universidad de guayaquil facultad de comunicaciÓn...

109
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO PROYECTO EDUCATIVO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN DISEÑO GRÁFICO TÍTULO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO: LA COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INFLUENCIA EN LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA EMPRESA “FRIO POLAR” UBICADO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL EN EL AÑO 2017 PROPUESTA: CREACIÓN DE IMAGEN CORPORATIVA PARA LA EMPRESA FRIO POLARAUTORES: PIN BONOSO DARWIN OSWALDO Y HEREDIA SANDOVAL LUIS ALFONSO TUTOR: LCDO. JORGE ERWIN VÉLEZ VÉLEZ, MSC GUAYAQUIL, JULIO DEL 2017

Upload: others

Post on 11-Jun-2020

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

PROYECTO EDUCATIVO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE

INGENIERO EN DISEÑO GRÁFICO

TÍTULO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO:

LA COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INFLUENCIA EN LA IMAGEN

CORPORATIVA DE LA EMPRESA “FRIO POLAR” UBICADO EN LA

CIUDAD DE GUAYAQUIL EN EL AÑO 2017

PROPUESTA:

CREACIÓN DE IMAGEN CORPORATIVA PARA LA EMPRESA

“FRIO POLAR”

AUTORES: PIN BONOSO DARWIN OSWALDO Y

HEREDIA SANDOVAL LUIS ALFONSO

TUTOR: LCDO. JORGE ERWIN VÉLEZ VÉLEZ, MSC

GUAYAQUIL, JULIO DEL 2017

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

II

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DISEÑO GRÁFICO

DIRECTIVOS

Lcdo. Kléber Loor Valdiviezo, Msc. Lcda. Christel Matute Zhuma, MSc.

DECANO VICE DECANA

Lcdo. Alfredo Llerena, MSc. Lcda. Beatriz Vallejo Vivas, MSc.

COORDINADOR ACADÉMICO DIRECTORA

Ab. Martha Romero

SECRETARIA GENERAL

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

III

Repositorio Nacional de Ciencias y Tecnología

Certificado Sistema Anti Plagio

REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FICHA DE REGISTRO DE TESIS/TRABAJO DE GRADUACIÓN

TÍTULO Y SUBTÍTULO: LA COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INFLUENCIA EN LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA EMPRESA “FRIO POLAR” UBICADO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL EN EL AÑO 2017

AUTOR(ES)

(apellidos/nombres):

PIN BONOSO DARWIN OSWALDO Y

HEREDIA SANDOVAL LUIS ALFONSO

REVISOR(ES)/TUTOR(ES)

(apellidos/nombres):

LCDO. JORGE VÉLEZ VÉLEZ, MSC

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

UNIDAD/FACULTAD: COMUNICACIÓN SOCIAL

MAESTRÍA/ESPECIALIDAD: DISEÑO GRÁFICO

GRADO OBTENIDO: INGENIERO EN DISEÑO GRAFICO

FECHA DE PUBLICACIÓN: AGOSTO 2017 No. DE PÁGINAS: 108

ÁREAS TEMÁTICAS: COMUNICACIÓN VISUAL APLICADA - GESTIÓN DE MEDIOS PUBLICITARIOS

PALABRAS CLAVES/

KEYWORDS:

COMUNICACIÓN, IMAGEN, EMPRESA, CREACIÓN, IDENTIDAD

RESUMEN/ABSTRACT (150-250 palabras):

ADJUNTO PDF: SI NO

CONTACTO CON AUTOR/ES: Teléfono: 09855209858

0982648450

E-mail: [email protected]

[email protected]

CONTACTO CON LA

INSTITUCIÓN:

Nombre: Lcdo. Kleber Loor Valdivieso, Mgs. DECANO

Teléfono: 04-229-3552

E-mail: [email protected]

x

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

IV

CERTIFICADO PORCENTAJE DE SIMILITUD

Habiendo sido nombrado Lcdo. Jorge Vélez Vélez, Msc, tutor del trabajo de

titulación, certifico que el presente trabajo de titulación ha sido elaborado por

Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780 y C.I.

No. 0915562797, con mi respectiva supervisión como requerimiento parcial para la

obtención del título de Ingeniero en Diseño Gráfico.

