universidad interamericana de puerto rico recinto de guayama t í tulo v cooperativo

17
Universidad Interamericana de Puerto Universidad Interamericana de Puerto Rico Rico Recinto de Guayama Recinto de Guayama Título V Cooperativo Título V Cooperativo Preparado por: Prof. Santos L. de Jesús Ortiz Catedrático Auxiliar de Biología [email protected] Instrucciones Instrucciones Propósito Propósito Objetivos Objetivos Pre - Prueba Pre - Prueba Contenido Contenido Post - Prueba Post - Prueba Referencias Referencias Salir

Upload: burke-bolton

Post on 03-Jan-2016

68 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo. Instrucciones. LAS BIOMOLECULAS. Propósito. Objetivos. Pre - Prueba. Preparado por: Prof. Santos L. de Jesús Ortiz Catedrático Auxiliar de Biología [email protected]. Contenido. Post - Prueba. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo

Universidad Interamericana de Puerto Universidad Interamericana de Puerto RicoRico

Recinto de GuayamaRecinto de Guayama

Título V CooperativoTítulo V Cooperativo

Preparado por:Prof. Santos L. de Jesús Ortiz

Catedrático Auxiliar de Biología

[email protected]

InstruccionesInstrucciones

PropósitoPropósito

ObjetivosObjetivos

Pre - PruebaPre - Prueba

ContenidoContenido

Post - PruebaPost - Prueba

ReferenciasReferencias

Salir

Page 2: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo

InstruccionesInstrucciones Utiliza los siguientes botones para

navegar por el módulo.

Para moverte hacia la próxima pantalla.

Para regresar a la pantalla anterior.

Para regresar a la página de inicio.

Page 3: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo

PropósitoPropósito

El módulo instruccional desarrollado va dirigido a estudiantes cuyo currículo académico no es del área de las ciencias y necesitan adquirir conceptos generales de ciencias, tecnología y ambiente. En este módulo titulado: Las Biomoleculas donde se estudiará las diferencias de estas.

El módulo preparado está en formato de “Power Point’’, e incluye pre y post prueba para que el estudiante se autoevalúe, enlaces electrónicos para la búsqueda de información relacionada al tema y situaciones de aplicación.

Page 4: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo

ObjetivosObjetivos

1. Definir el concepto: Biomoleculas.

2. Diferenciar las biomoleculas orgánicas e inorgánicas.

3. Diferenciar entre carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos.

Page 5: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo

Pre - Pre - PruebaPrueba

Antes de continuar con el contenido del módulo se recomienda tomar la pre - prueba sobre las Biomoleculas. Una vez estudiado el contenido debes tomar la post-prueba para que te autoevalúes e identifiques cuanto has aprendido.

Para tomar la pre-prueba debes presionar sobre el dibujo que aparece aquí.

Page 6: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo

ContenidContenidoo

En esta área podrás conocer toda la información necesaria para conocer los conceptos relacionados las Biomoleculas y las diferencias entre estas.

Page 7: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo

I. DEFINICIÓNI. DEFINICIÓN

Biomolecula = moléculas de importancia biológica.

  Bio = ORGANISMO VIVO Molécula = unión de dos o mas

átomos distintos.

Page 8: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo

Diferencia entre Diferencia entre Biomoleculas Orgánicas e Biomoleculas Orgánicas e

InorgánicasInorgánicas

Las biomoleculas orgánicas son aquellas moléculas que poseen átomos de carbono (C) en su estructura química. Mientras, que las inorgánicas no lo poseen. Ejemplos: Orgánicas = CH4OH

Inorgánicas = HCl

Page 9: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo

 Clasificación de las Biomoleculas Orgánicas

ÁcidosÁcidos: aquellos que poseen H (hidrogeno) al comienzo de su estructura molecular

ejemplo: HCl

BasesBases: aquellos que tienen OH (hidroxil) al final de su estructura molecular

ejemplo: NaOH

SalesSales:: aquellos que no contienen H ni OHejemplo: NaCl

Page 10: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo

Grupos Funcionales de la Grupos Funcionales de la Biomoléculas OrgánicasBiomoléculas Orgánicas

1. Ácido Orgánico = COOH Ejemplo CH3CH2COOH

2. Alcohol = OH Ejemplo CH3OH (metanol)

3. Amina = NH2

Ejemplo CH3CH2NH2

4. Amino Ácido = NH2 y COOH

Page 11: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo

BIOMOLECULAS BIOMOLECULAS ORGÁNICASORGÁNICAS

Page 12: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo

CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS Son moléculas que contienen

carbono e hidrato (agua) = (C y H2O). Los ejemplos mas importantes son las azucares y almidones. Ejemplos: Glucosa, Sacarosa, Maltosa,

Dextrosa, Almidón Estas moléculas tienen como función

proveer energía para las células de una forma accesible.

Page 13: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo

LIPIDOSLIPIDOS Están formados por la unión de glicerol y

ácidos grasos. Los mejores ejemplos son: grasas, aceites,

fosfolípidos y esteroides. Estas moléculas proveen energía y se tiende a

almacenar en el tejido graso en los organismos vivos.

Es importante señalar que estas moléculas son esenciales también para formar hormonas.

Page 14: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo

PROTEINASPROTEINAS Están compuestos de amino ácidos. Ejemplos: hemoglobina e insulina. Las proteínas se encuentran

principalmente en las carnes aunque hay otros alimentos que también lo contienen.

Las proteínas son útiles para formar músculos, enzimas, el pelo y las uñas.

Page 15: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo

ÁCIDOS NUCLEICOSÁCIDOS NUCLEICOS Están compuestos por nucleótidos. Se

encuentran entre estos el DNA (ácido deoxiribonucleico) y el RNA (ácido ribonucleico).

Estas moléculas contienen el material genético determinante de la herencia.

Estas moléculas tienen el control de las funciones celulares de todos los organismos vivos.

Page 16: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo

Post - PruebaPost - Prueba

Una vez estudiado el contenido debes tomar la post-prueba para que te autoevalúes e identifiques cuanto has aprendido.

Para tomar la post-prueba debes presionar sobre el dibujo que aparece aquí.

Page 17: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T í tulo V Cooperativo

ReferenciasReferencias

Biomoléculahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biomol%C3%A9cula

BIOMOLÉCULAS

http://www.ehu.es/biomoleculas/biomoleculas.htm

Detectando Biomoléculas Simpleshttp://www.astroseti.org/articulo.php?num=1229