universidad latina de panamÁ facultad de ingenieria propuesta de …€¦ ·  ·...

138
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ETIQUETAS ELECTRÓNICAS GRÁFICOS (ETAG), EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA DE TECNOLOGÍA. YANISEL RIOS MUÑOZ. 8-730-2196 KERBY BEAUBRUN PP-1532842 PROYECTO FINAL DE GRADUACIÓN PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN LA UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ 2011

Upload: dangnhi

Post on 19-May-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERIA

PROPUESTA DE ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE

ETIQUETAS ELECTRÓNICAS GRÁFICOS (ETAG), EN UNA EMPRESA QUE SE

DEDICA A LA VENTA DE TECNOLOGÍA.

YANISEL RIOS MUÑOZ.

8-730-2196

KERBY BEAUBRUN

PP-1532842

PROYECTO FINAL DE GRADUACIÓN PRESENTADO COMO REQUISITO

PARCIAL PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE LICENCIATURA EN INGENIERÍA

DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN LA UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ

2011

Page 2: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 2

1.1 Antecedentes del Problema

Desde el año 2000 la empresa se dedica a la venta de productos tecnológicos; la cual en

el transcurrir del tiempo ha crecido significativamente en la variedad de productos de las

distintas marcas que maneja.

La empresa inició con una línea de cuatrocientos productos y a la fecha maneja un

inventario de siete mil productos. Para mantener este inventario es necesario realizar

acuerdos y negociaciones con los proveedores y así llegar al cliente con un precio

competitivo y poder aplicar la regla de oro de ganar-ganar. Esto representa al

departamento de Compra analizar el movimiento de producto en base a sus ventas y

poder realizar los cambios de precios sin afectar el margen del producto.

El proceso de cambio de precio involucra que el personal Compra trabaje conjuntamente

con el departamento de Bodega y así la actualización de precios y el etiquetado de los

nuevos precios en los productos se realicen, esto conlleva para el personal de Bodega

mucho tiempo debido a que el departamento de Compras puede realizar de cincuenta a

sesenta cambios de precios diarios y este valor multiplicado por la cantidad de productos

disponibles por tienda representa un número considerable de cambios de etiquetas de

papel con los nuevos precios en los productos.

Page 3: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 3

Este proceso lo realiza el personal de bodega de forma manual, y puede tomar de cuatro

a seis horas semanal el pegar las etiquetas de papel al producto por lo cual produce un

retraso entre el momento en que Compras ordena el cambio de precio y el momento en

que este se hace efectivo en la exhibición del producto.

1.2 Situación Actual

Actualmente la empresa bajo estudio, realiza el cambio de precios de forma manual a

través de una notificación de correo electrónico, lo cual permite que dada la falta de

control efectivo en el Etiquetado de precios, los clientes puedan llevar artículos a menor

o mayor precio de lo establecido en la lista de precios. Esto se debe a que el proceso en

la estructura de procesamiento de cambio de precio se realiza de forma manual y dado

que los cambios de precios varían con mucha frecuencia regularidad esto dificulta tener

al día las Etiquetas con los precios correctos. Esta actividad se realiza durante todo el

año sea en temporada de promoción o tiempo de operación normal en la empresa, se

efectúa por el departamento de compras. Dicha área envía un correo electrónico de

notificación a la bodega con los nuevos cambios especificando: descripción del artículo,

código del producto, precio actual del producto, destacando el precio a cambiar y si es

una promoción de igual forma se especifica.

El departamento de bodega que maneja el inventario, procede a imprimir las Etiquetas

mediante la impresora Zebra; luego inicia el proceso de colocación de las nuevas

Page 4: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 4

Etiquetas de código al producto, con los cambios realizados, que a menudo por efectos

de tiempo no alcanza la terminación de este proceso, lo que provoca molestias por parte

del cliente y pérdida monetaria para la empresa.

La Bodega notifica a las partes involucradas luego de que los cambios de precios en

los productos han sido culminados.

1.2.1. Planteamiento del Problema

Para remediar los problemas en el proceso de cambio de precio, que implica la

impresión, el colocar las Etiquetas sobre los artículos, o aún más, recorrer las góndolas

que exponen los productos en la verificación de las Etiquetas deterioradas y, repetir las

etapas para actualizar los precios, es todo un proceso lento, engorroso y con tendencias a

cometer errores perjudiciales tanto para el cliente como para la empresa.

¿Será que un sistema de actualización de precios instantáneos conocido bajo el nombre

comercial “Etiqueta Electrónica Gráfica” facilitado por la tecnología de la estructura

Wireless, daría una efectiva solución a este problema? ¿La aplicación inmediata de tal

sistema evitaría estos tipos obstáculos? ¿Será útil la reingeniería de los procesos de tal

sistema? Y la pregunta crucial es ¿Cómo se puede medir la contribución del sistema

eTag (Etiquetas Electrónicas gráficos) en el funcionamiento y desarrollo de esa

empresa?

Page 5: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 5

1.3 Supuesto General

El sistema Etiquetas Electrónicas Gráficas (eTag) soluciona los problemas de

incoherencia entre Etiquetas imprimidas y los cambios que ya fueron actualizados en el

sistema, actualiza los cambios de precios en tiempo real, eliminando el margen de error

y la pérdida de dinero en las tiendas de la empresa.

1.4 Objetivos

1.4.1. Objetivo General

Establecer mecanismo para la implementación de un sistema de Etiquetas Electrónicas

Gráficos (eTag), en la gestión de una empresa que se dedica a la venta de tecnología.

1.4.2. Objetivos Específicos

Realizar el estudio para la aplicación del sistema eTag.

Proponer la adopción del sistema eTag de Etiquetas Electrónicas gráficos.

Establecer los mecanismos que conforman la implementación del sistema eTag

de Etiquetas Electrónicas gráficos.

Dar a conocer las ventajas y beneficio que ofrece el sistema eTag.

Page 6: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 6

1.5 Alcance

En este trabajo de estudio, proyectamos llegar a proponer una solución a las dificultades

en lo referente al manejo de cambios de precios efectivos, que siempre provoca

inconsistencia en los precios de los productos ofertados en las estanterías con respecto a

su precio real o en promoción tanto en ”stock” como en el “Show Room” de la empresa.

Con la implementación del sistema eTag, llegaremos a dar otro procedimiento que

facilitará el cambio de precios en tiempo real y miles de productos se actualizarán en

cuestión de minutos permitiendo así lograr un mejor control en los cambios de precios y

dar mayor seguridad a la empresa de que se comentan errores humanos que incurren en

costos operativos y administrativos para el negocio.

1.6 Limitaciones

El sistema eTag ofrece más que la posibilidad de reducir los costos de mano de obra y

materiales vinculados a las Etiquetas de papel tradicionales. Puede sincronizar los

cambios de precio para las promociones. Facilita el cambio de precios ilimitados así

como el costo casi nulo para estos cambios, indica el nivel de inventario sobre la

Etiqueta Electrónica. Controla todas las Etiquetas en todas las tiendas de la empresa de

un sitio central.

Page 7: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 7

Pero en esta propuesta, no cubriremos la opción de poder contar con la funcionalidad de

reposición de inventario. El Sistema eTag ofrece una amplia gama de funcionalidades

de las cuales por efectos de contar con solo cuatro meses para el desarrollo e

implementación de esta propuesta sólo se cubrirá tres de las cinco funcionalidades que

permite este tipo de tecnología entre ellas :

Cambio de Precios

Disponibilidad

“Stock” de Inventario

No se cubrirán las siguientes funcionalidades adicionales con que cuenta el producto:

Reposición del Inventario

Ubicación del Producto

1.7 Justificación del Proyecto

Dependiendo de los productos y de la cantidad en “stock” por tienda, llevar un efectivo

cambio en los precios, tomará de dos a tres días para efectuar la actualización de los

mismos en los artículos, luego que se haya enviado la notificación, especificando

código, descripción, precio actual y precio a cambiar si es una promoción en temporada

de promoción de los mismos.

Por desgracia, se presentan situaciones en la cuales, los cambios de precio no son

actualizados en ciertos productos por falta de tiempo; el cliente se lleva el producto a un

Page 8: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 8

precio que no está a acorde con los precios preestablecido en el catálogo de lista precios

de la tienda. Por ende, la implementación del eTag, automatizará la gestión de los

precios, donde miles de productos podrán ser actualizados en cuestión de minutos por no

decir segundos incluso de manera centralizada por las cadenas de tiendas.

1.7.1. Importancia

La Etiqueta de papel se está utilizando para marcar precios, empleando por ello miles de

horas y cometiendo centenas de errores, ¿existe algo mejor? Si, se llama “eTag”,

Etiquetas Electrónicas Gráficas quien solucionará todo los procesos para el marcado de

las Etiquetas y eliminará los riesgos de errores al realizar los cambió de precio. Lo

importante de este proyecto de implementación de este sistema está en que ayudará a

agilizar los cambios de precios de producto de una manera más consistente y con mayor

calidad permitiendo que los precios estén siempre correctos y que los clientes se sientan

más cómodos al momento de pagar los mismos ya que no habrá problemas de

incomodidad por precios errados en los productos Etiquetados con precios menores o

mayores a lo establecido en los precios de lista. La presentación del precio será

claramente legible. Identificable y visible para el consumidor o cliente sin necesidad de

que este tenga que solicitar información.

Page 9: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 9

Aporte

El eTag contribuye ampliamente al desempeño y al buen funcionamiento económico de

la empresa. Cabe destacar que con el eTag está innovando con este servicio a sus

consumidores; además provoca una reducción en cuanto a los costos operativos de la

empresa en sus siete tiendas.

1.8 Marco Jurídico

La Ley 45 de 31 de octubre de 2007, en su artículo 36 señala las Obligaciones del

Proveedor que exige al mismo “Informar, clara y verazmente al consumidor, sobre las

características del producto o servicio tales como la naturaleza, composición, contenido,

peso, origen, fecha de vencimiento, toxicidad, precauciones, precio y cualquier

condición determinante, todo lo cual se consignará en el empaque, recipiente, envase,

Etiqueta del producto o en el anaquel del establecimiento comercial, en términos

comprensibles y legibles”.

El artículo 86 de la Ley 45, en el numeral 18, indica que es competencia de la Autoridad

el retirar del mercado y destruir los productos vencidos, sin fecha de vencimiento, con

fecha alterada o que no pueda determinarse. Igualmente se establece el hecho de que la

mercancía deteriorada o que adolezca de cualquier otra condición que ponga en peligro

la integridad de los consumidores, también será retirada de los establecimientos.

Page 10: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 10

Donde Acudir

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, le recomienda

a todos los consumidores que revisen las Etiquetas o las fechas de vencimiento de los

productos que adquieren, y si son productos vencidos que presenten sus denuncias al

teléfono 510- 1300 Línea Directa del Consumidor o 130 línea gratuita desde teléfono

residencial, porque parte de la labor de la Institución es el decomiso y destrucción de

esos productos que pueden afectar la salud de los panameños.

¿Tienen las estanterías de los comercios la obligación de mostrar los precios de los

productos? Y si el precio que marca el producto en la estantería no coincide con el que

me cobran en caja, ¿cuál debo pagar?

En todos los establecimientos, el precio de venta de cada producto debe estar visible al

público. El precio debe estar claramente legible, situándose en el mismo campo visual

del consumidor, sin necesidad de que éste tenga que solicitar la información. Los precios

deben figurar en las Etiquetas de los productos o en las estanterías.

Si en los diferentes soportes que gestiona la tienda (Etiqueta del producto, Etiquetas de

las estanterías, escaparate, publicidad, caja registradora...) figuraran precios distintos

para un mismo artículo, el comprador podrá exigir el más favorable (bajo) a su bolsillo.1

1 Referencia a normas que protegen al consumidor

Page 11: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 11

Tipo de Investigación

La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto

con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la

actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la

solución de problemas, además, Contribuye al progreso de la lectura crítica.

Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de

investigación, la investigación está muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie

de pasos para lograr el objetivo planteado más bien para llegar a la información

solicitada y/o querida. La investigación tiene como base el método científico y este es el

método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación,

reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y

los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.

El tipo de investigación que vamos a llevar a cabo, es el tipo aplicada. Ese tipo nos

permitiría realizar con fines utilitarios, resolver problemas específicos tal como tomar

decisiones administrativos, evaluar el impacto del sistema que vamos a implementar,

mejorar procesos y aplicaremos conocimientos teóricos adecuados; más bien hacer uso

de forma inmediata del conocimiento existente y/o adquirido.

Page 12: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 12

2.1.1.1 La investigación aplicada

La investigación aplicada, entendida como la utilización de los conocimientos

adquiridos y emplearlos en la práctica, luego destinarlos en provecho de los procesos

del estudio de los cuales implementaremos un nuevo sistema de mejora; además del

bagaje de nuevos conocimientos que enriquecen nuestro estudio. Al respecto, en las

ciencias puras y la investigación básica se busca indagar cómo funcionan las cosas para

un uso posterior, mientras en las ciencias prácticas la investigación aplicada tiene como

propósito hacer un uso inmediato del conocimiento existente.

