universidad de guayaquil facultad de …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/tesis final...

97
I Portada UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS TRABAJO DE TITULACIÓN PRESENTADO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR TEMA: ANÁLISIS DE LA IMPORTACIÓN DE PARTES Y PIEZAS USADAS EN EL ENSAMBLAJE DE ELECTRODOMÉSTICOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DEL ACUERDO MULTIPARTES ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y EL ECUADOR. AUTORES: HUACON SAAVEDRA AILICEC ALEJANDRA PORTILLA LARA JOSÉ MIGUEL TUTOR: LCDO. WILSON RUBEN MOLINA CHAGERBEN, MSC. GUAYAQUIL, ABRIL 2017

Upload: hadien

Post on 09-Jun-2018

242 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

I

Portada

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

TRABAJO DE TITULACIÓN PRESENTADO PARA OPTAR POR EL

TÍTULO DE INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR

TEMA:

ANÁLISIS DE LA IMPORTACIÓN DE PARTES Y PIEZAS USADAS EN

EL ENSAMBLAJE DE ELECTRODOMÉSTICOS MEDIANTE LA

UTILIZACIÓN DEL ACUERDO MULTIPARTES ENTRE LA UNIÓN

EUROPEA Y EL ECUADOR.

AUTORES:

HUACON SAAVEDRA AILICEC ALEJANDRA

PORTILLA LARA JOSÉ MIGUEL

TUTOR:

LCDO. WILSON RUBEN MOLINA CHAGERBEN, MSC.

GUAYAQUIL, ABRIL 2017

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

II

REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FICHA DE REGISTRO DE TESIS

TÍTULO:

“ Análisis de la Importación de Partes y Piezas Usadas en el Ensamblaje de

Electrodomésticos Mediante la Utilización del Acuerdo Multipartes entre la Unión Europea y

el Ecuador.”

AUTOR/ES:

HUACON SAAVEDRA AILICEC

ALEJANDRA

PORTILLA LARA JOSE MIGUEL

TUTOR:

LCDO. WILSON RUBEN MOLINA

CHAGERBEN

REVISORES

INSTITUCIÓN:

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD:

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA: INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR

FECHA DE PUBLICACIÓN: No. DE PÁGS: 97

TÍTULO OBTENIDO: INGENIERO (A) EN COMERCIO EXTERIOR

ÁREAS TEMÁTICAS: ANÁLISIS

PALABRAS CLAVE: Análisis, Línea Blanca, Acuerdo Multipartes, Desgravación

Arancelaria y Estrategias. RESUMEN

El presente estudio de investigación se enfocará principalmente en un análisis comparativo en

relación a la demanda de partes y piezas destinadas a la manufactura de línea blanca en la

ciudad de Guayaquil, dicho análisis tendrá por objetivo establecer ventajas puntuales a partir de

la suscripción del Acuerdo Multipartes entre Ecuador y la Unión Europea desde Diciembre del

2016 y que desde el 2017 contempla desgravación arancelaria para partidas de importancia en

la manufactura de línea blanca lo que le permite a nuestro país y específicamente a la ciudad de

Guayaquil amplitud en la selección de proveedores de partes y piezas provenientes de los

Estados miembros de la Unión Europea, que al mismo tiempo nos proporciona la oportunidad

de bajar los niveles de dependencia que el Ecuador mantiene con el mercado asiático. Se

sugerirán estrategias enfocadas en la generación de oportunidades para aumentar el índice de

ingreso por medio de la comercialización de los productos de esta línea tanto a nivel local como

internacional cuyo rubro dará paso a la apertura de mano de obra en la ciudad de Guayaquil, el

aprovechamiento de tecnología europea y la posterior comercialización de productos de línea

blanca tales como: cocinas, refrigeradoras, lavadoras, entre otros a un costo accesible para el

mercado guayaquileño

No. DE REGISTRO (en base de datos): No. DE CLASIFICACIÓN:

DIRECCIÓN URL (tesis en la web):

ADJUNTO PDF: x SI NO

CONTACTO CON AUTOR/ES

HUACON SAAVEDRA AILICEC

ALEJANDRA

PORTILLA LARA JOSE MIGUEL

Teléfono:

1.-0984041975

2.-0988794446

E-mail:

1.- [email protected]

2.- [email protected]

CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN: Nombre: Secretaría de la Facultad

Teléfono: (04) 2596830

E-mail: [email protected]

x

X

x

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

III

Certificación De Antiplagio (Urkund)

Atentamente,

Lcdo. Wilson Ruben Molina Chagerben, Msc.

Registro Senescyt # 1006-15-86068998

TUTOR DE TRABAJO DE TITULACIÓN

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

IV

Certificación del Tutor

Habiendo sido nombrado como Tutor de Trabajo de Titulación, como requisito para optar por

el Título de Ingeniería en Comercio Exterior presentado por los estudiantes:

Huacon Saavedra Ailicec Alejandra

Portilla Lara José Miguel

Tema: “Análisis de la Importación de Partes y Piezas Usadas en el Ensamblaje de

Electrodomésticos Mediante la Utilización del Acuerdo Multipartes entre la Unión Europea

y el Ecuador”

Certifico que he revisado y aprobado en todas sus partes la estructura metodológica del

trabajo de Titulación ya que es la adecuada y cumple los requisitos que determina la

investigación científica, lo cual constituye un aporte a la investigación sobre Contaduría

Publicar y se encuentra acorde a los parámetros adecuados en sus conclusiones y

recomendaciones; por lo tanto, se encuentra apto para la sustentación.

_______________________________

Lcdo. Wilson Ruben Molina Chagerben, Msc.

Registro Senescyt # 1006-15-86068998

TUTOR DE TRABAJO DE TITULACIÓN

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

V

Declaración de Autoría de Trabajo de Titulación

Nosotros, Huacon Saavedra Ailicec Alejandra, con C.C.: 0926423088 y Portilla Lara José

Miguel con C.C.: 0920851839; declaramos que el proyecto denominado:

“Análisis de la Importación de Partes y Piezas Usadas en el Ensamblaje de

Electrodomésticos Mediante la Utilización del Acuerdo Multipartes entre la Unión Europea

y el Ecuador”

Se ha desarrollado de manera íntegra, respetando derechos intelectuales de las personas que

han desarrollado conceptos mediante las citas en las cuales indican la autoría, y cuyos datos se

detallan de manera más completa en la bibliografía.

En virtud de esta declaración, nos responsabilizamos del contenido, autenticidad y alcance del

presente proyecto.

LOS AUTORES

___________________________

Huacon Saavedra Ailicec Alejandra

C.C.: 0926423088

___________________________

Portilla Lara José Miguel

C.C.: 0920851839

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

VI

Renuncia de Derechos de Autor

En la presente certifico que los contenidos desarrollados en este trabajo de titulación son de

absoluta propiedad y responsabilidad de la Srta. Huacon Saavedra Ailicec Alejandra; y, el

Sr. Portilla Lara José Miguel. , cuyo tema es el siguiente:

“Análisis de la Importación de Partes y Piezas Usadas en el Ensamblaje de

Electrodomésticos Mediante la Utilización del Acuerdo Multipartes entre la Unión Europea

y el Ecuador”

Derechos a los que renunciamos a favor de la Universidad de Guayaquil, para que haga uso

como a bien tenga.

LOS AUTORES

___________________________

Huacon Saavedra Ailicec Alejandra

C.C.: 0926423088

___________________________

Portilla Lara José Miguel

C.C.: 0920851839

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

VII

Dedicatoria

A mi amado esposo Giovanny Zambrano quien ha sido mi apoyo constante para lograr este

anhelado objetivo demostrándome así que las cosas imposibles se pueden lograr sabiendo

cultivar con amor. Esto es para ti amor!

A mis familiares, madre, padre, hermanos, tíos, suegros y cuñadas ya que han estado presente

y preocupados en mi camino para poder obtener mi título profesional como Ing. En comercio

Exterior.

Huacon Saavedra Ailicec Alejandra

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

VIII

Dedicatoria

A mi familia, mi hija, mi madre, mi padre, mis hermanos, mi abuelita y mis tíos

Que siempre son mi apoyo para luchar y salir adelante,

Por estar ahí conmigo en los momentos difíciles y haciéndome barras

Para que no me rinda en ningún momento a pesar que en el camino

Se han presentado obstáculos pero con la bendición de Dios seguimos

En la lucha preparándonos para los nuevos retos que vendrán.

Los amo.

Portilla Lara José Miguel

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

IX

Agradecimiento

A Dios, por darme la sabiduría y fuerza para obtener este anhelado título, por levantarme cada

día pensando que lo mejor está por venir porque sin él no estaría aquí.

A mis catedráticos de la Facultad de Ciencias Administrativas ya que estuvieron a lo largo de

mi entrenamiento, logrando así tener un excelente perfil profesional y amando mi carrera en el

área de comercio exterior.

Huacon Saavedra Ailicec Alejandra

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

X

Agradecimiento

A Dios, por darme la vida día a día y me permite llegar

A esta meta, aunque he demorado un poco pero lo hemos logrado,

A mis profesores, que han sabido impartir sus conocimientos, saben guiarnos, nos tienen

paciencia y muchas veces nos ven como hijos ya que nos apoyan a salir adelante, a todos los

que han estado a mi lado dándome su apoyo para llegar a este día tan anhelado…Jenny lo

logramos.

Gracias totales

Portilla Lara José Miguel

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XI

Resumen

El presente estudio de investigación se enfocará principalmente en un análisis comparativo en

relación a la demanda de partes y piezas destinadas a la manufactura de línea blanca en la

ciudad de Guayaquil, dicho análisis tendrá por objetivo establecer ventajas puntuales a partir

de la suscripción del Acuerdo Multipartes entre Ecuador y la Unión Europea desde Diciembre

del 2016 y que desde el 2017 contempla desgravación arancelaria para partidas de

importancia en la manufactura de línea blanca lo que le permite a nuestro país y

específicamente a la ciudad de Guayaquil amplitud en la selección de proveedores de partes y

piezas provenientes de los Estados miembros de la Unión Europea, que al mismo tiempo nos

proporciona la oportunidad de bajar los niveles de dependencia que el Ecuador mantiene con

el mercado asiático. Se sugerirán estrategias enfocadas en la generación de oportunidades para

aumentar el índice de ingreso por medio de la comercialización de los productos de esta línea

tanto a nivel local como internacional cuyo rubro dará paso a la apertura de mano de obra en

la ciudad de Guayaquil, el aprovechamiento de tecnología europea y la posterior

comercialización de productos de línea blanca tales como: cocinas, refrigeradoras, lavadoras,

entre otros a un costo accesible para el mercado guayaquileño.

Palabras Claves: Análisis, Línea Blanca, Acuerdo Multipartes, Desgravación Arancelaria y

Estrategias.

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XII

Abstract

This research study will focus primarily on a comparative analysis in relation to the demand

for parts and parts for the manufacture of appliances in the city of Guayaquil, this analysis

will aim to establish advantage point from the subscription of the multipart agreement

between Ecuador and the European Union since December 2016 and that from 2017 includes

tariff elimination for items of importance in the manufacture of white line what you It allows

our country and specifically the city of Guayaquil amplitude in the selection of suppliers of

parts and pieces from the Member States of the European Union, which at the same time

provides us with the opportunity to lower levels of dependency that the Ecuador maintains

with the Asian market. Be suggested strategies focused on the generation of opportunities to

increase the rate of income through the marketing of the products in this line both locally and

internationally whose category will give way to the opening of labor in the city of Guayaquil,

the use of European technology and the commercialization of white goods such as: kitchens,

refrigerators, washing machines, among others at a cost accessible to the Guayaquil market

Keywords: Analysis, white line, multipart agreement, tariff elimination and strategies.

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XIII

Índice

Portada ......................................................................................................................................... I

ficha de Registro de Tesis .......................................................................................................... II

Certificación de Antiplagio (Urkund) ...................................................................................... III

Certificación del Tutor ............................................................................................................. IV

Declaración de Autoría de Trabajo de Titulación ..................................................................... V

Renuncia de Derechos de Autor ............................................................................................... VI

Dedicatoria .............................................................................................................................. VII

Dedicatoria ............................................................................................................................ VIII

Agradecimiento ........................................................................................................................ IX

Agradecimiento ......................................................................................................................... X

Resumen ................................................................................................................................... XI

Abstract ................................................................................................................................... XII

Introducción .......................................................................................................................... XIX

Problema de la Investigación ................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Antecedentes del Problema .................................................................................................... XX

Problema ............................................................................................................................... XXI

Formulación y Sistematización del Problema .................................................................... XXIII

Formulación ....................................................................................................................... XXIII

Sistematización .................................................................................................................. XXIII

Objetivos ............................................................................................................................ XXIII

Objetivo General ................................................................................................................ XXIII

Objetivos Específicos ......................................................................................................... XXIII

Justificación de la Investigación ........................................................................................ XXIV

Justificación Teórica .......................................................................................................... XXIV

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XIV

Justificación Práctica ............................................................................................................ XXV

Justificación Metodológica .................................................................................................. XXV

Hipótesis ............................................................................................................................. XXVI

Variables ............................................................................................................................ XXVI

Variable Independiente ...................................................................................................... XXVI

Variable Dependiente ......................................................................................................... XXVI

Aspectos Metodológicos .................................................................................................. XXVIII

Técnicas e Instrumentos de Investigación ........................................................................ XXVIII

Delimitación de la Investigación ........................................................................................ XXIX

Aporte Científico .................................................................................................................. XXX

Capítulo I: Marco Teórico .......................................................................................................... 1

1.1. Antecedentes de la Industrias Ensambladoras de Línea Blanca ......................................... 1

1.2. Situación Actual del Sector de Línea Blanca a Nivel Mundo ............................................. 2

1.2.1. Consumo Global de la Línea Blanca ................................................................................ 3

1.2.2. Segmentación Geográfica de los Productos que Conforman la Línea Blanca ................. 6

1.2.3. Importación de Partes y Piezas de los Productos de la Línea Blanca .............................. 7

1.2.4. Cadena de Producción de Partes y Piezas ........................................................................ 8

1.2.5. Cláusulas sobre la desgravación Arancelaria por parte del Acuerdo Multipartes ......... 10

1.2.6. Industria Metalmecánica en el Ecuador ......................................................................... 11

1.2.8. Principales Ofertantes de Línea Blanca en la Ciudad de Guayaquil .............................. 15

1.2.9. Análisis de la Demanda de Partes y Piezas de Línea Blanca de Guayaquil. ................. 18

1.2.10. Acuerdos de Facilitación del Comercio ....................................................................... 18

1.2.10.1. ALADI ...................................................................................................................... 18

