universidad nacional federico villarreal · pdf fileconocimientos fundamentales para el...

12

Click here to load reader

Upload: vutu

Post on 06-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL · PDF fileconocimientos fundamentales para el diseño y desarrollo del proyecto de instalaciones ... nivel, incluyendo cisterna y tanque elevado

1

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE ARQUITECTURA-URBANISMO ______________________________________________________________________

SILABO

ASIGNATURA : INSTALACIONES ELECTROMECANICAS CODIGO:AUA503 I. DATOS GENERALES

1.0. Escuela Profesional : Arquitectura 1.1. Departamento Académico : Arquitectura y Planeamiento Urbano 1.2. Año de estudios : Quinto 1.3. Créditos : 04 1.4. Condición de la asignatura : Obligatorio 1.5. Horas semanales : 03 Teoría (01) Práctica (02) 1.6. Pre-requisitos : AUA 401 Construcción III 1.7. Profesor responsable : Arq. Marcos Rider Belleza

II. SUMILLA

El curso teórico práctico de Instalaciones Electromecánicas proporciona los conocimientos fundamentales para el diseño y desarrollo del proyecto de instalaciones electromecánicas en base a los planos de arquitectura, en los niveles establecidos por el Reglamento Nacional de Construcción y el Código Nacional Eléctrico.

III. OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

- Proporcionar los conocimientos prácticos-teóricos en la formación profesional del Arquitecto-Constructor, que debe evaluar, supervisar, diseñar y aplicar en obras el contenido técnico del proyecto de instalaciones electromecánicas y sus especificaciones técnicas.

- Preparar para el entendimiento de la problemática de los grandes proyectos de las

instalaciones electromecánicas y para el trabajo interdisciplinario con los profesionales de la ingeniería eléctrica.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Dotar al estudiante de los conocimientos necesarios, que le permitan en el ejercicio de su vida profesional, tener en cuenta las previsiones necesarias para el óptimo desarrollo de los proyectos arquitectónicos.

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL · PDF fileconocimientos fundamentales para el diseño y desarrollo del proyecto de instalaciones ... nivel, incluyendo cisterna y tanque elevado

2

- Reconocer en la práctica constructiva la necesidad de la solvencia profesional en

obra con los conocimientos y experiencia de los servicios básicos de la ingeniería de Instalaciones Eléctricas en Residencias y en los grandes Proyectos de los Conjuntos Arquitectónicos. Así como, el amplio criterio en la compatibilización interdisciplinaria de esta con las otras especialidades de la Ingeniería que intervienen en el Proyecto Arquitectónico de su responsabilidad.

IV. PROGRAMACION DE CONTENIDOS

UNIDAD I. INTRODUCCION A LAS INSTALACIONES ELECTROMECANICAS

PRIMERA SEMANA

Primera Sesión:

Alcances y objetivos de las Instalaciones Electromecánicas: El proyecto Arquitectónico como base de diseño de Instalaciones Eléctricas (I.E.). Tipos de Proyectos de I.E. Planos para el diseño de I.E. de una Residencia.

Fuente : Reglamento Nacional de Construcciones (R.N.C.). Título IX. Instalaciones Eléctricas, Mecánicas y Especiales. Edit. CAPECO 1995. Lima-Perú. SEGUNDA SEMANA

Segunda Sesión:

Simbología de I.E. y su aplicación en el diseño: Generalidades. Definición, interpretación y alcances. Fuente : Código Nacional Eléctrico (C.N.E.). Capítulo 2. Símbolos Electrotécnicos.

TERCERA SEMANA

Tercera Sesión:

Materiales de I.E. en viviendas y conjuntos Arquitectónicos: Reconocimiento, tipos y usos. Las I.E. en interiores y exteriores de los Conjuntos Arquitectónicos. Recomendaciones básicas. Fuente : Catálogos Técnicos de Empresas Especializadas : Indeco S.A., Ticino del Perú S.A., Trianon, Siemens, Plástica S.A., Matusita, Forduit y otros.

