universidad diseأ±o de elementos de mأ،quinas de robert mott. en el diseأ±o del sistema de...
Post on 19-Jul-2020
0 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
UNIVERSIDAD UTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E
INDUSTRIAS
CARRERA DE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA MÁQUINA
MEZCLADORA DE INGREDIENTES PARA LA ELABORACIÓN
DE DULCE DE MEMBRILLO
TRABAJO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO
DE INGENIERO EN MECATRÓNICA
CRISTIAN MARCELO CHIMARRO DURÁN
DIRECTOR: ING. LUIS HIDALGO
Quito, febrero 2020
© Universidad UTE 2019.
Reservados todos los derechos de reproducción
x
x
FORMULARIO DE REGISTRO BIBLIOGRÁFICO
PROYECTO DE TITULACIÓN
DATOS DE CONTACTO
CÉDULA DE IDENTIDAD: 2200056733
APELLIDOS Y NOMBRES: Cristian Marcelo Chimarro Durán
DIRECCIÓN: Av. Las toronjas y ciclanes
EMAIL: cristhian_chima@hotmail.com
TELÉFONO FIJO: 062880-832
TELÉFONO MOVIL: 0983663442
DATOS DE LA OBRA
TITULO: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA
MÁQUINA MEZCLADORA DE
INGREDIENTES PARA LA
ELABORACION DE DULCE DE
MEMBRILLO
AUTOR O AUTORES: CRISTIAN MARCELO CHIMARRO DURÁN
FECHA DE ENTREGA DEL PROYECTO
DE TITULACIÓN: febrero 2020
DIRECTOR DEL PROYECTO DE
TITULACIÓN:
ING. LUIS HIDALGO
PROGRAMA PREGRADO POSGRADO
TITULO POR EL QUE OPTA: INGENIERO EN MECATRÓNICA
RESUMEN: El presente proyecto se realizó con el fin de
ayudar a las personas que se dedican hacer
este dulce artesanalmente debido a que el
proceso es muy extenuante y el mismo uso
de la leña causa daños en la salud de los
artesanos. Para su desarrollo se dividió en
diseño mecánico y diseño del sistema de
control. En el diseño mecánico se puede
encontrar: una marmita la misma que se
diseñó mediante el código asme sección 8,
un agitador de paleta tipo ancla a la que se le
x
mailto:cristhian_chima@hotmail.com
transmite el movimiento de giro por medio de
un actuador controlado y la estructura que
soporta todo el peso de la marmita los cuales
fueron diseñados con la ayuda del libro
diseño de elementos de máquinas de Robert
Mott. En el diseño del sistema de control se
desarrolló el software de control mediante la
plataforma de Arduino, el cual se cargó en la
placa mega 2560 a la que se le añadió un
módulo para la pantalla táctil. También está
constituido por una electroválvula, una
termocupla y un variador de frecuencia. Con
la termocupla se tomará mediciones que
determinan la temperatura a la que se
encuentra el dulce de membrillo para poder
apagar o encender la hornilla. Por medio de
la programación se desarrolló la interfaz
gráfica. Al encender la máquina en la pantalla
se podrá visualizar el nombre de la
microempresa y las cantidades que se
pueden producir, al seleccionar una de las
cantidades se abrirá un nuevo menú en el
cual se podrá observar las indicaciones y
establecer la velocidad del motor en el
variador de frecuencia y el tiempo de cocción.
Una vez especificado la velocidad y tiempo
de cocción se podrá pulsar el botón inicio,
con el cual se inicia el proceso. La
alimentación para el motor de la máquina
será de 220VAC y la de la placa mega 2560
de 12VDC.
PALABRAS CLAVES:
Motor, membrillo, temperatura, mega 2560, pantalla táctil
ABSTRACT:
This project was carried out in order to help
people who are dedicated to making this
candy by hand because the process is very
strenuous, and the use of firewood causes
damage to the health of artisans. For its
development it was divided into mechanical
design and control system design. In the
mechanical design you can find: a kettle that
was designed using the asme code section 8,
an anchor-type paddle agitator to which the
turning movement is transmitted by means of
a controlled actuator and the structure that
supports everything the weight of the kettle
which were designed with the help of Robert
Mott's machine design book. In the design of
the control system, the control software was
developed using the Arduino platform, which
DEDICATORIA
El presente trabajo de grado va dedicado a Dios, quien como guía estuvo
presente en el caminar de mi vida, bendiciéndome y dándome fuerzas para
continuar con mis metas trazadas sin desfallecer.
A mis padres que, con apoyo incondicional, amor, confianza y sacrificio en
todos estos años permitieron que logre culminar mi carrera profesional.
A mis hermanas y hermano por estar siempre presentes, acompañándome y
por el apoyo moral, que me brindaron a lo largo de esta etapa de mi vida.
A toda mi familia que con sus oraciones, consejos y palabras de aliento
hicieron de mí una mejor persona y de una u otra forma me acompañaron.
A todas las personas que me han apoyado y han hecho que el trabajo se
realice con éxito en especial aquellos que me abrieron las puertas y
compartieron sus conocimientos.