Se informa que el trabajo de titulación: LA COMUNICACIÓN VISUAL Y SU

INFLUENCIA EN LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA EMPRESA “FRIO POLAR”

UBICADO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL EN EL AÑO 2017, ha sido orientado

durante todo el periodo de ejecución en el programa antiplagio (indicar el nombre

del programa antiplagio empleado) quedando el ______________% de

coincidencia.

https://secure.urkund.com/view/16964445-251036-988649#DccxDglxDADBv6

Lcdo. Jorge Vélez Vélez, Msc, C.I. 0924087315

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

V

Guayaquil, Julio del 2017

CERTIFICACIÓN DEL TUTOR REVISOR

Habiendo sido nombrado Ing. Marjorie Buenaño Rosero, tutora del trabajo de

titulación LA COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INFLUENCIA EN LA IMAGEN

CORPORATIVA DE LA EMPRESA “FRIO POLAR” UBICADO EN LA CIUDAD DE

GUAYAQUIL EN EL AÑO 2017, certifico que el presente trabajo de titulación,

elaborado por Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, con C.I.

No 0930411780 y C.I. No. 0915562797, con mi respectiva supervisión como

requerimiento parcial para la obtención del título de Ingeniero en Diseño Gráfico,

en la Carrera/Facultad, ha sido REVISADO Y APROBADO en todas sus partes,

encontrándose apto para su sustentación.

_______________________________

Ing. Marjorie Buenaño Rosero, Msc.

DOCENTE TUTOR REVISOR

C.I. No 0911366292

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

VI

LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA

PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA CON FINES NO

ACADÉMICOS

Nosotros, Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval con C.I. No.

0930411780 y C.I. No. 0915562797, certificamos que los contenidos desarrollados en

este trabajo de titulación, cuyo título es LA COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INFLUENCIA

EN LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA EMPRESA “FRIO POLAR” UBICADO EN LA CIUDAD

DE GUAYAQUIL EN EL AÑO 2017, son de mi absoluta propiedad y responsabilidad Y

SEGÚN EL Art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS

CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN*, autorizo el uso de una licencia gratuita

intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la presente obra con fines no

académicos, en favor de la Universidad de Guayaquil, para que haga uso del mismo,

como fuera pertinente

DARWIN OSWALDO PIN BONOSO LUIS ALFONSO HEREDIA SANDOVAL C.I. No. 0930411780 C.I. No. 0915562797

*CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN (Registro

Oficial n. 899 - Dic./2016) Artículo 114.- De los titulares de derechos de obras creadas en las instituciones de

educación superior y centros educativos.- En el caso de las obras creadas en centros educativos, universidades,

escuelas politécnicas, institutos superiores técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y los conservatorios

superiores, e institutos públicos de investigación como resultado de su actividad académica o de investigación tales

como trabajos de titulación, proyectos de investigación o innovación, artículos académicos, u otros análogos, sin

perjuicio de que pueda existir relación de dependencia, la titularidad de los derechos patrimoniales corresponderá a

los autores. Sin embargo, el establecimiento tendrá una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no

comercial de la obra con fines académicos.

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

VII

PROYECTO

LA COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INFLUENCIA EN LA IMAGEN

CORPORATIVA DE LA EMPRESA “FRIO POLAR” UBICADO EN LA

CIUDAD DE GUAYAQUIL EN EL AÑO 2017

APROBADO

…………………………………………

Miembro del Tribunal

……………………………… .……………………….

Miembro del Tribunal Miembro del Tribunal

……………………………

Secretario ………..………………………. ………..………………………. DARWIN OSWALDO PIN BONOSO LUIS ALFONSO HEREDIA SANDOVAL

Alumno / a Alumno / a

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

VIII

Guayaquil, Julio del 2017 Sr. /Sra. Lcda. Beatriz Vallejo, Msc. DIRECTORA DE LA CARRERA/ESCUELA FACULTAD COMUNICACIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Ciudad. – De mis consideraciones: Envío a Ud. el Informe correspondiente a la REVISIÓN FINAL del Trabajo de Titulación LA COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INFLUENCIA EN LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA EMPRESA “FRIO POLAR” UBICADO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL EN EL AÑO 2017, de los estudiantes DARWIN OSWALDO PIN BONOSO Y LUIS ALFONSO HEREDIA SANDOVAL. Las gestiones realizadas me permiten indicar que el trabajo fue revisado considerando todos los parámetros establecidos en las normativas vigentes, en el cumplimento de los siguientes aspectos:

Cumplimiento de requisitos de forma:

El título tiene un máximo de 24 palabras.

La memoria escrita se ajusta a la estructura establecida.

