del galpón, preferible que sea de cemento, con

    un espesor de 8cm para soportar una buena carga de trabajo, y con un desnivel de 1 a 3%

    del centro a los extremos facilitando procesos de limpieza, desinfección, etc. (Vélez. J.

    2013, pág. 18-42).

    Figura 5: Alto del Galpón Acuerdo al Clima y Porcentaje de Desnivel del Piso.

    Fuente: (Vélez, 2013).

    2.3.2. EQUIPOS

    2.3.2.1. VENTILACIÓN (Humedad Relativa)

    La temperatura y la humedad funcionan juntas para determinar el confort de las aves.

    El propósito de la ventilación es la de proveer una buena calidad de aire, con niveles

    adecuados de oxígeno, humedad relativa, una adecuada remoción del ambiente de

    productos de desecho derivados del crecimiento de las aves y combustión del ambiente,

    mínimos niveles de dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), amoniaco

    (NH3). Las aves no sudan por lo que no disfrutan de este tipo de sistema de enfriamiento

  • 44

    evaporativo interno, pero si obtienen cierto efecto de enfriamiento por evaporación a

    través de la respiración y el jadeo, disipan el exceso de calor corporal principalmente

    hacia el aire que circula alrededor de su cuerpo, o sea que al moverse éste sobre los

    animales recoge su calor corporal y lo transfiere al ambiente, los pollos levantan sus alas

    indicando calor y al hacerlo exponen una mayor superficie del cuerpo al aire con el fin de

    eliminar el exceso de calor. (AVIAGEN. 2010, pág. 6-7)

    2.3.2.1.1. CORTINAS

    Una buena ventilación desde los primeros días de recepción de las aves que permita

    una óptima calidad del aire al ambiente interno del galpón, incorporando oxigeno fresco

    sobre el área donde se encuentren las aves proporcionando un ambiente óptimo para que

    el ave logre índices de productividad acordes al potencial genético de su estirpe. Un buen

    manejo de ventilación se lo puede realizar con el manejo de cortinas, aprovechando la

    ventilación natural en galpones abiertos a los lados y provistos de cortinas completas,

    superiores o intermedias. En el medio local, los galpones para la cría se construyen con

    una orientación de este a oeste, así el sol pasa por encima del techo y penetra lo menos

    posible, permitiendo que los lados dejen pasar los vientos del norte en verano y los del

    sur en invierno, lo que hace que las corrientes de convección hagan que el aire fluya hacia

    el interior y atreves del galpón. Cuando hace calor las cortinas se abren permitiendo la

    entrada y recambio gaseosos y cuando hace frio se cierran restringiendo el flujo de aire,

    factores que permiten mantener una cama y piso secos, evitando la proliferación de

    enfermedades, facilitar el recambio gaseoso manteniendo un estado de confort en los

    animales y hace eficiente la alimentación, logrando un índice de conversión alimentaria

    óptimo. Este sistema amerita un manejo continuo las 24 h. y monitoreo contante de las

    condiciones climáticas, para ajustar los cambios de temperatura, humedad, e intercambio

  • 45

    gaseoso al interior del galpón permitiendo mantener la viabilidad productiva del plantel.

    El material se confección debe permitir en cierta forma el intercambio gaseoso entre

    interior y exterior del galpón, evitando la condensación del ambiente y focos de humedad,

    no se debe utilizar material plástico de ningún tipo que favorecen dichos aspectos

    antitécnicos. (Arbor Acres. 2009, pág. 33.)

    Figura 6: Ventilación Natural con Cortinas.

    Clima Caluroso Clima Frio

    Fuente: (Aviagen, 2009).