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL · PDF fileconocimientos fundamentales para el diseño y desarrollo del proyecto de instalaciones ... nivel, incluyendo cisterna y tanque elevado

3

CUARTA SEMANA

Cuarta Sesión:

El Proyecto de Instalaciones Eléctricas: Introducción. Partes Componente y Documentación del Proyecto. Alumbrado, tomacorriente, salidas especiales y comunicaciones. Fuente : Reglamento Nacional de Construcciones (R.N.C.). Título IX. Instalaciones Eléctricas,

Mecánicas y Especiales. Edit. CAPECO 1995. Lima-Perú. Mario Rodríguez Macedo. Diseño de Instalaciones Eléctricas en Residencias. Edit. Cable 2000 S.R.L. Lima-Perú. 1990.

UNIDAD II. LAS INSTALACIONES ELECTRICAS EN LOS PROYECTOS ARQUITECTONICOS QUINTA SEMANA

Primera Sesión:

Alumbrado : Definición. Regla básica de alambrado. Lámparas Incandescentes, Fluorescentes y su instalación. Instalaciones de encendidos : Interruptores simples, dobles y triples. Ejemplos prácticos. Práctica Calificada: Unidad I. Fuente: Ing. Ricardo Crespo Zárate. Introducción al Diseño Eléctrico, Octava Edición. Lima-Perú. Ticino del Perú S.A. Manual de Instalación-Instalación eléctrica Magic y Forma. SEXTA SEMANA

Segunda Sesión:

Alumbrado : Interruptores de conmutación para uno y varios centros de luz. Ejemplos. Práctica dirigida : Casos prácticos de Alumbrado con Interruptores simples, dobles, triples y de conmutación. Fuente: Ing. Ricardo Crespo Zárate. Introducción al Diseño Eléctrico. Octava Edición.Lima-Perú. Ticino del Perú S.A. Manual de instalación-instalación eléctrica Magic y Forma.

SETIMA SEMANA

Tercera Sesión:

Práctica Calificada : Alumbrado General. Instalaciones combinadas con interruptores simples, dobles y de conmutación, diagramas de alambrados en los puntos críticos.

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL · PDF fileconocimientos fundamentales para el diseño y desarrollo del proyecto de instalaciones ... nivel, incluyendo cisterna y tanque elevado

4

OCTAVA SEMANA

Cuarta Sesión:

Iluminación de escaleras con conmutaciones y de inversor bipolar. Tomacorriente y Fuerza : Definición. Condiciones básicas de alambrado. Instalaciones de cocinas, calentadores, electrobombas y otras salidas especiales. Tema 01: Diseñar las Instalaciones Eléctricas de una vivienda unifamiliar. Orientación y entrega de la planta de Arquitectura por el Profesor. Fuente: Ing. Ricardo Crespo Zárate. Introducción al Diseño Eléctrico. Octava Edición. Lima-Perú. Ticino del Perú S.A. Manual de Instalación-Instalación eléctrica Magic y Forma.

NOVENA SEMANA

Quinta Sesión:

Normas para las Instalaciones Eléctricas. Diseño de Instalaciones Eléctricas para viviendas de dos pisos y viviendas bifamiliares. Tema 01. Crítica obligatoria y entrega terminada en la Décima Semana. Fuente: Código Nacional Eléctrico (C.N.E.). Tomo V – Parte 1 y 2. Ing. Ricardo Crespo Zárate. Introducción al Diseño Eléctrico. Octava Edición. Lima-Perú. UNIDAD III. DOTACION DE ENERGIA ELECTRICA Y LOS FACTORES DE DEMANDA DECIMA SEMANA

Primera Sesión:

Definición de los tipos de Cargas : Cargas de Alumbrado y Tomacorrientes. Cargas Especiales. Cargas fijas. Cargas Móviles. Carga Instalada. Factor de Demanda. Demanda Máxima. Dotación de la Energía Eléctrica en los lotes de Viviendas : Potencia Evaluada. Potencia Involucrada. Calificación Eléctrica y Potencia Máxima Normalizada. Conexiones domiciliarias y ubicación de los medidores de luz en lotes de viviendas, Recomendaciones. Fuente: Reglamento Nacional de Construcciones (R.N.C.). Título G. Instalaciones Eléctricas y Sanitarias. Directiva N° 001-86 E/DGE. Del Ministerio de Energía y Minas.