El documento se ajusta a las normas de escritura científica seleccionadas por la Facultad.

La investigación es pertinente con la línea y sublímelas de investigación de la carrera.

Los soportes teóricos son de máximo 10 años.

La propuesta presentada es pertinente. Cumplimiento con el Reglamento de Régimen Académico:

El trabajo es el resultado de una investigación.

El estudiante demuestra conocimiento profesional integral.

El trabajo presenta una propuesta en el área de conocimiento.

El nivel de argumentación es coherente con el campo de conocimiento. Adicionalmente, se indica que fue revisado, el certificado de porcentaje de similitud, la valoración del tutor, así como de las páginas preliminares solicitadas, lo cual indica el que el trabajo de investigación cumple con los requisitos exigidos. Una vez concluida esta revisión, considero que los estudiantes Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, están aptos para continuar el proceso de titulación. Particular que comunicamos a usted para los fines pertinentes. Atentamente, ____________________ Ing. Marjorie Buenaño Rosero, MSC, DOCENTE TUTOR REVISOR C.I. 091136629-2

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

IX

DEDICATORIAS

Dedico con mucho cariño este trabajo de titulación y toda mi carrera

estudiantil a mi familia, mi esposa y mis hijos, quienes siempre estuvieron

dispuestos a brindarme su apoyo incondicional durante todo el transcurso

de la carrera, agradezco a Dios por la vida y por tener la oportunidad de

compartir estas experiencias con mis seres queridos.

Espero que esta experiencia investigativa me otorgue muchas

oportunidades en el ámbito laboral y profesional ya que fue de gran ayuda

los conocimientos adquiridos en el transcurso de la elaboración del

presente trabajo y de toda la carrera universitaria.

Darwin Oswaldo Pin Bonoso

Dedico todo mi esfuerzo estudiantil a Dios, por darme la oportunidad de

vivir y por estar conmigo en cada paso que doy, por fortalecer mi corazón

e iluminar mi mente y por haber puesto en mi camino a aquellas personas

que han sido mi soporte y compañía durante todo el periodo de estudio, a

mis hijos: Luis Bryan Heredia Ramírez y Karla Anayelli Heredia

Montenegro, a mi madre la Ec. Carmen Sandoval Viteri, a mi padre el Abg.

Luis Fernando Heredia Vaca, a mi esposa, la dueña de mi corazón Ninibeth

Mercedes López Mujica, al máximo líder de Salinas el Alcalde Señor Daniel

Oswaldo Cisneros Soria ya que sin él, no hubiera llegado a la meta

propuesta, depositando su entera confianza en cada reto que enfrenté sin

dudar ni un solo momento de mi capacidad.

Mgs. Luis Alfonso Heredia Sandoval

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

X

AGRADECIMIENTOS

Agradezco infinitamente a Dios, a mis padres, a mi esposa, a mis hijos y a

mis maestros.

Agradezco a los docentes Lcdo. Jorge Vélez e Ing. Marjorie Buenaño

quienes fueron mis tutores encargados de la supervisión y revisión de este

trabajo, siempre dispuesto a ayudarme y aclarar muy cordialmente todas

las dudas necesarias correctamente en el transcurso de la elaboración del

mismo.

También agradezco infinitamente a todos los profesores que amablemente

me ayudaron en todo lo relacionado al tema y en toda la carrera siendo de

gran ayuda para mí poder contar siempre con su ayuda, su amistad y su

confianza.

Darwin Oswaldo Pin Bonoso

Quiero en estas líneas expresar mi más profundo y sincero agradecimiento

a todas aquellas personas que con su ayuda han colaborado en la

realización del presente trabajo, Mi agradecimiento a Dios, por sus diarias

bendiciones a los directivos y Maestros de la Facultad de Comunicación

Social Carrera de Ingeniería en Diseño Gráfico; un especial reconocimiento

a mis tutores académicos: Msc. Jorge Veléz Vélez y Msc. Marjorie Buenaño

Rosero, por su apoyo y dedicación para que este proyecto se convirtiera en

una realidad.

