universidad nacional de cuyo...universidad nacional de cuyo rectorado dirección general de...

21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada – UNCuyo” CUDAP: EXP-REC Nº: 0025002/2015 PRESENTACIÓN DE OFERTAS: Hasta el 22 de Noviembre de 2016, a las 10:00 HORAS, únicamente, en DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES – RECTORADO (ANEXO) - CENTRO UNIVERSITARIO - MENDOZA - (5500), de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas APERTURA DE OFERTAS: DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES – RECTORADO (ANEXO) - CENTRO UNIVERSITARIO - MENDOZA, el 22 de Noviembre de 2016, a las 10 horas

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

RECTORADO

Dirección General de Contrataciones

LICITACIÓN PÚBLICA N° 06/2016

“Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada – UNCuyo”

CUDAP: EXP-REC Nº: 0025002/2015

PRESENTACIÓN DE OFERTAS: Hasta el 22 de Noviembre de 2016, a las 10:00 HORAS, únicamente, en

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES – RECTORADO (ANEXO) -

CENTRO UNIVERSITARIO - MENDOZA - (5500), de lunes a viernes, de 8:30 a

13:30 horas

APERTURA DE OFERTAS: DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES – RECTORADO (ANEXO) -

CENTRO UNIVERSITARIO - MENDOZA, el 22 de Noviembre de 2016, a las 10

horas

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 2 de 21

Contenido

PLANILLA DE COTIZACIÓN ................................................................................................................................ 3

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES .................................................................................................................... 4

CLÁUSULA 1º.- Objeto. ......................................................................................................................................... 4

CLÁUSULA 2º.- Marco Normativo......................................................................................................................... 4

CLÁUSULA 3º.- Modalidad. ................................................................................................................................... 4

CLÁUSULA 4º.- Máximo de unidades del servicio. ................................................................................................ 4

CLÁUSULA 5º.- Máximo de unidades a suministrar por pedido. ......................................................................... 4

CLÁUSULA 6º.- Duración del Contrato. ................................................................................................................. 4

CLÁUSULA 7º.- Plazos. .......................................................................................................................................... 5

CLÁUSULA 8º.- Conocimiento de los Lugares y Tareas. ........................................................................................ 5

CLÁUSULA 9º.- Consultas Previas. ........................................................................................................................ 5

CLÁUSULA 10º.- La Empresa oferente deberá presentar junto con su oferta: ..................................................... 5

CLÁUSULA 11º.- Mantenimiento de Oferta. ......................................................................................................... 7

CLÁUSULA 12º.- Cotización. ................................................................................................................................. 8

CLÁUSULA 13º.- Criterio de Adjudicación. ............................................................................................................ 8

CLÁUSULA 14º.- Protocolo de Seguridad y Mejoras. ............................................................................................ 8

CLÁUSULA 15º.- Facturación y Condición de Pago General. ................................................................................ 8

CLÁUSULA 16º.- Prórrogas y Actualizaciones. ...................................................................................................... 9

CLÁUSULA 17º.- Sanciones y Penalidades. ........................................................................................................... 9

CLÁUSULA 18º.- Dirección General de Contrataciones. ...................................................................................... 10

CLÁUSULA 19º.- Ofertas presentadas por correo postal. ................................................................................... 10

CLÁUSULA 20º.- Requisitos Generales de la Oferta. ........................................................................................... 11

CLÁUSULA 21º.- Información Complementaria. ................................................................................................. 11

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS ........................................................................................................ 11

CLÁUSULA 22º.- Forma de prestación del Servicio. ............................................................................................ 11

CLÁUSULA 23º.- Del personal afectado al servicio. ............................................................................................ 12

CLÁUSULA 24º: Vehículo asignado al servicio .................................................................................................... 14

CLÁUSULA 25º: Comando Unificado (Directivas, Coordinación y Control del Servicio) ...................................... 14

CLAUSULA 26º: Oficina de Información y Objetos Perdidos .............................................................................. 14

ANEXO I: ESQUEMA PROVISORIO DE SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA .............................. 15

ANEXO II: CERTIFICADO DE VISITA .................................................................................................................. 21

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 3 de 21

PLANILLA DE COTIZACIÓN

N° Cant.

DETALLES Y CONDICIONES IVA %

PRECIO

Máximo de unidades a suministrar por pedido (mensual)

(Indicar: marca, medida, calidad, etc.) Unitario

($/h) TOTAL

Horas de Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada en las distintas dependencias de la UNCuyo, que se detallan a continuación, por un plazo de DOCE (12) meses a partir de la fecha de inicio que se indique en la Orden de Compra. Al cabo de este período la UNCuyo podrá utilizar la opción a prórroga por un período adicional de hasta doce meses mas, en un todo de acuerdo con el Pliego de Bases y Condiciones y con las Especificaciones Técnicas que se anexan y forman parte de este pliego.

1 5.760 Rectorado

2 6.552 BACT II

3 3.168 Liceo Agrícola / DAD

4 20.832 Dirección de Deportes

5 35.496 Sector Parquizado

6 16.392 Espacio de la ciencia y la Tecnologías

7 8.928 Comedor

8 14.688 Residencia Universitaria

9 8.220 Facultad de Derecho

10 45.216 Facultad de Ciencias Agrarias/ITU

11 8.220 Facultad de Medicina

12 10.152 Facultad de Artes y Diseño

13 8.760 Facultad de Ciencias Económicas

14 15.456 Facultad de Ciencias Políticas

15 12.456 Facultad de Odontología

16 5.760 Escuela de Comercio Martín Zapata

17 3.060 Colegio Universitario Central

TOTAL

SON PESOS: ________________________________________________________________________________

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 4 de 21

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES

CLÁUSULA 1º.- OBJETO.

La presente licitación Pública Nacional, tiene por objeto la contratación del servicio de Vigilancia y Seguridad

Privada en distintas dependencias de la Universidad Nacional de Cuyo. Los Oferentes deberán proveer; instalar;

implementar; conectar; poner en estado operativo y mantener en funcionamiento el equipamiento necesario para

la correcta prestación del servicio solicitado, acorde a los requerimientos del presente Pliego, por un total de hasta

lo indicado en cada renglón.

