universidad instituto nacional autónoma de …...libro 1, f. 93 r. y v. 0008 1562/08/19 mÉxico,...

153
Instituto de Investigaciones Estéticas Universidad Nacional Autónoma de México ISBN 968-36-7853-X

Upload: others

Post on 20-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Instituto de Investigaciones

Estéticas

Universidad Nacional Autónoma de México

ISBN 968-36-7853-X

CATÁLOGOS DE DOCUMENTOS DE ARTE 30

Archivo de Notarías de la ciudad de México

PROTOCOLOS IV

Raquel Pineda Mendoza

Edén Mario Zárate Sánchez

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOINSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS

CATÁLOGOS DE DOCUMENTOS DE ARTE ARCHIVO DE NOTARÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PROTOCOLOS IV

CATÁLOGOS DE DOCUMENTOS DE ARTE 30

Raquel Pineda Mendoza Edén Mario Zárate Sánchez

CATÁLOGOS DE DOCUMENTOS DE ARTE

ARCHIVO DE NOTARÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PROTOCOLOS IV

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS

MÉXICO 2005

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS Directora: María Teresa Uriarte Secretario Académico: Jorge Jiménez Rentería Diseño de portada: Ivonne Fernández Ilustración de portada: José Luciano Castañeda, Musa Clío 1797 (fragmento) D.R. © 2005. Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Estéticas Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria México, D.F. 04510 Tel.: (55) 5665-2465, ext. 237 Fax: (55) 5665-4740 [email protected] http://www.unam.mx/iies ISBN 970-32-2472-5 Impreso y hecho en México

CONTENIDO Presentación 9 Nota introductoria 11 Catálogo Notario 1: Antonio del Águila (1579) 15 Notario 2: Antonio Alonso (1562-1578) 17 Notario 3: Joseph Arauz (1604-1620) 29 Notario 4: Hernando Arauz (1619-1648) 35 Notario 5: Nicolás Arauz (1656-1661) 49 Notario 374: Andrés Moreno (1591-1640) 61 Índice analítico 159

PRESENTACIÓN Con esta serie, el Instituto intenta difundir información que se encuentra en diversos archivos históricos nacionales y extranjeros, en los distintos ramos que contienen datos referentes a la historia del arte, por lo que estos catálogos se han convertido en instrumento de consulta para quienes desean acercarse a las fuentes primarias. También resultan de suma utilidad los índices de cada catálogo, pues tanto los onomásticos como los temáticos remiten rápida y eficazmente hacia el tema de investigación, de acuerdo con el ramo del que se trate. Las transcripciones paleográficas de los Catálogos de Documentos de Arte permiten —tanto a neófitos como a especialistas— llegar a innumerables documentos pertenecientes a los diferentes archivos que contienen documentos útiles para la historia del arte y otras materias afines. En 1982 se editó el número uno de la serie; en 1993 se modificó la presentación y apareció el primer ejemplar con el formato que tiene ahora, el número 16. Desde entonces, la colección ha aparecido ininterrumpidamente ya que entre las tareas de la Sección de Archivos y Hemerotecas del Instituto están las de recabar y difundir información fundamental para la investigación en historia del arte.

María Teresa Uriarte Directora

NOTA INTRODUCTORIA El presente es uno más de los auxiliares de consulta de fuentes manuscritas para la historia del arte mexicano, que viene publicando el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM en su colección Protocolos, de la que ya han visto la luz tres: el primero, de Mina Ramírez Montes y Guillermo Luckie;1 el segundo, de Silvia Bravo Sandoval y Raquel Pineda;2 y un tercero, de Edén Mario Zárate Sánchez.3 Conviene advertir que, dada la reducida cantidad de registros notariales fechados en los siglos XVI y XVII que se han conservado en el Archivo de Notarías de la Ciudad de México, y que el mal estado del material de un considerable número de éstos provocara que las autoridades de este repositorio suspendieran indefinidamente su consulta, hemos resuelto dar prioridad a la catalogación de los legajos o volúmenes no afectados por esa medida de protección. De manera que, a partir del último instrumento de consulta citado, nuestro criterio para seleccionar los registros a ordenar no depende del número del escribano sino de que las escrituras registren hechos relacionados con el arte virreinal de los siglos XVI y XVII. Por tal razón, en este esfuerzo hemos rescatado la información relacionada con el arte novohispano contenida en los protocolos de los escribanos núm. 1, Antonio de Aguilera de 1579; núm. 2, Antonio Alonso de 1562 a 1565; núm. 3, Joseph Arauz de 1604 a 1620; núm. 4, Hernando Arauz de 1619 a 1648; núm. 5, Nicolás Arauz de 1656 a 1661; y núm. 374, Andrés Moreno de 1591 a 1640. El protocolo de Andrés Moreno está conformado por 20 libros, tan voluminosos que en algunos casos contienen más de 500 fojas, al grado de que, con el tiempo y el uso, han perdido sus cubiertas lamentablemente, en detrimento de la riqueza informativa que ofrecen sus numerosos expedientes, fechados entre la última década del siglo XVI y las cuatro primeras del XVII. Su información es tan apreciada por los estudiosos tanto por su valor histórico como por su escasez en los acervos. En este catálogo se encuentran testamentos, cartas poder, contratos de obra, conciertos de aprendizaje y recibos de dote, entre otros instrumentos jurídicos, que custodia el Archivo de Notarías de la Ciudad de México. Como en los otros catálogos, nuestro objetivo principal es apoyar, con noticias de interés e inéditas, las investigaciones sobre arte colonial que se realizan en el Instituto de Investigaciones Estéticas. Nuestro deseo es que sirva a estudiantes e investigadores en general. Cabe reiterar la importancia de los datos concentrados en este catálogo, si consideramos que los protocolos de donde proceden forman parte de la llamada Notaría 1, que resguarda el Archivo de Notarías, conformada, en su mayoría, por volúmenes altamente deteriorados, debido a la acción de agentes nocivos para el papel como la humedad, los hongos, el fuego y —por qué no decirlo— la mano del hombre (no siempre correcta o cuidadosa). Esta razón persuadió a las autoridades de este acervo a restringir la consulta de libros cuyos estimados restos (en algunos casos, verdaderos fragmentos de escrituras) han sido protegidos con especial cuidado en espera de la restauración que todos los investigadores, archivólogos, paleógrafos, diplomatistas y otros estudiosos aguardamos, quienes consideramos a esta archivalia como una de las minas de información para la Historia de mayor importancia en nuestro país. Como queda dicho, el uso continuo (o mal uso) durante siglos es la causa de que un buen número de estos volúmenes no cuenten con su empastado, y de que en algunos casos se haya roto el hilo con el que fueron cosidas sus fojas, lo cual ha provocado la pérdida o extravío de documentos completos o parte de ellos. Por ejemplo, éste puede ser el caso de una obligación de obra procedente de la escribanía de Antonio Alonso, suscrita el 16 de septiembre de 1578, entre Simón Pereyns, Andrés de la Concha y la cofradía de los Santos Evangelistas, por medio de la cual los artífices se comprometieron para hacer unas andas “seisavadas, con sus resaltas, e con friso e cornija e alquitrabi, de altura de un pie de vara…”.4 Dicho contrato fue publicado en 1946 por Mariano Muñoz Rivero,5 mismo que no apareció entre sus folios cuando recogimos las noticias de arte contenidas en ese libro, razón de más para redoblar esfuerzos y rescatar lo que puede consultarse aún, a fin de difundir los resultados mediante instrumentos de consulta como estos que ha publicado el Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México desde hace ya dos décadas. Es conveniente aclarar que cierto desorden cronológico lo explica el hecho de que, apegados al principio archivístico de procedencia, quienes conformaron los volúmenes respetaron la colocación que dieron los escribanos a los registros documentales, cuyas fojas fueron numeradas consecutivamente en el ángulo superior derecho del anverso. Este mismo orden numérico es el que rige nuestros catálogos.

Por lo pronto, en el presente Catálogo de Documentos de Arte hemos reunido datos breves pero importantes; no faltan noticias inéditas acerca de artífices, a veces conocidos sólo por su ejecución o participación en la realización de ciertas obras, como el alarife Andrés Pérez Pocasangre, a quien encontramos en 1579 otorgando un poder “que no firmó por que no sabía escribir”; el arquitecto Martín Casillas, fungiendo como fiador de su hermano Pedro en una carta de fianza celebrada en 1610; el platero Miguel de Consuegra, quien fuera uno de los primeros veedores de su gremio, actuando como apoderado en 1562, y como poderdante en 1567. En otras cartas poder, fechadas en 1567, aparecen los pintores Francisco de Morales y Pedro de Robles. Además de estos artífices, los interesados encontrarán invaluable e inédita información relacionada con otros alarifes, arquitectos, canteros, pintores, plateros, carpinteros, doradores, ensambladores, herreros y pasamaneros, ejerciendo y enseñando sus oficios en la ciudad de México entre los años de 1562 y 1661. Asimismo, por la importancia que pueden tener para los investigadores, hemos incluido algunas noticias a pesar de que sus fechas aparecen incompletas, como la contenida en la ficha número 0341; y otras sin datar, como las registradas en el párrafo número 0271, entre otras. Un índice analítico complementa este catálogo. En orden alfabético aparecen los nombres propios, con sus oficios y otras palabras clave acompañadas por las fechas de celebración del asunto resumido en las fichas catalográficas, así como el número de acceso, es decir el número consecutivo que recibe cada resumen en el corpus. Queremos hacer un reconocimiento al apoyo invaluable que gentilmente nos proporcionó el personal de este acervo; especialmente a los licenciados Alejandra Cortés Hernández, Jesús Armando Domínguez Durán y María Guadalupe Flores Carapia. A ellos, nuestro agradecimiento.

Los autores México, 2004

notas 1 Mina Ramírez Montes y Guillermo Luckie, Catálogos de Documentos de Arte 16, Archivo de Notarías de la Ciudad de México, Protocolos I,

México, UNAM-Instituto de Investigaciones Estéticas, 1993, 131 pp. 2 Silvia Bravo Sandoval y Raquel Pineda Mendoza, Catálogos de Documentos de Arte 7, Archivo de Notarías de la Ciudad de México, Protocolos II,

México, UNAM-Instituto de Investigaciones Estéticas, 1996, 232 pp. 3 Edén Mario Zárate Sánchez, Catálogos de Documentos de Arte 29, Archivo de Notarías de la Ciudad de México, Protocolos III, México, UNAM-

Instituto de Investigaciones Estéticas, 2004, 139 pp. 4 Mariano Muñoz Rivero, “Un documento inédito de interés para el estudio de la escultura colonial” en Homenaje a don Francisco Gamoneda,

México, Imprenta Universitaria, 1946, p. 342. 5 Ibidem.

NOTARIO 1: ANTONIO DEL ÁGUILA (1579)

0001 1579/09/19

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan de Gálvez, vecino de esta ciudad, pagará 200 pesos de oro común a Andrés Pérez Pocasangre, quien recibe como garantía una negra. Libro s/n, f. 5 r. y v.

0002 1579/05/29 MÉXICO, cd. Poder general que otorgan Guillén Brondate y Francisca de Arellano, su mujer, a favor de Juan de Urrutia. Libro s/n, f. 10 v.

0003 1579/06/13 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Sebastián Gudiel pagará 64 pesos y 2 tomines de oro común a Gonzalo García; ambos, vecinos de esta ciudad de México. Libro s/n, f. 12 v.

NOTARIO 2: ANTONIO ALONSO (1562-1578)

0004 1562/02/07

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Miguel de Consuegra, platero, vecino de esta ciudad, a favor de Cristóbal García, solicitador, y de Francisco Ramírez, procurador de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 18 r. y v.

0005 1562/02/21

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Antón Moreno, trompetista, vecino de esta ciudad, a favor de Pedro de Aguilar, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 21 r. y v.

0006 1562/06/21

México, cd. Poder general que otorga Juan Vázquez, cerrajero, vecino de esta ciudad, a favor de Julián Tello, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 77 r. y v.

0007 1562/07/20 México, cd. Poder general que otorga Antón Dantés, platero, a favor de Alonso de Lucio, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 93 r. y v.

0008 1562/08/19

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Diego de Medina, sillero, vecino de esta ciudad, a favor de Juan Bote de Hinojosa, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 99 r. y v.

0009 1562/10/27

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Bernardo de Lipar, maestro carrocero, a favor de Alonso de Alcohola, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 124 r. y v.

0010 1562/12/11

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Miguel de Consuegra, platero, vecino de esta ciudad, a favor de Benito de la Torre, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 157 r. y v.

0011 1562/04/16

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Elvira Guerrero a favor de su esposo Gaspar de Castro, platero de oro, y de Cristóbal Pérez, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 191 r. y v.

0012 1562/10/05

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Rodrigo Cordero, oficial de herrero, vecino de esta ciudad, a favor de Juan Bellerino, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 215 r. y v.

0013 1562/09/15

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Esteban Pérez, sevillano, a favor de Diego de Morillo, batihoja, vecino de esta ciudad, para que compre mercancías y contraiga compromisos a su nombre, por valor de mil pesos de oro común. Libro 1, fs. 227 r.-228 v.

0014 1562/12/29

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Francisco de Morales, batihoja, vecino de esta ciudad, a favor de Juan Bellerino, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 258 r. y v.

0015 1563/01/30 MÉXICO, cd. Poder general que otorga Francisco Carrillo, sastre, vecino de esta ciudad, a favor de Rodrigo de Lucio, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 291 r. y v.

0016 1563/02/19

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Diego Carrillo, oficial de monedero, vecino de esta ciudad, a favor de Gregorio Ruiz. Libro 1, f. 311 r. y v.

0017 1563/03/04

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Juan de Guillén, oficial de sastre, vecino de esta ciudad, a favor de Hernando de Campo, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 315 r. y v.

0018 1563/03/10

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Francisco Rodríguez, maestro armero, vecino de esta ciudad, a favor de Alonso Gutiérrez. Libro 1, f. 317 r. y v.

0019 1563/03/18

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Diego Ruiz, oficial de sastre, a favor de Antonio Portillo, residente en esta ciudad. Libro 1, f. 321 r. y v.

0020 1563/04/30

MÉXICO, cd. Poder que otorga Martín Molina, oficial de bordador, vecino de esta ciudad, a favor de Alonso de Alcohola, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 336 r. y v.

0021 1563/05/12

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Mancio García, platero, vecino de esta ciudad, a favor de Rodrigo Lucio, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 342 r. y v.

0022 1563/06/26

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Juan Martínez de Hurruzcarate, platero de oro, vecino de esta ciudad, a favor de Gaspar Jiménez, maestro de dicho oficio. Libro 1, f. 366 r. y v.

0023 1563/07/09

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Juan de San Vicente, oficial de sastre, vecino de esta ciudad, a favor de Hernando de Campo, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 370 r. y v.

0024 1563/07/14

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Juan Martínez de Hurruzcarate, platero de oro, vecino de esta ciudad, a favor de Alonso Álvarez de Alderete y de Juan Martínez de Emparan, vecinos de las minas de Zacualpa. Libro 1, f. 375 r. y v.

0025 1563/07/29

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Benito Sánchez, carretero, a favor de Martín Alonso y Juan Bautista Duarte, residentes en México. Libro 1, f. 383 r. y v.

0026 1563/09/13

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Francisco Sánchez, zapatero, vecino de esta ciudad, a favor de Juan Sánchez de Alba, herrero, residente en las minas de Taxco. Libro 1, f. 416 r. y v.

0027 1563/09/04

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Pedro López, oficial guarnicionero, a favor de Álvaro Ruiz, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 420 r. y v.

0028 1563/10/05

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Blas Jiménez, platero de oro, vecino de esta ciudad, a favor de Hernando de Campo, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 432 r. y v.

0029 1563/10/05

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Bernardino Ascencio, platero de oro, vecino de esta ciudad, a favor de Pedro de Mora, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 1, f. 433 r. y v.

0030 1563/11/09

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Bernardino de Ascencio, platero de oro, vecino de esta ciudad, a favor de Juan Bellerino, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 2, cuad. 3-0, f. 9 r. y v.

0031 1563/11/10

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Hernán Pérez, sastre, vecino de esta ciudad, a favor de Juan de la Cueva, solicitador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 2, cuad. 3-0, f. 12 r. y v.

0032 1563/12/04

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Francisco de Tejada, platero, a favor de Alonso de Alcohola, procurador de causas de la Real Audiencia de esta ciudad. Libro 2, cuad. 3-0, f. 34 r. y v.

0033 1563/12/06 MÉXICO, cd. Poder general que otorga Juan de Valdés, candelero, a favor de Alonso de Alcohola, procurador de causas de la Real Audiencia de esta ciudad. Libro 2, cuad. 3-0, f. 41 r. y v.

0034 1565/05/04 MÉXICO, cd. Poder general que otorga Jerónimo González, oficial de carretero, a favor de Francisco de Covarrubias, procurador de causas de la Real Audiencia de esta ciudad. Libro 3, cuad. 50-1, f. 56.

0035 1565/05/15

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Antonio de Rivera, espadero, vecino de esta ciudad, a favor de Pedro García de Báez, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 3, cuad. 50-1, f. 65 r. y v.

0036 1565/05/22

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Domingo Orona, platero, vecino de esta ciudad, a favor de Juan Mazaguer, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 3, cuad. 50-1, f. 72.

0037 1565/06/15

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Lope de Rivas, curtidor, vecino de esta ciudad, a favor de Juan García, del mismo oficio, para que a su nombre reciba de Diego Díaz, vecino de la ciudad de Oaxaca, 117 pesos de oro común que, como su apoderado, cobró a Juan Gallego, zapatero. Libro 3, cuad. 50-1, f. 82 r. y v.

0038 1565/06/25

MÉXICO, cd. Poder que otorga Francisco Hernández, zapatero, vecino de esta ciudad, a favor de Juan Bote de Hinojosa, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 3, cuad. 50-1, f. 88 r. y v.

0039 1565/06/25 MÉXICO, cd. Poder general que otorga Gaspar Jiménez, platero, vecino de esta ciudad, a favor de Bartolomé Guzmán. Libro 3, cuad. 50-1, f. 91 r. y v.

0040 1565/08/02

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Gonzalo de Matos, sastre, a favor de Melchor Vicente, estante en esta ciudad. Libro 3, cuad. 50-1, f. 166 r. y v.

0041 1566/04/24

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Francisco Ramírez, vecino de la ciudad de los Ángeles (Puebla), a favor de Francisco Muñoz, espadero, vecino de esta ciudad. Libro 3, cuad. 50-2, f. 44 r. y v.

0042 1566/05/17

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Francisco de Torres, platero de oro, vecino de esta ciudad, a favor de Juan de Salazar, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 3, cuad. 50-2, f. 59 r. y v.

0043 1566/05/29

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Alonso López, carretero, vecino de esta ciudad, a favor de Hernando de Campo, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 3, cuad. 50-2, f. 62 r. y v.

0044 1576/08/29

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Francisco Albite, campanero, vecino de esta ciudad, a favor de Juan de Mazaguer. Libro 3, cuad. 50-2, f. 87 r. y v.

0045 1576/09/04

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Beatriz de Estrada, vecina de esta ciudad, viuda del gobernador Francisco Vázquez Coronado, a favor de Andrés Gutiérrez, platero, y de Rodrigo de Lucio, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 3, cuad. 50-2, f. 91 r. y v.

0046 1567/07/21

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Diego Rodríguez de Madrid, platero, vecino de esta ciudad, a favor de Miguel de Consuegra, platero. Libro 3, cuad. 51-1, f. 11 r. y v.

0047 1567/08/29

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Alonso Francisco Escalante, herrero, vecino de esta ciudad, a favor de Francisco de Covarrubias, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 3, cuad. 51-1, f. 35 r. y v.

0048 1567/08/29

MÉXICO, cd. Poder general que otorgan Francisco Gudiel, clérigo presbítero, vecino de esta ciudad y albacea de su padre, Francisco Gudiel, a favor de Sebastián Gudiel. Aparece como testigo Cristóbal Gudiel. Libro 3, cuad. 51-1, f. 36 r. y v.

0049 1567/11/03

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Francisco de Morales, pintor, vecino de esta ciudad, a favor de Bartolomé de Guzmán, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Entre los testigos aparecen Nicolás y Andrés de Morales. Libro 3, cuad. 51-1, f. 58 r. y v.

0050 1567/11/12

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Pedro de Robles, pintor, vecino de esta ciudad, a favor de Rodrigo de Lucio, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 3, cuad. 51-1, f. 63 r. y v.

0051 1569/02/14

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Manuel Rodríguez, carretero, vecino de esta ciudad, a favor de Pedro de Mora, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 3, cuad. 51-3, f. 18 r. y v.

0052 1569/02/13

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Miguel de Haro, sillero, vecino de esta ciudad, a favor de Bartolomé de la Reina, estante en la misma. Libro 3, cuad. 51-3, f. 19 r. y v.

0053 1569/02/23

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Diego Nieto, residente en esta ciudad, a favor de Diego Gutiérrez, bordador, vecino de la misma. Libro 3, cuad. 51-3, f. 22 r. y v.

0054 1569/04/01

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Martín de Alzate, vizcaíno, residente en esta ciudad, a favor de Juan Martín de Arrué y a Juan de Arrué, vecinos de esta ciudad de México. Libro 3, cuad. 51-3, f. 39 r. y v.

0055 1569/07/20 MÉXICO, cd. Poder general que otorga Francisco de Montoya, herrero, vecino de esta ciudad, a favor de Bartolomé Pérez, procurador de causas de la Real Audiencia de México. Libro 3, cuad. 51-3, f. 70 r. y v.

0056 1569/08/20

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Elena de Figueroa, vecina de esta ciudad, hija del impresor Juan Pablos, difunto, a favor de su esposo, Domingo de los Ángeles, polvorista. Libro 3, cuad. 51-3, f. 79 r. y v.

0057 1569/01/27

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Luis de Godoy, vecino de esta ciudad, a favor de Andrés Gutiérrez, platero de oro. Libro 3, cuad. 51-3, fs. 102 v.-103 v.

0058 1569/06/14

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Diego Nieto, vecino de esta ciudad, a favor de Martín Díaz, sastre. Libro 3, cuad. 51-3, fs. 138 v.-139 v.

0059 1569/11/28

MÉXICO, cd. Poder especial que otorgan Juana Martínez y su marido, Andrés Gutiérrez, platero de oro, a favor de Francisco de Aguilar, para que a sus nombres cobre algunas cantidades de dinero en la ciudad de Santo Domingo de Isla de la Española. Libro 3, cuad. 51-3, fs. 148 v.-149 v.

0060 1569/12/24

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Andrés Gutiérrez, platero de oro, a favor de su hijo, Pedro Gutiérrez de la Fuente, para que a su nombre cobre a Diego López “perulero”, 50 pesos de oro común, que López debe al platero, por trabajar en su lugar en la Casa de Moneda durante su ausencia. Libro 3, cuad. 51-3, f. 156 v.

0061 1569/10/25

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Juan de Torres de la Cruz, vecino de esta ciudad, a favor de Francisco de Torres, platero de oro. Libro 3, cuad. 51-3, f. 158 r. y v.

0062 1577/08/21

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Antonio Pacheco, vecino de esta ciudad, vende a Segismundo Martínez, platero, un esclavo de diez años de edad llamado Juan, en 150 pesos de oro común. Libro 3, cuad. 51-5, fs. 22r.-23 v.

0063 1577/08/22 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Diego de Torre, espadero, vecino de esta ciudad, pagará 52 pesos de oro común a Miguel Martínez, mercader. Libro 3, cuad. 51-5, f. 24 r. y v.

0064 1578/07/03

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Alonso de Morales Guarinos, platero de oro. Libro 3, cuad. 51-6, f. sin folio.

0065 1565/07/13

MÉXICO, cd. Escritura de venta de casa. Pedro Ocharte y María de Figueroa, vecinos de esta ciudad, venden a Pedro Salcedo una casa que poseen en la esquina de la “calle que va del rastro” a la “calle que va a la iglesia de San Pablo”, misma que perteneció al impresor Juan Pablos, padre de María.

[Libro 5º], cuad. 4, fs. DCLX-DCLXIX. 0066 1565/07/13

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Pedro Salcedo, vecino de esta ciudad, pagará 1,145 pesos de oro común a Francisco de Mendoza, librero, y no a Pedro de Ocharte y a su esposa, a quienes debía esta cantidad, por una casa que le vendieron. Se informa que la casa perteneció al impresor Juan Pablos. [Libro 5º], cuad. 4º, fs. DCLXIII v.-DCLXIV v.

NOTARIO 3: JOSEPH ARAUZ (1604-1620)

0067 1604/09/07

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan García, carpintero, vecino de esta ciudad, pagará a Antonio Pérez 200 pesos de oro común. Libro 6, f. 10 r. y v.

0068 1604/10/16

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Francisco, español, entra como aprendiz de carpintero de lo blanco y de lo negro con Diego Calvo, maestro de dicho oficio, por tiempo de 4 años. Libro 6, fs. 14 r.-15 r.

0069 1605/03/11

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Pedro Becerra, dorador y estofador, se compromete con Antonio de Cueva y Contreras a dorar una cama de madera que recibirá en blanco y entregará en mes y medio. Se menciona al ensamblador de muebles Andrés López Ortiz y a Pedro de la Cruz, dorador, como fiadores de Becerra. Libro 6, f. 25 r. y v.

070 1605/03/11

MÉXICO, cd. Escritura de fianza. Pedro de la Cruz, dorador, vecino de esta ciudad en la calle de Tacuba, se compromete como fiador a que el ensamblador Andrés López Ortiz, quien celebró contrato para dorar una cama de madera, finalizará dicha obra. Libro 6, f. 27 r. y v.

071 1606/05/06

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Hernando Gil, batihoja, y su mujer, vecinos de esta ciudad, como fiadores de Diego Lucas, pagarán 2,584 pesos de oro común a Álvaro López de Soria. Libro 6, fs. 57 v.-58 v.

072 1606/05/18

MÉXICO, cd. Escritura de venta de casa. Juana Bautista y Agustina Paula, indias, viudas y hermanas venden una casa situada en el barrio de Santa María la Redonda a Andrés Gutiérrez, herrero, vecino de esta ciudad. Aparece como testigo el indio Gaspar Rodríguez, carpintero (f. 62). Libro 6, fs. 59 r.-62 v.

0073 1606/07/24

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan de la Torre, oficial de locero, pagará a Mateo Gutiérrez, maestro de dicho oficio, 20 pesos de oro común, trabajando dos meses en el taller del maestro, quien le irá descontando cada semana la mitad de su salario hasta liquidar la deuda. Libro 6, f. 70 v.

0074 1608/05/06

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Joseph Álvarez y Francisco Núñez, sastre, pagarán 31 pesos y 4 tomines de oro común a Pedro de Salamanca, mercader. Libro 6, f. 105 r. y v.

0075 1608/09/02

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Francisco González Marino, vecino de la ciudad de los Ángeles (Puebla), vende una negra en 362 pesos de oro común a Melchor de Azuaga, batihoja, vecino de esta ciudad. Libro 6, f. 123 r. y v.

0076 1608/11/06

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan de la Cruz, platero de oro, y Sebastián Ruiz de Rojas, rescatador de plata, deudor y fiador respectivamente, pagarán 300 pesos de oro común a Simona de Herrera, vecina de esta ciudad. Libro 6, fs. 128 v.-129 v.

0077 1608/11/27 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan Esteban de la Fuente (sastre), Pascual Sánchez (jubetero) y Francisco de los Reyes (dorador) pagarán 285 pesos de oro común a García de Cárdenas. Libro 6, fs. 130 v.-131 v.

0078 1609/09/22

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Hernando Alonso, platero, pagará 32 pesos y 6 tomines de oro común a Pedro de Salamanca, mercader, por algunas cosas que le compró a plazos. Libro 6, f. 151 v.

0079 1607/10/13

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Joseph Mancio, indio platero, arrienda una casa situada en el barrio de Santa Catarina de esta ciudad, a Juan Luque, español, durante un año. Libro 6, fs. 156 v.-157 v.

0080 1610/04/26

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Mateo Ortiz de Carri pagará 45 pesos de oro común a Manuel de Ayala, platero de oro. Libro 6, fs. 190 v.-191 r.

0081 1610/08/27

MÉXICO, cd. Escritura de compromiso de trabajo. Juan Lázaro, indio escultor, natural de esta ciudad, se compromete a trabajar en el taller de Manuel de Viera, escultor, hasta desquitar 40 pesos de oro común, que le debe a éste. Viera, por su parte, descontará al indio 10 reales de su salario de cada día de trabajo. Libro 6, f. 207 v.

0082 1611/03/30

MÉXICO, cd. Escritura de trueque de esclavos. Contrato por el cual Gregorio de Meza, carpintero, entregó una esclava negra a Juana de Figueroa, viuda de Alonso de la Barrera, sillero, a cambio de un negro. Libro 6, fs. 211 r.-212 r.

0083 1610/09/10

MÉXICO, cd. Escritura de traslado de un nombramiento de fiadores (inserto). Martín Casillas, “arquitecto de cantería”, vecino de la ciudad de Guadalajara, y Alonso Becerra, zapatero, vecino de la ciudad de México, se constituyen como fiadores mancomunados de Pedro Casillas, quien fue nombrado administrador de los bienes de los menores Juana y Diego de la Cruz. La carta de fianza aparece autenticada por el escribano real de la ciudad de México, Leonardo Bondinar. Libro 6, f. 238 r. y v.

0084 1611/08/16

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Luis García y Juan Bernardino, indios naturales de esta ciudad, bordadores, se hacen responsables de que en 20 días María de Herrera, india, presa en la cárcel pública, pagará a Francisco González, mestizo, el valor de “unos calzones y una ropilla de paño, y un jubón blanco, y una batona de Ruán y unas medias de seda…” Libro 6, fs. 250 v.-251 v.

0085 1614/03/06

MÉXICO, cd. Expediente sobre la venta de una casa a censo perpetuo. La cofradía de la Santa Veracruz de esta ciudad vende una casa que posee en la calle de los Donceles. Entre los postores para la compra se presentó, el 6 de marzo, Manuel Vázquez, maestro de albañilería y cantería (f. 331 r.), ante el escribano Leonardo de Bondinar, aunque el remate se ejecutó a favor de Hernán Vázquez, ante el escribano Joseph de Arauz. Libro 6, fs. 325 r.-337 r.

0086 1614/05/13

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Alonso de Mena, espadero y dorador, vecino de esta ciudad, pagará 100 pesos de oro común a Mateo de Páramo para que éste traiga o envíe a su hijo Alonso de Mena desde Sevilla a la Nueva España. Libro 6, f. 338 r. y v.

0087 1614/07/21

MÉXICO, cd. Solicitud de escritura de venta. Jerónimo Martínez, albacea testamentario de Francisca de Cárcamo, solicita que Juan Núñez, indio pintor, y su mujer, extiendan carta de venta de una casa que Francisca les compró antes de morir. El mismo día se extendió y se anuló la carta de venta y los indios se comprometieron a regresar al albacea el dinero que habían recibido. Libro 6, fs. 342 r.-345 r.

0088 1619/09/15

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Juan Bautista Gómez, maestro carrocero, vende en 400 pesos de oro común un esclavo criollo de 22 años de edad a Martín García, herrero. Libro 6, fs. 406 r.-407 r.

0089 1620/07/01 - 1620/11/13

MÉXICO, cd, Expediente sobre la venta de una casa situada en la calle de los Donceles de esta ciudad. El primero de julio de ese año se ordena que Alonso de Larco y Alonso Hernández, alarifes examinados, hagan un reconocimiento a la casa (f. 428). El mismo día, los alarifes hacen el reconocimiento y firman su dictamen y avalúo ante el escribano Leonardo de Bondinar (f. 428). En una información relacionada con un reconocimiento al estado material de la casa, celebrado el 6 de julio, aparecen como testigos Joseph Hernández, maestro de albañilería, y Luis Gómez, maestro de albañilería, cantería y carpintería, quienes declaran que habían apuntalado los muros del inmueble. Ahí, Joseph Hernández declara tener 30 años de edad y Luis Gómez, 40 años (fs. 431 v.-432 v.). Libro 6, fs. 428 r.-443 v.

NOTARIO 4: HERNANDO ARAUZ (1619-1648)

0090 1619/05/22 MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Antón Montes, dueño de un obraje de sombreros en esta ciudad, a favor de Miguel Gómez, maestro pintor de imaginería y a Bernabé Sánchez, sombrerero, para que desde España envíen a México a uno de sus hijos, autorizándoles para esto a gastar en ello “hasta 400 reales de oro común”. Libro 7, fs. 5 v.-6 r.

0091 1619/06/17

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Diego Bazán, de 12 años de edad, entra como aprendiz de platero de masonería con Jorge Rodríguez, maestro de dicho oficio. Libro 7, fs. 13 r.-14 r.

0092 1619/06/20

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz, Francisco de Alvarado, mulato libre de 25 años de edad, entra como aprendiz de sombrerero con Francisco de Torrijos, maestro de dicho oficio, por tiempo de 2 años. Libro 7, fs. 15 r.-16 r.

0093 1619/07/12

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Alonso de Ledezma, maestro dorador, se compromete a pagar 25 pesos de oro común a Bartolomé González, como fiador de Joseph Rodríguez, oficial dorador de espadas. Libro 7, f. 19 r. y v.

0094 1619/09/11

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Pedro González, espadero, vecino de esta ciudad, pagará un adeudo por 90 pesos de oro común a Juan Sánchez Tamayo, maestro espadero, trabajando en el taller y tienda de éste. Para ello, hará una docena de vainas de espada cada semana, percibiendo dos pesos por cada docena, hasta liquidar la deuda. Libro 7, fs. 20 v.-21 r.

0095 1619/10/26

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Diego Núñez, acuñador de la Casa de Moneda, se compromete a pagar 30 pesos de oro común a Gonzalo Hernández Cerrillo, ropero. Libro 7, f. 27 v.

0096 1620/02/04

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Francisco de Arrollo, platero de oro, vende un esclavo mulato, de 8 años de edad, en 165 pesos de oro común. Libro 7, f. 1.

0097 1620/03/12 MÉXICO, cd. Recibo de pago. Joseph Hernández, maestro de albañilería, vecino de esta ciudad, otorga recibo por 303 pesos de oro común a favor de Pedro Álvarez, escribano real, por diversas obras que dirigió en la casa de éste. Libro 7, f. 12 r. y v.

0098 1620/09/17 MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Diego Rodríguez, de 16 años de edad, entra como aprendiz de tirador de oro con Nicolás de la Cruz, maestro de dicho oficio, por tiempo de 3 años. Libro 7, fs. 16 v.-17 r.

0099 1620/10/06

MÉXICO, cd. Escritura de venta de casa. Pedro López de Quiroga vende una casa situada en el barrio de Santiago Aculco a Juan Bautista, indio pintor de imaginería, en 60 pesos de oro común, los cuales pagará el pintor con “frazadas de la tierra” y tres cuadros. Libro 7, fs. 18 r.-19 v.

0100 1621/02/06 MÉXICO, cd. Recibo de pago. Juan Bautista Gómez, maestro carpintero, otorga recibo por la cantidad de 460 pesos de oro común, precio de un esclavo criollo negro que le vendió Martín García, herrero. Libro 7, f. 6 r. y v.

0101 1622/08/12

MÉXICO, cd. Escritura de venta de casa. Hernando Sánchez, “el mozo”, oficial de campanero, vende una casa situada en el barrio de San Hipólito. Libro 7, fs. 16 r.-18 r.

0102 1623/02/07

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Pedro de Chavarría, maestro de cantería, y su esposa, Hipólita de Torres, pagarán 143 pesos y 5 tomines de oro común a Domingo López quien, como fiador del cantero, pagó esta cantidad al mercader Martín del Castillo. Libro 8, f. 4 r. y v.

0103 1623/02/14

MÉXICO, cd. Carta de pago. Domingo López otorga carta de pago por la cantidad de 143 pesos y 5 tomines de oro a favor de Pedro de Chavarría, maestro de cantería y vecino de esta ciudad, dinero que gastó Chavarría en las diligencias para sacar a López de la cárcel. Libro 8, f. 7 r. y v.

0104 1624/03/27 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Gonzalo Pérez de Soto, dueño de un ingenio, pagará 410 pesos de oro común a Juan Roque, albañil, a quien debía esta cantidad por ciertas obras materiales que le hizo. Libro 8, f. 29 r. y v.

0105 1625/05/06

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Gaspar Velázquez, de 16 años de edad, entra como aprendiz de sillero con Jerónimo Rendón, maestro de dicho oficio. Libro 8, f. 45 r. y v.

0106 1625/07/15

MÉXICO, cd. Escritura de cancelación de aprendizaje. Gaspar de los Reyes, maestro carpintero, da por cancelado el compromiso que contrajo con Diego de Mendieta, procurador de la Real Audiencia, curador ad liten del joven Marcos Rodríguez, a quien el maestro enseñaría su oficio durante 3 años. Libro 8, f. 48 r. y v.

0107 1625/09/01

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Juan Francisco Navarro, de 15 años de edad, hijo de Francisco Hernández, maestro sastre, entra como aprendiz de ensamblador con Antonio Villegas, maestro de dicho oficio, por tiempo de 4 años. Libro 8, f. 57 r. y v.

0108 1625/09/15

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Juan de Tapia, maestro sillero, arrienda una casa baja de adobe, situada en el barrio de San Pablo de esta ciudad, a Alonso Vázquez en 20 pesos de oro común por tiempo de un año. Libro 8, f. 57 v.

0109 1625/10/31

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Baltasar de Ferraz, oficial latonero, como principal, y Cristóbal Ferraz, su hermano, como fiador, pagarán 94 pesos de oro común a Pedro López de Verlanga, maestro cerrajero, quien gastó esa cantidad para sacar de la cárcel a Baltasar, a quien tenían preso sus acreedores. En este documento Baltasar se compromete a trabajar como latonero en la casa de López Verlanga, bajo la dirección del maestro latonero Luis Gutiérrez, hasta liquidar la cuenta, de la que pagará 4 de los 6 tomines que devengará cada día de trabajo. Por su parte, Pedro López de Verlanga le dará de comer durante el tiempo necesario. Libro 8, f. 59 r. y v.

0110 1625/12/05

MÉXICO, cd. Carta de pago. Miguel de Urbiola, platero de masonería, como acreedor, otorga recibo por la cantidad de 21 pesos de oro común a favor de Luis de Guzmán, maestro latonero, quien entregó el dinero como fiador de Baltasar Ferraz, oficial del mismo oficio, su deudor. Libro 8, f. 62 v.

0111 1625/12/05

MÉXICO, cd. Escritura de sustitución de fiador. Luis de Guzmán, maestro latonero, libera a Pedro López de Verlanga del cargo de fiador de Baltasar Ferraz, oficial latonero, su deudor, quien le pagará trabajando en su casa, con un salario de 6 pesos diarios, hasta liquidar su deuda. Libro 1, f. 63 r.

0112 1625/12/06

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Baltasar Ferraz, oficial latonero, se compromete a pagar a Luis de Guzmán, maestro de dicho oficio, 81 pesos de oro común que éste pagó a sus acreedores, Miguel de Urbiola y Pedro López de Verlanga, lo que hará trabajando en casa del maestro latonero, Alonso Gutiérrez, hasta liquidar la deuda, con un salario de 6 tomines diarios, de los que sólo recibirá 2. Libro 8, fs. 63 v.-64 r.

0113 1626/01/07 MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Miguel de Urbiola, platero de masonería, a Lorenzo Lago, maestre de campo, para que a su nombre cobre 200 pesos a Lorenzo Tostado y 301 pesos y 4 tomines de oro común a Bartolomé Fernández, vecinos de Zacatecas. Libro 8, f. 68 r.

0114 1626/09/04 MÉXICO, cd. Poder general que otorga Diego de Coca y su mujer, Catalina de Diosdado, viuda, albacea y heredera de Alonso Martínez López, a favor de Pedro Franco, Pedro Matienzo y Diego de Mendieta, procuradores de la Real Audiencia. Libro 8, f. 91r. y v.

0115 1626/10/07

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Juan de Tapia, maestro sillero, arrienda a Tomás Franco, vidriero, una casa situada en el barrio de la Trinidad por cuatro años y renta de 60 pesos de oro común anuales. Libro 8, f. 93 r. y v.

0116 1626/11/22

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan de Espinosa, vecino de esta ciudad, pagará a Jacinto Hernández, tintorero, 42 pesos de oro común. Libro 8, fs. 93 v.-94 r.

0117 1627/01/13

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Diego de Quintanilla, vecino y mercader de esta ciudad, pagará a Agustín Ángel, también vecino y mercader en México, 21 pesos y 6 tomines de oro común, precio de 15 marcos de plata labrada que éste le vendió. Libro 8, f. 96 r.

0118 1631/07/30 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Andrés López, maestro espadero, pagará 60 pesos de oro común a Josefa Vázquez de Coronado, viuda de Sebastián de Rieros, quien se los prestó. Libro 9, fs. 10 v.-11 r.

0119 1631/08/19

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Luis Ángel, platero de oro, y su mujer venden un negro criollo, de 18 años de edad, en 400 pesos de oro común, a Jerónimo López y a Alonso del Castillo, vecinos de esta ciudad. Libro 9, fs. 12 r.-13 v.

0120 1631/09/04

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Hernando de Peñaloza, mayordomo y administrador de la fábrica de la Catedral Metropolitana, arrienda a Juan Gutiérrez una casa, propiedad de esta obra, situada en el barrio de San Hipólito. Libro 9, f. 14 v.

0121 1631/01/11

MÉXICO, cd. Traslado de la información testimonial para la venta, a censo perpetuo, de las casas pertenecientes al vínculo y mayorazgo que poseía don Antonio de Legaspi y Albarraz, situadas “en la calle que va de Santo Domingo a la de Santa Catalina de Siena”. En la diligencia celebrada el 11 de enero de 1629 comparecieron, como testigos, Pedro González, maestro alarife, español, y Juan Pérez de Soto, maestro de arquitectura, español, mayor de 50 años de edad. Libro 9, fs. 24 v.-27 v.

0122 1632/01/24

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Jorge Rodríguez, “platero de plata de masonería” y su hijo, Luis Hernández, maestro pasamanero, deudores principales, y Francisco Peñaloza, mercader, como fiador, pagarán 239 pesos de oro común al bachiller Diego Ruiz Izquierdo, quien les prestó esa cantidad. Libro 9, f. 61 r. y v.

0123 1632/02/26 MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Lucas Núñez, de 13 años de edad, hijo de Andrés Núñez, maestro sastre, entra como aprendiz de orillero y pasamanero con Simón de los Cobos, maestro de dicho oficio, por tiempo de 4 años. Libro 9, f. 63 r. y v.

0124 1632/03/13

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Pedro Leonardo, de 12 años de edad, entra como aprendiz del orillero y pasamanero con Santiago de Esquivel, maestro de dicho oficio, por tiempo de 4 años. Libro 9, f. 64 r. y v.

0125 1632/05/21

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Cristóbal de Sevilla, de 18 años de edad, y Juan, de 12 años, entran como aprendices de pasamaneros y orilleros con Juan Bernal, maestro de dicho oficio. Cristóbal, quien se inició en el oficio con el maestro Antonio Vargas, recibirá instrucción de Bernal sólo durante 2 años y Juan, durante 4 años. Libro 9, f. 65 r. y v.

0126 1632/10/08 MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Pascual de Fonseca, de 12 años de edad, entra como aprendiz de herrero y cerrajero con Melchor Dávila, maestro de dicho oficio, por tiempo de 3 años. Libro 9, f. 74 v.

0127 1632/10/18

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Alonso Guerrero, vecino de Cuautitlán, entra como aprendiz de orillero y pasamanero con Juan de Agüero, maestro de dicho oficio, por tiempo de 4 años. Libro 9, f. 73 r. y v.

0128 1633/02/27 MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Sebastián de San Nicolás, de 12 años de edad, entra como aprendiz de cerero con Nicolás de Mora, maestro de dicho oficio, por tiempo de 4 años. Libro 9, f. 76 r. y v.

0129 1634/03/17

MÉXICO, cd. Escritura de venta de casas. Juan Ochoa Tabera, cirujano, vende a Juan López, maestro pasamanero y orillero, varias casas situadas en el barrio de Santa María la Redonda, que compró a su vez a Francisco Román, a Pedro de Chavarría, maestro de albañilería, y a su mujer, Hipólita de Torres. Libro 9, f. 169 r. y v.

0130 1634/03/29

MÉXICO, cd. Declaración. Juan López, maestro orillero y pasamanero declara que compró a Juan Ochoa Tabera ciertas casas situadas en el barrio de Santa María la Redonda para Pedro de Toledo, maestro del mismo oficio, a quien hace traspaso de la posesión. Libro 9, f. 170 r. y v.

0131 1634/10/24

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Juan Salido, de 14 años de edad, entra como aprendiz de orillero y pasamanero con Francisco López Cristino, maestro de dicho oficio, por tiempo de 4 años. Libro 9, f. 178 r. y v.

0132 1632/05/05

MÉXICO, cd. Registro de diligencias y escritura de venta de casa. Martín García de Madrid, maestro alarife, compra a censo perpetuo una de las casas pertenecientes al vínculo y mayorazgo que poseía García Albornoz de Legaspi. Libro 9, fs. 212 r.-222 v.

0133 1635/03/15

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Félix Granados, maestro platero de masonería, pagará a Luis de Pozo, a quien enseñó su oficio (según escritura celebrada ante Juan Pérez de Rivera, escribano, el 25 de noviembre de 1633), 45 pesos de oro común, precio del vestido que tenía obligación de darle y no cumplió. Libro 9, f. 237 r. y v.

0134 1635/10/20

MÉXICO, cd. Carta de pago. Lucas de Cañas, maestro carretero, otorga carta de pago a favor de Fernando de Sousa Suárez, caballero de la Orden de Santiago y corregidor de esta ciudad, por la suma de 80 pesos de oro común que le debía por fabricarle una carroza y repararle otra. Libro 9, f. 246 r. y v.

0135 1636/02/19

MÉXICO, cd. Escritura de donación. Expediente sobre la donación de los bienes de Pedro de Paz, maestro batihoja de lo largo, y de su mujer, María Adame, a los hijos de Juana de Bautista, sobrina de María Adame. Libro 9, fs. 260 r.-268 v.

0136 1637/04/28

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan Rodríguez, tratante de ganado, se compromete a pagar un préstamo de 280 pesos de oro común a Lázaro Pérez, maestro arpista. Libro 91, f. 306 r. y v.

0137 1637/05/15

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan Vázquez Sermeño, deudor principal, y Cristóbal Tercero, maestro platero de masonería, su fiador, pagarán 80 pesos de oro común a Juan de Bonilla, maestro chapinero. Libro 9, f. 307 v.

0138 1638/05/21

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Juan Sermeño, de 12 años de edad, entra como aprendiz de carpintero con Miguel Jerónimo, maestro de dicho oficio. Libro 9, f. 339 v.

0139 1638/12/26

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Manuel Farías, maestro orillero y pasamanero, como principal, y Antonio Maldonado, maestro carpintero, como fiador, pagarán 60 pesos y 4 tomines de oro común a Diego Serralte. Libro 9, f. 362 r. y v.

0140 1639/03/02

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Pedro López Nuño, maestro cerrajero, a favor de Francisco de Sebreros, procurador de causas de la Audiencia Real de esta ciudad. Libro 9, fs. 369 v.-370 r.

0141 1639/05/13 MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Luis Serrano, maestro carpintero, coloca a su hijo, Francisco Serrano, de 18 años de edad, como aprendiz de sastre con Juan Aguado, maestro de dicho oficio. Libro 9, fs. 375 v.-376 r.

0142 1639/08/05

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Baltasar de los Reyes, de 13 años de edad, entra como aprendiz de carpintero con Juan Bautista Márquez, maestro de dicho oficio, por tiempo de 5 años. Libro 9, f. 382 r. y v.

0143 1639/09/19

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Jacinto Jurado, maestro frenero, como principal, y Diego Piseño, maestro cerrajero, como fiador, pagarán 64 pesos y 2 tomines de oro común a Jerónima de los Reyes, viuda de Luis Pérez de Acolta. Libro 9, f. 384 r. y v.

0144 1640/02/11 MÉXICO, cd. Escritura de venta de solar. Diego y Nicolás de Porras, oficiales del arte menor de la seda, orilleros y pasamaneros, venden un solar situado en la plazuela de San Sebastián de los Agustinos, a Francisco Hernández Salvatierra, “el mozo”, maestro del mismo oficio, en 180 pesos de oro común. Libro 9, fs. 386 r.-387 v.

0145 1642/02/08

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan Rodríguez de Olalla, maestro carpintero, como fiador de Catalina de Dueñas, viuda, pagará 175 pesos de oro común a Antonio de Roa. Libro 9, f. 427r. y v.

0146 1642/02/08

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Diego Becerra, maestro vidriero “del candil”, pagará 58 pesos de oro común al licenciado Juan de Quiñones, quien se los prestó para sacar de la cárcel pública a su hermano Joseph Becerra. Libro 9, fs. 440 v.-441 r.

0147 1643/01/22 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Diego de la Torre y Juan Rodríguez, oficial y maestro de “hacer loza de la tierra’’, pagarán 72 pesos de oro común a Bartolomé García Trigueros y a su mujer. Libro 9, fs. 459 v.-460 r.

0148 1643/12/20

MÉXICO, cd. Recibo de dote. Manuel de la Mata, maestro platero de masonería, reconoce que recibió los bienes dotales de su futura esposa, Isabel Copado y Gutiérrez, valuados en 1,808 pesos de oro común, a quien promete donar 500 pesos en arras propternupcias. Libro 9, fs. 476 r.-478 r.

0149 1644/02/10

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Lucas Castellón, platero de masonería, a favor de Simón de Mirabal, del mismo oficio, quien viajará al puerto de Acapulco para que allí reciba, a su nombre, 500 pesos de oro común de los capitanes Diego Sánchez y Juan Díaz. Libro 9, f. 484 r. y v.

