universidad de gudalajara centro universitario de arte arquitectura y diseño

14
UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño Sistemas Mécanicos Hidráulicos y Sanitarios DESARROLLO SUSTENTABLE Septiembre de 2007 Ing. José Arturo Gleason Espíndola

Upload: phoebe

Post on 15-Jan-2016

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño Sistemas Mécanicos Hidráulicos y Sanitarios. DESARROLLO SUSTENTABLE Septiembre de 2007. Ing. José Arturo Gleason Espíndola. Desarrollo Sustentable. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño

UNIVERSIDAD DE GUDALAJARACentro Universitario de Arte Arquitectura y DiseñoSistemas Mécanicos Hidráulicos y Sanitarios

DESARROLLO SUSTENTABLESeptiembre de 2007

Ing. José Arturo Gleason Espíndola

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño

Desarrollo Sustentable

• El término internacionalmente conocido como desarrollo sostenible, sustentable o perdurable nació en el documento conocido como Informe Brundtland (1987), fruto de los trabajos de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumiría en el Principio 3.º de la Declaración de Río (1992): "Aquel desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro, para atender sus propias necesidades". Lamentablemente, esta definición solo sirve en teoría. De allí la necesidad de la siguiente definición que ofrece no solo la amplitud sino también la precisión necesaria para ponerla en practica.

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño

Desarrollo Sustentable

• Por tanto, el concepto de desarrollo sostenible, si bien procede de la preocupación por el medio ambiente, no responde a temas fundamentalmente ambientalistas, sino que trata de superar la visión del medio ambiente como un aspecto aparte de la actividad humana que hay que preservar. El medio ambiente está implicado con la actividad humana y la mejor manera de protegerlo es tenerlo en cuenta en todas las decisiones que se adopten..

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño

Desarrollo Sustentable

• El desarrollo sostenible tiene un vector ambiental, uno económico y uno social. El aspecto social no se introduce como una concesión o por mera justicia humana, sino por la evidencia de que el deterioro ambiental está tan asociado con la opulencia y los estilos de vida de los países desarrollados y de las elites de los países en desarrollo como con la pobreza y la lucha por la supervivencia de humanidad marginada.

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño
Page 6: UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño
Page 7: UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño

Desarrollo Sustentable

GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA

GESTIÓN INTEGRAL DEL SUELO

GESTIÓN INTEGRAL DEL AIRE

Comisión Brundtland,1987

Cumbre Río 1992 Agenda XXI

Cumbre Johanesburgo 2002

Dublin 1992I Cumbre Marruecos 1997

II La Haya 2000III Kyoto 2003

IV México 2006V Estambul 2009

Metas del Milenio

Desarrollo Sustentable

Gestión del Medio Ambiente

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño

Gestión Integral de los Recursos Hídricos

La idea fundamental de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) es que los diferentes usos del

agua son interdependientes.

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño

Gestión Integral de los Recursos Hídricos

• La gestión integrada de recursos hídricos es un proceso sistemático para:

• el desarrollo, • asignación y • monitoreo de los usos del agua, • de acuerdo con objetivos sociales,

económicos y ambientales que buscan el desarrollo sostenible.

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño

Por qué GIRH? – Problemas clave de los recursos hídricos

• Agua global: 97% agua marina (salada), 3% agua dulce. Del agua dulce, 87% no es accesible, 13% es accesible (0.4% del total);

• En 2003, la escasez de agua afectó a más de 2 billones de personas de 40 países;

• 2 millones de toneladas de excretas humanas son arrojadas diariamente a las corrientes de agua;

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño

Por qué GIRH? – Problemas clave de los recursos hídricos

•La mitad de la población del mundo en desarrollo está expuesta a fuentes de agua contaminada, lo que incrementa la incidencia de enfermedades;

•90% de los desastres naturales en los años 90 fueron relacionados con el agua;

•El incremento en el número de personas de 6 a 9 billones será el principal orientador de la gestión de recursos hídricos durante los próximos 50 años.

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño

Principios de la Gestión del Agua

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño

•Cambio Climático

•Sequías

•Crecimiento Poblacional

•Deterioro ambiental

Centralización Descentralización

Gestión Oferta Gestión Demanda

Visión Sectorial Visión Integral

Factores que propician el debate

Enfoque Tradicional Enfoque Alternativo

Cambio de paradigmas

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño

Captación de Agua de Lluvia

Re uso de aguas grises y negras

Ahorro energético Paneles solares

Manejo de residuos sólidos