Atendiendo a la confidencialidad que el esquema real amerita y a necesidades propias del servicio -que muchas

veces responden a variables cambiantes-, la distribución horaria que se presenta en el Anexo I que se adjunta, es

provisoria y ejemplificativa, pudiendo la misma ser modificada por La Universidad una vez adjudicado el servicio.

CLÁUSULA 2º.- MARCO NORMATIVO.

La presente contratación se rige, en este orden de prelación, por:

1) Decreto Delegado 1023/2001.

2) Pliego de Bases y Condiciones y Pliego de Especificaciones Técnicas.

3) Las disposiciones del Decreto Nº 893/2012 conforme a su ARTÍCULO 4º, siempre y cuando no se contradiga

con el presente Pliego de Bases y Condiciones, el cual prevalecerá en caso de discordancias. No obstante lo

mencionado anteriormente, para esta licitación no regirán las siguientes disposiciones:

a) Decreto 893/12: ARTÍCULO Nº 5, 35, 36, 43, 77, 81, 84 inc. g), 99, 110, 132, 135, TÍTULO VIII; TÍTULO IX y TÍTULO X.

b) Disposición Nº 58/2014 de la Oficina Nacional de Contrataciones.

CLÁUSULA 3º.- MODALIDAD.

La modalidad a utilizar será la de Orden de Compra Abierta. Esta modalidad se respetará individualmente para

cada renglón como para la adjudicación total correspondiente a cada empresa.

CLÁUSULA 4º.- MÁXIMO DE UNIDADES DEL SERVICIO.

El máximo de unidades de servicio que podrá requerirse durante el lapso de vigencia del contrato (doce meses)

será lo indicado en cada renglón.

CLÁUSULA 5º.- MÁXIMO DE UNIDADES A SUMINISTRAR POR PEDIDO.

La oferta deberá especificar, para cada renglón, la cantidad máxima de unidades que el oferente está dispuesto a

proporcionar en oportunidad de la recepción de cada solicitud de provisión.

CLÁUSULA 6º.- DURACIÓN DEL CONTRATO.

La duración del contrato por el servicio que se licita será de DOCE (12) meses contados a partir de la fecha de inicio

que se indique en la Orden de Compra. Al cabo de este período la UNCuyo podrá utilizar la opción a prórroga por

un período adicional de hasta doce meses más, manteniéndose en lo sustancial las condiciones originarias de

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 5 de 21

contratación para cada una de las empresas adjudicatarias y para cada renglón cuya contratación se prorrogue.

CLÁUSULA 7º.- PLAZOS.

Todos los plazos establecidos en este Pliego y en toda otra documentación relacionada con el llamado a este

pliego, son en días hábiles para la UNCuyo, salvo que en forma expresa se establezcan en días corridos. En estos

casos cuando el vencimiento de algún plazo coincida con un día feriado, se extenderá dicho vencimiento hasta el

primer día hábil administrativo siguiente.

CLÁUSULA 8º.- CONOCIMIENTO DE LOS LUGARES Y TAREAS.

A los fines de la exacta apreciación de las características de los trabajos, sus dificultades y sus costos, el Oferente

deberá realizar una visita a todos los lugares de emplazamiento de los trabajos, previo a la presentación de la

oferta. Esta visita es de carácter obligatorio y por ello se extenderá el correspondiente Certificado de Visita, el que

deberá ser presentado junto con la oferta. El Organismo facilitará todas las visitas e inspecciones que le sean

solicitadas por los oferentes, de modo tal que la adjudicataria no podrá alegar posteriormente ignorancia y/o

imprevisiones en las condiciones en que se prestará el correspondiente servicio o no haberse informado

debidamente de:

1) Las condiciones del lugar físico.

2) Los posibles inconvenientes que se opongan al normal desenvolvimiento de los trabajos a ejecutar.

3) Las condiciones de suministro de energía eléctrica.

4) El equipamiento informático que sea necesario proveer.

5) Todo cuanto pudiera influir para el justiprecio que se haga de la oferta.

CLÁUSULA 9º.- CONSULTAS PREVIAS.

Las consultas deberán plantearse por escrito, en idioma español, únicamente en Mesa de Entradas del Rectorado

Anexo y dirigidas a la Dirección General de Contrataciones de la UNCuyo, solicitando concretamente la aclaración

que se estime necesaria, lo que podrá hacerse hasta CINCO (05) días hábiles antes de la fecha de acto de apertura

de los sobres, es decir, hasta el 14 de noviembre de 2016 inclusive.

La UNCuyo podrá a pedido de oferentes o de oficio, circular aclaratorias y/o modificatorias hasta CUARENTA Y

OCHO (48) horas antes de la apertura de sobres.

CLÁUSULA 10º.- LA EMPRESA OFERENTE DEBERÁ PRESENTAR JUNTO CON SU OFERTA:

1) Nota de presentación de la empresa con datos de referencia (Razón Social, domicilio, teléfono, mail, etc.)

donde serán válidas todas las notas; circulares; aclaraciones; comunicaciones y notificaciones, etc. que sean

enviadas por la UNCuyo. Los datos aquí consignados serán presentados en carácter de Declaración Jurada.

a) Personas Físicas y Apoderados:

i) Nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad profesión, estado civil, DNI, número de

teléfono, correo electrónico, domicilio real y domicilio especial constituido en el ámbito de la

Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Guaymallén o Las Heras.