0150 1648/01/01

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Alonso de Espinosa, “el mozo”, oficial de dorador, como deudor, y Bartolomé de Cisneros, como fiador, pagarán 68 pesos de oro común a Luis Díaz, alquilador de caballos y mulas, por 10 bestias mulares que le compraron. Libro 10, f. 48 r. y v.

0151 1648/02/01

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Francisco Gómez Beltrán, maestro locero, vecino de esta ciudad, en el barrio de San Lázaro, vende una esclava mulata al capitán Diego Sánchez en 300 pesos de oro común. Libro 10, f. 41 r. y v.

NOTARIO 5: NICOLÁS ARAUZ (1656-1661)

0152 1656/02/29

MÉXICO, cd. Testamento. Joseph Dávila, maestro carpintero, vecino de esta ciudad y natural de Xochimilco otorga su última voluntad. Libro 11, fs. 39 r.-40 v.

0153 1656/03/07

MÉXICO, cd. Contrato de actuación. Diego de Sevilla y su mujer, María de Espinosa y Ramos, junto con Francisco de Castro, Pedro de Cervantes, Mateo Xaramillo y Juan de Toledo, todos mayores de edad y comediantes de oficio, se comprometen con Inés de los Ángeles, autora de comedias, para actuar en la compañía de ésta, de acuerdo con los papeles que la autora les señale. El 17 de noviembre siguiente fue cancelado este contrato. Libro 11, fs. 43 r.-44 v.

0154 1656/03/16

MÉXICO, cd. Testamento. Inés María de Guzmán otorga su última voluntad, en cuyas cláusulas dispone que un cuadro de Nuestra Señora del Populo, de vara y cuarto de alto, hecho en Roma, sea entregado a la ermita de Nuestra Señora de los Remedios o a la iglesia del convento de la Merced o al convento que decidan sus albaceas. Libro 11, fs. 48 r.-50 r.

0155 1656/03/18

MÉXICO, cd. Contrato de actuación. Blas de Espinosa y su mujer, María de Mendoza, junto con Martín Navarro y Francisco de Medina, todos comediantes, se comprometen, por un año, con Inés de los Ángeles, autora de este género, para representar en su compañía los papeles que ésta les asigne. María de Mendoza actuaría como criada y haría papeles secundarios. Libro 11, fs. 50 v.-51 r.

0156 1656/03/31

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Pedro de Legaspi, maestro carrocero, y su mujer, Gertrudis de Cabrera, pagarán 300 pesos de oro común a Pedro de Yépez, también maestro carrocero. Libro 11, fs. 65 v.-66 v.

0157 1656/04/08

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Francisco de Medina, Pedro de Cervantes, Francisco de Castro, Blas de Espinosa, Martín Navarro y Juan de Toledo, de oficio comediantes, se comprometen a pagar una deuda de 150 pesos de oro común a la autora de comedias Inés de los Ángeles. Libro 11, fs. 67 v.-68 r.

0158 1656/05/14

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Doña Juana de Gamboa, viuda, vecina de esta ciudad, vende un esclavo negro en 310 pesos de oro común a Diego López Murillo, maestro de arquitectura, quien firma y rubrica de conformidad. Libro 11, fs. 79 v.-80 r.

0159 1656/05/20 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Alonso de Buenavides, maestro carrocero, y su hijo Francisco, oficial del mismo oficio, pagarán 235 pesos de oro común a Manuel Roberto, maestro cirujano. Libro 11, fs. 80 v.-81 r.

0160 1656/05/20 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Alonso de Buenavides, maestro carrocero, y su hijo Francisco, oficial del mismo oficio, pagarán 150 pesos de oro común al capitán Francisco de Córdoba Villafranca. Libro 11, f. 88 r. y v.

0161 1656/05/21

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavos. Joseph Martiñón, maestro dorador, vecino de esta ciudad, vende a Josepha de los Reyes una india ladina y una negra criolla de nombre Isabel, que compró a Martín Rodríguez, batihoja de lo largo, en 380 pesos de oro común. Libro 11, f. 90 r. y v.

0162 1656/09/18

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Domingo Beltrán entra como aprendiz de espadero y dorador con Luis Dávila Infante, maestro de dicho oficio, por tiempo de 4 años. Libro 11, f. 126 r. y v.

0163 1656/10/03

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. María Martín de Miranda, viuda y albacea de Antonio de Villegas, maestro ensamblador (quien otorgó su testamento el 24 de octubre de 1654, ante el escribano Gabriel López de Aedo), vende una negra llamada María Victoria a Diego Rodríguez Armenteros en 312 pesos y 4 tomines de oro común. Libro 11, f. 126 r. y v.

0164 1657/01/20

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Bernabé de la Parra, maestro herrero, vecino de esta ciudad, vende una esclava negra criolla de nombre María, de 11 años de edad, en 275 pesos de oro común. Libro 12, f. 2 r. y v.

0165 1657/01/22

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. El capitán Juan de Salazar, vecino de esta ciudad, vende a Martín Giraldo, maestro herrero, un negro llamado Antonio, originario de Mozambique, de 39 años de edad, en 200 pesos de oro común. Libro 12, f. 3 r. y v.

0166 1657/01/24-31

MÉXICO, cd. Testimonio de una carta de venta por poder. El bachiller Juan Gómez de Valdés, como apoderado de Ana de Villanueva de Cervantes y Saldierna, recogida en el convento de San Jerónimo de esta ciudad, vende a Cristóbal Polanco, maestro platero, un esclavo chino, de 16 años de edad, en 220 pesos de oro común. Libro 12, fs. 17 v.-18 r.

0167 1657/02/20

MÉXICO, cd. Legado. El licenciado Baltasar de Guevara, presbítero, dueño de la mitad del mayorazgo instituido por su abuelo, don Baltasar Rodríguez de los Ríos, renuncia a favor de su hijo, Felipe de Guevara, la cuarta parte de las rentas de casas y tiendas que poseía en el portal de mercaderes y en la calle de la Celada. Entre sus arrendatarios menciona a Diego del Castillo, maestro carpintero; a Juan Páez, maestro sastre; y a Tomás de Medina, mulato, maestro zapatero. Libro 12, fs. 22 r.-27 r.

0168 1657/05/04

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Pedro de Yépez, maestro carrocero, vende a Juan de Hermosillo Ponce de León un esclavo negro criollo, de 6 años de edad, llamado Marcos, en 230 pesos de oro común, Libro 12, fs. 52 v.-53 r.

0169 1657/05/15

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Martín Giraldo, maestro herrero, vende a Blas de Mata un esclavo chino blanco, “herrado en el rostro con ‘S’ y clavo”, de 18 años de edad, llamado Nicolás de la Cruz, en 250 pesos de oro común. Libro 12, f. 55 r. y v.

0170 1657/05/10

MÉXICO, cd. Escritura de servicio y aprendizaje. Nicolás de Ávila, maestro cerrajero, compromete a su hijo Juan de Ávila, de 12 años de edad, a servir a Francisco Ramírez de Lorido, quien estará obligado a enseñarle a Juan buenas costumbres, a leer y a escribir, durante 2 años. Libro 12, fs. 56 v.-57 r.

0171 1657/06/05

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Miguel Rodríguez, español, maestro zapatero, coloca a su hijo Juan Rodríguez, de 15 años de edad, como aprendiz de orillero y pasamanero con Rodrigo de Chávez, maestro de dicho oficio, durante 4 años. Libro 12, fs. 64 v.-65 r.

0172 1657/08/11

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. El bachiller Bernardino Suárez, médico, vecino de Huichapan (Hidalgo), residente en esta ciudad de México, coloca a su hijo, de 10 años de edad, como aprendiz de pintor con Joseph de Villegas, maestro de dicho oficio, durante 3 años. Entre los testigos aparece Diego de Arteaga. Libro 12, f. 73r. y v.

0173 1657/10/28

MÉXICO, cd. Recibo de dote. Rodrigo de Chávez, maestro pasamanero, otorga recibo por los bienes dotales de su futura esposa, Mariana de San Pedro, valuados en 1,555 pesos y 4 tomines de oro común. Libro 12, fs. 99 r.-101 r.

0174 1657/11/17

MÉXICO, cd. Recibo de dote. Alonso de Neira, maestro platero de filigrana, otorga recibo por los bienes dotales de su futura esposa, Mariana Zepeda, valuados en 1,907 pesos de oro común. Libro 12, fs. 111 r.-112 v.

0175 1657/11/21

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Pedro de Acosta, maestro platero, coloca a Joseph de Acosta, su hijo, de 15 años de edad, como aprendiz con Alonso de Neira, maestro de platería y filigrana, por 4 años. Libro 12, fs. 112 v.-113.

0176 1658/01/04

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Alonso de Torres Ramírez, maestro de albañilería, se compromete con Mateo Enríquez, vecino de esta ciudad, a construir una sala de mampostería, blanqueada y cubierta con envigado, por 250 pesos de oro común, incluyendo los materiales. Libro 12, f. 1 r. y v.

0177 1658/01/09

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Antonia de Rivera, vecina de esta ciudad, coloca a su esclavo Francisco Aguirre, de 14 años de edad, como aprendiz de platero de masonería con Miguel Ruiz Parra, maestro de dicho oficio, por tiempo de 3 años. Libro 12, f. 2 r. y v.

0178 1658/03/14

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Diego Sánchez de Aldana, de 13 años de edad, entra como aprendiz con Alonso de Neira, maestro platero de filigrana, oro y plata, por tiempo de 5 años. Libro 12, fs. 11 v.-12 r.

0179 1658/03/18

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. María Gutiérrez Conde, vecina de esta ciudad, vende a Alonso Benítez, maestro tirador de oro, un esclavo mulato criollo de 14 o 15 años de edad, en 250 pesos de oro común. Libro 12, fs. 13 v.-14 r.

0180 1658/03/22

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Ana de Torres, vecina de esta ciudad, vende a Pedro Mujica Arauz una mulata criolla de 25 años de edad llamada Luisa, en 330 pesos de oro común. Menciona que compró a la mulata en 1,657 pesos a Pedro Yépez, maestro carrocero. Libro 12, fs. 13 v.-14 r.

0181 1658/06/30

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Diego de Cuenca, maestro carpintero, vecino de esta ciudad, vende a Ignacio de la Vega, bachiller y médico en ésta, un esclavo negro criollo, de 30 años de edad, llamado Marcos de los Reyes, en 350 pesos de oro común. Libro 12, fs. 30 r.-31 r.

0182 1658/11/04

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Doña Antonia de Vargas, viuda de don Fulgencio de Vega y Vique, arrienda a Cristóbal Polanco, maestro platero, 2 casas con tiendas, en la calle de San Francisco, por 520 pesos de oro común anuales. Libro 12, fs. 52 v.-53 r.

0183 1658/11/07

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Doña María de Tovar Ulloa, vecina de esta ciudad, pagará 156 pesos de oro común a Jacinto Camacho, maestro platero. Libro 12, f. 53 r. y v.

0184 1658/12/03

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Doña Antonia de Vargas, viuda de don Fulgencio de Vega y Vique, vecina de esta ciudad, pagará 500 pesos de oro común a Cristóbal Polanco, maestro platero. Libro 12, f. 57 r. y v.

0185 1659/02/15

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan Lázaro, panadero, y su mujer, María Magdalena, indios naturales de esta ciudad, vecinos del barrio de Santa María la Redonda, pagarán 80 pesos de oro común a doña Juana de la Cruz, española, locera, quien se los prestó para establecer una panadería en su domicilio. En la información de testimonial para obtener la licencia, los otorgantes presentaron como testigos a los indios Juan Marcos, natural del mismo barrio, oficial dorador, y a Sebastián Pérez, de 28 años “extravagante”, oficial de pintor. Se menciona que la casa de Juan Lázaro colindaba con la casa del indio cantor Juan Díaz. Libro 12, fs. 18 v.-23 r.

0186 1659/09/07

MÉXICO, cd. Recibo de dote. Juan de Ballesteros, maestro platero de masonería, otorga recibo por los bienes propter nupcias de su futura esposa, María de Herrera, hija de Juan Rodríguez, herrero. La dote suma 1,934 pesos de oro común. Libro 12, fs. 53 v.-55 r.

0187 1660/03/06 MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Matías de Cuevas Barriga, de 15 años de edad, entra como aprendiz de tirador de oro y plata con Alonso Moreno, maestro de dicho oficio, durante 4 años. Libro 12, fs. 10 v.-11 r.

0188 1660/03/07

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Francisco Pérez, vecino de Metepec y estante en esta ciudad de México, pagará 1,100 pesos de oro común al maestro herrero Martín Xiraldo. Libro 12, fs. 14 v.-15 r.

0189 1660/06/08

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Francisco de Mirabal, de 17 años de edad, entra como aprendiz de tirador de oro con Nicolás de Caravajal, maestro de dicho oficio, durante un año. Libro 12, fs. 23 v.-24 r.

0190 1660/08/06

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra mancomunada. Antonio de Moya y Antonio Bautista Solano, maestros de carpintería de lo blanco, se comprometen con el maestro pintor Nicolás Bautista y Ceballos a fabricar la estructura de madera para el arco triunfal para la entrada del virrey, conde de Baños, a la Nueva España. Libro 12, f. 32 r. y v.

0191 1660/09/20

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Diego de Herrera, de 16 años de edad, entra como aprendiz de tirador de oro con Diego Martínez, maestro de dicho oficio, durante 2 años. Libro 12, f. 36 r. y v.

0192 1660/10/26

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz por poder. Diego López de Cárdenas, oficial tirador de oro, vecino de esta ciudad, como apoderado de Francisco Vasco Rodríguez, vecino del Real de Minas de Sultepeque, coloca como aprendiz de dicho oficio, durante 3 años, a Joseph Rodríguez, de 18 años de edad, hijo del poderdante, con el maestro tirador de oro, Nicolás de Caravajal. Libro 12, f. 39 r. y v.

0193 1660/11/10

MÉXICO, cd. Recibo de dote. Marcos de Espinosa, maestro ensamblador de ébano y marfil, vecino y natural de esta ciudad, otorga recibo por la cantidad de 1,050 pesos de oro común, que recibe como bienes dotales de su futura esposa, Catalina Gil de Figueroa. Libro 12, fs. 42 r.-43 r.

0194 1661/02/28 MÉXICO, cd. Testamento. Agustín de Avilés, vecino y natural de esta ciudad, otorga su última voluntad, en cuyas cláusulas hace donación a la iglesia del convento de Regina Coeli de una imagen de bulto, de media vara de alto, de Nuestra Señora de los Remedios, con corona de plata y peana, dentro de su tabernáculo de tapincerán con cerradura, con la condición de mandarle decir, cada año, una misa cantada o rezada, con su responso (f. 56 v.) Libro 12, fs. 55 r.-58 r.

0195 1661/06/03

MÉXICO, cd. Carta de finiquito y de obligación. Nicolás de Acevedo liquida al capitán Martín de San Martín, arrendatario de la casa principal y mayorazgo de don Miguel Martínez Quijada, parte de los 3,615 pesos de oro común que gastó en la reparación del inmueble. Se menciona una memoria de reparaciones emitida por Vicencio Barrosso, el 26 de enero de 1658, ante el escribano Bartolomé de Villavicencio (f. 70 v.). Libro 12, fs. 70-73 v.

0196 1661/07/12

MÉXICO, cd. Escritura de censo. Pedro Gómez Mejía y su mujer, Isabel de Castro, imponen censo redimible por 2,000 pesos de oro común sobre su casa y curtiduría ubicada en el barrio de San Pablo de esta ciudad, a favor del convento de San Juan de Dios. Se inserta un avalúo de la casa, firmado por el maestro mayor de la fábrica de la Catedral Metropolitana, Luis Gómez de Trasmonte, emitido el 7 del mismo mes (f. 82). Libro 12, fs. 82 r.-88 r.

0197 1661/11/18

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Pedro Martín Prior, vecino de Chicontepeque, estante en esta ciudad de México, vende una esclava mulata criolla, de 22 años de edad, llamada María, a Martín Rodríguez, maestro batihoja de lo largo, vecino de esta ciudad. Libro 12, f. 116 r. y v.

0198 1661/11/28 MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Jerónimo Hernández, maestro tirador de oro, vecino de esta ciudad, vende un esclavo negro, de 12 años de edad, llamado Francisco, a Juan de Palacios, en 270 pesos de oro común. Libro 12, f. 109 r. y v.

0199 1661/12/17

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento en mancomún. Los herederos de Cristóbal Hernández, arriendan al hijo de éste, Joseph Hernández, una casa con baños, temazcal y lavaderos públicos, ubicada junto a la ermita de Belén, frente al acueducto, con una renta de 220 pesos de oro común. Fiador: Joseph Martínez, maestro platero. Libro 12, fs. 132 v.-133 r.

NOTARIO 374: ANDRÉS MORENO (1591-1640)

0200 1591/12/03 MÉXICO, cd. Poder general que otorga Juan de Arrué, pintor, a favor de Juan de Palencia, procurador del número de la Real Audiencia de México, y a Cristóbal Pérez, procurador de la Audiencia Ordinaria de esta ciudad. Vol. 2463, f. 9 r. y v.

0201 1591/12/04

MÉXICO, cd. Carta de entrega. Juan Fernández, antiguo mayordomo de la cofradía de los Ángeles, entrega a Juan de Torres, actual mayordomo de dicha cofradía, los siguientes ornamentos: una casulla de tafetán blanco con una cenefa de terciopelo carmesí y un san Miguel a las espaldas con su estola y manípulo; otra casulla de damasco blanco, de Castilla, con una cenefa de terciopelo carmesí, bordada de oro, con un san Miguel a las espaldas, estola y manípulo de damasco; un frontal con frontaleras de brocatel de China, azul y amarillo; otro frontal de damasco blanco, sin frontaleras; un paño de terciopelo negro, de andas, con una cruz blanca y colorada en medio, y dos ángeles a los lados; un cetro de plata con un san Miguel de bulto; otro san Miguel de plata, de bulto, y pequeño; un plato con dos vinajeras de plata; una ara de mármol guarnecida de nogal; una alba de Ruán con su amito y cíngulo; un hostiario de hojalata; un cáliz y patena de plata con su purificador de cubierta de Ruán y una palia con sus corporales e hijuela de Ruán. Vol. 2463, fs. 14 r.-15 r.

0202 1592/06/02 MÉXICO, cd. Carta de finiquito. Rodrigo Nieto, vecino de esta ciudad, otorga carta de finiquito a Luis Valderrama como fiador de Francisco Martín, herrero, por la cantidad de 80 pesos de oro común. Vol. 2463, fs. 48 v.-49 r.

0203 1592/07/31

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Gutierre de Chávez, vecino de la ciudad de México, pagará 120 pesos de oro común a Pedro de Molina por unas estriberas y espuelas jinetas de encajes de plata. Entregará un peso diario hasta liquidar la deuda. Vol. 2463, fs. 52 v.-63 v.

0204 1592/08/18

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Pedro Báez, vecino de la ciudad de México, entra como aprendiz de pintor con Juan de Arrué, maestro de dicho oficio, por tiempo de 3 años. Vol. 2463, f. 70 r. y v.

0205 1592/11/06

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Águeda Contreras a favor de su marido, Bartolomé Martín, batihoja, vecinos de la ciudad de México. Vol. 2463, f. 83 r. y v.

0206 1592/11/10

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Francisco de Soto, platero, a favor de Diego Vázquez, vecino de la ciudad de México. Vol. 2463, f. 84 r. y v.

0207 1592/12/09 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Antón Costa, labrador, como principal, y Rodrigo Pérez, batihoja, como fiador, pagarán 153 pesos de oro común a Alonso Jiménez, mercader, por 18 onzas y 5 reales de plata quintada, los cuales liquidarán en 60 días. Vol. 2463, f. 92 r. y v.

0208 1593/01/09

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Diego de Medina, platero de plata, vende un esclavo negro, llamado Antón, de 20 años de edad, a Garci Rodríguez, vecino de esta ciudad, en 450 pesos de oro común. Vol. 2463, fs. 5 v.-6 v.

0209 1593/04/23

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Juan López, espadero, arrienda a Diego de Chávez, vecino de esta ciudad, unas casas situadas en el barrio de Necaltitlán por un año y precio de 36 pesos de oro común. Vol. 2463, f. 33 r. y v.

0210 1593/06/02

MÉXICO, cd. Escritura de servicio. Sebastián de Solano, oficial de cantería, albañilería y mampostería se compromete, como dicho oficial, con Alonso de Balsa del Río, vecino de esta ciudad, principalmente para trabajar en unas casas que tiene Balsa del Río en la calle de Tacuba, por tiempo de un año. Vol. 2463, fs. 44 v.-45 v.

0211 1593/07/29

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Los pintores Nicolás Quintero y Pedro Rodríguez se conciertan para que Nicolás dore y estofe un tabernáculo para la iglesia de la villa de Celaya, lo cual hará con oro fino y “colores de la tierra”, por lo que Pedro le pagará 180 pesos de oro común en la siguiente forma: 100 pesos al contado, 40 cuando esté dorado y los últimos 40 al finalizar la obra, misma que entregará en 4 meses. Vol. 2463, f. 74 r. y v.

0212 1593/08/21

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Blas Pérez, zurrador, como principal, y Fausto Rodríguez, sillero, como fiador, pagarán 662 pesos y 4 tomines de oro común a Luis del Castillo por cierta porción de oro labrado en un plazo de un año. Vol. 2463, f. 81 r. y v.

0213 1593/09/13

MÉXICO, cd. Escritura de venta de censo. Juan López, espadero, vende al deán y cabildo de la catedral de esta ciudad un censo impuesto sobre unas casas que tiene en el barrio de Necaltitlán. Vol. 2463, fs. 89 r.-90 v.

0214 1593/09/30

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan López de Arriaga y Juana Gutiérrez, su mujer, pagarán 550 pesos de oro común a Pedro de Molina por los siguientes ornamentos para caballos: una coraza de terciopelo carmesí, labrada con sus franjones de plata y oro, con su fleco de seda y oro; una estribera jineta de hierro con encajes de plata nueva, con sus mascarones dorados; y un apretador de cordobán colorado con dos pasamanos anchos de oro, cajas, puntas y hebilletas de plata, con sus mascarones labrados y unas cabezadas del mismo material, y en medio un bozal de plata con veintidós campanillas de plata y tres y media cadenetas y acillas de plata, además de unas espuelas jinetas con sus acicates de plata. Vol. 2463, fs. 103 r.-104 v.

0215 1594/04/29

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Andrés Hernández, herrero, pagará 250 pesos de oro común a Diego Pérez y a Francisco de Vera por 200 cueros de vaca que les compró, comprometiéndose a pagar a fines de septiembre.

Vol. 2463, fs. 33 v.-34 r. 0216 1594/07/29

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan Martín, sombrerero, pagará 300 pesos de oro común a Alonso Ximénez, mercader, por una cama de madera, dorada y labrada, con su colgadura de tafetán carmesí, que saldará con cinco paños y un cielo con goteras de terciopelo carmesí y flecos de seda y oro; los paños, con sus flecos de oro y un rodapiés. Plazo: la Pascua de Navidad. Vol. 2463, f. 62 v.

0217 1594/08/11

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Rodrigo Pérez, batihoja, pagará 283 pesos y 7 tomines de oro común a Alonso Ximénez, mercader, por cierta cantidad de plata, deuda que pagará el 16 de septiembre del mismo año. Vol. 2463, f. 73 r. y v.

0218 1594/11/08 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Hernando de Godoy, platero, pagará 200 pesos de oro común a Alonso Ximénez, mercader, por cierta cantidad de plata quintada, mismos que saldará en 40 días. Vol. 2463, f. 96 r. y v.

0219 1594/08/30

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Juan López, espadero, vecino de esta ciudad, arrienda a Bartolomé Quintero, tejedor de pasamanos, una casa situada en el barrio de Necaltitlán por un año y renta de 36 pesos de oro común. Vol. 2463, f. 110 r.

0220 1594/09/13

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Carlos Herrera, clérigo presbítero de Zumpango, pagará 1,340 pesos de oro común al licenciado Blas de Bustamante, presbítero, por dos picheles llanos de plata, tres jarros, dos calderetas, un cubilete, seis cucharas, un salero, dos piezas grandes de platones medianos y doce platillos chicos; una taza de plata labrada y dorada grande, con su sirena y otras figuras de relieve; una colgadura de cama de tamenete de Milán, nueva, con cinco paños y rodapié; y cielo con alamares, fleco de oro y plata y una colcha de holanda grande de camera, objetos que pagará en un año. Vol. 2463, fs. 113 v.-114 r.

0221 1594/10/01 MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Jerónimo de la Cruz, de 12 años de edad, entra como aprendiz de dorador y entallador con Francisco de los Reyes, maestro de dicho oficio, por tiempo de 2 años. Vol. 2463, f. 116 r. y v.

0222 1595/01/05

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Hernando de Torres, acuñador, pagará 122 pesos de oro común a Bartolomé de Arauz, vecino de la ciudad de México, por 4 cargas de cacao que liquidará en dos meses. Vol. 2464, f. 4 r. y v.

0223 1595/01/09

MÉXICO, cd. Escritura de depósito. Ana de Torres, mujer de Bernardino Guzmán, escribano público, otorga recibo de depósito a Diego Núñez de Moscoso por 12 sillas imperiales nuevas, un bufete de nogal, un escritorio de nogal con su llave y vacío; 14 doseles de damasco de China con labor de pájaras, y dos sillas imperiales de terciopelo con clavazón; 12 retablos de madera de los doce apóstoles, una caja de madera, una cama de madera dorada y una alfombra grande con 12 cojines de damasco de China, entre otras cosas. Vol. 2464, fs. 5 r.-6 r.

0224 1595/03/21

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Luis de Aguilera, tirador de oro, pagará 1,684 pesos y 6 tomines de oro común a Francisco de Benavides, vecino de esta ciudad, por cierta cantidad de oro labrado en 4 cadenas y 2 collares de diferentes hechuras, que liquidará al finalizar enero de 1596. Vol. 2464, f. 23 r. y v.

0225 1595/04/16 MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Francisco Hidalgo, vecino de esta ciudad, arrienda a Francisco de los Reyes, pintor, una tienda con sus tapancos por un año y renta de 60 pesos de oro común. Vol. 2464, f. 53 r. y v.

0226 1595/04/14

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Juan Antonio Doria, vecino de la ciudad de México, entra como aprendiz de pintor con Francisco de los Reyes, maestro de dicho oficio, por tiempo de un año. Vol. 2464, fs. 53 v.-54 v.

0227 1595/05/13

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan Páez, herrero, pagará 55 pesos y 4 tomines de oro común a Juan de Sandoval Calderón, vecino de esta ciudad, por una cadena pequeña y un mondadientes de oro, por lo que entregará a su acreedor 4 pesos cada semana hasta liquidar la deuda. Vol. 2464, f. 68 r.

0228 1595/07/06

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan de Dueñas, batihoja, como principal, y Alonso de Morales, entallador, como fiador, pagarán 100 pesos de oro común a Francisco Navarrete, vecino de esta ciudad, por cierta cantidad de plata quintada que liquidarán en 50 días. Vol. 2464, fs. 83 v.-84 r.

0229 1595/07/28

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Diego Herrador, acuñador, pagará 40 pesos de oro común a Francisco de Fuentes, vecino de esta ciudad, por “ciertas” herramientas de carpintería, unas puertas y ventanas de madera. Se compromete a liquidar al finalizar diciembre del mismo año. Vol. 2464, f. 101 r.

0230 1595/08/09 MÉXICO, cd. Escritura de ratificación de cuentas y obligación de pago. Jorge Baeza y Carvajal, vecino y alguacil mayor de la ciudad de Veracruz, ratifica la cuenta que tiene con Luis de Barraza, vecino de la ciudad de México, y se obliga a pagar 437 pesos y 7 tomines de oro común a Luis en 4 meses. En la cuenta se menciona al pasamanero Alonso García. Vol. 2464, f. 107 r. y v.

0231 1595/03/01

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Martín de Zumaya, procurador de la Real Audiencia, pagará 80 pesos de oro común a Juan Bautista Moreno, escribano del rey y de provincia, por unas calzas de terciopelo y entretelas de raso, que liquidará en 6 meses. Vol. 2464, f. 119 r.

0232 1595/10/16

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento y traspaso. Luis Puche, vecino de esta ciudad, arrienda y traspasa a Francisco de los Reyes, pintor, unas casas situadas en la calle de la Celada, por tiempo de 9 meses y medio, y precio de 7 pesos y 2 tomines de oro común por mes. Vol. 2464, fs. 119 v.-120 r.

0233 1595/05/10

MÉXICO, cd. Escritura de donación. Diego de Vela, herrero, vecino de esta ciudad, dona 100 pesos de oro común al convento de Nuestra Señora de la Merced, para contribuir al pago de las casas en que se estableció dicho convento, que pagará en 4 años.

Vol. 2464, f. 140 r. y v.

0234 1595/05/24 MÉXICO, cd. Escritura de donación. Lope de la Rua, carpintero, dona 100 pesos de oro común al convento de Nuestra Señora de la Merced para contribuir al pago de las casas en que se estableció dicho convento, que pagará en 4 años. Vol. 2464, f. 156 r.

0235 1595/04/29

MÉXICO, cd. Escritura de fianza. Diego de Aguilera, dorador y entallador, se constituye como fiador de fray Francisco de Vera, vicario general de la Orden de Nuestra Señora de la Merced, para que dentro de 4 años paguen el precio total de las casas en que se estableció dicha orden. Vol. 2464, f. 175 r. y v.

0236 1595/06/22 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Martín de Oviedo, dorador y entallador, se obliga a dorar y estofar un san Reymundo de 6 palmos de alto para el convento de Nuestra Señora de la Merced, que entregará al finalizar el mes de diciembre de 1596. Vol. 2464, f. 184 r. y v.

0237 1595/08/01

MÉXICO, cd. Escritura de donación. Melchor de los Reyes, herrero, dona 100 pesos de oro común al convento de Nuestra Señora de la Merced para contribuir al pago de las casas en que se estableció dicho convento, que pagará en 4 años. Vol. 2464, f. 195 v.

0238 1595/09/25

MÉXICO, cd. Escritura de donación. Rodrigo Pérez, batihoja, dona 100 pesos de oro común al convento de Nuestra Señora de la Merced para contribuir al pago de las casas en que se estableció dicho convento, que pagará en 4 años. Vol. 2464, f. 200 r.

0239 1596/04/01

MÉXICO, cd. Auto. Remate de bienes de Juan de Saravia, difunto. Ahí se mencionan los siguientes objetos de plata: 7 cucharas pequeñas y una grande; una caldera, dos candeleros, un pichel, un jarro, cuatro platos pequeños y uno grande, entre otras cosas. Vol. 2464, fs. 22 r.-23 r.

0240 1596/05/11

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Nicolás Quintero, pintor, hará para Francisco de Fuentes, vecino de Texcoco, tres imágenes: una de Nuestra Señora del Rosario, otra de la Ventura de san Francisco y otra de un Cristo atado a la columna, todas de pincel en tabla, de vara de alto y tres cuartos de ancho, que entregará en 40 días al precio de 42 pesos de oro común por las tres. Vol. 2464, fs. 29 v.-30 r.

0241 1596/03/11

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan de Mendoza, mayordomo del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, como principal, y Juan Bautista Moreno, escribano de provincia, como fiador, pagarán a Alonso de Morales Guarinos, platero de oro, 360 pesos y 4 tomines de oro común por labrar una cadena de oro; los otorgantes pagarán 30 pesos cada mes hasta liquidar la deuda. Vol. 2464, f. 31 r. y v.

0242 1596/05/31

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan de Medellín, platero de oro, pagará 150 pesos de oro común a Antón de Arango; pagará la mitad el mes de septiembre y la otra mitad al finalizar enero del año siguiente. Vol. 2464, f. 43 r. y v.

0243 1596/09/14

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Gaspar Sánchez y Esteban López, vecinos de esta ciudad, pagarán 451 pesos de oro común a Alonso Morales Guarinos, platero de oro, por cierta cantidad de oro labrado en cadenas. Los otorgantes pagarán 40 pesos cada mes, hasta liquidar la deuda. Vol. 2464, fs. 66 v.-67 r.

0244 1596/10/21 MÉXICO, cd. Auto. Almoneda de los bienes de Pedro Martínez Gómez de Buytrón, presbítero, en el que se remataron una capa, una casulla y dalmáticas de damasco de China; una casulla blanca con su estola y manípulo azul de tafetán de China, un frontal y una alba de cinabafa de China; dos frontales de tafetán, de China, azul y blanco, forrados en bocací azul con flecos verdes y rojos; dos sobrepellices de cinabafa de China; una frontalera, sin caídas, de brocatel de China; una estola de damasco amarillo y brocatel viejo, y un hostiario de lata; una capa, casulla, estola y manípulo de damasco negro de China, con su cenefa de damasco amarillo, forrado en bocací azul; una alba de cinabafa de China y una sobrepelliz de toca, vieja y remendada. Vol. 2464, fs. 105 v.-106 v.

0245 1596/09/20 MÉXICO, cd. Poder general que otorga Diego Serrano, vecino de la ciudad de México, a favor de Antonio Rodríguez, platero. Vol. 2464, f. 129 r. y v.

0246 1597/01/16

MÉXICO, cd. Codicilo. Isabel de Luján modifica su testamento, en cuyas cláusulas deja para el altar mayor del Colegio de Porta Coeli tres Cristos de bulto grandes, dos imágenes grandes de Nuestra Señora, cuatro candeleros de plata, una águila grande de plata, un Agnus Dei, un cáliz de plata con su patena, dos vinajeras de plata con su plato, frontales y palias, entre otros objetos. Vol. 2465, fs. 104 r.-109 r.

0247 1597/04/12 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan Alonso, tratante de madera, como principal, y Melchor, maestro carrocero, pagarán 393 pesos de oro común a Hernando de Paz, vecino de esta ciudad, por cierta cantidad de oro labrado en una cadena, que liquidarán el día de Pascua de Navidad. Vol. 2465, fs. 131 v.-132 r.

0248 1597/04/20 MÉXICO, cd. Recibo de dote. Francisco Pérez otorga recibo por la cantidad de 1,000 pesos de oro común; 200 pesos en reales y los demás en alhajas, entre ellas: un jarro y seis cucharas de plata; cuatro sortijas de oro: una con esmeralda, otra con una amatista, otra con un granate y cuatro ojos de gato y un Agnus Dei de oro, entre otras joyas. Vol. 2465, fs. 133 r.-135 r.

0249 1597/05/23 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Alonso de Salcedo, calcetero, como principal, y Juan de Medellín, platero de oro, como fiador, pagarán 478 pesos y un tomín de oro común a Pedro López de León, vecino de esta ciudad, por cierta cantidad de oro labrado en una cadena, que liquidarán en 4 meses. Vol. 2465, fs. 184 v.-185 r.

0250 1597/05/31 MÉXICO, cd. Escritura de censo. Juan López, espadero, impone un censo sobre unas casas situadas en el barrio de Necaltitlán. Vol. 2465, fs. 191 r.-193 r.

0251 1597/06/28 MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclava. Diego Márquez, platero de masonería, vende a Cristóbal de Alarcón, escribano real, una esclava llamada Leonor, criolla, en 423 pesos de oro común. Vol. 2465, f. 217 r. y v.

0252 1597/06/28

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Cristóbal de Alarcón, escribano real, pagará 423 pesos de oro común a Diego Márquez, platero de masonería, por la venta de una esclava, y entregará 50 pesos cada mes hasta liquidar la deuda. Vol. 2465, fs. 217 v.-218 r.

0253 1597/07/21

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan de Dueñas, batihoja, pagará a Alonso de Morales Gutiérrez 612 pesos de oro común, de los que entregará 20 pesos semanales hasta liquidar la deuda. Vol. 2465, f. 241 r.

0254 1597/08/22

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Jerónimo Gaitán, maestro de cantería, y Diego Gómez, tejedor de rasos, como fiadores de Asencio Hernández, pagarán 47 pesos y 6 tomines de oro común a Francisco Benítez el 1º de febrero de 1598. Vol. 2465, f. 248 r. y v.

0255 1597/11/08 MÉXICO, cd. Codicilo. Juan de Castilla modifica su testamento, en una de cuyas cláusulas dona al convento de Nuestra Señora de la Merced 4 pesos de oro común para la construcción del retablo y tabernáculo. Vol. 2465, fs. 371 r.-372 r.

0256 1597/09/09

MÉXICO, cd. Declaración testimonial de Juan de Espinosa, vecino de la ciudad de México, oficial batihoja, de 50 años de edad. Vol. 2465, f. 383.

0257 1600/02/26

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Andrés Hernández, herrero, pagará 625 pesos de oro común a Cristóbal de Iranzo, vecino de esta ciudad, por 50 quintales de hierro, mismos que liquidará en 6 meses. Vol. 2466, fs. 36 v.-37 r.

0258 1600/04/19

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Martín de Bribiesca Roldán, tesorero de los bienes confiscados por el Santo Oficio, arrienda a Juan del Campo, mercader, y a Alonso García, tirador de oro, una tienda situada en la calle de San Francisco, en esta ciudad, por tiempo de 10 años y renta de 400 pesos de oro común anuales. Vol. 2466, fs. 61 v.-62 r.

0259 1600/01/14 MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Martín de Bribiesca Roldán, tesorero de los bienes confiscados por el Santo Oficio, arrienda a Mateo de Merodio, entallador, una casa y tienda situada en la calle de Tacuba, por tiempo de 2 años y renta de 250 pesos de oro común anuales. Vol. 2466, fs. 72 r.-73 r.

0260 1600/02/07

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Martín Carrasco vende a Juan Páez, herrero, un esclavo negro llamado Nicolás, de 24 años de edad, en 400 pesos de oro común. Vol. 2466, f. 23 r.

0261 1600/02/07 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan Páez, herrero, pagará 400 pesos de oro común a Martín Carrasco por un esclavo negro, dando 100 pesos el 15 de marzo, 100 pesos al finalizar agosto y liquidará el resto al finalizar el mes de febrero del siguiente año. Vol. 2466, f. 23 v.

0262 1600/02/16

MÉXICO, cd. Escritura de espera. Juan Maldonado de Montejo, acreedor, se compromete a esperar la paga de 150 pesos y 17 reales de oro común que le adeuda Bartolomé de Valderrama, tejedor de pasamanos, como fiador de Pedro Vázquez. Dicha deuda será liquidada en 4 meses, plazo de la espera. Vol. 2466, f. 88 r. y v.

0263 1600/02/17

MÉXICO, Escritura de obligación de pago. Bartolomé Valderrama, tejedor de pasamanos, como principal, y Juan Bautista Villegas, tejedor, como fiador, pagarán 152 pesos y un tomín de oro común a Juan Maldonado de Montejo, mismos que liquidarán en 4 meses. Vol. 2466, fs. 88 v.-89 v.

0264 1600/04/12

MÉXICO, cd. Ratificación de obligación de pago. Cristóbal Gómez de Rojas, vecino de la ciudad de México, acreedor, ratifica la deuda por 3,714 pesos de oro común que contrajeron con él Jerónimo Tudor y Pedro Ruiz, batihoja. Vol. 2466, f. 103 r. y v.

0265 1600/04/12 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Alonso Pérez Serrano, como principal, y Melchor de los Reyes, herrero, como fiador, pagarán 1,062 pesos y 4 tomines de oro común a Juan de Sosa, vecino de esta ciudad, por cierta cantidad de oro labrado en cadenas, que liquidarán al finalizar el mes de julio. Vol. 2466, f. 113 v.

0266 1600/05/26

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Alonso Núñez de Mérida, vecino de esta ciudad, vende a Alonso Pérez de Espinosa, batihoja de panes de oro, un negro angola llamado Francisco, de 16 años de edad, al precio de 400 pesos de oro común. Vol. 2466, f. 155 r.

0267 1600/05/26

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Alonso Pérez de Espinosa, batihoja de panes de oro, pagará 400 pesos de oro común a Alonso Núñez de Mérida por la venta de un esclavo, que liquidará “el día de año nuevo de 1601”. Vol. 2466, f. 155 v.

0268 1600/07/14

MÉXICO, cd. Escritura de depósito laboral. Magdalena, india natural de Otumba, se coloca en depósito laboral con Rodrigo Pérez, batihoja, a quien servirá hasta que tenga noticias de sus padres; mientras tanto, el batihoja le pagará 2 pesos de oro común por cada mes de servicio. Vol. 2466, f. 194 v.

0269 1600/07/21

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Dionisio de Medina, carretero, como principal, y Melchor de los Reyes, herrero, como fiador, pagarán 2,000 pesos de oro común a Gonzalo Gutiérrez Gil, vecino de esta ciudad, por cierta cantidad de oro labrado en dos cadenas de 22 quilates, que saldarán en un año. Vol. 2466, f. 200 r. y v.

0270 1600/07/31 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan Luis de Salinas, como principal, y Mateo de Cárdenas, corredor de lonja, como fiador, pagarán 328 pesos y un tomín de oro común a Alonso de Morales, platero de oro, por cierta porción de oro labrado, que liquidarán el día de Pascua de Navidad. Vol. 2466, f. 206 v.

0271 s/f.

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Antonio de Arrioja, maestro de albañilería y cantería, pagará a Martín de Bribiesca Roldán 450 pesos de oro común. No fue otorgada la escritura. Vol. 2466, f. 214 r.

0272 1600/08/08

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Gabriel de Movellán, carretero, como principal, y Melchor de los Reyes, herrero, como fiador, pagarán 2,278 pesos de oro común a Juan de Molina Valderrama, presbítero, por cierta cantidad de oro labrado en 4 cadenas, que liquidarán en 4 meses. Vol. 2466, f. 214 r. y v.

0273 1600/08/08

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Gabriel de Movellán, carretero, a Melchor de los Reyes, herrero, para que en su ausencia haga la paga de 2,278 pesos de oro común a Juan de Molina, presbítero. Vol. 2466, fs. 214 v.-215 r.

0274 1600/08/11

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Marco Antonio Gatty, tirador de oro, vende a Nicolás de Ayala, vecino de esta ciudad, un esclavo mulato llamado Agustín, de 30 años de edad, en 500 pesos de oro común. Vol. 2466, fs. 220 v.-221 r.

0275 1600/08/11

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Nicolás de Ayala, vecino de esta ciudad, pagará 500 pesos de oro común a Marco Antonio Gatty, tirador de oro, por la venta de un esclavo, que liquidará en 7 meses. Vol. 2466, fs. 221 v.-222 r.

0276 1600/09/03

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Diego Hermoso, platero de oro, arrienda a Diego de Rosillo, tirador de oro, una tienda situada en la calle de San Francisco por tiempo de 2 años y renta de 120 pesos de oro común anuales. Vol. 2466, f. 236 r. y v.

0277 1600/09/07 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Melchor de los Reyes, herrero, pagará 782 pesos de oro común a Juan López de Zárate por cierta cantidad de oro labrado en 2 cadenas gruesas, que liquidará en enero próximo. Vol. 2466, fs. 245 r. y v.

0278 1600/09/07

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Melchor de los Reyes, herrero, como fiador de Pedro Díaz de Agüero, pagará 561 pesos y 5 tomines de oro común a Juan López de Zárate por cierta porción de oro labrado, que liquidará en enero de 1601. Vol. 2466, fs. 245 v.-249 v.

0279 1600/09/07 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Blas Hernández, carretero, pagará 318 pesos y 6 tomines de oro común a Melchor de los Reyes, herrero, por cierta cantidad de oro labrado en 2 cadenas, que liquidará el día de Pascua de Navidad. Vol. 2466, fs. 249 v.-250 r.

0280 1599/08/30

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Bartolomé de Zúñiga a favor de Melchor de los Reyes, herrero, para que a su nombre pida mercaderías a crédito a cualquier persona, y con éstas pague una deuda de 1,188 pesos de oro común a Juan Paraya. Vol. 2466, fs. 295 r.-296 r.

0281 1600/05/05

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Melchor de los Reyes, herrero, como fiador de Bartolomé de Zúñiga, se obliga con éste a pagar 1,125 pesos de oro común a Francisco Sánchez de Mercado, vecino de esta ciudad, por cierta porción de oro labrado. Zúñiga se compromete a pagarlos al finalizar el mes de enero de 1601. Vol. 2466, fs. 297 r.-298 r.

0282 1600/05/10

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Juan del Castillo entra como aprendiz de platero de masonería con Diego Gutiérrez Gentil, maestro de dicho oficio, por tiempo de 4 años y medio. Vol. 2466, f. 298 r. y v.

0283 1600/12/05

MÉXICO, cd. Recibo de dote. Francisco González, carpintero, otorga recibo por la cantidad de 300 pesos de oro común a la abadesa del convento de Nuestra Señora Regina Coeli, patrona de la obra pía de “casar huérfanas”, valor de la dote de Inés de Montenegro, esposa de Francisco. Vol. 2466, fs. 352 v.-353 v.

0284 1600/11/15

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Alonso Martín, como principal, y Pedro Mancera, como fiador, pagarán 1,125 pesos y 4 tomines de oro común al secretario Diego de Mardoñez Barahona, por 100 quintales de fierro: la mitad planchado y la otra mitad en vergajón, mismos que liquidarán al finalizar octubre de 1601. Vol. 2466, fs. 379 v.-381 v.

0285 1601/01/03

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Bartolomé de Santacruz Aguilar, doña Melchora de Gamboa, como principales, y Jerónimo de Tovar, escribano público de las minas de Zacualpa, como fiador, pagarán 3,500 pesos de oro común a Cristóbal de Iranzo, vecino de esta ciudad, por ciertas alhajas de oro, entre ellas: un collar de oro con 8 rubíes y un diamante grande en la pieza delantera, con otros 4 rubíes; una cinta de oro de 20 esmeraldas, una sarta de perlas, un cintillo de oro con 30 diamantes, que liquidarán en un plazo de un año. Vol. 2466, fs. 5 r.-7 r.

0286 1601/02/10

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Bartolomé de Zúñiga, carretero, como principal, y Melchor de los Reyes, herrero, como fiador, pagarán 1,062 pesos y 4 tomines de oro común a Francisco Sánchez Mercado, vecino de esta ciudad, por cierta porción de oro labrado en cadenas, que liquidarán al finalizar el mes de mayo. Vol. 2466, fs. 25 r.-26 r.

0287 1601/02/22

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan García, carpintero, pagará 1,156 pesos de oro común a Juan López de Zárate por cierta cantidad de oro labrado en cadenas, mismos que liquidará al finalizar el mes de mayo. Vol. 2466, f. 36 r.

0288 1601/02/25 MÉXICO, cd. Escritura de donación. Jerónimo de Ballesteros, platero de masonería, dona al convento de Nuestra Señora de la Merced 100 pesos de oro común, que entregará en los próximos 4 años. Vol. 2466, fs. 39v.-40 r.

0289 1601/04/11 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Melchor de los Reyes, herrero, como fiador, y Andrés Molina, como principal, pagarán 1,265 pesos de oro común a Juan de Molina Valderrama, presbítero, por cierta cantidad de oro labrado en cadenas, que liquidarán el día de Santiago del mes de julio. Vol. 2466, fs. 42 v.-45 r.

0290 1601/03/12

MÉXICO, cd. Testamento. Antonio de Yllana, racionero de la Catedral Metropolitana, otorga su última voluntad, en cuyas cláusulas declara que le debe a Francisco Tercero, platero, 59 pesos de oro y tiene como bienes algunos objetos de plata, 6 lienzos de Micos, 9 lienzos de la historia de Rebeca y 7 lienzos de profetas, entre otros objetos. Vol. 2466, fs. 46 r.-51 v.

0291 1601/03/12

MÉXICO, cd. Auto. Inventario de los bienes del racionero Antonio de Yllana, en el que destacan varios ornamentos y objetos de oro y plata; muebles de madera, libros, 6 lienzos de Micos, 9 lienzos de la historia de Rebeca y 7 lienzos de profetas, entre otros objetos. Vol. 2466, fs. 51 v.-55 r.

0292 1601/03/17

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Andrés Martín de Herrera, herrero, vecino de esta ciudad de México, pagará 1,286 pesos de oro común a Manuel de la Costa por ciertas mercaderías, que liquidará al finalizar el mes de noviembre. Vol. 2466, fs. 56 r.-57 r.

0293 1601/03/17

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Bartolomé Martín, sastre, con Ana Rodríguez, su mujer, como principales, y Andrés Hernández, herrero, y Juan de Campos, como fiadores, pagarán 1,373 pesos y 5 tomines de oro común a Cristóbal de Iranzo por ciertas mercaderías, que liquidarán en 8 meses. Vol. 2466, fs. 60 r.-62 r.

0294 1601/03/20 - 22

MÉXICO, cd. Auto. Remate de los bienes del racionero Antonio de Yllana, en el que destaca la venta de objetos y ornamentos de oro y plata, muebles de madera y varios lienzos. Vol. 2466, fs. 64 r.-69 v.

0295 1601/03/02

MÉXICO, cd. Escritura de reconocimiento de censo. Francisco de Alavez, como apoderado del deán y cabildo de la catedral de México, reconoce un censo impuesto sobre unas casas situadas en “la calle que va de las casas reales al monasterio de San Sebastián”. Se menciona al alarife Claudio de Arciniega, quien hizo el avaluó de dichas casas. Vol. 2466, f. 89 r. y v.

0296 1601/03/30

MÉXICO, cd. Escritura de venta de casas. Juan López, espadero, vende unas casas situadas en el barrio de Necaltitlán a Rui López de Salcedo, vecino de esta ciudad, en 1,165 pesos de oro común. Vol. 2466, fs. 98 r.-99 r.

0297 1601/03/30

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Rui López de Salcedo vende un esclavo llamado Manuel a Juan López, espadero, por la cantidad de 450 pesos de oro común. Vol. 2466, f. 99 r. y v.

