universidad nor-oriental privada “gran mariscal de ayacucho” facultad de derecho - escuela...

17
UNIVERSIDAD NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO CATEDRA: MEDICINA LEGAL PROCESO DE IDENTIFICACION ODONTOLOGICA Y ANTROPOLOGICA DE CADAVERES CARBONIZADOS Exponentes: Hernández, María Vallejo, Pedro Hernández, Ana Jiménez, Jhonnatan Profesora: Msc. Milagros, Fermín

Upload: glenys

Post on 25-Feb-2016

52 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO CATEDRA: MEDICINA LEGAL. PROCESO DE IDENTIFICACION ODONTOLOGICA Y ANTROPOLOGICA DE CADAVERES CARBONIZADOS. Exponentes: Hernández, María Vallejo, Pedro Hernández, Ana - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD  NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN   MARISCAL  DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO  CATEDRA:  MEDICINA LEGAL

UNIVERSIDAD NOR-ORIENTAL PRIVADA“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”

FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO CATEDRA: MEDICINA LEGAL

PROCESO DE IDENTIFICACION

ODONTOLOGICA Y ANTROPOLOGICA DE

CADAVERES CARBONIZADOS

Exponentes:Hernández, MaríaVallejo, PedroHernández, AnaJiménez, Jhonnatan

Profesora:Msc. Milagros, Fermín

Page 2: UNIVERSIDAD  NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN   MARISCAL  DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO  CATEDRA:  MEDICINA LEGAL

PROCESO DE IDENTIFICACION ODONTOLOGICA

La Odontología Forense Es la rama de la odontología que trata del manejo

y el examen adecuado de la "Evidencia dental y de la valoración y la presentación de los hallazgos dentales, que puedan tener interés por parte de la justicia. Es la aplicación de los conocimientos odontológicos con fines de identificación de un individuo (cadáver) y tiene utilidad en el derecho "Derecho Laboral“ Derecho Civil“ "Derecho Penal”.

Page 3: UNIVERSIDAD  NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN   MARISCAL  DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO  CATEDRA:  MEDICINA LEGAL

PROCESO DE IDENTIFICACION ODONTOLOGICA Y ANTROPOLÓGICA

DE CADAVERES CARBONIZADOS

La identificación plena o fehaciente del cadáver, es de vital

importancia en el desarrollo del proceso investigativo,

efectuado por los organismos de policía (CICPC), a fin de

determinar las circunstancias reales de una muerte y su

posible autor. En algunos casos la identificación es

relativamente fácil, porque el cuerpo se encuentra

completo y se cuenta con los nombres, en algunos casos,

hasta con documentos de identidad. Sin embargo muchos

casos se tornan complejos por el estado de

descomposición o alteraciones en la piel.

Page 4: UNIVERSIDAD  NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN   MARISCAL  DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO  CATEDRA:  MEDICINA LEGAL

PROCESO DE IDENTIFICACION ODONTOLOGICA Y

ANTROPOLOGICAMENTE

La aplicación de la odontología y en los

procesos de identificación no es nueva y su importancia es

extraordinaria cuando los cadáveres quedan

carbonizados y cuando por acción del fuego han

desaparecido elementos que permitan la certera

identificación de los restos humanos disponibles.

Page 5: UNIVERSIDAD  NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN   MARISCAL  DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO  CATEDRA:  MEDICINA LEGAL

Básicamente, la identificación odontológica forense se basa en la comparación de registros antemortem con los registros postmortem que proporcionan a los expertos forense. Tales características se sustentan científicamente en la individualidad morfológica del esqueleto y de los dientes lo que permite distinguir a una persona por sus rasgos propios. Es importante resaltar que los dientes poseen reservorio de ADN, especialmente los molares.

En que se basa la identificación Odontológica

Page 6: UNIVERSIDAD  NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN   MARISCAL  DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO  CATEDRA:  MEDICINA LEGAL

Luego de realizar el registro odontológico postmortem de un individuo o de los restos humanos disponibles y suficientes y al decontar con pruebas indiciarias que sugieran la posible identidad de los mismos, se procede a obtener las historias clínicas odontológicas que se consideren indispensables para realizar el cotejo dental ante - postmortem, para permitir que se establezca la identidad según las categorías «positiva» (coincidencia total), «posible» (compatibilidad), «insuficiente» (información disponible inadecuada) y «exclusiva» o «excluyente» (incoherencia e incompatibilidad) en determinado caso.

PROCESO DE IDENTIFICACION

Page 7: UNIVERSIDAD  NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN   MARISCAL  DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO  CATEDRA:  MEDICINA LEGAL

EL ESTUDIO ODONTOLÓGICO ES UNA PRÁCTICA RUTINARIA EN LOS CUERPOS QUEMADOS Y SE HACE SIGUIENDO ESTAS PAUTAS:

• Radiografía panorámica.• Limpieza de los dientes visibles, utilizando un cepillo suave y agua

jabonosa.• Apertura de la cavidad oral,• Búsqueda y protección de los dientes del sector posterior, por su

mayor resistencia a las altas temperaturas.• Limpieza de los molares recuperados y estudio completo.• Manipulación y recomposición, en su caso, de fragmentos calcinados.• Radiografía individualizada de cada uno de los fragmentos

recuperados.• Identificación radiológica de restauraciones y tratamientos radiculares.• Análisis estructural de materiales de obturación utilizados.• Recuperación de prótesis removibles .• Aislamiento de dientes sanos para estudios de ADN, especialmente los

del sector posterior.