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 6 de 21

ii) Número de Código Único de Identificación Tributaria.

b) Personas Jurídicas:

i) Razón Social, número de teléfono, correo electrónico, domicilio legal y especial constituido, lugar

y fecha de constitución y datos de la inscripción registral.

ii) Número de Código Único de Identificación Tributaria.

iii) Fecha, objeto y duración del Contrato Social.

iv) Fecha de comienzo y finalización de los mandatos de los órganos de administración y

fiscalización.

c) Personas Jurídicas en formación:

i) Fecha y objeto del contrato constitutivo.

ii) Número de expediente y fecha de constancia de iniciación del trámite de inscripción en el

registro correspondiente.

d) Uniones Transitorias de Empresas: Además de lo solicitado en el apartado b) deberán acompañar:

i) Identificación de las personas físicas o jurídicas que lo integran.

ii) Identificación de las personas físicas que integran cada empresa.

iii) Fecha del compromiso de constitución y su objeto.

iv) Fecha y número de inscripción de la constancia de iniciación del trámite respectivo.

v) Declaración de solidaridad de sus integrantes por todas las obligaciones emergentes de la

presentación de la oferta, de la adjudicación y de la ejecución del contrato.

2) Acreditación de la personería de los firmantes de la propuesta.

3) Planilla de Cotización.

4) Certificado de Visita

5) Constancia de habilitación del Ministerio de Justicia y Seguridad de Mendoza y de cualquier otro ente que sea

pertinente para la prestación de este servicio, con indicación del Director Técnico designado a cumplir tales

funciones.

6) Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente acepta la competencia

de los Tribunales Federales con asiento en la Provincia de Mendoza, renunciando expresamente a cualquier

otro fuero o jurisdicción.

7) Constancia de Inscripción en el Registro de Proveedores de la UNCuyo. La misma podrá realizarse poniéndose

en contacto con la Dirección General de Contrataciones y mediante la página

http://proveedores.uncu.edu.ar/.

8) Copias de Pólizas de Seguro Colectivo de Accidente de Trabajo, Seguro de Vida Colectivo, Seguro de

Responsabilidad Civil incidental de todo riesgo, vigentes al momento de la apertura, indicando nómina

cubierta.

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 7 de 21

9) Cuando la UNCuyo lo requiera, deberá acreditar el cumplimiento del Art. 3º de la Ley Nº 24.557, Ley Nº 26.773

y sus modificatorias, complementarias y concordantes, así como la inscripción en la Obra Social integrante del

Sistema Nacional de Seguridad Social

10) Presentar CV de los Directores Técnicos y Operativos (o Director y Subdirector Técnicos).

11) Presentar Plan de Capacitación del personal.

12) Certificado de Habilitación Municipal.

13) Nómina de referencias con datos de contacto.

14) Certificado Fiscal Para Contratar: En caso de que la oferta sea superior a PESOS CINCUENTA MIL ($ 50.000,00)

deberá, al momento de la apertura de ofertas, poseer el Certificado Fiscal para Contratar VIGENTE emitido por

la A.F.I.P. (Res. 1814/05), o en su defecto presentar constancia de su solicitud ante ese Ente Administrador con

fecha de emisión dentro de los treinta (30) días corridos anteriores a la fecha de apertura.

Si con posterioridad al perfeccionamiento del Contrato se verificara el incumplimiento por parte del co-

contratante de obligaciones tributarias o previsionales, éste será causal de aplicación de una sanción de

apercibimiento, según lo establecido en Decreto Nº 893/2012, ARTÍCULO Nº 83, inc. b), ap. 2.

15) Garantía de Mantenimiento de Oferta: Será del CINCO PORCIENTO (5%) del valor total de la oferta. Formas de

Garantía de acuerdo a lo indicado en artículo 101 del Decreto Anexo 893/2012:

a) Cuando el monto de la garantía no supere los PESOS NUEVE MIL ($ 9.000,00), no será necesario presentar

garantía de mantenimiento de oferta.

b) Cuando el monto de la garantía no supere los PESOS VEINTISIETE MIL ($ 27.000,00), deberá presentar

garantía en cualquiera de las formas previstas en los incisos a) al g) Art. 101 Decreto Anexo 893/2012.

c) Cuando el monto de la garantía supere los PESOS VEINTISIETE MIL ($ 27.000,00), no podrá presentar el

pagaré a la vista previsto en el inciso g) Art. 101 Decreto Anexo 893/2012.

d) Para el caso de que la Garantía se constituya mediante póliza de seguro de caución, el asegurador deberá

constituirse en deudor solidario, liso, llano, y principal pagador, conforme las prescripciones del Art.

1591º del CCCN, con expresa renuncia a los beneficios de excusión y división en los términos de los Art.

1583º y 1589º del CCCN., así como al beneficio de interpelación judicial previa. Deberá incluirse también

expresamente la aceptación de la jurisdicción de los Tribunales Federales con asiento en la Provincia de

Mendoza y la renuncia a cualquier otro que pudiera corresponderle.

e) En caso de depósito en efectivo, deberá realizarse en la Dirección General de Tesorería de la UNCuyo e

incluir en la propuesta el correspondiente recibo oficial.

f) La presente garantía deberá estar nominada a nombre de la Universidad Nacional de Cuyo – CUIT 30-

54666946-3, sita en Centro Universitario, Ciudad de Mendoza, Provincia de Mendoza.

CLÁUSULA 11º.- MANTENIMIENTO DE OFERTA.

El mantenimiento de la oferta será de sesenta (60) días corridos a partir de la fecha de apertura. A su vencimiento,

este se renovará automáticamente por un plazo igual al original, salvo que el oferente manifestara en forma

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 8 de 21

expresa su voluntad de no hacerlo, con una antelación mínima de DIEZ (10) días corridos al vencimiento de cada

plazo (ARTÍCULO 66.-DECRETO 893/12).

CLÁUSULA 12º.- COTIZACIÓN.

La cotización se realizará en pesos argentinos, con IVA incluido y la oferta se presentará por duplicado. Los precios

cotizados -unitarios y totales- deberán incluir todos los gastos necesarios para el acabado cumplimiento del

contrato resultante del presente Procedimiento de Selección. No se reconocerá bajo ningún concepto, costos y/o

gastos adicionales a los ofertados originalmente.

CLÁUSULA 13º.- CRITERIO DE ADJUDICACIÓN.

La UNCuyo se reserva el derecho de adjudicar o no los servicios a la/s empresas oferentes en función de lo que le

resulte más conveniente a sus intereses (prestaciones, antecedentes, situación laboral-previsional-tributaria,

litigiosidad, precio, uniformes, equipos y/o móviles, logística, etc.), pudiendo utilizar un único criterio o una

combinación de ellos para tomar su decisión.

