universidad politÉcnica estatal del carchi...lectura del libro “el caballero de la armadura...

18
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI SILABO DATOS DEL PROFESOR 2.1 NOMBRE: Dalton Vladimir Acosta Bolaños 2.2 NÚMERO DE CÉDULA: 0401011697 2.3 TÍTULO DE TERCER NIVEL 2.3.1 DESCRIPCIÓN: LICENCIADO EN COMUNICACION SOCIAL CON MENCION EN GENERAL E INSTITUCIONAL 2.3.2 N° DE REGISTRO SENESCYT: 1005-10- 995324 2.4 TÍTULO DE CUARTO NIVEL 2.4.1 DESCRIPCIÓN: MAGISTER EN DIRECCION DE COMUNICACION EMPRESARIAL E INSTITUCIONAL 2.4.2 N° DE REGISTRO SENESCYT: 1040-13- 86033633 2.5 NÚMERO TELEFÓNICO: 0994651035 2.6 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] [email protected] DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1 FACULTAD: Facultad de Comercio Internacional, Integración, Administración y Economía Empresarial 1.2 CARRERA: Administración Pública 1.3 PERÍODO ACADÉMICO: 1.3.1 N°: I 1.3.2 FECHA: Abril Agosto 2018 1.4 ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE I 1.5 CÓDIGO DE ASIGNATURA: APCLIUBCL4 1.6 HORAS: 1.6.1 D: 64 1.6.1.1 AAP: 40 1.6.1.2 AC: 24 1.6.2 APE: 32 1.6.3 AA:64 64 TOTAL: 160 1.7 PRERREQUISITOS : No aplica 1.7.1 CÓDIGO: No aplica 1.8 CORREQUISITOS: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE II 1.8.1 CÓDIGO: APCLIIU BCL9

Upload: others

Post on 27-Dec-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

SILABO

DATOS DEL PROFESOR

2.1 NOMBRE: Dalton Vladimir Acosta Bolaños

2.2 NÚMERO DE

CÉDULA:

0401011697

2.3 TÍTULO DE

TERCER NIVEL

2.3.1

DESCRIPCIÓN:

LICENCIADO EN

COMUNICACION

SOCIAL CON

MENCION EN

GENERAL E

INSTITUCIONAL

2.3.2 N° DE

REGISTRO

SENESCYT:

1005-10-

995324

2.4 TÍTULO DE

CUARTO NIVEL

2.4.1

DESCRIPCIÓN:

MAGISTER EN

DIRECCION DE

COMUNICACION

EMPRESARIAL E

INSTITUCIONAL

2.4.2 N° DE

REGISTRO

SENESCYT:

1040-13-

86033633

2.5 NÚMERO

TELEFÓNICO:

0994651035

2.6 CORREO

ELECTRÓNICO:

[email protected]

[email protected]

DATOS DE LA ASIGNATURA

1.1 FACULTAD: Facultad de Comercio Internacional, Integración, Administración y

Economía Empresarial

1.2 CARRERA: Administración Pública

1.3 PERÍODO

ACADÉMICO: 1.3.1 N°: I

1.3.2

FECHA: Abril – Agosto 2018

1.4 ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE I

1.5 CÓDIGO DE

ASIGNATURA:

APCLIUBCL4

1.6 HORAS:

1.6.1 D: 64 1.6.1.1

AAP: 40 1.6.1.2 AC: 24

1.6.2

APE: 32

1.6.3

AA:64 64 TOTAL: 160

1.7 PRERREQUISITOS : No aplica 1.7.1 CÓDIGO: No aplica

1.8 CORREQUISITOS: COMUNICACIÓN Y

LENGUAJE II 1.8.1 CÓDIGO:

APCLIIU

BCL9

Page 2: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

3. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

3.1 N° DE LA UNIDAD: 1 3.2 NOMBRE DE LA UNIDAD: INTRODUCCIÓN 3.3 N° DE HORAS: 55

3.4 RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Aplica una comunicación asertiva en el proceso

destinado a la expresión semántica contextual.

