universidad nacional del nordeste i facultad de … · las obras de arte o estructuras hidráulicas...

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Hidrologia Agrícola _____________________________________________________________________________ SISTEMATIZACION Y RIEGO DEL CULTIVO DE ARROZ i

Upload: haque

Post on 11-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Hidrologia Agrícola _____________________________________________________________________________

SISTEMATIZACION Y RIEGO DEL CULTIVO DE ARROZ

i

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Hidrologia Agrícola _____________________________________________________________________________

SISTEMATIZACION Y RIEGO DEL CULTIVO DE ARROZ

ii

C O N T E N I D O S

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Hidrologia Agrícola _____________________________________________________________________________

SISTEMATIZACION Y RIEGO DEL CULTIVO DE ARROZ

iii

1. SISTEMATIZACION DEL SISTEMA RIEGO: 1. Elementos previos. 2. Fuente de Agua. 3. Tipos de Riego en Arroz. 4. Necesidad del agua.

i. La Ecuación de Beltrame y Louzada. ii. Estación de bombeo.

iii. Capacidad de la fuente de agua. iv. Capacidad de Extracción y Transporte de Agua.

5. Estructura de la Chacra : Drenajes, Caminos Canales. 6. Mediciones Planialtimétricas. 7. Las labores culturales y la sistematización del cultivo. 8. Etapas. 9. Taipas :

i. Marcación, construcción. ii. Tipos de Taipas.

iii. Diferentes estructuras y formas de sistematizar. 2. DISEÑO Y PROYECTO DE CANALES DE RIEGO:

1. Tipo y confección de Canales de Riego. 2. Capacidad de los Canales. Formas. Otros Conceptos 3. Velocidad del Agua. 4. Pendiente. 5. Cálculo de un Canal 6. Mantenimiento de Canales 7. Pérdidas de Agua en Canales 8. Localización de Canales de riego y Drenaje.

3. DISEÑO DEL SISTEMA DE APLICACIÓN DE AGUA:

1. Momento de inundación, lámina de riego. 2. Unidades de Riego: Dosis (lt seg-1ha-1); dotación(m3 ha-1 ciclo-1), lámina

de riego (mm o cm). 3. Los principales parámetros del riego : Agua de saturación, percolación,

Evapotranspiracion, pérdidas por ruptura y por filtración. 4. Modalidades del Control de Pérdidas.

4. OBRAS DE ARTE:

1. Las obras de arte o estructuras hidráulicas de uso más habitual en el riego de arroz.

i. Compuertas : Características constructivas, hidráulicas y materiales. Comportamiento hidráulico. Utilización más corriente.

ii. Vertederos: Tipos y características. Aplicación en el cultivo del arroz. Materiales constructivos. Funcionamiento hidráulicas. Régimen de funcionamiento. Clasificación.

iii. Captaciones y Aliviaderos. iv. Resalto Hidráulico. v. Pequeñas estructuras hidráulicas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Hidrologia Agrícola _____________________________________________________________________________

SISTEMATIZACION Y RIEGO DEL CULTIVO DE ARROZ

iv

5. BIBLIOGRAFIA BRYCE, L. Consideraciones para un Bombeo Económico. Revista ARROZ A.C.A. pag. 25, Año 3, N° 5, 1986. BRANDI, F; ATENCIO, A; CANATELLA, M; MOLLAR, R; PERALTA, J; RODRIGUEZ PLAZA, L. Topografía Agrícola. Universidad Nacional de Cuyo. EDIUNC. Primera Edición. Mendoza. 1999. I.S.B.N.950-39-0117-0 BUSTAMANTE, A; VALLOCO, M. ARROZ. Modelos Económicos. Cuaderno de Actualización Técnica N° 61- Noviembre 1998. 150 Pags. DE DATTA S.K.; et al., 1975. Producción de Arroz. Fundamentos y Prácticas. Editorial Limusa. Capítulo 9. Pág. 341 – 394. GAMARRA SANTA CRUZ, G. Arroz. Manual de Producción. Editorial Hemisferio Sur. 1996. 440 pags.. VALDEVERDE, J. Y SANTAMARINA SIURANA, C. 1995. Ingeniería Rural: Hidráulica. Departamento de Ingeniería Rural. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Valencia. Universidad Politécnica de Valencia. I.S.B.N. 84-7721-309-7