1.2.10.2. Acuerdo de Alcance entre Ecuador y Cuba .............................................................. 19

1.2.10.3. Acuerdo de Alcance Parcial entre la CAN – Mercosur ............................................ 20

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XV

1.3. Marco Conceptual ............................................................................................................. 21

1.4. Marco Legal ...................................................................................................................... 23

1.4.1. Cupos de Importación de Partes y Piezas en el Ecuador................................................ 24

1.5. Marco Contextual .............................................................................................................. 24

Capitulo III: Propuesta ............................................................................................................. 47

3.1. Título de la Propuesta ........................................................................................................ 47

3.2. Propuesta ........................................................................................................................... 47

3.3. Justificación ....................................................................................................................... 47

3.4. Objetivo de la Propuesta ................................................................................................... 47

3.5. Fundamentación ................................................................................................................ 48

3.6. Actividades a Realizar ....................................................................................................... 48

3.7. Presupuesto de Actividades ............................................................................................... 52

3.9. Conclusión ......................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

3.10. Recomendaciones ............................................................................................................ 60

Referencias ............................................................................................................................... 61

Apéndice .................................................................................................................................. 66

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XVI

Índice de Tablas

Tabla 1. Causas y Efectos del Problema ................................................................................ XX

Tabla 2. Conceptualización de las Variables .................................................................... XXVII

Tabla 3. Consumo por Países Línea Blanca ............................................................................... 4

Tabla 4. Producción por Países Línea Blanca ............................................................................ 7

Tabla 5. Calidad de Partes y Piezas Línea Blanca ................................................................... 26

Tabla 6. Proveedores de Partes y Piezas .................................................................................. 28

Tabla 7: Precio más Accesible ................................................................................................. 29

Tabla 8. Beneficios del Acuerdo Multipartes ........................................................................... 30

Tabla 9. Partes y Piezas Unión Europea .................................................................................. 31

Tabla 10. Mejor Acabado Productos Pertenecientes Línea Blanca ......................................... 32

Tabla 11. Mejor Calidad al Producto Final .............................................................................. 33

Tabla 12. Desgravación Arancelaria ........................................................................................ 34

Tabla 13. Ventajas Competitivas ............................................................................................. 35

Tabla 14. Incremento de Ventas ............................................................................................... 36

Tabla 15. Coeficiente de Correlación Encuestas ...................................................................... 38

Tabla 16. Estrategias Coeficiente de Correlación .................................................................... 40

Tabla 17. Presupuesto .............................................................................................................. 52

Tabla 18. Validación de Hipótesis ........................................................................................... 55

Tabla 19. Formato de Encuesta a las Industrias Ensambladoras de Linea Blanca de la Ciudad

de Guayaquil ............................................................................................................................ 67

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XVII

Indice de Figuras

Figura 1. Producción Mundial de Línea Blanca ......................................................................... 2

Figura 2. Consumo Mundial de la Línea Blanca ........................................................................ 3

Figura 3. Consumo por Continente Línea Blanca ...................................................................... 4

Figura 4. Producción de Partes y Piezas Línea Blanca .............................................................. 5

Figura 5. Producción de Línea Blanca ...................................................................................... 6

Figura 6. Cadena de Valor .......................................................................................................... 8

Figura 7. Flujo de Cadena de Valor ........................................................................................... 9

Figura 8. Cadena de Distribución ............................................................................................. 10

Figura 9. Convenio Multipartes con Unión Europea ............................................................... 11

Figura 10. Industria Metalmecánica ......................................................................................... 11

Figura 11. Industria Mabe ........................................................................................................ 12

Figura 12. Importación Partes y Piezas Mabe .......................................................................... 13

Figura 13. Industria Indurama .................................................................................................. 13

Figura 14. Industria Ecasa ........................................................................................................ 14

Figura 15. Distribuidor Comandato ......................................................................................... 15

Figura 16. Distribuidor Orve Hogar ......................................................................................... 16

Figura 17. Distribuidor Japón ................................................................................................... 16

Figura 18. Distribuidor la Ganga .............................................................................................. 17

Figura 19. Importadora Jarrin ................................................................................................... 18

Figura 20. Preferencias Arancelarias México .......................................................................... 19

Figura 21. Preferencia Arancelaria Cuba ................................................................................. 20

Figura 22. Preferencia Arancelaria ACE .................................................................................. 20

Figura 23. Mapa Ciudad de Guayaquil .................................................................................... 25

Figura 24. Calidad de Partes y Piezas Línea Blanca ................................................................ 27

Page 18: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XVIII

Figura 25. Proveedores de Partes y Piezas ............................................................................... 28

Figura 26. Precio más Accesibles ............................................................................................ 29

Figura 27. Beneficios del Acuerdo Multipartes ....................................................................... 30

Figura 28. Partes y Piezas Unión Europea ............................................................................... 31

Figura 29. Mejor acabado productos pertenecientes línea blanca ............................................ 32

Figura 30. Mejor Calidad al Producto Final ............................................................................. 33

Figura 31. Desgravación Arancelaria ....................................................................................... 34

Figura 32. Ventajas Competitivas ............................................................................................ 35

Figura 33. Incremento de Ventas ............................................................................................. 36

Figura 34. Anuncio Publicitario ............................................................................................... 50

Page 19: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XIX

Introducción

El presente trabajo de investigación se realiza con el fin de analizar la importación de

partes y piezas que servirán para el ensamblaje de electrodomésticos que generalmente

conforman la línea blanca, en la cual se encuentran artículos cómo lavadoras, refrigeradoras,

secadoras, licuadoras, hornos, lava vajillas, campanas extractoras, calentador, etc. Se

comenzará con determinar cuáles son los principales países que importan dichas partes y

piezas, así como también se bucarán nuevos proveedores alrededor del mundo y se articularán

los beneficios que puede traer el acuerdo Multipartes firmado entre la Unión Europea y

Ecuador en cuanto a la calidad de los productos que se puedan importar de dicho continente,

mejorando el producto final.

Se presente la necesidad de hacer este tipo de estudio ya que se requiere incrementar la

oferta exportable de los productos que se fabrican dentro del Ecuador, es así que se espera que

las empresas de manufacturas eléctricas busquen mejorar sus bienes dándole valor agregado a

aquellas mercancías que serán negociadas en el exterior, es así que se han desarrollado

Acuerdos cómo el mencionado anteriormente en dónde la Unión Europea dotará al Ecuador

de materias primas o productos elaborados y seleccionados bajo las más rigurosos estándares

de calidad con la idea de qué estos aporten de manera significativa a los productos que serán

creados y exportados posteriormente.

Mediante la actual investigación se presentarán tres capítulos los cuales simbolizan la

totalidad del trabajo realizado sobre la importación de partes y piezas para el ensamble de

electrodomésticos en la ciudad de Guayaquil en la cual el capítulo I está compuesto sobre las

teorías relacionadas al problema, además de la descripción detallada de cada uno de los

conceptos que forman parte de análisis, seguido por el capítulo II el cual está conformado por

la metodología para el levante de resultados el cuál brindará una visión más clara del

panorama actual de la situación descrita ya que se obtendrán datos de fuentes directas e

Page 20: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XX

indirectas que permitirán crear criterios para formular dentro del capítulo III una propuesta

direcciona a proponer la solución del problema expuesto.

Antecedentes del Problema

Ecuador se ha identificado por ser un país altamente agrícola sin embargo a través del

tiempo y con el avance de la globalización e incremento del uso de tecnologías se ha ido

desarrollando de a poco la industria dedicada a la elaboración de electrodomésticos, dotando

de línea blanca a las familias del Ecuador, así como en el año 2015 se nota un despunte en las

exportaciones de estos productos con un total de $115,3 millones en los cuáles se observan en

mayor número productos como lava vajillas, refrigeradoras, cocinas y lavadoras siendo su

principal destino países cómo República Dominicana, Venezuela, Colombia, Perú y Chile. Se

espera que el sector dedicado a la elaboración de enseres domésticos crezca sustancialmente,

generando nuevas fuentes de empleo siendo está área uno de los puntos productivos en el

2025. (EL TELÉGRAFO , 2015)

Otro de los artículos que se ensamblan en gran cantidad dentro del Ecuador son los

televisores naciendo la necesidad desde el año 2008 de crear partidas arancelarias que abrirían

la oportunidad de importar partes y piezas para el ensamble de estos electrodomésticos

exhibiéndose estos de manera más económica que los televisores importados. Al 2015 se

podía percibir que se comienzan a imponer salvaguardias las cuáles afectaron las partes y

piezas también. Sin embargo se tiene pleno conocimiento que el 40% del total de televisores

que se comercializan en el Ecuador son ensamblados dentro de país teniendo un ascenso en la

participación de estos en el mercado nacional ya que se dice que es la misma calidad que los

televisores que son importados de otros países, sumándose a esta producción de televisores

“Made in Ecuador” se encuentran a la empresa Sony y LG. (El Comercio, 2015).

Tabla 1. Causas y Efectos del Problema

Causas Efectos

Page 21: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XXI

1.- Aplicación de salvaguardias

arancelarias a las partes y piezas para el

ensamble de electrodomésticos.

1.- Aumento del precio final del

producto.

2.- Importación de partes y piezas de

baja calidad procedentes de países

asiáticos como China.

2.- Reducción de la calidad del producto

ensamblado.

3.- Importación de partes y piezas

económicas para el ensamblaje de

electrodomésticos.

3.- No hay confianza o fidelidad por

parte de los clientes con respecto a los

electrodomésticos ensamblados.

Fuente: Propia

Elaborado por: Los Autores

Problema

Dentro del análisis de la importación de partes y piezas dentro de la industria

metalmecánica destinadas a la elaboración de electrodomésticos que conforman la línea

blanca dentro de Guayaquil podemos notar algunas variables fuentes de estudio que ocasionan

un problema dentro de este sector, es así que se toma en consideración el origen de estas

partes y piezas y los diferentes tributos al comercio exterior que se aplica tras sus

importaciones.

Entre las principales causas que intervienen en la problemática considerada como

objeto de estudio se determina que la salvaguardias aplicadas a estos productos han tenido un

impacto bastante notorio ya que estás nacen cómo una medida de emergencia cómo

protección a la industria nacional igual ha reducido de una u otra manera la fabricación de

electrodomésticos dentro del país ya que al subir el precio de importación de uno de los

insumos principales se obtienen alzas en los precios del producto elaborado teniendo una

relación directa con la comercialización hacia el consumidor final, causando grandes pérdidas

Page 22: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XXII

en este sector productivo y llevando a que muchas empresas opten por disminuir los

porcentajes de producción, reduciendo el margen de venta con lo cual se obtienen una

descenso en las ganancias totales de las compañías dedicadas a esta actividad.

Otra fuente del problema es que las empresas ensambladoras de electrodomésticos en

el Ecuador han buscado proveedores en todas partes del mundo escogiendo a países como

China que ofrecen productos a muy bajos precios sin embargo la calidad de los mismos es

altamente cuestionada, en dónde los consumidores finales pierden interés en la adquisición ya

que la reducción de la calidad es notoria en cuánto a funcionamiento, años de vida útil,

acabados entre otros, disminuyendo el nivel de confianza y fidelidad de los consumidores por

los productos elaborados dentro del país.

¿De qué manera se puede aplacar el impacto negativo que ha producido la aplicación

de salvaguardias en la importación de partes y piezas usadas para el ensamblaje de

electrodomésticos en la ciudad de Guayaquil?

Mediante el aprovechamiento de los beneficios que trae la firma del Acuerdo

Multipartes firmado entre la Unión Europea y Ecuador se espera comprar partes y piezas para

el ensamble de electrodomésticos de alta calidad y contando con el beneficio una exoneración

arancelaria, es así que se espera crear estrategias de comercialización para los

electrodomésticos ensamblados en el Ecuador resaltando las partes y piezas de alta calidad

provenientes de la Unión Europea.

Page 23: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XXIII

Formulación y Sistematización del Problema

Formulación

¿Cómo se puede minimizar el impacto negativo producido por la aplicación de

salvaguardias en la importación de partes y piezas usadas para el ensamblaje de

electrodomésticos en la ciudad de Guayaquil?

Sistematización

¿Cómo examinar la situación económica actual de las empresas ensambladoras de

electrodomésticos en la ciudad de Guayaquil?

¿Cómo evaluar los tributos al comercio exterior que afectan la importación de partes y

piezas en la actualidad al sector ensamblador de electrodomésticos?

¿Cómo desarrollar estrategias de comercialización para resaltar las características de

los nuevos productos elaborados bajo partes y piezas de la Unión Europea?

Objetivos

Objetivo General

Presentar el Análisis de la importación de partes y piezas usadas en el ensamblaje de

electrodomésticos mediante la utilización del Acuerdo Multipartes entre la Unión Europea y

el Ecuador.

Objetivos Específicos

Examinar la situación económica actual de las empresas ensambladoras de

electrodomésticos en la ciudad de Guayaquil.

Evaluar los tributos al comercio exterior que afectan la importación de partes y piezas

para el ensamblaje de electrodomésticos en la ciudad de Guayaquil

Plantear estrategias de comercialización basadas en la promoción de la calidad de las

partes y piezas provenientes de la Unión Europea con las cuáles se elaboran los

electrodomésticos.

Page 24: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XXIV

Justificación de la Investigación

La presente investigación tiene como objetivo principal analizar las oportunidades que

genera el convenio Multipartes firmado con los países de la Unión Europea, tomando en

consideración que gracias a este Acuerdo se tendrán mayores oportunidades para generar un

aumento en el índice de empleo para todos los sectores productivos.

El Ecuador al ser un país que posee industrias competitivas dedicadas al ensamblaje de

partes y piezas de productos de línea blanca, tiene la posibilidad de gozar de preferencias

arancelarias por medio de las piezas que son importadas de países que están dentro de la

Unión Europea.

Justificación Teórica

Las bases en la que se sustenta la aplicación de este proyecto, engloba las

características esenciales que ayudan a determinar cuáles son las oportunidades que existen

comercializar un producto que forma parte de la línea blanca sin importar su procedencia,

tomando en consideración que los productos que viene de países Europeos son de excelente

calidad.

Michael Porter menciona dentro de la teoría de ventajas competitivas que la única

forma de lograr poseer una industria dominante en el mercado se da por medio de las

oportunidades que te brinda el entorno tomando siempre en consideración que la base

fundamental para la generación de beneficios económicos se basa en la reducción de costos,

por lo tanto las importaciones de partes y piezas de productos de la línea blanca que se hagan

desde países de la Unión Europea tendrán mayores oportunidades para ser mejor aceptado

debido a las preferencias arancelarias que el importador goza debido al convenio Multipartes.