0298 1601/04/04

MÉXICO, cd. Testamento. Andrés de las Casas, monedero y oficial de la Casa de Moneda de esta ciudad, otorga su última voluntad. Vol. 2466, fs. 103 v.-106 v.

0299 1601/04/04

MÉXICO, cd. Escritura de donación. Andrés de las Casas, vecino de esta ciudad, monedero, dona al convento de Nuestra Señora de la Merced 50 pesos de oro común, mismos que entregará en 2 años. Vol. 2466, fs. 106 v.-107 r.

0300 1601/04/07

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de servicio. Gabriel Garcés, oficial de sillero, se obliga a servir en la casa de Juan de Valdés, vecino de esta ciudad, hasta desquitar un préstamo de 155 pesos de oro común. Vol. 2466, fs. 107 v.-108 r.

0301 1601/04/12

MÉXICO, cd. Escritura de censo. Francisco de la Torre, tejedor de pasamanos, y Catalina de Álvarez, su mujer, imponen un censo sobre unas casas situadas en el barrio de Necaltitlán en “la calle que va del monasterio de San Jerónimo, a dicho barrio”, a favor de García de la Torre, tejedor de pasamanos. Vol. 2466, fs. 118 r.-121 v.

0302 1601/05/08 MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Cristóbal de Iranzo, vecino de esta ciudad, a favor de Melchor de los Reyes, herrero, para que a su nombre cobre a Sebastián de Soya 1,207 pesos de oro común. Vol. 2466, f. 159 r. y v.

0303 1601/08/30

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Diego Cataño Bohórquez, como principal, y Diego Gutiérrez Carfate y Antonio Troche Arébalo, como fiadores, pagarán 541 pesos y 7 tomines de oro común a Luis de Aguilera, tirador de oro, por cierta porción de oro labrado en cadenas, que liquidarán en 4 meses. Vol. 2466, f. 196 r. y v.

0304 1601/05/15

MÉXICO, cd. Escritura de formación de compañía. Cristóbal de Iranzo, vecino de esta ciudad, forma una compañía con Rodrigo Alonso, herrero, en la que se comprometen a trabajar en un beneficio de fraguas. En la escritura se menciona que compraron a Melchor de los Reyes, herrero, 8 negros, 2 fraguas y algunos indios para trabajar en las fraguas. Vol. 2466, fs. 204 r.-206 v.

0305 1601/05/30

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Los carpinteros Francisco Maldonado, como principal, y Juan García, como fiador, pagarán 531 pesos y 2 tomines de oro común a Cristóbal de Iranzo, vecino de esta ciudad, por cierta cantidad de oro labrado en 2 cadenas; se comprometieron a liquidarlos en 3 meses. Vol. 2466, fs. 237 v.-238 r.

0306 1601/05/30

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Andrés Hernández, herrero, y Alonso López de Aguilar, vecinos de esta ciudad, pagarán 425 pesos de oro común a Cristóbal de Iranzo, vecino de esta ciudad, por cierta cantidad de oro labrado en una cadena, deuda que saldarán al finalizar el mes de agosto. Vol. 2466, f. 238 r. y v.

0307 1601/06/09 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Bartolomé de Zúñiga, carretero, como principal, y Melchor de los Reyes, herrero, como fiador, pagarán 1,125 pesos de oro común a Francisco Sánchez de Mercado, vecino de esta ciudad, por cierta cantidad de oro labrado en cadenas, que liquidarán al finalizar el mes de enero de 1602. Vol. 2466, f. 249 r. y v.

0308 1601/06/18

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Juan Martínez arrienda a Alonso Sánchez, ambos, vecinos de esta ciudad, una casa situada en el barrio de Cotzatlán; dicha casa linda con casas de Agustín de Santiago, organista. Vol. 2466, f. 256 r. y v.

0309 1601/07/04 MÉXICO, cd. Recibo de dote. Francisco Martín, vecino de esta ciudad, otorga recibo por la cantidad de 300 pesos de oro común a favor de la abadesa del convento de Regina Coeli, valor de los bienes dotales de Luisa Vázquez, su mujer, hija de Pedro Vázquez, platero de oro. Vol. 2466, f. 281 r. y v.

0310 1601/07/06

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de servicio. Francisco Suazo, presbítero y músico de la Catedral Metropolitana, se obliga a servir con su oficio en dicha iglesia por un año, hasta liquidar una deuda de 150 pesos de oro común, cantidad que se le irá descontando de su salario. Vol. 2466, f. 284 r. y v.

0311 1601/07/22

MÉXICO, cd. Escritura de censo. Martín Galán, locero, y Juana Rodríguez, su mujer, imponen un censo sobre unas casas situadas frente al convento de Nuestra Señora de la Concepción. Vol. 2466, fs. 293 r.-296 r.

0312 1601/09/06 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Blas Hernández, vecino de esta ciudad, pagará 1,062 pesos y 4 tomines de oro común a Melchor de los Reyes, herrero, por cierta cantidad de oro labrado en cadenas, que liquidará en 3 meses. Vol. 2466, fs. 357 v.-358 r.

0313 1601/09/06

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Blas Hernández, carretero, vecino de esta ciudad, pagará 846 pesos de oro común a Melchor de los Reyes, herrero, que liquidará en 50 días. Vol. 2466, f. 358 r. y v.

0314 1601/09/22

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Melchor de los Reyes, herrero, y Pedro Origuen pagarán a la Real Caja de su majestad 6 quintales de azogue que liquidarán en 75 días. Vol. 2466, fs. 362 r.-363 r.

0315 1601/09/22 MÉXICO, cd. Poder general que otorga Pedro de Origuen, carretero, vecino de esta ciudad, a favor de Melchor de los Reyes, herrero. Vol. 2466, fs. 363 v.-364 r.

0316 1601/10/11

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan López, espadero, y Cristóbal Sánchez, dorador, ambos, vecinos de esta ciudad, pagarán 212 pesos y 4 tomines de oro común a Hernando de Paz, vecino de esta ciudad, por cierta cantidad de oro labrado en una cadena, que liquidarán en 3 meses. Vol. 2466, fs. 385 v.-386 r.

0317 1601/12/21

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Andrés Hernández, herrero, vecino de esta ciudad, pagará 252 pesos de oro común a Alonso Sánchez de Flandez, por 14 quintales de fierro labrado en barretas que liquidará “el día de San Juan”, del mes de junio de 1602. Vol. 2467, fs. 38 v.-39 r.

0318 1602/01/28

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Baltasar Leandro, vecino de esta ciudad, vende a Luis de Aguilera, tirador de oro, un esclavo negro llamado Esteban, por la cantidad de 30 pesos de oro común. Vol. 2467, fs. 60 v.-61 r.

0319 1602/03/05

MÉXICO, cd. Escritura de censo. Antonio Troche Arévalo impone un censo sobre unas casas situadas en “la calle que va del colegio de San Gregorio, al monasterio de Jesús María”, que fueron valuadas por los alarifes Francisco Millán y Alonso Hernández. Vol. 2467, fs. 69 r.-77 v.

0320 1601/10/13

MÉXICO, cd. Escritura de venta de bienes y legítimas. Melchor Pérez, maestro de danza, vende los derechos de sus bienes y legítimas que heredó de sus padres a Jerónimo de Valverde, vecino de esta ciudad, en 100 pesos de oro común. Vol. 2467, fs. 112 r.-114 v.

0321 1602/03/29

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Pedro Afanador, carpintero, pagará 36 pesos de oro común a Juan Leveda Salazar, vecino de esta ciudad, por 4 docenas de tijeras para trasquilar ovejas que liquidará en 3 meses. Vol. 2467, f. 133 r. y v.

0322 1600/08/22

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Luis Martín de Aguilar y Pedro de Origuen, ambos, vecinos de la ciudad de los Ángeles (Puebla), como principales, y Melchor de los Reyes, herrero, como fiador, pagarán 1,168 pesos y 6 tomines de oro común a Alonso Rodríguez del Vado por cierta cantidad de oro labrado en cadenas, que liquidarán en 4 meses. Vol. 25467, fs. 141 r.-143 v.

0323 1602/04/03

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Luis Martín de Aguilar y Pedro de Origuen, carreteros y vecinos de la ciudad de los Ángeles (Puebla), como principales, y Melchor de los Reyes, herrero, como fiador, pagarán 1,593 pesos y 6 tomines de oro común a Diego Martín, teniente de alguacil mayor, por cierta cantidad de oro labrado en dos cadenas, que liquidarán el 22 de julio. Vol. 2467, f. 144 r. y v.

0324 1602/04/22 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Gabriel Garcés, como principal, y Melchor de San Ginez, como fiador, ambos, oficiales de sillero, pagarán 149 pesos y 2 tomines de oro común a Juan de Valdés, cantidad que liquidarán en 4 meses. Vol. 2467, fs. 158 v.-159 v.

0325 1602/05/05 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Francisco Martínez, herrero, como principal, y Gaspar de Figueroa, calcetero, como fiador, pagarán 482 pesos de oro común a Gaspar de Valmaseda, vecino de las minas de Sultepec, en 6 meses. Vol. 2467, f. 175 r. y v.

0326 1602/05/05

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Gaspar de Valmaseda, vecino de las minas de Sultepec, a favor de Francisco Martínez, herrero, para que a su nombre cobre a Juan de Figueroa 482 pesos de oro común. Vol. 2467, f. 176 r.

0327 1602/05/10

MÉXICO, cd. Escritura de reconocimiento de censo. Diego Martínez, maestro de albañilería, y Esteban Chacón, ambos, vecinos de esta ciudad, reconocen el censo impuesto sobre unas casas que pertenecían a Juan Chamorro, herrador, censo del que es titular la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe. Vol. 2467, fs. 199 v.-200 v.

0328 1602/05/10

MÉXICO, cd. Escritura de aclaración. Esteban Chacón, vecino de esta ciudad, aclara que aun cuando él y Diego Martínez, maestro de albañilería, otorgaron un reconocimiento de censo a favor de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe, el único deudor de los réditos es Chacón, y que Martínez no debe cosa alguna. Vol. 2467, f. 203 r. y v.

0329 1602/05/11

MÉXICO, cd. Escritura de venta de casa. Pedro Barrientos de Rivera, vecino de esta ciudad, vende a Domingo Martínez, maestro de albañilería, y a Magdalena López, su mujer, una casa situada en “la calle de la ermita de Nuestra Señora de Monserrat” por la cantidad de 182 pesos de oro común. Vol. 2467, fs. 210 r.-211 r.

0330 1602/05/11

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Domingo Martínez, maestro de albañilería, y Magdalena López, su mujer, pagarán 182 pesos de oro común a Pedro de Barrientos por la venta de una casa situada en “la calle que va a la ermita de Nuestra Señora de Monserrat”. Vol. 2467, fs. 211 r.-212 v.

0331 1656/11/09

MÉXICO, cd. Auto. Petición que hace el bachiller Ventura Ortiz de Espinosa para que se le dé copia de una escritura de imposición de censo que pertenece a la capellanía que mandó fundar Domingo de Orona, platero de masonería. Vol. 2467, foja suelta entre la f. 264 v. y la 265 r.

0332 1602/05/30

MÉXICO, cd. Recibo. La abadesa y definidoras del monasterio de Nuestra Señora Regina Coeli, patronas de la capellanía que fundó Domingo de Orona, platero de masonería, otorgan recibo por la cantidad de 3,237 pesos y 7 tomines de oro común a favor de Francisco Herrera, cantidad de un censo impuesto sobre unas casas situadas en la Plaza del Volador. Vol. 2467, fs. 265 v.-266 v.

0333 1602/06/07

MÉXICO, cd. Escritura de censo. Antonio de Salazar, prebendado de la Catedral Metropolitana, vende a las monjas de Nuestra Señora Regina Coeli, patronas de la capellanía que fundó Domingo de Orona, platero, un censo impuesto sobre unas casas y tienda situadas enfrente del tecpa y cárcel de San Juan. Vol. 2467, fs. 277 v.-282 r.

0334 1602/07/08

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Hernando de Azqueta, vecino de esta ciudad, pagará 96 pesos de oro común a Álvaro de Belán, platero, por cierta cantidad de plata, que liquidará en 2 meses. Vol. 2467, f. 289 r. y v.

0335 1602/07/11

MÉXICO, cd. Escritura de reconocimiento de censo. Andrés de las Casas, monedero, vecino de esta ciudad, reconoce como dueña de un censo impuesto sobre unas casas situadas en el barrio de las Lecheras a la Catedral Metropolitana. Vol. 2467, fs. 290 v.-291 r.

0336 1602/07/11

MÉXICO, cd. Escritura de reconocimiento de censo. Francisco Sánchez, capataz de la Casa de Moneda, reconoce un censo impuesto sobre unas casas situadas en el barrio de las Lecheras, a favor del cabildo de la Catedral Metropolitana; dichas casas pertenecieron a Antón Monje, oficial de la Casa de Moneda. Vol. 2467, fs. 291 v.-292 r.

0337 1602/07/13 MÉXICO, cd. Escritura de censo. Hernando de Torres y Marina de la Peña, vecinos de esta ciudad, imponen un censo sobre unas casas situadas en “la calle que va de las casas reales a las Lecheras”, y lindan con casas de Juan Salcedo de Espinosa, carpintero. No fue otorgada. Vol. 2476, fs. 301 r.-304 v.

0338 s/f.

MÉXICO, cd. Escritura de censo. Hernando de Torres y Marina de la Peña, vecinos de esta ciudad, imponen un censo sobre unas casas, tienda y cochera, situadas en “la calle que va de las casas reales a las Lecheras”, y lindan con casas de Juan Salcedo de Espinosa, carpintero. No fue otorgada. Vol. 2467, fs. 304 v.-305 v.

0339 1602/07/29

MÉXICO, cd. Escritura de censo. Hernando de Torres y Marina de la Peña, su mujer, ambos, vecinos de esta ciudad, imponen un censo sobre unas casas situadas en “la calle que va de las casas reales a las Lecheras”, que lindan con casas de Juan Salcedo de Espinosa, carpintero. Vol. 2467, fs. 306 r.-309 r.

0340 1602/07/29

MÉXICO, cd. Escritura de censo. Hernando de Torres y Marina de la Peña, su mujer, ambos vecinos de esta ciudad, imponen un censo sobre unas casas situadas en “la calle que va de las casas reales a las Lecheras”. Dichas casas fueron valuadas por Andrés de Concha, maestro mayor de cantería, y de la obra de la Catedral Metropolitana. Vol. 2467, fs. 311 r.-312 v.

0341 1602/09/[…] MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Lorenzo Gómez y Catalina de Ojeda, su mujer, vecinos de esta ciudad, como principales, y Francisco Dorantes y Pedro Hernández, maestro de albañilería y cantería, como fiadores, pagarán 250 pesos de oro común a Juan de Altamirano por una escritura de obligación de obra, en la que Gómez se obligaba a hacer unas casas y no las hizo; dicha deuda será liquidada en 6 meses. Se menciona que Altamirano se concertó con Juan Arteaga, maestro de albañilería y cantería para acabar la obra. No fue otorgada. Vol. 2467, fs. 361 r.-363 v.

0342 1602/09/04

MÉXICO, cd. Escritura de censo. Juan de Rueda y Juana de Amarilla, su mujer, vecinos de esta ciudad, imponen censo sobre unas casas y tienda situadas en el barrio de Cotzatlán, en “la calle que va de las casas reales a las Lecheras”, que lindan con casa de Lucas de Miranda, platero. Vol. 2467, fs. 379 r.-382 v.

0343 1602/09/04

MÉXICO, cd. Escritura de reconocimiento de censo. Juan de Rueda, vecino de esta ciudad, reconoce como dueño y propietario de un censo a la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe; censo impuesto sobre unas casas situadas sobre “la calle que va de las casas reales a las Lecheras”, que lindan con la casa de Lucas de Miranda, platero. Vol. 2467, fs. 382 v.-383 r.

0344 1602/09/14

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan Velázquez, carpintero, y Petronila de Saravia, su mujer, como principales; Mateo de Merodio, entallador, y Lorenzo de Aguayo, zapatero, como fiadores, pagarán 408 pesos de oro común al capitán Diego de Molina Padilla, cantidad que irán pagando cada mes hasta liquidar la deuda.

Vol. 2467, fs. 410 v.-411 v. 0345 1602/10/07

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan Alcega, vecino de esta ciudad, pagará 168 pesos de oro común a Pedro de Rueda, platero, por 4 punzones de oro con esmeraldas y por el esmalte de unos objetos, abonando 10 pesos cada semana hasta liquidar la deuda. Vol. 2467, f. 440 v.

0346 1602/09/30 – 1602/11/08

MÉXICO, cd. Auto. Inventario de los bienes de Antonio de la Fuente en el que se menciona: una cama de madera dorada; “diez emperadores de lienzo”, con sus marcos; quince cuadros pequeños con sus bastidores; unas imágenes de san Diego, san Francisco y san Juan Bautista, con sus bastidores; un mapa con su bastidor; un retablo de Nuestro Señor en la Columna; una imagen de bulto de Nuestra Señora; un san Nicolás, de bulto; y dos imágenes: una de Verónica y otra del rostro de Nuestra Señora, entre otros objetos. Vol. 2467, fs. 465 r.-478 v.

0347 1602/10/15 - 21

MÉXICO, cd. Autos. Almoneda y remate de los bienes de Antonio de la Fuente en el que sobresale la venta de imágenes de santos en tabla, un retablo de Nuestro Señor en la Columna y “diez emperadores en lienzo”, entre otros objetos. Vol. 2467, fs. 478 v.-486 r.

0348 1602/12/06

MÉXICO, cd. Escritura de reconocimiento de censo. Rui López de Salcedo Legaspi, vecino de esta ciudad, reconoce como dueño de un censo impuesto sobre unas casas situadas en el barrio de Necaltitlán al cabildo de la Catedral Maetropolitana; dichas casas pertenecieron a Juan López, espadero. Vol. 2467, fs. 560 v.-561 v.

0349 1602/12/12

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Juan Gutiérrez, clérigo y mayordomo de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe, arrienda a Alonso de Morales, entallador, una tienda situada en la plaza de Santo Domingo por tiempo de un año y renta de 40 pesos de oro común. Vol. 2467, fs. 571 v.-572 r.

0350 1607/02/05

MÉXICO, cd. Escritura de nombramiento. Gaspar Yáñez Osorio, administrador de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, nombra como maestro de las obras y reparos de dicho hospital a Alonso Pérez Caravallo, maestro de albañilería y cantería, pues el maestro anterior, Juan de Salcedo Espinosa, falleció. Vol. 2468, fs. 23 v.-24 r.

0351 1607/02/17

MÉXICO, cd. Testamento. Bartolomé García Murago, vecino de esta ciudad, otorga su última voluntad, en cuyas cláusulas declara que Villamayor, carpintero, le debe 200 pesos de oro común por unas pipas de vino. Vol. 2468, fs. 38 r.-43 v.

0352 1607/03/22

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Gonzalo de Sosa, maestro de albañilería y cantería, vecino de esta ciudad, se obliga a edificar unas casas en el pueblo de Tacuba para el licenciado Pedro de Aguilar Acevedo, prebendado de la Catedral Metropolitana, por las que cobrará 1,300 pesos de oro común, incluidos los materiales. Se hace descripción detallada de la obra. Vol. 2468, fs. 65 r.-67 r.

0353 1607/04/02

MÉXICO, cd. Escritura de servicio. Miguel Suárez, Juan Rodríguez, Domingo Hernán, naturales del barrio de Santiago Tlatelolco, y Jerónimo Juárez, natural del pueblo de Azcapotzalco, del barrio de los Reyes Capultitlan,

como fiadores, obligan a Jerónimo López, indio pintor, a servir en el estanco de los naipes hasta desquitar una deuda de 40 pesos de oro común. Vol. 2468, f. 79 r. y v.

0354 1607/03/29 -1607/04/02

MÉXICO, cd. Autos y querella en la que Tomasina de la Cerda, administradora del estanco de los naipes, solicita que los indios oficiales de hacer naipes, Felipe Franco y Jerónimo López, pintor, sirvan en dicho estanco hasta que salden una deuda. Vol. 2468, fs. 91 r.-93 v.

0355 1607/03/02 MÉXICO, cd. Revocación de nombramiento. Gaspar Yáñez Osorio, administrador de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción de esta ciudad, revoca el nombramiento de maestro de obra a Alonso Pérez Caravallo, maestro de albañilería y cantería. Vol. 2468, f. 94 r.

0356 1607/03/02

MÉXICO, cd. Escritura de nombramiento. Gaspar Yáñez Osorio, administrador de las obras y rentas del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, nombra como maestro de obras y reparos de dicho hospital a Francisco Salcedo Espinoza, maestro de albañilería y carpintería, por lo cual recibirá 230 pesos de oro común de salario anual. Vol. 2468, fs. 94 v.-95 r.

0357 1607/04/30

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Nicolás Ruiz, indio, hijo de Juan Nicolás, herrero, entra como aprendiz de hilador de seda con Alonso Muñoz, maestro de dicho oficio, por tiempo de 3 años. Vol. 2468, f. 102 r. y v.

0358 1607/06/25

MÉXICO, cd. Recibo de dote. Lucas Vaca, pasamanero de oro, otorga recibo por la cantidad de 300 pesos de oro común a favor del deán y cabildo de la Catedral Metropolitana, patrones de la obra pía para casar huérfanas, como dote de su esposa, Leonor Castillo. Vol. 2468, fs. 178 r.-179 r.

0359 1607/06/10

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Alonso de Morales Guarinos, platero, y Gaspar de Avellaneda, mercader, pagarán 1,062 pesos y 4 tomines de oro común a Ambrosio de Bustamante por cierta cantidad de oro labrado en una cadena, que liquidarán en 4 meses. Vol. 2468, f. 185 r. y v.

0360 1607/06/10

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Gaspar de Avellaneda, mercader, como principal, y Alonso de Morales Guarinos, platero, como fiador, pagarán 850 pesos de oro común a Ambrosio de Bustamante por cierta cantidad de oro labrado en una cadena, que liquidarán en 4 meses. Vol. 2468, fs. 185 v.-186 v.

0361 1607/07/18

MÉXICO, cd. Auto. Memoria de la venta de los bienes de Gaspar de Aldana en la que sobresale la venta de un relicario de plata, un Agnus Dei; tres láminas: una de la hechura de un Cristo, otra de la imagen de Nuestra Señora, San Juan y San José; y otra lámina de Nuestra Señora con su Hijo, entre otros objetos de oro y plata. Vol. 2468, f. 190 r. y v.

0362 1607/07/21

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Alonso Ortiz Delgado, vecino de esta ciudad, pagará 32 pesos de oro común a Álvaro de Velasco, batihoja, que liquidará el día de Pascua de Navidad.

Vol. 2468, f. 196 r. 0363 1607/08/03

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Mateo Hernández, locero, pagará 91 pesos y 5 tomines de oro común a Cristóbal del Campo, vecino de esta ciudad, que liquidará en un año. Vol. 2468, f. 202 r. y v.

0364 1607/08/03

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago y servicio. Gaspar Vázquez, vecino de esta ciudad, se obliga a servir a Cristóbal del Campo durante un año por una deuda de 91 pesos y 5 tomines de oro común, cantidad que su fiador, Mateo Hernández, locero, se obligó a pagar para librar a Vázquez del servicio y deuda. Vol. 2468, fs. 202 v.-203 r.

0365 1607/08/09

MÉXICO, cd. Recibo de dote. Alonso Pérez, carpintero, vecino de esta ciudad, otorga recibo por la cantidad de 300 pesos de oro común a favor del cabildo de la Catedral Metropolitana, patrones de la obra pía para casar huérfanas, como bienes dotales de Adriana León. Vol. 2468, fs. 208 v.-209 r.

0366 1607/08/29

MÉXICO, cd. Escritura de venta de cal. Gonzalo Fernández Mosquera, vecino de esta ciudad y estante en el pueblo de Apasco, vende 40 carretadas de cal a Gaspar García, por las que cobrará 33 pesos de oro común por carretada. Vol. 2468, fs. 212 r.-213 r.

0367 1607/09/12

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Gaspar de Avellaneda, mercader, como principal, y Alonso de Morales Guarinos, platero, como fiador, pagarán 543 pesos y 6 tomines de oro común a Baltasar Rodríguez de los Ríos por ciertas mercaderías de China, que liquidarán al finalizar el mes de diciembre. Vol. 2468, fs. 214 v.-215 r.

0368 1607/07/31 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Diego López de las Navas, maestro de albañilería y cantería, se obliga a hacer unas obras y reparos en la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe por las que cobrará 400 pesos de oro común y las terminará en 3 meses. Se menciona que Diego Sánchez, maestro de dicho oficio, tasó las obras en 800 pesos, por lo que se decidió que las haga López de las Navas. Se hace descripción detallada de la obra. Vol. 2468, fs. 245 v.-248 v.

0369 1607/10/01

MÉXICO, cd. Avalúo de casas. Juan López de Godoy, maestro de cantería y vecino de esta ciudad, realiza un avalúo en el que declara que las casas, propiedad de Juan de Balón, indio difunto, situadas cerca del monasterio de Santo Domingo, valen 300 pesos de oro común. Vol. 2468, f. 267 r.

0370 1607/10/05 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Cristóbal de Zea, ensamblador, vecino de esta ciudad, como fiador de Bernabé Ruiz, pagará 156 pesos de oro común a doña Tomasina de la Cerda, que saldará en 8 meses. Vol. 2468, f. 269 r. y v.

0371 1607/10/19

MÉXICO, cd. Escritura en la que los frailes del convento de Nuestra Señora de la Merced se obligan a decir perpetuamente 16 misas anuales por el ánima de Gaspar Plasencia, campanero. Vol. 2468, fs. 297 r.-298 v.

0372 1607/11/05

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Gaspar Yáñez Osorio, mayordomo de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, arrienda a Francisco Hernández, carpintero, una casa y tienda situadas en la cuadra que ocupa dicho hospital, por tiempo de 2 años y renta anual de 72 pesos de oro común. Vol. 2468, f. 312 r. y v.

0373 1612/01/13

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Lucas, mulato de 14 años de edad, entra como aprendiz de sillero con Cosme Dávila, maestro de dicho oficio por tiempo de 5 años. Vol. 2469, f. 6 r. y v.

0374 1612/01/24

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Lorenzo Martín entra como aprendiz de tejedor de pasamanos con Jerónimo Montes de Oca, maestro de dicho oficio, por tiempo de 4 años. Vol. 2469, fs. 12 v.-13 r.

0375 1612/02/15

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Manuel Báez, maestro de albañilería y cantería, se obliga a hacer los reparos que sean necesarios en las casas y tiendas que el convento de Nuestra Señora de la Concepción tiene en esta ciudad; dichos reparos serán valuados, para su paga, por Sebastián Zamorano y Alonso de Larco, maestros de dicho oficio. Vol. 2469, fs. 15 v.-16 r.

0376 1612/01/11

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Luis Méndez, mayordomo de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, arrienda a Diego de Riera, librero, una casa y tienda situadas en la cuadra que ocupa el nosocomio, marcada con el número 25, por tiempo de un año y renta de 150 pesos de oro común. Vol. 2469, f. 59 r. y v.

0377 1612/01/11

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Luis Méndez, mayordomo de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, arrienda a Juan Loza, librero, una tienda situada en la cuadra que ocupa el nosocomio, marcada con el número 39, por tiempo de un año y renta de 130 pesos de oro común. Vol. 2469, f. 73 r. y v.

0378 1612/01/11

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Luis Méndez, mayordomo de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, arrienda a Cristóbal Sánchez, dorador, una tienda situada en la cuadra que ocupa el nosocomio, marcada con el número 45, por tiempo de un año y renta de 107 pesos de oro común. Vol. 2469, f. 76 r. y v.

0379 1612/01/11 MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Luis Méndez, mayordomo de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, arrienda a Pedro Valverde, espadero, una tienda situada en la cuadra que ocupa el nosocomio, marcada con el número 40, por tiempo de un año y renta de 177 pesos de oro común. Vol. 2469, f. 77 r. y v.

0380 1612/01/24 MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Luis Méndez, mayordomo de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, arrienda a Pedro Rojo, carpintero, una tienda situada en la cuadra que ocupa el nosocomio, marcada con el número 64, por tiempo de un año y renta de 99 pesos de oro común. Vol. 2469, f. 93 r. y v.

0381 1612/01/24

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Luis Méndez, mayordomo de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, arrienda a Francisco Sánchez, alguacil, una casa y tienda situadas en la cuadra que ocupa el nosocomio, marcadas con el número 67, por tiempo de un año y renta de 158 pesos de oro común. Testigo: García de Aguilar, cerrajero. Vol. 2469, f. 96 r. y v.

0382 1612/01/24 MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Luis Méndez, mayordomo de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, arrienda a Francisco Benítez, cerrajero, una tienda situada en la cuadra que ocupa el nosocomio, marcada con el número 68, por tiempo de un año y renta de 95 pesos de oro común. Vol. 2469, f. 97 r. y v.

0383 1612/01/24

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Luis Méndez, mayordomo de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, arrienda a Domingo Gutiérrez, arcabucero, una casa situada en la cuadra que ocupa el nosocomio, marcada con el número 70, por tiempo de un año y renta de 103 pesos de oro común. Testigo: Diego Muñoz, cerrajero. Vol. 2469, f. 98 r. y v.

0384 1612/01/24

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Luis Méndez, mayordomo de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, arrienda a Hernado Alonso, cerrajero, una casa situada en la cuadra que ocupa el nosocomio, marcada con el número 72, por tiempo de un año y renta de 97 pesos de oro común. Testigo: Juan Páez, herrero. Vol. 2469, f. 100 r. y v.

0385 1612/01/24 MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Luis Méndez, mayordomo de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, arrienda a Juan Páez, herrero, una casa situada en la cuadra que ocupa el nosocomio, marcada con el número 73, por tiempo de un año y renta de 157 pesos de oro común. Vol. 2469, f. 101 r. y v.

0386 1612/01/24

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Luis Méndez, mayordomo de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, arrienda a Antonio de Sosa, guarnicionero, una casa y tienda situadas en la cuadra que ocupa el nosocomio, marcadas con el número 62, por tiempo de un año y renta de 165 pesos de oro común. Testigo: Agustín Martínez, herrero. Vol. 2469, f. 108 r. y v.

0387 1612/01/24

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Luis Méndez, mayordomo de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, arrienda a Gabriel de Estrada, platero, una casa y tienda situadas en la cuadra que ocupa el nosocomio, marcadas con el número 84 y 85, respectivamente, por tiempo de un año y renta de 105 pesos de oro común. Testigo: Francisco de Balmaseda, platero. Vol. 2469, f. 111 r. y v.

0388 1612/01/24

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Luis Méndez, mayordomo de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, arrienda a Francisco de Balmaseda, platero de oro, una tienda situada en la cuadra que ocupa el nosocomio, marcada con el número 87, por tiempo de un año y renta de 100 pesos de oro común. Testigo: Gabriel de Estrada, platero. Vol. 2469, f. 112 r. y v.

0389 1612/03/30

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Luis Méndez, mayordomo de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, arrienda a Francisco Pérez, batihoja, una tienda situada en la cuadra que ocupa el nosocomio, marcada con el número 86, por tiempo de un año y renta de 80 pesos de oro común. Vol. 2469, f. 113 r. y v.

0390 1612/09/14

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Luis Méndez, mayordomo de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, arrienda a Antón Gutiérrez, arcabucero, una casa y tienda situadas en la cuadra que ocupa el nosocomio, marcadas con el número 62, por tiempo de un año y renta de 165 pesos de oro común. Testigo: Agustín Martínez, herrero. Vol. 2469, f. 115 r. y v.

0391 1612/10/29

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Luis Méndez, mayordomo de las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, arrienda a Segundo Martínez, platero, una casa y tienda situadas en la cuadra que ocupa el nosocomio, marcadas con el número 88, por tiempo de un año y renta de 245 pesos de oro común. Vol. 2469, f. 121 r. y v.

0392 1612/04/13

MÉXICO, cd. Avalúo. Sebastián Zamorano y Alonso de Larco, maestros de albañilería y cantería, realizan un avalúo sobre unas casas y tiendas pertenecientes a las obras del hospital de Nuestra Señora de la Concepción, situadas en la calle de Tacuba. Las reparaciones fueron hechas por Manuel Báez, maestro de dicho oficio. Se hace descripción detallada del avalúo. Vol. 2469, fs. 150 r.-151 v.

0393 1612/06/23

MÉXICO, cd. Avalúo. Alonso Pérez Castañeda y Hernando Gaitán, maestros de albañilería y cantería, valúan un solar situado sobre la calle que va “del hospital de Nuestra Señora de la Concepción a la esquina de San Antón”. Vol. 2469, fs. 160 v.-161 r.

0394 1612/04/03

MÉXICO, cd. Recibo de pago. Pedro Vázquez, vecino de la villa de Aguascalientes, otorga recibo a nombre de María de Xaja, su mujer, a favor de Juan Pérez, carpintero, por la cantidad de 100 pesos de oro común. Vol. 2469, fs. 165 v.-166 r.

0395 1612/07/03 MÉXICO, cd. Recibo de dote. Diego de Aguilar, tejedor de pasamanos, otorga recibo por la cantidad de 300 pesos de oro común a favor del deán y cabildo de la Catedral Metropolitana, como patrones de la obra pía para casar huérfanas, valor de la dote de Luisa de Figueroa, su mujer. Vol. 2469, fs. 185 r. y v.

0396 1612/07/03

MÉXICO, cd. Escritura de venta de cal. Damián de Gamboa, vecino de esta ciudad, vende al convento de Nuestra Señora de la Merced 200 cahíces de cal en 1,400 pesos de oro común, de los cuales entregará 12 carretadas al mes hasta completar la cantidad estipulada. Vol. 2469, fs. 185 v.-187 r.

0397 1612/07/03

MÉXICO, cd. Escritura de aclaración. Damián de Gamboa, vecino de esta ciudad, aclara que vendió al convento de Nuestra Señora de la Merced 200 cahíces de cal, pero si la institución le paga por adelantado 1,200 pesos de oro común, le entregará toda la cal que necesite, a 7 pesos cada cahíz. Vol. 2469, f. 187 r. y v.

0398 1612/07/04

MÉXICO, cd. Recibo de dote. Pedro Bohórquez, oficial de pasamanero de oro, otorga recibo por la cantidad de 300 pesos de oro común a favor del deán y cabildo de la Catedral Metropolitana, patrones de la obra pía de casar huérfanas. Vol. 2469, fs. 188 v.-189 r.

0399 1612/07/23

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Cristóbal de Zea, carpintero, a favor de Juan Melgar, vecino de esta ciudad, para que cobre 179 pesos de oro común a Bernabé Ruiz. Vol. 2469, f. 221 v.

0400 1612/09/03 - 22

MÉXICO, cd. Escritura de censo. Los frailes del convento de Nuestra Señora de la Merced imponen censo sobre unas casas situadas detrás de dicho convento, mismas que lindan con una casa de Alonso Pérez Castañeda, alarife, y con la acequia de Iztapalapa. Vol. 2469, fs. 233 v.-242 r.

0401 1612/09/27

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Juan de Rioja, maestro de albañilería y cantería, se obliga a hacer, para la Real Audiencia de esta ciudad, una portada de piedra con puertas y marcos en la plaza del bosque de Chapultepec, por la que cobrará 100 pesos de oro común y la cual entregará en 15 días. Vol. 2469, fs. 257 v. 258 r.

0402 1612/09/06 MÉXICO, cd. Escritura de servicio. Juana, india ladina, entra al servicio de Juan Rangel, platero, vecino de esta ciudad, por tiempo de 5 años. Vol. 2469, fs. 259 v.-260 r.

0403 1612/10/13

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan de la Puerta, alguacil y ejecutor del Nuevo Tribunal de esta ciudad, pagará 132 pesos y 4 tomines de oro común a Segundo Martínez, platero, por 4 candeleros de plata, que liquidará al finalizar el mes de diciembre. Vol. 2469, f. 263 v.

0404 1612/10/16

MÉXICO, cd. Escritura de tasación y avalúo. Manuel de Báez, maestro de albañilería y cantería, hizo unas obras y reparos a unas casas pertenecientes al hospital de Nuestra Señora de la Concepción; dichos reparos fueron valuados por Sebastián Zamorano y Alonso de Larco, maestros de dicho oficio. Se hace descripción detallada del avalúo. Vol. 2469, fs. 264 r.-265 v.

0405 1612/10/16 MÉXICO, cd. Escritura de confirmación de un avalúo. Sebastián Zamorano y Alonso de Larco, maestros de albañilería y cantería, confirman el avalúo de unas casas pertenecientes al hospital de Nuestra Señora de la Concepción en las que Manuel Báez, maestro de dicho oficio, realizó algunas obras y reparos. Vol. 2469, f. 271 r.

0406 1613/01/03

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Jerónimo de Leardo, gobernador del Estado de don Pedro Cortés, marqués del Valle, arrienda a Juan Piquero, platero de masonería, una casa marcada con el número 22 situada en la calle de San Francisco, de esta ciudad, por tiempo de un año y renta de 255 pesos de oro común. Vol. 2470, fs. 8 v.-9 v.

0407 1613/03/06

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Diego de Espinosa, bordador, vecino del pueblo de Jocotitlán, pagará 120 pesos de oro común a Juan Pérez, carpintero.

Vol. 2470, f. 45 r. y v. 0408 1613/02/12

MÉXICO, cd. Testamento. Jerónimo de Leardo, gobernador del Estado de don Pedro Cortés, marqués del Valle, otorga su última voluntad, en cuyas cláusulas declara que Juan Pérez, carpintero, está haciendo unas “pinas” para el oratorio de su casa. Vol. 2470, fs. 47 r.-50 r.

0409 1613/02/14

MÉXICO, cd. Escritura de constitución de fiador. Juan Rangel, platero de masonería, se constituye como fiador de Hernando Rangel, mayordomo del convento de Santa Paula de la orden de San Jerónimo de esta ciudad. Vol. 2470, fs. 51 r.- 52 r.

0410 1613/02/16

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Francisco Núñez del Corro, dueño de carros, vecino de esta ciudad, pagará 333 pesos de oro común a Francisco de Trejo Carvajal por 13 quintales, una arroba y 7 libras de “fierro” labrado para carros, que recibió de Juan López Orejón, herrero, que saldará en un año. Vol. 2470, f. 52 v.

0411 1613/03/06

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Diego de Casas, español, entra como aprendiz de carpintero con Juan Pérez, maestro de dicho oficio, por tiempo de 3 años. Vol. 2470, f. 53 r. y v.

0412 1613/06/12

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Juan Pérez, carpintero, vecino de esta ciudad, a favor de Gil Vitorces, procurador de la Real Audiencia, y a Diego Vázquez Zamorano, procurador de causas de la Audiencia Ordinaria. Vol. 2470, f. 64 r. y v.

0413 1613/04/12

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Juan Pérez, maestro de carpintería, vecino de esta ciudad, a favor de Gregorio Pérez, residente en esta ciudad y de partida al reino de Galicia, para que allá cobre y reciba testamentos, codicilos, inventario y almonedas hechos por sus padres y abuelos. Vol. 2470, fs. 67 v.-68 v.

0414 1613/05/13

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Juan Martín, español de 18 años de edad, entra como aprendiz de carpintero con Juan Pérez, maestro de dicho oficio, por tiempo de 3 años. Vol. 2470, fs. 92 r.-93 r.

0415 1613/05/20

MÉXICO, cd. Escritura de venta de mula. Juan Fernández de Salguero, vecino de la ciudad de los Ángeles (Puebla), vende a Juan Pérez, carpintero, una mula alazana en 40 pesos de oro común. Vol. 2470, f. 97 r. y v.

0416 1613/06/07

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Andrés Carrillo, capataz de la Casa de Moneda de esta ciudad, y Úrsula de Rivera, su mujer, se obligan a pagar a las monjas del convento de Santa María de Gracia 3,000 pesos de oro común como dote para que su hija entre a dicho convento. Vol. 2470, fs. 112 r.-114 v.

0417 1613/06/21

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago e hipoteca. Andrés Carrillo, capataz de la Casa de Moneda de esta ciudad, se obliga a pagar 3,000 pesos de oro común a las monjas del convento de Santa María de Gracia para

garantizar el pago e hipoteca de tres “pares de casas” (dos de ellas ubicadas en “el camino que va de la plaza de Xochimilco a la villa de Cuernavaca”; y las otras, situadas sobre la calle “que va de las casas reales al convento de Santa Cruz de esta ciudad”). Vol. 2470, fs. 115 v.-116 v.

0418 1613/06/25 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Damián Dávila Mesura, maestro de albañilería y cantería, se obliga a hacer unos reparos en las casas arzobispales por los que cobrará 1,650 pesos de oro común. El avalúo de las obras lo realizaron Alonso Pérez Caravallo y Pedro [¿Sebastián?] Zamorano, maestros de dicho oficio. Se hace descripción detallada de la obra. Vol. 2470, fs. 116 v.-123 r.

0419 1613/06/28

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan de Rioja, maestro de cantería, pagará 2,000 pesos de oro común al convento de monjas de San Jerónimo, como parte de la dote de su hija. Vol. 2470, fs. 123 r.-125 r.

0420 1613/07/06 MÉXICO, cd. Recibo de dote. Juan Ibáñez, dorador, vecino de esta ciudad, otorga recibo por la cantidad de 300 pesos de oro común a favor del licenciado Pedro de Aguilar Acevedo, administrador de la obra pía de casar huérfanas de la Catedral Metropolitana. Vol. 2470, fs. 126 v.-127 r.

0421 1613/07/21

MÉXICO, cd. Recibo de dote. Juan López de Porras, platero de masonería, otorga recibo por la cantidad de 300 pesos a favor del deán y cabildo de la Catedral Metropolitana, patrones de la obra pía de casar huérfanas. Vol. 2470, fs. 138 v.-139 r.

0422 1613/09/02

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan Lázaro, entallador, como principal, y Alejo García, como fiador, pagarán 20 pesos de oro común al racionero Antonio Ortiz de Zúñiga, que liquidarán a mediados del mes de octubre. Vol. 2470, f. 159 r. y v.

0423 1613/09/02

MÉXICO, cd. Escritura de recibo y obligación de obra. Alejo García, fiador de Juan Lázaro, entallador, recibe 20 pesos de oro común, como parte de la liquidación de un concierto de obra, contrato por el cual Juan se había obligado a elaborar un retablo de Nuestra Señora, de talla, pintura y dorado, por el que le adelantaron 230 pesos, pero no terminó la obra, razón por la que Alejo García se comprometió a que Lázaro la terminara en mes y medio. Vol. 2470, f. 160 r. y v.

0424 1613/08/31

MÉXICO, cd. Declaración testimonial de Pedro Vázquez, acuñador de la Casa de Moneda, vecino de esta ciudad, de 34 años de edad. Vol. 2470, fs. 162 v.-163 r.

0425 1613/09/13 MÉXICO, cd. Poder especial que otorga el deán y cabildo de la Catedral Matropolitana a favor del canónigo Francisco de Paz, Antonio Ortiz de Zúñiga y del doctor Salvador Cerón, racioneros de esta iglesia, para que contraten a un pintor y carpinteros que elaboren un arco y lo coloquen en la puerta del Perdón, para el recibimiento del arzobispo de esta ciudad. Vol. 2470, f. 184 r.

0426 1613/09/17

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Manuel Echave, pintor, vecino de esta ciudad, se obliga a hacer para la Catedral Metropolitana un arco que colocará en la puerta del Perdón, por el que cobrará 1,000 pesos de oro común. Se hace descripción detallada de la obra. Vol. 2470, fs. 185 r.-187 v.

0427 1613/12/16

MÉXICO, cd. Carta de pago. Pedro Vázquez, vecino de la villa de Aguascalientes, otorga carta de pago a nombre de Juan Pérez, carpintero, a favor de Diego Méndez, por la cantidad de 70 pesos de oro común. Vol. 2470, f. 272 r. y v.

0428 1613/12/06 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Pedro Quintero, vecino de la ciudad de los Ángeles (Puebla), pagará 464 pesos de oro común a Francisco Rodríguez, vizcaíno, vecino de esta ciudad, por cierta cantidad de hierro labrado en bujas, clavos, llantas y otras herramientas, deuda que liquidará en 8 meses. Vol. 2470, f. 276 r. y v.

0429 1613/12/06

MÉXICO, cd. Auto. Aclaración entre Francisco Rodríguez, vizcaíno, y Pedro Quintero, ambos vecinos de la ciudad de los Ángeles (Puebla). En ésta, Rodríguez declara que Quintero le es deudor de 464 pesos de oro común por cierta cantidad de hierro labrado y que éste le liquidará la deuda en un plazo de 3 meses. Vol. 2470, fs. 276 v.-277 v.

0430 1613/12/16

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Juan de Cuevas, de 12 años de edad, entra como aprendiz de pasamanero de oro con Jerónimo de Adoa, maestro de dicho oficio, por tiempo de 4 años. Vol. 2470, fs. 282 r.-283 r.

0431 1613/12/17

MÉXICO, cd. Carta de pago. Pedro Vázquez, vecino de la villa de Aguascalientes, otorga carta de pago a nombre de María de Jara, difunta, y a favor de Juan Pérez, carpintero, por la cantidad de 40 pesos de oro común. Vol. 2470, fs. 283 r.-284 r.

0432 1613/12/11

MÉXICO, cd. Avalúo. Juan López de Godoy, maestro de albañilería y cantería, realiza el avalúo de unas casas pertenecientes a Pedro de Salamanca, vecino de esta ciudad, situadas en “la calle que va de las casas reales a San Sebastián”. Vol. 2471, s/f., entre fojas 34 v. y 35 r.

0433 1614/03/20

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Juan de Barrientos, maestro de albañilería y cantería, se obliga a hacer y acabar una casa y huerta en el pueblo de Tacuba para el licenciado Pedro de Aguilar Acevedo, por lo que cobrará 150 pesos de oro común. Se hace descripción detallada de la obra. Vol. 2471, fs. 65 v.-67 r.

0434 1614/03/29

MÉXICO, cd. Recibo de dote. Luis López de Aguilar otorga recibo a favor de Antón Martín Gamero, su suegro, por la cantidad de 14,918 pesos de oro común, valor de los bienes que recibió; entre ellos, varias sortijas de oro y plata con piedras finas, un rosario y cruces de oro, así como candeleros y picheles de plata, además de otros objetos de platería. Vol. 2471, fs. 77 v.-86 v.

0435 1614/04/13

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Diego Hernández, maestro de carpintería, se obliga a fabricar la cubierta de la iglesia de Tlalnepantla en un año, por la que cobrará 500 pesos de oro común. Se hace descripción detallada de la obra. Vol. 2471, fs. 98 r.-100 v.

0436 1614/04/15

MÉXICO, cd. Recibo de pago. Diego Hernández, maestro de carpintería, otorga recibo por la cantidad de 200 pesos a favor de fray Francisco Moreno, guardián del pueblo de Tlalnepantla, como parte del primer pago por la elaboración de la cubierta de la iglesia de dicho pueblo. Vol. 2471, fs. 100 v.-101 r.

0437 1614/04/16

MÉXICO, cd. Escritura de servicio. Juana de la Cruz, mestiza de 9 años de edad, entra al servicio de Jerónimo Gutiérrez, platero de masonería, por tiempo de 6 años. Vol. 2471, fs. 101 r.-102 r.

0438 1614/04/21 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan de Valenzuela, como principal, y Gonzalo Hidalgo Manrique junto con Andrés Domínguez, cerrajero, como fiadores, pagarán 240 pesos de oro de minas al arzobispo, deán y cabildo de la Catedral Metropolitana y al canónigo Antonio de Salazar, administrador de los diezmos y rentas, cantidad que liquidarán al finalizar el mes de diciembre de 1615. Vol. 2471, fs. 104 r.-105 r.

0439 1614/05/15

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Diego López de Morillo, oficial de carpintero, pagará 45 pesos de oro común a Juan Pérez, maestro de dicho oficio; deuda que saldará trabajando con dicho maestro en las obras que realiza en el monasterio de Santa Inés, de esta ciudad. Vol. 2471, fs. 135 v.-136 r.

0440 1614/05/15

MÉXICO, cd. Carta de pago y finiquito. Diego López de Morillo, oficial de carpintería, otorga carta de pago y finiquito a Juan Pérez, maestro de dicho oficio, por la cantidad de 130 pesos de oro común. Vol. 2471, fs. 136 r.-137 r.

0441 1614/08/07

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Gonzalo de Sosa, maestro de albañilería y cantería, como fiador de Martín García, pagará el valor de 324 carneros a Juan Ximénez de Santiago en un mes. Vol. 2471, fs. 227 v.-228 r.

0442 1614/08/07

MÉXICO, cd. Escritura de constitución de fiador. Cristóbal Xuárez, batihoja, se constituye fiador de Nicolás Hidalgo, vecino de esta ciudad, quien ocupará el cargo de juez repartidor de Tacubaya. Vol. 2471, f. 228 r. y v.

0443 1614/10/15

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Lázaro Martínez, platero de masonería, se obliga a hacer para el doctor don Juan de Velasco y Orozco, alcalde del crimen y juez de provincia en la Real Audiencia de esta ciudad, un perfumador de plata grande que tenga 50 marcos de plata en peso, por cuya obra cobrará 140 pesos de oro común. Se hace descripción detallada de la obra. Vol. 2471, fs. 286 r.-288 r.

0444 1614/10/24

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Juan Pérez, maestro de carpintería, se obliga a cubrir de madera la casa y ermita de Nuestra Señora de Guadalupe, en la misma forma que hizo con la de la iglesia del colegio de las

Doncellas; por su parte, Damián de Ávila Mesura, maestro de albañilería, hará la obra de cantería necesaria. Se menciona que Pérez ha cubierto la Casa Profesa de la Compañía de Jesús y la iglesia del monasterio de Santa Inés. Vol. 2471, fs. 290 r.-293 r.