AGRADECIMIENTO
Quiero expresar mi gratitud a Dios, quien con su bendición llena siempre mi
vida y a toda mi familia por estar siempre presentes y ser el apoyo suficiente
para no decaer cuando todo parecía complicado e imposible.
De manera especial a mis Padres que con su esfuerzo y dedicación me
enseñaron que incluso la tarea más grande se pude lograr si se hace un paso
a la vez.
De igual forma, agradezco a mi Director de tesis Ing. Luis Hidalgo, que gracias
a su experiencia, conocimiento, consejos y correcciones hoy puedo culminar
este trabajo.
A los ingenieros Daniel Mideros y Vladimir Bonilla, gracias a su asesoría y
compromiso se desarrolló de la mejor manera este trabajo.
Agradezco a todos los docentes que con sabiduría, conocimiento y apoyo,
motivaron a desarrollarme como persona y profesional.
Y por supuesto a mi querida Universidad y todas las autoridades, por
permitirme concluir con una etapa de mi vida, gracias por la paciencia,
orientación y guiarme en el desarrollo de este trabajo.
i
ÍNDICE DE CONTENIDOS
PÁGINA RESUMEN 1
ABSTRACT 2
1.INTRODUCCIÓN 9 1.1. EL MEMBRILLO 5
2.METODOLOGÍA Y DISEÑO 10 2.1.REQUERIMIENTOS 10
2.1.1. FUNCIÓN DE DESPLIEGUE DE LA CALIDAD 11
2.2.DISEÑO DEL SISTEMA 12
2.2.1. DESCOMPOSICIÓN FUNCIONAL DE LA MÁQUINA 12
2.2.2. ALTERNATIVA DE DISEÑO 13
2.2.3. DIAGRAMA DE BLOQUES DE LA MÁQUINA 15
2.3.DISEÑO MECÁNICO 16
2.3.1. MODELO CAD DE LA MÁQUINA 17
2.3.2. DISEÑO DE LA MARMITA 17
2.3.3. PRESIÓN Y TEMPERATURA DE DISEÑO 19
2.3.4. MÁXIMO ESFUERZO PERMISIBLE 19
2.3.5. EFICIENCIA DE LA JUNTA 19
2.3.6. CÁLCULOS DE ESPESOR 20
2.3.7. DISEÑO DEL AGITADOR 25
2.3.8. Diseño del eje SOPORTE 30
2.3.9. Diseño de la columna 31
2.3.10. DISEÑO DE LA BARRA HORIZONTAL 33
2.3.11. Selección de Rodamiento 35
2.4.DISEÑO TÉRMICO 36
2.4.1. REQUERIMIENTOS DE ENERGÍA DEL PROCESO DE COCCIÓN. 38
2.5.DISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL 40
2.5.1. diseÑo DEl Software 43
2.6.SELECCIÓN DE COMPONENTES DE CONTROL. 46
2.6.1. MOTOR PARA EL AGITADOR 46
2.6.1. VARIADOR DE FRECUENCIA 47
2.6.2. MICROCONTROLADOR ATMEGA2560 47
2.6.3. SENSOR DE TEMPERATURA 48
2.6.4. PANTALLA TFT-TOUCH 48
2.7.CONSTRUCCIÓN 49
3.RESULTADO Y DISCUSIÓN 51 3.1.CARACTERÍSTICAS DE LA MÁQUINA 51
3.2.ANÁLISIS DE COSTO 51
3.2.1. COSTOS DE OPERACIÓN DE LA MÁQUINA 52
3.2.2. COSTO DE OPERACIÓN DE FORMA ARTESANAL 53
3.3.PRUEBAS DE LA MÁQUINA 53
3.3.1. VERIFICAR FUNCIONAMIENTO INTERFAZ-USUARIO 53
3.3.2. VERIFICAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN 54
3.4.INTERPRETACIÓN DEL SABOR 55
3.5.INTERPRETACIÓN DE OLOR 56
ii
3.6.INTERPRETACIÓN DE COLOR 57
4.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 58 CONCLUSIONES 59
RECOMENDACIONES 59
ANEXOS 63
iii
ÍNDICE DE TABLAS
PÁGINA
Tabla 1. Clasificación botánica 5
Tabla 2. Composición química del membrillo 6
Tabla 3. Características fisicoquímicas 7
Tabla 4. Requerimientos 11
Tabla 5. Casa de Calidad 11
Tabla 6. Grado de Referencia 12
Tabla 7. Matriz Morfológica 14
Tabla 8. Evaluación de las Alternativas 15
Tabla 9. Elementos de la máquina 16
Tabla 10. Productos de la mezcla 17
Tabla 11. Densidad de la Mezcla 18
Tabla 12. Definiciones de fórmulas en estado de Operación 20
Tabla 13. Definiciones de fórmulas fuera de operación 22
Tabla 14.Datos válvula de alivio 24
Tabla 15.Datos del manómetro 25
Tabla 16. Características del Agitador 26
Tabla 17. Defi