3.5 AMBIENTE DE

APRENDIZAJE:

Aula de clase, biblioteca, entorno

universitario.

3.6 FOLIO 3.7 HORAS

CLASE

3.8 DOCENCIA

3.9 AA 3.10 CONTENIDO 3.11 ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

3.12 ACTIVIDADES DE

EVALUACIÓN

3.13 ACTIVIDADES

AUTÓNOMAS 3.8.1 AAP 3.8.2 AC

01 5 2 1 2

Presentación, elaboración

de contrato psicológico

Normas APA:

Concepto, importancia

Exposiciones magistrales,

dictados

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas

02 5 2 1 2

Normas APA:

Citación básica: citas

cortas y largas.

* Dictados vs. Ortografía

básica

Exposiciones, dictados,

talleres presenciales,

orientación para estudios de

caso.

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

Lectura del cuento “El

corazón delator”

Consulte 5 conceptos

de comunicación para

lo cual debe utilizar

los tipos de citación

aprendidos.

Leer el cuento “El

corazón delator”

03 5 2 1 2

Normas APA:

Referencias bibliográficas

vs. Bibliografía consultada

* Dictados vs. Ortografía

básica.

Exposiciones, dictados,

ejercicios de lectura

comprensiva, talleres

presenciales

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

Lectura del cuento “El

corazón delator”

(seguimiento)

Utilizando la tarea

anterior, defina las

referencias

bibliográficas

utilizadas.

04 5 ----- ----- 2 La comunicación Dictados, ejercicios de

lectura comprensiva, talleres

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

Determine los

elementos que

Page 3: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

3

Importancia, concepto y

elementos del proceso

comunicativo.

presenciales individuales y

grupales. Ciclo de

aprendizaje,

correcciones ortográficas,

Lectura del cuento “El

corazón delator”

intervienen en la

comunicación del

ejemplo planteado.

05 5 2 1 2

Diferencias entre lenguaje,

lengua y habla (dialectos).

Ejercicios de lectura

comprensiva, talleres

presenciales. Lectura

Científica

Dictados vs. correcciones

ortográficas, ejercicios de

lectura comprensiva,

procesos de coevaluación

y colaboración de

conocimientos.

Consulte el nombre de

30 idiomas del mundo.

06 5 1 1 2 Funciones del lenguaje.

Ejercicios de lectura

comprensiva, talleres

presenciales y grupales.

Lectura Científica

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

participación en foros de

aula virtual. Lectura del

cuento “Solo vine a hablar

por teléfono” análisis y

comprensión de material

bibliográfico

Participe en el

cuestionario fruto del

vídeo sobre funciones

del lenguaje.

07 5 1 ----- 2 Niveles y funciones del

lenguaje.

Ejercicios de lectura

comprensiva, talleres

presenciales. Lectura

Científica

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

participación en foros de

aula virtual. Lectura del

cuento “Solo vine a hablar

por teléfono” análisis y

comprensión de material

bibliográfico

Escriba 2 ejemplos

que puedan contener

los niveles del

lenguaje.

Lea la biografía de

Gabriel García

Márquez y el libro

“Solo viene a hablar

por teléfono”

08 5 2 1 2

Dificultades en la

comunicación.

Actividad comunicativa

lingüística.

Ejercicios de lectura

comprensiva, talleres

presenciales y grupales.

Lectura Científica

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

Seguimiento de la lectura

del cuento “Solo vine a

hablar por teléfono”

análisis y comprensión de

material bibliográfico

Haga un collage

digital sobre la

actividad

comunicativa y las

dificultades de la

comunicación.

Consulte sobre el

gabinete presidencial

Page 4: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

4

09 5 ----- ----- 2 Significado connotativo y

denotativo.

Talleres individuales y

grupales.

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

participación en foros de

aula virtual, análisis y

comprensión de material

bibliográfico

Evaluación de la consulta

del gabinete ministerial

2017

Realice ejercicios

prediseñados.