Mgs. Luis Alfonso Heredia Sandoval

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

XI

ÍNDICE GENERAL

CARÁTULA .......................................................................................................... I

ÍNDICE GENERAL .................................................................................... XI

ÍNDICE DE CUADROS .......................................................................... XIV

RESUMEN ............................................................................................. XIX

ABSTRACT .............................................................................................. 20

INTRODUCCIÓN ..................................................................................... 19

CAPÍTULO I ............................................................................................. 23

EL PROBLEMA ........................................................................................ 23

Planteamiento del problema .................................................................... 23

Ubicación del problema en un contexto ....................................................................... 23

Situación conflicto ......................................................................................................... 23

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL PROBLEMA. ............................................................... 24

Delimitación del problema ............................................................................................ 25

Formulación del problema ............................................................................................ 25

Evaluación del problema ............................................................................................... 25

Objetivos de la investigación ................................................................... 27

Objetivo general ............................................................................................................ 27

Objetivos específicos .................................................................................................... 27

Hipótesis o premisas de investigación y su operacionalización. .............. 28

Justificación e importancia ....................................................................... 28

CAPÍTULO II ............................................................................................ 30

MARCO TEÓRICO .................................................................................. 30

Antecedentes del estudio ......................................................................... 30

Fundamentación teórica .......................................................................... 30

Fundamentación psicológica.................................................................... 32

Fundamentación Sociológica ................................................................... 32

Fundamentación tecnológica ................................................................... 33

Fundamentación legal .............................................................................. 33

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

XII

Variables de la investigación ......................................................................................... 35

Variable independiente ................................................................................................ 35

Variable dependiente...................................................................................... 35

CAPÍTULO III ........................................................................................... 36

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .............................................. 36

Diseño de la investigación ....................................................................... 36

Modalidad de la Investigación ...................................................................................... 37

Tipos de investigación ................................................................................................... 38

Población y Muestra ................................................................................ 39

Población ....................................................................................................................... 39

Muestra ......................................................................................................................... 40

Instrumentos de la investigación .............................................................. 41

Encuesta ........................................................................................................................ 41

TÉCNICAS PARA EL PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

................................................................................................................. 42

Procesamiento y análisis ......................................................................... 42

CAPÍTULO IV ........................................................................................... 75

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA PROPUESTA ............................ 75

TITULO DE LA PROPUESTA .................................................................. 75

CREACIÓN DE IMÁGEN CORPORATIVA PARA LA EMPRESA “FRIO POLAR” UBICADO EN

LA CIUDAD DE GUAYAQUIL EN EL AÑO 2017 ................................................................ 75

Justificación ................................................................................................................... 75

Fundamentación ........................................................................................................... 75

OBJETIVOS DE LA PROPUESTA .......................................................... 77

Objetivo General ........................................................................................................... 77

Objetivos Específicos .................................................................................................... 77

Importancia ................................................................................................................... 78

Ubicación sectorial y física ............................................................................................ 79

FACTIBILIDAD DE LA PROPUESTA ...................................................... 79

Factibilidad Técnica ....................................................................................................... 79

Factibilidad Financiera .................................................................................................. 79

Factibilidad de Recursos Humanos ............................................................................... 80

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

XIII

Ubicación Sectorial y Física ........................................................................................... 80

Alcances ........................................................................................................................ 80

DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA ...................................................... 81

DESCRIPCIÓN DEL USUARIO O BENEFICIARIO ................................. 81

MISIÓN .................................................................................................... 81

VISIÓN ..................................................................................................... 81

ETAPAS DE DESARROLLO ................................................................... 82

CONCLUSIONES .................................................................................... 94

RECOMENDACIONES ............................................................................ 95

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y LINCOGRÁFICAS ....................... 96

ANEXOS ................................................................................................ 100

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

XIV

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro Nº 1

Causas y consecuencias del problema ................................................... 28

Cuadro Nº 2

Población ......................................................................................... 39

Cuadro Nº 3

Muestra ................................................................................................... 40

Cuadro Nº 4

Encuesta autoridades 1 ................................................................... 43

Cuadro Nº 5

Encuesta autoridades 2 ........................................................................... 44

Cuadro Nº 6

Encuesta autoridades 3 ................................................................... 45

Cuadro Nº 7

Encuesta autoridades 4 ........................................................................... 46

Cuadro Nº 8

Encuesta autoridades 5 ................................................................... 47

Cuadro Nº 9

Encuesta autoridades 6 ........................................................................... 48

Cuadro Nº 10

Encuesta autoridades 7 ................................................................... 49

Cuadro Nº 11

Encuesta autoridades 8 ................................................................... 50

Cuadro Nº 12

Encuesta autoridades 9 ........................................................................... 51

Cuadro Nº 13

Encuesta autoridades 10 ................................................................. 52

Cuadro Nº 14

Encuesta docentes 1 ....................................................................... 53