(Murillo, en el año 2008, mencionó que la investigación aplicada recibe el nombre de

“investigación práctica”, que se caracteriza porque busca la aplicación o utilización

de los conocimientos adquiridos, a la vez que se adquieren otros, después de

implementar y sistematizar la práctica basada en investigación. El uso del conocimiento

y los resultados de investigación que da como resultado una forma rigurosa,

organizada y sistemática de conocer la realidad. Con el fin de ofrecer un referente

comprensible de la expresión “investigación aplicada”, se exponen algunas de las

ideas de Padrón (2006) al respecto, para quien la expresión se propagó durante el

siglo XX para hacer referencia, en general, a aquel tipo de estudios científicos

orientados a resolver problemas de la vida cotidiana o a controlar situaciones

prácticas, haciendo dos distinciones:

a) La que incluye cualquier esfuerzo sistemático y socializado por resolver

problemas o intervenir situaciones. En ese sentido, se concibe como

Page 13: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 13

investigación aplicada tanto la innovación técnica, artesanal e industrial como

la propiamente científica.

b) La que solo considera los estudios que explotan teorías científicas previamente

validadas, para la solución de problemas prácticos y el control de situaciones

de la vida cotidiana.)2

Como se puede observar, uno de los signos de la época actual es la multiplicidad de

composturas científicas en cuanto a los saberes, filosofías, enfoques, disciplinas,

especialidades, teorías, métodos y técnicas de investigación. Esto lleva la necesidad de

repensar la coordinación en la formación profesional, para unificar criterios y establecer

una profunda integración con base en el diálogo, (para poner en común “verdades”

distintas sobre la realidad que se investiga, que permita, a su vez, descubrir

significados a partir de la discusión dentro de comunidades científicas (según Martínez,

2004).)3

2 Fuente, documento descargado de la web, www.itescham.com/Syllabus/Doctos/r332.DOC

3 Fuente, documento descargado de la web, www.itescham.com/Syllabus/Doctos/r332.DOC

Page 14: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 14

Definición

La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico,

procura obtener información relevante, digna de fe y crédito, para entender, verificar,

corregir o aplicar el conocimiento a nuestra propuesta de implementación del sistema

eTag, Etiquetas Electrónicas en una empresa que se dedica en la venta de la tecnología.

Esta investigación posee una serie de características que nos ayudan a regirse de manera

eficaz en la misma. Este tipo de investigación es tan compacta que posee formas,

elementos, procesos, diferentes tipos, entre otros.

Esta investigación nos ayuda a mejorar el estudio, porque nos permite establecer

contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en

formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos; es

el modo de llegar a elaborar teorías.

2.1.1 Justificación

Si es necesario transformar las suposiciones y perspectivas de este proyecto a resultados

útiles para la instauración del sistema eTag, si es necesario pasar de la ideología a una

fase conceptual, el uso de la potente técnica de investigación que es la de la aplicada

nos ofrece un trabajo a tarea fácil en la recolección de datos importantes con fines de

aplicar de forma inmediata los conocimientos adquiridos en la implementación de dicho

Page 15: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 15

sistema. Por ende, nuestra investigación se justifica por su fundamento en los

conocimientos adquiridos y nos permite proporcionar solución definida a la

implementación de dicho sistema; tal como mejorar procesos en la actualización de los

cambios de precio, evaluar el impacto de la instauración del sistema eTag, ajustar la

conformabilidad de instalación de dicho sistema. La aplicada se ajusta a nuestra

investigación que llevaremos a cabo para la propuesta de estudio y la implementación

del eTag, Etiquetas Electrónicas Gráficas, porque tendrá como propósito contribuir al

avance del conocimiento científico que hayamos adquirido, así como a la satisfacción

de las necesidades del mismo.

2.2 Definición Operacional de Variables

Unos de los componentes importantes en la investigación es la definición operacional de

la variable, como lo apunta Arias en el año 2006, “es el proceso mediante el cual se

transforma la variable de conceptos abstractos a términos concretos, observables y

medibles, es decir, dimensiones e indicadores.” 4

La definición operacional de la variable en nuestro estudio representa el

desglosamiento de la misma, ya que explicada de manera sencilla cada paso a seguir,

con la finalidad de que logremos hacer entender el proceso de construcción de la misma.

4 Ileana Golcher, Escriba y Sustente su Tesis, 6ta edición. Pág. 56.

Page 16: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 16

En el cuadro de operacionalización de variable que veamos a continuación se observara

la secuencia que llevan las variables, los indicadores, las fuentes y las técnicas de

instrumentos. Las variables que serán objetos de estudio; están integradas por área o

áreas de conocimiento que conforman dicho variable y del cual surgen los indicadores;

los cuáles serán debidamente analizado en la investigación. Por lo tanto, ellos indican la

unidad de medida que nos permite estudiar. Finalmente, en el dicho cuadro, agregamos

una última columna para colocar las técnicas de instrumentos ya que éstos son los que

conforman el instrumento de medición. (Ver cuadro #1, referente a los variables de

estudio de la propuesta del sistema eTag) Cuando se desglosa cada variable desde sus

indicadores, permite hacer un análisis profundo de cada uno de los caracteres que

conforman la labor investigativa.

VARIABLES DE ESTUDIO

Variables

Tipo de

Variable

Indicadores Fuentes

Técnicas de

instrumentos

Cambio de

precio

Independiente Actualización de

precios

Margen de

errores

Sistema de

Planificación

de Recursos

Empresariales

Análisis documental

Perdida de

dinero

Dependiente Medición de

utilidad y

margen del

producto.

Entrevista al

financista.

Análisis

documental

Entrevista

5 Cuadro #1 Las variables de estudio en la propuesta del sistema eTag

5 Ibid. Pág. 44.

Page 17: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 17

2.2.1. Variable independiente

El cambio de precio, es el problema que explica y determina la presencia de otros

fenómenos que vamos a poder manipularlo en nuestro estudio.

Igualmente, es el factor que, en virtud de la teoría sospechamos que son los causantes

directos del determinado fenómeno que es la pérdida de dinero en la empresa. Se

empleara en la investigación con la finalidad de explicar el grado con que actúa la

variable dependiente.

2.2.2. Variable dependiente

La pérdida de dinero, es la conducta que requiere una explicación significativa. Lo

definimos como el factor que es condicionado por otro factor que a lo largo de nuestro

estudio vayamos a identificar. Ella es indicativa y se comporta como efecto del

problema que se indaga, lo cual es “el problema de la actualización del cambio de

precio”.

2.3 Instrumentación

La instrumentación proviene de la técnica de medición, la cual se adapta a determinadas

circunstancias o características de la población, muestras y de las variables de estudios.

Page 18: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 18

Es el grupo que sirve para medir, controlar o registrar variables de un proceso con el fin

de optimizar los recursos utilizados. Por ésta razón, es importante que nosotros como

investigador conozcamos las diferentes técnicas de investigación y así seleccionar la más

adecuada.

Esta etapa consiste en recolectar los datos relacionados con las variables relacionadas en

nuestra investigación que estamos desglosando. Toda investigación requiere ser

sometida a un proceso de medición para medir las variables involucradas en el

problema; por esta razón hemos seleccionados dos actividades que se relacionan entre sí

para la recolección de los datos.

a) La entrevista que es válido y confiable.

b) La encuesta, para analizar los resultados obtenidos de manera correcta.

Esas instrumentaciones son las ventanas a la realidad de lo que está sucediendo en

nuestra investigación los cuales servirán para determinar si los mismos van encaminado

hacia donde deseamos, y de no ser así, podremos usar la instrumentación para actuar

sobre algunos parámetros del sistema y actuar de forma correctiva.

Page 19: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 19

2.3.1 Encuestas

La encuesta es una técnica destinada a obtener datos de varias personas cuyas opiniones

impersonales nos interesan. Para ello vamos a utilizar una lista de preguntas escrita que

vamos a entregar a los sujetos con fines de que la contesten por escrito, lista que

denominamos un cuestionario.

Digamos que es impersonal el cuestionario porque no lleva nombre ni otra identificación

de la persona que responde, ya que esos datos no nos interesan. Esta técnica la

aplicaremos en la población blanca de nuestra investigación.

A continuación les presentaremos el cuestionario que utilizaremos para obtener

información acerca de la propuesta de implementación del sistema eTag.

Page 20: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 20

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA

SEDE CENTRAL

INSTRUMENTACIÓN PARA EL PROYECTO FINAL DE GRADUACIÓN

ENCUESTA

TITULO: PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA ETAG

ETIQUETAS ELECTRÓNICAS

Objetivo: recolectar datos que serán de utilidad para la fuente de documentación de

nuestro proyecto final de graduación, los mismos serán debidamente analizados.

1. ¿Cuántos años tiene de laborar en la empresa?

A. ☐1 a 2

B. ☐3 a 5

C. ☐6 o más

D. ☐(si es más de seis, por favor, especifique).

--------------------------------------------------------------------------------------------

Page 21: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 21

¿En qué departamento labora en la empresa?

A. ☐Bodega

B. ☐Venta

C. ☐Otro (Por favor, especifique el departamento).

--------------------------------------------------------------------------------------------

2. ¿Sabes cómo se lleva el proceso de cambio de precio?

A. ☐Sí

B. ☐No

3. ¿Quién realiza el cambio de precio en sistema?

A. ☐Bodega

B. ☐Compras

C. ☐Ventas

4. ¿Cómo les llega la notificación de los cambios de precios?

A. ☐Correo electrónico

B. ☐Notificación automática del sistema

C. ☐Otros (por favor, especifique)

D. --------------------------------------------------------------------------------------------

Page 22: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 22

5. ¿Quién realiza el cambio de Etiquetas en los productos con el nuevo precio?

A. ☐Bodega

B. ☐Compras

C. ☐Ventas

6. ¿Labora usted en el departamento de bodega?

A. ☐Sí

B. ☐No (de ser no favor pasar a la pregunta 9 )

7. ¿Cuántas horas toma la impresión de las Etiquetas y su colocación en los

productos en su tienda?

A. ☐0 a 23

B. ☐24 a 47

C. ☐48 a 72

E. Más (por favor, especifique).

8. ¿Qué problemas han tenido cuando las Etiquetas de precios en los productos no

han sido actualizadas en base al último precio?

A. ☐ Clientes molesto

B. ☐ Precio no acordes con el catálogo de los productos de la empresa.

C. ☐Se llevó el producto a menor o mayor precio

Page 23: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 23

D. ☐Otro (especifique por favor)

-------------------------------------------------------------------------------------------------

9. ¿Cree usted que la implementación de un sistema de actualización de cambios de

precios de forma inmediata ayudará a solucionar tales problemas?

A. ☐Sí

B. ☐No

De ser sí, por favor, especifique la razón.

--------------------------------------------------------------------------------------------

10. ¿Cree usted que un sistema de tal especificación asegurara la Integridad de

precios y la gestión automatizada de los productos?

A. ☐Sí

B. ☐No

De ser sí, por favor, especifique la razón.

-----------------------------------------------------------------------------------------------

11. ¿En qué cree usted que un sistema de tal especificación ayudaría a la empresa?

A. ☐ Elimina el riesgo de errores de precio en las mercancías

B. ☐Permite realizar cambios de precios de forma inmediata

Page 24: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 24

C. ☐Elimina costos, errores y el tiempo necesario para preparar, imprimir,

revisar y pegar las Etiquetas de papeles.

D. ☐Ninguno de las anteriores

E. ☐Otros (especifique, por favor)

--------------------------------------------------------------------------------------------

12. ¿Sabe usted si actualmente la empresa cuenta con un sistema que les permita

identificar al cliente qué producto se encuentra en promoción?

A. ☐Sí

B. ☐No

De ser sí, por favor, especifique la razón.

----------------------------------------------------------------------------------------------

13. ¿Cree usted que sería necesario mostrarle al cliente en el display de las

Etiquetas Electrónicas el precio anterior que tenía el producto y el nuevo precio?

A. ☐Sí

B. ☐No

De ser sí, por favor, especifique la razón.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 25: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 25

14. ¿Cree usted que sería beneficioso que las Etiquetas cuenten con una luz titilante

para atraer la atención de los clientes a los productos en promoción o rebajados?

C. ☐Sí

D. ☐No

De ser sí, por favor, especifique la razón.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 26: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 26

2.3.2 Entrevistas

La entrevista se define como una técnica para obtener datos entre dos personas, el

entrevistador y el entrevistado.

Se realiza con el fin de conseguir de parte del entrevistado, que va a ser la persona más

entendida acerca de la manera que queramos implementar el sistema eTag, para

solucionar el problema de cambio de precio que causa la pérdida de dinero de la

empresa. Consideraremos para dicha entrevista a los empleados de la empresa, a la cual

le realizaremos la propuesta de implementación.

Toda la información obtenida será analizada para plantear el contenido de nuestro

proyecto final de graduación.

Este proyecto consiste en una propuesta de estudio e implementación de un sistema de

Etiquetas eTag, (Etiquetas electrónicas) que eliminará el riesgo de errores de precio en

la mercancía ya que actualizará los cambios de precios de forma inmediata garantizando

la integridad de precio y la gestión automatizada. También disminuirá la perdida de

dinero de la empresa ya que los cambios de precio de los productos serán en tiempo real.