10 5 2 1 2

El ensayo

Concepto, características,

etapas para su elaboración.,

clasificación

Exposiciones, dictados,

Ciclo de aprendizaje,

Lectura Científica

Dictados vs. correcciones

ortográficas, análisis y

comprensión de material

bibliográfico, trabajos y

exposiciones

11 5 ----- ----- 2

Estructura del ensayo

argumentativo

Exposiciones, dictados,

ejercicios de lectura

comprensiva, talleres

individuales y grupales.

Ciclo de aprendizaje.

Dictados vs. correcciones

ortográficas, análisis y

comprensión de material

bibliográfico, trabajos y

exposiciones

Escriba un ensayo en

base a la lectura de

temas de interés.

3.14 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

Parra, Alba. (2011). Cómo se produce el texto escrito. (4ta. ed.). Colombia: Magisterio

Espín, Beatriz (s.f.). Comunicación escrita: Redacción, teoría y práctica. (6ta. Edición). Quito: Grafitex.

García, María (2016). Para escribir bien en español: claves para una corrección de estilo. España: Waldhuter

Máster: biblioteca práctica de la comunicación. (2007). Expresión oral. Tomo 4. Barcelona: Océano.

3.15 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Montolío, Estrella (2014). Manual de escritura académica y profesional. Vol. 1. Barcelona: Ariel.

Page 5: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

5

3.1 N° DE LA UNIDAD: 2 3.2 NOMBRE DE LA UNIDAD: APLICACIÓN DE LA ORTOGRAFÍA 3.3 N° DE HORAS: 40

3.4 RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Demuestra una correcta normativa ortográfica en

el desarrollo de los escritos.

3.5 AMBIENTE DE

APRENDIZAJE:

Aula de clase, biblioteca, entorno

universitario.

3.6 FOLIO 3.7 HORAS

CLASE

3.8 DOCENCIA

3.9 AA 3.10 CONTENIDO 3.11 ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

3.12 ACTIVIDADES DE

EVALUACIÓN

3.13 ACTIVIDADES

AUTÓNOMAS 3.8.1 AAP 3.8.2 AC

12 5 2 1 2 Estructura

ortográfica básica

Exposiciones magistrales,

dictados, talleres

individuales y grupales.

Ciclo de aprendizaje,

método viso- audio –

motor- gnósico.

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas

Identificación de

elementos ortográficos

en ejercicios

propuestos.

13 5 2 1 2

Ortografía:

La sílaba

Acentuación

Diptongo,

triptongo e hiato

Clases de palabras por el

acento.

Exposiciones magistrales,

dictados, talleres

individuales y grupales.

Ciclo de aprendizaje,

método viso- audio –

motor- gnósico.

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas

Identificación de

elementos ortográficos

en ejercicios

propuestos.

14 5 2 ----- 2

Agudas u oxítonas

Graves o

paroxítonas

Esdrújulas o

proparoxítonas

y Sobresdrújulas

Exposiciones magistrales,

dictados, talleres

individuales y grupales.

Ciclo de aprendizaje,

método viso- audio –

motor- gnósico.

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas

Identificación de

elementos ortográficos

en ejercicios

propuestos.

15 5 2 1 2 Acento diacrítico.

Exposiciones, dictados,

talleres presenciales,

orientación para estudios de

caso.

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

Lectura del libro “El

Uso de tilde diacrítica

en casos prácticos.

Page 6: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

6

coronel no tiene quien le

escriba”.

Ciclo de aprendizaje,

método viso- audio –

motor- gnósico

16 5 1 2 2 Uso de letras

mayúsculas.

Exposiciones, dictados,

ejercicios de lectura

comprensiva, talleres

presenciales

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

Seguimiento del libro “El

coronel no tiene quien le

escriba”.

Ciclo de aprendizaje,

método viso- audio –

motor- gnósico

Aplicación de

normativa en casos

prediseñados.