Cuadro Nº 15

Encuesta docentes 2 ............................................................................... 54

Cuadro Nº 16

Encuesta docentes 3 ....................................................................... 55

Cuadro Nº 17

Encuesta docentes 4 ............................................................................... 56

Cuadro Nº 18

Encuesta docentes 5 ....................................................................... 57

Cuadro Nº 19

Encuesta docentes 6 . 58

Cuadro Nº 20

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

XV

Encuesta docentes 7 ....................................................................... 59

Cuadro Nº 21

Encuesta docentes 8 ....................................................................... 60

Cuadro Nº 22

Encuesta docentes 9 ............................................................................... 61

Cuadro Nº 23

Encuesta docentes 10 ..................................................................... 62

Cuadro Nº 24

Encuesta alumnos 1 ........................................................................ 63

Cuadro Nº 25

Encuesta alumnos 2 ................................................................................ 64

Cuadro Nº 26

Encuesta alumnos 3 ........................................................................ 65

Cuadro Nº 27

Encuesta alumnos 4 ................................................................................ 66

Cuadro Nº 28

Encuesta alumnos 5 ........................................................................ 67

Cuadro Nº 29

Encuesta alumnos 6 ................................................................................ 68

Cuadro Nº 30

Encuesta alumnos 7 ........................................................................ 69

Cuadro Nº 31

Encuesta alumnos 8 ........................................................................ 70

Cuadro Nº 32

Encuesta alumnos 9 ................................................................................ 71

Cuadro Nº 33

Encuesta alumnos 10 ...................................................................... 72

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

XVI

ÍNDICE DE GRÁFICOS

GRÁFICO Nº 1

Encuesta autoridades 1 .................................................................. 43

GRÁFICO Nº 2

Encuesta autoridades 2 ................................................................... 44

GRÁFICO Nº 3

Encuesta autoridades 3 ................................................................... 45

GRÁFICO Nº 4

Encuesta autoridades 4 ................................................................... 46

GRÁFICO Nº 5

Encuesta autoridades 5 ................................................................... 47

GRÁFICO Nº 6

Encuesta autoridades 6 ................................................................... 48

GRÁFICO Nº 7

Encuesta autoridades 7 ................................................................... 49

GRÁFICO Nº 8

Encuesta autoridades 8 ................................................................... 50

GRÁFICO Nº 9

Encuesta autoridades 9 ................................................................... 51

GRÁFICO Nº 10

Encuesta autoridades 10 ................................................................. 52

GRÁFICO Nº 11

Encuesta docentes 1 ....................................................................... 53

GRÁFICO Nº 12

Encuesta docentes 2 ....................................................................... 54

GRÁFICO Nº 13

Encuesta docentes 3 ....................................................................... 55

GRÁFICO Nº 14

Encuesta docentes 4 ....................................................................... 56

GRÁFICO Nº 15

Encuesta docentes 5 ....................................................................... 57

GRÁFICO Nº 16

Encuesta docentes 6 ....................................................................... 58

GRÁFICO Nº 17

Encuesta docentes 7 ....................................................................... 59

GRÁFICO Nº 18

Encuesta docentes 8 ....................................................................... 60

GRÁFICO Nº 19

Encuesta docentes 9 ....................................................................... 61

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

XVII

GRÁFICO Nº 20

Encuesta docentes 10 ..................................................................... 62

GRÁFICO Nº 21

Encuesta alumnos 1 ........................................................................ 63

GRÁFICO Nº 22

Encuesta alumnos 2 ........................................................................ 64

GRÁFICO Nº 23

Encuesta alumnos 3 ........................................................................ 65

GRÁFICO Nº 24

Encuesta alumnos 4 ........................................................................ 66

GRÁFICO Nº 25

Encuesta alumnos 5 ........................................................................ 67

GRÁFICO Nº 26

Encuesta alumnos 6 ........................................................................ 68

GRÁFICO Nº 27

Encuesta alumnos 7 ........................................................................ 69

GRÁFICO Nº 28

Encuesta alumnos 8 ........................................................................ 70

GRÁFICO Nº 29

Encuesta alumnos 9 ........................................................................ 71

GRÁFICO Nº 30

Encuesta alumnos 10 ...................................................................... 72

GRÁFICO Nº 31

Ubicación sectorial y física ............................................................... 79

GRÁFICO Nº 32

Boceto .............................................................................................. 85