(Poter, 2014)

Las teorías de las estrategias son las bases fundamentales para lograr los objetivos

empresariales dentro de una organización, esta deben ser adaptadas a todas las necesidades

Page 25: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XXV

tomando en consideración su rápida acción sin necesidad de acudir acciones que pongan en

riesgo la actividad comercial. Las estrategias son flexibles y en su mayoría son utilizadas para

generar oportunidades dentro de un mercado competitivo, donde se llevara a cabo la

comercialización de un producto que genera mayores oportunidades como la línea blanca con

partes y piezas de mejor calidad proveniente de la Unión Europea. (Rodriguez, 2014)

Justificación Práctica

El análisis del trabajo tiene como finalidad diagnosticar las oportunidades que genera

importar productos de línea blanca desde la Unión Europea tomando en consideración el

convenio Multipartes. Los principales actores dentro de esta investigación son las líneas

ensambladoras que se encuentran posicionadas dentro de la ciudad de Guayaquil.

Los beneficiarios directo dentro del desarrollo de este análisis serán las industrias que

se dediquen al ensamblaje de las partes y piezas de los productos de línea Blanca, tomando en

consideración que si ellos tienen mayores oportunidades de reducir sus costos el consumidor

final o intermediario comercial tendrá mayor competitividad en el mercado local.

Justificación Metodológica

La presente investigación tendrá las herramientas necesarias para poder realizar un

levante de información favorable dando como resultado los indicadores necesarios para los

resultados esperados, dentro de la investigación se hará una descripción de la situación actual

del sector de las industrias ensambladoras de los productos de la línea blanca, abarcando toda

la información necesaria para diagnosticar la problemática.

La metodología a utilizar está basada en el método deductivo, es decir, el trabajo es

práctico, basado en hechos que forman una experiencia, la experiencia que ha tenido el sector

de comercio exterior en el Ecuador. Por esta razón la investigación utiliza variables

explicativas que estarán relacionadas directamente con el levante de información donde se

utilizara encuestas y entrevistas a los sectores relacionados. (Invetigación, 2014)

Page 26: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XXVI

Hipótesis

Si se analiza la importación de partes y piezas usadas en el ensamblaje de

electrodomésticos en la ciudad de Guayaquil entonces se podrá plantear estrategias de

comercialización basadas en la promoción de la calidad de los insumos provenientes de la

Unión Europea tras la firma de Acuerdo Multipartes con el Ecuador.

Variables

Variable Independiente

Análisis de la Importación de partes y piezas usadas para el ensamblaje de

electrodomésticos en la ciudad de Guayaquil.

Variable Dependiente

Estrategias de Comercialización basadas en la promoción de la calidad de los insumos

con los que se elabora el producto final provenientes de la Unión Europea tras la firma de

Acuerdo Multipartes con el Ecuador.

Page 27: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XXVII

Tabla 2. Conceptualización de las Variables

Categoría Variables Tipo de Variables Indicadores Ítems Básicos

Técnicas e instrumentos

de recolección de

información

Producción Análisis de la Importación

de partes y piezas usadas

para el ensamblaje de

electrodomésticos en la

ciudad de Guayaquil.

Independient

e

Importación

Ensamblaje.

Electrodomésticos

Comercio

Exterior.

Entrevistas a entes

relacionados con

el tema.

Levante de datos

por medio de

encuestas.

Recopilación

Bibliográfica.

Comercialización Estrategias de

Comercialización basadas

en la promoción de la

calidad de los insumos

con los que se elabora el

producto final

provenientes de la Unión

Europea tras la firma de

Acuerdo Multipartes con

el Ecuador.

Dependiente Comercialización

Promoción

Calidad

Marketing

.

Entrevistas a entes

relacionados con

el tema.

Levante de datos

por medio de

encuestas.

Recopilación

Bibliográfica

Fuente: Propia

Elaborado por: Los Autores

Page 28: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XXVIII

Aspectos Metodológicos

El presente estudio se enmarca dentro de los siguientes tipos de investigación: exploratoria,

descriptiva, de campo y bibliográfica.

Es exploratoria porque a pesar de ser un tema bastante estudiado su análisis nos

permite aumentar el grado de familiaridad con fenómenos relativamente desconocidos, a

través de este tipo de investigación es posible obtener información sobre lo que se llevará a

cabo sobre un contexto particular que permite compartir experiencias vividas y aplicadas en

procesos similares de investigación

Es descriptiva, debido a la recolección de datos sobre la base de una teoría que ha

permitido describir las actividades productivas que realiza el país y como este incide con el

gravamen arancelario si el mismo se origina desde países que han suscrito acuerdos

comerciales sobre la base de la industria metalmecánica destinadas a la manufactura de línea

blanca. Los resultados se exponen de manera sistemática y se interpretan objetivamente. El

proceso descriptivo relaciona condiciones y conexiones existentes, así como prácticas que

tienen validez basada en las opiniones de las personas, puntos de vistas, actitudes que se

mantienen y procesos en marcha. (Metodó, 2013)

La investigación es de campo ya que el lugar donde se desarrolla es en la ciudad de

Guayaquil, en la industria metalmecánica específicamente en el sector dedicada a la

manufactura de línea blanca, cuantificando los indicadores económicos tales como:

desgravación arancelaria, plazas de empleo, riesgo país, desarrollo de la matriz productiva

enfocada principalmente en el comercio exterior y sus diversas actividades.

Técnicas e Instrumentos de Investigación

Los instrumentos para llevar a cabo el levante de información serán de suma

importancia para diagnosticar la situación actual del sector industrial, para lo cual se han

Page 29: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XXIX

implementados análisis por medio de entrevista, encuestas y búsquedas a través del navegador

de internet.

Entrevistas: las entrevistas se llevaran a cabo por medio de un banco de preguntas que

ayuden a determinar el nivel de interés que posee cada persona para acogerse a las

importaciones que se realicen a la Unión Europea, abarcando las oportunidades que este

genera.

Encuestas: las encuestas estarán representadas por un banco de 10 preguntas bajo la

escala de Likert donde se mencionara los factores más importantes dentro de la investigación,

considerando la aplicación de la estrategia de forma favorable hacia los intereses de los

sectores relacionados.

Internet: la búsqueda por medio del internet ayudara a realizar un análisis descriptivo

de los antecedentes dentro de la problemática de estudio, abarcando toda los parámetros

importantes que ayuden a validar la búsqueda de resultados, para ellos se investigara en

revistas científicas, folletos, libros. Repositorios etc.

Delimitación de la Investigación

Para el presente proyecto se llevara a cabo la delimitación espacial, temporal y temática de la

investigación.

Delimitación Espacial: Se realiza la investigación dentro de la ciudad de Guayaquil

específicamente a las industrias dedicadas al ensamblaje de Partes y piezas de productos de

línea blanca.

Delimitación Temporal: El trabajo tendrá una duración de tres meses y medio desde

enero hasta marzo.

Delimitación Temática: Acuerdo Multipartes entre Ecuador y la Unión Europea.

Page 30: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

XXX

Aporte Científico

El presente análisis busca impulsar al sector industrial de ensamblaje a la

diversificación de los productos para la fabricación de la línea blanca, dando la oportunidad

de obtener mayores beneficios tomando en consideración de que las importaciones se las

realizara a países que forman parte de la Unión Europea argumentando los beneficios que

genera tener vínculos comerciales debido al convenio Multipartes, ya que se ha determinado

que la mayor parte de importaciones provienen desde china, siendo estos de mala calidad en

cambio sí se importara de Alemania se tendrá mayores oportunidades para ser competitivos en

el mercado, el trabajo permite a los estudiantes de la Universidad a comenzar con la creación

de soluciones en cuanto a la formulación de propuesta que busca solucionar un problema.

Page 31: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

1

Capítulo I: Marco Teórico

1.1. Antecedentes de la Industrias Ensambladoras de Línea Blanca

La industria dedicada al ensamblaje de partes y piezas de línea blanca es uno de los

sectores más importantes en el ámbito de la generación de empleo debido al gran auge de

producción que maneja, abasteciendo a todos los hogares consumidores alrededor de todo el

mundo ya sea como materia prima para modificaciones, productos nuevos o como producto

terminado.

La industria dedicada a esta actividad comprende varios procesos que va desde el

abastecimiento de la materia prima a utilizar, hasta su proceso en la trasformación del

producto final mediante el ensamblaje, este proceso dependerá mucho del tipo de mercancía

que se desea fabricar.

El sector industrial de línea blanca ha crecido favorablemente en los últimos años,

dando prioridad al aumento en el índice de exportaciones cuyo fin sea satisfacer la demanda

mundial, los principales países consumidores de estos productos son Venezuela, Colombia

entre otros.

Es Así que las empresas ecuatorianas han apostado en estos últimos años en la

construcción de fábricas que permitan el ensamblaje de electrodomésticos para luego ser

comercializados tanto en el mercado interno cómo en el mercado internacional, desde el 2012

- 2013 se comienza a ver un despunte en las importaciones de partes y piezas para el

ensamblaje de línea blanca se estos televisores, microondas, campanas extractoras, cocinas,

refrigeradoras siendo empresas como Mabe las pioneras en cumplir con la expectativa de

creación de electrodomésticos elaborados con el sello “Made in Ecuador” o “Hecho en el

Ecuador” permitiendo dejar a un lado la dependencia que existía con las importaciones que se

hacían de estos productos y permitiendo que la industria nacional crezca de a poco con

productos ya terminados y listos para ser comercializados.

Page 32: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

2

1.2. Situación Actual del Sector de Línea Blanca a Nivel Mundo

La producción a nivel mundial de los productos que conforman la línea blanca a partir

del año 2012 estuvo liderado por el principal productor siendo este china ocupando más del

37.60% de la producción mundial, mientras que países tales como Brasil y México han

ocupado gran parte de la demanda a nivel de Latinoamérica liderando la producción de los

bienes.

Figura 1. Producción Mundial de Línea Blanca

Fuente: Proecuador

En el año 2013 la producción mundial de electrodoméstico fue de 430.704 millones de

dólares debido a la gran demanda que existía en ese entonces, generando la oportunidad que

para el año 2020 los ingresos de la producción llegue un monto considerable de más de

600.000 millones de dólares, aumentando anualmente un 4.8% comparado con periodos

anteriores.

Es notable que desde el año 2013 hasta el año actual hay un ascenso en cuanto al

crecimiento del sector dedicado a la línea blanca es así que se puede observar en la gráfica

que las proyecciones existentes para el 2020 son de casi 600.000 millones de dólares es decir

Page 33: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

3

que es notable que el consumismo por productos de línea blanca van en aumento y países

como Ecuador debe aprovechar todos los recursos para convertirse en un país productor.

1.2.1. Consumo Global de la Línea Blanca

El consumo a nivel mundial de los electrodomésticos logro alcanzar un monto total de

428.170 millones de dólares para el último periodo del año 2013. Tomando en consideración

el índice de aumento en el registro histórico se muestra a continuación en la siguiente

ilustración gráfica.

Figura 2. Consumo Mundial de la Línea Blanca

Fuente: Proecuador

Se ha determinado que para el año 2020 se logre tener un monto de 588.833 millones

de dólares representado un índice de aumento del 4.7% en cada periodo a partir del año 2013

hasta el 2020.

Page 34: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

4

Figura 3. Consumo por Continente Línea Blanca

Fuente: Proecuador

El consumo mundial está representada de la siguiente forma, liderada por los países

Asiáticos representados con el 45.7% de la producción Mundial, los países que conforman la

Unión Europea consumen alrededor del 20.6%, norte América consume alrededor del 20.3%

de la producción, América Latina consume alrededor del 3.7% mientras que los países del

resto del mundo el 9.7% de la producción mundial.

Tabla 3. Consumo por Países Línea Blanca

Fuente: Proecuador

Page 35: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

5

EL mayor País consumidor de los productos que conforman la línea blanca es China

estando representado con el 25.4% entre los 10 principales países consumidores de estos

productos, siguiendo con Estados Unidos están representado con el 18.7% del total de

consumo, siguiendo con Japón con el 11.2% dando un total de 47.967 millones de dólares,

mientras que el Reino Unido es el país que menos consume estando representado con el 1.8%

del total de producción.

El país con mayor producción se puede notar que es China y esto se debe a cómo va

creciendo la industria y ellos son agentes que se adaptan a dichos cambios ofreciendo una

variedad de productos concernientes a la línea blanca de calidad variada dando la oportunidad

que los precios provenientes de ese país se den fácil acceso a regiones que no poseen un alto

grado de sofisticación dentro de la industria haciendo de ese 25.4% un número que se

presenta en constante variación debido a que los productores de dicho país se centran en hacer

creer dichas cifras y mantenerse cómo los número uno.

Figura 4. Producción de Partes y Piezas Línea Blanca

Fuente: Haier

Page 36: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

6

1.2.2. Segmentación Geográfica de los Productos que Conforman la Línea Blanca

El continente Asiático ha sido considerada desde siempre el principal productor de

partes y piezas que corresponden al ensamblaje y comercialización de la línea blanca, esto se

debe ya que en este continente se encuentran los mayores productores del mundo de estos

productos siendo China, Japón y Corea del Sur, a pesar de ser productos de mediana calidad

sus precios son aceptados en el mercado consumidor.

Figura 5. Producción de Línea Blanca

Fuente: Proecuador

Los países que conforman la Unión Europea lideran el segundo lugar con el 18.3% de

la producción a nivel mundial, siguiendo Norteamérica con el 165% y por último se encuentra

américa latina con el 2.8%, seguido de los países que conforman el resto de la producción a

nivel mundial. La producción mundial de los productos que conforman la línea blanca es uno

de las actividades que generan más lucro a nivel mundial, ya que el índice de consumo es muy

alto, debido al aumento del índice de habitante en el mundo, existen industrias que tienen un

margen de producción bastante alto que a pesar de satisfacer la demanda local, también tiene

la oportunidad de poder exportar.