17 5 2 1 2

Uso de los signos

de puntuación

Uso de la coma

Uso del punto

Dictados, ejercicios de

lectura comprensiva, talleres

presenciales individuales y

grupales. Ciclo de

aprendizaje,

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

Ciclo de aprendizaje,

método viso- audio –

motor- gnósico

Aplicación de

normativa en casos

prediseñados.

18 5 1 1 2

Uso de los dos

puntos

Uso del punto y

coma

Uso de otros

signos.

Ejercicios de lectura

comprensiva, talleres

presenciales. Lectura

Científica

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

Ciclo de aprendizaje,

método viso- audio –

motor- gnósico

Aplicación de

normativa en casos

prediseñados.

19 5 2 1 2

Uso de numerales

cardinales y

ordinales

Ejercicios de lectura

comprensiva, talleres

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

Aplicación de

normativa en casos

prácticos

Page 7: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

7

presenciales y grupales.

Lectura Científica

Ciclo de aprendizaje,

método viso- audio –

motor- gnósico

3.14 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

Real Academia Española. (2011). Nueva gramática de la lengua española: Manual. Colombia: Espasa

Máster: biblioteca práctica de la comunicación. (2007). Expresión oral. Tomo 4. Barcelona: Océano.

García, María (2016). Para escribir bien en español: claves para una corrección de estilo. España: Waldhuter

Parra, Alba. (2011). Cómo se produce el texto escrito. (4ta. ed.). Colombia: Magisterio

3.15 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

Espín, Beatriz (s.f.). Comunicación escrita: Redacción, teoría y práctica. (6ta. Edición). Quito: Grafitex.

Guerra, Miroslava (2010). Manual de Publicaciones de la American Psychological Association. (3era. Edición).

México: Manual Moderno

Moreno Castrillón, Francisco. (2013). Gramática y ortografía al día. Barranquilla: Universidad del Norte.

Recuperado desde: http://www.digitaliapublishing.com/a/21254/gram-tica--y-ortograf-a-al-d-a

Palacios, Jesús (2012). Ortografía: manual práctico para escribir mejor. Colombia: Alfaomega.

3.1 N° DE LA UNIDAD: 3 3.2 NOMBRE DE LA UNIDAD: LA ORACIÓN Y SUS ELEMENTOS 3.3 N° DE HORAS: 30

3.4 RESULTADO DE APRENDIZAJE: Organiza y elabora párrafos en base a una

adecuada coherencia y cohesión gramatical 3.5 AMBIENTE DE

APRENDIZAJE:

Aula de clase, biblioteca, entorno

universitario.

3.6 FOLIO 3.8 DOCENCIA 3.9 AA 3.10 CONTENIDO

Page 8: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

8

3.7 HORAS

CLASE 3.8.1 AAP 3.8.2 AC

3.11 ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

3.12 ACTIVIDADES DE

EVALUACIÓN

3.13 ACTIVIDADES

AUTÓNOMAS

20 5 ----- ----- 2 La oración y sus elementos:

Sujeto y predicado

Exposiciones magistrales,

dictados

Ciclo de aprendizaje, de la

Gramática de los Usos.

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas

Reconocimiento de

macroestructuras en

ejercicios oracionales.

21 5 1 2 2

La concordancia.

Concordancia sustantiva,

adjetivo

Concordancia Sustantivo

núcleo del sujeto y verbo.

Exposiciones, dictados,

talleres presenciales,

orientación para estudios de

caso.

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

Lectura del libro “El

caballero de la armadura

oxidada”.

Ciclo de aprendizaje,

método viso- audio –

motor- gnósico

Presentación de

escritos utilizando la

normativa establecida.

22 5 1 2 2

Categorías gramaticales

Análisis sintáctico del

sujeto.

Modificadores del sujeto.

La aposición.

Clases de sujeto (simple,

compuesto y tácito)

Exposiciones, dictados,

ejercicios de lectura

comprensiva, talleres

presenciales

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

Seguimiento del libro “El

caballero de la armadura

oxidada”.

Ciclo de aprendizaje, de

la Gramática de los Usos.