Page 27: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 27

2.3.1.1 Procedimiento para su realización

A continuación les presentaremos el cuestionario que utilizaremos para obtener de

nuestra entrevistada información acerca de la propuesta de implementación del sistema

eTag.(Etiquetas electrónicas)

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA

SEDE CENTRAL

INSTRUMENTACIÓN PARA EL PROYECTO FINAL DE GRADUACIÓN

ENTREVISTA

TÍTULO: PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA ETAG

ETIQUETAS ELECTRÓNICAS

Objetivo: recolectar informaciones que serán de utilidad para la fuente de

documentación de nuestro proyecto final de graduación.

Page 28: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 28

1. ¿Cuántos años tiene de laborar en la empresa?

2. Favor háblenos acerca del proceso para realizar los cambios de precios de los

productos en la empresa.

3. Con el proceso actual ¿qué tiempo aproximado toma la actualización de las

Etiquetas de papel en los productos físicamente?

4. ¿Conoce usted sobre el sistema Etiquetas Electrónicas Graficas?

5. En base a su experiencia sobre el proceso actual que se lleva cabo en la empresa,

¿qué beneficios usted cree que les brindaría la implementación de un sistema

Etiquetas Electrónicas Grafica?

Page 29: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 29

2.4 Población

La población es el universo que cumple unos criterios de los que se puede obtener

información mediante expresión numérica. La población también se considera como un

conjunto de individuos, elementos, con una característica medible; relacionada

directamente con el campo de trabajo.

En este presente proyecto nuestra población blanco estará constituida por la totalidad de

siete tiendas de la empresa que vamos a proponer la implementación del sistema eTag

equivalente a catorce áreas de la empresa.

El total de la población es de ochenta y un personas. Ella cuenta con el departamento de

Bodega, ventas, y la gerencia de IT.

2.3.1 Muestra

La muestra es en esencia, un subgrupo de la población. Se puede decir que es un

subconjunto de elementos que pertenecen a ese conjunto definido en sus necesidades al

que llamamos población.

Page 30: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 30

De la población es conveniente extraer muestras representativas del universo. En este

caso la muestra extraída de nuestra población está comprendida por veintiséis personas

distribuidos en dos tiendas y equivalen a seis áreas que son ventas, bodega y gerencia.

Page 31: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 31

3.1 Análisis de los Resultados

3.1.1 Encuestas

El 100% de las encuestas fueron revisadas y supervisadas de manera directa para

garantizar su veracidad.

Se procederá a detallar los resultados obtenidos por pregunta para una mejor

comprensión:

Pregunta: 1 ¿Tiempo de laborar en la empresa?

Gráfica # 1 tiempo laborar en la empresa

Fuente: encuesta realizado a un grupo de empleado en la empresa Multimax

15.38%

76.92%

7.69%

6 O Mas

3 A 5 Años

1 A 2 Años

Page 32: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 32

De acuerdo a los resultados expuestos en el Grafico No.1 de las encuestas realizadas, el

76.92% de los encuestados tienen de tres a cinco años de laborar en la empresa, el

15.38% de uno a dos años y el 7.69% cuenta con seis años o más de laborar en la

empresa.

Pregunta 2: ¿Departamento en el cual labora?

Gráfica # 2 Departamento en el cual labora en la empresa

Fuente: encuesta realizado a un grupo de empleado en la empresa Multimax

El gráfico No. 2 nos demuestra que la mayoría de los encuestados labora en el

departamento de Ventas, con una participación del 76.92%, seguido por el departamento

de Bodega con 15.38% y el 7.69% está distribuido en otro departamento.

15.385%

76.923%

7.692%

Otros

Venta

Bodega

Page 33: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 33

Pregunta 3: ¿Sabes cómo se lleva el proceso de cambio de precio?

Gráfica # 3, Conocimiento proceso cambio de precio

Fuente: encuesta realizado a un grupo de empleado en la empresa Multimax.

El 100% de los encuestados respondió que sí conocen cómo se lleva el proceso de

cambio de precio.

100.00% SÍ

Page 34: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 34

Pregunta 4: ¿Quién realiza el cambio de precio en sistema?

Gráfica # 4 Departamento que realiza el cambo de precio

Fuente: encuesta realizado a un grupo de empleado en la empresa Multimax.

El 100% de los encuestados respondió que el departamento que realiza el cambio de

precio es Compras.

100.00% COMPRAS

Page 35: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 35

Pregunta 5: ¿Cómo les llega la notificación de cambio de precio?

Gráfica # 5, notificación de los cambios de precios

Fuente: encuesta realizada a un grupo de empleado en la empresa Multimax.

El Gráfico No.5 nos permite observar que el 57.69% de los usuarios indica que se ven

notificados de los cambios de precio realizados en sistema por correo electrónico y el

42.31% por notificación automática del sistema.

57.69%

42.31%

Notificacion automáticadel sistema

Correo Electrónico

Page 36: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 36

Pregunta 6: ¿Quién realiza el cambio de Etiquetas en los productos?

Gráfica # 6, Departamento que realiza el cambio de Etiquetas en los productos

Fuente: encuesta realizado a un grupo de empleado en la empresa Multimax

El 100% de los encuestados respondió que el departamento que realiza el cambio de

Etiquetas en los productos es Bodega.

100.00% BODEGA

Page 37: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 37

Pregunta 8: ¿Cuántas horas toma la impresión de las Etiquetas y su colocación en

los productos en su tienda?

Gráfica # 7, tiempo que toma la impresión y colocación de las Etiquetas

Fuente: encuesta realizado a un grupo de empleado en la empresa Multimax.

El 75% de los encuestados afirmó que el proceso de impresión de las Etiquetas y su

colocación en los productos en su tienda toma de 48 a 72 horas y el 25% indica que el

proceso toma de 24 a 47 horas aproximadamente.

25.00%

75.00%

48 a 72 horas

24 a 47 horas

Page 38: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 38

Pregunta 9: ¿Qué problemas han tenido cuando las Etiquetas de precios en los

productos no han sido actualizadas en base al último precio?

Gráfica # 8, problema cuando las Etiquetas no tienen el precio correcto

Fuente: encuesta realizado a un grupo de empleado en la empresa Multimax.

De acuerdo a los resultados expuestos en el Grafico No.8, el 61.54% de los encuestados

indica que el mayor problema que han tenido son clientes molestos ya que el precio

actual no está actualizado en las Etiquetas de los productos y cuando llega el cliente a

la caja al momento de facturar se le informa otro precio, el 19.23% los precios en las

Etiquetas de los productos no están acordes con los precios establecidos en el catálogo.

7.692%

11.538%

19.23%

61.538%

Clientes Molestos

Precio no acordes con el catálogo

Se llevó el producto a </>precio

Todas las anteriores

Page 39: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 39

de la tienda, el 11.54 % el cliente se llevó el producto a un precio mayor o menor al

precio real y el 7.69 % todas las anteriores.

Page 40: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 40

Pregunta 10: ¿Cree usted que la implementación de un sistema de actualización de

cambios de precios de forma inmediata ayudara a solucionar tales problemas?

Gráfica # 9, sistema de actualización de cambio de precio

Fuente: encuesta realizado a un grupo de empleado en la empresa Multimax.

De acuerdo a los resultados expuestos en el Gráfico No.9, el 69.23% de los encuestados

afirmó que la implementación de un sistema de actualización de cambios de precio de

forma inmediata sí ayudaría a solucionar los problemas identificados en los resultados

del Gráfico No.8, el 19.23% indica que no los solucionaría y el 11.53% no contestó la

pregunta.

11.538%

19.231%

69.231%

N0

No contesto

Page 41: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 41

Pregunta 12: ¿En qué cree usted que un sistema de tal especificación ayudaría a la

empresa?

Gráfica # 10, Beneficios del sistema de actualización de cambio de precios

Fuente: encuesta realizado a un grupo de empleado en la empresa Multimax.

De acuerdo a los resultados expuestos en el Gráfico No.10 el 30.77% indica que un

sistema de actualización de precios de manera inmediata ayudaría a eliminar riesgo de

errores; el 30.77% ayudaría a disminuir el tiempo operacional para preparar, imprimir,

revisar y pegar las Etiquetas de papel; el 23.08% de los encuestados afirmó que los

3.85%

11.54%

23.08%

30.77%

30.77%

Reducción de costos

Elimina riesgo errores

Permite realizar cambios de precios

Ninguna de las anteriores

Todas las anteriores

Page 42: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 42

precios se actualizarían de forma inmediata y un 3.85% informó que todos los beneficios

indicados ayudaría a la empresa.

Page 43: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 43

3.1.2 Entrevista

En la entrevista realizada al Vicepresidente de Tecnología y Servicios de la empresa, el

cual tiene diez años de laborar en la empresa, manifestó que el proceso que se lleva

actualmente en la empresa para los cambios de precios de los productos puede tomar de

dos a tres días para su actualización dependiendo del producto y de la cantidad en

“stock” de productos por tienda, en la cual se pueden presentar situaciones en las cuales

los cambios de precio no se hayan actualizados en algunos productos y por normas el

cliente se lleva el precio que tiene Etiquetado, lo cual representa pérdida en dinero para

la empresa.

El personal involucrado en el área de ventas se ve notificado de los precios por correo o

información brindada por su superior. De igual forma por notificaciones del sistema.

Me he documentado acerca del sistema de actualización de precios a través de Etiquetas

Electrónicas y según la información que manejo es una solución que se puede integrar

para que miles de productos, puedan actualizar sus precios.

La integración de este sistema ayudaría a ahorrar costos operacional y sobre todo que el

cliente se sienta seguro de los precios especificados en los productos logrando su

satisfacción.

Page 44: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 44

3.2 Descripción del Sistema Actual

El departamento de Compras realiza los cambios de precios en sistema, el cual envía la

notificación de cambios de precios al personal de ventas, Bodegas y Gerencia,

especificando el código del producto, su descripción, precio anterior y precio actual. El

personal de Bodega, una vez notificado, procede con la actualización de precios en las

Etiquetas de los productos.

3.3 Identificación de Entrada y Salida

3.3.1 Identificación de Entradas.

Solicitud de cambio de precio.

Cambio de precio en sistema.

3.3.2 Identificación de Salidas

Notificación de cambio de precio.

Impresión de Etiquetas.

Colocación de Etiquetas.

Page 45: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 45

3.4 Comunidad de Usuarios

Nuestra comunidad de usuarios comprende siete sucursales, la cual está comprendida

por veintiséis personas, divido entre los departamentos de Compra, Bodega, Ventas y

Publicidad.

Page 46: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 46

3.5 Diagrama de Contexto

Figura # 1 – Diagrama de contexto del sistema actual de la empresa.

Page 47: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 47

3.6 Integración de los departamentos al ERP

Figura # 2 – los departamentos que integran el ERP de la empresa.

Page 48: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 48

4.1 Marco de Referencia de la Investigación

4.1.1 Marco Teórico

4.1.1.1 Aspectos generales de la Etiqueta Electrónica de Góndola o Gráfica EEG

Figura # 3 la solución EEG según el medio ambiente de una tienda de varios pisos.

Es un innovador sistema de actualizaciones en tiempo real, de la fijación de los precios

e información de los productos, elimina la necesidad de repetidas intervenciones para la

corrección de las tarjetas de papel tradicional.

Page 49: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 49

Es de fácil integración con el sistema de gestión de la tienda, de recibir actualizaciones

en tiempo real de toda la información necesaria, como los precios de venta de cada

producto, precio unitario, las promociones en curso, los descuentos.

Page 50: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 50

4.1.1.2 Ventajas

Gracias a las ventas, las Etiquetas Electrónicas pueden ser apoyadas a través de una

política de flexibilidad de precios completa en términos de horarios, períodos de tiempo,

el carácter perecedero, la disponibilidad y productos de temporada.

También asegura una imagen innovadora de la tienda, gracias a su contenido

tecnológico, y proporciona una señal de gran enfoque en el cliente, a través de la

oportuna y adecuada actualización de la plataforma de información.

4.1.1.3 Reducción de costos operativos

La EEG elimina la necesidad de repetidas intervenciones de la plataforma días para la

corrección de las Etiquetas de papel tradicionales

4.1.1.4 Eficiencia del proceso de actualización de los precios

La declaración correcta de los cambios en las Etiquetas está garantizada por un software

especial de retroalimentación del sistema a través del cual ve los informes de anomalías

en la transmisión de datos

Page 51: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 51

4.1.1.5 Eficacia de las promociones de precios y estrategias de gestión.

La puntualidad de la transmisión de datos a la Etiqueta implica una optimización tanto

de las estrategias de ventas, basado en el precio, y la gestión de las promociones de

producto.

4.1.1.6 Uso de la Etiqueta como el correo electrónico de la caja del producto

La Etiqueta Electrónica no es la simple sustitución del papel delgado, pero se convierte

en una herramienta de gestión que permite que el personal que lleve a cabo actividades

en la sala, para interactuar con facilidad y actualizado con información sobre el sistema

eTag.

4.1.1.7 Mayor lealtad de los clientes

La correcta y completa plataforma de exposición de la información, aumenta la

percepción de calidad por el cliente y en consecuencia la lealtad.

Page 52: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 52

4.1.1.8 Personalización

Las Etiquetas pueden ser personalizadas según las necesidades de información y estética

de cada cliente:

1. Impresión de Etiquetas con la marca de la compañía.

2. La creación de un diseño específico de caracteres para mostrar.

3. El diseño de nuevas Etiquetas de acuerdo a aplicaciones específicas.

4.1.1.9 Componentes del sistema Etiquetas Electrónicas Gráficas

El sistema de Etiquetas Electrónicas Gráficas, complementa una serie de componentes y

accesorios para ser aplicados a cualquier tipo de estanterías de metal y de madera o

vidrio, de fácil instalación, sin tener ningún impacto estético negativo, todo lo contrario;

aumenta la elegancia, la homogeneidad y la belleza de la exposición de los productos.