0445 1614/10/23 - 1614/10/31 MÉXICO, cd. Auto. Inventario de los bienes del doctor Melchor Arindez de Oñate, maestre escuela de la Catedral Matropolitana, en el que se mencionan varios ornamentos de oro y plata, relicarios, una imagen de Nuestra Señora de la Concepción de plata dorada, y otros objetos de valor. Vol. 2471, fs. 298 r.-305 v., y 306 v.-309 r.

0446 1614/12/03

MÉXICO, cd. Escritura de aprobación de venta de casas. Lorenzo Maximiliano, indio organista en la capilla de San José, que está en el convento de San Francisco, acepta y aprueba la venta de unas casas, propiedad de sus padres, a favor de Sebastián Gutiérrez. Vol. 2471, f. 313 r. y v.

0447 1614/11/28

MÉXICO, cd. Recibo de inventario de escrituras que otorga Lorenzo de Burgos, vecino de esta ciudad y mayordomo de la fábrica de la Catedral Metropolitana, a favor del canónigo Francisco de Paz, su antecesor, en el que se menciona una escritura de censo que otorgó Miguel López, espadero, a favor del deán y cabildo de dicha catedral. Vol. 2471, fs. 328 r.-333 v.

0448 1615/01/16

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Juan Pérez, carpintero, vecino de esta ciudad, a favor de Domingo de Artaza, vecino de Cholula, para que arriende a su nombre unas casas situadas en dicha ciudad. Vol. 2471, fs. 8 v.-9 r.

0449 1615/01/08

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de entrega. Juan Pérez, carpintero, vecino de esta ciudad, se obliga a entregar 100 quintales de plomo tirado a Francisco Rengifo en un plazo de 12 días. Vol. 2471, f. 23 r. y v.

0450 1615/03/28 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Miguel García, indio maestro de albañilería y cantería, se obliga a hacer 3 tiendas con sus trastiendas y una portada para el racionero Antonio Ortiz de Zúñiga, en un plazo de 8 meses, por las que cobrará 1,000 pesos de oro común. Se hace descripción detallada de la obra. Vol. 2471, fs. 55 v.-57 v.

0451 1615/04/29 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Luis Xúarez, maestro pintor, se obliga a hacer y pintar en tabla una imagen de san Nicolás de Tolentino para Hernando Rangel, clérigo presbítero, vecino de esta ciudad, que será colocada en una de las capillas del monasterio de Nuestra Señora Regina Coeli, la cual entregará en 2 meses. Vol. 2471, fs. 82 v.-83 v.

0452 1615/05/26

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan de Valenzuela, como principal, y Juan Ximénez de Santiago, Ginez de Baena Lobillo, Juan Obeso, Francisco de Saucedo, maestro de cantería, y Andrés Domínguez, cerrajero, como fiadores, pagarán 2,370 pesos de oro de minas al deán y cabildo de la Catedral Metropolitana, el día de Pascua de Navidad de 1616. Vol. 2471, fs. 113 v.-114 v.

0453 1615/06/15

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Juan Francisco, indio de 12 años de edad, entra como aprendiz de carpintero con Diego Márquez, maestro de dicho oficio, por tiempo de 4 años. Vol. 2471, fs. 116 r.-118 r.

0454 1615/06/16

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Álvaro Frausto y su madre, Magdalena Gil de Lara, pagarán 2,625 pesos de oro común a Juan Pérez, carpintero, el día de Pascua de 1618. Vol. 2471, fs. 118 r.-121 r.

0455 1615/06/16

MÉXICO, cd. Escritura de venta de tierras. Juan Pérez, maestro de carpintería, vende a Álvaro Frausto, vecino de la Villa de León, 3 caballerías de tierra, una casa y 2 solares situados en dicha villa en 380 pesos de oro común. Vol. 2471, fs. 121 r.-122 v.

0456 1615/06/16

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Álvaro Frausto, vecino de la Villa de León, pagará 380 pesos de oro común a Juan Pérez, carpintero, por unas casas, solares y 3 caballerías de tierra, que liquidará Frausto el día de San Juan de 1616. Vol. 2471, f. 123 r. y v.

0457 1615/06/17 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Álvaro Frausto, vecino de la Villa de León, pagará 20 pesos de oro común a Juan Pérez, carpintero, mismos que liquidará en 2 meses. Vol. 2471, f. 124 r.

0458 1615/06/17 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Fray Pedro de Leyva, procurador general del convento de Nuestra Señora de la Merced de la Villa de Carrión del valle de Atlixco (Puebla) pagará 50 pesos de oro común a Jerónimo de León, vecino de esta ciudad, por la venta de un órgano que costó 150 pesos de oro común. Vol. 2471, f. 133 r. y v.

0459 1615/11/12 MÉXICO, cd. Escritura de venta de cabras. Francisco de Tejeda, empedrador, vecino de esta ciudad, vende 2,350 cabras con 4 esclavos a Juan Andrés Carrera, vecino de Xochimilco, en 4,800 pesos de oro común. Vol. 2471, fs. 142 r.-144 v.

0460 1615/11/12

MÉXICO, cd. Escritura de traspaso. Francisco de Tejeda, empedrador, traspasa el arrendamiento de una estancia llamada “El cerro de San Gregorio” a Juan Andrés Carrera, a quien le vendió 2,350 cabras y 4 esclavos. Vol. 2471, fs. 144 v.-147 r.

0461 1615/08/08

MÉXICO, cd. Autos y carta de libertad que otorgan el deán y cabildo de la Catedral Metropolitana a favor de Luis Berreto, mulato y músico de dicha iglesia; asimismo, Barreto se obliga a servir con su oficio en dicha iglesia durante 6 años. Vol. 2471, fs. 170 v.-185 r.

0462 1615/08/09

MÉXICO, cd. Escritura de reconocimiento de servicio. Luis Barreto, “músico tiple” de la Catedral Metropolitana, reconoce que por haber recibido la libertad y haber pagado las fianzas necesarias se obliga a servir durante 6 años con su oficio en dicha iglesia. Vol. 2471, fs. 185 r.-186 r.

0463 1615/08/03

MÉXICO, cd. Avalúo. Alonso Pérez Castañeda, maestro de albañilería y cantería, realiza el avalúo de unas casas pertenecientes a Cristóbal Negrete, situadas en la calle de Jesús María, frente a la portería del convento de Nuestra Señora de la Merced. Vol. 2471, f. 192 r.

0464 1615/09/23 MÉXICO, cd. Recibo de inventario. Pedro de la Fuente, clérigo presbítero, otorga recibo a favor del doctor Lope de Sosa Altamirano, tesorero de la Catedral Matropolitana, que contiene la lista de diversos libros con temas religiosos. Vol. 2471, fs. 228 v.-119 v.

0465 1615/10/24

MÉXICO, cd. Escritura de venta de casas. Damián de Salas y Melchor de los Reyes venden a Juan Rodríguez de Lahaba unas casas situadas en el barrio de San Sebastián que lindan con la casa de Álvaro de Paredes, espadero. Vol. 2471, fs. 248 r.-249 v.

0466 1615/10/27 MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Francisco de Morales, ensayador de la Casa de Moneda de esta ciudad, tutor de la menor Damiana de Mendoza, a favor de Pedro Ruiz de Revilla y Pedro Riquelme para que cobren una cantidad de pesos pertenecientes a dicha menor. Vol. 2471, fs. 250 v.-251 v.

0467 1615/10/27 MÉXICO, cd. Escritura de revocación de poder. Francisco de Morales, ensayador de la Casa de Moneda de esta ciudad, como tutor de Damiana de Mendoza, revoca el poder otorgado a Juan Sánchez Quijada y a Andrés de Molina, residentes en Castilla, para que cobrasen el dinero perteneciente a dicha menor. Vol. 2471, f. 252 r.

0468 1615/04/11 - 1615/06/12

MÉXICO, cd. Expediente en el que se registran los autos y el remate para realizar la cubierta de la capilla mayor de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe. Miguel Gentil, mayordomo y administrador de dicha ermita, acepta que Alonso Martín, maestro mayor de la Catedral Metropolitana, se encargue del plomo que llevará la cubierta, y Juan Pérez, maestro de carpintería, lo referente a la madera. Vol. 2471, fs. 323-329.

0469 1616/01/02 - 04

MÉXICO, cd. Autos. Tratados expedidos por los frailes del convento de Nuestra Señora de la Merced, quienes discuten si recibirán 400 pesos de oro común o 100 brazas de piedra dura y 10 carretadas de cal, que el tesorero Juan Luis de Rivera, difunto, les dejó para la obra de dicho convento. Vol. 2472, fs. 1 r.-4 v.

0470 1616/01/21 MÉXICO, cd. Recibo de dote. Sebastián Gago de Aspitia, vecino de esta ciudad, otorga recibo por la cantidad de 300 pesos de oro común a favor del deán y cabildo de la Catedral Metropolitana, patrones de la obra pía para casar huérfanas. Mariana de Meza, su esposa, beneficiada con la dote, fue nieta del difunto Manuel Rodríguez Meza, organista. Vol. 2472, fs. 11 r.-12 r.

0471 1615/11/20 - 1616/01/27

MÉXICO, cd. Autos de remate. Luis de Burguillos remata dos casas situadas sobre “la calle que va del monasterio de Jesús de la Penitencia a la iglesia de San Agustín”, propiedades que lindaban con las de Simón Pereins. Vol. 2472, fs. 29 r.-34 v.

0472 1616/02/03

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Francisco de Lagandara Hermosa, vecino de la ciudad de los Ángeles (Puebla), a favor de Tadeo Guerrero de Mendoza para que, compareciendo ante las justicias de su majestad, obliguen a Juan Lázaro, oficial de tallador, al cumplimiento de una escritura de servicio. Vol. 2472, fs. 35 v.-36 r.

0473 1616/02/10

MÉXICO, cd. Escritura de censo. Juan Hernández, racionero de la Catedral Metropolitana, como apoderado del deán y cabildo de esta iglesia, impone censo sobre una propiedad situada en “la calle que va del monasterio de Jesús de la Penitencia a la iglesia de San Agustín”, misma que linda con las casas que fueron de Simón Pereins. Vol. 2472, fs. 38 r.-43 v.

0474 1616/03/09

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Cristóbal de Espinosa, vecino del valle de Toluca, a favor de Juan Pérez, carpintero, para que cobre a Diego Méndez el dinero y propiedades que le pertenecen como parte de su herencia. Vol. 2472, fs. 48 v.-49 v.

0475 1616/03/29

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Matías de Salcedo, mayordomo y administrador del hospital del Amor de Dios, vende un esclavo mulato, de tres años y medio, a Manuel Martínez, monedero, vecino de esta ciudad. Vol. 2472, fs. 65 r.-66 r.

0476 1616/04/21

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Francisco Millán, maestro de albañilería y cantería, se concierta con Juan Bautista Lafunco para hacer algunas obras y reparos en unas casas situadas en “la calle que va de las casas reales a San Sebastián”, por lo que cobrará 500 pesos de oro común. Plazo para realizar la obra: 90 días. Se hace descripción detallada de la obra. Vol. 2472, fs. 92 v.-93 v.

0477 1616/04/22 - 1616/04/23

MÉXICO, cd. Avalúo. Los maestros de obras y alarifes Juan de Rioja y Francisco Millán valúan una casa con jardín, propiedad de Esteban de Acuña, situada sobre “la calle que va del colegio de las Doncellas al convento de Nuestra Señora Regina Coeli”. Vol. 2472, f. 97 r. y v.

0478 1616/04/30

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Don Lope de Sosa Altamirano, tesorero de la Catedral Metropolitana y obrero mayor de la catedral de Tlaxcala, pagará 2,400 pesos de oro común a Juan Díaz de Pliego, vecino de la ciudad de México. Vol. 2472, f. 108 v.

0479 1616/04/30

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Alonso Martín Collado, maestro de albañilería y cantería, hará un granero en Tlalnepantla de 150 pies de largo, 3 varas de alto y 6 y media de ancho para el doctor Diego de Barrientos, abogado de la Real Audiencia de México. Se hace descripción detallada de la obra. Vol. 2472, fs. 109 r.-110 r.

0480 1616/07/13

MÉXICO, cd. Avalúo. Alonso Pérez Caravallo, alarife de la Catedral Metropolitana, realiza el avalúo de unas casas, propiedad de Jerónimo de León, situadas en “la calle que va del barrio de Tuzanitlan [sic] al convento de Nuestra Señora de la Merced”. Vol. 2472, f. 184 r.

0481 1616/09/06

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Gaspar Pérez, indio, entra como aprendiz con Alonso Loza, oficial pasamanero, por tiempo de 4 años. Vol. 2472, fs. 223 r.-224 r.

0482 1616/10/05

MÉXICO, cd. Escritura de venta de vigas. Antonio Ximénez, vecino del pueblo de Tlalmanalco, de la provincia de Chalco, vende a don Juan Pérez de la Serna, arzobispo de la Catedral Metropolitana, 200 vigas de cedro para el Sagrario de dicha iglesia, de 12 varas de largo y una tercia y dos dedos de ancho, por una sesma y dos dedos de grueso. Plazo de entrega: 6 meses. Vol. 2472, fs. 243 r.-244 v.

0483 1616/07/29 MÉXICO, cd. Auto. Almoneda de los bienes del licenciado Rodrigo Chávez, presbítero, en el que sobresalen la venta de una imagen del Nacimiento de Nuestro Señor, un Agnus Dei, una lámina de Nuestra Señora de la Concepción y otra lámina pequeña con la misma imagen. Vol. 2472, fs. 347 r.-348 v.

0484 1616/12/23

MÉXICO, cd. Escritura de censo. Francisco de Arroyo, platero de oro, y Juana Muñoz, su esposa, imponen censo sobre unas casas situadas en el barrio de San Juan de la Penitencia a favor del convento de Santa Clara. Vol. 2472, fs. 376 r.-382 r.

0485 1619/10/23

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Blas Hernández, oficial de carpintero, como principal, y el maestro albañil y cantero, Martín García, y Francisco Saucedo Espinosa, maestro de cantería, pagarán 3,800 pesos de oro común al deán y cabildo de la Catedral Metropolitana y al licenciado Gabriel de Soria, administrador de diezmos y rentas de dicha iglesia. Plazo: al finalizar diciembre de 1620. Vol. 2473, fs. 13 r.-15 v.

0486 1619/10/29

MÉXICO, cd. Escritura de censo. Joseph Mancio, indio platero, y María Salvatierra, su mujer, ambos, vecinos del barrio de San Sebastián de esta ciudad, imponen censo a favor del deán y cabildo de la Catedral Metropolitana sobre cinco casas; tres de ellas, situadas sobre “la calle que va de los reos a San Sebastián, el viejo”. Para comprobar la posesión de las casas, presentan como testigo a Esteban López Pallares, capataz de la Casa de Moneda de esta capital. Vol. 2473, fs. 17 r.-26 r.

0487 1619/11/07

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Juan Pérez de Soto, maestro de carpintería y vecino de esta ciudad, a favor de Pedro de la Reguera, encomendero del puerto de Acapulco, para que reciba, en dicho puerto, mercancías en oro, cera, perlas, y esclavos que vengan de las Islas Filipinas a su nombre. Vol. 2473, fs. 29 v.-30 r.

0488 1619/12/19

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Diego Cuautle, indio de 12 años de edad, nacido en la casa del maestro de carpintería, Juan Pérez de Soto, entra como aprendiz, con dicho maestro, por tiempo de 6 años. Vol. 2473, fs. 44 r.-45 v.

0489 1619/12/05

MÉXICO, cd. Auto. Acuerdo entre Juan de Escobar Acevedo, platero de oro, vecino de esta ciudad, y el deán y cabildo de la Catedral Metropolitana. Escobar se compromete a cobrar los diezmos de lanas que se adeuden, quedándose con la cuarta parte de ellos. Vol. 2473, fs. 68 r.-71 v.

0490 1620/02/03 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Blas Hernández, oficial de carpintería, como principal junto con Juan de Valenzuela; Diego de Salazar, cirujano; Bernabé Ramos, maestro de albañilería y cantería; y Pedro Morillo, criador de ganado menor en el pueblo de Tepeji, pagarán 3,800 pesos de oro común al deán y cabildo de la Catedral Metropolitana, y a Gabriel de Soria, administrador de los diezmos y rentas de dicha iglesia, en un plazo de 10 meses. Vol. 2473, fs. 5 r.-7 r.

0491 1620/02/07

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga el deán y cabildo de la Catedral Metropolitana a favor de Gabriel de Soria, mayordomo y administrador de los diezmos y rentas de dicha iglesia, para que cobre a Melchor de Cuéllar, ensayador mayor de la Casa de Moneda de esta capital, 7,000 pesos de oro común. Vol. 2473, fs. 7 r.-8 r.

0492 1620/02/08

MÉXICO, cd. Auto. Acuerdo en el que Blas Hernández, oficial de carpintero, se compromete a que, después de saldada la cuenta de 3,800 pesos de oro común que adeuda al deán y cabildo de la Catedral Metropolitana como parte de la cobranza de los diezmos de trigo, lo que sobre se repartirá entre Juan Saucedo y Juan de Valenzuela, quienes prestaron el dinero para pagar dicha deuda. Vol. 2473, fs. 9 r.-10 r.

0493 1620/02/21

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan Luis de Acosta, labrador, como principal, y Pedro Carrión, quien “echó” piedra en la Catedral Metropolitana, y Miguel García, carpintero, pagarán 102 pesos y 4 tomines de oro común al deán, cabildo y al administrador de los diezmos y rentas de dicha iglesia en un plazo de 10 meses. Vol. 2473, fs. 22 r.-23 r.

0494 1620/03/12

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Blas Hernández, carpintero, a favor de Alonso Sánchez de León, vecino y labrador del partido de Tacuba, para que cobre a Nicolás, indio principal del pueblo de Jumeltepec, lo que adeude en diezmos. Vol. 2473, fs. 53 v.-54 r.

0495 1620/03/26

MÉXICO, cd. Poder especial que otorgan Juan Pérez de Soto, carpintero, y Ana de León, su mujer, a favor de Rodrigo Peláez, vecino de esta ciudad, para que pida el cumplimiento de dos escrituras de obligación de pago que firmaron Magdalena Gil de Lara y Álvaro Frausto. Vol. 2473, fs. 65 v.-66 r.

0496 1620/03/26

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de entrega. Rodrigo Peláez, vecino de esta ciudad, mediante un poder que le otorga Juan Pérez de Soto, maestro de carpintería, viajará a la ciudad de León (Guanajuato) para cobrar a Magdalena Gil de Lara y a Álvaro Frausto cierta cantidad de dinero que le deben. Se obliga a cobrar y a entregar lo obtenido a Pérez de Soto. Vol. 2473, fs. 66 r.-67 r.

0497 1620/04/01

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Francisco Saucedo de Espinosa, maestro de albañilería y cantería, como principal, y Alejo Martín del Guijo con Luis Serrano, maestro de carpintería, como fiadores, pagarán 4,450 pesos de oro común, al deán y cabildo de la Catedral Metropolitana, y a Gabriel de Soria, administrador de los diezmos y rentas de dicha iglesia. Plazo: el día de san Juan Bautista del mes de junio de 1623. Vol. 2473, fs. 74 v.-76 r.

0498 1620/04/01

MÉXICO, cd. Recibo de dote. Francisco de Palacios, maestro de albañilería y cantería, otorga recibo por la cantidad de 300 pesos de oro común a favor del racionero Juan Hernández, patrono de la obra pía de casar huérfanas, valor de la dote de su esposa, Isabel Ximénez. Vol. 2473, fs. 76 v.-77 r.

0499 1620/04/28 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Alonso Martínez López, maestro mayor de las obras de la Catedral Metropolitana, pagará 1,210 pesos de oro común por 110 novillos a Gaspar de Contreras, vecino de la ciudad de Texcoco. Vol. 24763, fs. 89 v.-90 r.

0500 1620/04/28

MÉXICO, cd. Carta de pago. Cristóbal Tercero otorga carta de pago por la cantidad de 960 pesos de oro común a favor de Alejo Martín del Guijo, mayordomo y administrador de la ermita de Nuestra Señora de los Remedios, como parte de la suma que cobró por hacer unas andas de plata y la imagen de dicha ermita. Vol. 2473, fs. 90 r.-91 r.

0501 1620/05/08

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan de Aldana y Juan García Rubio, plateros de masonería, vecinos de esta ciudad, pagarán por ciertas mercancías 1,805 pesos y 4 tomines de oro común a Juan Pedro Yza, Ana de Valenzuela y María de Nájera, vecinos de la ciudad de Cádiz. Plazo: fin de marzo de 1621. Vol. 2473, fs. 106 r.-108 v.

0502 1620/03/26

MÉXICO, cd. Testamento. Martín Sánchez Falcón, vecino de la ciudad de México, natural de Sevilla, otorga su última voluntad. En una cláusula declara que Alonso de Morales Guarinos, platero, fungió como su fiador cuando fue mayordomo del depósito de maíz en esta ciudad. Vol. 2473, fs. 113 r.-117 r.

0503 1620/06/14

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Juan de Ávila, indio de 16 años de edad, entra como aprendiz de sillero con Cosme de Ávila, maestro de dicho oficio, por tiempo de 3 años. Vol. 2473, fs. 150 v.-151 r.

0504 1620/05/24

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Alonso Ruiz Escudero, ensamblador, vecino de la ciudad de Antequera (Oaxaca), a favor de Diego Vázquez Zamorano y de Pedro Yáñez de Covarrubias. Vol. 2473, fs. 166 v.-167 v.

0505 1620/07/30

MÉXICO, cd. Recibo de dote. Diego de Vergara, impresor de libros, otorga recibo por la cantidad de 300 pesos de oro común a favor de Juan López de Legarda, administrador de la obra pía para casar huérfanas de la Catedral Metropolitana, como dote de su esposa María Velázquez. Vol. 2473, fs. 259 v.-260 v.

0506 1620/09/07

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Francisco Sánchez Holgado, vecino de esta ciudad, a favor de Simón Luis, vecino de las minas de San Luis Potosí, para que cobre 106 pesos y 3 tomines de oro común a Juan Martín, herrero y maestro estribero. Vol. 2473, fs. 289 v.-290 v.

0507 1620/09/18

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de entrega de obra. Pedro de Ceballos, como principal, y Cristóbal Tercero, como fiador, se obligan a entregar al deán y cabildo de la Catedral Metropolitana un frontal con sus frontaleras de chapería de plata, con seis apóstoles en la frontalera y serafines entre apóstol y apóstol, mismos que irán dorados;

el frontal llevará la Asunción de Nuestra Señora con 4 ángeles, que se entregará el día de la fiesta de la Limpia Concepción de María. Vol. 2473, fs. 300 r.-301 r.

0508 1620/09/19

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Francisco de Pareja, aparejador de las obras de la Catedral Metropolitana, se obliga a hacer las siguientes obras para dicha iglesia: poner y quitar todos los años el entablado de las fiestas de Semana Santa y los tablados de las fiestas de Corpus Christi; y cuando se le solicite, revisar los techos de la iglesia, sacristía y oficinas para reparar lo necesario, por lo que recibirá 200 pesos anuales como salario. Vol. 2473, fs. 301 v.-302 v.

0509 1620/09/20

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Antonio de Cuevas y Antonio de Moya, oficiales tejedores de telas de plata y oro, ambos vecinos de esta ciudad, harán 7 varas de brocado de 3 altos en un mes para el deán y cabildo de la Catedral Metropolitana. Por este trabajo cobrarán 45 pesos de oro común por vara. Vol. 2473, fs. 304 r.-305 r.

0510 1620/11/19 MÉXICO, cd. Poder especial que otorgan los plateros Miguel de Torres Hena, Cristóbal Tercero, Francisco Jurado, Juan Piquero, Juan de Escobar Salcedo, Pedro de Rueda, Hernán Gómez, Pedro Franco, Francisco Fonseca, Francisco Pérez, Jorge Rodríguez, Juan de Aldana, Juan Jiménez, Andrés Aragonés, Luis Gómez, Gregorio de Rivera, Miguel Moreno, Francisco del Carpio, Cristóbal de Quintanilla, Cristóbal de Victoria, Diego Sánchez, Marcos Antonio, Agustín Moreno, Juan Rodríguez, Gonzalo Fernández, Antonio de Salazar y Alonso de Pasto, vecinos de esta ciudad, a favor de Constantino de la Mata y Baltasar de Nava, plateros y mayordomos de la hermandad y congregación de la platería, para que donen a nombre de dicha hermandad una imagen de bulto, de plata, a la Catedral Metropolitana. Rubrican todos. Vol. 2473, fs. 379 r.-380 v.

0511 1620/11/20

MÉXICO, cd. Escritura de donación. Constantino de la Mata y Baltasar de Nava, plateros, ambos vecinos de esta ciudad, como mayordomos de la hermandad de plateros, fundada en la Casa Profesa de la Compañía de Jesús, cuyo patrón es el bienaventurado san Eligio, donan a la Catedral Metropolitana una imagen de plata de la advocación de la Limpia Concepción de la Virgen Santa María, hecha en 1618 y prometida por Miguel Torres de Hena y Juan de Escobar Salcedo, antiguos mayordomos de la hermandad. Vol. 2473, fs. 381 r.-384 r.

0512 1620/12/04 MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Juan López de Legarda, chantre y administrador de las obras pías de la Catedral Metropolitana, arrienda a Juan Ramos, dorador, vecino de esta ciudad, una casa con tienda situada en la calle de Santo Domingo, por tiempo de 20 años y renta anual de 214 pesos de oro común. Vol. 2473, fs. 410 r.-411 v.

0513 1620/12/11

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclava. Lorenzo de Terronez, del Consejo de su Majestad y alcalde ordinario de la Real Audiencia de esta ciudad, vende a Luis Gómez, platero, una esclava negra llamada Catalina en 600 pesos de oro común. Vol. 2473, f. 424 r. y v.

0514 1620/12/11

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Luis Gómez, platero, pagará 200 pesos de oro común al doctor Lorenzo de Terronez del Consejo de su Majestad, alcalde del crimen y juez de provincia en esta Corte Ordinaria, resto del valor de una esclava negra que compró a éste en 600 pesos de oro común, de los cuales sólo le entregó 400. Plazo: 11 de febrero de 1621.

Vol. 2473, fs. 424 v.-426 r.

0515 1620/12/12 MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Lorenzo de Terronez, del Consejo de su Majestad, alcalde y juez de provincia en esta Corte, vende a Luis Gómez, platero, una esclava negra llamada Catalina en 600 pesos de oro común, por lo que Gómez entregó 400 y los 200 restantes los pagará el 12 de febrero de 1621. Vol. 2473, fs. 433 r.-434 v.

0516 1620/12/16

MÉXICO, cd. Recibo de dote. Juan de Fuentes, abogado de la Real Audiencia, otorga recibo por la cantidad de 6,192 pesos de oro común en dinero y preseas, a favor de Gil Vitorces, valor de la dote de su hija, Ana de Vitorces. Sobresalen varios objetos de plata, una imagen de Nuestra Señora de la Limpia Concepción, de una vara y 3 cuartas de largo, con su marco dorado; 8 lienzos de los apóstoles con sus marcos dorados, de vara y cuarta de largo; una silla guarnecida con pasamanos de seda y tachuelas doradas; dos zarcillos de oro con sus piedras de jacintos; una gargantilla de aljófar y granates; un cintillo de oro con sus asientos de perlas (28), un punzón de oro con una esmeralda y 4 asientos; una cama de madera, dorada; entre otros objetos. Vol. 2473, fs. 440 v.-444 r.

0517 1621/01/25

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Pedro de Ceballos, platero de masonería, pagará 263 pesos, 2 tomines y 9 granos de oro común al deán y cabildo de la Catedral Metropolitana en un plazo de 11 meses. Vol. 2474, fs. 26 r.-27 r.

0518 1621/02/27

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Francisco Yáñez, pasamanero, vecino de esta ciudad, pagará 53 pesos de oro común a Juan de Hoyo, por cierta deuda que había contraído con él. Pagará 6 pesos cada mes hasta liquidar. Vol. 2474, fs. 70 v.-71 v.

0519 1621/01/23

MÉXICO, cd. Escritura de solicitud de reconocimiento. Juan Pérez de Soto, maestro de carpintería, solicita sea reconocida, por dos maestros de dicho oficio, la cubierta que realizó en la capilla mayor de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe, obra que realizó en la misma forma que la que hizo en la capilla mayor del colegio de Nuestra Señora de la Caridad. Vol. 2474, f. 76 r. y v.

0520 1621/01/30

MÉXICO, cd. Escritura de reconocimiento. Diego López Morillo y Juan García, maestros de carpintería, lazos y cubiertas de iglesias, verifican y reconocen la obra que realizó Juan Pérez de Soto, maestro de dicho oficio, en la capilla mayor de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe. Se hace descripción de la obra. Vol. 2474, f. 77 r. y v.

0521 1621/02/09

MÉXICO, cd. Carta de pago y finiquito. Juan Pérez de Soto, maestro de carpintería, otorga carta de pago por la cantidad de 5,000 pesos de oro común a favor de Miguel Gentil, mayordomo y administrador de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe, que recibió por la obra que realizó en la capilla mayor de dicha ermita. Vol. 2474, fs. 77 v.-79 r.

0522 1621/02/22

MÉXICO, cd. Testamento. Doña María de Rivera otorga su última voluntad, en cuyas cláusulas declara tener por bienes: un cabrestillo de oro, un Niño de oro guarnecido, una gargantilla de oro con 3 rubíes, unos zarcillos de oro con 12 piedras blancas, 2 sortijas de oro, una con esmeralda y otra con cinco jacintos; 4 retablos de los Cuatro Doctores de la iglesia; un retablo de Santa Clara, todos con sus marcos; y una carroza, entre otros objetos de plata. Vol. 2474, fs. 89 r.-98 r.

0523 1621/03/05

MÉXICO, cd. Carta de pago. Luis Gómez, platero de oro, vecino de esta ciudad, otorga carta de pago por la cantidad de 132 pesos de oro común a favor de Lorenzo de Terronez, del Consejo de su Majestad, alcalde del crimen y juez de provincia en esta Corte, cantidad que debía por la compra de una esclava. Vol. 2474, f. 101 r. y v.

0524 1621/04/14

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Luis Gómez, platero, vecino de esta ciudad, arrienda a Juana Gutiérrez, negra criolla, una casa situada en el barrio de Santa Cruz por un año y renta de 72 pesos de oro común. Vol. 2474, fs. 190 v.-191 r.

0525 1621/04/28 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Antonio Fernández, como principal, y Juan Pérez, chirrionero, con Jacinto Domínguez, cerrajero, como fiadores, todos vecinos de esta ciudad, pagarán 900 pesos de oro común al deán y cabildo de la Catedral Metropolitana y a Gabriel de Soria, administrador de los diezmos de dicha iglesia. Plazo: día de San Juan del mes de junio de 1622. Vol. 2474, fs. 198 r.-199 v.

0526 1621/04/29

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Blas Hernández, carpintero, como principal, y Martín García, maestro de albañilería y cantería, junto con Andrés de Dueñas, obrajero, Pedro Arteaga, carpintero, Alonso Pérez de la Cuadra y Andrés García, como fiadores, pagarán 10,000 pesos de oro común al arzobispo, deán, cabildo de la Catedral Metropolitana y a su administrador de los diezmos y rentas, Gabriel de Soria. Plazo: marzo de 1623. Vol. 2474, fs. 200 v.-202.

0527 1621/05/13 MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Juan de la Serna, arzobispo de esta ciudad, como patrón de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe, a favor de Miguel Gentil, administrador de dicha ermita, para que otorgue las escrituras necesarias a Juan Pérez de Soto, maestro de carpintería, a fin de que termine el cuerpo de la capilla mayor de la ermita. Vol. 2474, fs. 243 r.-244 r.

0528 1621/05/20

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavos. Lorenzo de Terronez, del Consejo de su Majestad, alcalde del crimen y juez de provincia en esta corte, vende a Andrés García, carpintero, dos mulatas, una llamada Marianilla, de 7 años, y otra llamada Jerónima, de 4 años, por la cantidad de 350 pesos de oro común. Vol. 2474, fs. 247 r.-248 v.

0529 1621/05/23 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Diego de Godoy, ensayador de la Casa de Moneda de esta ciudad, pagará 100 pesos de oro común al convento de Nuestra Señora de la Merced en un plazo de un año. Vol. 2474, fs. 254 r.-255 r.

0530 1621/06/09

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Juan Pérez de Soto, carpintero, se concierta con Miguel Gentil, administrador de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe, para terminar la cubierta del cuerpo de la iglesia nueva, en la misma forma que está su capilla mayor, de madera y plomo en lo largo y ancho; asimismo, “amestrará” y acabará de cantería y mampostería lo que falte de las paredes del cuerpo de la iglesia. Se hace descripción detallada de la obra. Vol. 2474, fs. 283 r.-288 r.

0531 1621/06/22

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Antonio del Castillo, como principal, y Santos García, herrero, y Bernardino Maldonado, como fiadores, pagarán 1,200 pesos de oro común al deán y cabildo de la Catedral Metropolitana y a su administrador de los diezmos y rentas, Gabriel de Soria, mismos que liquidarán al finalizar marzo de 1622. Vol. 2474, fs. 304 r.-305 r.

0532 1621/06/25 - 1621/06/30

MÉXICO, cd. Autos. Almoneda y remate de los bienes de Salvador Cerón Baena, presbítero, canónigo de la Catedral Metropolitana, difunto, en el que sobresale la venta de un cuadro de Santa Gertrudis, un Cristo en lienzo, dorado; una imagen de San Nicolás, otra de San Francisco; dos láminas con sus “vidrieras”: una de San Ignacio y otra de San Sebastián; cuatro láminas: una del Nacimiento de Nuestro Señor, otra de San Nicolás, otra del “Desposorio de la Virgen” y otra de San Francisco, entre otros objetos. Vol. 2474, fs. 308 r.-313 r.

0533 1621/07/06

MÉXICO, cd. Poder general que otorga Gaspar Alfonso, carpintero, vecino del pueblo de Cuautla de las Amilpas (Morelos), a favor de Gil de Vitorces, procurador general de la Real Audiencia de la ciudad de México. Vol. 2474, f. 321 r. y v.

0534 1621/09/11

MÉXICO, cd. Escritura de venta de madera. Alonso Ximénez, vecino del pueblo de Iztapalapa, vende al deán y cabildo de la Catedral Metropolitana y a su administrador de diezmos, Gabriel de Soria, 300 vigas de 8 varas de largo cada una, una tercia de tabla y una sesma de canto; 15 planchas de cedro de media vara de tabla y una tercia de canto; 10 pilares de cedro de 4 varas y media de largo, pagando 11 reales por cada viga y 10 pesos por cada plancha y pilar. Vol. 2474, fs. 424 r.-425 v.

0535 1621/10/19

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Jorge Griego Ortelano y Juan Castro, tejedor de tafetanes, como fiadores de Alonso de Mérida, tejedor, pagarán 180 pesos de oro común a Juan Pérez de Soto, carpintero, por el arrendamiento de la casa en que vive Mérida, pagando 5 pesos mensuales hasta liquidar la deuda. Vol. 2474, fs. 459 r.-460 v.

0536 1621/10/27

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Juan de la Serna, arzobispo de la ciudad de México, como patrón de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe, a favor de Juan Pérez de Soto, carpintero, para que reciba y cobre de Francisco Medina Reinoso, albacea de Luis Maldonado Corral, difunto, 400 pesos de oro común de limosna para la obra de dicha ermita. Vol. 2474, fs. 481 r. y v.

0537 1621/11/05 MÉXICO, cd. Poder general que otorga Álvaro de Velasco, batihoja, vecino de esta ciudad, a favor de Pedro Yáñez de Covarrubias y de Diego Vázquez Zamorano, procurador general de la Real Audiencia de esta ciudad. Vol. 2474, f. 492 r. y v.

0538 1623/01/24 MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Juan López de Legarda, chantre, mayordomo y administrador de las obras pías de la Catedral Metropolitana, arrienda a Juan Ramos, espadero, una tienda situada en la calle de Santo Domingo, por tiempo de dos años y renta anual de 215 pesos de oro común. Vol. 2475, fs. 10 v.-11 r.

0539 1623/04/24

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Juan López de Legarda, chantre, mayordomo y administrador de aniversario y capellanías de la Catedral Metropolitana, arrienda a Juan de Villascastín, platero de oro, vecino de

esta ciudad, una casa y tienda situadas en la calle de San Francisco, por tiempo de dos años y renta anual de 300 pesos de oro común. Vol. 2475, fs. 71 v.-72 v.

0540 1623/05/20 - 1623/05/24 MÉXICO, cd. Autos. Las monjas del convento de San Jerónimo y Francisco de Medina Reinoso, vecino de esta ciudad, acuerdan que las monjas cantarán perpetuamente una misa, con diácono y subdiácono, por su alma, la de su mujer o la de su hijo; asimismo, Medina donará 10,000 pesos de oro común: 8,000 para un retablo que mandó pintar y dorar con el pintor Juan de Rúa, Gaspar de Angulo “su compañero”; y con Diego Ramírez, ensamblador, para la iglesia de dicho convento (escritura otorgada ante Pedro de Santillán, escribano de su majestad el 22 de abril de 1622); y dará otros 2,000 pesos para otras obras. Además, las monjas se comprometen a enterrar a cualquiera de los tres patronos al lado izquierdo del altar mayor de dicha iglesia. Vol. 2475, fs. 184 r.-192 r.

0541 1623/06/14

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Miguel Hernández, mulato, vecino del pueblo de Querétaro, entra como aprendiz de espadero con Sebastián Romero, maestro de dicho oficio, por tiempo de año y medio. Vol. 2475, f. 200 r. y v.

0542 1623/07/19

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Juan Pérez de Soto, maestro de carpintería, vecino de esta ciudad, a favor de Esteban de Tejeda, vecino de la Villa de “Teocuatique”, especialmente para que a su nombre venda una esclava negra llamada Isabel de 28 años de edad. Vol. 2475, f. 244 r. y v.

0543 1623/11/04

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de servicio. Fabián Pérez Ximeno, organista de la Catedral Metropolitana, se obliga a servir al deán y cabildo de dicha iglesia, con su oficio, durante 6 años, por lo que recibirá 1,000 pesos de oro común de salario anual. Vol. 2475, fs. 397 v.-399 v.

0544 1625/02/14 MÉXICO, cd. Escritura de venta de piedra. Juan de Aguirre, vecino de esta ciudad, vende a Juan de Rivero 20 brazas de “piedra colorada” de las canteras de Santa Martha, además de todas las canoas de arena y el ladrillo necesario para la obra del Hospital del Amor de Dios. Vol. 2476, fs. 22 v.-23 v.

0545 1625/03/18 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de servicio, Juan Parguino, mulato libre, como esclavo de Melchor de Cuéllar, ensayador mayor de la Casa de Moneda de esta ciudad, pide a Juan de Rivero, mayordomo y administrador del hospital del Amor de Dios, lo acepte en dicho hospital para que lo curen de una enfermedad, obligándose a servir por un año en dicho hospital. Vol. 2476, f. 53 r. y v.

0546 1625/05/22 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Alonso de Mérida, tejedor de tafetanes, y Juana de Escobar, su mujer, como fiadores de Jorge Guego y Juan Castel, pagarán 105 pesos de oro común a Juan Pérez de Soto, carpintero, abonando 5 pesos mensuales hasta liquidar la deuda. Vol. 2476, fs. 63 r.-66 r.

0547 1625/04/24

MÉXICO, cd. Recibo y carta de pago. Andrés Godínes, vecino de esta ciudad, otorga recibo y carta de pago a favor de Pedro Pérez Majado por la cantidad de 40 pesos de oro común que entregó en las siguientes alhajas: una poma de ámbar guarnecida de oro, 7 jazmines de oro con asiento de perlas y uno con una piedra verde; dos pares de zarcillos: uno con cruces de aljófar grueso y otro con “rostros de negritas” y granates de China; y cuatro sortijas de oro.

Vol. 2476, f. 75 r. y v. 0548 1625/04/28

MÉXICO, cd. Recibo de dote. Francisco Pérez Majado otorga recibo a favor de Juan Xuárez de Loys por la cantidad de 3,200 pesos de oro común por la dote de su esposa, María de Loys. Entre los objetos que recibe sobresalen dos anillos de oro: uno con una piedra azul y otro con una amatista; una pulsera de cuentas de plata y granates de Castilla; dos pares de zarcillos con sus arillos, unos de azabache y otros “madronos” guarnecidos; una imagen de Nuestra Señora de la Antigua con su marco dorado; y una imagen de Nuestra Señora de la Piedad con su marco dorado, entre otros objetos. Vol. 2476, fs. 77 v.-80 v.

0549 1625/07/23 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Luis Coronado, como principal, y Diego Andrés, “abridor de sellos”, como fiador, pagarán 275 pesos de oro común al deán y cabildo de la Catedral Metropolitana por doce libros de cantos de órgano, que liquidarán al finalizar el mes de diciembre. Vol. 2476, fs. 147 v.-148 v.

0550 1625/08/08

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de enseñanza. Francisco Viscaíno, maestro del arte de enseñar a leer, escribir y contar, vecino de esta ciudad, se obliga a enseñar dicho arte y las “cinco reglas llanas de guarismo” a Francisco Santiago, hijo de Luis Hernández, por tiempo de año y medio. Vol. 2476, f. 176 r. y v.

0551 1625/08/29 - 1525/09/05

MÉXICO, cd. Autos. Almoneda de los bienes de Ana Villegas, en los que sobresale la venta de una tabla mediana de San Miguel, dos cuadros pequeños: uno del Ángel Custodio y otro del Rostro de Cristo; 3 marcos dorados con tres Santos de la Orden y otro de Santa Teresa; 2 cuadros: uno de Santa Gertrudis y otro del Apóstol Santiago; una hechura de un Crucifijo en lienzo, otro de la muerte, en su marco dorado, otro de Nuestra Señora de la Merced y otro de un Crucifijo, entre otros objetos de madera, oro y plata. Vol. 2476, fs. 196 r.-205 r.

0552 1625/10/07

MÉXICO, cd. Escritura de traspaso de esclava. Hernán Gómez, platero, vecino de esta ciudad, traspasa el derecho que tiene sobre una esclava negra a Bernardo de Poz; dicha negra la compró en 300 pesos de oro común a Pedro Ruiz de Porras. Vol. 2476, f. 208 r. y v.

0553 1625/10/11

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Fray Diego de Moro, procurador general de la provincia del señor Santo Domingo, vende a Juan Ramos, dorador, vecino de esta ciudad, un esclavo negro llamado Onofre, de 20 años de edad, en 340 pesos de oro común. Vol. 2476, fs. 237 r.-238 v.

0554 1629/02/01 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Domingo de Salcedo, sastre, vecino de esta ciudad de México, como fiador de Andrés Jurado, platero, pagará 30 pesos de oro común a Francisco Maldonado, autor de comedias, en un plazo de 3 meses. Vol. 2477, fs. 20 v.-21 v.

0555 1629/02/12 MÉXICO, cd. Poder general que otorga Francisco Gutiérrez, herrero, vecino de esta ciudad, a favor de Juan Martínez, procurador general de la Real Audiencia de México. Vol. 2477, f. 25 r. y v.

0556 1629/03/08

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Cristóbal de Torres, español, natural de Santa María en los reinos de Castilla, entra como aprendiz de carpintero con Hernando de Herrera, maestro de dicho oficio, por tiempo de 4 años. Vol. 2477, f. 65 r. y v.

0557 1630/02/20

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Andrés García, como principal, y Diego Muñoz, cerrajero, Pedro de Porras y Antonio García, sastre, como fiadores, pagarán 8,100 pesos de oro común al arzobispo, deán y cabildo de la Catedral Metropolitana, y a su administrador de diezmos y rentas, que liquidarán el día de Pascua de Navidad de 1632. Vol. 2478, fs. 25 v.-27 r.

0558 1630/04/27

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Diego Muñoz, cerrajero, vecino de esta ciudad, pagará 155 pesos y 3 tomines de oro común a Juana de Angulo, viuda de Francisco Medina Reinoso, que liquidará al finalizar el mes de diciembre. Vol. 24778, fs. 95 v.-96 r.

0559 1630/06/07

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Andrés de Haro, locero, vecino de esta ciudad, como principal, y Diego Martínez, como fiador, pagarán 200 pesos de oro común a Pedro de la Reguera, pagando 25 pesos al mes hasta liquidar la deuda. Vol. 2478, fs. 103 r.-104 r.

0560 1630/06/10

MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Marcos Pérez, mayordomo y administrador de las obras pías, manuales, aniversarios y capellanías de la Catedral Metropolitana, arrienda a Jerónimo de Medina, batihoja de panecillos, una casa con dos tiendas situadas sobre la calle de San Francisco, por tiempo de cinco años. Se menciona que Alonso Hernández, maestro de albañilería y cantería, hará los reparos necesarios a dicha casa y tienda. Vol. 2478, fs. 104 v.-106 r.

0561 1630/06/27

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Pedro de Barrientos Lomelín, canónigo de la Catedral Metropolitana, y León Lago de la Vega, racionero, se conciertan con Alonso Hernández, maestro de albañilería y cantería, para que haga reparos en unas casas situadas en la calle de San Francisco, por lo que le pagará 1,300 pesos de oro común, trabajos que ha de terminar en cuatro meses. Se hace descripción detallada de la obra. Vol. 2478, fs. 107 r.-109 v.

0562 1630/10/07

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Pedro de Carrión, cantero y ladrillero, vecino de esta ciudad, pagará 450 pesos de oro común a los herederos de Andrés Antonio de Rivas, difunto, y a Cosme Damián, tutor de dichos herederos, por la venta de unas casas situadas sobre “la calle que viene del Arco de San Agustín, a espaldas del convento de Nuestra Señora de la Merced”. Vol. 2478, fs. 187 r.-188 r.

0563 1630/10/23

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Sebastián Gómez, maestro de carpintería y vecino de esta ciudad, a favor de Juan Gómez, su hijo, para que a su nombre venda en almoneda una casa situada en el callejón de Trapana, que linda con casas de Bautista, mulato pintor. Vol. 2478, fs. 215 v.-216 r.

0564 1631/02/21

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Nicolás, negro libre, entra como aprendiz de tirador de oro con Antonio de Arias, maestro de dicho oficio, por tiempo de 7 años. Vol. 2479, fs. 27 v.-29 r.

0565 1631/03/31

MÉXICO, cd. Escritura nombramiento. Alonso de Larco, maestro de arquitectura, y el mayordomo del colegio de Santo Domingo Porta Coeli, nombran a los alarifes que han de tasar las obras que se realizaron en dicho colegio; por parte de Larco se nombra a Juan Gómez de Trasmonte, maestro mayor de las obras de la Catedral Metropolitana, y por parte del colegio a Alonso Hernández, maestro de albañilería y cantería. Vol. 2479, fs. 49 v.-50 r.

0566 1631/04/01

MÉXICO, cd. Aceptación de nombramiento. Juan Gómez de Trasmonte, maestro mayor de las obras de la Catedral Metropolitana, y Alonso Hernández, maestro de albañilería y cantería, aceptan el nombramiento que se les hizo para la tasación de las obras realizadas por Alonso de Larco, maestro de dicho oficio, en el colegio de Santo Domingo Porta Coeli de esta ciudad. Vol. 2479, f. 53 r. y v.

0567 1631/07/13 MÉXICO, cd. Escritura de censo. Sebastián de Nieva, maestro cerrajero y cuchillero, y Ana de Bustamante, su mujer, imponen censo sobre una casa con tienda, situada en la calle de Tacuba, a favor del convento de Santa Catalina de Siena. Vol. 2479, fs. 99 v.-104 v.

0568 1631/08/27

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan de Valdés, como fiador de Andrés de la Cruz, ambos maestros de herrería y vecinos de esta ciudad, pagarán 52 pesos de oro común a Francisco Guerrero Jiménez, en un plazo de dos meses. Vol. 2479, f. 224 r. y v.

0569 1631/12/10

MÉXICO, cd. Carta de recibo. Luis Moreno, estribero y frenero, vecino de esta ciudad, otorga recibo a favor de Juan López Morgado, vecino de la Villa de Cuernavaca, por 5 quintales y medio de fierro viejo labrado. Vol. 2479, f. 225 r. y v.

0570 1632/03/03 MÉXICO, cd. Escritura de arrendamiento. Hernando de Peñaloza, mayordomo y administrador de los bienes y fábrica de la Catedral Metropolitana, arrienda a Joseph Martínez, platero, vecino de esta ciudad, una casa situada frente a la Alameda, por tiempo de 6 años y 105 pesos de oro común de renta anual. Vol. 2479, fs. 302 v.-310 v.

0571 1632/03/03

MÉXICO, cd. Escritura de cancelación de arrendamiento. Joseph Martínez, platero, vecino de esta ciudad, cancela la escritura de arrendamiento de una casa que forma parte de los bienes de la Catedral Metropolitana. Vol. 2479, f. 311 r.

0572 1632/06/02

MÉXICO, cd. Expediente del avalúo y remate de unas casas situadas en la calle de la acequia principal, propiedad de Hernando Deza, difunto. El avalúo fue realizado por Alonso de Larco, maestro de arquitectura. Vol. 2479, fs. 447 r.-452 v.

0573 1632/10/30

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Andrés García, como principal, y Diego Muñoz, cerrajero, y Pedro de Porras, gorrero, como fiadores, pagarán 6,300 pesos de oro común al deán y cabildo de la Catedral Metropolitana, y a su administrador de diezmos y rentas, el 24 de diciembre de 1635. Vol. 2479, fs. 508 v.-510 v.