Realización de

análisis sintáctico en

oraciones

preestablecidas.

23 5 ----- ----- 2

Análisis sintáctico del

predicado

Complementos del

predicado (objeto directo e

indirecto)

Complemento

circunstancial

El predicativo

Dictados, ejercicios de

lectura comprensiva, talleres

presenciales individuales y

grupales. Ciclo de

aprendizaje,

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

Ciclo de aprendizaje

Realización de análisis

sintáctico en oraciones

preestablecidas.

Page 9: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

9

24 5 1 ----- 2 Ordenación de oraciones

Ejercicios de lectura

comprensiva, talleres

presenciales. Lectura

Científica

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

Ciclo de aprendizaje,

Resolución de

ejercicios

seleccionados.

25 5 ----- 1 2

Párrafo

Concepto y estructura

Cualidades: coherencia,

cohesión y adecuación

Clases de párrafos:

funcionales, introductorios,

de enlace, informativos de

conclusión

Métodos para elaborar

párrafos.

El proceso de composición

de texto escrito

Ejercicios de lectura

comprensiva, talleres

presenciales y grupales.

Lectura Científica

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

Ciclo de aprendizaje

Evaluación del libro leído

Elaboración adecuada

de párrafos en relación

a temas del contexto

nacional e

internacional.

3.14 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

Real Academia Española. (2011). Nueva gramática de la lengua española: Manual. Colombia: Espasa

Máster: biblioteca práctica de la comunicación. (2007). Expresión oral. Tomo 4. Barcelona: Océano.

García, María (2016). Para escribir bien en español: claves para una corrección de estilo. España: Waldhuter

Parra, Alba. (2011). Cómo se produce el texto escrito. (4ta. ed.). Colombia: Magisterio

3.15 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

Espín, Beatriz (s.f.). Comunicación escrita: Redacción, teoría y práctica. (6ta. Edición). Quito: Grafitex.

Guerra, Miroslava (2010). Manual de Publicaciones de la American Psychological Association. (3era. Edición).

México: Manual Moderno

Moreno Castrillón, Francisco. (2013). Gramática y ortografía al día. Barranquilla: Universidad del Norte.

Recuperado desde: http://www.digitaliapublishing.com/a/21254/gram-tica--y-ortograf-a-al-d-a

Palacios, Jesús (2012). Ortografía: manual práctico para escribir mejor. Colombia: Alfaomega.

Page 10: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

3.1 N° DE LA UNIDAD: 04 3.2 NOMBRE DE LA UNIDAD: LA CONSTRUCCIÓN DEL PÁRRAFO 3.3 N° DE HORAS: 35

3.4 RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Elabora diversos tipos de textos escritos con

profundidad, conocimiento y comprensión, en

base a su estructura.

3.5 AMBIENTE DE

APRENDIZAJE:

Aula de clase, biblioteca, entorno

universitario.

3.6 FOLIO 3.7 HORAS

CLASE

3.8 DOCENCIA

3.9 AA 3.10 CONTENIDO 3.11 ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

3.12 ACTIVIDADES DE

EVALUACIÓN

3.13 ACTIVIDADES

AUTÓNOMAS 3.8.1 AAP 3.8.2 AC

26 5 2 1 2

Identificación de distintos

tipos de textos escritos.

Estructura enunciativa,

narrativa, argumentativa,

descriptiva.

Exposiciones, dictados

Ciclo de aprendizaje, de la

Gramática de los Usos.

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas

Repetición y análisis

de la palabra

equivocada.

27 5 ----- ----- 2

Estructura enunciativa,

narrativa, argumentativa,

descriptiva. Exposiciones, dictados

Ciclo de aprendizaje, de la

Gramática de los Usos.

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas

Repetición y análisis

de la palabra

equivocada.

28 5 2 1 2

Elaboración de documentos

escritos: currículum vitae.

Memorando, carta, acta.

Exposiciones, dictados,

talleres presenciales,

orientación para estudios de

caso.