La UNCuyo adjudicará como máximo la cantidad de cinco (05) objetivos (renglones) a un mismo adjudicatario.

CLÁUSULA 14º.- PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y MEJORAS.

Dentro de los veinte días corridos de la recepción de la Orden de Compra, la Adjudicataria deberá presentar el

Protocolo de Seguridad aplicable al Ámbito de Prestación y cronogramas de capacitación del personal de la

UNCuyo en materia de seguridad que a su criterio mejore las condiciones de seguridad del lugar donde

desempeñará sus tareas, el cual será aprobado por la Autoridad Responsable y difundido para su conocimiento.

CLÁUSULA 15º.- FACTURACIÓN Y CONDICIÓN DE PAGO GENERAL.

1) La facturación será mensual, vencida y corroborada la efectiva prestación del servicio, debidamente

conformada por la Autoridad Responsable y formalizada en un todo de acuerdo a las reglamentaciones

requeridas por la AFIP.

2) Presentación: A partir del primer día hábil del mes siguiente de la prestación del servicio, la empresa

presentará la factura correspondiente al período inmediato anterior a la Autoridad para que de conformidad

de la efectiva prestación.

3) Factura electrónica: en Original, en la cual se debe detallar el total de la factura, consignándose el importe en

números y letras. Deberá indicarse además en la factura el N° de Orden de Compra, Nº de Expediente y demás

datos de la Contratación.

4) Orden de Compra sellada: Se presentará el original (con sellado de ley en Administración Tributaria Mendoza -

ATM) junto a la primera factura, adjuntándose copia de la misma en los meses subsiguientes.

5) Fotocopia de los Bonos de Sueldo: de los empleados que prestaron servicios en la UNCuyo, correspondientes

al mes anterior de la facturación que presenta. NO SE DARÁ CURSO AL PAGO DE LA FACTURA HASTA TANTO SE

DEMUESTRE EL PAGO DE LOS SUELDOS DEL PERÍODO ANTERIOR. Deberá darse cumplimiento a lo estipulado

en la Ley 20.744 en su art nº 124, modificado por el art 1º de la Ley 26.590 y reglamentado por Res. Nº 653/10

del MTEySS.

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 9 de 21

6) Acreditación Bancaria: como constancia de pago de los haberes -abonados según 5.- de los empleados que

prestaron servicios en la UNCuyo.

7) Fotocopia de DDJJ de Aportes y Contribuciones: previsionales y sociales (F.931 AFIP), con constancia de pago

de los mismos y listado emitido por el aplicativo AFIP, en el cual se detallan los importes correspondientes a

cada empleado del mes vencido, según AFIP. Esta documentación estará referida al mes inmediato anterior al

que factura. En cumplimiento del Art. 30 de la ley 20.744, deberá acreditar en forma mensual, respecto al

personal afectado al servicio, el pago de las remuneraciones, pago al sistema de seguridad social, prima de

seguro de vida y riesgo de trabajo. (ART).

La UNCuyo se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento, durante la prestación del servicio, la

documentación de aportes y contribuciones, sociales y previsionales del personal afectado a la mencionada

prestación.

Tener en cuenta, a los efectos de la facturación, que se encuentra vigente la Resolución General 2853/10 y sus

modificatorias de la AFIP (Factura Electrónica).

CLÁUSULA 16º.- PRÓRROGAS Y ACTUALIZACIONES.

Los precios ofertados por las empresas, en caso de resultar adjudicatarias, serán fijos e inamovibles por el término

que dure la contratación. La actualización del precio del contrato es prerrogativa unilateral exclusiva de la UNCuyo

y podrá otorgarlo únicamente en ocasión de su eventual prórroga.

La prórroga deberá realizarse en las condiciones pactadas originalmente. Si los costos de servicio (como

consecuencia de ajuste de la escala salarial, gastos previsionales y de seguridad social del personal afectado, por

acuerdos paritarios debidamente homologados por el Ministerio de Trabajo de la Nación) se vieran

incrementados, la UNCuyo adecuará los precios ofertados originalmente.

El procedimiento de adecuación, resultará de aplicar el porcentaje de variación del sueldo básico a cobrar por un

Vigilador General (respecto del último vigente) sobre el ochenta porciento del valor del contrato original.

CLÁUSULA 17º.- SANCIONES Y PENALIDADES.

El oferente, contratista o cocontratista, en caso de incumplimiento de sus obligaciones, podrá ser pasible de las

penalidades y sanciones previstas en el Artículo 29 del Decreto Delegado 1023/01 y Decreto Reglamentario

893/12. Las mismas serán decididas y aplicadas por la Coordinación de Gestión Contable y Presupuestaria a

petición de la Auditoria en Seguridad.

Si el contratista incurriere en el incumplimiento de las obligaciones estipuladas en la Contratación, por causa a él

imputable, se hará pasible de las siguientes sanciones, que aplicarán ante la simple constatación administrativa de

la irregularidad y sin necesidad de interpelación previa:

1) Por suspensión total o parcial de la prestación del servicio, en forma temporaria o permanente: La Universidad

tendrá opción de resolver el contrato, resolución que producirá efectos inmediatos, luego de notificado el

contratista o para aplicarle una multa equivalente de hasta tres (3) días de descuento de la facturación total,

correspondiente al mes que se produzca el incumplimiento, por cada día de incumplimiento.

2) Por irregularidad en la calidad de la prestación por parte del Personal encargado de realizarla: hasta dos (2)

días de descuento de la facturación total, correspondiente al mes de la falta y por cada infracción.

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 10 de 21

3) Por falta de higiene e irregularidades en el uso del uniforme del personal: hasta un (1) día de descuento en la

facturación total, correspondiente al mes de la falta y por cada infracción.

4) Por incumplimiento en el horario de la prestación: hasta un (1) día de descuento en la facturación total,

correspondiente al mes de la falta y por cada infracción.