0574 1632/11/08

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Joseph Sánchez, carpintero, vecino de esta ciudad, a favor del alférez, Gonzalo Sánchez, vecino de la ciudad de los Ángeles (Puebla), para que cobre a su tutor, Francisco Sánchez, platero, la parte correspondiente y legítima de sus bienes. Vol. 2479, f. 512 r. y v.

0575 1632/11/15 MÉXICO, cd. Escritura de traspaso de censo. Juan Pérez de Soto, maestro de carpintería, traspasa un censo impuesto sobre unas casas situadas a las espaldas del convento de Santo Domingo, a favor de Juan de Ledezma, maestro sedero. Vol. 2479, fs. 515 v.-517 v.

0576 1633/08/03

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Francisco de Torres, monedero, vende a Pedro Rodríguez, vecino de esta ciudad, una esclava negra llamada Josefa, de 6 años de edad, en 175 pesos de oro común. Vol. 2479, fs. 633 v.-634 v.

0577 1633/08/02 MÉXICO, cd. Avalúo. Juan Romero, maestro de albañilería y cantería, realiza el avalúo de unas casas situadas en la calle de la acequia principal, “que viene del pueblo de Mexicaltzingo a la iglesia y monasterio de Santa María de Gracia, en esta ciudad”, propiedad de Juan de Llana. Vol. 2479, f. 643 r.

0578 1634/02/01

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Diego González, maestro de sastrería, coloca a su hijo, Joseph González, de 12 años de edad, como aprendiz de orillero y pasamanero con Miguel de Silva, maestro de dicho oficio, por tiempo de 3 años. Vol. 2480, fs. 8 v.-9 r.

0579 1634/03/30

MÉXICO, cd. Escritura de recibo. Diego de Salazar, clérigo, presbítero, mayordomo y administrador de la congregación eclesiástica del señor San Pedro, fundada en la iglesia de la Santísima Trinidad, otorga recibo a favor de Íñigo de Argüello, por la cantidad de 1,100 pesos de oro común, que donó para la fábrica del altar mayor y gradas de dicha iglesia. Vol. 2480, fs. 51 r.-52 r.

0580 1634/05/10 MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Las monjas del monasterio de Jesús de la Penitencia se conciertan con Francisco de Páez, maestro de albañilería y cantería, para que haga unas obras en dicho monasterio, que finalizará en dos meses; Páez declara haber recibido 200 pesos de oro común como primer pago. Se hace descripción de la obra. Vol. 2480, fs. 55 r.-57 v.

0581 1634/06/19

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Nicolás Gutiérrez, de 12 años de edad, entra como aprendiz de pasamanero con Juan de Bustos, maestro tejedor de pasamanos de oro, plata y seda, por tiempo de 4 años. Vol. 2480, fs. 85 r.-86 v.

0582 1634/08/18

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Martín López de Cárdenas, vecino de las minas de Sultepec, pagará 50 pesos de oro común a Juan Ruiz del Portillo, mercader de plata, vecino de esta ciudad, en un plazo de 3 meses.

Vol. 2480, fs. 114 v.-115 r. 0583 1634/08/12

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Gaspar López, de 14 años de edad, hijo de Martín López de Cárdenas, vecino de las minas de Sultepec, entra como aprendiz de platero de masonería con Agustín Moreno, maestro de dicho oficio, por tiempo de 4 años. Vol. 2480, fs. 123 v.-124 v.

0584 1634/08/16

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Pedro de Velasco Olalde, vecino de las minas de Sultepec, pagará 300 pesos de oro común a Juan Ruiz del Portillo, mercader de plata, vecino de esta ciudad, en un plazo de 4 meses. Vol. 2480, fs. 124 v.-125 v.

0585 1634/10/21 MÉXICO, cd. Declaración testimonial de Andrés de Baldevira, maestro de albañilería y cantería, de 40 años de edad. Vol. 2480, fs. 177 v.-178 r.

0586 1634/10/23

MÉXICO, cd. Declaración testimonial de Juan Álvarez Toledano, maestro de albañilería y cantería, vecino de esta ciudad, de 50 años de edad. Vol. 2480, fs. 179 v.-180 v.

0587 1635/01/30

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Diego Pascual, indio de 15 años de edad, vecino del barrio de Santa María la Redonda, entra como aprendiz de escultor con Felipe Rodríguez, maestro de dicho oficio, por tiempo de 5 años. Vol. 2480, fs. 26 v.-27 v.

0588 1635/02/09

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Juan de Arteaga, como principal, y Lázaro de Torres, maestro de albañilería y cantería, con Juan Serrano, Juan de Ceballos, Gaspar Deza y Domingo de Arteaga, como fiadores, pagarán 6,310 pesos de oro común al arzobispo, deán y cabildo de la Catedral Metropolitana, y a su mayordomo y administrador de diezmos y rentas, Joseph de la Cruz, en un plazo de 3 años. Vol. 2480, fs. 41 r.-43 r.

0589 1635/02/10

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de obra. Francisco Manzo de Zúñiga, del Consejo de su Majestad y del Real de Indias, arzobispo de la Catedral Metropolitana, patrón perpetuo de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe, declara que Alonso Muñoz, deán, administrador y vicario de dicha iglesia, se consertó con Diego Ramírez, maestro ensamblador, y Bartolomé de Mendoza, dorador y estofador, para hacer un retablo para el altar mayor de dicha ermita, que entregarían en un año y no lo hicieron; los maestros confirman haber recibido parte del pago, pero éste no les alcanzó para elaborar dicho retablo. Se obligan a realizar la obra, siempre y cuando se les dé dinero suficiente. En el retablo colocarán ocho figuras de bulto; en lo alto del retablo: a san Bernardo, santo Domingo de Silos, san Emeterio y Celidón; abajo, a san Joaquín y santa Ana, san Ildefonso y san Carlos Borromeo. Dicha obra la entregarán en un año. Vol. 2480, fs. 50 r.-52 r.

0590 1635/03/17

MÉXICO, cd. Escritura de venta de esclavo. Hernando del Campo, clérigo, vende a Sebastián de Nieva, cerrajero, vecino de esta ciudad, un esclavo chino, de 16 años de edad, en 200 pesos de oro común. Vol. 2480, fs. 67 v.-68 v.

0591 1635/03/25

MÉXICO, cd. Recibo de pago. Bartolomé de Mendoza, maestro dorador y estofador, y Diego Ramírez, maestro escultor, ambos vecinos de esta ciudad, otorgan recibo a favor de Francisco Manzo de Zúñiga, del Consejo de su

Majestad y del Real de las Indias, arzobispo de la Catedral Metropolitana, por la cantidad de 500 pesos de oro común, como parte del pago por la fábrica de un retablo para la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe. Vol. 2480, fs. 68 v.-69 r.

0592 1635/03/26

MÉXICO, cd. Recibo de pago. Bartolomé de Mendoza, maestro dorador y estofador, y Diego Ramírez, maestro tallador y ensamblador, ambos vecinos de esta ciudad, otorgan recibo a favor de Francisco Manzo de Zúñiga, del Consejo de su Majestad y del Real de las Indias, arzobispo de la Catedral Metropolitana, por la cantidad de 500 pesos de oro común, como parte del pago por la fábrica de un retablo para la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe. No se otorgó. Vol. 2480, f. 69 r. y v.

0593 1635/05/09 MÉXICO, cd. Recibo de pago. Bartolomé de Mendoza, maestro dorador y estofador, y Diego Ramírez, maestro ensamblador y tallador, ambos vecinos de esta ciudad, otorgan recibo a favor de Francisco Manzo de Zúñiga, del Consejo de su Majestad y del Real de las Indias, arzobispo de la Catedral Metropolitana, por la cantidad de 500 pesos de oro común, como parte del pago por la fábrica de un retablo para la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe. Vol. 2480, f. 94 r. y v.

0594 1635/05/14

MÉXICO, cd. Escritura de aprendiz. Nicolás Martín, indio de 15 años de edad, vecino del barrio de Santa Cruz, entra como aprendiz de carrocero con Hernando de Herrera, maestro de dicho oficio, por tiempo de 3 años. Vol. 2480, fs. 99 r.-100 r.

0595 1635/07/28

MÉXICO, cd. Escritura de censo. Francisco de Briones, mayordomo y administrador del hospital del Amor de Dios, impone censo sobre unas casas situadas en la cuadra de dicho hospital, a favor de Juan Serrano, maestro de albañilería y cantería, vecino de esta ciudad. Vol. 2480, fs. 103 v.-134 r.

0596 1635/06/19 MÉXICO, cd. Recibo de pago. Bartolomé de Mendoza, maestro dorador y estofador, y Diego Ramírez, maestro ensamblador y tallador, ambos vecinos de esta ciudad, otorgan recibo a favor de Francisco Manzo de Zúñiga, del Consejo de su Majestad y del Real de las Indias, arzobispo de la Catedral Metropolitana, por la cantidad de 500 pesos de oro común, como parte del pago por la fábrica de un retablo para la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe. Vol. 2480, f. 162 v.

0597 1635/07/20

MÉXICO, cd. Recibo de pago. Bartolomé de Mendoza, maestro dorador y estofador, y Diego Ramírez, maestro ensamblador y tallador, ambos vecinos de esta ciudad, otorgan recibo a favor de Francisco Manzo de Zúñiga, del Consejo de su Majestad y del Real de las Indias, arzobispo de la Catedral Metropolitana, por la cantidad de 500 pesos de oro común, como parte del pago por la fábrica de un retablo para la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe. Vol. 2480, fs. 171 v.-172 r.

0598 1635/08/30

MÉXICO, cd. Recibo de pago. Bartolomé de Mendoza, maestro dorador y estofador, y Diego Ramírez, maestro ensamblador y tallador, ambos vecinos de esta ciudad, otorgan recibo a favor de Francisco Manzo de Zúñiga, del Consejo de su Majestad y del Real de las Indias, arzobispo de la Catedral Metropolitana, por la cantidad de 500 pesos de oro común, como parte del pago por la fábrica de un retablo para la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe. Vol. 2480, f. 193 v.

0599 1635/09/08 MÉXICO, cd. Testamento. Juan Martín Vidales, vecino de esta ciudad, otorga su última voluntad. En una cláusula declara que Leonardo de la Vega, dorador, le pagó 2 pesos de oro común y un mes del arrendamiento de un aposento. Vol. 2480, fs. 232 r.-234 r.

0600 1635/10/02

MÉXICO, cd. Recibo de pago. Bartolomé de Mendoza, maestro dorador y estofador, y Diego Ramírez, maestro ensamblador y tallador, ambos vecinos de esta ciudad, otorgan recibo a favor de Francisco Manzo de Zúñiga, del Consejo de su Majestad y del Real de las Indias, arzobispo de la Catedral Metropolitana, por la cantidad de 500 pesos de oro común, como parte del pago por la fábrica de un retablo para la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe. Vol. 2480, f. 244 v.

0601 1635/12/02

MÉXICO, cd. Recibo de pago. Luis Ángeles, platero de oro, vecino de esta ciudad, otorga recibo por la cantidad de 412 pesos de oro común a favor de Pedro Díaz de la Barrera, correo mayor, por la hechura de un broche de oro para sombrero con 93 diamantes. Vol. 2480, fs. 308 v.-309 r.

0602 1635/12/20

MÉXICO, cd. Recibo de pago. Bartolomé de Mendoza, maestro dorador y estofador, y Diego Ramírez, maestro ensamblador y tallador, ambos vecinos de esta ciudad, otorgan recibo a favor de Francisco Manzo de Zúñiga, del Consejo de su Majestad y del Real de las Indias, arzobispo de la Catedral Metropolitana, por la cantidad de 500 pesos de oro común, como parte del pago por la fábrica de un retablo para la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe. Vol. 2480, f. 315 r.

0603 1635/12/31

MÉXICO, cd. Escritura de reconocimiento de censo. Tomás de Figueroa, boticario, vecino de esta ciudad, reconoce el censo que se impuso a favor de Pedro de Peralta, maestro de carpintería, sobre unas casas situadas sobre “la calle que va del monasterio de Jesús María al barrio de Tomatlán”, propiedad del convento de Jesús de la Penitencia, y que nombran ahora de Nuestra Señora de Valvanera. Vol. 2480, fs. 321 r.-322 r.

0604 1636/01/31 MÉXICO, cd. Recibo de pago. Bartolomé de Mendoza, maestro dorador y estofador, y Diego Ramírez, maestro ensamblador y tallador, ambos vecinos de esta ciudad, otorgan recibo a favor de Francisco Manzo de Zúñiga, del Consejo de su Majestad y del Real de las Indias, arzobispo de la Catedral Metropolitana, por la cantidad de 500 pesos de oro común, como parte del pago por la fábrica de un retablo para la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe. Vol. 2481, f. 27 r. y v.

0605 1636/02/28

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Blas Hernández, como principal, y Marcos Moya, maestro de carpintería, con Domingo de Arteaga y Alonso de Artega, como fiadores, pagarán 610 pesos de oro común al arzobispo, deán y cabildo de la Catedral Metropolitana, y a su mayordomo y administrador de diezmos y rentas, Joseph de la Cruz, en un plazo de dos años. Vol. 2481, fs. 50 v.-52 v.

0606 1636/02/03

MÉXICO, cd. Declaración testimonial de Bartolomé Bernal, alarife de esta ciudad, de 48 años de edad. Vol. 2481, fs. 66 v.-67 r.

0607 1636/03/11 MÉXICO, cd. Recibo de pago. Bartolomé de Mendoza, maestro dorador y estofador, y Diego Ramírez, maestro ensamblador y tallador, ambos vecinos de esta ciudad, otorgan recibo a favor de Francisco Manzo de Zúñiga, del Consejo de su Majestad y del Real de las Indias, arzobispo de la Catedral Metropolitana, por la cantidad de 500 pesos de oro común, como parte del pago por la fábrica de un retablo para la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe. Vol. 2481, f. 78 v.

0608 1636/03/11

MÉXICO, cd. Recibo. Pedro de Barrientos Lomelín, tesorero de la Catedral Metropolitana, otorga recibo a favor del doctor Diego de Guerra, deán de dicha iglesia, por los siguentes objetos: cuatro faldones ricos bordados; uno, de la Asunción de Nuestro Señor; otro, de la Resurreción; otro, de la Santísima Trinidad; y otro, de la Asunción de Nuestra Señora y los Apóstoles; cuatro mangas bordadas: una, de la Virgen; San Joseph y el Niño Jesús; otra, de “cuando Cristo Nuestro Señor disputó en el templo con los judíos”; otra, de la ida a Egipto; y otra, de San Joseph, el Niño Jesús y Nuestra Señora. Dos collares: uno, de la Encarnación; y otro, de Nuestra Señora dándole el pecho a su hijo; ocho guarniciones, entre otros objetos. Vol. 2481, fs. 81 v.-82 v.

0609 1636/04/12

MÉXICO, cd. Asignación de salario. Pedro de Barrientos Lomelín, tesorero de la Catedral Metropolitana, asignó un salario anual de 250 pesos de oro común a Francisco de Pareja, maestro de obras; éste, por su parte, se obliga a poner, todos los años, el monumento necesario para la Semana Santa y el tablado para la fiesta de Corpus Christi. Vol. 2481, fs. 85 v.-87 r.

0610 1636/04/21

MÉXICO, cd. Recibo de pago. Bartolomé de Mendoza, dorador y estofador, otorgan recibo por la cantidad de 200 pesos de oro común a favor de Francisco Manzo de Zúñiga, arzobispo de esta ciudad, del Consejo de su Majestad y del Real de Indias, patrón perpetuo de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe, a cuenta del pago por dorar y estofar un retablo que se hace en dicha ermita. Vol. 2481, f. 88 r. y v.

0611 1636/05/09

MÉXICO, cd. Traspaso de cobranzas. Juan Díaz de Chávez, vecino de esta ciudad, traspasa el cobro de ciertas deudas que contrajeron Francisco Prieto, tratante de vidrios, y Juan Quiroz, maestro pasamanero, a Pablo de la Cruz. Vol. 2481, f. 103 r. y v.

0612 1636/06/19

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de conclusión de obra. Juan de Aguilar y Juan López Xardón, maestros doradores y estofadores, vecinos de esta ciudad, se obligan a concluir el estofado, dorado y ensamblado del retablo de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe que los maestros Diego Ramírez, ensamblador, y Bartolomé de Mendoza, dorador, habían tratado, y que quedó inconcluso por la muerte de Mendoza. Vol. 2481, fs. 136 v.-137 r.

0613 1636/06/19

MÉXICO, cd. Recibo de pago. Diego Ramírez, ensamblador y entallador, Juan de Aguilar y Juan López Xardón, doradores y estofadores, otorgan recibo por la cantidad de 500 pesos de oro común a favor de Andrés Fernández, provisor y vicario general de este arzobispado, a cuenta del dorado, estofado y demás obra que se realiza en el retablo de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe. Vol. 2481, f. 137 r. y v.

0614 1636/07/17

MÉXICO, cd. Recibo de pago. Diego Ramírez, entallador y ensamblador, vecino de esta ciudad, a cuyo cargo está la fábrica del retablo de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe, otorga recibo por la cantidad de 150 pesos de

oro común a favor de Andrés Fernández, provisor y vicario general de este arzobispado. Se menciona que la obra se concertó con el dicho Diego Ramírez y Bartolomé de Mendoza, difunto. Vol. 2481, f. 159 r. y v.

0615 1636/08/18

MÉXICO, cd. Recibo de pago. Diego Ramírez, entallador y entablador, vecino de esta ciudad, a cuyo cargo está la fábrica del retablo de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe, otorga recibo por la cantidad de 100 pesos de oro común a favor de Andrés Fernández, provisor y vicario general de este arzobispado. Vol. 2481, f. 175 r.

0616 1636/08/25 MÉXICO, cd. Escritura de censo. Martín González de Lanciego, mayordomo del hospital del Amor de Dios, impone un censo sobre unas casas situadas en “la calle que va del monasterio de Santa Inés a la iglesia de la Santísisma Trinidad” que pertenecieron a Pedro de Arias, librero, a favor de Juan de Caravajal, maestro sedero. En las fojas 181 r.-183 v. se inserta una revisión que hizo Francisco de Pareja, obrero mayor de la Catedral Metropolitana, de las propiedades de dicho hospital, entre ellas, la casa de Francisco González, platero, situada en el barrio de San Juan de la Penitencia. Vol. 2481, fs. 180 r.-207 v.

0617 1636/09/12

MÉXICO, cd. Recibo de pago. Diego Ramírez, entallador y ensamblador, y Juan López Xardón, dorador y estofador, ambos vecinos de esta ciudad, otorgan recibo por la cantidad de 200 pesos de oro común a favor de Andrés Fernández, juez provisor y vicario general de este arzobispado, y administrador de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe, a cuenta de la fábrica del retablo de dicha ermita. Vol. 2481, fs. 214 v.-215 r.

0618 1636/09/22

MÉXICO, cd. Escritura de compañía. Domingo de Arteaga y los maestros de carpintería, Diego Álvarez y Juan Pérez, establecen una compañía para hacer y vender cajas de madera en la plaza pública de esta ciudad. Vol. 2481, fs. 215 r.-218 r.

0619 1636/08/09

MÉXICO, cd. Licencia para venta. Damián de Porras, vicario provincial, otorga una licencia a fray Alonso de Orduña, prior del convento de Coyoacán, para que venda a censo una ladrillera que dicho convento tiene cerca de la iglesia de Nativitas. Vol. 2481, f. 231 r.

0620 1636/08/26 - 28

MÉXICO, cd. Acuerdos y escritura de censo. Los religiosos de San Juan Bautista de la villa de Coyoacán acuerdan imponer un censo a favor de Juan López, vecino de esta ciudad, sobre una hacienda de labor, ladrillera, casa y sitio para huerta, situadas en dicha villa. Vol. 2481, fs. 232 r.-241 r.

0621 1636/11/20

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de entrega y carta de pago. Andrés López de Salazar, vecino de esta ciudad, se obliga a entregar al abad y diputados de la congregación eclesiástica de San Pedro, fundada en la iglesia de la Santísima Trinidad, toda la cal necesaria para la edificación del colegio que estará a un lado de dicha iglesia, por lo que otorga carta de pago por la cantidad de 2,000 pesos de oro común a favor de dichos diputados. Vol. 2481, fs. 270 r.-271 r.

0622 1636/11/24

MÉXICO, cd. Escritura de reconocimiento de censo. Diego Ruiz, mercader, vecino de esta ciudad, reconoce un censo que se impuso sobre unas casas situadas en el barrio de Necaltitlán, mismas que habían sido propiedad de Juan López, espadero.

Vol. 2481, fs. 274 v.-275 v. 0623 1636/11/30

MÉXICO, cd. Escritura de traspaso de censo. Juan Serrano, maestro de albañilería y cantería, traspasa un censo impuesto sobre unas casas, situadas en la cuadra del hospital del Amor de Dios, propiedad de dicho hospital, a Constanza de Ábrego, pues argumenta que, por estar ocupado en las obras del desagüe de esta ciudad, no ha podido hacer los pagos y reparos a los que estaba obligado en dicho censo. Vol. 2481, fs. 275 v.-278 r.

0624 1637/02/09

MÉXICO, cd. Escritura de venta de madera. Francisco Zarandona, vecino de esta ciudad, vende a la congregación eclesiástica de San Pedro, fundada en la iglesia de la Santísima Trinidad, 300 vigas de 8 varas de largo, 300 vigas de 7 varas de grueso y 8 varas de ancho, 24 planchas de oyamel de 14 varas cada una, y 10 planchas de cedro de 12 varas y media de largo y tercia de ancho, por lo que cobrará 1,696 pesos y 4 tomines de oro común; toda la madera será para la obra del colegio que se hace en dicha iglesia. Vol. 2481, fs. 17 v.-20 r.

0625 1637/03/03

MÉXICO, cd. Recibo de dote. Francisco de Rioja, platero de masonería, vecino de esta ciudad, otorga recibo por la cantidad de 1,591 pesos y 2 tomines de oro común a favor de Pedro López Xardón, tío de Catalina de Villegas, su mujer. Vol. 2481, fs. 21 v.-23 r.

0626 1637/04/16

MÉXICO, cd. Escritura de censo. Martín González de Lanciego, mayordomo y administrador del hospital del Amor de Dios, impone un censo sobre unas casas derruídas, situadas sobre la calle de los Donceles, a favor de Francisco Bullen, mercader. Se inserta una escritura en la cual el maestro alarife Juan Gómez de Trasmonte y Francisco de Pareja, obrero mayor de la Catedral Metropolitana, revisan los daños causados a las propiedades de dicho hospital. Sobresale la casa de Pedro de Arias, librero, situada en la calle de la Santísima Trinidad. Vol. 2481, fs. 48 r.-99 v.

0627 1637/05/08

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Blas Hernández, carpintero, vecino de esta ciudad, pagará 80 pesos de oro común a Jerónimo Gallo de Escalada, en un plazo de 3 meses. Vol. 2481, fs. 126 v.-127 v.

0628 1637/05/28

MÉXICO, cd. Poder especial que otorga Juan Bautista de Paredes, vecino de las minas de Taxco, a favor de Juan González, platero de oro, vecino de esta ciudad, para que cobre 650 pesos de oro común a Cristóbal de Uceta, vecino de dichas minas. Vol. 2481, f. 130 r. y v.

0629 1637/09/26

MÉXICO, Escritura de arrendamiento. Francisco de Terrazas, vecino de esta ciudad, arrienda a Pedro de Torres Xapón, oficial de tirasoles, una casa situada en la calle de San Francisco, por tiempo de un año y renta de 110 pesos de oro común. Vol. 2481, fs. 142 v.-143 v.

0630 1638/06/21

MÉXICO, cd. Escritura de liberación. Joseph del Castillo, cerrajero, vecino de esta ciudad, libera de su esclavitud a Constanza, china, de casta Bengala. Vol. 2482, fs. 66 r.-67 v.

0631 1638/09/15

MÉXICO, cd. Escritura de cancelación. Cristóbal Téllez, oficial de zapatero, y Blas Hernández, carpintero, dan por cancelada la escritura de aprendiz en la que Diego Hernández, su hijo, se comprometía a aprender el oficio de zapatero. Vol. 2481, fs. 106 r.-107 v.

0632 1639/12/15

MÉXICO, cd. Escritura de obligación de pago. Gregorio de Arviso y Fernando de Vega, como principales, y Francisco Roldán, maestro carrocero, como fiador, pagarán 504 pesos de oro común a Pedro de Lara Pardo en el plazo de un año. Vol. 2482, fs. 490 v.-491 r.

0633 1640/04/03

MÉXICO, cd. Escritura de venta de solar. Alonso de Navarrete, maestro sedero, vecino de esta ciudad, vende a Joseph Rodríguez, maestro de albañilería y cantería, un solar situado sobre la calle de la Celada en 50 pesos de oro común. Vol. 2482, fs. 578 v.-580 r.

0634 1640/07/04 MÉXICO, cd. Escritura de constitución de fiador. Francisco Vital, platero de oro, vecino de esta ciudad, se constituye como fiador de Andrés de la Vega para que cumpla las obras de “cal y arena” que se harán en una casa, propiedad de los herederos de Francisco de Torrijos, según una escritura de censo, donde se obligó a hacer dichas obras en 4 años. Vol. 2482, fs. 615 v.-616 v.

ÍNDICE ANALÍTICO

TEMA FECHA NÚM. FICHA

A Ábrego, Constanza de 1636/11/30 0623 Acapulco, puerto de 1619/11/07 0487 Acapulco, puerto de 1644/02/10 0149 Acevedo, Nicolás de 1661/06/03 0195 acicates (plata) 1593/09/30 0214 acillas (plata) 1593/09/30 0214 Acosta, Joseph de (aprendiz platero y filigrana) 1657/11/21 0175 Acosta, Juan Luis 1620/02/21 0493 Acosta, Pedro de (platero) 1657/11/21 0175 Acuña, Esteban de 1616/04/22 0477 acuñadores 1595/01/05 0222 acuñadores 1595/07/28 0229 acuñadores 1613/08/31 0424 acuñadores 1619/10/26 0095 Adame, María 1636/02/19 0135 Adoa, Jerónimo de (pasamanero de oro) 1613/12/16 0430 Afanador, Pedro (carpintero) 1602/03/29 0321 Agnus Dei 1597/01/16 0246 Agnus Dei 1597/04/20 0248 Agnus Dei 1607/07/18 0361 Agnus Dei 1616/07/29 0483 Aguado, Juan (sastre) 1639/05/13 0141 Aguayo, Lorenzo de (zapatero) 1602/09/14 0344 Aguascalientes, villa de 1612/04/03 0394 Aguascalientes, villa de 1613/12/16 0427 Aguascalientes, villa de 1613/12/17 0431 Agüero, Juan de (orillero y pasamanero) 1632/10/18 0127 águila (plata) 1597/01/16 0246 Aguilar, Diego de (tejedor de pasamanos) 1612/07/03 0395 Aguilar, Francisco de 1569/11/28 0059 Aguilar, García de (cerrajero) 1612/01/24 0381 Aguilar, Juan (dorador y estofador) 1636/06/19 0612 Aguilar, Juan (dorador y estofador) 1636/06/19 0613 Aguilar, Pedro de 1562/02/21 0005 Aguilar Acevedo, Pedro de 1607/03/22 0352 Aguilar Acevedo, Pedro de 1613/07/06 0420 Aguilar Acevedo, Pedro de 1614/03/20 0433 Aguilera, Diego de (dorador y entallador) 1595/04/29 0235

Aguilera, Luis de (tirador de oro) 1595/03/21 0224 Aguilera, Luis de (tirador de oro) 1601/08/30 0303 Aguilera, Luis de (tirador de oro) 1602/01/28 0318 Aguirre, Francisco (aprendiz platero de masonería) 1658/01/09 0177 Aguirre, Juan de 1625/02/14 0544 Agustín 1600/08/11 0274 Alameda 1632/03/03 0570 Alarcón, Cristóbal (escribano) 1597/06/28 0251 Alarcón, Cristóbal (escribano) 1597/06/28 0252 alarifes 1601/03/02 0295 alarifes 1602/03/05 0319 alarifes 1612/09/03 0400 alarifes 1616/04/22 0477 alarifes 1616/07/13 0480 alarifes 1620/07/01 0089 alarifes 1631/01/11 0121 alarifes 1631/03/31 0565 alarifes 1632/05/05 0132 alarifes 1636/02/03 0606 alarifes. Véanse también por sus nombres 1637/04/16 0626 Alavez, Francisco 1601/03/02 0295 albañiles 1593/06/02 0210 albañiles s/f 0271 albañiles 1602/05/10 0327 albañiles 1602/05/10 0328 albañiles 1602/05/11 0329 albañiles 1602/05/11 0330 albañiles 1602/09/[…] 0341 albañiles 1607/02/05 0350 albañiles 1607/03/02 0355 albañiles 1607/03/02 0356 albañiles 1607/03/22 0352 albañiles 1607/07/31 0368 albañiles 1612/02/15 0375 albañiles 1612/04/13 0392 albañiles 1612/06/23 0393 albañiles 1612/09/27 0401 albañiles 1612/10/16 0404 albañiles 1612/10/16 0405 albañiles 1613/06/25 0418 albañiles 1613/12/11 0432 albañiles 1614/03/06 0085 albañiles 1613/03/20 0433 albañiles 1614/08/07 0441 albañiles 1614/10/24 0444 albañiles 1615/03/28 0450 albañiles 1615/08/03 0463 albañiles 1616/04/21 0476 albañiles 1616/04/30 0479 albañiles 1619/10/23 0485 albañiles 1620/02/03 0490 albañiles 1620/03/12 0097 albañiles 1620/04/01 0497 albañiles 1620/04/01 0498

albañiles 1620/07/01 0089 albañiles 1621/04/29 0526 albañiles 1624/03/27 0104 albañiles 1630/06/10 0560 albañiles 1630/06/27 0561 albañiles 1631/03/31 0565 albañiles 1631/04/01 0566 albañiles 1633/08/02 0577 albañiles 1634/03/17 0129 albañiles 1634/05/10 0580 albañiles 1634/10/21 0585 albañiles 1634/10/23 0586 albañiles 1635/02/09 0588 albañiles 1635/07/28 0595 albañiles 1636/11/30 0623 albañiles 1640/04/03 0633 albañiles. Véanse también por sus nombres 1658/01/04 0176 albas 1591/12/04 0201 albas 1596/10/21 0244 Albite, Francisco (campanero) 1576/08/29 0044 Albornoz de Legaspi, García 1632/05/05 0132 Alcega, Juan 1602/10/07 0345 Alcohola, Alonso de 1562/10/27 0009 Alcohola, Alonso de 1563/04/30 0020 Alcohola, Alonso de 1563/12/04 0032 Alcohola, Alonso de 1563/12/06 0033 Aldana, Gaspar de 1607/07/18 0361 Aldana, Juan de (platero) 1620/11/19 0510 Aldana, Juan de (platero de masonería) 1620/05/08 0501 alférez 1632/11/08 0574 alhajas (particulares) 1597/04/20 0248 alhajas (particulares) 1601/01/03 0285 alhajas (particulares) 1607/07/18 0361 alhajas (particulares) 1620/12/16 0516 alhajas (particulares) 1621/02/22 0522 alhajas (particulares) 1625/04/24 0547 alhajas (particulares) 1625/04/28 0548 aljófar 1620/12/16 0516 aljófar 1625/04/24 0547 Altamirano, Juan de 1602/09/[…] 0341 altar mayor (colegio de Porta Coeli) 1597/01/16 0246 altar mayor (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1635/02/10 0589 altar mayor (iglesia San Jerónimo) 1623/05/20 0540 altar mayor (iglesia Santísima Trinidad) 1634/03/30 0579 Alvarado, Francisco de (aprendiz sombrerero) 1619/06/20 0092 Álvarez, Catalina de 1601/04/12 0301 Álvarez, Diego (carpintero) 1636/09/22 0618 Álvarez, Joseph 1608/05/06 0074 Álvarez, Pedro (escribano) 1620/03/12 0097 Álvarez de Alderete, Alonso 1563/07/14 0024 Álvarez Toledano, Juan (albañil y cantero) 1634/10/23 0586 Alzate, Martín de 1569/04/01 0054 Amarilla, Juan de 1602/09/04 0342 amatista 1597/04/20 0248

amatista 1625/04/28 0548 ámbar 1625/04/24 0547 amito 1591/12/04 0201 andas 1591/12/04 0201 andas 1620/04/28 0500 Ángel, Agustín (mercader) 1627/01/13 0117 Ángel custodio (imagen) 1625/08/29 0551 Ángel, Luis (platero de oro) 1631/08/19 0119 ángeles (imágenes) 1591/12/04 0201 ángeles (imágenes) 1620/09/18 0507 Ángeles, Domingo de los (polvorista) 1569/08/20 0056 Ángeles, Inés de los (autora de comedias) 1656/03/07 0153 Ángeles, Inés de los (autora de comedias) 1656/03/18 0155 Ángeles, Inés de los (autora de comedias) 1656/04/08 0157 Ángeles, Luis (platero de oro) 1635/12/02 0601 Angulo, Gaspar de 1623/05/20 0540 Angulo, Juana 1630/04/27 0558 anillos (oro) 1625/04/28 0548 Antequera (ciudad) 1620/05/24 0504 Antón 1593/01/09 0208 Antonio 1657/01/22 0165 aparejador de obras 1620/09/19 0508 Apasco, pueblo de 1607/08/29 0366 apóstoles (imágenes) 1620/09/18 0507 apóstoles (lienzos) 1620/12/16 0516 apóstoles (retablos) 1595/01/09 0223 apóstol Santiago (imagen) 1625/08/29 0551 apretador 1593/09/30 0214 ara 1591/12/04 0201 Aragonés, Andrés (platero) 1620/11/19 0510 Arango, Antón de 1596/05/31 0242 Arauz, Bartolomé de 1595/01/05 0222 Arauz, Joseph de (escribano) 1614/03/06 0085 arcabuceros 1612/01/24 0383 arcabuceros 1612/09/14 0390 Arciniega, Claudio de (alarife) 1601/03/02 0295 arco 1613/09/13 0425 arco 1613/09/17 0426 arco 1630/10/07 0562 arco triunfal 1660/08/06 0190 Arellano, Francisca de 1579/05/29 0002 arena 1625/02/14 0544 arena 1640/07/04 0634 Argüello, Íñigo de 1634/03/30 0579 Arias, Antonio de (tirador de oro) 1631/02/21 0564 Arias, Pedro de (librero) 1636/08/25 0616 Arias, Pedro de (librero) 1637/04/16 0626 Arindez de Oñate, Melchor 1614/10/23 0445 armero 1563/03/10 0018 arpista 1637/04/28 0136 arquitecto de cantería 1610/09/10 0083 arquitectos 1631/01/11 0121 arquitectos 1631/03/31 0565

arquitectos 1632/06/02 0572

arquitectos. Véanse también por sus nombres 1656/05/14 0158 Arrioja, Antonio (albañil y cantero) s/f 0271 Arrollo, Francisco de (platero de oro) 1620/02/04 0096 Arrollo, Francisco de (platero de oro) 1616/12/23 0484 Arrué, Juan de 1569/04/01 0054 Arrué, Juan de (pintor) 1591/12/03 0200 Arrué, Juan de (pintor) 1592/08/18 0204 Arrué, Juan Martín de 1569/04/01 0054 Artaza, Domingo de 1615/01/16 0448 Arteaga, Alonso de 1636/02/28 0605 Arteaga, Diego de 1657/08/11 0172 Arteaga, Domingo de 1635/02/09 0588 Arteaga, Domingo de 1636/02/28 0605 Arteaga, Domingo de 1636/09/22 0618 Arteaga, Juan de 1635/02/09 0588 Arteaga, Juan de (albañil y cantero) 1602/09/[…] 0341 Arteaga, Pedro de (carpintero) 1621/04/29 0526 Arviso, Gregorio de 1639/12/15 0632 Ascensio, Bernardino (platero de oro) 1563/10/05 0029 Ascensio, Bernardino (platero de oro) 1563/11/09 0030 Asunción de Nuestro Señor (faldón) 1636/03/11 0608 Asunción de Nuestra Señora (imagen) 1620/09/18 0507 Asunción de Nuestra Señora y los apóstoles (faldón) 1636/03/11 0608 Atlixco, valle de 1615/06/17 0458 Avellaneda, Gaspar de (mercader) 1607/06/10 0359 Avellaneda, Gaspar de (mercader) 1607/06/10 0360 Avellaneda, Gaspar de (mercader) 1607/09/12 0367 Ávila, Cosme de (sillero) 1620/06/14 0503 Ávila, Juan de 1657/05/10 0170 Ávila, Juan de (aprendiz sillero) 1620/06/14 0503 Ávila, Nicolás de (cerrajero) 1657/05/10 0170 Ávila Mesura, Damián (albañil) 1614/10/24 0444 Avilés, Agustín de 1661/02/28 0194 Ayala, Manuel de (platero de oro) 1610/04/26 0080 Ayala, Nicolás de 1600/08/11 0274 Ayala, Nicolás de 1600/08/11 0275 Azcapotzalco, pueblo de 1607/04/02 0353 Azqueta, Hernando de 1602/07/08 0334 Azuaga, Melchor de (batihoja) 1608/09/02 0075 B Baena Lobillo, Ginez 1615/05/26 0452 Báez, Manuel (albañil y cantero) 1612/02/15 0375 Báez, Manuel (albañil y cantero) 1612/04/13 0392 Báez, Manuel (albañil y cantero) 1612/10/16 0404 Báez, Manuel (albañil y cantero) 1612/10/16 0405 Báez, Pedro (aprendiz pintor) 1592/08/18 0204 Baeza y Carvajal, Jorge (alguacil mayor) 1595/08/09 0230 Baldevira, Andrés de (albañil y cantero) 1634/10/21 0585 Balsa del Río, Alonso de 1593/06/02 0210 Ballesteros, Jerónimo de (platero de masonería) 1601/02/25 0288 Ballesteros, Juan de (platero de masonería) 1659/09/07 0186

Balmaseda, Francisco de (platero de oro) 1612/01/24 0388 Balón, Juan de 1607/10/01 0369 Baltasar Leandro 1602/01/28 0318 baños 1661/12/17 0199 Baños, conde de (virrey) 1660/08/06 0190 Barraza, Luis de 1595/08/09 0230 Barrera, Alonso de la (sillero) 1611/03/30 0082 barretas 1610/12/21 0317 Barreto, Luis (músico) 1615/08/08 0461 Barreto, Luis (músico) 1615/08/09 0462 Barrientos, Diego de 1616/04/30 0479 Barrientos, Juan de (albañil y cantero) 1614/03/20 0433 Barrientos, Pedro de 1602/05/11 0330 Barrientos de Rivera, Pedro 1602/05/11 0329 Barrientos Lomelín, Pedro (tesorero) 1636/03/11 0608 Barrientos Lomelín, Pedro (tesorero) 1636/04/12 0609 Barrientos Lomelín, Pedro de (canónigo) 1630/06/27 0561 Barrosso, Vicencio 1661/06/03 0195 batihojas 1562/09/15 0013 batihojas 1562/12/29 0014 batihojas 1592/11/06 0205 batihojas 1592/12/09 0207 batihojas 1594/08/11 0217 batihojas 1595/07/06 0228 batihojas 1595/09/25 0238 batihojas 1597/07/21 0253 batihojas 1597/09/09 0256 batihojas 1600/04/12 0264 batihojas 1600/07/14 0268 batihojas 1606/05/06 0071 batihojas 1607/07/21 0362 batihojas 1608/09/02 0075 batihojas 1612/03/30 0389 batihojas 1614/08/07 0442 batihojas. Véanse también por sus nombres 1621/11/05 0537 batihojas de lo largo 1636/02/19 0135 batihojas de lo largo 1656/05/21 0161 batihojas de lo largo. Véanse también

por sus nombres 1661/11/18 0197 batihojas de panes de oro 1600/05/26 0266 batihojas de panes de oro 1600/05/26 0267 batihojas de panes de oro. Véanse también

por sus nombres 1630/06/10 0560 Bautista (pintor) 1630/10/23 0563 Bautista, Juan (pintor de imaginería) 1620/10/06 0099 Bautista, Juana 1606/05/18 0072 Bautista, Juana de 1636/02/19 0135 Bautista de Paredes, Juan 1637/05/28 0628 Bautista Duarte, Juan 1563/07/29 0025 Bautista Gómez, Juan (carpintero) 1621/02/06 0100 Bautista Gómez, Juan (carrocero) 1619/09/15 0088 Bautista Lafunco, Juan 1616/04/21 0476 Bautista Márquez, Juan (carpintero) 1639/08/05 0142 Bautista Moreno, Juan (escribano) 1595/03/01 0231

Bautista Moreno, Juan (escribano) 1596/03/11 0241 Bautista Solano, Antonio (carpintero de lo blanco) 1660/08/06 0190 Bautista Villegas, Juan (tejedor) 1600/02/17 0263 Bautista y Ceballos, Nicolás 1660/08/06 0190 Bazán, Diego (aprendiz platero de masonería) 1619/06/17 0091 Becerra, Alonso (zapatero) 1610/09/10 0083 Becerra, Diego (vidriero de candil) 1642/02/08 0146 Becerra, Joseph 1642/02/08 0146 Becerra, Pedro (dorador y estofador) 1605/03/11 0069 Belán, Álvaro de (platero) 1602/07/08 0334 Bellerino, Juan 1562/10/05 0012 Bellerino, Juan 1562/12/29 0014 Bellerino, Juan 1563/11/09 0030 Beltrán, Domingo (aprendiz espadero y dorador) 1656/09/18 0162 Benavides, Francisco 1595/03/21 0224 Benitez, Alonso (tirador de oro) 1658/03/18 0179 Benitez, Francisco 1597/08/22 0254 Benitez, Francisco (cerrajero) 1612/01/24 0382 Bernal, Bartolomé (alarife) 1636/02/03 0606 Bernal, Juan (orillero y pasamanero) 1632/05/21 0125 Bernardino, Juan (bordador) 1611/08/16 0084 Bohórquez, Pedro (pasamanero) 1612/07/04 0398 Bonilla, Juan de (chapinero) 1637/05/15 0137 bordadores 1563/04/30 0020 bordadores 1569/02/23 0053 bordadores 1611/08/16 0084 bordadores. Véanse también por sus nombres 1613/03/06 0407 Bordinar, Leonardo (escribano) 1610/09/10 0083 Bordinar, Leonardo (escribano) 1614/03/06 0085 Bordinar, Leonardo (escribano) 1620/07/01 0089 Bote de Hinojosa, Juan 1562/08/19 0008 Bote de Hinojosa, Juan 1565/06/25 0038 boticario 1635/12/31 0603 bozal (plata) 1593/09/30 0214 Bribiesca Roldán, Martín de s/f 0271 Bribiesca Roldán, Martín de (tesorero) 1600/04/19 0258 Bribiesca Roldán, Martín de (tesorero) 1600/01/14 0259 Briones, Francisco (mayordomo) 1635/07/28 0595 broche (oro) 1635/12/02 0601 Brondate, Guillén 1579/05/29 0002 Buenavides, Alonso de (carrocero) 1656/05/20 0159 Buenavides, Alonso de (carrocero) 1656/05/20 0160 Buenavides, Francisco de (carrocero) 1656/05/20 0159 Buenavides, Francisco de (carrocero) 1656/05/20 0160 bufete (nogal) 1595/01/09 0223 bujas 1613/12/06 0428 Bullen, Francisco (mercader) 1637/04/16 0626 Burgos, Lorenzo de (mayordomo) 1614/11/28 0447 Burguillos, Luis de 1615/11/20 0471 Bustamante, Ambrosio 1607/06/10 0359 Bustamante, Ambrosio 1607/06/10 0360 Bustamante, Ana 1631/07/13 0567 Bustamante, Blas de (presbítero) 1594/09/13 0220 Bustos, Juan de (tejedor pasamanos de oro,

plata y seda) 1634/06/19 0581 C cabezadas 1593/09/30 0214 Cabrera, Gertrudis de 1656/03/31 0156 cabrestillo (oro) 1621/02/22 0522 cadenetas (plata) 1593/09/30 0214 Cádiz, ciudad 1620/05/08 0501 cajas 1593/09/30 0214 cajas 1595/01/09 0223 cal 1607/08/29 0366 cal 1612/07/03 0396 cal 1612/07/03 0397 cal 1616/01/02 0469 cal 1636/11/20 0621 calceteros 1597/05/23 0249 calceteros 1602/05/05 0325 calderetas (plata) 1594/09/13 0220 cálices 1591/12/04 0201 cálices 1597/01/16 0246 Calvo, Diego (carpintero de lo blanco y de lo negro) 1604/10/16 0068 cama (dorada) 1594/07/29 0216 cama (dorada) 1595/01/09 0223 cama (dorada) 1602/09/30 0346 cama (dorada) 1605/03/11 0069 cama (dorada) 1605/03/11 0070 cama (dorada) 1620/12/16 0516 Camacho, Jacinto (platero) 1658/11/07 0183 campaneros 1576/08/29 0044 campaneros 1607/10/19 0371 campaneros. Véanse también por sus nombres 1622/08/12 0101 campanillas (plata) 1593/09/30 0214 Campo, Cristóbal del 1607/08/03 0363 Campo, Cristóbal del 1607/08/03 0364 Campo, Hernando de 1563/03/04 0017 Campo, Hernando de 1563/07/09 0023 Campo, Hernando de 1563/10/05 0028 Campo, Hernando de 1566/05/29 0043 Campo, Hernando del (clérigo) 1635/03/17 0590 Campo, Juan del (mercader) 1600/04/19 0258 Campos, Juan de 1601/03/17 0293 candelero 1563/12/06 0033 candeleros (plata) 1596/04/01 0239 candeleros (plata) 1597/01/16 0246 candeleros (plata) 1612/10/13 0403 candeleros (plata) 1614/03/29 0434 canteras 1625/02/14 0544 canteros 1593/06/02 0210 canteros 1597/08/22 0254 canteros s/f 0271 canteros 1602/07/29 0340 canteros 1602/09/[…] 0341

canteros 1607/02/05 0350 canteros 1607/03/02 0355 canteros 1607/03/22 0352 canteros 1607/07/31 0368 canteros 1607/10/01 0369 canteros 1612/02/15 0375 canteros 1612/04/13 0392 canteros 1612/06/23 0393 canteros 1612/09/27 0401 canteros 1612/10/16 0404 canteros 1612/10/16 0405 canteros 1613/06/25 0418 canteros 1613/06/28 0419 canteros 1613/12/11 0432 canteros 1614/03/06 0085 canteros 1614/03/20 0433 canteros 1614/08/07 0441 canteros 1615/03/28 0450 canteros 1615/05/26 0452 canteros 1615/08/03 0463 canteros 1616/04/21 0476 canteros 1616/04/30 0479 canteros 1619/10/23 0485 canteros 1620/02/03 0490 canteros 1620/04/01 0497 canteros 1620/04/01 0498 canteros 1620/07/01 0089 canteros 1621/04/29 0526 canteros 1623/02/07 0102 canteros 1623/02/14 0103 canteros 1630/06/10 0560 canteros 1630/06/27 0561 canteros 1630/10/07 0562 canteros 1631/03/31 0565 canteros 1631/04/01 0566 canteros 1633/08/02 0577 canteros 1634/05/10 0580 canteros 1634/10/21 0585 canteros 1634/10/23 0586 canteros 1635/02/09 0588 canteros 1635/07/28 0595 canteros 1636/11/30 0623 canteros. Véanse también por sus nombres 1640/04/03 0633 cantor 1659/02/15 0185 cantos (libros de) 1625/07/23 0549 Cañas, Lucas de (carretero) 1635/10/20 0134 capas 1596/10/21 0244 capilla de San José 1614/12/03 0446 capilla mayor (colegio de Nuestra Señora

de la Caridad) 1621/01/23 0519 capilla mayor (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1615/04/11 0468 capilla mayor (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1621/01/23 0519 capilla mayor (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1621/01/30 0520 capilla mayor (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1621/02/09 0521

capilla mayor (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1621/05/13 0527 capilla mayor (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1621/06/09 0530 capillas (monasterio Nuestra Señora Regina Coeli) 1615/04/29 0451 Caravajal, Juan de (sedero) 1636/08/25 0616 Caravajal, Nicolás de (tirador de oro) 1660/06/08 0189 Caravajal, Nicolás de (tirador de oro) 1660/10/26 0192 Cárcamo, Francisca de 1614/07/21 0087 cárcel 1602/06/07 0333 Cárdenas, García de 1608/11/27 0077 Cárdenas, Mateo de (corredor de lonja) 1600/07/31 0270 carpintería (herramientas) 1595/07/28 0229 carpintero de lo blanco 1660/08/06 0190 carpintero de lo blanco y de lo negro 1604/10/16 0068 carpinteros 1595/05/24 0234 carpinteros 1600/12/05 0283 carpinteros 1601/02/22 0287 carpinteros 1601/05/30 0305 carpinteros 1602/03/29 0321 carpinteros 1602/07/13 0337 carpinteros s/f 0338 carpinteros 1602/07/29 0339 carpinteros 1602/09/14 0344 carpinteros 1604/09/07 0067 carpinteros 1606/05/18 0072 carpinteros 1607/02/17 0351 carpinteros 1607/03/02 0356 carpinteros 1607/08/09 0365 carpinteros 1607/11/05 0372 carpinteros 1611/03/30 0082 carpinteros 1612/01/24 0380 carpinteros 1612/04/03 0394 carpinteros 1612/07/23 0399 carpinteros 1613/02/12 0408 carpinteros 1613/03/06 0407 carpinteros 1613/03/06 0411 carpinteros 1613/04/12 0413 carpinteros 1613/05/13 0414 carpinteros 1613/05/20 0415 carpinteros 1613/06/12 0412 carpinteros 1613/09/13 0425 carpinteros 1613/12/16 0427 carpinteros 1613/12/17 0431 carpinteros 1614/04/13 0435 carpinteros 1614/04/15 0436 carpinteros 1614/05/15 0439 carpinteros 1614/05/15 0440 carpinteros 1614/10/24 0444 carpinteros 1615/01/08 0449 carpinteros 1615/01/16 0448 carpinteros 1615/04/11 0468 carpinteros 1615/06/15 0453 carpinteros 1615/06/16 0454 carpinteros 1615/06/16 0455 carpinteros 1615/06/16 0456

carpinteros 1615/06/17 0457 carpinteros 1616/03/09 0474 carpinteros 1619/10/23 0485 carpinteros 1619/11/07 0487 carpinteros 1619/12/19 0488 carpinteros 1620/02/03 0490 carpinteros 1620/02/08 0492 carpinteros 1620/02/21 0493 carpinteros 1620/03/12 0494 carpinteros 1620/03/26 0495 carpinteros 1620/03/26 0496 carpinteros 1620/04/01 0497 carpinteros 1620/07/01 0089 carpinteros 1621/01/23 0519 carpinteros 1621/02/06 0100 carpinteros 1621/02/09 0521 carpinteros 1621/04/29 0526 carpinteros 1621/05/13 0527 carpinteros 1621/05/20 0528 carpinteros 1621/06/09 0530 carpinteros 1621/07/06 0533 carpinteros 1621/10/19 0535 carpinteros 1621/10/27 0536 carpinteros 1623/07/19 0542 carpinteros 1625/05/22 0546 carpinteros 1625/07/15 0106 carpinteros 1629/03/08 0556 carpinteros 1630/10/23 0563 carpinteros 1632/11/08 0574 carpinteros 1632/11/15 0575 carpinteros 1635/12/31 0603 carpinteros 1636/02/28 0605 carpinteros 1636/09/22 0618 carpinteros 1637/05/08 0627 carpinteros 1638/05/21 0138 carpinteros 1638/09/15 0631 carpinteros 1638/12/26 0139 carpinteros 1639/05/13 0141 carpinteros 1639/08/05 0142 carpinteros 1642/02/08 0145 carpinteros 1656/02/29 0152 carpinteros 1657/02/20 0167 carpinteros. Véanse también por sus nombres 1658/06/30 0181 Carpio, Francisco de (platero) 1620/11/19 0510 Carrasco, Martín 1600/02/07 0260 Carrasco, Martín 1600/02/07 0261 Carrera, Juan Andrés 1615/11/12 0459 Carrera, Juan Andrés 1615/11/12 0460 carreteros 1563/07/29 0025 carreteros 1565/05/04 0034 carreteros 1566/05/29 0043 carreteros 1569/02/14 0051 carreteros 1600/07/21 0269 carreteros 1600/08/08 0272

carreteros 1600/08/08 0273 carreteros 1600/09/07 0279 carreteros 1601/02/10 0286 carreteros 1601/06/09 0307 carreteros 1601/09/06 0313 carreteros 1601/09/22 0315 carreteros 1602/04/03 0323 carreteros. Véanse también por sus nombres 1635/10/20 0134 Carrillo, Andrés (capataz) 1613/06/07 0416 Carrillo, Andrés (capataz) 1613/06/21 0417 Carrillo, Diego (monedero) 1563/02/19 0016 Carrillo, Francisco (sastre) 1563/01/30 0015 Carrión, Pedro 1620/02/21 0493 Carrión, Pedro de (cantero y ladrillero) 1630/10/07 0562 Carrión (villa de) 1615/06/17 0458 carroceros 1562/10/27 0009 carroceros 1597/04/12 0247 carroceros 1619/09/15 0088 carroceros 1635/05/14 0594 carroceros 1639/12/15 0632 carroceros 1656/03/31 0156 carroceros 1656/05/20 0159 carroceros 1656/05/20 0160 carroceros 1657/05/04 0168 carroceros. Véanse también por sus nombres 1658/03/22 0180 carroza 1621/02/22 0522 carroza 1635/10/20 0134 Casa de Moneda 1569/12/24 0060 Casa de Moneda 1619/10/26 0095 Casa de Moneda 1601/04/04 0298 Casa de Moneda 1602/07/11 0336 Casa de Moneda 1612/06/07 0416 Casa de Moneda 1612/06/21 0417 Casa de Moneda 1613/08/31 0424 Casa de Moneda 1615/10/27 0466 Casa de Moneda 1615/10/27 0467 Casa de Moneda 1619/10/29 0486 Casa de Moneda 1620/02/07 0491 Casa de Moneda 1621/05/23 0529 Casa de Moneda 1625/03/18 0545 Casa Profesa de la Compañía de Jesús 1614/10/24 0444 Casa Profesa de la Compañía de Jesús 1620/11/20 0511 Casas, Andrés de las (monedero) 1601/04/04 0298 Casas, Andrés de las (monedero) 1601/04/04 0299 Casas, Andrés de las (monedero) 1602/07/11 0335 Casas, Diego de (aprendiz carpintero) 1613/03/06 0411 Casillas, Martín (arquitecto de cantería) 1610/09/10 0083 Casillas, Pedro 1610/09/10 0083 Castel, Juan 1625/05/22 0546 Castellón, Lucas (platero de masonería) 1644/02/10 0149 Castilla (reino) 1615/10/27 0467 Castilla (reino) 1629/03/08 0556 Castilla, Juan de 1597/11/08 0255 Castillo, Alonso del 1631/08/19 0119