Figura # 4 Accesorios de instalación de Etiquetas Electrónicas Gráficas(1).

Page 53: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 53

Hay diferentes tipos de accesorios que le permiten instalar Etiquetas Electrónicas Se

instala cualquier tipo de estanterías de las principales marcas en el mercado

internacional, e incluso, los accesorios están disponibles para los productos utilizados

fuera de los estantes tradicionales (exhibición en la pared con ampollas, vitrinas)

Figura # 5 Accesorios de instalación de Etiquetas Electrónicas Gráficas (2).

Todos estos elementos han sido estudiados con el doble propósito. En primer lugar, para

garantizar una forma estética, discreta y elegante, y por ende satisfacer la necesidad del

personal de los puntos de venta, en términos de facilidad de colocación y / o eliminación

de las Etiquetas, añadiendo accesorios, marketing visual.

La eliminación de las Etiquetas es SOLO por personal Autorizado (“las Etiquetas solo

pueden ser removidos por personal con los extractores especiales”). Otro aspecto a

destacar es la amplia base de «suministro de artículos de marketing visual, todos

personalizables, que permiten una fácil aplicación de las políticas en la comercialización

de la tienda y de promoción de comunicación.

Page 54: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 54

Directo a los clientes ofertas, noticias, el precio más bajo, mejor oferta, la oferta del día,

el precio de los clientes de fidelidad, etc.

4.1.1.10 Historia de la Etiqueta

Desde los comienzos de la historia el hombre ha utilizado envases para contener y

transportar alimentos, líquidos y otros elementos. En principio estos no tenían una

función comunicativa. El primer envase para conservar sustancias alimenticias data del

año 1700 a.C. Hoy aún se preservan registros de esta época que reglamentan la

conservación del alimento.

En la Edad Media, es decir, dentro del mundo feudal, precapitalista, se crearon envases

para intercambiar mediante el trueque. Los productos se consumían en la misma región

en la que se producían. Dichos envases no tenían Etiquetas particulares ya que no se

trataba de una sociedad de consumo y de libre competencia como la actual. Los envases

no publicitaban productos sino que cumplían con su función contenedora.

El primer gran cambio en la historia de los envases se produjo con la Revolución

Industrial en el siglo XVIII. Con la aparición del ferrocarril, el barco a vapor y el

desarrollo de las fábricas comenzó la necesidad de transportar los productos hacia

diferentes lugares. Cada vez las distancias se ampliaban y la comunicación era, a la vez,

más intensa. Ante el aumento del comercio en el mercado interno y de las exportaciones,

Page 55: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 55

los envases debieron ser más resistentes y también surgió la necesidad de que fueran

diferentes aún dentro de un mismo rubro. El capitalismo industrial fue creciendo en los

siglos siguientes hasta alcanzar los niveles actuales de producción y circulación, en un

mercado fuertemente globalizado y de gran competencia. Es en este momento de la

evolución histórica en el que el diseño de los envases se vuelve fundamental para

distinguir y vender los productos. Surge la figura del diseñador como intermediario entre

consumidor y productor.

Junto con la historia de los envases es necesario ahora considerar el desarrollo de las

Etiquetas. Los fenicios fueron los primeros comerciantes y por ello fueron los primeros

en usar envases, y con ellos, Etiquetas. En ese momento se produjo el surgimiento de la

Gráfica. Las Etiquetas eran marcas hechas a mano utilizadas para distinguir los

productos.

Ahora bien, las primeras Etiquetas impresas aparecieron en el siglo XVI en Europa. Su

origen se vincula directamente con los fabricantes papeleros, que fueron los que por

primera vez utilizaron diseños. Éstos se encontraban en el centro de las fajas con las que

envolvían el papel. El primero en hacer las fajas con Etiquetas impresas fue Bernhart, en

el año 1550.

En 1798 dos inventos favorecieron grandemente el desarrollo de la Gráfica. Uno de ellos

fue la máquina de hacer papel, inventada en Francia por Nicolás Louis Robert, y el otro

Page 56: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 56

fue la litografía, inventada en Bavaria por Alois Senefelder. Gracias a estos avances

tecnológicos ya para el año 1830 las Etiquetas se utilizaban en todo tipo de envases. En

1840 se inventó la impresión a color, hecho que produjo un nuevo salto cualitativo en la

evolución gráfica. Desde entonces las Etiquetas dejaron de tener una función meramente

informativa, para también llamar la atención del público. Los fabricantes de chocolate

fueron los primeros en utilizar las Etiquetas como forma de seducción, especialmente en

las épocas festivas, Navidad y Pascuas.

Actualmente las Etiquetas cumplen un rol clave para las ventas, dado que permiten

atraer al público ante la enorme variedad de productos del mercado y la información de

costos de los mismos. Los consumidores se verán atrapados o no por la Etiqueta de un

producto según el grado de identificación con ella y según la calidad de ésta respecto de

la competencia.

4.1.1.11 Etiquetas definición

Una Etiqueta es un impreso, generalmente en papel engomado, de pequeños tamaños

que se adhieren a los contenedores de un producto cualquiera, a cajas, estuches, botellas,

etc.

Page 57: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 57

4.1.1.12 Definición EEG

Un EEG, o una Etiqueta Electrónica de Góndola o Gráfica, es una Etiqueta inalámbrica

y compacta que indica el precio del producto así como toda información pertinente

(como UGS, código-barra, promociones, etc.) gracias a un LCD (ACL). Las Etiquetas

Electrónicas eliminan el tiempo y los recursos típicamente exigidos cuando se efectúa un

cambio de las Etiquetas de papel tradicionales. Los EEG son conectados por una red

inalámbrica a su programa informático punto de venta o su programa informático base

de datos POS actual. En algunos segundos, los cambios de precio efectuados en su

sistema pueden automáticamente transmitirse y aparecerán sobre la Etiqueta Electrónica

en cada producto para algunos o todos los EEG en una tienda o toda la cadena.

4.1.1.13 Etiquetas Electrónicas en otros países

Carrefour introduce el Etiquetado electrónico en cinco de sus centros en España. Cada

Etiqueta tiene una batería con una duración de cinco años

Carrefour invertirá 1,5 millones de euros en el año 2004 para implantar las Etiquetas

Electrónicas en cinco de sus hipermercados en España. Cada uno de estos marcadores

tiene batería para cinco años, cuenta con una parte fija con el código de barras y la

designación del artículo, y otra digital donde figura el precio habitual, el coste por kilo o

litro y el precio antes de la oferta, si es que la hay.

Page 58: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 58

Las Etiquetas pueden mostrar a los empleados de la tienda información sobre el próximo

pedido o el almacenamiento de seguridad, entre otros datos, lo que también supone una

mejora de la gestión. Además, el sistema informático de Carrefour, desarrollado por

IBM y Eldat Communication Ltd., permite que el ordenador de gestión del

hipermercado envíe los precios actualizados a las cajas, para de esta forma actualizar las

Etiquetas en los lineales, mediante infrarrojos que les envían el mensaje, y

posteriormente las Etiquetas confirman la información.

El director de organización de la cadena de grandes superficies, Ignacio Cobo, detallaba

ayer en rueda de prensa que en el hipermercado de San Sebastián de los Reyes (Madrid)

se han implantado 42.000 Etiquetas electrónicas, en todos los productos, salvo en textil y

productos frescos, lo que ha supuesto una inversión de 300.000 euros.

A lo largo de este año la compañía llevará a cabo procesos similares en centros de

Mérida (Badajoz), Cabrera (Barcelona), La Eliana (Valencia) y Lugo y que, a partir de

2005, se analizará su extensión a todos los demás hipermercados de la cadena.

"Este sistema garantiza que no haya errores en los precios, tal y como ha quedado

confirmado en los cinco meses de instalación en San Sebastián de los Reyes, donde no

ha habido ninguna reclamación en este sentido", indicó ante los medios, y recordó que el

60% de las consultas de clientes están relacionadas con los precios.

Page 59: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 59

4.1.1.14 Desde un punto de vista funcional, la tecnología RFID

4.1.1.14.1 Etiquetas (Tecnología RFID):

Smart tags, también conocidas como Etiquetas inteligentes. Estas Etiquetas se están

utilizando en tareas de gran importancia en el sector de la identificación de objetos, y

consisten en un microprocesador y en una pequeña antena. Las Etiquetas inteligentes se

consideran a menudo como unos códigos de barras de nueva generación, pero frente a

estos últimos tienen tres grandes ventajas:

Pueden almacenar mucha más información, se puede escribir sobre ellas múltiples veces

y no necesitan ningún punto de contacto físico o visual para poder leerlas.

Existen dos tipos de Smart tags: las activas, es decir, las que tienen una unidad para

generación de electricidad, o las pasivas. Estas últimas se instalan en los

electrodomésticos, son pequeñas y ligeras, pueden durar hasta 20 años, y se utilizan para

identificar objetos. Las Smart tags pasivas no tienen una fuente de electricidad, pero

cuando se colocan en el campo electromagnético producido por una antena (lector)

absorben el campo de energía y lo utilizan para intercambiar información con la antena,

sin emitir ningún tipo de radiación.

Page 60: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 60

La RFID pertenece a una amplia gama de tecnologías para adquisición de datos e

identificación automática (AIDC) en la que también se incluyen los códigos de barras, la

lectura de caracteres ópticos y los sistemas infrarrojos de identificación.

4.1.1.15 Cambios de precios

A la hora de tomar esta decisión, es necesario que cuide algunos factores y lo haga

tomando en cuenta a sus clientes actuales y en los potenciales, para que éstos no salgan

perjudicados con la medida. Si bien es cierto muchos de los precios actuales no

resistirían una rebaja no se sorprenda si aún hay propietarios que deciden rebajarlos sin

entender que el precio de un producto o servicio es un hecho muy importante para

mantener el equilibrio de un negocio; esto es realmente lo que debe cuidar a la hora de

rebajarlos o aumentarlos. Se debe ser muy cuidadoso a la hora de bajar los precios solo

con el pensamiento de ganarle a la competencia, aunque hay alguna razones que podrían

llevarlo a tomar la medida, hágalo solo si está seguro que puede lograr alguno de estos

objetivos sin quebrar su negocio o llevarlo a un punto que no le permita sostenerlo.

1. Incrementar la ocupación de sus equipos, debe pensar que algunos negocios no

mejoraran aunque regale el servicio y esto es porque simplemente no hay la

suficiente afluencia de público, si este es el caso tome decisiones rápidas, rebajar

los precios sin hacer el análisis de lo que puede pasar podría solamente alargar de

manera temporal una situación insostenible.

Page 61: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 61

2. Promocionar un nuevo producto o servicio. Las rebajas o promociones

temporales pueden ser un gancho para atraer clientes, pero sea claro que los

clientes se enteren que son medidas temporales o que son solo para clientes

especiales.

3. Atraer la atención hacia un producto de poca demanda. Si lo muestra al lado de

productos de más salida o como valor agregado seguro podrá llamar la atención

con una buena rebaja del precio.

4. Incentivar compras de alto volumen. Las tarjetas prepago para tiempo con las

que puede vender varias horas le permitirán dar un descuento a sus usuarios pero

tiene la ventaja que serán usuarios cautivos, por lo menos hasta terminar el

tiempo comprado, lo que le permitirá ganar su fidelidad.

5. Incrementar los negocios de temporada (navidad, día de las madres, etc.) como lo

vimos en el artículo de preparase para las vacaciones es una buena oportunidad

para hacer promociones e incentivar a sus usuarios frecuentes.

Page 62: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 62

4.1.1.16. Promoción de venta

4.1.1.16.1 Definición de promoción de venta

Son numerosas las definiciones que se han propuesto para la promoción de ventas

(Biolley y Cohen, 1991; Brown, 1995; Fraiz y Varela, 1990; Ortega, 1990; Shultz y

Robinson, 1995; Ulanof, 1992; Wilmshurst, 1993), coincidiendo todas ellas en la

descripción de los elementos que el público objetivo percibe de una acción promocional,

es decir, el ofrecimiento de un incentivo promocional durante un periodo determinado

de tiempo. En cambio, bajo el punto de vista de la gestión empresarial, el emprender una

promoción de ventas precisa de una estructura que la sostenga y coordine. En este

sentido, la promoción supone la implicación de toda la organización comercial de la

empresa.

Así, teniendo en cuenta que se ofrece el mismo producto más una ventaja añadida

promocional generando una nueva oferta especial, ésta habrá que configurarla (política

de producto), determinar la compensación y sacrificios que deben realizar los

destinatarios para obtenerla (política de precios), ponerla a su disposición (política de

distribución) y sobre todo, informar de su existencia (política de comunicación).

Como en el caso de cualquier producto ofrecido por un fabricante, la aplicación de

técnicas de investigación comercial permite adecuar las condiciones de cada promoción

Page 63: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 63

a las motivaciones y preferencias de los diferentes públicos objetivos a los que van

destinadas las mismas (Ortega, 1991).