5) Por incumplimiento de la información referida al personal que se va a desempeñar en la Institución y Provisión

de Libros, hasta dos (2) días de descuento en la facturación total, correspondiente al mes de la falta y por cada

infracción.

En todos los casos previstos la multa será regulada por la Universidad dentro de los límites dispuestos en los

mismos y se aplicará automáticamente produciéndose el descuento en la forma indicada en los mismos. Podrán

efectuarse en los casos previstos en los inc. 3), 4) y 5), hasta tres (3) apercibimientos por mes sin aplicación de la

multa, siempre que la falta no se considere grave. Las multas deberán detraerse en la facturación del mes en que

las mismas se notifiquen y el mínimo a descontar será de un día de facturación.

En el caso de incumplimiento, de lo previsto en el inciso 1) y 2) del artículo anterior o en el caso de resolución, la

autoridad competente, se reserva el derecho de contratar con terceros la ejecución de estos servicios. En éste

caso, corresponde por cuenta del contratista los gastos que se abonen, sin perjuicio de las demás sanciones que

pudieren corresponder.

La UNCuyo podrá rescindir el contrato, de pleno derecho, de manera unilateral en los términos del ART. 126 del

Decreto 893/12 por exclusiva culpa del adjudicatario y ejecutar la Garantía de Cumplimiento de Contrato.

De la misma manera La UNCuyo se reserva el derecho de rescindir el contrato, en los términos del Art. 122 del

Decreto Nº 893/12 para el caso de que, por negligencia, impericia, imprudencia o falta de cumplimiento de las

obligaciones contractuales, el servicio no sea prestado de conformidad; como así también, tendrá la prerrogativa

de decretar la rescisión de este contrato en los términos del Art. 12 del Decreto Delegado Nº 1023/01.

CLÁUSULA 18º.- DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES.

A los fines a lograr una mejor comunicación, se establecen las siguientes vías:

1. Teléfono: 4494036; Conmutador Central 4135000, int. 4036 ó 3116

2. Mail: [email protected]; [email protected]

3. Personalmente en: Oficina 9, Rectorado Anexo, Centro Universitario, Mendoza

CLÁUSULA 19º.- OFERTAS PRESENTADAS POR CORREO POSTAL.

(Art. 63 Decreto Nacional Nº 893/2012): El oferente que presente una propuesta por correo postal deberá

identificar en el sobre, caja o paquete que la contenga:

1) Tipo y número de procedimiento de selección.

2) Número de Expediente (CUDAP).

3) Lugar, día y hora límite para la presentación de las ofertas.

4) Lugar, día y hora de apertura.

5) Razón Social de la Oferente

6) CUIT de la Oferente

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 11 de 21

Si la oferta no estuviera así identificada y/o no fuera entregada según lo establecido (únicamente en DIRECCIÓN

GENERAL DE CONTRATACIONES – RECTORADO (ANEXO) - CENTRO UNIVERSITARIO - MENDOZA - (5500), de lunes a

viernes, de 8:30 a 13:30 horas), se considerará como presentada fuera de término.

CLÁUSULA 20º.- REQUISITOS GENERALES DE LA OFERTA.

Toda la documentación presentada en la oferta tendrá carácter de Declaración Jurada y cualquier omisión y/o

falsedad de los datos aportados que se comprobare podrá importar, a juicio de la UNCuyo, el rechazo de la oferta

o rescisión del contrato en cualquier estado en que se encuentre.

CLÁUSULA 21º.- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA.

Durante el estudio de las ofertas, la Comisión Evaluadora podrá exigir a los Oferentes todos aquellos antecedentes,

aclaraciones, información y/o documentación complementaria que estime necesaria para el estudio integral de las

ofertas, así como la subsanación de cualquier defecto u omisión que, a criterio de la UNCuyo, conforme al Marco

Normativo aplicable, sea subsanable.

El incumplimiento en tiempo y forma, ante el pedido de información complementaria, dará lugar a que la

propuesta que haya incurrido en el mismo, sea excluida de entre las propuestas a evaluar, sin perjuicio de otras

medidas que pudieren corresponder.

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

CLÁUSULA 22º.- FORMA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO.

El servicio se realizará siguiendo las instrucciones impartidas desde el gobierno de la Universidad y del Auditor de

Seguridad de la Universidad, actuando dentro de los límites que fija la Constitución Nacional, demás normativa

vigente y con pleno respeto de la dignidad humana.

Su principal cometido será el de:

1) Proteger a las personas, a la propiedad y a toda clase de bienes y objetos que existan o estén presentes en el

ámbito de actuación anteriormente referido.

2) Asistir primariamente en casos de accidentes o eventos dañosos.

3) Vigilar las instalaciones y los bienes, evitando la comisión de toda clase de actos vandálicos, gamberrismo,

hurtos, robos, sabotajes, y cualquier otro hecho delictivo.

4) Garantizar el correcto desarrollo de las actividades que en el ámbito de actuación se desarrollen,

anticipándose a los posibles sucesos y circunstancias conflictivas, estableciendo los procedimientos adecuados

para su correcta solución.

5) Poner en funcionamiento las medidas correctoras necesarias para minimizar el impacto en la seguridad de la

comunidad universitaria, en caso de producirse alguno de los sucesos referidos en los párrafos anteriores.

6) Realizar un control de en las entradas de acceso al objetivo y/o edificios que se determinen, realizando -fuera

de los horarios establecidos como habituales para los distintos edificios- el cierre de todas las puertas,

ventanas y cualquier otro posible acceso al interior de los mismos.

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 12 de 21

7) Vigilar el funcionamiento de los sistemas de alarmas existentes, activar las mismas y proceder a los cierres de

puertas y ventanas en los momentos que se dispongan, siendo de su incumbencia avisar en forma inmediata

ante la constatación de roturas, desperfectos o daños que impidan el normal funcionamiento de los mismos.

8) Coordinar su actuación con el Auditor de Seguridad de la Universidad o quién disponga el Rector de la misma,

debiendo seguir sus instrucciones y recomendaciones.

