universidad fermin toro ensayo

2
Universidad Fermín Toro Sistema de Aprendizaje Interactiva a Distancia Faculta de Ingeniería Jomer García Prof. Consuelo Sira 26,06,2014 ENSAYO

Upload: jomerg

Post on 13-Aug-2015

36 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Fermin Toro Ensayo

Universidad Fermín Toro

Sistema de Aprendizaje Interactiva a Distancia

Faculta de Ingeniería

Jomer García Prof. Consuelo Sira

26,06,2014

ENSAYO

Page 2: Universidad Fermin Toro Ensayo

El ensayo es un género literario que se caracteriza principalmente por la propuesta y la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tópico determinado que puede referirse a los siguientes ámbitos: político, filosófico, religioso, deportivo, histórico, social, cultural, sin ampararse en marco teórico alguno, sino en la propia voluntad de querer comunicar o expresar la propia opinión.

Partes de un Ensayo

• Es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto y abarca más o menos 5 renglones.

Introducción

• Contiene la exposición y análisis del mismo tema, se plantean las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias: libros, revistas, Internet , entrevistas y otras. Constituye el 75% del ensayo. En él va todo el tema desarrollado, utilizando la estructura interna: 50% de síntesis, 15% de resumen y 10% de comentario.

Desarrollo

• En este apartado el autor expresa sus propias ideas sobre el tema, se permite dar algunas sugerencias de solución, cerrar las ideas que se trabajaron en el desarrollo del tema y proponer líneas de análisis para posteriores escritos.

Conclusión

Ensayo Características de un

Ensayo

Uno de los géneros más modernos y más utilizadosactualmente.

Puede contener: Reflexiones, comentarios, experiencias personales u opiniones críticas.

El contenido es muy variado.

Puede tratar sobre temas de literatura, filosofía, arte, ciencias y política, entre otros.

El autor puede exponer sus ideas religiosas, filosóficas, morales, estéticas, o literarias.

En la mayoría de los casos tiene lista de referenciasutilizadas.

Tipos de Ensayos

CRÍTICO-enjuicia hechos e ideas; históricos, literarios, artísticos y sociológicos. Su

modalidad más conocida es el ensayo de crítica literaria.

FILOSÓFICO o REFLEXIVO-desarrolla

temas éticos y morales.

DESCRIPTIVO-se utiliza para concretar temas científicos y

sobre los fenómenos de la naturaleza.

POÉTICO-desarrolla temas de fantasía, imaginación, etc.

PERSONAL o FAMILIAR-es el escrito que nos revela el carácter y la personalidad

del autor.