Page 37: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

7

Tabla 4. Producción por Países Línea Blanca

Fuente: Proecuador

La producción mundial se encuentra liderada por China ya que se encuentra entre los

10 principales países productores de los productos que conforman la línea blanca, estando

representados con el 35.1% del total seguido por Estados Unidos que posee el 15% con un

total de 64.631 millones de dólares de ingreso, Turquía es el país que menos produce en el

ranquin de los principales productores estando representado con el 1.7% haciendo un total de

7.521.5 millones de dólares en ingresos. (Obregón, 2016)

1.2.3. Importación de Partes y Piezas de los Productos de la Línea Blanca

Para el año 2012 la Balanza Comercial del Ecuador paso por un déficit de $ 1,335

millones de dólares llevando al Gobierno a adoptar una serie de resoluciones preventivas

orientadas a salir de la situación deficitaria que atravesaba el país debido a la disminución

acelerada de los precios del petróleo.

En ese sentido el Comité de Comercio Exterior estableció cupos de importación para

algunos sectores de la industria nacional entre los cuales se ubica el de línea blanca. Según

Page 38: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

8

Joselyn Osorio en su trabajo de Introducción y Antecedentes del Comportamiento de

Productos Manufacturados de Línea Blanca realizado en el año 2012 para la Universidad

Técnica de Machala “.

El progreso de la línea blanca en nuestro país se ha desarrollado de buena manera

desde finales de los años 70, abasteciendo una gran parte del mercado nacional y además

exportando”…“ este sector se ha conformado de empresas ensambladoras, las mismas que

deben importar partes, piezas y accesorios que les permitan la elaboración de los bienes

finales” (Osorio, 2015).

1.2.4. Cadena de Producción de Partes y Piezas

Figura 6. Cadena de Valor

Fuente: Producción

Dentro de la elaboración de todo producto deberá haber una cadena de producción que

ayude con todos los procesos, procedimientos y actividades a llevarse a cabo para la

producción de un bien, en este caso podemos notar que uno de los artículos más importes para

elaboración de electrodomésticos son las partes y piezas que se van a utilizar es decir que se

debe prestar gran atención en cuanto a la calidad, mano de obra e insumos que se usan en las

actividades de producción de partes y piezas ya que de esto dependerá el resultado final.

Page 39: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

9

Figura 7. Flujo de Cadena de Valor

Fuente: Producción

Las piezas que van a hacer utilizadas para la producción de artefactos de la línea

blanca están ciertamente en función del volumen de bien que se desea fabricar, dependiendo

de esta característica el uso de la materia prima variara ya sea para la obtención a nivel local e

internacional. Ciertamente la mayor parte de piezas son traídas del exterior ya que ecuador no

posee varias industrias que se dedican a la fabricación específica de ciertas piezas.

Por tal motivo, Las industrias de ensamblaje deben importar estas materias primas del

exterior, cuyo fin sea cumplir con el número de producción establecida como meta

empresarial. Algunos de los materiales importados del exterior son en su mayoría motores,

Page 40: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

10

fusibles, láminas de acero, algunos plásticos etc. específicamente aquellos productos que la

industria local no pueda producir por falta de tecnificación.

Figura 8. Cadena de Distribución

Fuente: Distribución

1.2.5. Cláusulas sobre la desgravación Arancelaria por parte del Acuerdo Multipartes

Según el Acuerdo del Diario Oficial de la Unión Europea publicado desde el 2012 en

el portal web del Ministerio de Comercio Exterior de la República del Ecuador se establece la

importancia de los vínculos históricos y culturales así como la aspiración de promover la

integración económica entra las partes, en este caso entre el Ecuador y los países miembros de

la Unión Europea.

Este tipo de convenios promueve un mejor desarrollo económico integral que conlleva

de forma significativa a la reducción de la pobreza generando plazas de empleo y por ende

dinamismo en las economías. Según los objetivos del artículo 4 del Acuerdo Comercial del

Diario oficial 2012 de la Unión Europea establece que este convenio facilitaría el comercio

exterior en aplicación de materia aduanera así como normas, reglamentos técnicos y

procedimientos de evaluación.

Page 41: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

11

El mismo Acuerdo Multipartes entre la Unión Europea y el Ecuador establece la

eliminación periódica en unos casos y total en otros de aranceles aduaneros relacionados a

productos originarios con la Unión Europea potenciando el Comercio Exterior en su proceso

de operativo para su importación.

En conformidad con la publicación del 11 de noviembre del 2016 de Diario el

Universo, este acuerdo fortalecerá la producción ecuatoriana y buscará nuevos mercados para

los productos nacionales que ahora ingresaran a la Unión Europea sin barreras arancelarias.

Entre las cláusulas del Acuerdo Multipartes entre el Ecuador y la Unión Europea se

establecen normas de origen para todo producto o materia prima importada desde la Unión

Europea que se acogerá a desgravación arancelaria. (Europea, 2016)

Figura 9. Convenio Multipartes con Unión Europea

Fuente: Unión Europea

1.2.6. Industria Metalmecánica en el Ecuador

Figura 10. Industria Metalmecánica

Fuente: Industrias

Page 42: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

12

Los primeros habitantes de la tierra elaboraban piezas de metales preciosos es allí en

dónde se encuentran los principios de una de las actividades más importantes del Ecuador la

cual tiene de nombre “Metalmecánica” en dónde su definición encaja cómo la elaboración de

artículos de origen metálico mediante un proceso de manipulación de piezas moldeadas y

ensambladas por máquinas eléctricas, incluyendo la actividades de comercialización de las

mismas sea nacional o internacional además de los servicios que puedan darse en esta área.

1.2.7. Principales Productores de Línea Blanca en Ecuador

Figura 11. Industria Mabe

Fuente: Mabe

Mabe, inicia sus actividades en México en 1946 por Egon Mabardi, con una fábrica

que se dedicaba a la comercialización de bases de lámparas fluorescentes, En 1953 realizan la

primera producción de cocinas a gas, con una producción diaria de 50 unidades para abastecer

el territorio mexicano y poder consolidarse dentro de este mercado, En 1964 inician la

fabricación de refrigeradores con interiores de plástico generando un producto que llamaría la

atención a los clientes.

En 1967 se empiezan a abrirse mercado en el extranjero enviando sus productos a

Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. Para los años 70 inician con la exportación

de sus productos hacia los Estados Unidos. En 1987 Mabe forma la alianza con General

Electric, que se consolida con la construcción de una planta en San Luis de Potosí, donde se

producen estufas a gas para exportación a los Estados Unidos.

En 1989 Mabe adquiere una fábrica de lavadoras bajo la marca Easy, en la que se

consolida como productor de línea blanca y consolida su liderazgo en venta en América

Page 43: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

13

Latina. En 1995 Mabe, adquiere electrodomésticos Durex, su planta matriz la tiene en

Guayaquil y con esta marca abarca el 55% del mercado ecuatoriano.

Con esta asociación entre Mabe y Durex se consolidan como número uno dentro del

mercado latinoamericano en ventas y producción de línea blanca. En el año 2000 Mabe

amplía su línea de productos al incorporar hornos de microondas y aires acondicionados. En

la actualidad Mabe se encuentra posicionado en más de 70 países. (Industria, 2012)

Figura 12. Importación Partes y Piezas Mabe

Fuente: Proecuador

Las partes y piezas son importadas en su mayoría desde china ya que el precio es

mucho más bajo comparado con las partes provenientes de Europa estando representadas con

tan solo el 1.32% destinada fijamente al mercado consumidor de la industria Mabe.

Figura 13. Industria Indurama

Fuente: Indurama

98,68%

1,32%

ORIGEN PARTES Y PIEZAS IMPORTADAS

POR MABE ECUADOR S.A.

CHINA

EUROPA

Page 44: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

14

Indurama, es una empresa que inicia sus actividades en 1972, sus primeros productos

en fabricar fueron ollas enlozadas, cocinetas de mesa, bicicletas y calderos industriales, y en

1975 comienzan a realizar exportaciones a Perú. En 1978 inician con la fabricación de

productos de línea blanca las cuales eran refrigeradoras con el asesoramiento y licencia de

WCI-USA y también cocinas de horno bajo tecnología Italiana, dejando la fabricación de

ollas enlozadas, bicicletas y calderos industriales.

En 1995 amplían sus exportaciones llegando al mercado boliviano y chileno ganando gran

mercado a nivel latinoamericano y creciendo a nivel institucional, para el año 2000 ya se

posiciona como unas de empresas fuertes en la fabricación de electrodomésticos de línea

blanca. La empresa ha crecido y surgiendo con la fabricación de cocinas de inducción y

brindado el servicio técnico mediante su empresa Servihogar., actualmente tiene en sus roles

1900 personas y una área superior a los 50.000 metros cuadrados. (Indurama, 2011)

Figura 14. Industria Ecasa

Fuente: Ecasa

La empresa Ecasa nace en 1978 con la elaboración de fibra de vidrio, en 1985 se asocia

con Duragas y con varias empresas más, para iniciar con la fabricación de bombonas de GLP,

alcanzando una producción mensual de 2000 cilindros junto con cocinetas.

En 1997 Ecasa realiza cambios y modificaciones en sus procesos buscando mejorar su

tecnología y aumentando su capacidad producción mensual a 20.000 unidades entre cocinas y

cocinetas con solo 423 personas en sus roles.

Page 45: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

15

Actualmente su línea de producción ha aumentado junto con la calidad de sus productos,

tiene una producción de 30.000 unidades entre cocinas, cocinetas y cilindros de gas mensuales

y contando en sus roles 500 personas trabajando en su fábrica.

Ecasa en la actualidad se encuentra ingresando sus productos a países como Colombia,

Bolivia, Perú, Venezuela, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Panamá, Guatemala, Jamaica,

Republica Dominicana, Cuba, etc. (Ecasa, 2012).

1.2.8. Principales Ofertantes de Línea Blanca en la Ciudad de Guayaquil

Entre los principales ofertantes de línea blanca en la ciudad de Guayaquil tenemos

como líderes pocas empresas que abarcan el 90% de la comercialización y distribución de

productos manufacturados de línea blanca, así mismo se ubican las pequeñas y medianas

empresas organizadas desde el crédito diferido que rodean las 80 organizaciones en el

mercado local.

Entre las principales empresas tenemos:

Comandato

Figura 15. Distribuidor Comandato

Fuente: Comandato

Es una empresa que ha tenido una constante evolución creada para satisfacer las

necesidades de los clientes pensando en sus familias, proyectos, sueños; actualmente cuenta

con 48 locales comerciales a nivel nacional y entre sus marcas líderes en ventas están: LG,

Mabe, Oster, Panasonic, Samsung, Westinghouse, Electrolux, General Electric, HP, etc.

Page 46: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

16

Orve Hogar

Figura 16. Distribuidor Orve Hogar

Fuente: Orve Hogar

Orve Hogar nace con la finalidad de ofrecer electrodomésticos, productos de

tecnología, motos y servicios complementarios que contribuyan a mejorar la calidad de vida

en los hogares de las familias ecuatorianas, su principal objetivo es ser para el consumidor la

primera opción en el comercio retail en el Ecuador promoviendo una cultura de constante

innovación y excelencia en el servicio hacia los clientes, actualmente cuenta con 30 locales

comerciales. Entre sus marcas líderes en ventas presenta: Mabe. Electrolux, LG, Nova,

Indurama, Sony, Electrolux, etc.

Almacenes Japón

Figura 17. Distribuidor Japón

Fuente: Japón

Es una empresa retail dedicada a la comercialización y financiamiento de

electrodomésticos, motos y servicios complementarios que promueve el bienestar de sus

Page 47: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

17

clientes, empleados, accionistas y sociedad en general, a través de un valor agregado y

presencia de marca, actualmente cuenta con 31 locales comerciales.

Almacenes la Ganga

Figura 18. Distribuidor la Ganga

Fuente: Ganga

Almacenes La Ganga es uno de los distribuidoras más antiguas en el mercado ya que

existe desde 1983, se inició en el sector de la bahía de Guayaquil especializándose en la venta

de electrodomésticos de las mejores marcas, ofreciendo garantía en los productos que

comercializaba lo cual era una gran ventaja ante la competencia. Desde sus inicios ya era

conocido por su eslogan, “PRECIOS DE BAHÍA CON GARANTÍA”, actualmente es la cadena

de almacenes más grande del país ya que cuenta con más de 130 locales comerciales a nivel

nacional, entre las principales marcas que se comercializan están: Indurama, Global, Durex,

Mabe, Sony, Samsung, LG, Claro, etc.

Tras de campañas y buen uso de las estrategias de Marketing se ha conseguido que las

de promoción permita posesionarse como una de las mayores empresas comercializadoras de

electrodomésticos dentro del país ofreciendo a sus usuarios una serie de productos de alta

calidad a precios y con la facilidades de pago diferido que permite ser más atrayente a la

oferta al público.

Page 48: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

18

Figura 19. Importadora Jarrin

Fuente: Importadora Jarrin

Importadora Jarrin

Es una empresa con más de 50 años en el mercado, importador de electrodomésticos,

líneas de hogar y digital, ofrece productos con garantía y a los mejores precios del mercado,

salvaguardando la comodidad y el bienestar de su clientela, entre las principales marcas que

importa son: LG, Samsung, Whirpool, Electrolux.

1.2.9. Análisis de la Demanda de Partes y Piezas de Línea Blanca de Guayaquil.

La importación de partes y piezas para la manufactura de línea blanca ha sido bastante

variable, tomando en cuenta que los últimos años ha tenido disminución desde el año 2008 de

electrodomésticos y partes y piezas, mientras que los aparatos eléctricos han tenido variación

en su crecimiento desde el 2007, disminuyeron considerablemente en el 2011.

1.2.10. Acuerdos de Facilitación del Comercio

1.2.10.1. ALADI

En cuántos a temas de facilitación de comercio se puede visualizar a nivel mundial que la

firmas de tratados, acuerdos convenios entre países se ha ido desarrollando a pesar del tiempo

en dónde es importante mencionar que las ventajas que se consiguen entre la alianza sea entre

dos o más bloques económicos, países o entre bloques económicos y países es altamente

beneficioso es por eso que cómo primero punto se describe uno de los acuerdos más

importantes que obtuvo el Ecuador siendo este es ALADI.

Page 49: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

19

Uno de los convenios firmados fue el Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación

económica entre el Ecuador y México el cuál fue suscrito en la fecha del 31 de mayo de 1993

mediante el nombre conocido como ACE N°29 en dónde se extendió a varias fechas

posteriores para ña firma de protocolos adicionales que formaban parte de todo el conjunto

legal del acuerdo.

Dentro de este acuerdo se puede mencionar que se dieron piezas esenciales que ayudaron

al comercio de ambas partes en dónde luego del análisis correspondiente se realizó la lista de

beneficios y ventajas dadas para los países contratantes, en dónde se puede observar una lista

de electrodomésticos como cocinas, refrigeradoras y lavadoras que se encuentran con una

preferencias arancelarias dadas.