9) Informar las distintas novedades al Destacamento Policial de esta Universidad, con quién se actuará en forma

coordinada a los fines del cumplimiento de las funciones de vigilancia aludida.

10) Conocer el sistema de prevención de la propia Universidad, los protocolos existentes, planes de emergencia y

evacuación, proponiendo, en caso de necesidad, las medidas correctoras que estime oportunas para su

correcto funcionamiento.

11) Custodia de equipos, registro de ingreso y egreso de los mismos por personal autorizado.

12) notificación de novedades (hurto, robos y/o extravíos, actos de vandalismo) y/o cualquier otro tipo de

situación irregular. Control de cámaras de seguridad.

13) Reporte a policía del Destacamento de la Universidad por cualquier situación de riesgo y/o novedad acaecida.

14) Realización de rondines por toda la instalación que se les indique.

La empresa presentará un parte informativo de novedades inmediatamente de producidas y –como mínimo- un

Informe mensual de novedades. En especial, se deberá:

15) Las supervisiones que se realicen al servicio (tanto de los Directores Técnicos, Directores Operativos como de

la Autoridad Responsable) quedarán formalmente asentadas en el libro de novedades.

16) Contar con una base operativa de apoyo las 24 hs. del día, los 365 días del año, proporcionar teléfono de

contacto de la misma e informar por escrito cualquier modificación dentro de las 24 horas de acontecida.

17) En los espacios designados para uso exclusivo del personal de la adjudicataria, no podrá permanecer ninguna

persona ajena a la empresa.

CLÁUSULA 23º.- DEL PERSONAL AFECTADO AL SERVICIO.

El personal afectado al servicio estará bajo la total responsabilidad y dependencia laboral de la firma contratada -

es decir que dicho personal no tendrá ningún tipo de relación de dependencia con la Universidad- y especialmente

en lo atinente a carga horaria, sueldos, salarios, leyes sociales y laborales, seguros, riesgos de trabajo y

enfermedades laborales.

La empresa adjudicataria deberá en todo momento respetar las condiciones laborales que surjan de la ley y del

Convenio Colectivo de Trabajo vigentes.

La empresa adjudicataria designará un coordinador/a, con carácter exclusivo, que realizará la interlocución con la

Universidad a través del Auditor de Seguridad del Rectorado de La Universidad. Dicho coordinador/a deberá tener

disponibilidad mediante teléfono móvil las 24 horas del día durante la duración del contrato. No es indispensable

la presencia física en las dependencias u objetivos propios de esta licitación, aunque será el responsable de

supervisar y coordinar el normal y correcto funcionamiento de las funciones de vigilancia pertinentes.

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 13 de 21

En cada turno, la empresa adjudicataria, tendrá designada una Jefatura de Equipo como responsable de cada

grupo, con capacidad para organizar el servicio en dicho turno quien será coordinado con el máximo responsable

del Destacamento Policial.

Una tercera parte (1/3) al menos del personal de vigilancia, deberá estar cubierto por vigiladores de sexo femenino

quedando la Universidad en libertad de determinar la distribución del mismo por objetivos y/o turnos.

El personal del servicio de vigilancia, contará con el equipo general estipulado por la normativa vigente, y que debe

estar acorde con lo fijado por el inc. a) del Art. 2º de la ley 24.557 de Riesgos de Trabajo, en especial:

1) - Uniforme completo de invierno y verano.

2) - Chaquetones de abrigo.

3) - Equipos reflectantes y de lluvia individuales para cada vigilante.

4) - Distintivos legales acreditativos de la profesión.

5) - Linterna individual.

6) - Radio VHF con la misma frecuencia de la que usa el destacamento policial para la Universidad (interna).

La UNCuyo se reserva el derecho de exigir el remplazo de cualquier empleado de la Empresa, cuando al solo juicio

de las autoridades del comitente se estime necesario. En tal caso dicho remplazo deberá efectuarse dentro de las

48 horas de solicitado.

Asimismo, se deberá cumplir con los siguientes aspectos:

7) Deberá registrarse en su ingreso y salida mediante los mecanismos que la UNCuyo disponga (control por

tarjetas electrónicas, biométrico, planilla horaria, etc.).

8) No portará armas de fuego y prestará el servicio uniformado, con ropa adecuada al trabajo y a la época del

año y acorde a la reglamentación vigente en lo referente a Higiene y Seguridad en el Trabajo. La indumentaria

deberá llevar impreso el nombre de la Empresa, debiendo contar cada operario con tarjeta visible

identificatoria (apellido, nombre y D.N.I.) que será de uso obligatorio.

9) Deberá mantener un correcto trato personal.

10) Deberá estar capacitado para realizar los Primeros Auxilios, deberá tener conocimientos básicos de cómo

actuar frente a desastres, y saber manipular equipos contra incendio y sistemas de alarmas, existentes en el

predio. La Universidad podrá disponer la realización de cursos de capacitación obligatorios para el personal, a

su entero costo.

La Empresa adjudicataria será responsable por cualquier daño intencional o accidental, provocados a las personas

y sus bienes, patrimonio y elementos de la UNCuyo que se produzcan al efectuar la prestación, como así también

por la falta, pérdida o extravío de elementos, bienes o documentación, ya sea por negligencia o dolo por parte del

personal de la Empresa.

La UNCuyo no aceptará bajo ningún concepto, incumplimiento del servicio parcial o total, motivado por reclamos

del personal de la empresa prestadora ante la falta de pago de haberes en los plazos que estipula la legislación en

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 14 de 21

vigencia. Si este fuera el caso, la contratista no recibirá la conformidad de la facturación según CLÁUSULA 15º.- y

caerá en las causales establecidas en la CLÁUSULA 17º.-.

La Empresa deberá tomar todos los recaudos necesarios para asegurar la concurrencia de su personal para la

prestación del servicio en caso de huelga, paro o reclamo gremial de las empresas de transporte público de

pasajeros que impidan su asistencia a las instalaciones del comitente.