Además, otras actividades ajenas al área comercial de la empresa pueden verse afectadas

por la realización de una promoción de ventas, como por ejemplo, el departamento de

producción, ya que cualquier promoción que afecte al producto en cuanto a su forma,

tamaño y presentación requerirá de la colaboración de dicho departamento,

suministrando éste la información necesaria para la correcta planificación de la

promoción, como por ejemplo:

Limitaciones de envasado “in-pack” y “on-pack” de incentivos, folletos

explicativos de la promoción, etc.

Limitaciones de producción de envases promocionales tales como: mayor

cantidad por el mismo precio, envases con un uso posterior, etc.

Capacidad máxima de producción.

La colaboración del departamento de producción en la planificación y desarrollo de la

promoción supone, entre otras actividades, la personalización o ajuste de las campañas

sustentada en una flexiproducción y también en una flexiimpresión de forma que sea

fácil imprimir paquetes y envases diferenciados, sin que su coste crezca de forma que

anule su rentabilidad (Martínez-Ribes, 2000). Esta colaboración está íntimamente

relacionada con lo que la literatura científica denomina “compra adelantada” o “forward

Page 64: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 64

buying”, cuando describe la conducta llevada a cabo por los distribuidores que aumentan

el volumen de sus compras en periodos promocionales con el objetivo de obtener

mejores precios, disminuyendo sus compras en periodos no promocionales. Este

comportamiento provoca el efecto denominado “bullwhip effect” o efecto del látigo

especulativo, consistente en incrementos y disminuciones repentinas de inventarios,

incrementos de pedidos y rupturas de stocks.6

Por tanto, nuestra opinión al respecto es que una promoción de ventas no es una

actividad que implique solo al departamento de marketing, como pudiera ocurrir con

otras actividades de comunicación. La promoción puede afectar a otros departamentos

de la empresa que deberán asumir papeles distintos en función de la fase en la que se

encuentre

4.1.1.17 El concepto de inventario

Un inventario es definible como aquel conjunto de bienes, tanto muebles como

inmuebles, con los que cuenta una empresa para comerciar. De este modo, con los

elementos del inventario es posible realizar transacciones, tanto de compra como de

venta, así como también es posible someterlos a ciertos procesos de elaboración o

6 Promoción de venta en los mercados de consumo: propuesta de un nuevo enfoque de gestión

promocional. (Cuaderno de Gestión de Francisco Javier Villaba Merlo / Iñaki Periañez Cañadillas)

Page 65: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 65

modificación antes de comerciar con ellos. Estas transacciones de compra y venta deben

realizarse en un período económico determinado y deben contarse dentro del grupo de

activos circulantes de la empresa.

Es posible encontrar varios tipos de inventarios, los que son clasificados según el rubro

en el que opere la empresa. Se trata de cinco tipos, entre los que encontramos, en primer

lugar, el “Inventario de Mercancías”. Éste se encuentra constituido por todos los bienes

de la empresa, ya sean comerciales o mercantiles. Estos bienes son adquiridos para luego

ser vendidos en el mismo estado en el que fueron comprados, sin someterlos a ningún

tipo de proceso. En este inventario deberán mostrarse todos los elementos que la

empresa tiene disponibles para la venta. Si se cuenta con productos de características

especiales y condiciones particulares, entonces, deberá constituirse una nueva lista que

especifique a todos los elementos que entran en dicha categoría. Un ejemplo de esta

situación, sería el caso de productos que ya han sido comprados, pero que aún no han

sido recibidos por la empresa, así como también aquellos que se han entregado en

consignación o aquellos que han sido utilizadas como un medio de pago a terceros.

En segundo lugar, un “Inventario de productos terminados” incluye todos los productos

que una empresa industrial o manufacturera ha adquirido, y que deben ser modificados

para encontrarse dispuestos a la venta. Otro tipo de inventario es el “Inventario de

productos en proceso de fabricación”, y tal como su nombre lo indica, se trata del detalle

de productos que se encuentran en pleno proceso de elaboración. Este tipo de inventario

Page 66: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 66

debe, además, detallar la cantidad de materiales, la mano de obra y todos los gastos de la

elaboración que se realicen hasta la fecha de cierre.

Por otra parte, al listado formado por todos esos materiales con los que se realizará un

proceso de elaboración o fabricación de productos, se le denomina “Inventario de

materias primas”. Por último, el “Inventario de suministros de fábrica” es aquel que

incluye a todos los materiales con los que se fabricará cierto producto, pero que no se

pueden cuantificar de forma exacta, como podría ser el caso de la pintura, los clavos,

entre otros.

La empresa intentará encontrar un nivel óptimo de inventarios de materias primas y

suministros de fábrica, dada que este es equivalente a capital inmovilizado; para esto se

aplican principios como ejemplo JIT o “Just In Time”, en donde se coordina la llegada

de suministro con las necesidades de fabricación en tiempo real

4.1.1.18 Control Interno Sobre Inventarios

El control interno sobre los inventarios es importante, ya que los inventarios son el

aparato circulatorio de una empresa de comercialización. Las compañías exitosas tienen

gran cuidado de proteger sus inventarios. Los elementos de un buen control interno

sobre los inventarios incluyen:

Page 67: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 67

1. Conteo físico de los inventarios por lo menos una vez al año, no importa cual

sistema se utilice.

2. Mantenimiento eficiente de compras, recepción y procedimientos de embarque

3. Almacenamiento del inventario para protegerlo contra el robo, daño ó

descomposición.

4. Permitir el acceso al inventario solamente al personal que no tiene acceso a los

registros contables.

5. Mantener registros de inventarios perpetuos para las mercancías de alto costo

unitario.

6. Comprar el inventario en cantidades económicas.

7. Mantener suficiente inventario disponible para prevenir situaciones de déficit, lo

cual conduce a pérdidas en ventas.

8. No mantener un inventario almacenado demasiado tiempo, evitando con eso el

gasto de tener dinero restringido en artículos innecesarios.

9. Posibles procedimientos a desarrollar.

Page 68: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 68

4.1.1.19 Sistema POS

El Sistema de Punto de Venta, (también conocido como EPOS en Europa) es un sistema

electrónico ampliamente usados en el comercio minorista y la hostelería. Su función

principal es la venta de productos de cotejo, el inventario y el comportamiento de

compra del cliente. Este sistema permite a los titulares mejorar la eficiencia de la gestión

y se considera imprescindible en el sector del comercio minorista moderno. Sin

embargo, debido a la expansión de las aplicaciones POS, muchos fabricantes han

cambiado el punto de venta de “Point of Service” (Servicio de Sistema de POS).

4.1.1.20 Red inalámbrica

Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en la que dos o más

terminales (por ejemplo, ordenadores portátiles, agendas electrónicas, etc.) se pueden

comunicar sin la necesidad de una conexión por cable.

Con las redes inalámbricas, un usuario puede mantenerse conectado cuando se desplaza

dentro de una determinada área geográfica. Por esta razón, a veces se utiliza el término

"movilidad" cuando se trata este tema.

Las redes inalámbricas se basan en un enlace que utiliza ondas electromagnéticas (radio

e infrarrojo) en lugar de cableado estándar. Hay muchas tecnologías diferentes que se

Page 69: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 69

diferencian por la frecuencia de transmisión que utilizan, y el alcance y la velocidad de

sus transmisiones.

Las redes inalámbricas permiten que los dispositivos remotos se conecten sin dificultad,

ya se encuentren a unos metros de distancia como a varios kilómetros. Asimismo, la

instalación de estas redes no requiere de ningún cambio significativo en la

infraestructura existente como pasa con las redes cableadas. Tampoco hay necesidad de

agujerear las paredes para pasar cables ni de instalar portacables o conectores. Esto ha

hecho que el uso de esta tecnología se extienda con rapidez.

Por el otro lado, existen algunas cuestiones relacionadas con la regulación legal del

espectro electromagnético. Las ondas electromagnéticas se transmiten a través de

muchos dispositivos (de uso militar, científico y de aficionados), pero son propensos a

las interferencias. Por esta razón, todos los países necesitan regulaciones que definan los

rangos de frecuencia y la potencia de transmisión que se permite a cada categoría de uso.

Además, las ondas hertzianas no se confinan fácilmente a una superficie geográfica

restringida. Por este motivo, un “hacker” puede, con facilidad, escuchar una red si los

datos que se transmiten no están codificados. Por lo tanto, se deben tomar medidas para

garantizar la privacidad de los datos que se transmiten a través de redes inalámbricas.

Page 70: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 70

4.1.1.21 Categorías de redes inalámbricas

Por lo general, las redes inalámbricas se clasifican en varias categorías, de acuerdo al

área geográfica desde la que el usuario se conecta a la red (denominada área de

cobertura):

Figura # 6 Categorías de la tecnología de las redes inalámbricas.

Page 71: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 71

4.1.1.21.1 Redes inalámbricas de área personal (WPAN)

Una red inalámbrica de área personal (WPAN) incluye redes inalámbricas de corto

alcance que abarcan un área de algunas decenas de metros. Este tipo de red se usa

generalmente para conectar dispositivos periféricos (por ejemplo: impresoras, teléfonos

móviles y electrodomésticos) o un asistente personal digital (PDA) a un ordenador sin

conexión por cables. También se pueden conectar de forma inalámbrica dos ordenadores

cercanos. Se usan varios tipos de tecnología para las WPAN:

4.1.1.21.2 Bluetooth

La tecnología principal WPAN es Bluetooth, lanzada por Ericsson en 1994. Ofrece

una velocidad máxima de 1 Mbps con un alcance máximo de unos treinta metros. La

tecnología Bluetooth, también conocida como IEEE 802.15.1, tiene la ventaja de tener

un bajo consumo de energía, algo que resulta ideal para usarla en periféricos de pequeño

tamaño.

4.1.1.21.3 HomeRF

HomeRF “Home Radio Frequency”, lanzada en 1998 por HomeRF “Working Group”

ofrece una velocidad máxima de 10 Mbps con un alcance de 50 a 100 metros sin

amplificador. A pesar de estar respaldado por Intel, el estándar HomeRF se abandonó en

enero de 2003, en gran medida porque los fabricantes de procesadores empezaron a usar

Page 72: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 72

la tecnología Wi-Fi en placa (por medio de la tecnología Centrino, que incluía un

microprocesador y un adaptador Wi-Fi en un solo componente)

4.1.1.21.4 Zigbee

La tecnología Zigbee (también conocida como IEEE 802.15.4) también se puede

utilizar para conectar dispositivos en forma inalámbrica a un coste muy bajo y con bajo

consumo de energía. Resulta particularmente adecuada porque se integra directamente

en pequeños aparatos electrónicos (como, por ejemplo, electrodomésticos, sistemas

estéreos y juguetes). Zigbee funciona en la banda de frecuencia de 2,4 GHz y en 16

canales, y puede alcanzar una velocidad de transferencia de hasta 250 Kbps con un

alcance máximo de unos 100 metros.

4.1.1.21.5 Infrarroja

Por último, las conexiones infrarrojas se pueden utilizar para crear conexiones

inalámbricas en un radio de unos pocos metros, con velocidades que puedan alcanzar

unos pocos megabits por segundo. Esta tecnología se usa ampliamente en aparatos

electrónicos del hogar (como los controles remotos), pero puede sufrir interferencias

debidas a las ondas de luz.

Page 73: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 73

4.1.1.21.6 Wifi

Wifi (o IEEE 802.11) con el respaldo de WECA “Wireless Ethernet Compatibility

Alliance” ofrece una velocidad máxima de 54 Mbps en una distancia de varios cientos

de metros.

4.1.1.21.7 HiperLAN2

“High Performance Radio LAN 2.0”, estándar europeo desarrollado por ETSI

“European Telecommunications Standards Institute”. HiperLAN 2 permite a los

usuarios alcanzar una velocidad máxima de 54 Mbps en un área aproximada de cien

metros, y transmite dentro del rango de frecuencias de 5150 y 5300 MHz.

4.1.1.21. 8 Redes inalámbricas de área metropolitana (WNAM)

Las redes inalámbricas de área metropolitana (WMAN) también se conocen como bucle

local inalámbrico (WLL, Wireless Local Loop). Las WMAN se basan en el estándar

IEEE 802.16. Los bucles locales inalámbricos ofrecen una velocidad total efectiva de 1 a

10 Mbps, con un alcance de 4 a 10 kilómetros, algo muy útil para compañías de

telecomunicaciones.

Page 74: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 74

4.1.1.21.9 WiMAX

La mejor red inalámbrica de área metropolitana es WiMAX, que puede alcanzar una

velocidad aproximada de 70 Mbps en un radio de varios kilómetros.

4.1.1.22 ¿Qué es un Sistema?

Un sistema es un conjunto de "elementos" relacionados entre sí, de forma tal que un

cambio en un elemento afecta al conjunto de todos ellos. Los elementos relacionados

directa o indirectamente con el problema, y solo estos, formarán el sistema.

Un conjunto de elemento sin interacción entre ellos no puede ser considera como un

sistema, al menos a nuestros efecto. Un sistema es, pues, más que la simple suma de sus

partes.

Un sistema tiene metas como objetivo. Los sistemas tienen entradas y salidas. Los

sistemas toman entradas, las procesan y generan una o varias salidas.