Figura 20. Preferencias Arancelarias México

Fuente: Nandina

1.2.10.2. Acuerdo de Alcance entre Ecuador y Cuba

El ACE N° 46 que representa al Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación

Económica entre Ecuador y Cuba se dio el 10 de mayo del 2001creado con objetivos claves

de fortalecimiento de comercio de las naciones mencionadas en dónde se busca la igual de

beneficios entre las dos partes indicadas anteriormente bajo un marco que contrae

preferencias arancelarias y no arancelarias siendo un referente de apoyo las normas de origen

en dónde se promulgan dos clases de aranceles uno de la nación más favorecida y el arancel

general en el cuál el requisito más importante es contar con el certificado de origen.

Page 50: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

20

Figura 21. Preferencia Arancelaria Cuba

Fuente: Nandina

1.2.10.3. Acuerdo de Alcance Parcial entre la CAN – Mercosur

Fue suscrito el 18 de octubre del 2004 y se conoce cómo el ACE N°59 y se promulga el

establecimiento de un marco jurídico que permita la integración desde todos los puntos de

vista relacionados con el comercio es así que se espera la libre circulación de bienes entre

estos dos bloques económicos, es importante mencionar que se la utilización de bienes de

capital con factores productivos se acentúa en esta clase de acuerdo y se elimina toda

restricción arancelaria.

Dentro de este acuerdo se esperaba formar un área de libre comercio que permita articular

la facilitación del comercio siendo una puerta abierta para el crecimiento económico del

mismo.

Figura 22. Preferencia Arancelaria ACE

Fuente: Nandina

Page 51: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

21

1.3. Marco Conceptual

Línea Blanca: Son los electrodomésticos que mantiene relación con la cocina y

limpieza del hogar utilizados generalmente por las personas encargadas de mantener un hogar

en orden las diferentes mercancías que se encuentran dentro de este rubro son: horno,

lavadora, lavaplatos, refrigerador, equipos de refrigeración, etc. (Mar, 2011).

Electrodoméstico: Es una maquina utilizada en tareas domésticas en las rutinas

diarias. Contribuyendo a realizar la preparación de cualquier tipo de alimento e incluso

facilitan la limpieza del lugar donde se llevara a cabo esta actividad, estos instrumentos

pueden ser utilizados por aquellos encargados de los que hacer del hogar, e incluso pueden ser

vienes de distracción como televisores, equipos de sonido etc. (Autor, zonaelectrodomesticos,

2009).

Partes y Piezas: Este término es utilizado para designar un elemento cuyo fin sea el

cumplimiento de una función. Mientras que una parte es un componente de manera visible

pudiendo poseer características esenciales, la unión de varias partes que conforma un

elemento que puede ser utilizado en una actividad específica. (Autor, definicionabc, 2007).

Demanda: Se define como la calidad del bien o servicio que va a ser consumido en un

mercado determinado, esto surge cuando se da la necesidad en adquirir el bien o servicios,

ciertamente la demanda estará determinada por el precio del bien o servicio (Kotler C. G.,

2000).

Importación: Es la actividad de comercio que consisten en el ingreso de mercancías

de forma legal que son destinadas principalmente al consumo local. Este proceso se da cuando

incurre un aumento de la demanda, cuyo fin sea satisfacer las necesidades de un grupo que se

encuentra en una localidad o región diferente de donde este bien se produjo o estaba en venta

(Ceballos, 2010).

Page 52: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

22

Desarrollo Económico: Es la capacidad que un país o quién tiene en la generación de

riquezas a fin de poder proveer prosperidad mediante una mejora en el bienestar económico

de sus habitantes, manteniendo una favorable tasa de producto interno a nivel nacional. Este

desarrollo implica generar un mejor estilo de vida para sus habitantes llevándose a cabo

mediante un crecimiento del producto que genera mayor índice de riqueza para la localidad.

(Usaid, 2011).

Mercado: De acuerdo a lo que establece Philip Kotler en su libro “Dirección de

Mercadotecnia” Octava Edición del 2001, el concepto de mercado “… Está formado por una

gama de clientes potenciales que su objetivo principal es generar una necesidad que da como

resultado la participación en un intercambio comercial satisfaciendo las necesidades o deseos

del comprador”. (Kotler P. , 2001).

Comercio Exterior: El comercio exterior es la actividad comercial más importante

dentro de los países que desean aumentar sus índices de desarrollo, por lo tanto es el

intercambio de bienes y servicios que satisfacen las necesidades de un nación con el propósito

de llenar las expectativas de un mercado para ellos se debe de cumplir obligaciones derechos

y propósitos que permitan la libre circulación de estos bienes o servicios en la localidad donde

se desea entrar, esta actividad se encuentra regulada por normas , acuerdos y tratados

internacionales que agilitan los procesos mediante la involucración de los demás países que

quieran hacer uso del mismo cuyo fin sea el bienestar de los países que conforman estas

herramientas comerciales. (Ceballos, 2010).

Desgravación Arancelaria: Es la eliminación de aranceles que se da de forma

progresiva y cronológica para los bienes que se consideran originarios caracterizado por gozar

de los beneficios que posee un acuerdo Multipartesentre un estado y otro que necesariamente

pueden estar vinculados por mas países como por ejemplo la Unión Europea más países

(Ceballos, 2010).

Page 53: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

23

Acuerdo Multipartess: Es la actividad de encajar un libre comercio, a nivel de la

nomenclatura mundial que maneja el organismo gestor del comercio OMC, los acuerdos

traen múltiples beneficios para los países que lo conforman pudiendo gozar de libre

circulación de bienes capitales, mercancías, atracción de inversión extranjera, facilidades

comerciales. El ecuador ha firmado un acuerdo que traerá múltiples ventajas para

Multipartespara su principal consumidor de productos agrícola como lo es la Unión Europea.

(Rojas J. D., 2015).

Unión Europea: Es una comunidad de derecho constituida por 27 estados cuyo fin es

la integración y gobernanza en común de los estados y los pueblos de Europa, teniendo como

resultado un sistema más equitativo para sus miembros. (Krismar, 2000).

Pymes: Se refiere a las pequeñas empresas que poseen un número moderado de

colaboradores que ayudan en las actividades inmersas dentro de su entorno cuyo fin sea la

generación de ingreso para seguir al siguiente nivel empresarial. (Porto, 2009).

Matriz Productiva: Es la forma como una comunidad o sociedad se organiza para

poder producir un determinado bien o servicio, utilizando un precio justo por medio de un

tiempo establecido (Quezada, 2015).

1.4. Marco Legal

Según la Constitución de la República del Ecuador Titulo VIII indica que todo tipo de

relaciones internacionales que el Ecuador se acoja serán de acuerdo a los intereses que él

tenga y a su vez manifiesta igualdad a los dos Estados.

Según art 417 del capítulo segundo manifiesta que todo tipo de Acuerdo en este caso

el Acuerdo Multipartesentre la Unión Europea y el Ecuador se debe regir adecuadamente a lo

establece la constitución.

Así mismo en el Capítulo VIII de Regímenes Aduaneros según el COPCI referente al

artículo 131 establece que la Importación temporal para perfeccionamiento Activo es un

Page 54: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

24

régimen que acoge solo aquella importación de mercaderías en este caso partes y piezas para

que ingresen al territorio aduanero y pueden cumplir con fines como transformación,

ensamblaje, reparación e incluso maquila.

1.4.1. Cupos de Importación de Partes y Piezas en el Ecuador

Según el Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (COMEXI) en su resolución 519

establece que el país implementara un régimen que ayude al ahorro significativo de energía

eléctrica como lo son los focos.

Adicional a eso con el objetivo de optimizar los equipos de energía El ministerio de

Electricidad según oficio 697 del 17 de Septiembre 2009 solicita restricción a las

importaciones de focos ya que ellos manifestaban que decrecería la demanda de energía y

también emisión de dióxido de carbono.

Mediante partida arancelaria 8539.22.90.00.00 se establece un limitante por año a

todos importadores que justifiquen el ingreso de estas partes y piezas al Ecuador, incluso

existiendo normativa INEN que establezca control de calidad de aquellos focos que las

empresas ensambladoras de Línea blanca necesitan.

1.5. Marco Contextual

El presente trabajo se desarrollará mediante un estudio a realizar en la ciudad de

Guayaquil con el fin de comprender la incidencia en el comercio exterior, es decir en el

mercado mundial relacionado a la factibilidad de las importaciones de partes y piezas

destinadas al sector de línea blanca y qué efecto han tenido los indicadores nacionales sobre la

base de partes y piezas importadas desde Asia y Europa antes y después de la suscripción del

Acuerdo Multipartes con la Unión Europea.

Page 55: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

25

Figura 23. Mapa Ciudad de Guayaquil

Fuente. Ciudad de Guayaquil

Page 56: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

26

Capitulo II: Análisis de Resultados

2.1. Materiales y Métodos

Para el desarrollo del presente trabajo se ha procedido a elaborar un cuestionario de

preguntas las cuáles serán contestadas por representantes de las empresas MABE ECUADOR

S.A., INDUGLOB S.A. y ECASA S.A. Estás compañías fueron escogidas ya que representan el

total de las empresas ensambladoras de línea blanca en la ciudad de Guayaquil conformando

la muestra tomada para ser investigada.

Las preguntas de la encuesta serán respondidas bajo escala de Likert que servirán para

medir el grado de aceptación de la pregunta, así como también se ha procedido a realizar

entrevistas a personas relacionadas con el tema los cuáles no han dado su punto de vista de la

situación actual de la industria metalmecánica de la ciudad de Guayaquil, entre las personas

entrevistadas se encuentran José Luis Romero, Cristina Gárate Andrade y Braulio Quezada

quiénes aportaron un criterio personal valedero que permitió reforzar el procesamiento de

datos y la concepción de resultados.

2.2. Análisis de Resultados Encuestas

1. Cree usted qué las partes y piezas provenientes desde China cumplen con la

calidad necesaria para la elaboración de electrodomésticos

Tabla 5. Calidad de Partes y Piezas Línea Blanca

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido Muy en

Desacuerdo

2 66,7 66,7 66,7

De acuerdo 1 33,3 33,3 100,0

Total 3 100,0 100,0

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Page 57: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

27

Figura 24. Calidad de Partes y Piezas Línea Blanca

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Análisis: las encuestas realizadas a las empresas ensambladoras de partes y piezas de

línea blanca mencionaron en un 66.67% que están muy en desacuerdo con la calidad de los

productos que provienen desde china ya que no es muy buena y aceptada en el mercado local.

Page 58: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

28

2. Está usted de acuerdo en buscar nuevos proveedores de partes y piezas dentro

de los países que conforman la Unión Europea

Tabla 6. Proveedores de Partes y Piezas

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido De acuerdo 1 33,3 33,3 33,3

Muy de Acuerdo 1 33,3 33,3 66,7

Totalmente de

Acuerdo

1 33,3 33,3 100,0

Total 3 100,0 100,0

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Figura 25. Proveedores de Partes y Piezas

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Page 59: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

29

Análisis: las encuestas realizadas a las empresas ensambladoras de partes y piezas de

línea blanca mencionaron en un 33.33% que están conforme con la búsqueda de nuevos

proveedores de estos productos dentro de los países que conforman la Unión Europea.

3. Cree usted que ahora con la implementación del acuerdo Multipartes entre la

Unión Europea se gozará de un precio más accesibles de partes y piezas para la

elaboración de electrodomésticos

Tabla 7: Precio más Accesible

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido Muy de Acuerdo 2 66,7 66,7 66,7

Totalmente de

Acuerdo

1 33,3 33,3 100,0

Total 3 100,0 100,0

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Figura 26. Precio más Accesibles

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Page 60: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

30

Análisis: las encuestas realizadas a las empresas ensambladoras de partes y piezas de

línea blanca mencionaron en un 66.67% que están muy de acuerdos con la nueva oportunidad

de precio más accesible en la comercialización de electrodomésticos, debido a la

implementación del acuerdo Multipartes con la Unión Europea.

4. Cree usted que el acuerdo Multipartes firmado entre la Unión Europea y

Ecuador traerá beneficios para el sector dedicado a la elaboración y

comercialización de electrodomésticos.

Tabla 8. Beneficios del Acuerdo Multipartes

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido De acuerdo 1 33,3 33,3 33,3

Totalmente de

Acuerdo

2 66,7 66,7 100,0

Total 3 100,0 100,0

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Figura 27. Beneficios del Acuerdo Multipartes

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Page 61: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

31

Análisis: las encuestas realizadas a las empresas ensambladoras de partes y piezas de

línea blanca mencionaron en un 66.67% que están totalmente de acuerdos con los beneficios

que trae a la industria de producción de línea blanca el acuerdo Multipartes con la Unión

Europea.

5. Cree usted que las partes y piezas provenientes de la Unión Europea son de

mayor calidad que las importadas desde China

Tabla 9. Partes y Piezas Unión Europea

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido Totalmente de

Acuerdo

3 100,0 100,0 100,0

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Figura 28. Partes y Piezas Unión Europea

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Page 62: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

32

Análisis: las encuestas realizadas a las empresas ensambladoras de partes y piezas de

línea blanca mencionaron en un 100% que están totalmente de acuerdos con la excelente

calidad de las partes y piezas proveniente desde la Unión Europea comparada con las que

provienen desde China.

6. Cree usted qué las partes y piezas importadas desde Europa aportarán un

mejor acabado a los productos pertenecientes a la línea blanca

Tabla 10. Mejor Acabado Productos Pertenecientes Línea Blanca

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido Muy de Acuerdo 1 33,3 33,3 33,3

Totalmente de

Acuerdo

2 66,7 66,7 100,0

Total 3 100,0 100,0

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Figura 29. Mejor acabado productos pertenecientes línea blanca

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Page 63: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

33

Análisis: las encuestas realizadas a las empresas ensambladoras de partes y piezas de

línea blanca mencionaron en un 66.67% que están totalmente de acuerdos con la mejoría en

los acabados de los productos que conforman la línea blanca debido a la utilización de partes

y piezas provenientes desde Europa.

7. Cree usted qué las partes y piezas importadas desde Europa darán una

mayor calidad del producto final que se elabora en el país.

Tabla 11. Mejor Calidad al Producto Final

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido Muy de

Acuerdo

3 100,0 100,0 100,0

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Figura 30. Mejor Calidad al Producto Final

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Page 64: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

34

Análisis: las encuestas realizadas a las empresas ensambladoras de partes y piezas de

línea blanca mencionaron en un 100% que están muy de acuerdos con la mejora en la calidad

de los productos que conforman la línea blanca si se utilizaran partes y piezas importadas

desde la Unión Europea.