Castillo, Antonio del 1621/06/22 0531 Castillo, Diego del (carpintero) 1657/02/20 0167 Castillo, Joseph (cerrajero) 1638/06/21 0630 Castillo, Juan de (aprendiz platero de masonería) 1600/05/10 0282 Castillo, Leonor 1607/06/25 0358 Castillo, Luis de 1593/08/21 0212 Castillo, Martín del (mercader) 1623/02/07 0102 Castro, Francisco de (comediante) 1656/03/07 0153 Castro, Francisco de (comediante) 1656/04/08 0157 Castro, Gaspar de (platero de oro) 1562/04/16 0011 Castro, Isabel 1661/07/12 0196 Castro, Juan (tejedor de tafetanes) 1621/10/19 0535 casullas 1591/12/04 0201 casullas 1596/10/21 0244 Catalina 1620/12/11 0513 Catalina 1620/12/12 0515 Cataño Bohórquez, Diego 1601/08/30 0303 catedral de Tlaxcala 1616/04/30 0478 Catedral Metropolitana 1593/09/13 0213 Catedral Metropolitana 1601/03/02 0295 Catedral Metropolitana 1601/03/12 0290 Catedral Metropolitana 1601/07/06 0310 Catedral Metropolitana 1602/06/07 0333 Catedral Metropolitana 1602/07/11 0335 Catedral Metropolitana 1602/07/11 0336 Catedral Metropolitana 1602/07/29 0340 Catedral Metropolitana 1602/12/06 0348 Catedral Metropolitana 1607/03/22 0352 Catedral Metropolitana 1607/06/25 0358 Catedral Metropolitana 1607/08/09 0365 Catedral Metropolitana 1612/07/03 0395 Catedral Metropolitana 1612/07/04 0398 Catedral Metropolitana 1613/07/06 0420 Catedral Metropolitana 1613/07/21 0421 Catedral Metropolitana 1613/09/13 0425 Catedral Metropolitana 1613/09/17 0426 Catedral Metropolitana 1614/04/21 0438 Catedral Metropolitana 1614/10/23 0445 Catedral Metropolitana 1614/11/28 0447 Catedral Metropolitana 1615/04/11 0468 Catedral Metropolitana 1615/05/26 0452 Catedral Metropolitana 1615/08/08 0461 Catedral Metropolitana 1615/08/09 0462 Catedral Metropolitana 1615/09/23 0464 Catedral Metropolitana 1616/01/21 0470 Catedral Metropolitana 1616/02/10 0473 Catedral Metropolitana 1616/04/30 0478 Catedral Metropolitana 1616/07/13 0480 Catedral Metropolitana 1616/10/05 0482 Catedral Metropolitana 1619/10/23 0485 Catedral Metropolitana 1619/10/29 0486 Catedral Metropolitana 1619/12/05 0489 Catedral Metropolitana 1620/02/03 0490 Catedral Metropolitana 1620/02/07 0491

Catedral Metropolitana 1620/02/08 0492 Catedral Metropolitana 1620/02/21 0493 Catedral Metropolitana 1620/04/01 0497 Catedral Metropolitana 1620/04/28 0499 Catedral Metropolitana 1620/07/30 0505 Catedral Metropolitana 1620/09/18 0507 Catedral Metropolitana 1620/09/19 0508 Catedral Metropolitana 1620/09/20 0509 Catedral Metropolitana 1620/11/19 0510 Catedral Metropolitana 1620/11/20 0511 Catedral Metropolitana 1620/12/04 0512 Catedral Metropolitana 1621/01/25 0517 Catedral Metropolitana 1621/04/28 0525 Catedral Metropolitana 1621/04/29 0526 Catedral Metropolitana 1621/06/22 0531 Catedral Metropolitana 1621/06/25 0532 Catedral Metropolitana 1621/09/11 0534 Catedral Metropolitana 1623/01/24 0538 Catedral Metropolitana 1623/04/24 0539 Catedral Metropolitana 1623/11/04 0543 Catedral Metropolitana 1625/07/23 0549 Catedral Metropolitana 1630/02/20 0557 Catedral Metropolitana 1630/06/10 0560 Catedral Metropolitana 1630/06/27 0561 Catedral Metropolitana 1631/03/31 0565 Catedral Metropolitana 1631/04/01 0566 Catedral Metropolitana 1631/04/01 0566 Catedral Metropolitana 1632/09/04 0120 Catedral Metropolitana 1632/03/03 0571 Catedral Metropolitana 1632/10/30 0573 Catedral Metropolitana 1635/02/09 0588 Catedral Metropolitana 1635/02/10 0589 Catedral Metropolitana 1635/03/25 0591 Catedral Metropolitana 1635/03/26 0592 Catedral Metropolitana 1635/05/09 0593 Catedral Metropolitana 1635/06/19 0596 Catedral Metropolitana 1635/07/20 0597 Catedral Metropolitana 1635/08/30 0598 Catedral Metropolitana 1635/10/02 0600 Catedral Metropolitana 1635/12/20 0602 Catedral Metropolitana 1636/01/31 0604 Catedral Metropolitana 1636/02/28 0605 Catedral Metropolitana 1636/03/11 0607 Catedral Metropolitana 1636/03/11 0608 Catedral Metropolitana 1636/04/12 0609 Catedral Metropolitana 1636/08/25 0616 Catedral Metropolitana 1637/04/16 0626 Catedral Metropolitana 1661/07/12 0196 Ceballos, Juan de 1635/02/09 0588 Ceballos, Pedro de 1620/09/18 0507 Ceballos, Pedro de (platero de masonería) 1620/01/25 0517 cedro (planchas) 1637/02/09 0624 cedro (planchas y pilares) 1621/09/11 0534 cedro (vigas) 1616/10/05 0482

Celada, calle de la 1595/10/16 0232 Celada, calle de la 1640/04/03 0633 Celada, calle de la 1657/02/20 0167 cenefas 1591/12/04 0201 cenefas 1596/10/21 0244 Cerda, Tomasina de la 1607/03/29 0354 Cerda, Tomasina de la 1607/10/05 0370 cerero 1633/02/27 0128 Cerón, Salvador (racionero) 1613/09/13 0425 Cerón Baena, Salvador (presbítero) 1621/06/25 0532 cerradura 1661/02/28 0194 cerrajeros 1562/06/21 0006 cerrajeros 1612/01/24 0381 cerrajeros 1612/01/24 0382 cerrajeros 1612/01/24 0383 cerrajeros 1612/01/24 0384 cerrajeros 1614/04/21 0438 cerrajeros 1615/05/26 0452 cerrajeros 1621/04/28 0525 cerrajeros 1625/10/31 0109 cerrajeros 1630/02/20 0557 cerrajeros 1630/04/27 0558 cerrajeros 1631/07/13 0567 cerrajeros 1632/10/08 0126 cerrajeros 1632/10/30 0573 cerrajeros 1635/03/17 0590 cerrajeros 1638/06/21 0630 cerrajeros 1639/03/02 0140 cerrajeros 1639/09/19 0143 cerrajeros. Véanse también por sus nombres 1657/05/10 0170 Cervantes, Pedro de (comediante) 1656/03/07 0153 Cervantes, Pedro de (comediante) 1656/04/08 0157 cetro (plata) 1591/12/04 0201 Chacón, Esteban 1602/05/10 0327 Chacón, Esteban 1602/05/10 0328 Chalco, provincia de 1616/10/05 0482 Chamorro, Juan (herrador) 1602/05/10 0327 chantres 1620/12/04 0512 chantres 1623/01/24 0538 chantres. Véanse también por sus nombres 1623/04/24 0539 chapería (plata) 1620/09/18 0507 chapinero 1637/05/15 0137 Chapultepec, bosque de 1612/09/27 0401 Chavarría, Pedro de (albañil) 1634/03/17 0129 Chavarría, Pedro de (cantero) 1623/02/07 0102 Chavarría, Pedro de (cantero) 1623/02/14 0103 Chávez, Diego 1593/04/23 0209 Chávez, Gutierre de 1592/07/31 0203 Chávez, Rodrigo (presbítero) 1616/07/29 0483 Chávez, Rodrigo de (orillero y pasamanero) 1657/06/05 0171 Chávez, Rodrigo de (pasamanero) 1657/10/28 0173 Chicontepec 1661/11/18 0197 chirrionero 1621/04/28 0525 Cholula, ciudad de 1615/01/16 0448

clavos 1613/12/06 0428 cíngulo 1591/12/04 0201 cintillo (oro) 1620/12/16 0516 cirujanos 1620/02/03 0490 cirujanos 1634/03/17 0129 cirujanos 1634/03/29 0130 cirujanos. Véanse también por sus nombres 1656/05/20 0159 Cisneros, Bartolomé de 1648/01/01 0150 Cobos, Simón de los (orillero y pasamanero) 1632/02/26 0123 Coca, Diego de 1626/09/04 0114 cofradía de la Santa Veracruz 1614/03/06 0085 cofradía de los Ángeles 1591/12/04 0201 colegio de las Doncellas 1616/04/22 0477 colegio de Nuestra Señora de la Caridad 1621/01/23 0519 colegio de Porta Coeli 1597/01/16 0246 colegio de San Gregorio 1602/03/05 0319 colegio de Santo Domingo Porta Coeli 1631/03/31 0565 colegio de Santo Domingo Porta Coeli 1631/04/01 0566 comediantes 1656/03/07 0153 comediantes 1656/03/18 0155 comediantes. Véanse también por sus nombres 1656/04/08 0157 comedias (autor) 1629/02/01 0554 comedias (autora) 1656/03/07 0153 comedias (autora) 1656/03/18 0155 comedias (autora) 1656/04/08 0157 Concha, Andrés de (cantero) 1602/07/29 0340 congregación de plateros 1620/11/19 0510 congregación de San Pedro 1634/03/30 0579 congregación de San Pedro 1636/11/20 0621 congregación de San Pedro 1637/02/09 0624 Constanza 1638/06/21 0630 Consuegra, Miguel de (platero) 1562/02/07 0004 Consuegra, Miguel de (platero) 1562/12/11 0010 Consuegra, Miguel de (platero) 1567/07/21 0046 Contreras, Águeda 1592/11/06 0205 Contreras, Gaspar 1620/04/28 0499 convento de Coyoacán 1636/08/09 0619 convento de Jesús de la Penitencia 1635/12/31 0603 convento de Nuestra Señora de la Concepción 1601/07/22 0311 convento de Nuestra Señora de la Concepción 1612/02/15 0375 convento de Nuestra Señora de la Merced 1595/05/10 0233 convento de Nuestra Señora de la Merced 1595/05/24 0234 convento de Nuestra Señora de la Merced 1595/06/22 0236 convento de Nuestra Señora de la Merced 1595/08/01 0237 convento de Nuestra Señora de la Merced 1595/09/25 0238 convento de Nuestra Señora de la Merced 1597/11/08 0255 convento de Nuestra Señora de la Merced 1601/02/25 0288 convento de Nuestra Señora de la Merced 1601/04/04 0299 convento de Nuestra Señora de la Merced 1607/10/19 0371 convento de Nuestra Señora de la Merced 1612/07/03 0396 convento de Nuestra Señora de la Merced 1612/07/03 0397 convento de Nuestra Señora de la Merced 1612/09/03 0400 convento de Nuestra Señora de la Merced 1615/06/17 0458 convento de Nuestra Señora de la Merced 1615/08/03 0463

convento de Nuestra Señora de la Merced 1616/01/02 0469 convento de Nuestra Señora de la Merced 1616/07/13 0480 convento de Nuestra Señora de la Merced 1621/05/23 0529 convento de Nuestra Señora de la Merced 1630/10/07 0562 convento de Nuestra Señora de la Merced 1656/03/16 0154 convento de Nuestra Señora de Valvanera 1635/12/31 0603 convento de Nuestra Señora Regina Coeli 1600/12/05 0283 convento de Nuestra Señora Regina Coeli 1602/06/07 0333 convento de Regina Coeli 1601/07/04 0309 convento de Regina Coeli 1616/04/22 0477 convento de Regina Coeli 1661/02/28 0194 convento de San Francisco 1614/12/03 0446 convento de San Jerónimo 1613/06/28 0419 convento de San Jerónimo 1623/05/20 0540 convento de San Jerónimo 1657/01/24 0166 convento de San Juan de Dios 1661/07/12 0196 convento de Santa Catalina de Siena 1631/07/13 0567 convento de Santa Clara 1616/12/23 0484 convento de Santa Cruz 1613/06/21 0417 convento de Santa María de Gracia 1613/06/07 0416 convento de Santa María de Gracia 1613/06/21 0417 convento de Santa Paula 1613/02/14 0409 convento de Santo Domingo 1632/11/15 0575 Copado y Gutiérrez, Isabel 1643/12/20 0148 coraza 1593/09/30 0214 Cordero, Rodrigo (herrero) 1562/10/05 0012 corona de plata 1661/02/28 0194 Coronado, Luis 1625/07/23 0549 Córdoba de Villafranca, Francisco 1656/05/20 0160 corporales 1591/12/04 0201 Corpus Christi, fiestas de 1620/09/19 0508 Corpus Christi, fiestas de 1636/04/12 0609 Cortés, Pedro (marqués del Valle) 1613/01/03 0406 Cortés, Pedro (marqués del Valle) 1613/02/12 0408 Cosme Damián 1630/10/07 0562 Costa, Antón (labrador) 1592/12/09 0207 Costa, Manuel de la 1601/03/17 0292 Cotzatlán, barrio de 1601/06/18 0308 Cotzatlán, barrio de 1602/09/04 0342 Covarrubias, Francisco de 1565/05/04 0034 Covarrubias, Francisco de 1567/08/29 0047 Coyoacán, villa de 1636/08/26 0620 Cristo (hechura) 1607/07/18 0361 Cristo (lienzo) 1621/06/25 0532 Cristo atado a la columna (imagen) 1596/05/11 0240 Cristo Nuestro Señor (manga bordada) 1636/03/11 0608 Cristos (imágenes de bulto) 1597/01/16 0246 cruces (aljófar) 1625/04/24 0547 cruces (oro) 1614/03/29 0434 crucifijos (imágenes) 1625/08/29 0551 Cruz, Andrés de la (herrero) 1631/08/27 0568 Cruz, Diego de la 1610/09/10 0083 Cruz, Jerónimo de la (aprendiz dorador y entallador) 1594/10/01 0221 Cruz, Joseph de la (mayordomo) 1635/02/09 0588

Cruz, Joseph de la (mayordomo) 1636/02/28 0605 Cruz, Juan de la (platero de oro) 1608/11/06 0076 Cruz, Juana de la 1610/09/10 0083 Cruz, Juana de la 1614/04/16 0437 Cruz, Juana de la (locera) 1659/02/15 0185 Cruz, Nicolás de la 1657/05/15 0169 Cruz, Nicolás de la (tirador de oro) 1620/09/17 0098 Cruz, Pablo de la 1636/05/09 0611 Cruz, Pedro de la (dorador) 1605/03/11 0069 Cruz, Pedro de la (dorador) 1605/03/11 0070 cuadros 1602/09/30 0346 cuadros 1621/06/25 0532 cuadros 1625/08/29 0551 Cuautitlán (pueblo) 1632/10/18 0127 Cuautla de las Amilpas, pueblo de 1621/07/06 0533 Cuautle, Diego (aprendiz carpintero) 1619/12/19 0488 cubierta 1614/04/13 0435 cubierta 1614/04/15 0436 cubierta 1615/04/11 0468 cubierta 1621/06/09 0530 cubiertas (maestro) 1621/01/30 0520 cubilete 1594/09/13 0220 cucharas 1594/09/13 0220 cuchillero 1631/07/13 0567 Cuéllar, Melchor de (ensayador) 1620/02/07 0491 Cuéllar, Melchor de (ensayador) 1625/03/18 0545 Cuenca, Diego de (carpintero) 1658/06/30 0181 Cuernavaca, villa de 1613/06/21 0417 Cuernavaca, villa de 1631/12/10 0569 Cueva, Juan de la 1563/11/10 0031 Cueva y Contreras, Antonio de 1605/03/11 0069 Cuevas, Antonio de (tejedor telas oro y plata) 1620/09/20 0509 Cuevas, Juan de (aprendiz pasamanero de oro) 1613/12/16 0430 Cuevas Barriga, Matías de (aprendiz tirador

de oro y plata) 1660/03/06 0187 curtidor 1565/06/15 0037 D dalmáticas 1596/10/21 0244 Dantés, Antón (platero) 1562/07/20 0007 danza (maestro de) 1601/10/13 0320 Dávila, Cosme (sillero) 1612/01/13 0373 Dávila, José (carpintero) 1656/02/29 0152 Dávila Infante, Luis (espadero y dorador) 1656/09/18 0162 Dávila, Melchor (herrero y cerrajero) 1632/10/08 0126 Dávila Mesura, Damián (albañil y cantero) 1613/06/25 0418 desagüe (obras) 1636/11/30 0623 Desposorio de la Virgen (lámina) 1621/06/25 0532 Deza, Gaspar de 1635/02/09 0588 Deza, Hernando de 1632/06/02 0572 diamantes 1601/01/03 0285 diamantes 1635/12/02 0601 Díaz, Diego 1565/06/15 0037

Díaz, Juan 1644/02/10 0149 Díaz, Juan (cantor) 1659/02/15 0185 Díaz, Luis 1648/01/01 0150 Díaz, Martín (sastre) 1569/06/14 0058 Díaz Chávez, Juan 1636/05/09 0611 Díaz de Agüero, Pedro 1600/09/07 0278 Díaz de la Barrera, Pedro (correo mayor) 1635/12/02 0601 Díaz Pliego, Juan 1616/04/30 0478 Diego Andrés (abridor de sellos) 1625/07/23 0549 Diego Pascual (aprendiz escultor) 1635/01/30 0587 Diosdado, Catalina 1626/09/04 0114 Doctores, los Cuatro (retablos) 1621/02/22 0522 Domínguez, Andrés (cerrajero) 1614/04/21 0438 Domínguez, Andrés (cerrajero) 1615/05/26 0452 Domínguez, Jacinto (cerrajero) 1621/04/28 0525 Donceles, calle de los 1614/03/06 0085 Donceles, calle de los 1620/07/01 0089 Donceles, calle de los 1637/04/16 0626 dorador de espadas 1619/07/12 0093 doradores 1594/10/01 0221 doradores 1595/04/29 0235 doradores 1595/06/22 0236 doradores 1601/10/11 0316 doradores 1605/03/11 0069 doradores 1605/03/11 0070 doradores 1608/11/27 0077 doradores 1612/01/11 0378 doradores 1613/07/06 0420 doradores 1614/05/13 0086 doradores 1619/07/12 0093 doradores 1620/12/04 0512 doradores 1625/10/11 0553 doradores 1635/02/10 0589 doradores 1635/03/25 0591 doradores 1635/03/26 0592 doradores 1635/05/09 0593 doradores 1635/06/19 0596 doradores 1635/07/20 0597 doradores 1635/08/30 0598 doradores 1635/09/08 0599 doradores 1635/10/02 0600 doradores 1635/12/20 0602 doradores 1636/01/31 0604 doradores 1636/03/11 0607 doradores 1636/04/21 0610 doradores 1636/06/19 0612 doradores 1636/06/19 0613 doradores 1636/09/12 0617 doradores 1648/01/01 0150 doradores 1656/05/21 0161 doradores 1656/09/18 0162 doradores. Véanse también por sus nombres 1659/02/15 0185 Dorantes, Francisco 1602/09/[…] 0341 Doria, Juan Antonio (aprendiz pintor) 1595/04/14 0226

doseles 1595/01/09 0223 Dueñas, Andrés de (obrajero) 1621/04/29 0526 Dueñas, Catalina de 1642/02/08 0145 Dueñas, Juan de (batihoja) 1595/07/06 0228 Dueñas, Juan de (batihoja) 1597/07/21 0253 E Echave, Manuel (pintor) 1613/09/17 0426 Egipto (manga bordada) 1636/03/11 0608 empedradores 1615/11/12 0459 empedradores. Véanse también por sus nombres 1615/11/12 0460 emperadores (lienzos) 1602/09/30 0346 emperadores (lienzos) 1602/10/15 0347 encajes (plata) 1592/07/31 0202 encajes (plata) 1593/09/30 0214 Encarnación, La (collar) 1636/03/11 0608 encomendero 1619/11/07 0487 Enríquez, Mateo 1658/01/04 0176 ensamblador de ébano y marfil 1660/11/10 0193 ensamblador de muebles 1605/03/11 0069 ensambladores 1605/03/11 0070 ensambladores 1607/10/05 0370 ensambladores 1620/05/24 0504 ensambladores 1623/05/20 0540 ensambladores 1625/09/01 0107 ensambladores 1635/02/10 0589 ensambladores 1635/03/26 0592 ensambladores 1635/05/09 0593 ensambladores 1635/06/19 0596 ensambladores 1635/07/20 0597 ensambladores 1635/08/30 0598 ensambladores 1635/10/02 0600 ensambladores 1635/12/20 0602 ensambladores 1636/01/31 0604 ensambladores 1636/03/11 0607 ensambladores 1636/06/19 0612 ensambladores 1636/06/19 0613 ensambladores 1636/07/17 0614 ensambladores 1636/09/12 0617 ensambladores. Véanse también por sus nombres 1656/10/03 0163 ensayadores 1615/10/27 0466 ensayadores 1615/10/27 0467 ensayadores 1620/02/07 0491 ensayadores 1621/05/23 0529 ensayadores. Véanse también por sus nombres 1625/03/18 0545 entablado 1620/09/19 0508 entablador 1636/08/18 0615 entalladores 1594/10/01 0221 entalladores 1595/07/06 0228 entalladores 1595/04/29 0235 entalladores 1595/06/22 0236 entalladores 1600/01/14 0259

entalladores 1602/09/14 0344 entalladores 1602/12/12 0349 entalladores 1613/09/02 0422 entalladores 1613/09/02 0423 entalladores 1636/06/19 0613 entalladores 1636/07/17 0614 entalladores 1636/08/18 0615 entalladores. Véanse también por sus nombres 1636/09/12 0617 envigado 1658/01/04 0176 ermita de Belén 1661/12/17 0199 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1602/05/10 0327 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1602/05/10 0328 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1602/09/04 0343 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1602/12/12 0349 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1607/07/31 0368 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1614/10/24 0444 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1615/04/11 0468 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1621/01/23 0519 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1621/01/30 0520 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1621/02/09 0521 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1621/05/13 0527 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1621/06/09 0530 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1621/10/27 0536 ermita de nuestra Señora de Guadalupe 1635/02/10 0589 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1635/03/25 0591 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1635/03/26 0592 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1635/05/09 0593 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1635/06/19 0596 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1635/07/20 0597 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1635/08/30 0598 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1635/10/02 0600 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1635/12/20 0602 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1636/01/31 0604 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1636/03/11 0607 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1636/04/21 0610 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1636/06/19 0612 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1636/06/19 0613 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1636/07/17 0614 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1636/08/18 0615 ermita de Nuestra Señora de Guadalupe 1636/09/12 0617 ermita de Nuestra Señora de Monserrat 1602/05/11 0329 ermita de Nuestra Señora de Monserrat 1602/05/11 0330 ermita de Nuestra Señora de los Remedios 1620/04/28 0500 ermita de Nuestra Señora de los Remedios 1656/03/16 0154 Escalante, Alonso Francisco (herrero) 1567/08/29 0047 Escobar, Juana de 1625/05/22 0546 Escobar Acevedo, Juan (platero de oro) 1619/12/05 0489 Escobar Salcedo, Juan de (platero) 1620/11/19 0510 Escobar Salcedo, Juan de (platero y mayordomo) 1620/11/20 0511 escribanos 1595/01/09 0223 escribanos 1595/03/01 0231 escribanos 1596/03/11 0241 escribanos 1597/06/28 0251 escribanos 1597/06/28 0252

escribanos 1601/01/03 0285 escribanos 1610/09/10 0083 escribanos 1614/03/06 0085 escribanos 1620/03/12 0097 escribanos 1620/07/01 0089 escribanos 1623/05/20 0540 escribanos 1635/03/15 0133 escribanos 1656/10/03 0163 escribanos. Véanse también por sus nombres 1661/06/03 0195 escritorio (nogal) 1595/01/09 0223 escultores 1610/08/27 0081 escultores 1635/01/30 0587 escultores. Véanse también por sus nombres 1635/03/25 0591 esmeraldas 1597/04/20 0248 esmeraldas 1601/01/03 0285 esmeraldas 1602/10/07 0345 esmeraldas 1620/12/16 0516 esmeraldas 1621/02/22 0522 espada (vainas) 1619/09/11 0094 espaderos 1565/05/15 0035 espaderos 1566/04/24 0041 espaderos 1577/08/22 0063 espaderos 1593/04/23 0209 espaderos 1593/09/13 0213 espaderos 1594/08/30 0219 espaderos 1597/05/31 0250 espaderos 1601/03/30 0296 espaderos 1601/03/30 0297 espaderos 1601/10/11 0316 espaderos 1602/12/06 0348 espaderos 1612/01/11 0379 espaderos 1614/05/13 0086 espaderos 1614/11/28 0447 espaderos 1615/10/24 0465 espaderos 1619/09/11 0094 espaderos 1623/01/24 0538 espaderos 1623/06/14 0541 espaderos 1631/07/30 0118 espaderos 1636/11/24 0622 espaderos. Véanse también por sus nombres 1656/09/18 0162 España 1619/05/22 0090 Española, isla de la 1569/11/28 0059 Espinosa, Alonso de (dorador) 1648/01/01 0150 Espinosa, Blas de (comediante) 1656/03/18 0155 Espinosa, Blas de (comediante) 1656/04/08 0157 Espinosa, Cristóbal 1616/03/09 0474 Espinosa, Diego de (bordador) 1613/03/06 0407 Espinosa, Juan (batihoja) 1597/09/09 0256 Espinosa, Juan de 1626/11/22 0116 Espinosa, Marcos de (ensamblador

de ébano y marfil) 1660/11/10 0193 Espinosa y Ramos, María de (comediante) 1656/03/07 0153 espuelas 1592/07/31 0203 espuelas 1593/09/30 0214

Esquivel, Santiago de (orillero y pasamanero) 1632/03/13 0124 Esteban 1602/01/28 0318 estofadores 1605/03/11 0069 estofadores 1635/02/10 0589 estofadores 1635/03/25 0591 estofadores 1635/03/26 0592 estofadores 1635/05/09 0593 estofadores 1635/06/19 0596 estofadores 1635/07/20 0597 estofadores 1635/08/30 0598 estofadores 1635/10/02 0600 estofadores 1635/12/20 0602 estofadores 1636/01/31 0604 estofadores 1636/03/11 0607 estofadores 1636/04/21 0610 estofadores 1636/06/19 0612 estofadores 1636/06/19 0613 estofadores. Véanse también por sus nombres 1636/09/12 0617 estolas 1591/12/04 0201 estolas 1596/10/21 0244 Estrada, Beatriz de 1576/09/04 0045 Estrada, Gabriel de (platero) 1612/01/24 0387 Estrada, Gabriel de (platero) 1612/01/24 0388 estriberas 1592/07/31 0203 estriberas 1593/09/30 0214 estriberos 1620/09/07 0506 estriberos. Véanse también por sus nombres 1631/12/10 0569 estructura de madera 1660/08/06 0190 F Farías, Manuel (orillero y pasamanero) 1638/12/26 0139 Fernández, Andrés 1636/06/19 0613 Fernández, Andrés 1636/07/17 0614 Fernández, Andrés 1636/08/18 0615 Fernández, Andrés 1636/09/12 0617 Fernández, Antonio 1621/04/28 0525 Fernández, Bartolomé 1626/01/07 0113 Fernández, Gonzalo (platero) 1620/11/19 0510 Fernández, Juan (mayordomo) 1591/12/04 0201 Fernández de Salguero, Juan 1613/05/20 0415 Fernández Mosquera, Gonzalo 1607/08/29 0366 Ferraz, Baltasar de (latonero) 1625/10/31 0109 Ferraz, Baltasar de (latonero) 1625/12/05 0110 Ferraz, Baltasar de (latonero) 1625/12/05 0111 Ferraz, Baltasar de (latonero) 1625/12/06 0112 Ferraz, Cristóbal 1625/10/31 0109 fierro 1600/11/15 0284 fierro 1601/12/21 0317 fierro 1613/02/16 0410 fierro 1631/12/10 0569 Figueroa, Elena de 1569/08/20 0056 Figueroa, Juana de 1611/03/30 0082

Figueroa, Gaspar de 1602/05/05 0325 Figueroa, Juan 1602/05/05 0326 Figueroa, Luisa 1612/07/03 0395 Figueroa, María de 1565/07/13 0065 Figueroa, Tomás (boticario) 1635/12/31 0603 Fonseca, Francisco (platero) 1620/11/19 0510 Fonseca, Pascual de (herrero y cerrajero) 1632/10/08 0126 fraguas 1601/05/15 0304 Franco, Felipe 1607/03/29 0354 Franco, Pedro (platero) 1620/11/19 0510 Francisco 1600/05/26 0266 Francisco 1661/11/28 0198 Francisco (aprendiz carpintero) 1604/10/16 0068 Francisco Martín (herrero) 1592/06/02 0202 Francisco Román 1634/03/17 0129 Franco, Pedro (procurador) 1626/09/04 0114 Franco, Tomás (vidriero) 1626/10/07 0115 franjones (plata y oro) 1593/09/30 0214 Frausto, Álvaro 1615/06/16 0454 Frausto, Álvaro 1615/06/16 0455 Frausto, Álvaro 1615/06/16 0456 Frausto, Álvaro 1615/06/17 0457 Frausto, Álvaro 1620/03/26 0495 Frausto, Álvaro 1620/03/26 0496 freneros 1631/12/10 0569 freneros. Véanse también por sus nombres 1639/09/19 0143 frontaleras 1591/12/04 0201 frontaleras 1596/10/21 0244 frontaleras 1620/09/18 0507 frontales 1591/12/04 0201 frontales 1596/10/21 0244 frontales 1597/01/16 0246 frontales 1620/09/18 0507 Fuente, Antonio de la 1602/09/30 0346 Fuente, Antonio de la 1602/10/15 0347 Fuente, Juan Esteban de la (sastre) 1608/11/27 0077 Fuente, Pedro de la (clérigo) 1615/09/23 0464 Fuentes, Francisco de 1595/07/28 0229 Fuentes, Francisco de 1596/05/11 0240 Fuentes, Juan de 1620/12/16 0516 G Gago de Aspetia, Sebastián 1616/01/21 0470 Gaitán, Hernando (albañil y cantero) 1612/06/23 0393 Gaitán, Jerónimo (cantero) 1597/08/22 0254 Galán, Martín (locero) 1601/07/22 0311 Galicia (reino de) 1613/04/12 0413 Gálvez, Juan de 1579/09/19 0001 Gallego, Juan (zapatero) 1565/06/15 0037 Gallo de Escalada, Jerónimo 1637/05/08 0627 Gamboa, Damián 1612/07/03 0396 Gamboa, Damián 1612/07/03 0397

Gamboa, Juana de 1656/05/14 0158 Gamboa, Melchora de 1601/01/03 0285 Garcés, Gabriel (sillero) 1601/04/07 0300 Garcés, Gabriel (sillero) 1602/04/22 0324 García, Alejo 1613/09/02 0422 García, Alejo 1613/09/02 0423 García, Alonso (pasamanero) 1595/08/09 0230 García, Alonso (tirador de oro) 1600/04/19 0258 García, Andrés 1621/04/29 0526 García, Andrés 1630/02/20 0557 García, Andrés 1632/10/30 0573 García, Andrés (carpintero) 1621/05/20 0528 García, Antonio 1630/02/20 0557 García, Cristóbal 1562/02/07 0004 García, Gaspar 1607/08/29 0366 García, Gonzalo 1579/06/13 0003 García, Juan (carpintero) 1601/02/22 0287 García, Juan (carpintero) 1601/05/30 0305 García, Juan (carpintero) 1604/09/07 0067 García, Juan (carpintero) 1621/01/30 0520 García, Juan (curtidor) 1565/06/15 0037 García, Luis (bordador) 1611/08/16 0084 García, Mancio (platero) 1563/05/12 0021 García, Martín 1614/08/07 0441 García, Martín (albañil y cantero) 1619/10/23 0485 García, Martín (albañil y cantero) 1621/04/29 0526 García, Martín (herrero) 1619/09/15 0088 García, Martín (herrero) 1621/02/06 0100 García, Miguel (albañil y cantero) 1615/03/28 0450 García, Miguel (carpintero) 1620/02/21 0493 García, Santos (herrero) 1621/06/22 0531 García de Báez, Pedro 1565/05/15 0035 García de Madrid, Martín (alarife) 1632/05/05 0132 García Murago, Bartolomé 1607/02/17 0351 García Rubio, Juan (platero de masonería) 1620/05/08 0501 García Trigueros, Bartolomé 1643/01/22 0147 gargantilla 1620/12/16 0516 gargantilla 1621/02/22 0522 Gaspar Alfonso (carpintero) 1621/07/06 0533 Gatty, Marco Antonio (tirador de oro) 1600/08/11 0274 Gatty, Marco Antonio (tirador de oro) 1600/08/11 0275 Gentil, Miguel 1621/05/13 0527 Gentil, Miguel 1621/06/09 0530 Gentil, Miguel (mayordomo) 1615/04/11 0468 Gentil, Miguel (mayordomo) 1621/02/09 0521 Gil, Hernando (batihoja) 1606/05/06 0071 Gil de Figueroa, Catalina 1660/11/10 0193 Gil de Lara, Magdalena 1615/06/16 0454 Gil de Lara, Magdalena 1620/03/26 0495 Gil de Lara, Magdalena 1620/03/26 0496 Giraldo, Martín (herrero) 1657/01/22 0165 Giraldo, Martín (herrero) 1657/05/15 0169 Godínez, Andrés 1625/04/24 0547 Godoy, Diego de (ensayador) 1621/05/23 0529

Godoy, Hernando de (platero) 1594/11/08 0218 Godoy, Luis de 1569/01/27 0057 Gómez, Diego (tejedor de rasos) 1597/08/22 0254 Gómez, Hernán (platero) 1620/11/19 0510 Gómez, Hernán (platero) 1625/10/07 0552 Gómez, Juan 1630/10/23 0563 Gómez, Lorenzo 1602/09/[…] 0341 Gómez, Luis (albañil, cantero y carpintero) 1620/07/01 0089 Gómez, Luis (platero) 1620/11/19 0510 Gómez, Luis (platero) 1620/12/11 0513 Gómez, Luis (platero) 1620/12/11 0514 Gómez, Luis (platero) 1620/12/12 0515 Gómez, Luis (platero) 1621/04/14 0524 Gómez, Luis (platero de oro) 1621/03/05 0523 Gómez, Miguel (pintor de imaginería) 1619/05/22 0090 Gómez, Sebastián (carpintero) 1630/10/23 0563 Gómez Beltrán, Francisco (locero) 1648/02/01 0151 Gómez de Rojas, Cristóbal 1600/04/12 0264 Gómez de Valdés, Juan (bachiller) 1657/01/24 0166 Gómez de Trasmonte, Juan (alarife) 1637/04/16 0626 Gómez de Trasmonte, Juan

(maestro mayor de obras) 1631/03/31 0565 Gómez de Trasmonte, Juan

(maestro mayor de obras) 1631/04/01 0566 Gómez de Trasmonte, Luis

(maestro mayor de fábrica) 1661/07/12 0196 Gómez Mejía, Pedro 1661/07/12 0196 González, Bartolomé 1619/07/12 0093 González, Diego (sastre) 1634/02/01 0578 González, Francisco 1611/08/16 0084 González, Francisco (carpintero) 1600/12/05 0283 González, Francisco (platero) 1636/08/25 0616 González, Jerónimo (carretero) 1565/05/04 0034 González, Joseph (orillero y pasamanero) 1634/02/01 0578 González, Juan (platero de oro) 1637/05/28 0628 González, Pedro (alarife) 1631/01/11 0121 González, Pedro (espadero) 1619/09/11 0094 González de Lanciego, Martín (mayordomo) 1636/08/25 0616 González de Lanciego, Martín (mayordomo) 1637/04/16 0626 González Merino, Francisco 1608/09/02 0075 gorrero 1632/10/30 0573 Granados, Félix (platero de masonería) 1635/03/15 0133 granates 1620/12/16 0516 granates 1625/04/24 0547 granates 1625/04/28 0548 Griego Ortelano, Jorge 1621/10/19 0535 Guadalajara (ciudad) 1610/09/10 0083 Guanajuato 1620/03/26 0496 guarnicioneros 1563/09/04 0027 guarnicioneros 1612/01/24 0386 Gudiel, Cristóbal 1567/08/29 0048 Gudiel, Francisco 1567/08/29 0048 Gudiel, Sebastián 1567/08/29 0048 Gudiel, Sebastián 1579/06/13 0003

Guego, Jorge 1625/05/22 0546 Guerra, Diego 1636/03/11 0608 Guerrero, Alonso (orillero y pasamanero) 1632/10/18 0127 Guerrero, Elvira 1562/04/16 0011 Guerrero de Mendoza, Tadeo 1616/02/03 0472 Guerrero Jiménez, Francisco 1631/08/27 0568 Guevara, Baltasar de (presbítero) 1657/02/20 0167 Guevara, Felipe de 1657/02/20 0167 Guillén, Juan de (sastre) 1563/03/04 0017 Gutiérrez, Alonso 1563/03/10 0018 Gutiérrez, Alonso (latonero) 1625/12/06 0112 Gutiérrez, Andrés (herrero) 1606/05/18 0072 Gutiérrez, Andrés (platero) 1576/09/04 0045 Gutiérrez, Andrés (platero de oro) 1569/01/27 0057 Gutiérrez, Andrés (platero de oro) 1569/11/28 0059 Gutiérrez, Andrés (platero de oro) 1569/12/24 0060 Gutiérrez, Antón (arcabucero) 1612/09/14 0390 Gutiérrez, Diego (bordador) 1569/02/23 0053 Gutiérrez, Domingo (arcabucero) 1612/01/24 0383 Gutiérrez, Francisco 1629/02/12 0555 Gutiérrez, Jerónimo (platero de masonería) 1614/04/16 0437 Gutiérrez, Juan 1631/09/04 0120 Gutiérrez, Juan (mayordomo) 1602/12/12 0349 Gutiérrez, Juana 1593/09/30 0214 Gutiérrez, Juana 1621/04/14 0524 Gutiérrez, Luis (latonero) 1625/10/31 0109 Gutiérrez, Mateo (locero) 1606/07/24 0073 Gutiérrez, Nicolás (aprendiz pasamanero) 1634/06/19 0581 Gutiérrez, Sebastián 1614/12/03 0446 Gutiérrez Carfate, Diego 1601/08/30 0303 Gutiérrez Conde, María 1658/03/18 0179 Gutiérrez de la Fuente, Pedro 1569/12/24 0060 Gutiérrez Gentil, Diego (platero de masonería) 1600/05/10 0282 Gutiérrez Gil, Gonzalo 1600/07/21 0269 Guzmán, Bartolomé 1565/06/25 0039 Guzmán, Bartolomé 1567/11/03 0049 Guzmán, Bernardino (escribano) 1595/01/09 0223 Guzmán, Inés María de 1656/03/16 0154 Guzmán, Luis (latonero) 1625/12/05 0110 Guzmán, Luis (latonero) 1625/12/05 0111 Guzmán, Luis (latonero) 1625/12/06 0112 H Haro, Andrés (locero) 1630/06/07 0559 Haro, Miguel de (sillero) 1569/02/13 0052 hebilletas (plata) 1593/09/30 0214 hermandad de plateros 1620/11/19 0510 hermandad de plateros 1620/11/20 0511 Hermosillo Ponce de León, Juan de 1657/05/04 0168 Hermoso, Diego (platero de oro) 1600/09/03 0276 Hernán, Domingo 1607/04/02 0353 Hernández, Alonso (alarife) 1602/03/05 0319

Hernández, Alonso (alarife) 1620/07/01 0089 Hernández, Alonso (albañil y cantero) 1630/06/10 0560 Hernández, Alonso (albañil y cantero) 1630/06/27 0561 Hernández, Alonso (albañil y cantero) 1631/03/31 0565 Hernández, Alonso (albañil y cantero) 1631/04/01 0566 Hernández, Andrés (herrero) 1594/04/29 0215 Hernández, Andrés (herrero) 1600/02/26 0257 Hernández, Andrés (herrero) 1601/03/17 0293 Hernández, Andrés (herrero) 1601/05/30 0306 Hernández, Andrés (herrero) 1601/12/21 0317 Hernández, Asencio 1597/08/22 0254 Hernández, Blas 1601/09/06 0312 Hernández, Blas 1636/02/28 0605 Hernández, Blas (carpintero) 1619/10/23 0485 Hernández, Blas (carpintero) 1620/02/03 0490 Hernández, Blas (carpintero) 1620/02/08 0492 Hernández, Blas (carpintero) 1620/03/12 0494 Hernández, Blas (carpintero) 1621/04/29 0526 Hernández, Blas (carpintero) 1637/05/08 0627 Hernández, Blas (carpintero) 1638/09/15 0631 Hernández, Blas (carretero) 1600/09/07 0279 Hernández, Blas (carretero) 1601/09/06 0313 Hernández, Cristóbal 1661/12/17 0199 Hernández, Diego (aprendiz zapatero) 1638/09/15 0631 Hernández, Diego (carpintero) 1614/04/13 0435 Hernández, Diego (carpintero) 1614/04/15 0436 Hernández, Francisco (zapatero) 1565/06/25 0038 Hernández, Francisco (carpintero) 1607/11/05 0372 Hernández, Francisco (sastre) 1625/09/01 0107 Hernández, Jacinto (tintorero) 1626/11/22 0116 Hernández, Jerónimo (tirador de oro) 1661/11/28 0198 Hernández, Joseph 1661/12/17 0199 Hernández, Joseph (albañil) 1620/03/12 0097 Hernández, Joseph (albañil) 1620/07/01 0089 Hernández, Juan 1616/02/10 0473 Hernández, Juan 1620/04/01 0498 Hernández, Luis 1625/08/08 0550 Hernández, Luis (pasamanero) 1632/01/24 0122 Hernández, Mateo (locero) 1607/08/03 0363 Hernández, Mateo (locero) 1607/08/03 0364 Hernández, Miguel (espadero) 1623/06/14 0541 Hernández, Pedro (albañil y cantero) 1602/09/[…] 0341 Hernández Cerrillo, Gonzalo (ropero) 1619/10/26 0095 Hernández Salvatierra, Francisco

(orillero y pasamanero) 1640/02/11 0144 Hernando Alonso (cerrajero) 1612/01/24 0384 Hernando Alonso (platero) 1609/09/22 0078 Herrador 1602/05/10 0327 Herrador, Diego (acuñador) 1595/07/28 0229 herramientas 1595/07/28 0229 herramientas 1613/12/06 0428 Herrera, Carlos (clérigo) 1594/09/13 0220 Herrera, Diego de (tirador de oro) 1660/09/20 0191 Herrera, Francisco 1602/05/30 0332