GRÁFICO Nº 33

Diseño de identidad ......................................................................... 86

GRÁFICO Nº 34

Imagen ............................................................................................. 87

GRÁFICO Nº 35

Símbolo ............................................................................................ 87

GRÁFICO Nº 36

Logotipo ........................................................................................... 88

GRÁFICO Nº 37

Tipografía ......................................................................................... 89

GRÁFICO Nº 38

Color ................................................................................................ 90

GRÁFICO Nº 39

Construcción de logo ....................................................................... 91

Page 18: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

XVIII

GRÁFICO Nº 40

Papelería corporativa ....................................................................... 92

GRÁFICO Nº 41

Página web y redes sociales ........................................................... 93

Page 19: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

XIX

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

LA COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INFLUENCIA EN LA IMAGEN CORPORATIVA DE

LA EMPRESA “FRIO POLAR” UBICADO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL EN EL

AÑO 2017

Autores: DARWIN OSWALDO PIN BONOSO Y

LUIS ALFONSO HEREDIA SANDOVAL

Advisor: LCDO. JORGE ERWIN VÉLEZ VÉLEZ, MSC.

FECHA: JUNIO DE 2017

RESUMEN

El objetivo principal del presente proyecto es diseñar y crear una imagen

corporativa para aumentar el reconocimiento desde el punto de vista

comercial de la empresa Frio Polar.

Para esto es necesario crear la identidad de la empresa, la misma que

deberá estar conformada por un nombre e imagen adecuados, que ayudará

a ser reconocida por los clientes quienes requieran sus servicios. La

investigación que se usó es de tipo descriptiva y cualitativa. Se delimitó la

población y la muestra para el análisis y se aplicó las técnicas de entrevista

y encuesta. Los resultados claramente reflejaron la necesidad de crear una

imagen, ofreciendo además de un buen servicio, información publicitaria

por diferentes medios como volanteo, tarjetas de presentación y un sitio

web para llegar de forma eficiente al cliente. Esto justifica la presentación

de la propuesta que se basa en la creación de imagen corporativa y

publicidad para dar una mejor identidad y que la empresa quede en la

retentiva y llegue de forma más eficiente al consumidor a través de la

tecnología como el internet y de forma visual por medios impresos.

Palabras Claves: Comunicación, imagen, empresa, creación, identidad.

Page 20: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

XX

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

LA COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INFLUENCIA EN LA IMAGEN CORPORATIVA DE

LA EMPRESA “FRIO POLAR” UBICADO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL EN EL

AÑO 2017

Autores: DARWIN OSWALDO PIN BONOSO Y

LUIS ALFONSO HEREDIA SANDOVAL

Advisor: LCDO. JORGE ERWIN VÉLEZ VÉLEZ, MSC.

FECHA: JUNIO DE 2017

ABSTRACT

The main objective of this project is to design and create a corporate image

to increase the recognition from the commercial point of view of the

company Frio Polar.

For this it is necessary to create the identity of the company, which must be

conformed by a suitable name and image, which will help to be recognized

by the customers who require their services. The research used is

descriptive and qualitative. Population and sample were delimited for

analysis and interview and survey techniques were applied. The results

clearly reflected the need to create an image, offering besides good service,

advertising information through different means such as flyers, business

cards and a website to reach the customer efficiently. This justifies the

presentation of the proposal that is based on the creation of corporate image

and publicity to give a better identity and that the company remains in the

retentive and reaches more efficiently to the consumer through the

technology like the internet and of form Visual via print media.

Keywords: Communication, image, company, creation, identity.

Page 21: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

INTRODUCCIÓN

Este proyecto está basado en la creación de imagen corporativa, como

primicia tomaremos a la empresa Frio Polar ubicado en la ciudad de

Guayaquil en la calle Camilo Destruje #0311 y Eloy Alfaro, debido a que

carece de una identidad corporativa necesaria para captar la atención de

sus clientes, tratando de contribuir positivamente implementaremos este

proyecto con la creación de un logo, letrero, volantes, carpetas y tarjetas

de presentación con los servicios que ofrece la empresa para beneficio del

cliente y desarrollo de la empresa mejorando así su reconocimiento

comercial y aumento en su rentabilidad.

En el capítulo 1 presentamos el problema de la investigación, las causas y

consecuencias y la evaluación del mismo de la investigación. Como

objetivo tenemos el crecimiento de la empresa y reconocimiento en los

clientes a través de una buena imagen corporativa y ofrecer servicios

adicionales para facilitar el acceso de información de la empresa al cliente.