8. Cree usted que con la implementación del acuerdo entre la Unión Europea

y el Ecuador se podrá gozar de una desgravación arancelaria sobre las

partes y piezas para la elaboración de productos de línea blanca

Tabla 12. Desgravación Arancelaria

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido Muy de

Acuerdo

3 100,0 100,0 100,0

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Figura 31. Desgravación Arancelaria

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Page 65: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

35

Análisis: las encuestas realizadas a las empresas ensambladoras de partes y piezas de

línea blanca mencionaron en un 100% que están muy de acuerdos con los beneficios que

tendrán debido a la desgravación arancelaria en los productos importados para el ensamblaje

de la línea blanca, esto se debe gracias al acuerdo Multipartes firmado con la Unión Europea.

9. Cree usted que se gozarán ventajas competitivas mediante la comercialización de

productos elaborados bajo partes y piezas provenientes de la unión europea sabiendo

que son de mejor calidad que las partes y piezas provenientes desde China

Tabla 13. Ventajas Competitivas

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido De acuerdo 1 33,3 33,3 33,3

Totalmente de

Acuerdo

2 66,7 66,7 100,0

Total 3 100,0 100,0

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Figura 32. Ventajas Competitivas

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Page 66: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

36

Análisis: las encuestas realizadas a las empresas ensambladoras de partes y piezas de

línea blanca mencionaron en un 66.67% que están totalmente de acuerdos con las ventajas

competitivas que tendrían si utilizaran partes y piezas de buena calidad provenientes de la

Unión Europea,

10. Cree usted que se podrá incrementar las ventas hacia nuevos mercados

teniendo cómo estrategia de comercialización que los productos están elaborados

con las partes y piezas provenientes de la Unión Europea

Tabla 14. Incremento de Ventas

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido Muy de Acuerdo 2 66,7 66,7 66,7

Totalmente de

Acuerdo

1 33,3 33,3 100,0

Total 3 100,0 100,0

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Figura 33. Incremento de Ventas

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Page 67: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

37

Análisis: las encuestas realizadas a las empresas ensambladoras de partes y piezas de

línea blanca mencionaron en un 66.67% que están muy de acuerdos con la aplicación de

estrategias de comercialización tomando como punto base de que las partes y piezas

provienen de Europa siendo de buena calidad y a precios competitivo

Page 68: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

38

2.2.1. Coeficiente de Correlación de Encuestas

Tabla 15. Coeficiente de Correlación Encuestas

1. Cree usted qué las partes y

piezas

provenientes desde China

cumplen con la

calidad necesaria para

la elaboración

de electrodomésti

cos

2. Está usted de acuerdo

en buscar

nuevos proveedores

de partes y

piezas dentro de los países

que

conforman la Unión

Europea

3. Cree usted que

ahora con la

implementación del acuerdo

Multipartesentre

la Unión Europea se gozará de un

precio más

accesibles de partes y piezas

para la

elaboración de electrodoméstico

s

4. Cree usted

que el acuerdo

Multipartesfirmado entre la

Unión Europea

y Ecuador traerá beneficios para

el sector

dedicado a la elaboración y

comercializació

n de electrodoméstic

os.

5. Cree usted que las

partes y

piezas provenientes

de la Unión

Europea son de mayor

calidad que

las importadas

desde China

6. Cree usted qué las partes

y piezas

importadas desde Europa

aportarán un

mejor acabado de

los productos

pertenecientes a la línea

blanca

7. Cree

usted qué

las partes y piezas

importadas

desde Europa

darán una

mayor calidad del

producto

final que se elabora en

el país

8. Cree usted

que con la implementación

del acuerdo

entre la Unión Europea y el

Ecuador se

podrá gozar de una

desgravación

arancelaria sobre las partes

y piezas para la

elaboración de productos de

línea blanca

9. Cree usted que

se gozarán

ventajas competitivas

mediante la

comercialización de productos

elaborados bajo

partes y piezas provenientes de

la unión europea

sabiendo que son de mejor calidad

que las partes y

piezas provenientes

desde China

10. Cree usted

que se podrá incrementar las

ventas hacia

nuevos mercados teniendo cómo

estrategia de

comercialización que los

productos están

elaborados con las partes y

piezas

provenientes de la Unión

Europea

1. Cree usted qué las partes y

piezas provenientes desde China cumplen con la calidad

necesaria para la elaboración

de electrodomésticos

Correlación

de Pearson 1 0,000 1,000** ,500 .b -1,000** .b .b ,500 -,500

Sig.

(bilateral) 1,000 ,000 ,667 ,000 ,667 ,667

N 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

2. Está usted de acuerdo en buscar nuevos proveedores de

partes y piezas dentro de los

países que conforman la Unión Europea

Correlación de Pearson 0,000 1 0,000 -,866 .b 0,000 .b .b -,866 ,866

Sig.

(bilateral) 1,000 1,000 ,333 1,000 ,333 ,333

N 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

3. Cree usted que ahora con la

implementación del acuerdo

Multipartesentre la Unión Europea se gozará de un

precio más accesibles de partes

y piezas para la elaboración de

electrodomésticos

Correlación

de Pearson 1,000** 0,000 1 ,500 .b -1,000** .b .b ,500 -,500

Sig.

(bilateral) ,000 1,000 ,667 0,000 ,667 ,667

N 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

4. Cree usted que el acuerdo

Multipartesfirmado entre la Unión Europea y Ecuador

traerá beneficios para el sector

dedicado a la elaboración y comercialización de

electrodomésticos.

Correlación

de Pearson ,500 -,866 ,500 1 .b -,500 .b .b 1,000** -1,000**

Sig.

(bilateral) ,667 ,333 ,667 ,667 0,000 ,000

N 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

Page 69: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

39

5. Cree usted que las partes y

piezas provenientes de la Unión Europea son de mayor

calidad que las importadas

desde China

Correlación

de Pearson .b .b .b .b .b .b .b .b .b .b

Sig.

(bilateral)

N 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

6. Cree usted qué las partes y piezas importadas desde

Europa aportarán un mejor

acabado de los productos pertenecientes a la línea blanca

Correlación de Pearson -1,000** 0,000 -1,000** -,500 .b 1 .b .b -,500 ,500

Sig.

(bilateral) ,000 1,000 0,000 ,667 ,667 ,667

N 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

7. Cree usted qué las partes y

piezas importadas desde

Europa darán una mayor calidad del producto final que

se elabora en el país

Correlación

de Pearson .b .b .b .b .b .b .b .b .b .b

Sig.

(bilateral)

N 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

8. Cree usted que con la implementación del acuerdo

entre la Unión Europea y el

Ecuador se podrá gozar de una desgravación arancelaria sobre

las partes y piezas para la

elaboración de productos de línea blanca

Correlación de Pearson .b .b .b .b .b .b .b .b .b .b

Sig.

(bilateral)

N

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

9. Cree usted que se gozarán

ventajas competitivas

mediante la comercialización de productos elaborados bajo

partes y piezas provenientes de

la unión europea sabiendo que son de mejor calidad que las

partes y piezas provenientes desde China

Correlación

de Pearson ,500 -,866 ,500 1,000** .b -,500 .b .b 1 -1,000**

Sig.

(bilateral) ,667 ,333 ,667 0,000 ,667 ,000

N

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

10. Cree usted que se podrá

incrementar las ventas hacia

nuevos mercados teniendo cómo estrategia de

comercialización que los

productos están elaborados con las partes y piezas

provenientes de la Unión

Europea

Correlación

de Pearson -,500 ,866 -,500 -1,000** .b ,500 .b .b -1,000** 1

Sig. (bilateral)

,667 ,333 ,667 ,000 ,667 ,000

N

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

Fuente: Encuesta a Industria Ensambladora de Línea Blanca Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Los Autores

Page 70: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

40

2.2.2. Estrategias Coeficiente de Correlación Encuestas

Tabla 16. Estrategias Coeficiente de Correlación

ESTRATÉGIAS CORRELACIÓN ESTADÍSTICA

Variables

Porcentaje de

Correlación

Estrategias

1. Cree usted qué las partes y

piezas provenientes desde China

cumplen con la calidad necesaria

para la elaboración de

electrodomésticos

100%

Búsqueda de proveedores de partes y

piezas provenientes de la Unión Europea

que tengan antecedentes de ofrecer

productos elaborados bajos rigorosos

estándares de calidad.

3. Cree usted que ahora con la

implementación del acuerdo

Multipartes entre la Unión

Europea se gozará de un precio

más accesibles de partes y piezas

para la elaboración de

electrodomésticos

2. Está usted de acuerdo en

buscar nuevos proveedores de

partes y piezas dentro de los

países que conforman la Unión

Europea

86.6%

Aplicar estrategias de comercialización

que permitan promocionar los módicos

precios y alta calidad los

electrodomésticos ensamblados en el

Ecuador.

10. Cree usted que se podrá

Page 71: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

41

incrementar las ventas hacia

nuevos mercados teniendo cómo

estrategia de comercialización

que los productos están

elaborados con las partes y

piezas provenientes de la Unión

Europea

4. Cree usted que el acuerdo

Multipartes firmado entre la

Unión Europea y Ecuador traerá

beneficios para el sector

dedicado a la elaboración y

comercialización de

electrodomésticos. 100%

Aprovechamiento de los beneficios

arancelarios que trae el Acuerdo

Multipartes entre la Unión Europea y

Ecuador.

10. Cree usted que se podrá

incrementar las ventas hacia

nuevos mercados teniendo cómo

estrategia de comercialización

que los productos están

elaborados con las partes y

piezas provenientes de la Unión

Europea

Fuente: Coeficiente de Correlación de Encuestas

Elaborado por: Los Autores

Page 72: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

42

2.3. Análisis de Resultados Entrevistas

Nombre del Entrevistado: José Luis Romero.

Profesión: MBA. En Negocios Internacionales/ Ing. Comercial.

Institución: Mabe Ecuador S.A.

Cargo: Experto en Comercio Exterior.

1.- ¿Qué actividad realiza su empresa y que participación tiene con la importación de

partes y piezas para el ensamblaje de Línea Blanca?

JR. Mabe Ecuador ensambla todo lo que es línea blanca, la planta que se encuentra en

la entrada a pascuales es la que fabrica las cocinas, siendo su producto líder en ventas, ya que

tiene convenio con el Gobierno Ecuatoriano para la elaboración de cocinas de inducción.

2. ¿Cuáles son las partes y piezas para línea blanca que importan y desde que países lo

hacen?

Actualmente se importa aproximadamente 1130 ítems, la mayor parte se importa

desde China, principalmente lo que es pinturas, válvulas, bases de quemadores y bisagras para

puertas se trae desde Europa, específicamente Italia y España, lo que se importa desde China

es: focos, parrillas de fundición, termostatos, cobertura para quemadores, interruptores,

tuercas, pernos, anillos, etc.

3. ¿La firma del Acuerdo Multipartes entre la Unión Europea y Ecuador ha traído

beneficios a las importaciones que realizan?

JR. Claro que sí, ya que no se paga tantos impuestos, todos los materiales que estamos

importando desde Europa ya no se paga ICE y tampoco Ad valorem, la empresa Mabe realiza

la importación de partes y piezas bajo régimen 21 y tiene que cumplir con normativa RTE

INEN 226 dada por el INEN, para realizar la importación debe venir el material

específicamente como dice la normativa, si el material no llega como detallada el INEN

simplemente no puede entrar al país y debe regresar a su país de origen y para aplicar régimen

Page 73: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

43

La aduana debe calificarlos y debe importar solo los productos que la aduana haya

aprobado, con la firma del Acuerdo Multipartes entre la Unión Europea y Ecuador ya no es

necesario realizar la importación bajo el régimen 21 ya que no se pagan impuestos, así que se

puede importar libremente sin necesidad de reexportar el material

4. ¿Por qué los materiales que se importan desde la China no los importan desde Europa

si la firma del Acuerdo Multipartes entre la Unión Europea y Ecuador ha traído

beneficios en sus importaciones?

JR. En Europa los productos son de muy buena calidad al igual que de China pero el

material de China es mucho más barato y el costo de tránsito es bajo en comparación con los

tránsitos desde la Unión Europea, así como hay materiales que solo tienen en China, como es

el caso de los focos que van en los hornos de la cocinas.

5. ¿Tienen materiales que necesiten cupo para importación?

JR. Actualmente el único material que importa Mabe y que se necesita cupo para

importación son los focos, se los importa con la partida 8539229000, los mismos que

necesitan INEN y aplica a cupo de importación, el monto que tenemos por el momento es de

$30000 que realmente no es de mucha ayuda.

ENTREVISTA 2.-

Nombre del Entrevistado: Cristina Gárate Andrade

Profesión: Lcda. En Estudios Internacionales con mención en Comercio Exterior

Institución: INDUGLOB S.A.

Cargo: Jefe de importaciones.

1.- ¿Qué actividad realiza su empresa y que participación tiene con la importación de

partes y piezas para el ensamble de cocinas?

CG. Induglob S.A. más conocida como Indurama se dedica a ensamblar todo lo

correspondiente a línea blanca entre ellos cocinas y refrigeradoras. Las instalaciones de

Page 74: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

44

Indurama están situadas en Av. Don Bosco y Av. De las Américas en Cuenca Ecuador.

Induglob produce línea blanca para Ecuador pero también exporta a países como Perú,

Colombia, Bolivia, Chile e incluso a las Islas del Caribe.

2. ¿Cuáles son las partes y piezas para línea blanca que importan y desde que países lo

hacen?

CG. Actualmente Induglob S.A. importa aproximadamente 1450 ítems, en su mayoría

se lo realiza desde China como son bombas de inducción, guía de caja, bloque rail, manga de

cubierta bandejas de drenaje entre otras.

Así también se importa desde la Unión Europea tintas, inyectores, mezcladores, base

quemador y extractor ovalado.

3. ¿La firma del Acuerdo Multipartes entre la Unión Europea y Ecuador ha traído

beneficios a las importaciones que realizan?

CG. Efectivamente ya que con el Acuerdo Multipartes de aquellas partes y piezas que

pagamos el 20% de ad valorem Ahora solo presentando un certificado de origen podemos

tener la liberación de mercadería de aquellas que en otros años pagamos arancel.

4. ¿Por qué los materiales que se importan desde la China no los importan desde Europa

si la firma del Acuerdo Multipartes entre la Unión Europea y Ecuador ha traído

beneficios en sus importaciones?