Herrera, Hernando (carpintero) 1629/03/08 0556 Herrera, Hernando de (carrocero) 1635/05/14 0594 Herrera, María de 1611/08/16 0084 Herrera, María de 1659/09/07 0186 Herrera, Simona de 1608/11/06 0076 herreros 1562/10/05 0012 herreros 1563/09/13 0026 herreros 1567/08/29 0047 herreros 1569/07/20 0055 herreros 1592/06/02 0202 herreros 1593/04/29 0215 herreros 1595/05/13 0227 herreros 1595/05/10 0233 herreros 1595/08/01 0237 herreros 1599/08/30 0280 herreros 1600/02/07 0260 herreros 1600/02/07 0261 herreros 1600/02/26 0257 herreros 1600/04/12 0265 herreros 1600/05/05 0281 herreros 1600/07/21 0269 herreros 1600/08/08 0272 herreros 1600/08/08 0273 herreros 1600/08/22 0322 herreros 1602/04/03 0323 herreros 1600/09/07 0277 herreros 1600/09/07 0278 herreros 1600/09/07 0279 herreros 1601/02/10 0286 herreros 1601/03/17 0292 herreros 1601/03/17 0293 herreros 1601/04/11 0289 herreros 1601/05/08 0302 herreros 1601/05/15 0304 herreros 1601/05/30 0306 herreros 1601/06/09 0307 herreros 1601/09/06 0312 herreros 1601/09/06 0313 herreros 1601/09/22 0314 herreros 1601/09/22 0315 herreros 1601/12/21 0317 herreros 1602/05/05 0325 herreros 1602/05/05 0326 herreros 1606/05/18 0072 herreros 1607/04/30 0357 herreros 1612/01/24 0384 herreros 1612/01/24 0385 herreros 1612/01/24 0386 herreros 1612/09/14 0390 herreros 1613/02/16 0410 herreros 1619/09/15 0088 herreros 1620/09/07 0506 herreros 1621/02/06 0100 herreros 1621/06/22 0531

herreros 1629/02/12 0555 herreros 1631/08/27 0568 herreros 1632/10/08 0126 herreros 1657/01/20 0164 herreros 1657/01/22 0165 herreros 1657/05/15 0169 herreros 1659/09/07 0186 herreros. Véanse también por sus nombres 1660/03/07 0188 Hidalgo, Francisco 1595/04/16 0225 Hidalgo, Nicolás 1614/08/07 0442 Hidalgo Manrique, Gonzalo 1614/04/21 0438 hierro 1600/02/26 0257 hierro 1613/12/06 0428 hierro 1613/12/06 0429 hijuela 1591/12/04 0201 hilador de seda 1607/04/30 0357 Historia de Rebeca (lienzos) 1601/03/12 0290 Historia de Rebeca (lienzos) 1601/03/12 0291 hospital del Amor de Dios 1616/03/29 0475 hospital del Amor de Dios 1625/02/14 0544 hospital del Amor de Dios 1625/03/18 0545 hospital del Amor de Dios 1635/07/28 0595 hospital del Amor de Dios 1636/08/25 0616 hospital del Amor de Dios 1636/11/30 0623 hospital del Amor de Dios 1637/04/16 0626 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1596/03/11 0241 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1607/02/05 0350 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1607/03/02 0355 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1607/03/02 0356 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1607/11/05 0372 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/01/11 0376 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/01/11 0377 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/01/11 0378 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/01/11 0379 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/01/24 0380 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/01/24 0381 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/01/24 0382 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/01/24 0383 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/01/24 0384 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/01/24 0385 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/01/24 0386 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/01/24 0387 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/01/24 0388 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/03/30 0389 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/04/13 0392 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/06/23 0393 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/09/14 0390 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/10/16 0404 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/10/16 0405 hospital de Nuestra Señora de la Concepción 1612/10/29 0391 hostiarios 1591/12/04 0201 hostiarios 1596/10/21 0244 Hoyo, Juan de 1621/02/27 0518 Huichapan (pueblo) 1657/08/11 0172

I Ibáñez, Juan (dorador) 1613/07/06 0420 iglesia de Nativitas 1636/08/09 0619 iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe 1621/06/09 0530 iglesia de San Agustín 1615/11/20 0471 iglesia de San Agustín 1616/02/10 0473 iglesia de San Jerónimo 1623/05/20 0540 iglesia de San Pablo 1565/07/13 0065 iglesia de Santa Inés 1614/10/24 0444 iglesia de Santa María de Gracia 1633/08/02 0577 iglesia de Tlalnepantla 1614/04/13 0435 iglesia de Tlalnepantla 1614/04/15 0436 iglesia del colegio de las Doncellas 1614/10/24 0444 iglesia del convento de Nuestra Señora de la Merced 1656/03/16 0154 iglesia del convento de Regina Coeli 1661/02/28 0194 iglesia de la villa de Celaya 1593/07/29 0211 iglesia de la Santísima Trinidad 1634/03/30 0579 iglesia de la Santísima Trinidad 1636/08/25 0616 iglesia de la Santísima Trinidad 1636/11/20 0621 iglesia de la Santísima Trinidad 1637/02/09 0624 imágenes 1596/05/11 0240 imágenes 1597/01/16 0246 imágenes 1602/09/30 0346 imágenes 1602/10/15 0347 imágenes 1607/07/18 0361 imágenes 1614/10/23 0445 imágenes 1615/04/29 0451 imágenes 1616/07/29 0483 imágenes 1620/04/28 0500 imágenes 1620/11/19 0510 imágenes 1620/11/20 0511 imágenes 1620/12/16 0516 imágenes 1621/06/25 0532 imágenes 1625/04/28 0548 imágenes 1625/08/29 0551 imágenes. Véanse también por sus advocaciones 1661/02/28 0194 impresores 1565/07/13 0065 impresores 1565/07/13 0066 impresores 1569/08/20 0056 impresores. Véanse también por sus nombres 1620/07/30 0505 Iranzo, Cristóbal de 1600/02/26 0257 Iranzo, Cristóbal de 1601/01/03 0285 Iranzo, Cristóbal de 1601/03/17 0293 Iranzo, Cristóbal de 1601/05/08 0302 Iranzo, Cristóbal de 1601/05/15 0304 Iranzo, Cristóbal de 1601/05/30 0305 Iranzo, Cristóbal de 1601/05/30 0306 Isabel 1623/07/19 0542 Isabel 1656/05/21 0161 Islas Filipinas 1619/11/07 0487 Iztapalapa (acequia) 1612/09/03 0400

Iztapalapa (pueblo) 1621/09/11 0534 J jacintos (piedras) 1620/12/16 0516 jacintos (piedras) 1621/02/22 0522 Jara, María de 1613/12/17 0431 jarros (plata) 1594/09/13 0220 jarros (plata) 1596/04/01 0239 jarros (plata) 1597/04/20 0248 jazmines 1625/04/24 0547 Jerónima 1621/05/20 0528 Jesús María (calle) 1615/08/03 0463 Jiménez, Alonso (mercader) 1592/12/09 0207 Jiménez, Blas (platero de oro) 1563/10/05 0028 Jiménez, Gaspar (platero) 1565/06/25 0039 Jiménez, Gaspar (platero de oro) 1563/06/26 0022 Jiménez, Juan 1620/11/19 0510 Jocotitlán (pueblo) 1613/03/06 0407 Josefa 1633/08/03 0576 Juan 1577/08/21 0062 Juan Alonso (tratante de madera) 1597/04/12 0247 Juan Francisco (carpintero) 1615/06/15 0453 Juan Lázaro (entallador) 1613/09/02 0422 Juan Lázaro (entallador) 1613/09/02 0423 Juan Lázaro (tallador) 1616/02/03 0472 Juan Lázaro (panadero) 1659/02/15 0185 Juan Marcos (dorador) 1659/02/15 0185 Juan Martín (herrero) 1620/09/07 0506 Juan Nicolás (herrero) 1607/04/30 0357 Juana 1612/09/06 0402 Juárez, Jerónimo 1607/04/02 0353 jubetero 1608/11/27 0077 Jumultepec (pueblo) 1620/03/12 0494 Jurado, Andrés (autor de comedias) 1629/02/01 0554 Jurado, Jacinto (frenero) 1639/09/19 0143 Jurado Piquero, Francisco (platero) 1620/11/19 0510 L ladrillera 1636/08/09 0619 ladrillera 1636/08/26 0620 ladrillero 1630/10/07 0562 ladrillo 1625/02/14 0544 Lagandera Hermosa, Francisco 1616/02/03 0472 Lago, Lorenzo 1626/01/07 0113 Lago de la Vega, León (racionero) 1630/06/27 0561 láminas 1607/07/18 0361 láminas 1616/07/29 0483 láminas 1621/06/25 0532 Lara Pardo, Pedro de 1639/12/15 0632 Larco, Alonso de (alarife) 1620/07/01 0089

Larco, Alonso de (albañil y cantero) 1612/02/15 0375 Larco, Alonso de (albañil y cantero) 1612/04/13 0392 Larco, Alonso de (albañil y cantero) 1612/10/16 0404 Larco, Alonso de (albañil y cantero) 1612/10/16 0405 Larco, Alonso de (albañil y cantero) 1631/04/01 0566 Larco, Alonso de (arquitecto) 1631/03/31 0565 Larco, Alonso de (arquitecto) 1632/06/02 0572 latoneros 1625/10/31 0109 latoneros 1625/12/05 0110 latoneros 1625/12/05 0111 latoneros 1625/12/06 0112 lavaderos públicos 1661/12/17 0199 Lázaro, Juan (escultor) 1610/08/27 0081 Lazos (maestro de) 1621/01/30 0520 Leardo, Jerónimo de 1613/01/03 0406 Leardo, Jerónimo de 1613/02/12 0408 Lecheras (barrio de las) 1602/07/11 0335 Lecheras (barrio de las) 1602/07/11 0336 Lecheras (barrio de las) 1602/07/13 0337 Lecheras (barrio de las) s/f 0338 Lecheras (barrio de las) 1602/07/29 0339 Lecheras (barrio de las) 1602/07/29 0340 Lecheras (barrio de las) 1602/09/04 0342 Lecheras (barrio de las) 1602/09/04 0343 Ledezma, Alonso de (dorador) 1619/07/12 0093 Ledezma, Juan de (sedero) 1632/11/15 0575 Legaspi, Pedro de (carrocero) 1656/03/31 0156 Legaspi y Albarraz, Antonio de 1631/01/11 0121 León (ciudad) 1620/03/26 0496 León, Adriana 1607/08/09 0365 León, Ana de 1620/03/26 0495 León, Jerónimo de 1615/06/17 0458 León, Jerónimo de 1616/07/13 0480 León, villa de 1615/06/16 0455 León, villa de 1615/06/16 0456 León, villa de 1615/06/17 0457 Leonor 1597/06/28 0251 Leveda Salazar, Juan 1602/03/29 0321 Leyva, Pedro de (fraile) 1615/06/17 0458 libreros 1565/07/13 0066 libreros 1612/01/11 0376 libreros 1612/01/11 0377 libreros 1636/08/25 0616 libreros. Véanse también por sus nombres 1637/04/16 0626 libros 1601/03/12 0291 libros 1615/09/23 0464 libros 1625/07/23 0549 libros (impresor de) 1620/07/30 0505 lienzos 1601/03/20 0294 lienzos 1602/10/15 0347 lienzos (Historia de Rebeca) 1601/03/12 0290 lienzos (Historia de Rebeca) 1601/03/12 0291 lienzos (Micos) 1601/03/12 0290 lienzos (Micos) 1601/03/12 0291

lienzos (profetas) 1601/03/12 0290 lienzos (profetas) 1601/03/12 0291 lienzos (santos) 1602/09/30 0346 lienzos (santos) 1620/12/16 0516 lienzos (santos) 1621/06/25 0532 lienzos (santos) 1625/08/29 0551 Limpia Concepción de la Virgen

Santa María (imagen) 1620/11/20 0511 Limpia Concepción de María (fiesta) 1620/09/18 0507 Lipar, Bernardo de (carrocero) 1562/10/27 0009 Llana, Juan de 1633/08/02 0577 llantas 1613/12/06 0428 locera 1659/02/15 0185 loceros 1601/07/22 0311 loceros 1606/07/24 0073 loceros 1607/08/03 0363 loceros 1607/08/03 0364 loceros 1630/06/07 0559 loceros 1643/01/22 0147 loceros. Véanse también por sus nombres 1648/02/01 0151 López, Alonso (carretero) 1566/05/29 0043 López, Andrés (espadero) 1631/07/30 0118 López, Cristino Francisco (orillero y pasamanero) 1634/10/24 0131 López, Diego (perulero) 1569/12/24 0060 López, Domingo 1623/02/07 0102 López, Domingo 1623/02/14 0103 López, Esteban 1596/09/14 0243 López, Gaspar (aprendiz platero de masonería) 1634/08/12 0583 López, Jerónimo 1631/08/19 0119 López, Jerónimo (pintor) 1607/03/29 0354 López, Jerónimo (pintor) 1607/04/02 0353 López, Juan 1636/08/26 0620 López, Juan (espadero) 1593/04/23 0209 López, Juan (espadero) 1593/09/13 0213 López, Juan (espadero) 1594/08/30 0219 López, Juan (espadero) 1597/05/31 0250 López, Juan (espadero) 1601/03/30 0296 López, Juan (espadero) 1601/03/30 0297 López, Juan (espadero) 1601/10/11 0316 López, Juan (espadero) 1602/12/06 0348 López, Juan (espadero) 1636/11/24 0622 López, Juan (orillero y pasamanero) 1634/03/17 0129 López, Juan (orillero y pasamanero) 1634/03/29 0130 López, Magdalena 1602/05/11 0329 López, Magdalena 1602/05/11 0330 López, Miguel (espadero) 1614/11/28 0447 López, Pedro (guarnicionero) 1563/09/04 0027 López de Aedo (escribano) 1656/10/03 0163 López de Aguilar, Alonso 1601/05/30 0306 López de Aguilar, Luis 1614/03/29 0434 López de Arriaga, Juan 1593/09/30 0214 López de Cárdenas, Diego (tirador de oro) 1660/10/26 0192 López de Cárdenas, Martín 1634/08/18 0582 López de Cárdenas, Martín 1634/08/12 0583

López de Godoy, Juan (albañil y cantero) 1613/12/11 0432 López de Godoy, Juan (cantero) 1607/10/01 0369 López de las Navas, Diego (albañil y cantero) 1607/07/31 0368 López de Legarda, Juan 1620/07/30 0505 López de Legarda, Juan 1620/12/04 0512 López de Legarda, Juan (mayordomo) 1623/01/24 0538 López de Legarda, Juan (mayordomo) 1623/04/24 0539 López de León, Pedro 1597/05/23 0249 López de Morillo, Diego (carpintero) 1614/05/15 0439 López de Morillo, Diego (carpintero) 1614/05/15 0440 López de Porras, Juan (platero de masonería) 1613/07/21 0421 López de Quiroga, Pedro 1620/10/06 0099 López de Salazar, Andrés 1636/11/20 0621 López de Salcedo, Rui 1601/03/30 0296 López de Salcedo, Rui 1601/03/30 0297 López de Salcedo Legaspi, Rui 1602/12/06 0348 López de Soria, Álvaro 1606/05/06 0071 López de Verlanga, Pedro 1625/12/05 0111 López de Verlanga, Pedro 1625/12/06 0112 López de Verlanga, Pedro (cerrajero) 1625/10/31 0109 López de Zárate, Juan 1600/09/07 0277 López de Zárate, Juan 1600/09/07 0278 López de Zárate, Juan 1601/02/22 0287 López Morgado, Juan 1631/12/10 0569 López Morillo, Diego (carpintero) 1621/01/30 0520 López Murillo, Diego (arquitecto) 1656/05/14 0158 López Nuño, Pedro (cerrajero) 1639/03/02 0140 López Pallares, Esteban (capataz Casa de Moneda) 1619/10/29 0486 López Orejón, Juan (herrero) 1613/02/16 0410 López Ortiz, Andrés (ensamblador) 1605/03/11 0070 López Ortiz, Andrés (ensamblador de muebles) 1605/03/11 0069 López Xardón, Juan (dorador y estofador) 1636/06/19 0612 López Xardón, Juan (dorador y estofador) 1636/06/19 0613 López Xardón, Juan (dorador y estofador) 1636/09/12 0617 López Xardón, Pedro 1637/03/03 0625 Loys, María de 1625/04/28 0548 Loza, Alonso (pasamanero) 1616/09/06 0481 Loza, Juan (librero) 1612/01/11 0377 Lucas (aprendiz sillero) 1612/01/13 0373 Lucas, Diego 1606/05/06 0071 Lucio, Alonso de 1562/07/20 0007 Lucio, Rodrigo de 1563/01/30 0015 Lucio, Rodrigo de 1563/05/12 0021 Lucio, Rodrigo de 1567/11/12 0050 Lucio, Rodrigo de 1576/09/04 0045 Luisa 1658/03/22 0180 Luján, Isabel de 1597/01/16 0246 Luque, Juan 1607/10/13 0079 M madera (cajas) 1636/09/22 0618 madera (estructura) 1660/08/06 0190

madera (muebles) 1601/03/12 0291 madera (muebles) 1601/03/20 0294 madera (tratante) 1597/04/12 0247 madera (vigas) 1637/02/09 0624 maestros de obras 1607/02/05 0350 maestros de obras 1607/03/02 0355 maestros de obras 1607/03/02 0356 maestros de obras. Véanse también por sus nombres 1636/04/12 0609 maestros mayores 1615/04/11 0468 maestros mayores 1620/04/28 0499 maestros mayores 1631/03/31 0565 maestros mayores 1631/04/01 0566 maestros mayores. Véanse también por sus nombres 1661/07/12 0196 Magdalena 1600/07/14 0268 Maldonado, Antonio (carpintero) 1638/12/26 0139 Maldonado, Bernardino 1621/06/22 0531 Maldonado, Francisco (carpintero) 1601/05/30 0305 Maldonado, Francisco (autor de comedias) 1629/02/01 0554 Maldonado Corral, Luis 1621/10/27 0536 Maldonado de Montejo, Juan 1600/02/16 0262 Maldonado de Montejo, Juan 1600/02/17 0263 mampostero 1593/06/02 0210 Mancera, Pedro 1600/11/15 0284 Mancio, Joseph (platero) 1607/10/13 0079 Mancio, Joseph (platero) 1619/10/29 0486 manípulos 1591/12/04 0201 manípulos 1596/10/21 0244 Manuel 1601/03/30 0297 Manuel Roberto (cirujano) 1656/05/20 0159 Manzo de Zúñiga, Francisco (arzobispo) 1635/02/10 0589 Manzo de Zúñiga, Francisco (arzobispo) 1635/03/25 0591 Manzo de Zúñiga, Francisco (arzobispo) 1635/03/26 0592 Manzo de Zúñiga, Francisco (arzobispo) 1635/05/09 0593 Manzo de Zúñiga, Francisco (arzobispo) 1635/06/19 0596 Manzo de Zúñiga, Francisco (arzobispo) 1635/07/20 0597 Manzo de Zúñiga, Francisco (arzobispo) 1635/08/30 0598 Manzo de Zúñiga, Francisco (arzobispo) 1635/10/02 0600 Manzo de Zúñiga, Francisco (arzobispo) 1635/12/20 0602 Manzo de Zúñiga, Francisco (arzobispo) 1636/01/31 0604 Manzo de Zúñiga, Francisco (arzobispo) 1636/03/11 0607 Manzo de Zúñiga, Francisco (arzobispo) 1636/04/21 0610 mapa (imagen) 1602/09/30 0346 Marcos 1657/05/04 0168 Marcos Antonio (platero) 1620/11/19 0510 Mardoñez Barahona, Diego de 1600/11/15 0284 María 1657/01/20 0164 María 1661/11/18 0197 Marianilla 1621/05/20 0528 María Magdalena 1659/02/15 0185 María Victoria 1656/10/03 0163 mármol 1591/12/04 0201 Márquez, Diego (carpintero) 1615/06/15 0453 Márquez, Diego (platero de masonería) 1597/06/28 0251 Márquez, Diego (platero de masonería) 1597/06/28 0252

Martín Alonso 1563/07/29 0025 Martín Alonso (maestro mayor) 1615/04/11 0468 Martín, Alonso 1600/11/15 0284 Martín, Bartolomé (batihoja) 1592/11/06 0205 Martín, Bartolomé (sastre) 1601/03/17 0293 Martín, Diego 1602/04/03 0323 Martín, Francisco 1601/07/04 0309 Martín, Juan (carpintero) 1613/05/13 0414 Martín, Juan (sombrerero) 1594/07/29 0216 Martín, Nicolás (aprendiz carrocero) 1635/05/14 0594 Martín Collado, Alonso 1616/04/30 0479 Martín de Aguilar, Luis 1600/08/22 0322 Martín de Aguilar, Luis (carretero) 1602/04/03 0323 Martín de Herrera, Andrés (herrero) 1601/03/17 0292 Martín del Guijo, Alejo 1620/04/01 0497 Martín del Guijo, Alejo (mayordomo) 1620/04/28 0500 Martín de Miranda, María 1656/10/03 0163 Martín Gamero, Antón 1614/03/29 0434 Martín Lorenzo (tejedor pasamanos) 1612/01/24 0374 Martín Prior, Pedro 1661/11/18 0197 Martín Vidales, Juan 1635/09/08 0599 Martínez, Agustín (herrero) 1612/01/24 0386 Martínez, Agustín (herrero) 1612/09/14 0390 Martínez, Diego 1630/06/07 0559 Martínez, Diego (albañil) 1602/05/10 0327 Martínez, Diego (albañil) 1602/05/10 0328 Martínez, Diego (albañil) 1602/05/11 0329 Martínez, Diego (albañil) 1602/05/11 0330 Martínez, Diego (tirador de oro) 1660/09/20 0191 Martínez, Francisco (herrero) 1602/05/05 0325 Martínez, Francisco (herrero) 1602/05/05 0326 Martínez, Jerónimo 1614/07/21 0087 Martínez, Joseph (platero) 1632/03/03 0570 Martínez, Joseph (platero) 1632/03/03 0571 Martínez, Joseph (platero) 1661/12/17 0199 Martínez, Juan 1601/06/18 0308 Martínez, Juan 1629/02/12 0555 Martínez, Juana 1569/11/28 0059 Martínez, Lázaro (platero de masonería) 1614/10/15 0443 Martínez Gómez de Buytrón, Pedro (presbítero) 1596/10/21 0244 Martínez, Manuel (monedero) 1616/03/29 0475 Martínez, Miguel (mercader) 1577/08/22 0063 Martínez, Segismundo (platero) 1577/08/21 0062 Martínez, Segundo (platero) 1612/10/29 0391 Martínez, Segundo (platero) 1612/10/13 0403 Martínez de Emparan, Juan 1563/07/14 0024 Martínez de Hurruzcarate, Juan (platero de oro) 1563/06/26 0022 Martínez de Hurruzcarate, Juan (platero de oro) 1563/07/14 0024 Martínez de Quijada, Miguel 1661/06/03 0195 Martínez López, Alonso 1626/09/04 0114 Martínez López, Alonso (maestro mayor de obras) 1620/04/28 0499 Martiñón, José (dorador) 1656/05/21 0161 mascarones 1593/09/30 0214 Mata, Blas de 1657/05/15 0169

Mata, Constantino de la (platero y mayordomo) 1620/11/19 0510 Mata, Cosntantino de la (platero y mayordomo) 1620/11/20 0511 Mata, Manuel de la (platero de masonería) 1543/12/20 0148 Matienzo, Pedro (procurador) 1626/09/04 0114 Matos, Gonzalo de (sastre) 1565/08/02 0040 Maximiliano Lorenzo (organista) 1614/12/03 0446 mayordomos 1591/12/04 0201 mayordomos 1596/03/11 0241 mayordomos 1602/12/12 0349 mayordomos 1607/11/05 0372 mayordomos 1612/01/11 0376 mayordomos 1612/01/11 0377 mayordomos 1612/01/11 0378 mayordomos 1612/01/11 0379 mayordomos 1612/01/24 0381 mayordomos 1612/01/25 0380 mayordomos 1612/01/24 0382 mayordomos 1612/01/24 0383 mayordomos 1612/01/24 0384 mayordomos 1612/01/24 0385 mayordomos 1612/01/24 0386 mayordomos 1612/01/24 0387 mayordomos 1612/01/24 0388 mayordomos 1612/03/30 0389 mayordomos 1612/09/14 0390 mayordomos 1612/10/29 0391 mayordomos 1613/02/14 0409 mayordomos 1614/11/28 0447 mayordomos 1615/04/11 0468 mayordomos 1616/03/29 0475 mayordomos 1620/02/07 0491 mayordomos 1620/03/26 0502 mayordomos 1620/04/28 0500 mayordomos 1620/11/19 0510 mayordomos 1620/11/20 0511 mayordomos 1621/02/09 0521 mayordomos 1623/01/24 0538 mayordomos 1623/04/24 0539 mayordomos 1625/03/18 0545 mayordomos 1630/06/10 0560 mayordomos 1632/03/03 0570 mayordomos 1634/03/30 0579 mayordomos 1635/02/09 0588 mayordomos 1635/07/28 0595 mayordomos 1636/02/28 0605 mayordomos 1636/08/25 0616 mayordomos. Véanse también por sus nombres 1637/04/16 0626 Mazaguer, Juan 1565/05/22 0036 Mazaguer, Juan 1576/08/29 0044 Medellín, Juan de (platero de oro) 1596/05/31 0242 Medellín, Juan de (platero de oro) 1597/05/23 0249 médicos 1657/08/11 0172 médicos 1658/06/30 0181 Medina, Diego (platero de plata) 1593/01/09 0208

Medina, Diego de (sillero) 1562/08/19 0008 Medina, Dionisio de (carretero) 1600/07/21 0269 Medina, Francisco (comediante) 1656/03/18 0155 Medina, Francisco (comediante) 1656/04/08 0157 Medina, Jerónimo (batihoja de panes de oro) 1630/06/10 0560 Medina, Tomás de (zapatero) 1657/02/20 0167 Medina Reinoso, Francisco 1621/10/27 0536 Medina Reinoso, Francisco 1623/05/20 0540 Medina Reinoso, Francisco 1630/04/27 0558 Melchor (tratante de madera) 1597/04/12 0247 Melgar, Juan 1612/07/23 0399 Mena, Alonso de (espadero y dorador) 1614/05/13 0086 Mena, Alonso de (hijo) 1614/05/13 0086 Méndez, Diego 1613/12/16 0427 Méndez, Diego 1616/03/09 0474 Méndez, Luis (mayordomo) 1612/01/11 0376 Méndez, Luis (mayordomo) 1612/01/11 0377 Méndez, Luis (mayordomo) 1612/01/11 0378 Méndez, Luis (mayordomo) 1612/01/11 0379 Méndez, Luis (mayordomo) 1612/01/24 0380 Méndez, Luis (mayordomo) 1612/01/24 0381 Méndez, Luis (mayordomo) 1612/01/24 0382 Méndez, Luis (mayordomo) 1612/01/24 0383 Méndez, Luis (mayordomo) 1612/01/24 0384 Méndez, Luis (mayordomo) 1612/01/24 0385 Méndez, Luis (mayordomo) 1612/01/24 0386 Méndez, Luis (mayordomo) 1612/01/24 0387 Méndez, Luis (mayordomo) 1612/01/24 0388 Méndez, Luis (mayordomo) 1612/03/30 0389 Méndez, Luis (mayordomo) 1612/09/14 0390 Méndez, Luis (mayordomo) 1612/10/29 0391 Mendieta, Diego (procurador) 1625/07/15 0106 Mendieta, Diego (procurador) 1626/09/04 0114 Mendoza, Bartolomé 1636/07/17 0614 Mendoza, Bartolomé (dorador) 1636/06/19 0612 Mendoza, Bartolomé (dorador y estofador) 1635/02/10 0589 Mendoza, Bartolomé (dorador y estofador) 1635/03/25 0591 Mendoza, Bartolomé (dorador y estofador) 1635/03/26 0592 Mendoza, Bartolomé (dorador y estofador) 1635/05/09 0593 Mendoza, Bartolomé (dorador y estofador) 1635/06/19 0596 Mendoza, Bartolomé (dorador y estofador) 1635/07/20 0597 Mendoza, Bartolomé (dorador y estofador) 1635/08/30 0598 Mendoza, Bartolomé (dorador y estofador) 1635/10/02 0600 Mendoza, Bartolomé (dorador y estofador) 1635/12/20 0602 Mendoza, Bartolomé (dorador y estofador) 1636/01/31 0604 Mendoza, Bartolomé (dorador y estofador) 1636/03/11 0607 Mendoza, Bartolomé (dorador y estofador) 1636/04/21 0610 Mendoza, Damiana 1615/10/27 0466 Mendoza, Damiana 1615/10/27 0467 Mendoza, Francisco de (librero) 1565/07/13 0066 Mendoza, Juan de (mayordomo) 1596/03/11 0241 Mendoza, María de (comediante) 1656/03/18 0155 mercaderes 1577/08/22 0063 mercaderes 1592/12/09 0207

mercaderes 1594/07/29 0216 mercaderes 1594/08/11 0217 mercaderes 1594/11/08 0218 mercaderes 1600/04/19 0258 mercaderes 1607/06/10 0359 mercaderes 1607/06/10 0360 mercaderes 1607/09/12 0367 mercaderes 1608/05/06 0074 mercaderes 1609/09/22 0078 mercaderes 1623/02/07 0102 mercaderes 1627/01/13 0117 mercaderes 1632/01/24 0122 mercaderes 1636/11/24 0622 mercaderes. Véanse también por sus nombres 1637/04/16 0626 mercaderes (plata) 1634/08/18 0582 mercaderes (plata) 1634/08/16 0584 Mérida, Alonso de (tejedor) 1621/10/19 0535 Mérida, Alonso de (tejedor de tafetanes) 1625/05/22 0546 Merodio, Mateo de (entallador) 1600/01/14 0259 Merodio, Mateo de (entallador) 1602/09/14 0344 Metepec (pueblo) 1660/03/07 0188 Mexicaltzingo, pueblo de 1633/08/02 0577 Meza, Gregorio de (carpintero) 1611/03/30 0082 Meza, Mariana de 1616/01/21 0470 Micos (lienzos) 1601/03/12 0290 Micos (lienzos) 1601/03/12 0291 Miguel Jerónimo (carpintero) 1638/05/21 0138 Millán, Francisco (alarife) 1602/03/05 0319 Millán, Francisco (albañil y cantero) 1616/04/21 0476 Millán, Francisco (maestro de obras y alarife) 1616/04/22 0477 Mirabal, Francisco de (tirador de oro) 1660/06/08 0189 Mirabal, Simón de (platero de masonería) 1644/02/10 0149 Miranda, Lucas de (platero) 1602/09/04 0342 Miranda, Lucas de (platero) 1602/09/04 0343 Molina, Andrés 1601/04/11 0289 Molina, Andrés 1615/10/27 0467 Molina, Juan de (presbítero) 1600/08/08 0273 Molina, Martín (bordador) 1563/04/30 0020 Molina, Pedro de 1592/07/31 0203 Molina, Pedro de 1593/09/30 0214 Molina Padilla, Diego de 1602/09/14 0344 Molina Valderrama, Juan de (presbítero) 1600/08/08 0272 Molina Valderrama, Juan de (presbítero) 1601/04/11 0289 Monasterio de Jesús de la Penitencia 1615/11/20 0471 Monasterio de Jesús de la Penitencia 1616/02/10 0473 Monasterio de Jesús de la Penitencia 1634/05/10 0580 Monasterio de Jesús María 1602/03/05 0319 Monasterio de Jesús María 1635/12/31 0603 Monasterio de Nuestra Señora Regina Coeli 1602/05/30 0332 Monasterio de Nuestra Señora Regina Coeli 1615/04/29 0451 Monasterio de San Sebastián 1601/03/02 0295 Monasterio de San Jerónimo 1601/04/12 0301 Monasterio de Santa Inés 1614/05/15 0439 Monasterio de Santa Inés 1614/10/24 0444

Monasterio de Santa Inés 1636/08/25 0616 Monasterio de Santa María de Gracia 1633/08/02 0577 Monasterio de Santo Domingo 1607/10/01 0369 monederos 1563/02/19 0016 monederos 1601/04/04 0298 monederos 1601/04/04 0299 monederos 1602/07/11 0335 monederos 1616/03/29 0475 monederos. Véanse también por sus nombres 1632/08/03 0576 Monje, Antón 1602/07/11 0336 Montenegro, Inés de 1600/12/05 0283 Montes, Antón (obrajero) 1619/05/22 0090 Montes de Oca, Jerónimo (tejedor pasamanos) 1612/01/24 0374 Montoya, Francisco de (herrero) 1569/07/20 0055 Mora, Nicolás de (cerero) 1633/02/27 0128 Mora, Pedro de 1563/10/05 0029 Mora, Pedro de 1569/02/14 0051 Morales, Alonso de (entallador) 1595/07/06 0228 Morales, Alonso de (entallador) 1602/12/12 0349 Morales, Alonso de (platero de oro) 1600/07/31 0270 Morales, Andrés de 1567/11/03 0049 Morales, Francisco (ensayador) 1615/10/27 0466 Morales, Francisco (ensayador) 1615/10/27 0467 Morales, Francisco de (batihoja) 1562/12/29 0014 Morales, Francisco de (pintor) 1567/11/03 0049 Morales, Nicolás de 1567/11/03 0049 Morales Guarinos, Alonso de (platero) 1607/06/10 0359 Morales Guarinos, Alonso de (platero) 1607/06/10 0360 Morales Guarinos, Alonso de (platero) 1607/09/12 0367 Morales Guarinos, Alonso de (platero) 1620/03/26 0502 Morales Guarinos, Alonso de (platero de oro) 1578/07/03 0064 Morales Guarinos, Alonso de (platero de oro) 1596/03/11 0241 Morales Guarinos, Alonso de (platero de oro) 1596/09/14 0243 Morales Gutiérrez, Alonso de 1597/07/21 0253 Moreno, Agustín (platero) 1620/11/19 0510 Moreno, Agustín (platero de masonería) 1634/08/12 0583 Moreno, Alonso (tirador de oro y plata) 1660/03/06 0187 Moreno, Antón (trompetista) 1562/02/21 0005 Moreno, Francisco (fraile) 1614/04/15 0436 Moreno, Luis (estribero y frenero) 1631/12/10 0569 Moreno, Miguel (platero) 1620/11/19 0510 Morillo, Diego de (batihoja) 1562/09/15 0013 Morillo, Pedro 1620/02/03 0490 Moro, Diego de (fraile) 1625/10/11 0553 Movellán, Gabriel de (carretero) 1600/08/08 0272 Movellán, Gabriel de (carretero) 1600/08/08 0273 Moya, Antonio de (carpintero de lo blanco) 1660/08/06 0190 Moya, Antonio de (tejedor telas oro y plata) 1620/09/20 0509 Moya, Marcos (carpintero) 1636/02/28 0605 Mozambique 1657/01/22 0165 Mujica Arauz, Pedro 1658/03/22 0180 Muñoz, Alonso 1635/02/10 0589 Muñoz, Alonso (hilador de seda) 1607/04/30 0357 Muñoz, Diego (cerrajero) 1612/01/24 0383

Muñoz, Diego (cerrajero) 1630/02/20 0557 Muñoz, Diego (cerrajero) 1630/04/27 0558 Muñoz, Diego (cerrajero) 1632/10/30 0573 Muñoz, Francisco (espadero) 1566/04/24 0041 Muñoz, Juana 1616/12/23 0484 músicos 1601/07/06 0310 músicos 1615/08/08 0461 músicos. Véanse también por sus nombres 1615/08/09 0462 N Nacimiento de Nuestro Señor 1616/07/29 0483 Nacimiento de Nuestro Señor (lámina) 1621/06/25 0532 naipes (estanco) 1607/03/29 0354 naipes (estanco) 1607/04/02 0353 Nájera, María de 1620/05/08 0501 Nativitas (iglesia) 1636/08/09 0619 Nava, Baltasar de (platero) 1620/11/19 0510 Nava, Baltasar de (platero) 1620/11/20 0511 Navarrete, Alonso de (sedero) 1640/04/03 0633 Navarrete, Francisco 1595/07/06 0228 Navarro, Juan Francisco (ensamblador) 1625/09/01 0107 Navarro, Martín (comediante) 1656/03/18 0155 Navarro, Martín (comediante) 1656/04/08 0157 Necaltitlán (barrio) 1593/04/23 0209 Necaltitlán (barrio) 1593/09/13 0213 Necaltitlán (barrio) 1594/08/30 0219 Necaltitlán (barrio) 1597/05/31 0250 Necaltitlán (barrio) 1601/03/30 0296 Necaltitlán (barrio) 1601/04/12 0301 Necaltitlán (barrio) 1602/12/06 0348 Necaltitlán (barrio) 1636/11/24 0622 Negrete, Cristóbal 1615/08/03 0463 Neira, Alonso de (platero de filigrana) 1657/11/17 0174 Neira, Alonso de (platero de filigrana) 1657/11/21 0175 Neira, Alonso de (platero de filigrana, oro y plata) 1658/03/14 0178 Nicolás 1600/02/07 0260 Nicolás 1620/03/12 0494 Nicolás (tirador de oro) 1631/02/21 0564 Nieto, Diego 1569/02/23 0053 Nieto, Diego 1569/06/14 0058 Nieto, Rodrigo 1592/06/02 0202 Nieva, Sebastián (cerrajero) 1635/03/17 0590 Nieva, Sebastián de (cerrajero y cuchillero) 1631/07/13 0567 Niño (oro) 1621/02/22 0522 Niño Jesús (manga bordada) 1636/03/11 0608 nogal 1591/12/04 0201 Nuestra Señora (imágenes) 1597/01/16 0246 Nuestra Señora (imágenes) 1602/09/30 0346 Nuestra Señora (imágenes) 1607/07/18 0361 Nuestra Señora (manga bordada) 1636/03/11 0608 Nuestra Señora (retablo) 1613/09/02 0423 Nuestra Señora del Populo (cuadro) 1656/03/16 0154

Nuestra Señora del Rosario (imagen) 1596/05/11 0240 Nuestra Señora de la Antigua (imagen) 1625/04/28 0548 Nuestra Señora de la Concepción (imagen) 1614/10/23 0445 Nuestra Señora de la Concepción (lámina) 1616/07/29 0483 Nuestra Señora de la Limpia Concepción (imagen) 1620/12/16 0516 Nuestra Señora de la Merced (imagen) 1625/08/29 0551 Nuestra Señora de la Merced (orden) 1595/04/29 0235 Nuestra Señora de la Piedad (imagen) 1625/04/28 0548 Nuestra Señora de los Remedios (imagen) 1620/04/28 0500 Nuestra Señora de los Remedios (imagen) 1661/02/28 0194 Nuestro Señor en la Columna (retablo) 1602/09/30 0346 Nuestro Señor en la Columna (retablo) 1602/10/15 0347 Núñez, Andrés (sastre) 1632/02/26 0123 Núñez, Diego (acuñador) 1619/10/26 0095 Núñez, Francisco (sastre) 1608/05/06 0074 Núñez, Juan (pintor) 1614/07/21 0087 Núñez, Lucas (aprendiz orillero y pasamanero) 1632/02/26 0123 Núñez de Mérida, Alonso 1600/05/26 0266 Núñez de Mérida, Alonso 1600/05/26 0267 Núñez de Moscoso, Diego 1595/01/09 0223 Núñez del Corro, Francisco 1613/02/16 0410 O Oaxaca (ciudad) 1565/06/15 0037 Oaxaca (ciudad) 1620/05/24 0504 Obeso, Juan 1615/05/26 0452 obraje 1619/05/22 0090 obreros mayores 1616/04/30 0478 obreros mayores 1636/08/25 0616 obreros mayores. Véanse también por sus nombres 1637/04/16 0626 Ocharte, Pedro de 1565/07/13 0065 Ocharte, Pedro de 1565/07/13 0066 Ochoa Tabera, Juan (cirujano) 1634/03/17 0129 Ochoa Tabera, Juan (cirujano) 1634/03/29 0130 Ojeda, Catalina de 1602/09/[…] 0341 ojos de gato 1597/04/20 0248 Onofre 1625/10/11 0553 Oratorio 1613/02/12 0408 Orduña, Alonso de (fraile) 1636/08/09 0619 organistas 1601/06/18 0308 organistas 1614/12/03 0446 organistas 1616/01/21 0470 organistas. Véanse también por sus nombres 1623/11/04 0543 órgano 1615/06/17 0458 órgano 1625/07/23 0549 Origuen, Pedro 1601/09/22 0314 Origuen, Pedro 1601/09/22 0315 Origuen, Pedro 1600/08/22 0322 Origuen, Pedro (carretero) 1602/04/03 0323 orilleros 1632/02/26 0123 orilleros 1632/03/13 0124 orilleros 1632/05/21 0125

orilleros 1632/10/18 0127 orilleros 1634/02/01 0578 orilleros 1634/03/17 0129 orilleros 1634/03/29 0130 orilleros 1634/10/24 0131 orilleros 1638/12/26 0139 orilleros 1640/02/11 0144 orilleros. Véanse también por sus nombres 1657/06/05 0171 ornamentos 1591/12/04 0201 ornamentos 1601/03/12 0291 ornamentos 1601/03/20 0294 ornamentos 1614/10/23 0445 Orona, Domingo (platero) 1565/05/22 0036 Orona, Domingo (platero) 1602/06/07 0333 Orona, Domingo (platero de masonería) 1602/05/30 0332 Orona, Domingo (platero de masonería) 1656/11/09 0331 Ortiz de Carri, Mateo 1610/04/26 0080 Ortiz de Espinosa, Ventura 1656/11/09 0331 Ortiz de Zúñiga, Antonio 1613/09/02 0422 Ortiz de Zúñiga, Antonio 1613/09/13 0425 Ortiz de Zúñiga, Antonio 1615/03/28 0450 Ortiz Delgado, Alonso 1607/07/21 0362 Otumba 1600/07/14 0268 Oviedo, Martín de (dorador y entallador) 1595/06/22 0236 oyamel (madera) 1637/02/09 0624 P Pablos, Juan (impresor) 1565/07/13 0065 Pablos, Juan (impresor) 1565/07/13 0066 Pablos, Juan (impresor) 1569/08/20 0056 Pacheco, Antonio 1577/08/21 0062 Páez, Francisco (albañil y cantero) 1634/05/10 0580 Páez, Juan (herrero) 1595/05/13 0227 Páez, Juan (herrero) 1600/02/07 0260 Páez, Juan (herrero) 1600/02/07 0261 Páez, Juan (herrero) 1612/01/24 0384 Páez, Juan (herrero) 1612/01/24 0385 Páez, Juan (sastre) 1657/02/20 0167 Palacios, Francisco de (albañil y cantero) 1620/04/01 0498 Palacios, Juan de 1661/11/28 0198 Palencia, Juan de 1591/12/03 0200 palias 1591/12/04 0201 palias 1597/01/16 0246 panadería 1659/02/15 0185 panadero 1659/02/15 0185 Páramo, Mateo de 1614/05/13 0086 Paraya, Juan 1599/08/30 0280 Paredes, Álvaro de (espadero) 1615/10/24 0465 Pareja, Francisco de (aparejador de obras) 1620/09/19 0508 Pareja, Francisco de (maestro de obras) 1636/04/12 0609 Pareja, Francisco de (obrero mayor) 1636/08/25 0616 Pareja, Francisco de (obrero mayor) 1637/04/16 0626

Parguino, Juan 1625/03/18 0545 Parra, Bernabé de la (herrero) 1657/01/20 0164 pasamaneros 1595/08/09 0230 pasamaneros 1616/09/06 0481 pasamaneros 1621/02/27 0518 pasamaneros 1632/01/24 0122 pasamaneros 1632/02/26 0123 pasamaneros 1632/03/13 0124 pasamaneros 1632/05/21 0125 pasamaneros 1632/10/18 0127 pasamaneros 1634/02/01 0578 pasamaneros 1634/03/17 0129 pasamaneros 1634/03/29 0130 pasamaneros 1634/06/19 0581 pasamaneros 1634/10/24 0131 pasamaneros 1636/05/09 0611 pasamaneros 1638/12/26 0139 pasamaneros 1640/02/11 0144 pasamaneros 1657/06/05 0171 pasamaneros. Véanse también por sus nombres 1657/10/28 0173 pasamaneros de oro 1607/06/25 0358 pasamaneros de oro 1612/07/04 0398 pasamaneros de oro. Véanse también

por sus nombres 1613/12/16 0430 pasamanos (oro) 1593/09/30 0214 pasamanos (seda) 1620/12/16 0516 Pasto, Alonso de (platero) 1620/11/19 0510 patena (plata) 1591/12/04 0201 patena (plata) 1597/01/16 0246 Paula, Agustina 1606/05/18 0072 Paz, Francisco (canónigo) 1613/09/13 0425 Paz, Francisco (canónigo) 1614/11/28 0447 Paz, Hernando de 1597/04/12 0247 Paz, Hernando de 1601/10/11 0316 Paz, Pedro de (batihoja de lo largo) 1636/02/19 0135 peana 1661/02/28 0194 Pedro Leonardo (aprendiz orillero y pasamanero) 1632/03/13 0124 Peláez, Rodrigo 1620/03/26 0495 Peláez, Rodrigo 1620/03/26 0496 Peña, Marina de la 1602/07/13 0337 Peña, Marina de la s/f 0338 Peña, Marina de la 1602/07/29 0339 Peña, Marina de la 1602/07/29 0340 Peñaloza Francisco (mercader) 1632/01/24 0122 Peñaloza, Hernando 1631/09/04 0120 Peñaloza, Hernando (mayordomo) 1632/03/03 0570 Peralta, Pedro de (carpintero) 1635/12/31 0603 Pereins, Simón 1615/11/20 0471 Pereins, Simón 1616/02/10 0473 Pérez, Alonso (carpintero) 1607/08/09 0365 Pérez, Antonio 1604/09/07 0067 Pérez, Bartolomé 1569/07/20 0055 Pérez, Blas (zurrador) 1593/08/21 0212 Pérez, Cristóbal 1562/04/16 0011

Pérez, Cristóbal 1591/12/03 0200 Pérez, Diego 1594/04/29 0215 Pérez, Esteban 1562/09/15 0013 Pérez, Francisco 1597/04/20 0248 Pérez, Francisco 1660/03/07 0188 Pérez, Francisco (batihoja) 1612/03/30 0389 Pérez, Francisco (platero) 1620/11/19 0510 Pérez, Gaspar (aprendiz pasamanero) 1616/09/06 0481 Pérez, Gregorio 1613/04/12 0413 Pérez, Hernán (sastre) 1563/11/10 0031 Pérez, Juan (carpintero) 1612/04/03 0394 Pérez, Juan (carpintero) 1613/03/06 0407 Pérez, Juan (carpintero) 1613/02/12 0408 Pérez, Juan (carpintero) 1613/03/06 0411 Pérez, Juan (carpintero) 1613/06/12 0412 Pérez, Juan (carpintero) 1613/05/13 0414 Pérez, Juan (carpintero) 1613/05/20 0415 Pérez, Juan (carpintero) 1613/12/16 0427 Pérez, Juan (carpintero) 1613/12/17 0431 Pérez, Juan (carpintero) 1614/05/15 0439 Pérez, Juan (carpintero) 1614/05/15 0440 Pérez, Juan (carpintero) 1614/10/24 0444 Pérez, Juan (carpintero) 1615/01/16 0448 Pérez, Juan (carpintero) 1615/01/08 0449 Pérez, Juan (carpintero) 1615/04/11 0468 Pérez, Juan (carpintero) 1615/06/16 0454 Pérez, Juan (carpintero) 1615/06/16 0455 Pérez, Juan (carpintero) 1615/06/16 0456 Pérez, Juan (carpintero) 1615/06/17 0457 Pérez, Juan (carpintero) 1616/03/09 0474 Pérez, Juan (carpintero) 1636/09/22 0618 Pérez, Juan (chirrionero) 1621/04/28 0525 Pérez, Lázaro (arpista) 1637/04/28 0136 Pérez, Marcos (mayordomo) 1630/06/10 0560 Pérez, Melchor (maestro de danza) 1601/10/13 0320 Pérez, Sebastián (pintor) 1659/02/15 0185 Pérez, Rodrigo (batihoja) 1592/12/09 0207 Pérez, Rodrigo (batihoja) 1594/08/11 0217 Pérez, Rodrigo (batihoja) 1595/09/25 0238 Pérez, Rodrigo (batihoja) 1600/07/14 0268 Pérez Caravallo, Alonso (albañil y cantero) 1607/02/05 0350 Pérez Caravallo, Alonso (albañil y cantero) 1607/03/02 0355 Pérez Caravallo, Alonso (albañil y cantero) 1613/06/25 0418 Pérez Caravallo, Alonso (albañil y cantero) 1616/07/13 0480 Pérez Castañeda, Alonso (alarife) 1612/09/03 0400 Pérez Castañeda, Alonso (albañil y cantero) 1612/06/23 0393 Pérez Castañeda, Alonso (albañil y cantero) 1615/08/03 0463 Pérez de Acolta, Luis 1639/09/19 0143 Pérez de Espinosa, Alonso

(batihoja de panes de oro) 1600/05/26 0266 Pérez de Espinosa, Alonso

(batihoja de panes de oro) 1600/05/26 0267 Pérez de Rivera, Juan (escribano) 1635/03/15 0133 Pérez de Soto, Gonzalo 1624/03/27 0104