Además, se animaría a recibir orientación empresarial y charlas de atención

y relaciones públicas para brindar un buen servicio además de implementar

uniformes a sus empleados con el logo empresarial con el fin de proyectar

el buen servicio que la empresa desea brindar.

En el capítulo 2 presentamos el marco teórico con sus antecedentes de

estudio donde se compara el presente trabajo de investigación con otros

proyectos similares donde se toman datos de referencia y la

fundamentación de la investigación presentada.

En el capítulo 3 describimos la metodología que se usará para la

implementación de este trabajo de investigación, diseñando un buen logo

acorde al servicio que se ofrece tendrá identificación empresarial quedando

una muy buena impresión en la mente del consumidor. El objetivo de esta

propuesta es diseñar logo, letrero, afiches, volante, papelería, tarjetas de

presentación, sitio web publicitario, además de estrategias empresariales

Page 22: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

22

para el mejoramiento de la empresa. Este proyecto es creado con el fin de

sobresalir entre las empresas competidoras y ser reconocidos no solo por

nuestros servicios sino también por una buena imagen corporativa para ello

también debemos utilizar métodos y técnicas de investigación para

satisfacer en todos los sentidos a los clientes a través de nuestra propuesta.

Además, se presentan las estadísticas y el análisis de las encuestas

realizadas para el estudio necesario de la implementación de la imagen

corporativa a la empresa Frio Polar.

En el capítulo 4 se presenta la propuesta, su justificación, su

fundamentación, sus objetivos, su importancia, su factibilidad, su alcance,

sus etapas del desarrollo, y sus respectivas recomendaciones y

conclusiones con lo cual se desea presentar un buen proyecto a

implementarse de forma correcta, además, como es de esperarse se

detalla a través de un manual de imagen corporativa el correcto uso de los

colores, formas, tipografías y diseños para una buena imagen y lo que se

desea transmitir con la implementación de la misma.

El manual de imagen corporativa anexado trata de detallar como está

estructurada la propuesta del logo presentado para la empresa, con un

estudio riguroso en la selección de colores, formas, tipos de letras, imagen

y slogan de acuerdo a los servicios que la empresa ofrece y a lo que la

empresa desea transmitir a través de su imagen.

Adjuntando las referencias bibliográficas tanto digitales como

documentales y los anexos del proyecto procedemos a la descripción total

y detallada del presente trabajo de investigación.

Page 23: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

23

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema

Cuando una empresa carece de identificación y diferenciación nace la

necesidad de una personalidad o esencia que la distinga de las demás

siendo algunas de las consecuencias el no darse a conocer ni vender sus

servicios, no da la información adecuada, ni brinda publicidad de lo que

ofrece, al no poder atraer al público con una oportuna imagen corporativa

la rentabilidad de la empresa se vería afectada.

Ubicación del problema en un contexto

El problema motivo de la elaboración de nuestro proyecto se lo ejecutará

mediante la ubicación en un contexto empresarial y económico.

A nivel internacional se tiene claro la importancia de la marca en las

grandes empresas, esto ayuda al reconocimiento comercial y empresarial

y distingue su marca de las demás.

En Ecuador hay muchas empresas reconocidas a nivel local e internacional

que con una buena imagen corporativa y buen servicio lograron tener

presencia en la retentiva de los clientes.

Situación conflicto

El problema mencionado ocasiona el conflicto en la empresa Frio Polar, al

no contar con una imagen empresarial que los identifique como empresa y

les permita ser diferenciados en los servicios que ofrece hacia el público

dirigido con el fin d aumentar la rentabilidad financiera de la empresa y

evitar el decrecimiento de ventas y servicios pudiendo esta omisión llevar a

la quiebra a la empresa.

Page 24: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

24

Las consecuencias de la omisión de la imagen corporativa conllevan

muchos defectos y perjuicios para la empresa, no solo se trata de no dar a

conocer los servicios que la empresa ofrece sino de la imagen empresarial

y del profesionalismo y confianza que se desea transmitir, motivos por los

cuales es importante la creación adecuada de una identidad que los

caracterice e identifique como empresa formal.

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL PROBLEMA.