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

COMPOSICIÓN

ESCRITA (FLOWER –

HAYES)

Ciclo de aprendizaje,

método viso- audio –

motor- gnósico

Ejemplificación de

documentos

aprendidos.

Page 11: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

11

29 5 2 1 2

4.1. Comprensión de textos

Exposiciones, dictados,

ejercicios de lectura

comprensiva, talleres

presenciales

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

Lectura “Quien se robó

mi queso”.

Ciclo de aprendizaje,

COMPOSICIÓN

ESCRITA (FLOWER –

HAYES)

Realización de

ejercicios

seleccionados.

30 5 ----- ----- 2

4.2. Agrupación de

palabras.

Dictados, ejercicios de

lectura comprensiva, talleres

presenciales individuales y

grupales. Ciclo de

aprendizaje,

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

Ciclo de aprendizaje

Realización de

ejercicios

seleccionados.

31 5 2 1 2

4.3. Plan de redacción.

Ejercicios de lectura

comprensiva, talleres

presenciales. Lectura

Científica

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

Ciclo de aprendizaje,

COMPOSICIÓN

ESCRITA (FLOWER –

HAYES)

Realización de

ejercicios

seleccionados.

32 5 1 ----- 2 El artículo científico.

Ejercicios de lectura

comprensiva, talleres

presenciales y grupales.

Lectura Científica

Resolución de casos

prácticos, dictados vs.

correcciones ortográficas,

Ciclo de aprendizaje

Evaluación del libro leído

Realización de

ejercicios para la

elaboración de cada

parte del artículo

científico.

3.14 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

Real Academia Española. (2011). Nueva gramática de la lengua española: Manual. Colombia: Espasa

Máster: biblioteca práctica de la comunicación. (2007). Expresión oral. Tomo 4. Barcelona: Océano.

Page 12: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

12

García, María (2016). Para escribir bien en español: claves para una corrección de estilo. España: Waldhuter

Parra, Alba. (2011). Cómo se produce el texto escrito. (4ta. ed.). Colombia: Magisterio

3.15 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

Espín, Beatriz (s.f.). Comunicación escrita: Redacción, teoría y práctica. (6ta. Edición). Quito: Grafitex.

Guerra, Miroslava (2010). Manual de Publicaciones de la American Psychological Association. (3era. Edición).

México: Manual Moderno

Moreno Castrillón, Francisco. (2013). Gramática y ortografía al día. Barranquilla: Universidad del Norte.

Recuperado desde: http://www.digitaliapublishing.com/a/21254/gram-tica--y-ortograf-a-al-d-a

Palacios, Jesús (2012). Ortografía: manual práctico para escribir mejor. Colombia: Alfaomega.

4. PRÁCTICAS Y EXPERIMENTACIÓN

4.1 N° DE LA PRÁCTICA: 01 4.2 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Aplicación de citación usando

normas APA

4.3 N° DE HORAS

PRÁCTICAS: 12

4.4 UNIDAD A LA QUE CORRESPONDE LA PRACTICA: 01 4.5 RESULTADO DE

APRENDIZAJE:

Aplica una comunicación asertiva en el proceso de

escritura usando citación APA

4.6 FOLIO 4.7 HORAS

CLASE 4.8 APE 4.9 AA

4.10 AMBIENTE DE

APRENDIZAJE

4.11 ACTIVIDADES DE LA

PRACTICA

4.12 ACTIVIDADES DE

EVALUACIÓN

4.13 ACTIVIDADES

AUTONOMAS

Page 13: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

13

4 5 3 ----- Aula de clase y biblioteca

Aplique la citación y

referenciación en ensayos

argumentativos

Aplicación correcta de las

normas APA. Ejercicios

aplicativos de normas APA

Consulta y realización de

nuevos ensayos.

6 5 1 ----- Aula de clase y biblioteca Aplique normas APA en la

citación básica

Aplicación correcta de las

normas APA. Ejercicios

aplicativos de normas APA

Consulta y realización de

nuevos ensayos.