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL · PDF fileconocimientos fundamentales para el diseño y desarrollo del proyecto de instalaciones ... nivel, incluyendo cisterna y tanque elevado

5

UNDECIMA SEMANA

Segunda Sesión:

Usos de las Tablas del Código Nacional Eléctrico. Cargas Unitarias y Factores de Demanda (F.D.) de alimentadores. La Carga Instalada (C.I.) y la Demanda Máxima (D.M.). Cuadro de los Cálculo de Cargas de una vivienda. Aplicación de las Tablas de los Factores de Demandas : Demandas Máximas para cocinas , calentadores electrobombas de agua y motores. Diámetros de los tubos según número de conductores. Fuente: Código Nacional Eléctrico. Tomo V. Tablas 3-IV,3V, 3-VI, 3-VII, 4-V, 4-VIII y 3-X.

DUODECIMA SEMANA

Tercera Sesión:

Aplicación de las Fórmulas para los cálculos de los conductores en circuitos monofásicos y trifásicos. Capacidad de corriente en conductores. Ejemplos prácticos para los cálculos de los circuitos y sus interruptores en alumbrado, tomacorrientes, cocinas, calentadores, electrobombas y alimentadores generales. Recomendaciones para los diseños de los circuitos calculados en los planos de Instalaciones Eléctricas. Fuente: Código Nacional Eléctrico. Tomo V. Tablas 3-IV, 3-V, 3-VI, 3-VII, 4-V, 4-VIII, 3-X y Art. 5.2.2.1. Ministerio de Energía y Minas. Cuadro de Potencia de equipos del Proyecto para Ahorro de Energía.

DECIMA TERCERA SEMANA

Cuarta Sesión:

Práctica Calificada : Unidad III

DECIMA CUARTA SEMANA

Quinta Sesión :

Aplicación de la Fórmula de Caída de Tensión (AV) : Comprobación de los interruptores y calibres de los conductores en equipos y alimentadores instalados a mas de 30 metros del tablero general eléctrico. Diseño del diagrama UNIFILAR con interruptores termomagnéticos y la puesta a tierra. Dimensionamiento de las cajas de conexión. Fuente: Indeco Peruana S.A. Manual Técnico para cálculos de conductores.

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL · PDF fileconocimientos fundamentales para el diseño y desarrollo del proyecto de instalaciones ... nivel, incluyendo cisterna y tanque elevado

6

DECIMA QUINTA SEMANA

PRIMER EXAMEN PARCIAL SEMESTRAL (Peso 03)

UNIDAD IV . PROYECTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS EN EDIFICIO MULTIFAMILIAR DECIMA SEXTA SEMANA:

Primera Sesión:

Cálculos previos al diseño de Instalaciones Eléctricas para las acometidas del concesionario : Tipo de caja toma y banco de medidores. Recomendaciones de diseño. Cálculos de la Carga Instalada (C.I.) y la Demanda Máxima (D.M.) del Tablero de Servicio del Edificio y los tableros de los departamentos. Diagrama de montantes de tableros y alimentadores. Fuente: Planos de Arquitectura a escala 1/50. Separata (N°2). Edificios Multifamiliares (elaborado por los Profesores del Curso)

DECIMA SETIMA SEMANA

Segunda Sesión:

Práctica dirigida: Caja Toma, Banco de Medidores y tableros en las plantas de un edificio Multifamiliar, Diagrama de Montantes de tableros y alimentadores. Tema 02 : Entrega de planos de Arquitectura de un edificio Multifamiliar para diseñar las Instalaciones Eléctricas

DECIMOCTAVA SEMANA

Tercera Sesión:

Crítica del Tema 02 : Avances y cálculos de diseño de I.E. con hojas de operación y cálculos. Diseño del Anteproyecto de I.E. Entrega Final en la 19° Semana. UNIDAD V. PROYECTOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS ESPECIALES

DECIMA NOVENA SEMANA

Primera Sesión:

Cálculos de las Demandas Máximas para casos especiales : Tiendas, oficinas, depósitos, pequeñas industrias, comercio-vivienda y taller-vivienda. Normas y Recomendaciones. Tema 03: Diseño de I.E. para un edificio multifamiliar con tiendas comerciales en 1er. nivel, incluyendo cisterna y tanque elevado. Práctica dirigida: Métodos de cálculo de las Demandas Máximas según área techada propuesta en los casos especiales.