Page 75: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 75

4.1.1.24 Software

Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora

digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible

la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son

llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas;

tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas

concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema

operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar

adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el

resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

Page 76: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 76

Marco Conceptual

AIDC: “Automatic Identification and Data Capture,” español Identificación

Automática y Captura de Datos) es una amplia categoría de tecnologías que se utilizan

para recopilar información de una persona, objeto, imagen por vía electrónica que

incluye la exploración de códigos de barras y códigos alfanuméricos, mediante la lectura

de bandas magnéticas, o por medios inalámbricos.

BLUETOOTH: es una tecnología que permite conectar dispositivos electrónicos entre

sí de forma inalámbrica, o sea, sin cables.

BULLWHIP EFFECT: es la tendencia a una excesiva fluctuación de los inventarios y

pedidos que se reciben en los niveles "upstream", o primarios de las cadenas de

suministro.

CRON: es un administrador regular de procesos en segundo plano que ejecuta

procesos a intervalos regulares por ejemplo, cada minuto, día, semana o mes.

DIGITAL PDA: “Personal Digital Assistant” - Asistente Personal Digital). Pequeñas

computadoras que entran en la mano que tienen un sistema y programas con tecnologías

de IA. “Intelligence Artificial” y que ayudan sus usuarios en ciertas actividades como la

búsqueda de información, agenda electrónica.

Page 77: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 77

EEG Etiqueta Electrónica Góndola o Gráfica

ELDAT COMMUNICATION: es una empresa israelí basada, dedicada a proveer

soluciones de comunicación avanzadas para la industria minorista. Establecida en 1994,

Eldat ha desarrollado capacidades únicas en el campo de la comunicación infrarroja,

basado en la experiencia en el desarrollo de sistemas electrónicos de defensa y diseño de

circuitos integrados.

EGS: el “Electronic Game Show” es una exposición de videojuegos y entretenimiento

digital que se ha celebrado en el “World Trade Center” de la Ciudad de México desde el

año 2002 y en la expo Bancomer santa fe en 2008.

ETHERNET: tecnología para redes de área local (LAN) basada en tramas de datos,

desarrollada al principio por Xerox, y tiempo después se le unió DEC e Intel. Fue

aceptada como estándar por la IEEE.

ETAG: es el nombre del sistema de propuesta de Cambio de precio (eTag = Etiqueta

Electrónica)

ETSI: “European Telecommunications Standards Institute,” español Instituto

estándares de telecomunicaciones europeo

Page 78: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 78

EPOS: “Electronic Point of Sale” Utilizado para describir electrónicamente las

informaciones en los puntos de ventas.

HACKER: término utilizado para llamar a una persona con grandes conocimientos en

informática y telecomunicaciones y que los utiliza con un determinado objetivo. Este

objetivo puede o no ser maligno o ilegal. La acción de usar sus conocimientos se

denomina “hacking” o hackeo.

HARDWARE: término inglés que hace referencia a cualquier componente físico

tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora.

HIPERLAN2: es una solución estándar para un rango de comunicación corto que

permite una alta transferencia de datos y Calidad de Servicio del tráfico entre estaciones

base WLAN y terminales de usuarios.

HUMANWARE: son los elementos humanos de aplicaciones específicas según el

ámbito de la empresa e institución donde se instalen los computadores. Es el factor

humano de un sistema.

IEEE: “Institute of Electrical and Electronics Engineers” Asociación de profesionales

con sede en EEUU que fue fundada en 1884, y que actualmente cuenta con miembros de

Page 79: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 79

más de 140 países. Investiga en campos como el aeroespacial, computacional,

comunicaciones, etc. Es gran promotor de estándares.

IN PACK - ON PACK: del español, dentro del producto fuera del producto. Se

refiere a material publicitario, como los cupones de descuento, que pueden estar a la

vista del consumidor (on-pack) o dentro del producto (in-pack).

INFRARROJO: emisión de energía en forma de ondas electromagnéticas en la zona

del espectro situada inmediatamente después de la zona roja de la radiación visible.

JIT: “Just-in-Time” Justo a tiempo, se fundamenta principalmente en la reducción del

desperdicio y por supuesto en la calidad de los productos o servicios, a través de un

profundo compromiso de todos y cada uno de los integrantes de la organización así

como una fuerte orientación a sus tareas; que de una u otra forma se va a derivar en una

mayor productividad, menores costos, calidad, mayor satisfacción del cliente, mayores

ventas y muy probablemente mayores utilidades.

LABEL: es una Etiqueta que se pone sobre un conjunto de elementos de configuración.

LCD: “Liquid Crystal Display” - Pantalla de Cristal Líquido). Tecnología utilizada en

monitores de computadoras, televisores, cámaras digitales, etc. que permite una pantalla

más delgada y plana, además de una excelente definición.

Page 80: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 80

LITOGRAFÍA: es un procedimiento de impresión creado en el año 1796, hoy casi en

desuso salvo para la obtención y duplicación de obras artísticas. Su creador fue el

alemán Aloys Senefelder (1771 - 1834). Etimológicamente la palabra litografía viene de

los términos griegos lithos piedra y graphe dibujo.

MARKETING VISUAL: es la presentación visual de los productos ofrecidos en la

venta es el concepto visual del producto.

ONDAS HERTZIANAS: son ondas electromagnéticas.

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS: viajan en el vacío a la velocidad de la luz

(299,820 km/seg) y transportan energía a través del espacio.

PDT: Portable Data Terminal o terminal portátil de datos, dispositivo que es utilizado

para introducir o recibir datos a través de una transmisión inalámbrica.

POS: “Point of Service” Servicio de Sistema de POS

RFID: “Radio Frequency IDentification,” español identificación por radiofrecuencia)

es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remotos que usa dispositivos

denominados Etiquetas, tarjetas, transpondedores o “tags” Etiquetas RFID.

Page 81: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 81

SOFTWARE: es todo programa o aplicación programada para realizar tareas

específicas. El término "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en

1957.

SMART TAGS: etiquetas inteligente

SISTEMA ERP: sistema de planeación de recursos empresariales. Él es Capaz de

generar una base de datos limpia, donde se gestione la información en tiempo real y se

pueda obtener los datos requeridos en el momento que se desee.

SMART TAGS: etiquetas inteligentes de Microsoft eran una característica de la

propuesta de Windows XP que permitiría a Microsoft y sus socios para insertar su

propio enlace s en cualquier página Web vista a través de su navegador IE (Internet

Explorer).

TAC: “Tag Area Controllers” Controladores de Área de Etiqueta

TECNOLOGÍA CENTRINO: básicamente es una marca comercial desarrollada por

Intel basada en placas y procesadores Pentium M, tarjetas inalámbricas del tipo mini-

pci802.11b y 802.11g y "chipset" Intel 855.

Page 82: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 82

TECHNOLOGIES ZEBRA: unos de los proveedores mundiales líderes de soluciones

robustas y confiables de impresión especializada, incluyendo impresoras térmicas de

Etiquetas de códigos de barra, impresoras térmicas de recibos, consumibles, impresoras

de credenciales, e impresoras y codificadores de Etiquetas inteligentes.

UPC: “Universal Product Code” es un código de barras simbología, que es

ampliamente utilizado para el seguimiento de los artículos comerciales en las tiendas. Su

forma más común, la UPC-A, consta de doce dígitos numéricos, que son asignadas a

cada artículo comercial.

WPAN: “Wireless Personal Area Network,” red inalámbrica de área personal incluye

redes inalámbricas de corto alcance que abarcan un área de algunas decenas de metros.

WLAN: es una red de área local inalámbrica.

WIRELESS: en general, cualquier tipo de red que es inalámbrica.

WI-FI: “Wireless Fidelity” Conjunto de estándares para redes inalámbricas basado en

las especificaciones IEEE 802.11 (especialmente la 802.11b), creado para redes locales

inalámbricas, pero que también se utiliza para acceso a internet.

Page 83: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 83

WECA: “Wireless Ethernet Compatibility Alliance” Antiguo nombre formal para la Wi-

Fi Alliance.

WiMAX: cuyas siglas provienen de “Worldwide Interoperability Microwave Access”, o

en español Interoperabilidad Mundial para el Acceso por Microondas, supone una

evolución con respecto al Wi-Fi. Permite conectarse a una red, como internet, de forma

inalámbrica.

WNAM: redes inalámbricas de área metropolitana. También se conocen como bucle

local inalámbrico Las WMAN se basan en el estándar IEEE 802.16.

WLL: “Wireless Local Loop”.

ZIGBEE: es una especificación que define una solución para comunicaciones

inalámbricas de bajo coste y consumo con vistas a constituir la base del desarrollo de

redes ubicuas.

Page 84: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 84

Presentación de la Propuesta

Basándonos en el capítulo II7, aplicaremos las soluciones a los problemas descubiertos

en la observación, entrevista y en las encuestas realizadas a un grupo de empleado, jefes

de departamentos, en la empresa que citamos en el capítulo III.8

Para eliminar las dificultades descritas o destacadas, como por ejemplo: clientes

molestos a causa de los precios incorrectos en los artículos ya que al momento de

efectuar el pago en la caja era otro precio, los precios que no se ajustan al catálogo de los

productos de la empresa, por errores de colocación de los precios, los productos son a

menudo vendidos a precios supuestos, ósea a menor o mayor precio. Para todas estas

evidencias, comprendimos que la adopción de un sistema EEG, sistema de “Etiqueta

Electrónico de Góndola o Gráfica”, que luego nombramos Sistema “eTag”:

Disminuirá el tiempo de operación en la preparación, la impresión, validación y

colocación de las Etiquetas de papel, lo que representa un 37.77% de los

beneficios identificados en las encuestas realizada a los usuarios.

7 Referencia “2.1. tipo de investigación” tercer párrafo, capitulo II

8 Referencia “3.1 Análisis de los Resultados,” capitulo III

Page 85: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 85

Eliminará los riesgos de errores de precio de los productos que también 37.77%

de los encuestados revelaron.

Los precios en los productos se actualizarán de manera inmediata.

Aportará un valor agregado a los clientes.

Rastreamos revistas, exploramos sistemáticamente artículos, revisamos periódicamente

noticias tecnológicas con el único fin de explorar los beneficios ventajosos de este

sistema EEG. Un sistema que cubre ampliamente desde hace unos años el mercado

europeo y que ha dado resultados extraordinarios.

Existen supermercados como “Carrefour” en España hizo una inversión más de 1.5

millones de euros en el 2004 para establecer este sistema: Etiquetas Electrónicas

Gráficas en unas cinco de sus sucursales. El hipermercado San Sebastián de los Reyes de

Madrid estableció 42 mil Etiquetas Electrónicas, lo que garantizó una inversión de más

de 300.000 euros.

Los dueños de “los Reyes”, indicaron ante los medios comunicativos. "Este sistema

garantiza que no haya errores en los precios, tal y como ha quedado confirmado en los

cinco meses de instalación en San Sebastián de los Reyes, donde no ha habido ninguna

reclamación en este sentido".9

9 Noticia eweek europe http://www.eweekeurope.co.uk/category/news

Page 86: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 86

Propuesta

“La adopción y la implementación del sistema Etiqueta Electrónica Gráfica (eTag)”

De apoyo con todos estos elementos que acabamos de mencionar, proponemos la

adopción del sistema Etiqueta Electrónica Gráfica (eTag). Sistema que describiremos

posteriormente de manera detallada en el punto 4.2.5 (descripción del sistema

propuesto).

Para promover nuestra propuesta es importante definir las estrategias a utilizar, tales

como:

Reuniones informativas.

Charlas.

Demostración del producto a los ejecutivos.

Análisis de las ventajas y beneficios del producto.

4.1.2 Mecanismos para la implantación de la propuesta

Para el desarrollo y la implementación de nuestra propuesta es necesario establecer los

equipos, recursos, herramientas a utilizar, tareas a procesar, los cuales mencionaremos a

continuación y exploraremos en triple fases.

Page 87: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 87

FASE1. Evaluación preimplementación

Verificación del Planograma de la tienda.

Toma de medidas y conteo de las góndolas en tienda.

Verificación de corriente en cada una de las góndolas.

Se definen y se establecen los campos en el archivo .txt según “template”,

soportado en el display y Label de las Etiquetas.

Actualización del archivo según data de inventario del sistema ERP de la

empresa para pruebas.

Verificación y corrección de archivo según los resultados obtenidos en las

pruebas.

Orden de Compra solución eTag.

Recepción de materiales y equipos para la solución eTag.

FASE2. Implementación –Configuración de software y equipos

Visita a la tienda en donde se va a implementar la solución.

Instalación del Cliente Servidor.

Instalación del Software (controlador) eTag.

Configuración del software eTag a la red de la empresa.

Configuración de la impresora Zebra de Labels a la red y al software eTag

(controlador).

Configuración e impresión de Labels.

Configuración del PDT al software eTag (controlador) usando web browser.

Page 88: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 88

Verificación de operación de todos los equipos en la red.

Actualización del archivo .txt en la carpeta FTP definida en el server principal de

las Etiquetas.

Configurar y activar tareas en el Cliente Servidor para ejecución de Cron y se

realiza de forma automática la actualización de los precios en las Etiquetas.

FASE3. Implementación – Instalación y Montaje de equipos

Montaje de controladores de área de Etiqueta (TACs) en cada góndola.

Instalación de “stringers” de cada TAC.

Poner a funcionar cada TAC y verificar que los TACs se conecten con el “Tag

Store Controller” Etiqueta de controlador de tienda.