Page 8: UNIVERSIDAD  NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN   MARISCAL  DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO  CATEDRA:  MEDICINA LEGAL

LA ANTROPOLOGÍA FÍSICA FORENSE

Se encarga de la identificación de restos humanos dado su amplia relación con la biología y variabilidad del esqueleto humano. También puede determinar, las causas de la muerte, así como tambien aportar, de ser posible, elementos sobre la conducta del victimario por medio de indicios dejados en el lugar de los hechos y el tratamiento perimortem y posmortem dado a la víctima.

Page 9: UNIVERSIDAD  NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN   MARISCAL  DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO  CATEDRA:  MEDICINA LEGAL

PROCESO DE IDENTIFICACION DE CADAVER CARBONIZADO ANTROPOLOGICAMENTE

METODOLOGIA

A fin de establecer los elementos que permitan la identidad positiva de los restos en estudio, se procedió a la aplicación de los criterios metodológicos en función de los parámetros y técnicas nacionales e internacionales practicadas en la Antropología Forense, específicamente en relación a parámetros básicos respecto a: sexo, edad, afinidad racial, estatura y constitución física; precisados mediante la evaluación morfológica y métrica que refiere la practica osteológica forense, mediante examen macroscópico anatómico detallado, a objeto de establecer los caracteres generales y particulares para el diagnóstico de los elementos identificativos.

Page 10: UNIVERSIDAD  NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN   MARISCAL  DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO  CATEDRA:  MEDICINA LEGAL

Para ello, se siguen los siguientes pasos:

Entrevista a familiares vinculados con el caso en estudio, a fin de precisar la identidad del cadáver.

Limpieza de restos óseosConteo de las piezas óseas, así como

evaluación morfoscópica y métrica, aunado al registro fotográfico.

Mostrar evidencia físicas encontradas a fin d ser identificadas por los familiares del occiso,

Page 11: UNIVERSIDAD  NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN   MARISCAL  DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO  CATEDRA:  MEDICINA LEGAL

INSTRUMENTOS UTILIZADOS

Cinta métricaVernierCompas de espesorTabla osteometrica

Page 12: UNIVERSIDAD  NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN   MARISCAL  DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO  CATEDRA:  MEDICINA LEGAL

DESCRIPCION DEL MATERIAL OSEO

Restos óseos completos en estado de carbonización, parcialmente articulados, con tejido muscular quemado especialmente en las extremidades superiores e inferiores.

Page 13: UNIVERSIDAD  NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN   MARISCAL  DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO  CATEDRA:  MEDICINA LEGAL

ANALISIS ANTROPOLOGICO

Efectuado el examen macroscópico en detalle, se procedió al establecimiento de las variables generales y/o particularidades del material óseo remitido, tendientes a la individualización e identificación del mismo.

Page 14: UNIVERSIDAD  NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN   MARISCAL  DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO  CATEDRA:  MEDICINA LEGAL

Para determinar ésta variable se tomó presente los caracteres diferenciales morfológicos y métricos de los restos en estudio. Dentro de las características externas del sistema óseo presente, que permiten establecer el diagnóstico sexual se precisaron:

Robustecida de las cabezas femorales y humerales.

Grosor de los arcos costales.Características generales de la cintura pélvica, lo

que involucra el sacro y ambos coxales.Inserciones musculares en todo el sistema óseo.

Page 15: UNIVERSIDAD  NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN   MARISCAL  DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO  CATEDRA:  MEDICINA LEGAL

Determinación de La Edad: Para establecer un diagnóstico de edad, se precisaron

los cambios ocurridos en el sistema óseo en general, así como las características propias presentes en:

Cambios en la superficie ventral de la sínfisis púbica. Conformación de los cuerpos verticales (sin

aplastamiento y osteofitos). Características de las cabezas femorales y humerales. Características de los extremos condro-esternales de

los arcos costales; entre otros.

Diagnostico de la Estatura:

Se analizaron las longitudes de los huesos largos (fémur) para luego correlacionar los valores obtenidos con tablas estaturales nacionales e internacionales. 

Page 16: UNIVERSIDAD  NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN   MARISCAL  DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO  CATEDRA:  MEDICINA LEGAL

CONCLUSIONES FINALES

Del cadáver que ingreso el día XXXXXX al Departamento de Ciencias Forenses, proveniente de la Sub Delegación XXXXXXX, podemos decir que los restos estudiados corresponden a un individuo de sexo femenino COMPATIBLE, según datos pre-mortem aportados por el ciudadano XXXXXXXXXXXXXX, cédula de identidad V-XXXXXXXXXX (parentesco: XXXXXXXXX) con XXXXXXXXXXXXXX, cédula de identidad V-XXXXXXXXXXXXX.

Page 17: UNIVERSIDAD  NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN   MARISCAL  DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO - ESCUELA DE DERECHO  CATEDRA:  MEDICINA LEGAL

MUCHAS GRACIAS!!!