7 5 2 ----- Aula de clase y biblioteca Aplique normas APA en citas

cortas y largas

Aplicación correcta de las

normas APA. Ejercicios

aplicativos de normas APA

Consulta y realización de

nuevos ensayos.

9 5 3 ----- Aula de clase y biblioteca Aplique normas APA en

referencias bibliográficas

Aplicación correcta de las

normas APA. Ejercicios

aplicativos de normas APA

Consulta y realización de

nuevos ensayos.

11 5 3 ----- Aula de clase y biblioteca Aplique normas APA de manera

general

Aplicación correcta de las

normas APA. Ejercicios

aplicativos de normas APA

Consulta y realización de

nuevos ensayos.

4.14 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

Parra, Alba. (2011). Cómo se produce el texto escrito. (4ta. ed.). Colombia: Magisterio

4.15 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Montolío, Estrella (2014). Manual de escritura académica y profesional. Vol. 1. Barcelona: Ariel.

RECURSOS

5.1 RECURSOS

FÍSICOS:

Hojas de práctica

Manual de normas APA

5.2 RECURSOS

TECNOLÓGICOS:

Computadora

Aula virtual

Page 14: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

14

PRÁCTICAS Y EXPERIMENTACIÓN

4.1 N° DE LA PRÁCTICA: 02 4.2 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Ejercicios de lectura y

ortografía

4.3 N° DE HORAS

PRÁCTICAS: 2

4.4 UNIDAD A LA QUE CORRESPONDE LA PRACTICA: 2 4.5 RESULTADO DE

APRENDIZAJE:

Demuestra una correcta normativa ortográfica y de lectura

en el desarrollo de los escritos.

4.6 FOLIO 4.7 HORAS

CLASE 4.8 APE 4.9 AA

4.10 AMBIENTE DE

APRENDIZAJE

4.11 ACTIVIDADES DE LA

PRACTICA

4.12 ACTIVIDADES DE

EVALUACIÓN

4.13 ACTIVIDADES

AUTONOMAS

14 5 1 ----- Aula de clase y biblioteca

Práctica física y virtual de

ortografía y lectura

Dictado vs. Corrección

autónoma

Repetición y análisis de

la palabra equivocada.

18 5 1 ----- Aula de clase y biblioteca

Elaboración de escritos

utilizando la normativa

aprendida

Correcta aplicación de

normativa aprendida

Repetición y análisis de

la palabra equivocada.

4.14 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

Real Academia Española. (2011). Nueva gramática de la lengua española: Manual. Colombia: Espasa

Máster: biblioteca práctica de la comunicación. (2007). Expresión oral. Tomo 4. Barcelona: Océano.

García, María (2016). Para escribir bien en español: claves para una corrección de estilo. España: Waldhuter

Parra, Alba. (2011). Cómo se produce el texto escrito. (4ta. ed.). Colombia: Magisterio

4.15 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Montolío, Estrella (2014). Manual de escritura académica y profesional. Vol. 1. Barcelona: Ariel.

Page 15: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

15

RECURSOS

5.1 RECURSOS

FÍSICOS:

Hojas de práctica

Manual de normas APA

5.2 RECURSOS

TECNOLÓGICOS:

Computadora

Aula virtual

PRÁCTICAS Y EXPERIMENTACIÓN

4.1 N° DE LA PRÁCTICA: 03 4.2 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Estructura de oraciones,

características y análisis

4.3 N° DE HORAS

PRÁCTICAS: 10

4.4 UNIDAD A LA QUE CORRESPONDE LA PRACTICA: 3 4.5 RESULTADO DE

APRENDIZAJE:

Organiza y elabora párrafos en base a una adecuada

coherencia y cohesión gramatical

4.6 FOLIO 4.7 HORAS

CLASE 4.8 APE 4.9 AA

4.10 AMBIENTE DE

APRENDIZAJE

4.11 ACTIVIDADES DE LA

PRACTICA

4.12 ACTIVIDADES DE

EVALUACIÓN

4.13 ACTIVIDADES

AUTONOMAS

20 5 3 Aula de clase

Aplicación de la técnica del

mantel para la producción

oracional.