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL · PDF fileconocimientos fundamentales para el diseño y desarrollo del proyecto de instalaciones ... nivel, incluyendo cisterna y tanque elevado

7

Fuente: Planos de Arquitectura propuestos. Mario Rodriguez Macedo. Diseño de Instalaciones Eléctricas en Residencias. Edit. Cable 2000 S.R.L. Lima-Perú .1990

VIGESIMA SEMANA

Segunda Sesión:

Crítica del tema 03. Diseño de circuitos de I.E. Hojas de Cálculos, uso de tablas. Entrega Final en la 22° Semana. Fuente: Modelos de Proyectos de I.E. de Edificios Multifamiliares.

VIGESIMA PRIMERA SEMANA

Tercera Sesión:

Práctica Calificada : Instalaciones Eléctricas en Unidades de Viviendas.

UNIDAD VI. LUMINOTECNICA VIGESIMA SEGUNDA SEMANA

Primera Sesión:

Factores que influye en el Diseño. Decisiones Básicas en el Diseño. Flujo luminoso, Eficacia Luminosa, Intensidad Luminosa e Iluminancia. Niveles de Iluminación Recomendados. Teoría Física de la luz : Difusión, Polarización, Absorción de los colores, Transmisión, Refracción y Reflexión. Fuente: CHARLES MERRICK GAY. Instalaciones en los Edificios, Editorial Gustavo Gili S.A. Barcelona 1986. SAKATA Ingenieros S.A. Manual de Alumbrado. Philips Argentina. 1995. OSRAM de México. Separatas del Curso : Conceptos Generales de Iluminación. Dictado en Interiores. Lima-Perú. 1998.

VIGESIMA TERCERA SEMANA

Segunda Sesión:

Cálculo de la Iluminación de interiores : Los Indices del Local, el Método de PHILIPS y el Método de Josfel. Ejemplos prácticos. Fuente: Empresas especializadas PHILIPS S.A. y JOSFEL S.A.

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL · PDF fileconocimientos fundamentales para el diseño y desarrollo del proyecto de instalaciones ... nivel, incluyendo cisterna y tanque elevado

8

UNIDAD VII. SISTEMA DE BAJA TENSION (COMUNICACIONES)

VIGESIMA CUARTA SEMANA

Primera Sesión:

Introducción al Sistema de Baja Tensión. Salidas para Antena TV y Cable. Sistema de Teléfonos Internos y Externos para : Viviendas Unifamiliares, Edificios Multifamiliares, Edificios Comerciales, Centrales Telefónicas. Sistema de Seguridad y Alarmas : De luces y sirenas para viviendas y Bancos. Centrales de Alarmas. Barreras Fotoeléctrica. Detectores electrónicos de ruptura de vidrio. Sistema de Observación : el monitor y las cámaras. Cerco eléctrico para intrusos. Fuente: Empresas Especializadas, SEGO (Equipos de Seguridad Electrónica), PHILIPS S.A., PANASONIC, SIEMENS, ELECTRONIC INTERNATIONAL SECURITY.

VIGESIMA QUINTA SEMANA

Segunda Sesión:

Sistema de Llamada y Control de Ingreso : Timbre con campanilla, Llamada Portero, Video Portero, Control computarizado de Ingresos por tarjetas magnéticas, Claves, Sistema de reconocimiento de voz y sistema de control biometrico. Fuente: Empresas Especializadas, FORZA, ELECTRONIC INTERNATIONAL SECURITY, PHILIPS S.A., PANASONIC.