Pérez de Soto, Juan (arquitecto) 1631/01/11 0121 Pérez de Soto, Juan (carpintero) 1619/11/07 0487 Pérez de Soto, Juan (carpintero) 1619/12/19 0488 Pérez de Soto, Juan (carpintero) 1620/03/26 0495 Pérez de Soto, Juan (carpintero) 1620/03/26 0496 Pérez de Soto, Juan (carpintero) 1621/01/23 0519 Pérez de Soto, Juan (carpintero) 1621/01/30 0520 Pérez de Soto, Juan (carpintero) 1621/02/29 0521 Pérez de Soto, Juan (carpintero) 1621/05/13 0527 Pérez de Soto, Juan (carpintero) 1621/06/09 0530 Pérez de Soto, Juan (carpintero) 1621/10/19 0535 Pérez de Soto, Juan (carpintero) 1621/10/27 0536 Pérez de Soto, Juan (carpintero) 1623/07/19 0542 Pérez de Soto, Juan (carpintero) 1625/05/22 0546 Pérez de Soto, Juan (carpintero) 1632/11/15 0575 Pérez de la Cuadra, Alonso 1621/04/29 0526 Pérez de la Serna, Juan (arzobispo) 1616/10/05 0482 Pérez Majado, Francisco 1625/04/28 0548 Pérez Majado, Pedro 1625/04/24 0547 Pérez Pocasangre, Andrés 1579/09/19 0001 Pérez Serrano, Alonso 1600/04/12 0265 Pérez Ximeno, Fabián (organista) 1623/11/04 0543 perlas 1601/01/03 0285 perlas 1619/11/07 0487 perlas 1620/12/16 0516 perlas 1625/04/24 0547 perulero 1569/12/24 0060 picheles (plata) 1574/09/13 0220 picheles (plata) 1614/03/29 0434 piedra 1612/09/27 0401 piedra 1616/01/02 0469 piedra 1620/02/21 0493 piedra 1625/02/14 0544 piedras 1621/02/22 0522 piedras 1625/04/24 0547 piedras 1625/04/28 0548 piedras (jacintos) 1620/12/16 0516 pilares (cedro) 1621/09/11 0534 pinas 1613/02/12 0408 pintores 1567/11/03 0049 pintores 1567/11/12 0050 pintores 1591/12/03 0200 pintores 1592/08/18 0204 pintores 1593/07/29 0211 pintores 1595/04/14 0226 pintores 1595/04/16 0225 pintores 1595/10/16 0232 pintores 1596/05/11 0240 pintores 1607/03/29 0354 pintores 1607/04/02 0353 pintores 1613/09/13 0425 pintores 1613/09/17 0426 pintores 1614/07/21 0087 pintores 1615/04/29 0451

pintores 1623/05/20 0540 pintores 1630/10/23 0563 pintores 1657/08/11 0172 pintores 1659/02/15 0185 pintores. Véanse también por sus nombres 1660/08/06 0190 pintores de imaginería 1619/05/22 0090 pintores de imaginería 1620/10/06 0099 Piquero, Juan (platero de masonería) 1613/01/03 0406 Piseño, Diego (cerrajero) 1639/09/19 0143 planchas (cedro) 1621/09/11 0534 Plasencia, Gaspar (campanero) 1607/10/19 0371 platería 1591/12/04 0201 platería 1593/09/30 0214 platería 1594/09/13 0220 platería 1596/04/01 0239 platería 1597/01/16 0246 platería 1614/03/29 0434 platería 1614/10/23 0445 platería 1620/12/16 0516 plateros 1562/02/07 0004 plateros 1562/07/20 0007 plateros 1562/12/11 0010 plateros 1563/05/12 0021 plateros 1563/12/04 0032 plateros 1565/05/22 0036 plateros 1565/06/25 0039 plateros 1567/07/21 0046 plateros 1576/09/04 0045 plateros 1577/08/21 0062 plateros 1592/11/10 0206 plateros 1594/11/08 0218 plateros 1596/09/20 0245 plateros 1601/03/12 0290 plateros 1602/06/07 0333 plateros 1602/07/08 0334 plateros 1602/09/04 0342 plateros 1602/09/04 0343 plateros 1602/10/07 0345 plateros 1607/06/10 0359 plateros 1607/06/10 0360 plateros 1607/09/12 0367 plateros 1607/10/13 0079 plateros 1609/09/22 0078 plateros 1612/01/24 0387 plateros 1612/01/24 0388 plateros 1612/09/06 0402 plateros 1612/10/13 0403 plateros 1612/10/29 0391 plateros 1619/10/29 0486 plateros 1620/03/26 0502 plateros 1620/11/19 0510 plateros 1620/11/20 0511 plateros 1620/12/11 0513 plateros 1620/12/11 0514

plateros 1620/12/12 0515 plateros 1621/04/14 0524 plateros 1625/10/07 0552 plateros 1629/02/01 0554 plateros 1632/03/03 0570 plateros 1632/03/03 0571 plateros 1632/11/08 0574 plateros 1636/08/25 0616 plateros 1657/01/24 0166 plateros 1657/11/21 0175 plateros 1658/11/04 0182 plateros 1658/11/07 0183 plateros 1658/12/03 0184 plateros. Véanse también por sus nombres 1661/12/17 0199 plateros de filigrana 1657/11/17 0174 plateros de filigrana 1657/11/21 0175 plateros de filigrana. Véanse también

por sus nombres 1658/03/14 0178 plateros de masonería 1597/06/28 0251 plateros de masonería 1597/06/28 0252 plateros de masonería 1600/05/10 0282 plateros de masonería 1601/02/25 0288 plateros de masonería 1602/05/30 0332 plateros de masonería 1613/01/03 0406 plateros de masonería 1613/02/14 0409 plateros de masonería 1613/07/21 0421 plateros de masonería 1614/04/16 0437 plateros de masonería 1614/10/15 0443 plateros de masonería 1619/06/17 0091 plateros de masonería 1620/05/08 0501 plateros de masonería 1621/01/25 0517 plateros de masonería 1625/12/05 0110 plateros de masonería 1626/01/07 0113 plateros de masonería 1632/01/24 0122 plateros de masonería 1634/08/12 0583 plateros de masonería 1635/05/05 0133 plateros de masonería 1637/03/03 0625 plateros de masonería 1637/05/15 0137 plateros de masonería 1643/12/20 0148 plateros de masonería 1644/02/10 0149 plateros de masonería 1656/11/09 0331 plateros de masonería 1658/01/09 0177 plateros de masonería. Véanse también

por sus nombres 1659/09/07 0186 plateros de oro 1562/04/16 0011 plateros de oro 1563/06/26 0022 plateros de oro 1563/07/14 0024 plateros de oro 1563/10/05 0028 plateros de oro 1563/10/05 0029 plateros de oro 1563/11/09 0030 plateros de oro 1566/05/17 0042 plateros de oro 1569/01/27 0057 plateros de oro 1569/10/25 0061 plateros de oro 1569/11/28 0059

plateros de oro 1569/12/24 0060 plateros de oro 1578/07/03 0064 plateros de oro 1596/03/11 0241 plateros de oro 1596/05/31 0242 plateros de oro 1596/09/14 0243 plateros de oro 1597/05/23 0249 plateros de oro 1600/07/31 0270 plateros de oro 1600/09/03 0276 plateros de oro 1601/07/04 0309 plateros de oro 1608/11/06 0076 plateros de oro 1610/04/26 0080 plateros de oro 1612/01/24 0388 plateros de oro 1616/12/23 0484 plateros de oro 1619/12/05 0489 plateros de oro 1620/02/04 0096 plateros de oro 1621/03/05 0523 plateros de oro 1623/04/24 0539 plateros de oro 1631/08/19 0119 plateros de oro 1635/12/02 0601 plateros de oro 1637/05/28 0628 plateros de oro 1640/07/04 0634 plateros de oro. Véanse también por sus nombres 1658/03/14 0178 plateros de plata 1593/01/09 0208 plateros de plata. Véanse también por sus nombres 1658/03/14 0178 platillos 1594/09/13 0220 platones 1594/09/13 0220 platos (plata) 1591/12/04 0201 platos (plata) 1596/04/01 0239 Plaza del Volador 1602/05/30 0332 plomo 1615/01/08 0449 plomo 1615/04/11 0468 Polanco, Cristóbal (platero) 1657/01/24 0166 Polanco, Cristóbal (platero) 1658/11/04 0182 Polanco, Cristóbal (platero) 1658/12/03 0184 polvorista 1569/08/20 0056 Porras, Damián de (vicario provincial) 1636/08/09 0619 Porras, Diego de (orillero, pasamanero y sedero) 1640/02/11 0144 Porras, Nicolás de (orillero, pasamanero y sedero) 1640/02/11 0144 Porras, Pedro 1630/02/20 0557 Porras, Pedro de (gorrero) 1632/10/30 0573 portada 1612/09/27 0401 portada 1615/03/28 0450 Portillo, Antonio 1563/03/18 0019 Poz, Baernardo de 1625/10/07 0552 Pozo, Luis de (platero de masonería) 1635/03/15 0133 profetas (lienzos) 1601/03/12 0290 profetas (lienzos) 1601/03/12 0291 Prieto, Francisco (tratante de vidrios) 1636/05/09 0611 Puche, Luis 1595/10/16 0232 Puebla de los Ángeles 1566/04/24 0041 Puebla de los Ángeles 1600/08/22 0322 Puebla de los Ángeles 1602/04/03 0323 Puebla de los Ángeles 1608/09/03 0075 Puebla de los Ángeles 1613/05/20 0415

Puebla de los Ángeles 1613/12/06 0428 Puebla de los Ángeles 1613/12/06 0429 Puebla de los Ángeles 1616/02/03 0472 Puebla de los Ángeles 1632/11/08 0574 Puerta del Perdón 1613/09/13 0425 Puerta del Perdón 1613/09/17 0426 Puerta, Juan de la 1612/10/13 0403 puertas 1612/09/27 0401 puertas (madera) 1595/07/28 0229 pulsera (plata) 1625/04/28 0548 punzones de oro 1602/10/07 0345 punzones de oro 1620/12/16 0516 purificador 1591/12/04 0201 Q Querétaro (pueblo) 1623/06/14 0541 Quintanilla, Diego de (mercader) 1627/01/13 0117 Quintanilla, Cristóbal (platero) 1620/11/19 0510 Quintero, Bartolomé (tejedor pasamanos) 1594/08/30 0219 Quintero, Nicolás (pintor) 1593/07/29 0211 Quintero, Nicolás (pintor) 1593/05/11 0240 Quintero, Pedro 1613/12/06 0428 Quintero, Pedro 1613/12/06 0429 Quiñones, Juan de 1642/02/08 0146 Quiros, Juan (pasamanero) 1636/05/09 0611 R Ramírez, Diego (ensamblador) 1623/05/20 0540 Ramírez, Diego (ensamblador) 1635/02/10 0589 Ramírez, Diego (ensamblador) 1636/06/19 0612 Ramírez, Diego (ensamblador y entallador) 1636/06/19 0613 Ramírez, Diego (ensamblador y entallador) 1636/07/17 0614 Ramírez, Diego (ensamblador y entallador) 1636/08/18 0615 Ramírez, Diego (ensamblador y entallador) 1636/09/12 0617 Ramírez, Diego (ensamblador y tallador) 1635/03/26 0592 Ramírez, Diego (ensamblador y tallador) 1635/05/09 0593 Ramírez, Diego (ensamblador y tallador) 1635/06/19 0596 Ramírez, Diego (ensamblador y tallador) 1635/07/20 0597 Ramírez, Diego (ensamblador y tallador) 1635/08/30 0598 Ramírez, Diego (ensamblador y tallador) 1635/10/02 0600 Ramírez, Diego (ensamblador y tallador) 1635/12/20 0602 Ramírez, Diego (ensamblador y tallador) 1636/01/31 0604 Ramírez, Diego (ensamblador y tallador) 1636/03/11 0607 Ramírez, Diego (escultor) 1635/03/25 0591 Ramírez, Francisco 1562/02/07 0004 Ramírez, Francisco 1566/04/24 0041 Ramos, Bernabé (albañil y cantero) 1620/02/03 0490 Ramos, Juan (dorador) 1620/12/04 0512 Ramos, Juan (dorador) 1625/10/11 0553 Ramos, Juan (espadero) 1623/01/24 0538

Rangel, Hernando (clérigo) 1615/04/29 0451 Rangel, Hernando (mayordomo) 1613/02/14 0409 Rangel, Juan (platero) 1612/09/06 0402 Rangel, Juan (platero de masonería) 1613/02/14 0409 Real de Minas (Sultepec) 1660/10/26 0192 Reguera, Pedro de la 1630/06/07 0559 Reguera, Pedro de la (encomendero) 1619/11/07 0487 Reina, Bartolomé de la 1569/02/13 0052 relicarios 1607/07/18 0361 relicarios 1614/10/23 0445 Rendón, Jerónimo (sillero) 1625/05/06 0105 Rengifo, Francisco 1615/01/08 0449 rescatador de plata 1608/11/06 0076 Resurrección (faldón) 1636/03/11 0608 retablos 1597/11/08 0255 retablos 1621/02/22 0522 retablos (Doce Apóstoles) 1595/01/09 0223 retablos (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1635/02/10 0589 retablos (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1635/03/25 0591 retablos (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1635/03/26 0592 retablos (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1635/05/09 0593 retablos (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1635/06/19 0596 retablos (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1635/07/20 0597 retablos (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1635/08/30 0598 retablos (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1635/10/02 0600 retablos (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1635/12/20 0602 retablos (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1636/01/31 0604 retablos (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1636/03/11 0607 retablos (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1636/04/21 0610 retablos (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1636/06/19 0612 retablos (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1636/06/19 0613 retablos (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1636/07/17 0614 retablos (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1636/08/18 0615 retablos (ermita Nuestra Señora de Guadalupe) 1636/09/12 0617 retablos (iglesia San Jerónimo) 1623/05/20 0540 retablos (Nuestra Señora) 1613/09/02 0423 retablos (Nuestro Señor en la Columna) 1602/09/30 0346 retablos (Nuestro Señor en la Columna) 1602/10/15 0347 Reyes, Baltasar de los (aprendiz carpintero) 1639/08/05 0142 Reyes, Francisco de los (dorador) 1608/11/27 0077 Reyes, Francisco de los (dorador y entallador) 1594/10/01 0221 Reyes, Francisco de los (pintor) 1595/04/14 0226 Reyes, Francisco de los (pintor) 1595/04/16 0225 Reyes, Francisco de los (pintor) 1595/10/16 0232 Reyes, Jerónima de los 1639/09/19 0143 Reyes, Josepha de los 1656/05/21 0161 Reyes, Marcos de los 1658/06/30 0181 Reyes, Melchor de los 1615/10/24 0465 Reyes, Melchor de los (herrero) 1599/08/30 0280 Reyes, Melchor de los (herrero) 1595/08/01 0237 Reyes, Melchor de los (herrero) 1600/04/12 0265 Reyes, Melchor de los (herrero) 1600/05/05 0281 Reyes, Melchor de los (herrero) 1600/07/21 0269 Reyes, Melchor de los (herrero) 1600/08/08 0272

Reyes, Melchor de los (herrero) 1600/08/08 0273 Reyes, Melchor de los (herrero) 1600/08/22 0322 Reyes, Melchor de los (herrero) 1600/09/07 0277 Reyes, Melchor de los (herrero) 1600/09/07 0278 Reyes, Melchor de los (herrero) 1600/09/07 0279 Reyes, Melchor de los (herrero) 1601/02/10 0286 Reyes, Melchor de los (herrero) 1601/04/11 0289 Reyes, Melchor de los (herrero) 1601/05/08 0302 Reyes, Melchor de los (herrero) 1601/05/15 0304 Reyes, Melchor de los (herrero) 1601/06/09 0307 Reyes, Melchor de los (herrero) 1601/09/06 0312 Reyes, Melchor de los (herrero) 1601/09/06 0313 Reyes, Melchor de los (herrero) 1601/09/22 0314 Reyes, Melchor de los (herrero) 1601/09/22 0315 Reyes, Melchor de los (herrero) 1602/04/03 0323 Reyes Capultitlán, los (barrio) 1607/04/02 0353 Riera, Diego de (librero) 1612/01/11 0376 Rieros, Sebastián de 1631/07/30 0118 Rioja, Francisco de (platero de masonería) 1637/03/03 0625 Rioja, Juan de (albañil y cantero) 1612/09/27 0401 Rioja, Juan de (cantero) 1613/06/28 0419 Rioja, Juan de (maestro de obras y alarife) 1616/04/22 0477 Riquelme, Pedro 1615/10/27 0466 Rivas, Andrés Antonio de 1630/10/07 0562 Rivas, Lope (curtidor) 1565/06/15 0037 Rivera, Antonia de 1658/01/09 0177 Rivera, Antonio de (espadero) 1565/05/15 0035 Rivera, Gregorio de (platero) 1620/11/19 0510 Rivera, Juan Luis de (tesorero) 1616/01/02 0469 Rivera, María de 1621/02/22 0522 Rivera, Úrsula de 1613/06/07 0416 Rivero, Juan de 1625/02/14 0544 Rivero, Juan de (mayordomo) 1625/03/18 0545 Roa, Antonio de 1642/02/08 0145 Robles, Pedro de (pintor) 1567/11/12 0050 Rodrigo Alonso (herrero) 1601/05/15 0304 Rodríguez, Ana 1601/03/17 0293 Rodríguez, Antonio (platero) 1596/09/20 0245 Rodríguez, Diego (aprendiz tirador de oro) 1620/09/17 0098 Rodríguez, Fausto (sillero) 1593/08/21 0212 Rodríguez, Felipe (escultor) 1635/01/30 0587 Rodríguez, Francisco 1613/12/06 0428 Rodríguez, Francisco 1613/12/06 0429 Rodríguez, Francisco (armero) 1563/03/10 0018 Rodríguez, Garci 1593/01/09 0208 Rodríguez, Gaspar (carpintero) 1606/05/18 0072 Rodríguez, Jorge (platero) 1620/11/19 0510 Rodríguez, Jorge (platero de masonería) 1619/06/17 0091 Rodríguez, Jorge (platero de masonería) 1632/01/24 0122 Rodríguez, Joseph (albañil y cantero) 1640/04/03 0633 Rodríguez, Joseph (aprendiz tirador de oro) 1660/10/26 0192 Rodríguez, Joseph (dorador de espadas) 1619/07/12 0093 Rodríguez, Juan 1607/04/02 0353 Rodríguez, Juan (aprendiz orillero y pasamanero) 1657/06/05 0171

Rodríguez, Juan (herrero) 1659/09/07 0186 Rodríguez, Juan (locero) 1643/01/22 0147 Rodríguez, Juan (platero) 1620/11/19 0510 Rodríguez, Juan (tratante en ganado) 1637/04/28 0136 Rodríguez, Juana 1601/07/22 0311 Rodríguez, Manuel (carretero) 1569/02/14 0051 Rodríguez, Marcos (aprendiz carpintero) 1625/07/15 0106 Rodríguez, Martín (batihoja) 1656/05/21 0161 Rodríguez, Martín (batihoja de lo largo) 1661/11/18 0197 Rodríguez, Miguel (zapatero) 1657/06/05 0171 Rodríguez, Pedro (pintor) 1593/07/29 0211 Rodríguez, Pedro 1633/08/03 0576 Rodríguez Armenteros, Diego 1656/10/03 0163 Rodríguez de Madrid (platero) 1567/07/21 0046 Rodríguez de Meza, Manuel (organista) 1616/01/21 0470 Rodríguez de Olalla, Juan (carpintero) 1642/02/08 0145 Rodríguez de Lahana, Juan 1615/10/24 0465 Rodríguez de Lorido, Francisco 1657/05/10 0170 Rodríguez de los Ríos, Baltasar 1607/09/12 0367 Rodríguez de los Ríos, Baltasar 1657/02/20 0167 Rodríguez del Vado, Alonso 1600/08/22 0322 Rojo, Pedro (carpintero) 1612/01/24 0380 Roldán, Francisco (carrocero) 1639/12/15 0632 Roma (ciudad) 1656/03/16 0154 Romero, Juan (albañil y cantero) 1633/08/02 0577 Romero, Sebastián (espadero) 1623/06/14 0541 ropero 1619/10/26 0095 Roque, Juan (albañil) 1624/03/27 0104 rosario (oro) 1614/03/29 0434 Rosillo, Diego de (tirador de oro) 1600/09/03 0276 Rostro de Cristo (imagen) 1625/08/29 0551 Rostro de Nuestra Señora (imagen) 1602/09/30 0346 Rúa, Lope de la (carpintero) 1595/05/24 0234 Rúa, Juan de (pintor) 1623/05/20 0540 rubíes 1601/01/03 0285 rubíes 1621/02/22 0522 Rueda, Juan de 1602/09/04 0342 Rueda, Juan de 1602/09/04 0343 Rueda, Pedro de (platero) 1602/10/07 0345 Rueda, Pedro de (platero) 1620/11/19 0510 Ruiz, Álvaro 1563/09/04 0027 Ruiz, Bernabé 1607/10/05 0370 Ruiz, Bernabé 1612/07/23 0399 Ruiz, Diego (sastre) 1563/03/18 0019 Ruiz, Diego (mercader) 1636/11/24 0622 Ruiz, Gregorio 1563/02/19 0016 Ruiz, Nicolás (hilador de seda) 1607/04/30 0357 Ruiz, Pedro (batihoja) 1600/04/12 0264 Ruiz de Parra, Miguel (platero de masonería) 1658/01/09 0177 Ruiz de Porras, Pedro 1625/10/07 0552 Ruiz de Revilla, Pedro 1615/10/27 0466 Ruiz del Portillo, Juan (mercader de plata) 1634/08/16 0584 Ruiz del Portillo, Juan (mercader de plata) 1634/08/18 0582 Ruiz Escudero, Alonso (ensamblador) 1620/05/24 0504

Ruiz Izquierdo, Diego (bachiller) 1632/01/24 0122 S sacristía 1620/09/19 0508 Sagrario (Catedral Metropolitana) 1616/10/05 0482 sala 1658/01/04 0176 Salamanca, Pedro de 1613/12/11 0432 Salamanca, Pedro de (mercader) 1608/05/06 0074 Salamanca, Pedro de (mercader) 1609/09/22 0078 Salas, Damián de 1615/10/24 0465 Salazar, Antonio de 1602/06/07 0333 Salazar, Antonio de (canónigo) 1614/04/21 0438 Salazar, Antonio (platero) 1620/11/19 0510 Salazar, Diego (cirujano) 1620/02/03 0490 Salazar, Diego (presbítero) 1634/03/30 0579 Salazar, Juan de 1566/05/17 0042 Salazar, Juan de 1657/01/22 0165 Salcedo, Alonso de (calcetero) 1597/05/23 0249 Salcedo, Domingo (sastre) 1629/02/01 0554 Salcedo, Matías de (mayordomo) 1616/03/29 0475 Salcedo, Pedro 1565/07/13 0065 Salcedo, Pedro 1565/07/13 0066 Salcedo de Espinosa, Juan (carpintero) 1602/07/13 0337 Salcedo de Espinosa, Juan (carpintero) s/f 0338 Salcedo de Espinosa, Juan (carpintero) 1602/07/29 0339 Salcedo Espinosa, Francisco (albañil y cantero) 1607/03/02 0356 Salcedo Espinosa, Juan de (albañil y cantero) 1607/02/05 0350 salero 1594/09/13 0220 Salido, Juan (aprendiz orillero y pasamanero) 1634/10/24 0131 Salinas, Juan Luis de 1600/07/31 0270 Salvatierra, María 1619/10/29 0486 San Agustín (arco) 1630/10/07 0562 San Antón (esquina) 1612/06/23 0393 San Bernardo (imagen) 1635/02/10 0589 San Carlos Borromeo (imagen) 1635/02/10 0589 San Celidón (imagen) 1635/02/10 0589 San Diego (imagen) 1602/09/30 0346 San Eligio (patrón) 1620/11/20 0511 San Emeterio (imagen) 1635/02/10 0589 San Francisco (calle) 1600/04/19 0258 San Francisco (calle) 1600/09/03 0276 San Francisco (calle) 1613/01/03 0406 San Francisco (calle) 1623/04/24 0539 San Francisco (calle) 1630/06/10 0560 San Francisco (calle) 1630/06/27 0561 San Francisco (calle) 1637/09/26 0629 San Francisco (calle) 1658/11/04 0182 San Francisco (imagen) 1602/09/30 0346 San Francisco (imagen) 1621/06/25 0532 San Ginez, Melchor de (sillero) 1602/04/22 0324 San Gregorio (cerro) 1615/11/12 0460 San Hipólito (barrio) 1622/08/12 0101

San Hipólito (barrio) 1631/09/04 0120 San Ignacio (lámina) 1621/06/25 0532 San Ildefonso (imagen) 1635/02/10 0589 San Jerónimo (orden) 1613/02/14 0409 San Joaquín (imagen) 1635/02/10 0589 San Joseph (imagen) 1607/07/18 0361 San Joseph (capilla) 1614/12/03 0446 San Joseph (manga bordada) 1636/03/11 0608 San Juan (cárcel) 1602/06/07 0333 San Juan (imagen) 1607/07/18 0361 San Juan Bautista (imagen) 1602/09/30 0346 San Juan Bautista (religiosos) 1636/08/26 0620 San Juan de la Penitencia (barrio) 1616/12/23 0484 San Juan de la Penitencia (barrio) 1636/08/25 0616 San Lázaro (barrio) 1648/02/01 0151 San Luis Potosí (minas) 1620/09/07 0506 San Martín, Martín 1661/06/03 0195 San Miguel (imágenes) 1591/12/04 0201 San Miguel (imagen) 1625/08/29 0551 San Nicolás (imagen) 1602/09/30 0346 San Nicolás (lámina) 1621/06/25 0532 San Nicolás, Sebastián de (aprendiz cerero) 1633/02/27 0128 San Nicolás de Tolentino (imagen) 1615/04/29 0451 San Pablo (barrio) 1625/09/15 0108 San Pablo (barrio) 1661/07/12 0196 San Pedro, Mariana de 1657/10/28 0173 San Reymundo (imagen) 1595/06/22 0236 San Sebastián (barrio) 1615/10/24 0465 San Sebastián (barrio) 1616/04/21 0476 San Sebastián (barrio) 1619/10/29 0486 San Sebastián (calle) 1613/12/11 0432 San Sebastián (lámina) 1621/06/25 0532 San Sebastián de los agustinos (plazuela) 1640/02/11 0144 San Vicente, Juan de (sastre) 1563/07/09 0023 Sánchez, Alonso 1601/06/18 0308 Sánchez, Benito (carretero) 1563/07/29 0025 Sánchez, Bernabé (sombrerero) 1619/05/22 0090 Sánchez, Cristóbal (dorador) 1601/10/11 0316 Sánchez, Cristóbal (dorador) 1612/01/11 0378 Sánchez, Diego 1644/02/10 0149 Sánchez, Diego 1648/02/01 0151 Sánchez, Diego (albañil y cantero) 1607/07/31 0368 Sánchez, Diego (platero) 1620/11/19 0510 Sánchez, Francisco 1612/01/24 0381 Sánchez, Francisco (capataz Casa de Moneda) 1602/07/11 0336 Sánchez, Francisco (platero) 1632/11/08 0574 Sánchez, Francisco (zapatero) 1563/09/13 0026 Sánchez, Gaspar 1596/09/14 0243 Sánchez, Gonzalo (alférez) 1632/11/08 0574 Sánchez, Hernando (campanero) 1622/08/12 0101 Sánchez, Joseph (carpintero) 1632/11/08 0574 Sánchez, Pascual (jubetero) 1608/11/27 0077 Sánchez de Alba, Juan (herrero) 1563/09/13 0026 Sánchez de Aldana, Diego (aprendiz

platero de filigrana, oro y plata) 1658/03/14 0178 Sánchez de Flandez, Alonso 1601/12/21 0317 Sánchez de León, Alonso 1620/03/12 0494 Sánchez de Mercado, Francisco 1600/05/05 0281 Sánchez de Mercado, Francisco 1601/06/09 0307 Sánchez Falcón, Martín 1620/03/26 0502 Sánchez Holgado, Francisco 1620/09/07 0506 Sánchez Mercado, Francisco 1601/02/10 0286 Sánchez Quijada, Juan 1615/10/27 0467 Sánchez Tamayo, Juan (espadero) 1619/09/11 0094 Sandoval Calderón, Juan de 1595/05/13 0227 Santa Ana (imagen) 1635/02/10 0589 Santa Catalina de Siena (calle) 1631/01/11 0121 Santa Catarina (barrio) 1607/10/13 0079 Santa Clara (retablo) 1621/02/22 0522 Santa Cruz (barrio) 1621/04/14 0524 Santa Cruz (barrio) 1635/05/14 0594 Santa Cruz Aguilar, Bartolomé de 1601/01/03 0285 Santa Gertrudis (imagen) 1621/06/25 0532 Santa Getrudis (imagen) 1625/08/29 0551 Santa María (Castilla) 1629/03/08 0556 Santa María la Redonda (barrio) 1606/05/18 0072 Santa María la Redonda (barrio) 1634/03/17 0129 Santa María la Redonda (barrio) 1634/03/29 0130 Santa María la Redonda (barrio) 1659/02/15 0185 Santa María la Redonda (barrio) 1635/01/30 0587 Santa Martha 1625/02/14 0544 Santa Teresa (imagen) 1625/08/29 0551 Santiago (orden) 1635/10/20 0134 Santiago, Agustín de (organista) 1601/06/18 0308 Santiago, Francisco 1625/08/08 0550 Santiago Aculco (barrio) 1620/10/06 0099 Santiago Tlateloco (barrio) 1607/04/02 0353 Santillán, Pedro de (escribano) 1623/05/20 0540 Santísima Trinidad (faldón) 1636/03/11 0608 Santísima Trinidad (calle) 1637/04/16 0626 Santo Domingo (calle) 1631/01/11 0121 Santo Domingo (calle) 1620/12/04 0512 Santo Domingo (calle) 1623/01/24 0538 Santo Domingo (ciudad) 1569/11/28 0059 Santo Domingo (plaza) 1602/12/12 0349 Santo Domingo (provincia) 1625/10/11 0553 Santo Domingo de Silos (imagen) 1635/02/10 0589 santos de la orden (imágenes) 1625/08/29 0551 Saravia, Juan de 1596/04/01 0239 Saravia, Petronila de 1602/09/14 0344 sastres 1563/01/30 0015 sastres 1563/03/04 0017 sastres 1563/03/18 0019 sastres 1563/07/09 0023 sastres 1563/11/10 0031 sastres 1565/08/02 0040 sastres 1569/06/14 0058 sastres 1601/03/17 0293

sastres 1608/05/06 0074 sastres 1608/11/27 0077 sastres 1625/09/01 0107 sastres 1629/02/01 0554 sastres 1630/02/20 0557 sastres 1632/02/26 0123 sastres 1634/02/01 0578 sastres 1639/05/13 0141 sastres. Véanse también por sus nombres 1657/02/20 0167 Saucedo, Francisco de (cantero) 1615/05/26 0452 Saucedo, Juan 1620/02/08 0492 Saucedo Espinosa, Francisco, (albañil y cantero) 1620/04/01 0497 Saucedo Espinosa, Francisco (cantero) 1619/10/23 0485 Sebreros, Francisco de 1639/03/02 0140 sederos 1632/11/15 0575 sederos 1636/08/25 0616 sederos 1640/02/11 0144 sederos. Véanse también por sus nombres 1640/04/03 0633 Serralte, Diego 1638/12/26 0139 Semana Santa (fiestas) 1620/09/19 0508 Semana Santa (fiestas) 1636/04/12 0609 serafines 1620/09/18 0507 Sermeño, Juan (carpintero) 1638/05/21 0138 Serna, Juan de la (arzobispo) 1621/05/13 0527 Serna, Juan de la (arzobispo) 1621/10/27 0536 Serrano, Diego 1596/09/20 0245 Serrano, Francisco (aprendiz sastre) 1639/05/13 0141 Serrano, Juan 1635/02/09 0588 Serrano, Juan (albañil y cantero) 1635/07/28 0595 Serrano, Juan (albañil y cantero) 1636/11/30 0623 Serrano, Luis (carpintero) 1620/04/01 0497 Serrano, Luis (carpintero) 1639/05/13 0141 Sevilla (ciudad) 1614/05/13 0086 Sevilla (ciudad) 1620/03/26 0502 Sevilla, Cristóbal de (aprendiz orillero y pasamanero) 1632/05/21 0125 Sevilla, Diego de (comediantes) 1656/03/07 0153 Sevilla, Juan de (aprendiz orillero y pasamanero) 1632/05/21 0125 sillas 1595/01/09 0223 sillas 1620/12/16 0516 silleros 1562/08/19 0008 silleros 1569/02/13 0052 silleros 1593/08/21 0212 silleros 1601/04/07 0300 silleros 1602/04/22 0324 silleros 1611/03/30 0082 silleros 1612/01/13 0373 silleros 1620/06/14 0503 silleros 1625/05/06 0105 silleros 1625/09/15 0108 silleros. Véanse también por sus nombres 1626/10/07 0115 Silva, Miguel de (orillero y pasamanero) 1634/02/01 0578 Simón Luis 1620/09/07 0506 sirena 1594/09/13 0220 sobrepellices 1596/10/21 0244

Solano, Sebastián (cantero, albañil y mampostero) 1593/06/02 0210 sombrero 1635/12/02 0601 sombrereros 1619/05/22 0090 sombrereros. Véanse también por sus nombres 1619/06/20 0092 Soria, Gabriel de 1619/10/23 0485 Soria, Gabriel de 1620/02/03 0490 Soria, Gabriel de 1620/04/01 0497 Soria, Gabriel de 1621/04/28 0525 Soria, Gabriel de 1621/04/29 0526 Soria, Gabriel de 1621/06/22 0531 Soria, Gabriel de 1621/09/11 0534 Soria, Gabriel de (mayordomo) 1620/02/07 0491 sortijas 1597/04/20 0248 sortijas 1614/03/29 0434 sortijas 1625/04/24 0547 Sosa Altamirano, Lope (tesorero) 1615/09/23 0464 Sosa Altamirano, Lope (tesorero y obrero mayor) 1616/04/30 0478 Sosa, Antonio de (guarnicionero) 1612/01/24 0386 Sosa, Gonzalo de (albañil y cantero) 1607/03/22 0352 Sosa, Gonzalo de (albañil y cantero) 1614/08/07 0441 Sosa, Juan de 1600/04/12 0265 Soto, Francisco de (platero) 1592/11/10 0206 Sousa Suárez, Fernando 1635/10/20 0134 Soya, Sebastián de 1601/05/08 0302 Suárez, Bernardino (médico) 1657/08/11 0172 Suárez, Miguel 1607/04/02 0353 Suazo, Francisco (músico) 1601/07/06 0310 Sultepec (minas) 1602/05/05 0325 Sultepec (minas) 1602/05/05 0326 Sultepec (minas) 1634/08/12 0583 Sultepec (minas) 1634/08/16 0584 Sultepec (minas) 1634/08/18 0582 T tabernáculos 1593/07/29 0211 tabernáculos 1597/11/08 0255 tabernáculos 1661/02/28 0194 tablados 1620/09/19 0508 tablados 1636/04/12 0609 Tacuba (calle) 1593/06/02 0210 Tacuba (calle) 1600/01/14 0259 Tacuba (calle) 1612/04/13 0392 Tacuba (calle) 1631/07/13 0567 Tacuba (partido) 1620/03/12 0494 Tacuba (pueblo) 1607/03/22 0352 Tacuba (pueblo) 1614/03/20 0433 Tacubaya 1614/08/07 0442 tachuelas (doradas) 1620/12/16 0516 talladores 1594/10/01 0221 talladores 1595/07/06 0228 talladores 1595/04/29 0235 talladores 1595/06/22 0236 talladores 1600/01/14 0259

talladores 1602/12/12 0349 talladores 1613/09/02 0422 talladores 1613/09/02 0423 talladores 1616/02/03 0472 talladores 1635/03/26 0592 talladores 1635/05/09 0593 talladores 1635/06/19 0596 talladores 1635/07/20 0597 talladores 1635/08/30 0598 talladores 1635/10/02 0600 talladores 1635/12/20 0602 talladores 1636/01/31 0604 talladores. Véanse también por sus nombres 1636/03/11 0607 Tapia, Juan de (sillero) 1625/09/15 0108 Tapia, Juan de (sillero) 1626/10/07 0115 Taxco (minas) 1563/09/13 0026 Taxco (minas) 1637/05/28 0628 techos 1620/09/19 0508 tecpa 1602/06/07 0333 Tejada, Esteban 1623/07/19 0542 Tejada, Francisco (platero) 1563/12/04 0032 Tejeda, Francisco de (empedrador) 1615/11/12 0459 Tejeda, Francisco de (empedrador) 1615/11/12 0460 tejedores 1600/02/17 0263 tejedores 1621/10/19 0535 tejedores de pasamanos 1594/08/30 0219 tejedores de pasamanos 1600/02/16 0262 tejedores de pasamanos 1600/02/17 0263 tejedores de pasamanos 1601/04/12 0301 tejedores de pasamanos 1612/01/24 0374 tejedores de pasamanos 1612/07/03 0395 tejedores de pasamanos. Véanse también

por sus nombres 1634/06/19 0581 tejedores de rasos 1597/08/22 0254 tejedores de tafetanes 1621/10/19 0535 tejedores de tafetanes. Véanse también

por sus nombres 1625/05/22 0546 tejedores de telas de oro y plata 1620/09/20 0509 Téllez, Cristóbal (zapatero) 1638/09/15 0631 Tello, Julián 1562/06/21 0006 temazcal 1661/12/17 0199 Teocautique (villa) 1623/07/19 0542 Tepeji (pueblo) 1620/02/03 0490 Tercero, Cristóbal 1620/04/28 0500 Tercero, Cristóbal 1620/09/18 0507 Tercero, Cristóbal (platero) 1620/11/19 0510 Tercero, Cristóbal (platero de masonería) 1637/05/15 0137 Tercero, Francisco (platero) 1601/03/12 0290 Terrazas, Francisco de 1637/09/26 0629 Terronez, Lorenzo de 1620/12/11 0513 Terronez, Lorenzo de 1620/12/11 0514 Terronez, Lorenzo de 1620/12/12 0515 Terronez, Lorenzo de 1621/03/05 0523 Terronez, Lorenzo de 1621/05/20 0528

tesoreros 1600/01/14 0259 tesoreros 1600/04/19 0258 tesoreros 1615/09/23 0464 tesoreros 1616/01/02 0469 tesoreros 1616/04/30 0478 tesoreros 1636/03/11 0608 tesoreros. Véanse también por sus nombres 1636/04/12 0609 Texcoco (ciudad) 1620/04/28 0499 Texcoco (pueblo) 1596/05/11 0240 tijeras 1602/03/29 0321 tintorero 1626/11/22 0116 tiradores de oro 1595/03/21 0224 tiradores de oro 1600/04/19 0258 tiradores de oro 1600/08/11 0274 tiradores de oro 1600/08/11 0275 tiradores de oro 1600/09/03 0276 tiradores de oro 1601/08/30 0303 tiradores de oro 1602/01/28 0318 tiradores de oro 1620/09/17 0098 tiradores de oro 1631/02/21 0564 tiradores de oro 1658/03/18 0179 tiradores de oro 1660/03/06 0187 tiradores de oro 1660/08/06 0189 tiradores de oro 1660/09/20 0191 tiradores de oro 1660/10/26 0192 tiradores de oro. Véanse también por sus nombres 1661/11/28 0198 tiradores de plata 1660/03/06 0187 tirasolero 1637/09/26 0629 Tlalmanalco (pueblo) 1616/10/05 0482 Tlalnepantla 1616/04/30 0479 Tlalnepantla (iglesia) 1614/04/13 0435 Tlalnepantla (iglesia) 1614/04/15 0436 Tlatelolco 1607/04/02 0353 Toledo, Juan (comediante) 1656/03/07 0153 Toledo, Juan (comediante) 1656/04/08 0157 Toledo, Pedro de (orillero y pasamanero) 1634/03/29 0130 Toluca (valle) 1616/03/09 0474 Tomatlán (barrio) 1635/12/31 0603 Torre, Benito de la 1562/12/11 0010 Torre, Diego de (espadero) 1577/08/22 0063 Torre, Diego de la 1643/01/22 0147 Torre, Francisco de la (tejedor de pasamanos) 1601/04/12 0301 Torre, García de la (tejedor de pasamanos) 1601/04/12 0301 Torre, Juan de la (locero) 1606/07/24 0073 Torres, Ana de 1595/01/09 0223 Torres, Ana de 1658/03/22 0180 Torres, Cristóbal (carpintero) 1629/03/08 0556 Torres, Francisco (monedero) 1633/08/03 0576 Torres, Francisco de (platero de oro) 1566/05/17 0042 Torres, Francisco de (platero de oro) 1569/10/25 0061 Torres, Hernando de 1602/07/13 0337 Torres, Hernando de s/f 0338 Torres, Hernando de 1602/07/29 0339 Torres, Hernando de 1602/07/29 0340

Torres, Hernando de (acuñador) 1595/01/05 0222 Torres, Hipólita de 1623/02/07 0102 Torres, Hipólita de 1634/03/17 0129 Torres, Juan de (mayordomo) 1591/12/04 0201 Torres, Lázaro de (albañil y cantero) 1635/02/09 0588 Torres de la Cruz, Juan 1569/10/25 0061 Torres Hena, Miguel de (platero) 1620/11/19 0510 Torres Hena, Miguel de (platero y mayordomo) 1620/11/20 0511 Torres Ramírez, Alonso de (albañil) 1658/01/04 0176 Torres Xapón, Pedro de (tirasolero) 1637/09/26 0629 Torrijos, Francisco de 1640/07/04 0634 Torrijos, Francisco de (sombrerero) 1619/06/20 0092 Tostado, Lorenzo 1626/01/07 0113 Tovar, Jerónimo de (escribano) 1601/01/03 0285 Tovar Ulloa, María de 1658/11/07 0183 Trapana (callejón) 1630/10/23 0563 tratante de ganado 1637/04/28 0136 tratante de madera 1597/04/12 0247 tratante de vidrios 1636/05/09 0611 Trejo Carvajal, Francisco de 1613/02/16 0410 Trinidad (barrio de la) 1626/10/07 0115 Troche Arébalo, Antonio 1601/08/30 0303 Troche Arévalo, Antonio 1602/03/05 0319 trompetista 1562/02/21 0005 Tudor, Jerónimo 1600/04/12 0264 Tuzanitlán (barrio) 1616/07/13 0480 U Uceta, Cristóbal de 1637/05/28 0628 Urbiola, Miguel de 1625/12/06 0112 Urbiola, Miguel de (platero de masonería) 1625/12/05 0110 Urbiola, Miguel de (platero de masonería) 1626/01/07 0113 Urrutia, Juan de 1579/05/29 0002 V Vaca, Lucas (pasamanero de oro) 1607/06/25 0358 Valdés, Juan de 1601/04/07 0300 Valdés, Juan de 1602/04/22 0324 Valdés, Juan de 1631/08/27 0568 Valdés, Juan de (candelero) 1563/12/06 0033 Valderrama, Bartolomé (tejedor de pasamanos) 1600/02/16 0262 Valderrama, Bartolomé (tejedor de pasamanos) 1600/02/17 0263 Valderrama, Luis 1592/06/02 0202 Valenzuela, Ana de 1620/05/08 0501 Valenzuela, Juan de 1614/04/21 0438 Valenzuela, Juan de 1615/05/26 0452 Valenzuela, Juan de 1620/02/03 0490 Valenzuela, Juan de 1620/02/08 0492 Valmaseda, Gaspar de 1602/05/05 0325 Valmaseda, Gaspar de 1602/05/05 0326

Valverde, Jerónimo de 1601/10/13 0320 Valverde, Pedro 1612/01/11 0379 vainas de espada 1619/09/11 0094 Vargas, Antonia de 1658/11/04 0182 Vargas, Antonia de 1658/12/03 0184 Vargas, Antonio (orillero y pasamanero) 1632/05/21 0125 Vasco Rodríguez, Francisco 1660/10/26 0192 Vázquez, Alonso 1625/09/15 0108 Vázquez, Diego 1592/11/10 0206 Vázquez, Gaspar 1607/08/03 0364 Vázquez, Hernán 1614/03/06 0085 Vázquez, Juan (cerrajero) 1562/06/21 0006 Vázquez, Luisa 1601/07/04 0309 Vázquez, Manuel (albañil y cantero) 1614/03/06 0085 Vázquez, Pedro 1600/02/16 0262 Vázquez, Pedro 1612/04/03 0394 Vázquez, Pedro 1613/12/16 0427 Vázquez, Pedro 1613/12/17 0431 Vázquez, Pedro (acuñador) 1613/08/31 0424 Vázquez, Pedro (platero de oro) 1601/07/04 0309 Vázquez Coronado, Francisco 1576/09/04 0045 Vázquez de Coronado, Josefa 1631/07/30 0118 Vázquez Sermeño, Juan 1637/05/15 0137 Vázquez Zamorano, Diego 1613/06/12 0412 Vázquez Zamorano, Diego 1620/05/24 0504 Vázquez Zamorano, Diego 1621/11/05 0537 Vega, Andrés de la 1640/07/04 0634 Vega, Francisco de 1639/12/15 0632 Vega, Leonardo de la (dorador) 1635/09/08 0599 Vega, Ignacio de la (médico) 1658/06/30 0181 Vega y Vique, Fulgencio de 1658/11/04 0182 Vega y Vique, Fulgencio de 1658/12/03 0184 Vela, Diego de (herrero) 1595/05/10 0233 Velasco, Álvaro de (batihoja) 1607/07/21 0362 Velasco, Álvaro de (batihoja) 1621/11/05 0537 Velasco Olalde, Pedro de 1634/08/16 0584 Velasco y Orozco, Juan de 1614/10/15 0443 Velázquez, Gaspar (sillero) 1625/05/06 0105 Velázquez, Juan (carpintero) 1602/09/14 0344 Velázquez, María 1620/07/30 0505 ventanas (madera) 1595/07/28 0229 Ventura de San Francisco (imagen) 1596/05/11 0240 Vera, Francisco de 1594/04/29 0215 Vera, Francisco de (fraile) 1595/04/29 0235 Veracruz (ciudad) 1595/08/09 0230 Vergara, Diego de (impresor) 1620/07/30 0505 Verónica (imagen) 1602/09/30 0346 Vicente, Melchor 1565/08/02 0040 Victoria, Cristóbal de (platero) 1620/11/19 0510 vidrieras 1621/06/25 0532 vidriero de candil 1642/02/08 0146 vidrios (tratante) 1636/05/09 0611 Viera, Manuel de (escultor) 1610/08/27 0081 vigas 1616/10/05 0482

vigas 1621/09/11 0534 Villacastín, Juan de (platero de oro) 1623/04/24 0539 Villamayor (carpintero) 1607/02/17 0351 Villanueva de Cervantes y Saldierna, Ana de 1657/01/24 0166 Villavicencio, Bartolomé (escribano) 1661/06/03 0195 Villegas, Ana 1625/08/29 0551 Villegas, Antonio (ensamblador) 1625/09/01 0107 Villegas, Antonio (ensamblador) 1656/10/03 0163 Villegas, Catalina de 1637/03/03 0625 Villegas, Joseph (pintor) 1657/08/11 0172 vinajeras (plata) 1591/12/04 0201 vinajeras (plata) 1597/01/16 0246 Viscaíno, Francisco 1625/08/08 0550 Vital, Francisco (platero de oro) 1640/07/04 0634 Vitorces, Ana 1620/12/16 0516 Vitorces, Gil 1613/06/12 0412 Vitorces, Gil 1620/12/16 0516 Vitorces, Gil 1621/07/06 0533 X Xaja, María 1612/04/03 0394 Xaramillo, Mateo (comediante) 1656/03/07 0153 Ximénez, Alonso 1621/09/11 0534 Ximénez, Alonso (mercader) 1594/07/29 0216 Ximénez, Alonso (mercader) 1594/08/11 0217 Ximénez, Alonso (mercader) 1594/11/08 0218 Ximénez, Antonio 1616/10/05 0482 Ximénez, Isabel 1620/04/01 0498 Ximénez de Santiago, Juan 1614/08/07 0441 Ximénez de Santiago, Juan 1615/05/26 0452 Xiraldo, Martín (herrero) 1660/03/07 0188 Xochimilco (plaza) 1613/06/21 0417 Xochimilco (pueblo) 1615/11/12 0459 Xochimilco (pueblo) 1656/02/29 0152 Xuárez, Cristóbal (batihoja) 1614/08/07 0442 Xuárez, Luis (pintor) 1615/04/29 0451 Xuárez de Loys, Juan 1625/04/28 0548 Y Yáñez, Francisco (pasamanero) 1621/02/27 0518 Yáñez de Covarrubias, Pedro 1620/05/24 0504 Yáñez de Covarrubias, Pedro 1621/11/05 0537 Yáñez Osorio, Gaspar 1607/02/05 0350 Yáñez Osorio, Gaspar 1607/03/02 0355 Yáñez Osorio, Gaspar 1607/03/02 0356 Yáñez Osorio, Gaspar (mayordomo) 1607/11/05 0372 Yépez, Pedro de (carrocero) 1656/03/31 0156 Yépez, Pedro de (carrocero) 1657/05/04 0168 Yépez, Pedro de (carrocero) 1658/03/22 0180 Yllana, Antonio 1601/03/12 0290

Yllana, Antonio 1601/03/12 0291 Yllana, Antonio 1601/03/20 0294 Yza, Juan Pedro 1620/05/08 0501 Z Zacatecas (ciudad) 1626/01/07 0113 Zacualpa (minas) 1563/07/14 0024 Zacualpa (minas) 1601/01/03 0285 Zamorano, Pedro [¿Sebastián?] (albañil y cantero) 1613/06/25 0418 Zamorano, Sebastián (albañil y cantero) 1612/02/15 0375 Zamorano, Sebastián (albañil y cantero) 1612/04/13 0392 Zamorano, Sebastián (albañil y cantero) 1612/10/16 0404 Zamorano, Sebastián (albañil y cantero) 1612/10/16 0405 zapateros 1563/09/13 0026 zapateros 1565/06/15 0037 zapateros 1565/06/25 0038 zapateros 1602/09/14 0344 zapateros 1610/09/10 0083 zapateros 1638/09/15 0631 zapateros 1657/02/20 0167 zapateros. Véanse también por sus nombres 1657/06/05 0171 Zarandona, Francisco 1637/02/09 0624 zarcillos 1625/04/24 0547 zarcillos 1625/04/28 0548 zarcillos (oro) 1620/12/16 0516 zarcillos (oro) 1621/02/22 0522 Zea, Cristóbal de (carpintero) 1612/07/23 0399 Zea, Cristóbal de (ensamblador) 1607/10/05 0370 Zepeda, Mariana 1657/11/17 0174 Zumaya, Martín 1595/03/01 0231 Zumpango (pueblo) 1594/09/13 0220 Zúñiga, Bartolomé de 1599/08/30 0280 Zúñiga, Bartolomé de 1600/05/05 0281 Zúñiga, Bartolomé de 1601/02/10 0286 Zúñiga, Bartolomé de (carretero) 1601/06/09 0307 zurrador 1593/08/21 0212

Catálogos de Documentos de Arte 30. Archivo de Notarías de la Ciudad de México. Protocolos IV

se terminó de imprimir el 21 de abril de 2005 en los talleres de Docu Master.

La tipografía fue producida por Literal S. de R.L. Mi. La edición estuvo al cuidado de María de la Luz

Flores Zúñiga y el Departamento de Publicaciones del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.

El tiraje consta de 300 ejemplares.