Presentación de trabajos

finales

Investigación de la

temática

Page 16: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

16

23 5 3

Elaboración de oraciones

coherentes bajo las normas

aprendidas.

Aplicación correcta y

coherente con normas

aprendidas

24 5 2

Elaboración de organizadores

gráficos sobre temas tratados.

Dinamia y estructura correcta

de organizadores gráficos

25 5 2

Participación en aula virtual de

actividades planificadas.

Realizar textos tomando en

cuenta los párrafos por su

función y compartirlos en el aula

virtual.

Presentación de tareas a través

de aula virtual

4.14 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

Real Academia Española. (2011). Nueva gramática de la lengua española: Manual. Colombia: Espasa

Máster: biblioteca práctica de la comunicación. (2007). Expresión oral. Tomo 4. Barcelona: Océano.

García, María (2016). Para escribir bien en español: claves para una corrección de estilo. España: Waldhuter

Parra, Alba. (2011). Cómo se produce el texto escrito. (4ta. ed.). Colombia: Magisterio

4.15 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Montolío, Estrella (2014). Manual de escritura académica y profesional. Vol. 1. Barcelona: Ariel.

RECURSOS

5.1 RECURSOS

FÍSICOS:

Hojas de práctica

Manual de normas APA

5.2 RECURSOS

TECNOLÓGICOS:

Computadora

Aula virtual

Page 17: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

17

PRÁCTICAS Y EXPERIMENTACIÓN

4.1 N° DE LA PRÁCTICA: 04 4.2 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Estructura de diversos tipos de

textos y documentos

4.3 N° DE HORAS

PRÁCTICAS: 8

4.4 UNIDAD A LA QUE CORRESPONDE LA PRACTICA: 4 4.5 RESULTADO DE

APRENDIZAJE:

Aplica una comunicación asertiva en el proceso de

escritura usando citación APA

4.6 FOLIO 4.7 HORAS

CLASE 4.8 APE 4.9 AA

4.10 AMBIENTE DE

APRENDIZAJE

4.11 ACTIVIDADES DE LA

PRACTICA

4.12 ACTIVIDADES DE

EVALUACIÓN

4.13 ACTIVIDADES

AUTONOMAS

27 5 3 Aula de clase

Trabajo práctico relacionado al

desarrollo de pruebas verbales

aprendidas.

Resolución de ejercicios

propuestos

30 5 3 Elaboración de documentos

administrativos aprendidos.

Aplicación correcta de normas

y conocimientos

32 5 2

Desarrollo de un borrador de

artículo científico sobre un tema

de interés.

Eficiencia, creatividad,

aplicación correcta de normas

4.14 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

Real Academia Española. (2011). Nueva gramática de la lengua española: Manual. Colombia: Espasa

Máster: biblioteca práctica de la comunicación. (2007). Expresión oral. Tomo 4. Barcelona: Océano.

García, María (2016). Para escribir bien en español: claves para una corrección de estilo. España: Waldhuter

Parra, Alba. (2011). Cómo se produce el texto escrito. (4ta. ed.). Colombia: Magisterio

4.15 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Montolío, Estrella (2014). Manual de escritura académica y profesional. Vol. 1. Barcelona: Ariel.

Page 18: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI...Lectura del libro “El caballero de la armadura oxidada”. Ciclo de aprendizaje, método viso- audio – motor- gnósico Presentación

18

RECURSOS

5.1 RECURSOS

FÍSICOS:

Hojas de práctica

Manual de normas APA

5.2 RECURSOS

TECNOLÓGICOS:

Computadora

Aula virtual

RECURSOS GENERALES

5.1 RECURSOS

FÍSICOS:

Talento Humano. Material escrito. Material Digital. Textos. Papelotes

Material de escritorio. Rúbricas

5.2 RECURSOS

TECNOLÓGICOS: Computadora. Aula virtual. Redes sociales