universidad politécnica de madrid · 2,3 3,5 4.reducción de emisiones: escenario ue 450 ppm aie...

13
EL MIX DE GENERACIÓN ELÉCTRICA A FUTURO Dirección Políticas Energéticas Asociación Empresarial Eólica 1 MADRID, 11 DE MAYO 2010 Universidad Politécnica de Madrid

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Politécnica de Madrid · 2,3 3,5 4.Reducción de emisiones: Escenario UE 450 ppm AIE Coste ton CO 2 en 2020: 50 USD 7 1,48 1,44 1,27 0,99 1,24 0,46 0 1 1 2 2 1990 2007

EL MIX DE GENERACIÓN ELÉCTRICA A FUTURO

Dirección Políticas EnergéticasAsociación Empresarial Eólica

1

MADRID, 11 DE MAYO 2010

Universidad Politécnica de Madrid

Page 2: Universidad Politécnica de Madrid · 2,3 3,5 4.Reducción de emisiones: Escenario UE 450 ppm AIE Coste ton CO 2 en 2020: 50 USD 7 1,48 1,44 1,27 0,99 1,24 0,46 0 1 1 2 2 1990 2007

Factores determinantes para prospectiva 2010-2030

1. Estructura de generación de partida

2. Evolución de la economía/población - demanda de electricidad

3. Precios a largo plazo de los recursos energéticos

(principalmente combustibles fósiles pero también d el uranio, y

cambio €/USD) – Objetivos de reducción dependencia e nergética

4. Objetivos a mediano y largo plazo de reducción de emisiones de

CO2 (y coste en los mercado internacionales del derecho de

emisión)

5. Madurez de las tecnologías de generación (evoluci ón en el

tiempo)

2

Page 3: Universidad Politécnica de Madrid · 2,3 3,5 4.Reducción de emisiones: Escenario UE 450 ppm AIE Coste ton CO 2 en 2020: 50 USD 7 1,48 1,44 1,27 0,99 1,24 0,46 0 1 1 2 2 1990 2007

1.Potencia instalada 2010

Tecnologías con coste de recurso volátil y emisiones de CO2

3

Page 4: Universidad Politécnica de Madrid · 2,3 3,5 4.Reducción de emisiones: Escenario UE 450 ppm AIE Coste ton CO 2 en 2020: 50 USD 7 1,48 1,44 1,27 0,99 1,24 0,46 0 1 1 2 2 1990 2007

1. Capacidad de generación y demanda en 2010

400000

500000

600000

Demanda nacional 2010

Biomasa y otros

Solar

Hidráulica

Total capacidad generación 2010: 542.000 GWh)

Total demanda 2010: 268.000 GWh)

4

0

100000

200000

300000

Capacidad generación 2010 (datos MITYC)

Demanda total prevista 2010 (CNE)

Eólica

Nuclear

Carbón

Prod petrolíferos (incl. Cogen.)

Ciclo combinado incluida cogeneración

Page 5: Universidad Politécnica de Madrid · 2,3 3,5 4.Reducción de emisiones: Escenario UE 450 ppm AIE Coste ton CO 2 en 2020: 50 USD 7 1,48 1,44 1,27 0,99 1,24 0,46 0 1 1 2 2 1990 2007

2.Crecimiento economías y consumo energético

Crecimiento económico por regiones (Datos IMF, Abri l 2010)

España USA Japón ZonaEuro

China India

2009 -3.6 -2.4 -5.2 -4.1 8.7 5.7

2010 -0.4 2.6 1.5 1.0 10.0 8.7

2015 1.7 2.4 1.7 1.7 9.5 8.1

5Fuente AIE, 2009

Page 6: Universidad Politécnica de Madrid · 2,3 3,5 4.Reducción de emisiones: Escenario UE 450 ppm AIE Coste ton CO 2 en 2020: 50 USD 7 1,48 1,44 1,27 0,99 1,24 0,46 0 1 1 2 2 1990 2007

3. Precios de los combustibles fósiles

Coste 2010 (USD)

Coste 2010 (€)

Coste 2016 (USD)

Coste 2016 (€) Cambio1.32/1

Incr. % 2010-2016 Cambio 1.32/1

Precio alto

80 60,6 98 74,2/98 22,4/61,7

6

Preciointer-medio

80 60,6 93 70,4/93 16,2/53,5

Precio bajo

80 60,6 90 68,2/90 12,5/48,5

El incremento de los precios del petróleo y la evolución de la tasa de cambio USD/€ pueden ser factores determinantes para la economía española en 2015-2020

Page 7: Universidad Politécnica de Madrid · 2,3 3,5 4.Reducción de emisiones: Escenario UE 450 ppm AIE Coste ton CO 2 en 2020: 50 USD 7 1,48 1,44 1,27 0,99 1,24 0,46 0 1 1 2 2 1990 2007

33445Gt CO2

4 3,9

3,63,1

2,3

3,5

4.Reducción de emisiones: Escenario UE 450 ppm AIECoste ton CO 2 en 2020: 50 USD

7

1,48 1,44 1,27 0,99 1,240,460

11223

1990 2007 2020Escenario

dereferencia

2020 -Escenario450 ppm

2030 Escnref

2030 -Escn 450

Generación eléctrica Transporte Industria Edificios Otros

-68,1%-31,25%

Page 8: Universidad Politécnica de Madrid · 2,3 3,5 4.Reducción de emisiones: Escenario UE 450 ppm AIE Coste ton CO 2 en 2020: 50 USD 7 1,48 1,44 1,27 0,99 1,24 0,46 0 1 1 2 2 1990 2007