Verificar la estabilidad de cada conexión.

Instalación de “Risers” y “Stringers” en cada góndola para completar el test del

“loop” principal.

Instalación de Ríeles y “bottom shelf jumpers”.

Instalación de Etiquetas para cada producto y asignación de la Etiqueta al

producto.

Colocar los Labels en las Etiquetas Electrónicas Gráfica.

Validar los UPC asignados a las Etiquetas, que sean los correctos.

Page 89: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 89

4.2.3 Infraestructura del sistema “eTag” a implementar

Figura # 7 Infraestructura del sistema de eTag.

Page 90: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 90

4.2.4 Descripción del Sistema Propuesto

El sistema de Etiquetas Electrónicas Gráficas (eTag) está constituido por los siguientes

componentes:

Figura # 8 Etiqueta Electrónica Gráfica.

Figura # 9 Escalera.

Page 91: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 91

Figura # 10 Cable de corriente de la Etiqueta Electrónica.

Page 92: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 92

4.2.4.1 Ensamblaje de componentes

Instalamos los rieles en las estanterías, los cuales quedan ajustados por tornillos.

Estos a su vez se alimenta de corriente y data por medio de las escaleras.

Figura # 11 Escalera que se conecta al Riel.

Page 93: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 93

Las escaleras van conectadas al Cable que distribuye Data y corrientes

Figura # 12 Conexión de escaleras con el cable de corriente y data.

El cable de corriente y data va a su vez conectada al TAC, el cual realiza la función de

enlace entre las Etiquetas Electrónicas y el server, donde se aloja el archivo con la

información generada del sistema ERP.

Page 94: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 94

Figura # 13 Conexión el cable de corriente y data en el TAC.

4.2.4.2 Montaje y desmontaje de Etiqueta Electrónica

Es sencillo el montaje de las Etiquetas Electrónicas en los rieles. Colocamos la Etiqueta

en la base del riel y presionamos la Etiqueta en la parte superior para que embone en el

riel.

Figura # 14 Montaje de la Etiqueta Electrónica en el riel.

Page 95: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 95

Para desmontar la Etiqueta Electrónica necesitamos el “key” (llave), el cual colocamos

la punta en la parte superior entre la Etiqueta y el riel, y la ejercemos como palanca para

sacar la Etiqueta de los rieles.

Figuras # 15 -16 Desmontaje de la Etiqueta Electrónica en el riel con el Key.

Page 96: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 96

4.2.4.3 Uso de la aplicación de eTag en el Server y PDT

Como entrar al configurador de las Etiquetas Electrónicas

Para entrar al configurador de las Etiquetas Electrónicas le damos clic al icono ,

Aparecerá la siguiente pantalla:

Figura # 17 Pantalla principal de la aplicación cliente servidor eTag.

Page 97: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 97

4.2.4.4 Monitoreo de Etiquetas Electrónicas

Para ejecutar como administrador el software ingresamos a la siguiente opción:

Figura # 18 Pantalla de monitoreo de la Etiquetas Electrónicas.

Page 98: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 98

Aquí nos pedirá “User” usuario y “Pass” contraseña, el cual introducimos: ADMIN,

Pass: master

Una vez introducido, nos aparecerá la pantalla de monitoreo de nuestros TAC, cuántas

Etiquetas tenemos con productos relacionado y cuántas están en uso, el IP de los TACs.

Figura # 19 Pantalla de monitoreo del TAC.

Page 99: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 99

Figura # 20 Pantalla de los estatutos de los TAC.

Page 100: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 100

Para ver el estatus de los TACs le damos doble clic al TAC y aparecerá la siguiente

pantalla:

Figura # 21 Pantalla de control del TAC 1

4.2.4.5 Configuración e instalación del “Printer” de las Etiquetas

Para la configuración de la impresora que utilizaremos para la impresión de los Labels

de las Etiquetas, en la barra de menú principal de la pantalla principal del controlador de

las Etiquetas, listamos las opciones de: “Service” –“Printer” ..“Setup” – “Print Port

Configuration.”

Page 101: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 101

Figura # 22 Pantalla de instalación y la configuración de la impresora de las Etiquetas.

Asignamos qué tamaño del Label utilizaremos, la impresora a utilizar y el IP de la

misma.

Figura # 23 Pantalla de configuración de la impresora de las Etiquetas.

Page 102: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 102

4.2.4.6 Ejecutar los archivos generados del ERP

Para ejecutar o forzar la generación de los archivos generados para el uso de las

Etiquetas electrónicas, realizaremos los siguientes pasos:

Para la generación de archivo que se alojara en el Servidor de las Etiquetas

Electrónicas, entramos al ERP, opción de: Configuración – Administradores -

Forzar envío de Etiqueta Promo.

Figura # 24 Pantalla del sistema ERP.

Una vez generado el archivo y alojado en el server, para ejecutar o forzar la

lectura del archivo en el controlador de las Etiquetas.

Page 103: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 103

4.2.4.7 Uso del “Portable Data Terminal” (PDT)

Para entrar a la aplicación Browser de las Etiquetas Electrónicas ingresamos en Internet

Explorer lo siguiente:

http://xxx.xxx.xxx.xx(ip server)/addons/TagneticsExtension.dll; aparecerá la siguiente

pantalla:

Figura # 25 Pantalla “Login” en el PDT

Username: admin

Password: master

Page 104: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 104

Nos solicitará confirmación para entrar al menú principal, colocamos “1” y “enter” para

acceder.

Figura # 26 Pantalla de acceso al menú principal.

Page 105: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 105

Aparecerá el menú General de las Etiquetas Electrónicas

Figura # 27 Pantalla del menú PDT (1).

Page 106: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 106

Figura # 28 Pantalla del menú PDT (2).

Page 107: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 107

4.2.4.8 Instalación de una Etiqueta Electrónica

Para agregar una nueva Etiqueta Electrónica seleccionamos la opción 3

Figura # 29 Pantalla del menú PDT (3).

Page 108: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 108

Al cargar la pantalla, escaneamos el código de barra de la Etiqueta Electrónica

Figura # 30 Escanear el código de barra de la Etiquetas Electrónica.

Page 109: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 109

Luego escaneamos el UPC del producto, para relacionarlo a la Etiqueta Electrónica

Figura # 31 Escanear el código de barra del producto.

Este proceso lo podemos realizar constantemente y al final podemos enviar a imprimir X

cantidad de Labels.

Para enviar a imprimir los Labels de las Etiquetas ejecutamos la opción SendPrt.

Page 110: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 110

Figura # 32 Mandar a imprimir los Labels.

Page 111: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 111

La siguiente pantalla muestra la cantidad de Labels a imprimir y las opciones de tamaño

de Labels a imprimir:

Figura # 33 Muestre la cantidad de Labels a imprimir.

Page 112: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 112

4.2.4.9 Configurar nuevamente la Etiqueta Electrónica a otro UPC

Ya la Etiqueta en uso en la opción de agregar Etiqueta Electrónica:

Escaneamos la barra de la Etiqueta

Figura # 34 Configurar la Etiqueta Electrónica a otro producto.

Page 113: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 113

Nos solicitará confirmación de dar de baja a la Etiqueta Electrónica Gráfica (eTag).

Figura # 35 Dar baja a la Etiqueta Electrónica Gráfica.

Figura # 36 Alerta de Etiqueta que está relacionada a otro producto.

Page 114: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 114

Una vez dada de baja, regresamos al menú principal y relacionamos la tarjeta al nuevo

UPC.

Para salir o regresa en todas las pantallas colocamos E: EXIT.

4.2.5 Comunidad de Usuarios

La comunidad de usuario está constituida por los departamentos de Compras, Ventas y

Bodega, alrededor de veinte usuarios.

4.2.6 Identificación de Entradas y Salidas

4.2.6.1 Identificación de Entradas

Cambio de precio.

Proceso de Cron.

Código Etiquetas Electrónicas (eTag).

Código de barra del producto.

4.2.6.2 Identificación de Salidas

Actualización de precios en el “display” de las Etiquetas Electrónicas

Gráficas (eTag).

Impresión de Labels.

Page 115: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 115

4.2.7 Diagrama de Contexto

Figura # 37 Diagrama de Contexto del sistema propuesto.

Page 116: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 116

Casos de Uso

Figura # 38 Diagrama casos de uso del sistema propuesto.

Page 117: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 117

Figura # 39 Diagrama casos de uso del PDT.

Page 118: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 118

CASO DE USO DE CAMBIO DE PRECIO EN EL SISTEMA ETAG

Actor Acción del Actor Reacción del sistema

1. Oficial Depto.

Compra

Aplica la notificación

del Cambio de Precio

en el sistemas ERP,

sistema principal de la

empresa.

Se envía la notificación al servidor

de Etiquetas Electrónicas Gráficas

(eTag).

2. Servidor eTag

Realizar el proceso

CRON cada 15

minutos.

Realiza la TAREA del envió del

archivo .txt al Cliente Servidor.

3. Cliente Servidor

Procesar la actualizar

de precio de notificada

a las Etiquetas.

Las actualizaciones se aplica al a

los EEG.

4. PDT

Escanear código de

barra de las EEGs, los

UPCs del productos,

guarda los registros,

enviando los registros

guardado al Servidor

eTag.

Guardar registros en la tabla de

productos ubicada en el Cliente

Servidor.

5. Cliente Servidor Mandar a imprimir los Labels con los nuevos Precios.

Los Labels se imprimirán.

Cuadro # 2 Casos de uso del sistema eTag.

Page 119: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 119

Análisis de los Costos de Implantación

4.3.1 Recursos de Hardware

Item Referencia

Cantidad

minima Precio Unit.

Precio

Estimado

Middle Rail MRF 5 $ 11.70 $ 58.50

Bottom Rail BRF 5 $ 12.50 $ 62.50

Bumper BF 5 $ 7.00 $ 35.00

Riser RF 5 $ 10.10 $ 50.50

Stringer Spool SSF 1 $ 200.00 $ 200.00

Hole Sticker HSF 100 $ 0.01 $ 1.00

Bumper Screw BSF 100 $ 0.07 $ 7.00

TAC TAC 7 $ 350.00 $ 2,450.00

Large Tag LT 2500 $ 7.50 $ 18,750.00

$ 21,614.50 Cuadro # 3 Recursos de hardware.

Page 120: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 120

Cuadro # 4 Recursos de Hardware (2).

Cliente Servidor Especificaciones Tecnicas Precio Estimado

Dell XPS™ 8300 Procesador $ 1,199.00

Intel® Core™ i7-2600 (8MB

Cache, 3.4GHz

Sistema operativo

Windows® 7 Home Premium

Original de 64Bit en Español

Monitor

Dell ST2320L de 23

Pulgadas, Alta Definición,

Pantalla Amplia

Memoria

8 GB1 SDRAM DDR3 a 1333 MHz

Disco duro

SATA disco duro de 2000 GB1 ( rpm) (7200 rpm)

Tarjeta de vídeo

AMD Radeon™ HD 6450

1GB DDR3

Unidad óptica

Unidad Sencilla: 16X

CD/DVD Lee y Graba (DVD+/-

RW) con escritura de doble

capa.

Servidor eTag

DL380 G7 X5650 X/2.66 2P

12GB RD P410/1G DVDR RPS 3,906.25

300GB 10K HD SAS 6G DP

HPL 2.5 SFF 180.44

PWR CORD 110V 10A 1PH

1.83M NEMA 5-15P TO C13 9.77

2GB 2RX8 PC3-10600R-9 KIT

SBY 82.47

Print Server D-LINK DPR-1061 MULTIFUNCTIONAL PRINT SERVER

$ 66.00

$ 5,443.93

Page 121: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 121

Recursos de Software

Item Cantidad estimada Precio Estimado

TSC (DT) 1 1,300.00$

WaveLink License (DT) 1 240.00$

1,540.00$

Cuadro # 5 Recursos de software.

Page 122: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 122

4.3.2 Otros Recursos

Descripción del Producto Precio Estimado

TAC $ 300.00

350 VA UPS (DT) $ 90.00

Overlay Print (DT) $ 1,900.00

Lg. Overlay Roll $ 151.00

S m. Overlay Roll $ 124.00

Ribbon Roll $ 40.00

Aux. Adapter Clip $ 1.50

Rail Meter $ 118.50

LH Tag Tool $ 5.00

RH Tag Tool $ 5.00

Large Tag $ 4.00

Small Tag $ 4.00

Tool Kit $ 100.00

Hardware Kit $ 40.00

Part Cabinet (DT) $ 181.82 Cuadro # 6 Otros recursos.

4.4 Análisis de los Beneficios

El sistema de Etiquetas Electrónicas Gráficas eTag proporciona una serie única de

beneficios en cuanto a mejoras en la satisfacción del cliente, aumento de ventas,

aumento de beneficios y una reducción en costos laborales; además, mejora el ciclo de

precios, elimina artículos marcados con precios más bajos, gestor de mercadeo.

Page 123: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 123

4.4.1 Mejora de la satisfacción del cliente a través de:

Proporciona información precisa de precios en las estanterías y demás

exhibidores.

Elimina la necesidad de comprobar precios en el momento de pagar, eliminando

las molestas esperas en la caja registradora.

Facilita el proceso de pedido para reponer mercancía, mejorando los niveles de

stock disponibles en el punto de venta.