CG. Efectivamente existió una reunión de directorio para comenzar con la búsqueda

de nuevos proveedores con el fin de importar aquellas partes y piezas que nos ofrece China

traerlas desde Europa pensando así que la calidad de las mismas es mucho mejor.

Te pongo en comparación que un producto chino vs un producto Europeo la diferencia

es precio y calidad entonces es ahí donde la empresa decide que hacer.

ENTREVISTA 3.-

Nombre del Entrevistado: Braulio Quezada

Page 75: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

45

Profesión: Ing. Comercial

Institución: ECASA S.A.

Cargo: Jefe de Importaciones

1.- ¿Qué actividad realiza su empresa y que participación tiene con la importación de

partes y piezas para el ensamble de cocinas?

BQ. La empresa ECASA S.A. se dedica a la fabricación y ensamble de

electrodomésticos de línea blanca como cocinas, refrigeradoras, lavadoras e incluso secadoras

quien ya cuenta con más de 4 décadas dándole así al mercado ecuatoriano producto de alta

calidad para sus distribuidores.

2. ¿Cuáles son las partes y piezas para línea blanca que importan y desde que países lo

hacen?

BQ ECASA importa alrededor de 980 piezas desde países como China, Alemania

Italia.

3. ¿La firma del Acuerdo Multipartes entre la Unión Europea y Ecuador ha traído

beneficios a las importaciones que realizan?

BQ. Efectivamente está trayendo cambios significativos el Acuerdo Multipartes entre

la Unión Europea y el Ecuador debido a que muchos aranceles que antes pagábamos ahora ya

no se hacen debido a que con solo la presentación de origen que es un documento de

importación al momento de generar la declaración en Aduana lo libera de aranceles.

4. ¿Por qué los materiales que se importan desde la China no los importan desde Europa

si la firma del Acuerdo Multipartes entre la Unión Europea y Ecuador ha traído

beneficios en sus importaciones?

BQ. Estamos realizando estudios para ver la posibilidad de importar partes y piezas

que requerimos para nuestros artículos de línea blanca ya que con el Acuerdo Multipartes

Page 76: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

46

sería más económico importar dichos ítems desde la Unión Europea con un valor agregado

como lo es la calidad del producto.

5. ¿Tienen materiales que necesiten cupo para importación?

BQ. Los únicos materiales que necesitan cupo de importación son los focos que

utilizamos para ensamblar las cocinas.

2.4. Análisis de Resultados

Para la elaboración del capítulo dos se ha tomado en consideración como método de

levante de información a dos técnicas que son encuestas y entrevistas que permitirán el acceso

a la información y en dónde se han encontrado las variables tanto directas e indirectas que se

relacionan en el análisis, es así como se ha podido desarrollar los criterios suficientes parad

desarrollar una propuesta que ataque la problemática percibida. Dentro de las preguntas más

importantes se determinó sí las piezas que se importan actualmente desde China poseen la

calidad suficiente para ensamblar un producto final de alta calidad, en el cuál el 66.7%

respondió que no, otro punto muy importante que se pudo observar es que las empresas

ensambladoras están de acuerdo con buscar a nuevos proveedores dentro de la Unión

Europea, así como también esperan de gozar de beneficios de eliminación de tributos al

comercio exterior como las salvaguardias pudiendo recuperar un poco su economía.

De la misma manera a través de las entrevistas realizadas se pudo determinar que la

situación económica en las empresas ensambladoras ha bajado drásticamente en dónde se nota

el alto impacto que han tenido la aplicación de salvaguardias a estos productos, restando la

oportunidad de producir dentro de país electrodomésticos que conforman la línea blanca, de la

misma manera también se detectó que uno de los principales proveedores es China y que las

ensambladoras recurren a ellos por los bajos precios de las partes y piezas pero que a su vez

no poseen una calidad óptima, es por eso que a través de las estrategias de comercialización

creadas se busca mejorar la situación.

Page 77: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

47

Capitulo III: Propuesta

3.1. Título de la Propuesta

Estrategias de Comercialización basadas en la promoción de la calidad de las partes y

piezas provenientes de la Unión Europea para el ensamblaje de Electrodomésticos en la

Ciudad de Guayaquil.

3.2. Propuesta

Creación de Estrategias de Comercialización basadas en la promoción de la calidad de

las partes y piezas provenientes de la Unión Europea para el ensamblaje de Electrodomésticos

en la Ciudad de Guayaquil.

3.3. Justificación

La presente propuesta se implementa con la necesidad de generar aceptación de los

productos de la línea blanca que son ensamblados con partes y piezas europeos. Las

estrategias son herramientas claves que utilizan las organizaciones para generar mayor

oportunidades de crecer en un mercado competidor, sin embargo para su aplicación es vital

establecer los límites de oportunidades que la organización desea alcanzar.

La importación de partes y piezas de los productos que conforman la línea blanca

están acogida al convenio Multipartes con la Unión Europea, generando la agilización del

comercio por medio de desgravaciones Arancelarias siendo el punto clave para la disminución

de los costos de producción ayudando a proporcionar mayores oportunidades de aumentar el

índice de las ventas con un producto de excelente calidad.

3.4. Objetivo de la Propuesta

Crear Estrategias de Comercialización basadas en la promoción de la calidad de las

partes y piezas provenientes de la Unión Europea para el ensamblaje de Electrodomésticos en

la Ciudad de Guayaquil.

Page 78: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

48

3.5. Fundamentación

Lo que se pretende lograr por medio de este estudio es que se generen mayores

oportunidades para las industrias ensambladoras de proporcionar un producto de excelente

calidad a un precio justo, esto se llevara a cabo por la consideración de los beneficios que

tiene el convenio Multipartes que Ecuador firmo con la Unión Europea, priorizando que las

partes y piezas provenientes de Europa son de mejor calidad que las utilizadas actualmente.

La idea de implementar estrategias de comercialización surge por la necesidad de

obtener mayores oportunidades para la aceptación de los productos de la línea blanca en

mercados locales e internacionales, tomando en consideración que estas industrias genera

índices de exportación favorables, pudiendo existir mejoras en la economía debido al ingreso

de divisas por medio de las exportaciones

3.6. Actividades a Realizar

Conseguir que un producto de calidad diferente sea aceptado en el mercado,

comprende de varios factores, por ello hay que tener muy claro cómo llegar a la mente del

consumidor, para lo cual se llevara a cabo la implementación de estrategias de

comercialización que proporcionaran las herramientas necesarias para ofrecer un producto de

partes y piezas distintas que sean aceptados en el mercado local e internacional, debido a su

excelente calidad y precios bajos en comparación con otros productos.

Para lo cual se establecerán las siguientes estrategias:

Incentivar al Vendedor a Realizar el Mayor Número de Ventas por Medio de

Obsequios

Al finalizar cada mes se realizara una contabilización del índice de ventas realizadas

por cada vendedor, determinando un promedio de venta individual, en base a esta información

se harán metas por cierto número de ventas, incentivando al vendedor de sobrepasar estas

Page 79: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

49

metas ya que obtendrá un premio, dando como resultado un método de aumento continuo en

el índice de ingresos

Descuentos por Compras al Contado

Los precios de los productos que ofrecen las industrias dedicada al ensamblaje de línea

blanca son accesible, si los clientes realizan compras al contado tendrán descuento en un

porcentaje limite considerable que no afecte a la competencia de forma desleal, las compras

que se realicen utilizando tarjeta de créditos serán pagadas por un plazo de hasta 18 meses sin

intereses.

Colocar un Stand en lugares estratégicos para repartir anuncios Publicitarios

Los stands estarán ubicados en lugares donde haya gran auge de consumidores tales

como centros comerciales, Avenidas o calles transitadas etc. El fin de esta actividad es

entregar volantes que tendrán descuento del 5% en mercaderías seleccionadas exclusivamente

aquellas que están elaboradas con partes y piezas Europeas, esto se lo hace con la finalidad de

que los consumidores conozcan la calidad del Producto que se ofrece.

Integración de Nuevos Prospectos para establecer vínculos comerciales

Para poder generar confianza con los nuevos prospectos se entregaran cartas de

presentación detallando la información más importante con respecto al vendedor de igual

forma se adjuntara la cotización de los productos que están hecho con piezas y partes

Europeas mencionando los múltiples beneficio que se tendrá debido a la calidad que posee

comparado con otros productos.

Realizar publicidad por medio de Radio y Televisión dando a conocer la línea de

producto que se desea comercializar

Los anuncios por medio de la radio serán pautado 4 veces al día durante 45 segundos

en meses donde haya temporada de mayor demanda como (mayo, Junio y Diciembre) en estos

Page 80: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

50

anuncio se hará énfasis en las nuevas líneas de productos que lanzan al mercado, estando los

elaboradas por partes y piezas Europeas.

Los anuncios por medio de revistas y periódicos, se hará 1 vez por mes especialmente

en aquellas temporadas donde aumenta la demanda de los productos siendo navidad, día de la

Madre y el Padre, esta actividad se la llevara a cabo para lograr llegar al consumidor de una

forma más directa incentivando al consumo en la línea de nuevos ensamblajes que se posee.

A continuación se presenta el anuncio publicitario que se utilizara en los periódicos y

revistas más importantes del País.

Figura 34. Anuncio Publicitario

Fuente: Industrias Ensambladoras de Linea Blanca

Elaborado por. Los Autores

Adquirir Materia Primar para la producción de manera responsable y segura.

Este instrumento se llevará por medio de un concurso donde participaran los

proveedores cuyo objetivo es que no solo dejen al mejor precio los productos con el fin de

obtener ganancias, si no que se encuentren centrado en la calidad la cuál será determinada

bajo el sistema como la ISO 9000 (Gestión de Calidad), una vez que adquieran los productos

serán pasados por un proceso de prueba para determinar de que este se encuentre en buen

estado.

Page 81: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

51

Realizar Concursos de Méritos para la Elección del Mejor Proveedor

Este método de selección ayudara a obtener mejores resultados al momento de

encontrar al mejor prospecto que facilitara las partes y piezas utilizadas en el proceso de

ensamblaje de la línea blanca, para lo cual presentaran proyectos donde se enfatice el aumento

del índice de ingreso para las industrias, ya sea por medio de la calidad o la reducción de

costos en el sistema de comercialización y ensamblaje

Capacitar al Personal de Operaciones para adaptarse a las nuevas mejoras

Industriales

Para llevar a cabo esta actividad las empresas de la línea de ensamblaje enviaran a un

representante para capacitarse en el exterior, cuyo fin sea la extracción de conocimiento que

será impartido dentro de la organización, el propósito de esta actividad es mejorar en la

utilización de los recursos que se usan en los procesos productivos de manera eficiente y

efectiva evitando perdida alguna que generaría grandes costos.

Tener Alianzas Estratégicas con Proveedores Europeos Fijos

El objetivo de esta estrategia es poder establecer contratos con los proveedores

Europeos que abastecen de partes y piezas a las industrias dedicadas al ensamblaje de línea

blanca con mercadería suficiente para suplir las necesidades con producción al mercado local

e internacional. El contrato ayudara a evitar el alza de precios en temporadas donde haya

mayor índice de demanda o escases del producto, estableciendo un precio fijo.

Page 82: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

52

3.7. Presupuesto de Actividades

Tabla 17. Presupuesto

Presupuesto de Actividades

¿Qué? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Cuánto? ¿Cuándo?

Regalar premios al mejor

Vendedor

Mensualmente realizar un conteo de

todas las ventas y seleccionar al que

hizo el mayor número.

Gerente Comercial $ 100.00

1 Día (17/04/2017 -

18/04/2017)

Descuentos por Compras al

Contado

Este proceso se llevara a cabo en

mercancía seleccionada

Gerente Comercial y

Gerente General

$0

1 Días (17/04/2017 -

18/04/2017)

Integración de Nuevos Prospectos

Comerciales

Se entregara carta de presentación a

los prospectos detallando la

información más importante de la

empresa

Gerente Comercial $ 1000.00

15 dias (18/04/2017 -

03/05/2017)

Page 83: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

53

Hacer Publicidad para dar a

conocer la Imagen Corporativa al

consumidor

Se utilizara medios electrónicos para

poder llegar al consumidor como

radio, televisión y redes sociales

Gerente Comercial $ 2500,00

15 Días (18/04/2017 -

03/05/2017)

Adquirir Materia Prima de

proveedores confiables

Se realizara una selección por medio

de las empresas que cumplan la

mejores certificaciones de calidad

Se harán visitas a los Proveedores

Gerente Comercial $ 1000.00

2 Meses

(18/04/2017 –

18/062017)

Realizar Concurso de Merito para

elegir al mejor proveedor

Se receptaran proyectos donde

detallaran los puntos claves de como

aportaran de manera positiva a la

organización de la línea de

ensamblaje

Gerente de

Operaciones y Gerente

General

$ 150.00

3 meses

(18/04/2017/07/2017)

Page 84: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

54

Capacitación al Personal de

Operaciones

Se enviara un representante a

capacitarse en países donde sean

especialista en Ensamblar línea

Gerente de

Operaciones

$10000.00

2 meses (1/05/2017 –

1/07/2017)

Blanca

Alianza Estratégica con

Proveedores de Partes y Piezas

Fijos

Se hará cotizaciones de los Mejores

proveedores ubicados en países de la

Unión Europea donde se tendrá una

cita para poder establecer un vínculo

comercial.

Gerente Comercial y

Gerente General $ 1000.00

1 mes

(18/04/2017 –

18/05/2017)

TOTAL $ 15.750

Fuente: Actividades a Realizar

Elaborado por: Los Autores

Page 85: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

55

3.8.Validación de Hipótesis

Tabla 18. Validación de Hipótesis

Objetivos Variables Validación

Examinar la situación

económica actual de las

empresas ensambladoras de

electrodomésticos en la

ciudad de Guayaquil.

Independiente

Análisis de la Importación de

partes y piezas usadas para el

ensamblaje de

electrodomésticos en la

ciudad de Guayaquil.

Se identificó que la

importación de partes y

piezas para el ensamblaje

de electrodomésticos ha

sufrido un descenso en la

economía por la

implementación de

salvaguardias por parte

del Gobierno.

Dependiente

Estrategias de

Comercialización basadas en

la promoción de la calidad de

los insumos con los que se

elabora el producto final

provenientes de la Unión

Europea tras la firma de

Acuerdo Multipartes con el

Ecuador.

La creación estrategias de

comercialización ayudará

a promocionar la calidad

de las nuevas partes y

piezas importadas de la

Unión Europea.