4.Costes combustibles + derechos de emisión

Coste generación 2010

Comb. Precio

Coste comb.(€)

Coste emisión (15€/t)

Coste total (€/MWh)

75,4

Coste generación 2020 (escnprecios 2008)

Comb. Precio

Coste comb.(€)

Coste emisión (50€/t)

Coste total (€/MWh)

Carbón

75,4 USD/ton = 58 € 23,2 15 38,2

Gas 15 €MWt 30 5,55 35,55

Fuel

441 USD/t = 339 € 75,4 9,75 85,15

8

Carbón 120 €/ton 48 50 98

Gas 30 €/MWt 60 18,5 78,5

Fuel 732 €/ton 209 32,5 241,5

Fuente: CORES, AIE y McCloskey

Page 9: Universidad Politécnica de Madrid · 2,3 3,5 4.Reducción de emisiones: Escenario UE 450 ppm AIE Coste ton CO 2 en 2020: 50 USD 7 1,48 1,44 1,27 0,99 1,24 0,46 0 1 1 2 2 1990 2007

5. Madurez tecnológica

9

Page 10: Universidad Politécnica de Madrid · 2,3 3,5 4.Reducción de emisiones: Escenario UE 450 ppm AIE Coste ton CO 2 en 2020: 50 USD 7 1,48 1,44 1,27 0,99 1,24 0,46 0 1 1 2 2 1990 2007

Estructura: Potencia instalada 2020 (Mix MITYC)

La generación con combustibles fósiles prevista en 2020 estaría asegurada con las centrales existentes en 2010. La generación renovable necesita incrementarse para cumplir con los objetivos de renovables de reducción de emisiones de la UE.

300000

350000

400000

2010

10

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

Cobertura demanda 2020 (datos MITYC)

Nuclear Gas Natural

Carbón Prod petrolíferos (incl. Cogen.)

Hidráulica Eólica

Biomasa y otros Solar

2020

Page 11: Universidad Politécnica de Madrid · 2,3 3,5 4.Reducción de emisiones: Escenario UE 450 ppm AIE Coste ton CO 2 en 2020: 50 USD 7 1,48 1,44 1,27 0,99 1,24 0,46 0 1 1 2 2 1990 2007

La eólica necesita mantener un desarrollo equilibrado en el tiempo para cumplir con su

objetivo a 2020

25000

30000

35000

40000

! Liderazgo

mundial

Necesidad de financiación 2010-2020: 31.000 M €

Incumplimiento objetivo= 40.000 MW

? Futuro

incierto

0

5000

10000

15000

20000

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

MW

Potencia instalada acumulada Potencia instalada (senda cumplimiento objetivo UE-2020)

Potencia instalada (senda paralización sector 2010-15)

2004-2010: Promedio instalación 2070 MW anuales Necesario asegurar la rentabilidad de inversiones pasadas (sin cambios retroactivos ni continuos cambios normativos) = confianza inversores

Promedio instalación anual necesaria: 2.000 MWSin un marco regulatorio estable y con continuos cambios normativos = paralización sector 2010-2015 (<1.000 MW anuales y destrucción industria eólica española (>700 empresas y miles de empleos)Incumplimiento objetivo UE de renovables.

11

Page 12: Universidad Politécnica de Madrid · 2,3 3,5 4.Reducción de emisiones: Escenario UE 450 ppm AIE Coste ton CO 2 en 2020: 50 USD 7 1,48 1,44 1,27 0,99 1,24 0,46 0 1 1 2 2 1990 2007

Paralizar el desarrollo eólico puede tener importantes repercusiones a 2020

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

200.000

8.000.000.000

10.000.000.000

12.000.000.000

14.000.000.000

16.000.000.000

18.000.000.000

6.696.897.020

12.737.502.500

16.014.877.500

12

0

20.000

40.000

60.000

80.000

2009 2020 (Escenario MIX MITYC con eólica)

2020 Sin desarrollo

eólico

Generación eólica (GWh)

Generación combustibles fósiles (GWh)

0

2.000.000.000

4.000.000.000

6.000.000.000

2009 2020 (Escenario MIX MITYC con

eólica)

2020 Sin desarrollo eólico

Costes combustibles fósilesCostes emisionesCostes total combustibles fósiles

Page 13: Universidad Politécnica de Madrid · 2,3 3,5 4.Reducción de emisiones: Escenario UE 450 ppm AIE Coste ton CO 2 en 2020: 50 USD 7 1,48 1,44 1,27 0,99 1,24 0,46 0 1 1 2 2 1990 2007

Alguna conclusiones

• Para 2020 los precios de los combustibles fósiles y de los derechos de emisión de CO 2 se incrementarán sensiblemente. Ir hacia un sistema eléctrico con menos intensidad de carbono es necesario para tener menor volatilidad en los pr ecios de la electricidad.

• El sistema eléctrico español necesita instalar más potencia • El sistema eléctrico español necesita instalar más potencia renovable para cumplir con sus compromisos con la U E. Por otra parte existe sobrecapacidad de generación térm ica, por lo menos hasta 2020.

• La energía eólica es la alternativa renovable más c ompetitiva y con un tejido industrial sólido en España, pero n ecesita de un marco regulatorio estable a largo plazo para cumpli r con su objetivo para 2020.

• Gracias por su atención

13