VIGESIMA SEXTA SEMANA

Tercera Sesión:

Práctica Calificada: Sistema de Baja Tensión (Comunicaciones). Tema 03: Diseño del Sistema de Baja Tensión en un Edificio Multifamiliar. Entrega en la 29° Semana. UNIDAD VIII . DOMOTICA: SISTEMA INTEGRADOS DE CONTROL

VIGESIMA SETIMA SEMANA

Primera Sesión:

La Revolución Industrial y el Desarrollo de la Informática y la Robótica. Sistema de Cómputo. La Inteligencia del hombre y la Inteligencia artificial. El Cableado Estructurado y los Edificios Inteligentes. Fuente: A & A SERVICIOS Y SUMINISTROS S.R.L., ACCES TRADING, ALLTEK COMUNICACIONES S.A.

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL · PDF fileconocimientos fundamentales para el diseño y desarrollo del proyecto de instalaciones ... nivel, incluyendo cisterna y tanque elevado

9

UNIDAD IX. INSTALACIONES ELECTROMECANICAS ESPECIALES

VIGESIMA OCTAVA SEMANA

Primera Sesión:

Introducción a las Instalaciones Electromecánicas Especiales. Transporte Vertical : Cálculos para Ascensores de pasajeros. Población del edificio, Intervalos Máximo de Espera, Capacidad de Transporte. Tipos de Ascensores y Escaleras Mecánicas. SubEstaciones Eléctricas: Subterráneas y Aérea. Grupos Electrógenos. Las Instalaciones Eléctricas en Urbanizaciones. Fuente : Reglamento Nacional de Construcciones (R.N.C.), Cap.III-X-1. Código Nacional Eléctrico.(C.N.E.) Empresas Especializadas : DYNATRON 2, OTIS, SCHINDLER Y TRIANON. CAPECO. Curso Normas y Previsiones para las Instalaciones en Edificios. Perú 1989. CHARLES MERRICK GAY. Instalaciones en los Edificios, Editorial Gustavo Gili S.A. Barcelona 1986. Ing. Wilfredo Ortiz. Proyecto de Electrificación Subterránea y Aérea. Lima-Perú. 1990.

VIGESIMA NOVENA SEMANA

Segunda Sesión:

Aire Acondicionado y Extractores de Aire. Cálculos básicos. Consideraciones en el diseño. El Vapor, el Petróleo y el Gas Propano como fuente de energía. Cálculos de Cargas Instaladas y Demanda Máxima en los Conjuntos Arquitectónicos. Diseños de las Casas de Fuerzas para los conjuntos arquitectónicos. Fuente: Reglamento Nacional de Construcciones (R.N.C.), Cap.III-X-14. Código Nacional Eléctrico. (C.N.E.) Empresas Especializadas : DYNATRON 2, OTIS, SCHINDLER Y TRIANON. CAPECO. Curso Normas y Previsiones para las Instalaciones en Edificios. Perú 1989 CHARLES MERRICK GAY. Instalaciones en los Edificios, Editorial Gustavo Gili S.A. Barcelona 1986. Ing. Wilfredo Otiz. Proyecto de Electrificación Subterránea y Aérea. Lima-Perú. 1990.

UNIDAD IX. EVALUACION

TRIGESIMA SEMANA

Ultima Sesión: EXAMEN FINAL (PESO 04)

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL · PDF fileconocimientos fundamentales para el diseño y desarrollo del proyecto de instalaciones ... nivel, incluyendo cisterna y tanque elevado

10

V. METODOLOGIA

Uso teórico-práctico desarrollado en taller en base a planos de arquitectura y las Normas vigentes del C.N.E. (Código Nacional Eléctrico), el Reglamento Nacional de Construcciones (R.N.C.), Directivas, dispositivos y Normas del Ministerio de Energía y Minas.

VI. EQUIPOS Y MATERIALES

Equipos: Proyector multimedia. Materiales: Separatas, Planos de viviendas unifamiliares, multifamiliares y edificaciones comerciales. Dibujo en Autocad para planos de Instalaciones eléctricas, Información actualizada de los adelantos tecnológicos de Empresas Especializadas Transnacionales.