Page 86: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

56

Evaluar los tributos al

comercio exterior que

afectan la importación de

partes y piezas para el

ensamblaje de

electrodomésticos en la

ciudad de Guayaquil.

Independiente

Análisis de la Importación de

partes y piezas usadas para el

ensamblaje de

electrodomésticos en la

ciudad de Guayaquil.

Se detectó que los tributos

al comercio exterior que

se han aplicado en los

últimos años han

producido un

encarecimiento del

producto final.

Dependiente

Estrategias de

Comercialización basadas en

la promoción de la calidad de

los insumos con los que se

elabora el producto final

provenientes de la Unión

Europea tras la firma de

Acuerdo Multipartes con el

Ecuador.

Las estrategias de

comercialización creadas

van dirigidas a reactivar

la comercialización de los

electrodomésticos

elaborados a base de

partes y piezas

provenientes de la Unión

Europea a través de un

plan de Marketing y

Ventas.

Page 87: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

57

Plantear estrategias de

comercialización basadas

en la promoción de la

calidad de las partes y

piezas provenientes de la

Unión Europea con las

cuáles se elaboran los

electrodomésticos.

Independiente

Análisis de la Importación de

partes y piezas usadas para el

ensamblaje de

electrodomésticos en la

ciudad de Guayaquil.

Mediante el estudio de la

importación de partes y

piezas se ha determinado

que las estrategias de

comercialización servirían

para incentivar a los

Clientes a la compra de

electrodomésticos

influenciados por la

calidad de partes y piezas

provenientes de la UE.

Dependiente

Estrategias de

Comercialización basadas en

la promoción de la calidad de

los insumos con los que se

elabora el producto final

provenientes de la Unión

Europea tras la firma de

Acuerdo Multipartes con el

Ecuador.

Las estrategias

promoverán la

comercialización de los

electrodomésticos

elaborados bajos partes y

piezas provenientes de la

unión Europea obteniendo

los beneficios por el

Acuerdo Multipartes

firmado recientemente.

Fuente: Objetivos y Variables de la Investigación

Elaborado por: Los Autores

Page 88: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

58

Conclusiones

Mediante la investigación desarrollada dentro de este trabajo se puede concluir

diciendo que la situación económica de empresas ensambladoras de electrodomésticos en la

ciudad de Guayaquil posee un alto grado de afectación económica por la imposición de

salvaguardias a partes y piezas usadas para el ensamblaje de electrodomésticos pertenecientes

a la línea blanca.

Así como también se presenta una baja en la competitiva y producción nacional ya que

años anteriores se estaba incentivando a que las industrias inviertan capitales en la elaboración

de productos fabricados dentro del país, reactivando de a poco a la economía y brindado

nuevas fuentes de trabajo a los ecuatorianos, sin embargo con los tributos al comercio exterior

todas estas cifras fueren decayendo.

Teniendo en cuenta que gran parte de la industria metalmecánica necesita de piezas

importadas se produjo a buscar nuevas fuentes para que esta actividad se vuelva un poco

rentable, es así que se siguen pagando en gran parte los tributos al comercio exterior pero

mediante mercancía más económica las cuáles merme directamente en la calidad de las

mismas consiguiendo estabilizar un poco los costos y gastos de importación.

Se espera que las salvaguardias se eliminen o al menos se dé un buen uso al acuerdo

Multipartes firmado entre la Unión Europea y el Ecuador beneficiando al sector productor y

comercializador de línea blanca en el país, de este mismo modo se espera gozar de beneficios

arancelarios que permitan darle una reactivación al negocio a través de la compra de partes y

piezas de mejor calidad a un menor costo.

A través del análisis de los datos presentados y la revisión bibliográfica del trabajo se

pudo determinar que el problema se centra principalmente en los altos costos que se generan

por los tributos al comercio exterior que incurren las partes y piezas para el ensamblaje de

Page 89: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

59

electrodomésticos, es así que se buscan productos de baja calidad que disminuyen un poco

dichos costos.

Page 90: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

60

Recomendaciones

Mediante el análisis presentado se espera articular de manera óptima la investigación la

cual servirá para la puesta en marcha de la propuesta que aplacará la problemática detectada,

es así que se recomienda lo siguiente:

Las empresas ensambladoras de electrodomésticos deberán adquirir los mejores

proveedores del mercado internacional los cuáles le brindarán excelentes costos pero

adicional a eso mantendrán una buena calidad del producto adquirido asegurando que el

producto final presentará las mismas características.

De la misma manera se espera que el convenio con la Unión Europea sea una clave

importante para reactivar la economía del país ya que mediante esto industrias cómo las

ensambladoras de electrodomésticos podrán adquirir productos de excelente calidad a precios

módicos, es por esta razón que los entes gubernamentales brinden todas las facilidades para

acceder a estos beneficios.

Las empresas en el Ecuador deberán desarrollar estrategias que les permitan continuar

en el mercado así como también adaptarse a los cambios que se desarrollen en su entorno es

por eso que se pide que las empresas ensambladoras guíen sus políticas internas a mejorar el

manejo de imposiciones gubernamentales como en este caso se tiene los variantes impuestos

al comercio exterior que se aplican.

Finalizando se da paso a que continúen las investigaciones concernientes al estudio

profundo de las ventajas y desventajas que se podrían presentar tras la firma del convenio

Multipartes con la Unión Europea.

Page 91: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

61

Referencias

Aduana. (2012). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

https://www.aduana.gob.ec/archivos/Boletines/2013/ARANCEL_FINAL_1_DE_ENE

RO_R93.pdf

Aduana. (2015). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://www.ucol.mx/content/cms/13/file/federal/LEY_ADUANERA.pdf

Analisis. (2012). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

https://www.uclm.es/profesorado/raulmmartin/Estadistica_Comunicacion/AN%C3%8

1LISIS%20DE%20CONTENIDO.pdf

Arteaga, S. (2016). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://repositorio.educacionsuperior.gob.ec/bitstream/28000/1192/1/T-SENESCYT-

000322.pdf

Autor. (2007). definicionabc. Recuperado el 20 de 03 de 2017, de

http://www.definicionabc.com/general/partes.php

Autor. (2009). zonaelectrodomesticos. Recuperado el 20 de 03 de 2017, de

http://zonaelectrodomesticos.com/page/52/

Bonet, J. (2015). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/DTSER14-BANANO.pdf

Buen Vivir. (2013). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de http://www.buenvivir.gob.ec/

Ceballos, L. (2010). comercioyaduanas. Recuperado el 20 de 03 de 2017, de

http://www.comercioyaduanas.com.mx/comoimportar/comopuedoimportar/120-que-

es-importar

Cepal. (2012). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2022/Manual_Micro_Pequenha_M

ediana_Empresa_es.pdf?sequence=1

Page 92: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

62

Constitución del Ecuador. (2008). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://www.asambleanacional.gov.ec/documentos/constitucion_de_bolsillo.pdf

COPCI. (2012). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de http://www.scpm.gob.ec/wp-

content/uploads/2013/03/C%C3%B3digo-Org%C3%A1nico-de-la-

Producci%C3%B3n-Comercio-e-Inversi%C3%B3n.pdf

Danies, R. (2015). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://www.supersociedades.gov.co/asuntos-economicos-y-contables/estudios-y-

supervision-por-riesgos/estudios-economicos-y-

financieros/Documents/Sectores%20Econ%C3%B3micos/19-

Desempe%C3%B1o%20sector%20banano%201995-2005.pdf

Ecasa. (2012). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de http://www.ecasa-

la.com/sobrelaempresa.htm

Ecuador. (2012). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://www.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/43489.pdf

El Comercio. (2 de 12 de 2015). El Comercio. Recuperado el 03 de 02 de 2017, de

http://www.elcomercio.com/actualidad/televisores-ensamblaje-precios-

electrodomesticos-economia.html

EL TELÉGRAFO . (30 de 06 de 2015). EL TELÉGRAFO . (DCONOMÍA, Editor)

Recuperado el 05 de 01 de 2017, de

http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/ecuador-exporto-1153-millones-

en-productos-de-linea-blanca

Europea, U. (2016). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://www.comercioexterior.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2015/04/CARTILLA-UNION-EUROPEA-1.pdf

Page 93: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

63

Fedora . (2012). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75375/componente75373.pdf

Indurama. (2011). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de www.indurama.com.

Industria. (2012). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de www.mabe.com.ec.

Industrias. (2014). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de http://www.industrias.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2012/08/REGLAMENTO-LEY-DE-CALIDAD.pdf

Invetigación. (2014). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/sdrelint/Metodos.pdf

Juarez, S. (2015). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://www19.iadb.org/intal/intalcdi/PE/2015/15148.pdf

Juridicas. (2016). Recuperado el 25 de 03 de 2015, de

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2951/4.pdf

Kotler, C. G. (2000). promonegocios. Recuperado el 20 de 03 de 2017, de

https://www.promonegocios.net/demanda/definicion-demanda.html

Kotler, P. (2001). uaeh. Recuperado el 20 de 03 de 2017, de

http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Lic_virt/Mercadotecnia/DMKT012/UNIDAD%20

II/22_lec_direccion_mercadotecnia.pdf

Krismar. (2000). krismar. Recuperado el 20 de 03 de 2017, de http://www.krismar-

educa.com.mx/cursos/upmoodle/HistoriaUniversal/Historia1/assets/capitulo_4.pdf

Mar. (24 de 08 de 2011). electricidaddelhogar. Recuperado el 20 de 03 de 2017, de

http://electricidaddelhogar.blogspot.com/2011/08/cuales-son-los-electrodomesticos-

de.html

Mermelada. (2014). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0029/File/Objetos_Didacticos/EIA_08/Recursos

_Conceptuales/elaboracion_semindu_mermeladas.pdf

Page 94: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

64

Metodó. (2013). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lhr/victoria_a_a/capitulo3.pdf

MIPRO. (2013). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de This project has an objective to analyze

the advantages generated by mass production of banana in the canton Orange Grove of

the Guayas province, where is possible to determine that the inhabitants of the sector

do not have government support that will he

Monsalve, D. (2014). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra163.pdf

Naranjal. (2012). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de http://app.sni.gob.ec/sni-

link/sni/Portal%20SNI%202014/FICHAS%20F/0911_NARANJAL_GUAYAS.pdf

Obregón, A. (2016). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/63674/150113_Electrodomesticos_

ES.pdf

Osorio, J. (01 de 09 de 2015). utmachala. Recuperado el 20 de 03 de 2017, de

https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:YuCvJ7v7GmkJ:https://app.

utmachala.edu.ec/archivos/biblioteca/PAPER%2520DE%2520TECNICAS%2520Y%

2520METODOS%252014555.docx+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=ec

Platano. (2015). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://www.ard.org.co/midas/departamentos/agricultores-y-cadenas-de-

valor/pdf/Mercado_Situacion_Actual_y_Perspectivas_PLATANO.pdf

Porto, J. P. (2009). definicion. Recuperado el 20 de 03 de 2017, de http://definicion.de/pyme/

Poter. (2014). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://www.itson.mx/micrositios/pimpiie/Documents/ventaja%20competitiva.pdf

Proecuador. (2015). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de http://www.proecuador.gob.ec/wp-

content/uploads/2016/09/PROEC_AS2016_BANANO.pdf

Page 95: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

65

Quezada, V. P. (26 de 08 de 2015). cronica. Recuperado el 20 de 03 de 2017, de

http://www.cronica.com.ec/opinion/columna/columnista/item/7646-la-matriz-

productiva

Rodriguez, J. (2014). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://supervivir.org/dsr/estra00.html

Rojas, J. D. (2015). calameo. Recuperado el 20 de 03 de 2017, de

http://es.calameo.com/read/0044419221a0b25d79d46

Rojas, M. (2015). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de

http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11337/1019069686-2015.pdf

Usaid, P. (01 de 2011). cepal. Recuperado el 20 de 03 de 2017, de

http://www.cepal.org/mdg/noticias/paginas/2/44322/desarrollo_economico_regional_y

_local_en_peru.pdf

Page 96: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

66

Apéndice

APÉNDICE

Page 97: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18230/1/Tesis final 14-04...1.- ailiatenas@hotmail.com 2.- joseportillalara@gmail.com CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

67

Tabla 19. Formato de Encuesta a las Industrias Ensambladoras de Línea Blanca de la Ciudad de Guayaquil

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Comercio Exterior

Encuesta dirigida a las Industrias Ensambladoras de Línea Blanca de la Ciudad de Guayaquil para realizar una investigación sobre " Análisis de la Importación de Partes y Piezas Usadas en el

Ensamblaje de Electrodomésticos Mediante la Utilización del Acuerdo Multipartes entre la Unión Europea y el Ecuador "

Conteste con un X las siguientes preguntas según la escala de Likert

Totalmente En

Desacuerdo

En

Desacuerdo

De

acuerdo

Muy De

Acuerdo

Totalmente

De Acuerdo

1 ¿Cree usted qué las partes y piezas provenientes desde China cumplen con la calidad necesaria para la elaboración de

electrodomésticos?

2 ¿Está usted de acuerdo en buscar nuevos proveedores de partes y piezas dentro de los países que conforman la Unión

Europea?

3 ¿Cree usted que ahora con la implementación del acuerdo Multipartes entre la Unión Europea se gozará de un precio más

accesibles de partes y piezas para la elaboración de electrodomésticos?

4 ¿Cree usted que el acuerdo Multipartes firmado entre la Unión Europea y Ecuador traerá beneficios para el sector dedicado

a la elaboración y comercialización de electrodomésticos?

5 ¿Cree usted que las partes y piezas provenientes de la Unión Europea son de mayor calidad que las importadas desde

China?

6 ¿Cree usted qué las partes y piezas importadas desde Europa aportarán un mejor acabado de los productos pertenecientes a

la línea blanca?

7 ¿Cree usted qué las partes y piezas importadas desde Europa darán una mayor calidad del producto final que se elabora en

el país?

8 ¿Cree usted que con la implementación del acuerdo entre la Unión Europea y el Ecuador se podrá gozar de una

desgravación arancelaria sobre las partes y piezas para la elaboración de productos de línea blanca?

9

¿Cree usted que se gozarán ventajas competitivas mediante la comercialización de productos elaborados bajo partes y

piezas provenientes de la unión europea sabiendo que son de mejor calidad que las partes y piezas provenientes desde

China?

10 ¿Cree usted que se podrá incrementar las ventas hacia nuevos mercados teniendo cómo estrategia de comercialización que

los productos están elaborados con las partes y piezas provenientes de la Unión Europea?

Elaborado por: Los Autores