En el supuesto caso que la UNCuyo fuera demandada por un trabajador o ex trabajador de la empresa contratista,

se le retendrá a la misma, el veinte por ciento (20%) del valor de la demanda de su facturación mensual, el que

será devuelto por la UNIVERSIDAD a la empresa, una vez se acredite que finalizó la citación, demanda u objeto del

juicio contra la UNCuyo.

CLÁUSULA 24º: VEHÍCULO ASIGNADO AL SERVICIO

El servicio de vigilancia contará, como mínimo, con un Vehículo de apoyo permanente de una capacidad de 4-5

plazas reales con fácil accesibilidad a todas ellas, con los permisos de circulación necesarios, matriculación,

inspecciones, seguros, revisiones y autorizaciones para su tránsito tanto dentro del recinto universitario como

fuera del mismo, correctamente identificado y totalmente equipado con material de primeros auxilios, medios

contra-incendios, sistema de comunicación y dotación de todo el material necesario para el desempeño del

servicio descrito. Dicho vehículo dispondrá de focos luminosos. Se cuidará especialmente la imagen, el estado de

conservación y la limpieza interior y exterior del mismo. Tal vehículo deberá estar en forma permanente en áreas

de los objetivos propios de esta licitación. En caso de que tuviera algún desperfecto mecánico o técnico, el mismo

deberá ser reemplazado de inmediato.

CLÁUSULA 25º: COMANDO UNIFICADO (DIRECTIVAS, COORDINACIÓN Y CONTROL DEL SERVICIO)

El cumplimiento del contrato será supervisado por la Auditoria en Seguridad y/o demás responsables que designe

LA UNIVERSIDAD. Para tal fin, realizará las directivas operacionales pertinentes, coordinará las tereas de vigilancia

con las empresas Adjudicatarias y el Destacamento Policial sito en el Predio de la Universidad y verificará la

eficiencia y eficacia del servicio, el cual se deberá cumplimentar respetando en un todo un trato pacífico, cordial y

respetuoso con la comunidad universitaria y comunidad general. Se podrán realizar cuantas inspecciones se

consideren necesarias con el fin de comprobar el cumplimiento del presente pliego. La adjudicataria dispondrá, a

su cargo, de los suficientes medios humanos para el normal desarrollo de las tareas de control y supervisión

propia, y recibiendo en su caso las instrucciones o directrices de LA UNIVERSIDAD. A los fines de conseguir el

cumplimiento correcto de la ejecución del contrato, LA UNIVERSIDAD empleará todos los medios a su alcance tales

como inspecciones, indicadores de calidad, encuestas a los usuarios, etc., pudiéndose aplicar penalizaciones

económicas en función de los resultados.

CLAUSULA 26º: OFICINA DE INFORMACIÓN Y OBJETOS PERDIDOS

Será obligación de los vigiladores la de entregar en dicha Oficina (en el lugar donde funcione) todos los objetos u

elementos encontrados o que les sean acercados por miembros de la comunidad universitaria, previa confección

del acta pertinente. Asimismo, los vigiladores deberán Informar a quienes lo requieran, sobre datos esenciales

propios de la vida universitaria (ubicación de los distintos edificios, autoridades de las Unidades académicas o de la

Universidad, eventos del calendario universitario, etc.). A este fin, la Universidad entregará a cada vigilador un

cuadernillo con los principales datos mencionados.

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 15 de 21

ANEXO I: ESQUEMA PROVISORIO DE SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA

Objetivo Vigilador Horas diarias Horas

Mensuales

Total observaciones

Rectorado A-Un vigilador

19:00-07:00 hs

Todos los días

B-Un vigilador

Sábado-domingo y

feriados las 07:00 a

19:00 hs hs

1x12 x31

Un vigilador por doce

horas por 31 días al mes

1x12 x 9

Un vigilador por doce

horas por nueve día al

mes

372

108

480 Calculado por el

máximo de días

posibles

BACT II A-Un vigilador

Todos los días

17:00 a 08:00 hs

B-Un vigilador

Sab.Domingos-

Feriados

08:00 a 17:00 hs

1x15x31

Un vigilador por quince

horas por treinta y un días

al mes

1x9x9

Un vigilador por nueve

horas por nueve días al

mes

465

81

546

Calculado por el

máximo de días

posibles

Liceo Agrícola

DAD

a-Un vigilador

lunes a viernes

de 07:00 A 19:00 hs

1x12x22

Un vigilador por doce

horas por veintidós días al

mes

264 264 Calculado por el

máximo de días

posibles

Dirección de

Deportes

A-Dos vigiladores

Las 24:00 hs

B-Un vigilador ocho

horas todos los días

2x24x31

dos vigiladores por

veinticuatro horas por

treinta y un días al mes

1x8x31

Un vigilador por ocho

horas por treinta y un días

1488

248

1736 Calculado por el

máximo de días

posibles

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 16 de 21

al mes

Sector

Parquizado

A-Cuatro

vigiladores

07:00 a 22:00 hs

Lunes a sábado

B- Un vigilador de

23:00 a 07:00 hs

Todos los días

C-Un vigilador

parada de derecho

lunes a viernes

15:00 a 23:00 hs

D- Un vigilador en

la playa de derecho

de

19:00 a 23:00 hs

lunes a viernes

E-Dos vigiladores

07:00 a 22:00 hs

Lunes a viernes

(ciencias

económicas)