VII. EVALUACIONES

Sistema Vigesimal de cero (00) hasta veinte (20)

Nota Aprobatoria= once (11)

VIII. EVALUACIÓN:

Sistema Vigesimal de cero (0) a veinte (20)

Nota aprobatorio. 11 (once)

Método: - Promedio de practicas ,informes y las

Investigaciones : Peso 03

- Primer examen (examen semestral) E1 : Peso 03

- Examen Final (2do. Semestre) E2 : Peso 04

Promedio Final: PF Peso Total 10

PF = 1º Examen (03) + Promedio Prácticos (03) + Ex. Final (04)

10

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL · PDF fileconocimientos fundamentales para el diseño y desarrollo del proyecto de instalaciones ... nivel, incluyendo cisterna y tanque elevado

11

VIII. FUENTES DE INFORMACION O BIBLIOGRAFIA

1. CAPECO 1995 Reglamento Nacional de Construcciones Título IX Instalaciones Eléctricas, Mecánicas, y Especiales Edición CAPECO, Lima Cap. III -X-4. 2. Mario Rodríguez Macedo Diseño de Instalaciones Eléctricas en Residencias. Edit.Cable 2000 S.R.L. 1998

3. Juan Orellana Zúñiga Manual de Sistemas Eléctricos Sanitarios y Mecánicos. Vol II. Editores UNI. Lima. 1960

4. Asociación Electro técnica Peruana Código Eléctrico del Perú. (A.E.P.) Edit.Servicio de Copias S.C.R.L. Lima-Perú 1976 5. Asociación Electrotécnica Peruana Código Nacional de Electricidad. Tomo V. (AEP) Cap.I y II. Artículos 5.2.2.1. Edic. 1985-86 Edit. Servicio de copias S.C.R.L. Lima-Perú 1985 6. Ministerio de Energía y Minas Directivas,Dispositivos,Normas y Cuadro de Potencias del Proyecto para Ahorro de

Energía.

7. CHARLES MERRICK GAY Instalaciones en los Edificios Editorial Gustavo Gili, Barcelona 1986 8. SAKATA Ingenieros S.A. Manual de Iluminación Philips Argentina S.A. Edición 1995 9. CAPECO 1989 Separatas del Curso Normas y Previsiones para las Instalaciones en Edificios. 10. Empresas Especializadas

DYNATRON 2, OTIS,SCHINDLER Ascensores de Pasajeros y Escaleras Y TIANON Mecánicas.

11. Ricardo Crespo Zárate Introducción al Diseño Eléctrico. Octava Edición. Lima-Perú.

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL · PDF fileconocimientos fundamentales para el diseño y desarrollo del proyecto de instalaciones ... nivel, incluyendo cisterna y tanque elevado

12

12. Ticino del Perú S.A. Manual de Instalación – Instalación eléctrica Magic y Forma. Ticino de Chile. 1997. 13. Indeco Peruana S.A. Manual Técnico para cálculos de

conductores 14. OSRAM de México Separata del Curso Conceptos de Iluminación. (Dictado en Interiores. Lima- Perú. 1998) 15. Wilfredo Ortiz R. Proyecto de Electrificación Subterráneo y Aéreo. Lima-Perú. 1990.

16. Empresas Especializadas

Indeco S.A. Ticino del Perú S.A. Tuberías y accesorios de PVC, Conductores Trianon, Siemens, Plástica S.A. eléctricos, Artefactos de Iluminación. Matusita,Forduit,Philips S.A. Diagramas e Instalaciones de Alumbrado Josfel S.A. Tomacorriente y Fuerza.

17. Empresas Especializadas SEGA, FORZA, Electronic Sistema Baja Tensión (Comunicaciones) International Security, Philips S.A. Panasonic.

18. Empresas Especializadas A&A Servicios y Suministros S.R.L. Domótica, Sistema Integrados de Control. ACCES Trading, SEGA, Allter Comunicaciones, Ticino del Perú Philips S.A.

19. Texto de consulta de Clases : Ing. Electricista Marcos Rider Flores Instalaciones Eléctricas de Interiores. Arq. Marcos Rider Belleza Iluminación Arquitectónica.