4.4.2 Aumento de ventas a través de:

Mejora de la gestión del inventario e incrementa la disponibilidad de producto.

Mejora del mercadeo de productos en oferta.

Mejora el cumplimiento con el planograma del punto de venta, asegurando que la

mercancía se exhibe como está planeado.

Elimina los efectos de artículos marcados con un precio más elevado por error, lo

que dificulta el proceso de compra.

4.4.3 Aumento de beneficio a través de:

Eliminación de la compensación a clientes por errores en el marcado de precios.

Elimina posibles multas gubernamentales.

Elimina cargar un precio inferior al correspondiente.

Page 124: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 124

4.4.4 Reducción de carga de trabajo en el punto de venta a través de:

Automatización de los cambios de precio.

Elimina la necesidad de auditar los precios marcados en el punto de venta.

Facilita el mercadeo del producto.

Facilita el proceso de colocación de pedido.

4.4.5 Mejora del Ciclo de Precios

En general, con el cambio de precios manual, se produce un retraso desde el momento

en que se ordena un cambio de precio, hasta el momento en que éste está efectivo en la

exhibición del producto. Con el sistema de Etiquetas Electrónicas de eTag no hay límite

para el número de cambio de precios y éstos se realizan de forma automática e

instantánea. Con esto, el comerciante se asegura que cualquier subida de sus costos se

vea automáticamente reflejada en sus precios de venta al público.

4.4.6 Elimina Artículos Marcados con Precios Más Bajos

Los empleados de comercios muchas veces ponen más énfasis en cambiar los precios de

artículos que entran en oferta que en volver a cambiar el precio de los artículos en oferta

a su precio normal. Esto es debido a que los clientes lógicamente nunca se quejan de que

les cobren menos ya que al comerciante no le queda otra opci que respetar el precio en

estantería. El sistema eTag elimina este problema, gracias a la automatización del

cambio de precio y su simultaneidad con el cambio de precios en el escáner de la caja

registradora.

Page 125: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 125

4.4.7 Gestor de Mercadeo

El sistema de Etiquetas Electrónicas de eTag es capaz de identificar cada producto en

oferta haciendo titular el LED rojo integrado en cada Etiqueta. Esta función tiene

indudablemente un efecto positivo en las ventas al señalar todos los productos en oferta,

al asegurar que la oferta es conocida por el consumidor y tiene por ello el efecto

perseguido. El “Gestor de Mercadeo” facilita el reaprovisionamiento de las estanterías y

facilita el proceso de auditoría de productos asegurando que los productos están en el

lugar que les corresponde y de la forma y cantidades que les corresponde.

Page 126: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 126

Cronograma de Actividades

Figura # 40 Fase (1 y 2), tareas en la implementación de la propuesta

Figura # 41 Diagrama Gantt de la Fase 1 y 2

Page 127: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 127

Figura # 42 Cronograma de las tareas en la implementación de la propuesta (fase 3)

Figura # 43 Diagrama Gantt de la Fase 3

Page 128: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 128

Figura # 44 Fase 4, tareas en la implementación de la propuesta

Figura # 45 Diagrama Gantt de la Fase 4

Page 129: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 129

Figura # 46 Fase 4, fin de las actividades

Page 130: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 130

Conclusiones

Considerando las dificultades que enfrenta la empresa desde hace unos años ante el

enigma que representa el Cambio de Precio, el cual conlleva un largo procedimiento

para la impresión de las etiquetas, bajo la tecnología Zebra y la colocación de estas en

los productos, la empresa debe modificar radicalmente sus procesos aplicando la

reingeniería mediante la implementación del sistema de etiquetas electrónicas gráficas

(eTag); el cual evitará eficientemente las inconsistencias presentadas en el proceso de

cambio de precio y ayudará a minimizar el error humano.

El sistema de etiquetas electrónicas gráficas (eTag), reduce la necesidad de mano de

obra y mejora la asignación de este recurso para otras tareas más productivas reduciendo

así costos operativos.

Es un sistema muy eficaz ya que la actualización de los cambios de precios en las

etiquetas se da en tiempo y real y da una imagen innovadora a la tienda, gracias a su

contenido tecnológico, proporciona una señal de gran enfoque en el cliente para la

selección del producto y mejora el proceso en el punto de venta.

La tecnología EEG, bajo la estructura de comunicación WIFI, nos permite una veloz

comunicación bidireccional entre el “back office system” y las etiquetas electrónicas

por sus singulares protocolos de comunicación y enrutamiento a los “acces point”.

Page 131: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 131

Basado en lo antes expuesto, eTag es una herramienta que ofrece de manera óptima

soluciones integrales y competitiva llevada de la mano por una empresa vanguardista en

los avances de la tecnología.

Page 132: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 132

Bibliografía

Libros

VARGAS CORDERO, Zoila Rosa. Docente de la Maestría en Orientación de la

Universidad de Costa Rica. Investigación Aplicada: Una forma de conocer las

realidades con evidencia científica. Revista Educación 33. Recibido 1-VII-2008 •

Aceptado 18-XI-2008 • Corregido 8-VI-2009. Costa Rica. 2009

E. KENDALL, Kenneth Y E. KENDALL, Julie. Análisis y Diseños de Sistemas. Sexta

edición, 2005. Edición Pearson Educación. México 2005. 752 páginas

JAVIER VILLABA MERLO, Francisco / IÑAKI PERIAÑEZ, Cañadillas. Promoción

de venta en los mercados de consumo: Propuesta de un nuevo enfoque de gestión

promocional. Cuaderno de Gestión vol. 2. No. 2. España 2002. 24 páginas

WILLIAM J, Stanton Ventas: Conceptos, Planificación y Estrategias. Novena edición.

Edición mc Graw-Hill interamericana. México 1997. 536 páginas

TABRIZI, Behnam N. Empresa en Tiempo Real. Primera edición en español, 2007.

Edición mc Graw-Hill interamericana. México 2007. 240 páginas.

Page 133: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 133

GOLCHER, Ileana. Escriba y Sustente su Tesis. Metodología para la Investigación.

Sexta edición. Editorial letras Panameñas. Panamá 2003. 285 páginas.

COLMENAR, Antonio CASTRO, Manuel A, RUÍZ, Elio Cristóbal, VARA, Alfonso,

JAVIER CRUZ, Francisco. Gestión de proyectos con Microsoft Project 2007. Primera

edición. Edición Alfaomega Grupo S.A de .C.V. México 2007. 308 páginas.

Ley

Gaceta oficial No. 25914, ley No. 45 de 31 de octubre de 2007, artículo 36, normas

sobre protección al consumidor y defensa de la competencia y otra disposición.

Diccionarios

KENDRIS PH. D., Christopher, KENDRIS PH. D., Theodore 501 Spanish Verbs.

Quinta edición. Edición Barron’s Educational Series, Inc. Canada 2003. 677 páginas.

HARRAP’S COMPACT. Dictionnaire Français-Espagnol / Espagnol-Français. Primera

edición. Edición Chambers Harrap Publishers Ltd. Francia 2001. 528 paginas

Folleto

JRTech Solutions. Concepto de la plataforma EEG. Folleto de noticia en línea

Page 134: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 134

Infografía

Universidad Nacional de Colombia. Procedimiento pasa a paso para hacer un Diagrama

de Contexto. Documentos [en línea].

Dirección URL:

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4100010/Lecciones/Cap4/DFDPa

soAPaso.htm.

[Consulta el 15 de julio de 2011]

Zebra Technologies. Software and tolos. Sitio informativo [en línea].

Dirección URL: http://www.zebra.com/id/zebra/na/en/index/products/software.html

[Consulta el 27 de julio de 2011]

Wikipedia enciclopedia libre. Etiqueta Electrónica de góndola. Documento [en línea].

Dirección URL:

http://fr.wikipedia.org/wiki/%C3%89tiquette_%C3%A9lectronique_de_gondole

[Consulta el 28 de julio de 2011]

JRTech Solution inc. EEG Etiquette Electronique Gondole venta y servicio. Documento

[en línea]. Dirección URL: http://www.jrtechsolutions.ca/

[Consulta el 28 de julio de 2011]

SES Store Electronic System. The SES Electronic Labeling system. Documento [en

línea]. Inglaterra.

Dirección URL: http://www.store-electronic-systems.com/Solutions/Electronic-

Labeling-system .

Dirección URL: http://www.store-electronic-systems.fr/ .

[Consulta el 28 de julio de 2011]

Page 135: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 135

SlideShare. Etiquetas. Documento [en línea]. Panamá.

Dirección URL: http://www.slideshare.net/jairo06/Etiquetas .

[Consulta el 03 de Agosto de 2011]

Label Designers. Historia de la Etiqueta. Documento [en línea]. Panamá.

Dirección URL: http://www.Label-designers.com/sp/historia-de-la-Etiqueta.htm.

[Consulta el 03 de Agosto de 2011]

Mis Respuestas. Que es el inventario. Documento [en línea].

Dirección URL: http://www.misrespuestas.com/que-es-un-inventario.html.

[Consulta el 03 de Agosto de 2011]

Monografía. Inventario. Documento [en línea].

Dirección URL: http://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtml.

[Consulta el 03 de Agosto de 2011]

AIDC. Etiquetas Nortid. Documento [en línea].

Dirección URL: http://aidcla.com/files/aidcla.com/producto_6940.pdf.

[Consulta el 04 de Agosto de 2011]

Cafeinternet. Cambiar los precios o mantenerlos?. Documento [en línea].

Dirección URL: http://cafeinternet.com.co/content/view/144/42/.

[Consulta el 04 de Agosto de 2011]

Kiosquera. Redes Inalámbricas? Documento [en línea].

Dirección URL: http://es.kioskea.net/contents/wireless/wlintro.php3.

[Consulta el 05 de Agosto de 2011]

Page 136: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 136

Wikipedia. Software. Documento [en línea].

Dirección URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Software.

[Consulta el 05 de Agosto de 2011]

Wikipedia. Sistema informático. Documento [en línea].

Dirección URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inform%C3%A1tico.

[Consulta el 05 de Agosto de 2011]

Abecedario. Concepto de Sistema. Documento [en línea].

Dirección URL: http://www.abecedario.com.es/editorial/novedades/fichas/capinfo.PDF.

[Consulta el 05 de Agosto de 2011]

Flexografía. Etiqueta Electrónica en España .Noticias [en línea].

Dirección URL:

http://flexografia.com/portal/modules.php?name=News&file=article&sid=106.

[Consulta el 12 de Agosto de 2011]

Alegsa. Diccionario de informática .Definiciones [en línea].

Dirección URL: http://www.alegsa.com.ar/Dic/humanware.php.

[Consulta el 12 de Agosto de 2011]

Mastermagazine. Definición de Infrarrojos. Definiciones [en línea].

Dirección URL: http://www.mastermagazine.info/termino/5372.php.

[Consulta el 05 de septiembre de 2011]

Wikipedia. ZigBee (especificación). Definiciones [en línea].

Dirección URL: http://es.wikipedia.org/wiki/ZigBee_(especificaci%C3%B3n).

[Consulta el 05 de septiembre de 2011]

Page 137: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 137

TecnoHacker.net. REDES INALAMBRICAS. Definiciones [en línea].

Dirección URL: http://www.tecnohackers.net/redes/redes-inalambricas-wpan-wlan-

wnam-wwan/.

[Consulta el 05 de septiembre de 2011]

Alegsa. Diccionario de informática .Definiciones [en línea].

Dirección URL: http://www.alegsa.com.ar/Dic/portable%20data%20terminal.php.

[Consulta el 14 de septiembre de 2011]

Wikipedia. Label (gestión de configuración). Definiciones [en línea].

Dirección URL: http://fr.wikipedia.org/wiki/Label_(gestion_de_configuration).

[Consulta el 14 de septiembre de 2011]

Wikipedia. Cron (Unix). Definiciones [en línea].

Dirección URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Cron_(Unix).

[Consulta el 14 de septiembre de 2011]

GestionPolis. El efecto Bullwhip. Consultación documento [en línea].

Dirección URL:

http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/ger/15/bullwhip.htm.

[Consulta el 29 de septiembre de 2011]

Eldat Communication Ltd. El significado de Eldat. Consultación documento [en línea].

Dirección URL: http://www.supertv.co.il/users/eldat/index.asp.

[Consulta el 07 de Octubre de 2011]

Page 138: UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE …€¦ ·  · 2011-11-14FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA DE ESTUDIO E ... EN UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA

P á g i n a | 138

Índice Temático del marco conceptual

A

AIDC, 63, 80, 140

M

MARKETING VISUAL, 80

O

ONDAS ELECTROMAGNETICAS, 80, 122

ONDAS HERTZIANAS, 80

P

PDT, 80

POS, 51, 53, 60, 81, 88, 89, 122, 137, 139

R

RFID, 81

S

SISTEMA ERP, 1, 23, 30, 81, 121

SMART TAGS, 77, 81, 82

SOFTWARE, 81

T

TAC, 72, 82

TECHNOLOGIES ZEBRA, 82

TECNOLOGÍA CENTRINO, 82

U

UPC, 82

W

WECA, 70, 83

WI-FI, 83

WiMAX, 84

WLAN, 75, 76, 77, 81, 83, 87

WLL, 84

WNAM, 60, 84

WPAN, 82

Z

ZIGBEE, 87