    2.3.2.1.2. VENTILACIÓN FORZADA.

    Se utiliza en galpones de ambiente controlado, conocida también como ventilación

    con presión negativa a base de extractores crea un vacío parcial en el galpón, permitiendo

    controlar el patrón de flujo de aire, es el método más popular para controlar el ambiente

    interno del galpón, los extractores jalan el aire hacia afuera, haciendo que el aire de afuera

    ingrese a través de aberturas controladas en las paredes laterales. La ventilación con

    presión negativa se puede manejar de 3 maneras, de acuerdo a las necesidades conforme

    la edad del ave aumenta las tasas de ventilación cambian, por lo que este sistema requiere

    de diferentes configuraciones de extractores y entradas de aire para lograr diferentes

    propósitos de acuerdo a las condiciones prevalentes.

  • 46

    Ventilación mínima se usa en climas fríos o con aves jóvenes, el objetivo es introducir

    aire fresco y sacar el aire viciado en un volumen suficiente para eliminar el exceso de

    humedad y gases nocivos, manteniendo una temperatura optima dentro del galpón, no es

    necesario sacar el calor de la nave, ni que el aire de afuera tenga contacto directo con las

    aves, el éxito es crear un vacío parcial permitiendo que el aire pase por las entradas a una

    velocidad suficiente, asegurando que el aire nuevo de ingreso se mezcle con el aire

    caliente existente en la nave, en su parte superior sin caer directamente sobre las aves,

    manteniéndolas cómodas de esta manera, por lo que es necesario proporcional siempre

    un poco de ventilación al galpón sin importar la temperatura exterior suministrando aire

    fresco, eliminando el aire viciado y humedad del interior. La ventilación mínima usa

    relojes de encendido y apagado. (Arbor Acres. 2009. pág. 34)

    Figura 7: Variaciones Comunes en La distribución de Extractores y Entradas de Aire Para

    Ventilación Mínima.

    Extractores en Paredes Laterales y Entradas Extractor en una Pared Lateral y Entrada

    De Aire alrededor del Perímetro. De Aire en la Otra.

    Extractores en el Techo y Entradas de Aire Extractores en Paredes Laterales y Entradas En Paredes Laterales. De Aire en el Ápice del Techo.

    Fuente: (Aviagen, 2009).

  • 47

    Ventilación de Transición, utiliza dos principios, la temperatura exterior y la edad del

    ave. Elimina el calor sin colocar aire frio sobre las aves. La ventilación de transición

    funciona cuerdo a la temperatura y se utiliza cuando el recambio de aire necesaria para el

    galpón supera al que ofrece la ventilación mínima y se usa cuando la temperatura exterior

    no supera los 6ºC ni inferior a 6ºC a la temperatura que se requiera tener dentro del galpón.

    El modo de ventilación de transición arranca siempre que los sensores de temperatura

    prevalezcan sobre el reloj de ventilación mínima. (Arbor Acres. 2009, pág. 35)

    Figura 8: Flujo de Intercambio de Aire en La Ventilación de Transición.

    Fuente: (AVIPOR INTERNACIONAL. 2015García).

    La ventilación de Túnel mantiene a las aves confortables en climas cálidos o calurosos

    utiliza el efecto de enfriamiento del flujo del aire a alta velocidad, elimina el calor del

    galpón, permitiendo el recambio de aire completo de la nave en menos de 1 minuto

    cuando el sistema operativo está a su máxima potencia, el enfriamiento se da movilizando

    el aire como si se tratara de un túnel de viento a lo largo del galpón. El comportamiento

    de las aves debe ser la guía para juzgar el número correcto de extractores a poner en

    marcha para crear la velocidad y el intercambio de aire necesarios para mantener a las

    aves confortables. (Arbor Acres. 2009, pág. 35)

  • 48

    Figura 9: Flujo de Aire en Ventilación de Túnel.

    Fuente: Selecciones Avícolas. 20018

    2.3.2.1.3. ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO

    Es una herramienta efectiva en climas calurosos, y se emplean siempre y cuando la

    instalación es adecuada para su implementación, aumenta la eficiencia de la ventilación

    de túnel, y utilizan el principio de la evaporación del agua para disminuir la temperatura

    del galpón y mantener la temperatura requerida dentro de este, dependiendo de la

    temperatura y h