F-Dos vigiladores

de 07:00 a 14:00 hs

los días sábados

(ciencias

4x15 x 26 días

Cuatro vigiladores por

quince horas por 26 días al

mes

1x12x31

Un vigilador por doce

horas por treinta y un días

al mes

1x8x26

Un vigilador por ocho

horas por veintiséis días al

mes

1x4x22

Un vigilador por cuatro

horas por veintidós días al

mes

2x15x22

Dos vigiladores por quince

horas por veintidós días al

mes

2x7x5

Dos vigiladores por siete

horas por cinco días al

1560

372

208

88

660

70

2958 Calculado por el

máximo de días

posibles

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 17 de 21

económicas) mes

Espacio de la

ciencia y la

Tecnología

A-tres vigiladores

08:00 a 21:00

Lunes a viernes

B-Un vigilador de

21:00 a 08:00 de

lunes a viernes

C-Un vigilador de

00:00 a 24:00 los

sábados

D-Un vigilador de

0800 a 24:00 los

sábados

E-Un vigilador de

0800 a 24:00 hs los

domingos

3x13x23

Tres vigiladores por 13 hs

x 23 días

1x11x23

Un vigilador por 11 por 23

días

1x24x4

1x6x4

1x24x4

897

253

96

24

96

1366 Calculado por el

máximo de días

posibles

Comedor A-Un vigilador

Las 24:00 hs

1x24x31

Un vigilador por

veinticuatro horas por

treinta y un días al mes

744 744 Calculado por el

máximo de días

posibles

Residencia

Universitaria

A-Un vigilador

Las 24:00 hs Todos

los días

B-Un vigilador de

20;00 a 08;00

todos los días

C- Un vigilador

1x24x31

Un vigilador por

veinticuatro horas por

treinta y un días al mes

1x12x31

Un vigilador por doce

horas por treinta y un días

al mes

1x12x 9

744

372

108

1224 Calculado por el

máximo de días

posibles

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 18 de 21

Facultad de

Derecho

A-Dos vigiladores

07:00 a 22:00 hs

B-Un vigilador los

sábados de

08:00 a 13:00 hs

2x15x22x

Dos vigiladores por quince

horas por veintidós días al

mes

1x5x5

Un vigilador por cinco

horas por cinco días al

mes

660

25

685 Calculado por el

máximo de días

posibles

Facultad de

Ciencias

Agrarias

ITU

A-Cinco vigiladores

0800 a 2000 hs

lunes a viernes

B-Dos vigiladores

de 0800 a 2200 hs

sábado domingo y

feriados

C-Dos vigiladores

todos los días de

2000 a 0800

D- Un vigilador las

24:00 hs

E- Un vigilador las

24:00 hs

5x12x22

Cinco vigiladores por doce

horas por veintidós días al

mes

2x12x9

Dos vigiladores por doce

horas por nueve días al

mes

2x12x31

Dos vigiladores por doce

por treinta y un días al

mes

1x24x31

Un vigilador por

veinticuatro horas por

treinta y un día al mes

1x24x31

Un vigilador por

veinticuatro horas por

treinta y un días al mes

1320

216

744

744

744

3768 Calculado por el

máximo de días

posibles

sábado-domingo

refuerzo 08:00 a

20:00 hs

Un vigilador por doce

horas por nueve días al

mes

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 19 de 21

Facultad de

Medicina

A-Dos vigiladores

07:00 a 22:00 hs

B-Un vigilador los

sábados de

08:00 a 13:00 hs

2x15x22x

Dos vigiladores por quince

horas por veintidós días al

mes

1x5x5

Un vigilador por cinco

horas por cinco días al

mes

660

25

685 Calculado por el

máximo de días

posibles

Facultad de

Artes y Diseño

846 846 Calculado por el

máximo de días

posibles

Fac.Ciencias

Económicas

A-Dos vigiladores

07:00 a 22:00 hs

Lunes a viernes

B-Dos vigiladores

de 07:00 a 14:00

hs los días sábado

2x15x22

Dos vigiladores por quince

horas por veintidós días al

mes

2x7x5

Dos vigiladores por siete

horas por cinco días al mes

660

70

730 Calculado por el

máximo de días

posibles

Fac.Ciencias

Políticas

A-Un vigilador las

24:00 HS

B-Un vigilador de

lunes a viernes de

0800 a 1400 hs

C-dos vigiladores

de lunes a viernes

de 1400 a 2200 hs

1x24x31

Un vigilador por

veinticuatro horas por

treinta y un días al mes

1x6x22

Un vigilador por doce

horas por veintidós días al

mes

2x8x22

Dos vigiladores por ocho

horas por veintidós días al

mes

744

132

352

1288 Calculado por el

máximo de días

posibles

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 20 de 21

D-Dos vigiladores

los días sábado de

0800 a 1400 hs

2x6x5

Dos vigiladores por seis

horas por cinco días al mes

60

Facultad de

Odontología

A-Un vigilador las

2400 hs

B-Un vigilador de

lunes a viernes de

0800 a 2000 hs

C- Un vigilador los

días sábado de

0800 a 1400

1x24x31

Un vigilador por

veinticuatro horas por

treinta y un días al mes

1x12x22

Un vigilador por doce

horas por veintidós días al

mes

1x6x5

Un vigilador por seis horas

por cinco días al mes

744

264

30

1038 Calculado por el

máximo de días

posibles

Colegio Martín

Zapata

A-01 Vigilador 12

hs de lunes a

viernes

B-01 Vigilador 24

hs domingos y

feriados

1x12x22

Un vigilador por doce

horas por veintidós días al

mes

1x24x9

Un vigilador por

veinticuatro horas por

nueve días al mes

264

216

480 Calculado por el

máximo de días

posibles

Colegio

Universitario

Central

255

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO...UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RECTORADO Dirección General de Contrataciones LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2016 “Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 06/16

CUDAP: EXP-REC: 0025002/2015

Firma Proponente Página 21 de 21

ANEXO II: CERTIFICADO DE VISITA

SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA – UNCUYO

CERTIFICO que el señor: ...................................................................................................................................., en

representación de la Empresa: ....................................................................................................................., ha

concurrido a la UNCUYO y ha verificado el lugar en el que se realizará la prestación del servicio, para poder así

establecer su Oferta, la que estará en un todo de acuerdo al PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES;

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS y demás documentación de esta contratación.-

Mendoza, ……..de …………………………… de 2016

p/Empresa p/ UNCUYO

Firma:……………………………………………………………… Firma:………………………………………………………………

Aclaración: ……………………………………………..…….. Aclaración: …………………………………………………….

DNI: ………………………………………………………………. DNI: ………………………………………………………………

NOTA: Para coordinar la visita comunicarse con la Auditoría en Seguridad, tel. (0261) 4137530 de Lunes a Viernes,

en horario de 08:30 hs. a 12:30 hs.