CUADRO N°1

Causas Consecuencias

DAR A CONOCER LA CULTURA

EMPRESARIAL

BUEN MANEJO COMERCIAL

BRINDAR PUBLICIDAD DAR A CONOCER LOS

SERVICIOS

INCORPORACION DE

PAPELERIA CORPORATIVA

FORMALIDAD EMPRESARIAL

IDENTIDAD EMPRESARIAL GENERA CONFIANZA

PUBLICIDAD IMPRESA PRODUCTIVIDAD EN

SERVICIOS

PUBLICIDAD DIGITAL MAYOR ALCANCE A CLIENTES

POR INTERNET

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia

Sandoval

Page 25: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

25

Delimitación del problema

El problema surge de la carencia de imagen corporativa que permita

resaltar la empresa sobre los demás, razón por la cual se debe tomar en

cuenta el mejoramiento de la imagen y sobresalir de la competitividad para

influir de manera positiva en la memoria del cliente y ser preferidos.

La investigación se limita por los siguientes puntos:

Campo: Empresarial

Área: Diseño y Marketing

Aspectos: diseño, ilustración, marketing

Tema: LA COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INFLUENCIA EN LA IMAGEN

CORPORATIVA DE LA EMPRESA “FRIO POLAR” UBICADO EN LA

CIUDAD DE GUAYAQUIL EN EL AÑO 2017

Propuesta: CREACIÓN DE IMAGEN CORPORATIVA PARA LA

EMPRESA “FRIO POLAR”

Formulación del problema

¿De qué manera influye la imagen corporativa en el reconocimiento

comercial del cliente sobre la empresa Frio Polar en la ciudad de

Guayaquil?

Evaluación del problema

Delimitado: El presente proyecto de investigación para resolver el

problema se realizará en el año 2017, correspondiente al período lectivo

2017-2018 de la Carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Comunicación

Social de la Universidad de Guayaquil, teniendo como población referencial

Page 26: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

26

los clientes o el público dirigido de la empresa Frio Polar quienes requieran

el servicio.

Claro: Existe claridad en la redacción del tema, al expresar con el mismo,

el deseo de incrementar el reconocimiento de la empresa Frio Polar atreves

del presente proyecto, para proponer una solución corporativa adecuada a

la realidad, que permita el mejoramiento en la calidad del ofrecimiento de

los servicios prestados, con el afán de seguir impulsando el mejoramiento

de la empresa.

Evidente: La carencia de imagen corporativa trae consigo muchos

perjuicios para la rentabilidad de la empresa, produciendo una grave

falencia en la parte financiera y posiblemente llevando a la quiebra a

cualquier empresa que omita la importancia de la creación de identidad

corporativa a nivel del mercado al que está proyectado.

Concreto: Es concreto por ser redactado de forma corta, precisa, directa y

adecuada.

Relevante: Es relevante este trabajo ya que su investigación es de

importancia para la empresa de la que se hace referencia, que aspira al

mejoramiento continuo del servicio, específicamente en el mercado que

desea posicionarse.

Original: Si bien no es original el tema de procesos de diseño de imagen

corporativa, pero con respecto a lo llevado en la Carrera de Diseño Gráfico,

no se había registrado ningún documento que verse sobre un análisis de

iguales características y orientación a la empresa antes mencionada.

Contextual: Porque la práctica social del contexto involucra a la Sociedad

que demanda un servicio diferenciado y con calidad, con valores

humanistas, crítico, creativo y con conciencia social, comprometido a

Page 27: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

27

emprender el cambio de paradigmas corporativos en el servicio que se

ofrece para resolver el problema.

Factible: Porque cuenta con un proceso de trabajo complementado con

información necesaria, con el desempeño legal propio del desarrollo de

proyectos, con el financiamiento económico y de forma particular porque

contempla una alternativa de solución al problema planteado, que lo vuelve

factible y de orden prioritario en el tiempo y en la demanda de recursos.

Identifica los productos esperados: El presente proyecto contribuirá con

el mejoramiento de la imagen corporativa para ela empresa Frio Polar, con

el fin de aumentar el reconocimiento en el mercado al que está dirigido y

por ende crecer económicamente.

Objetivos de la investigación

Objetivo general

-Determinar la influencia comercial de la Imagen Corporativa en el cliente

para el reconocimiento de la empresa Frio Polar.

Objetivos específicos

-Identificar de qué manera aporta la imagen corporativa dentro de la

empresa.

-Determinar qué efecto genera la importancia de la imagen corporativa en

nivel de competitividad.

-Diagnosticar la incidencia que ocasiona en el cliente con la incorporación

de una adecuada imagen corporativa.

Page 28: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

28

Hipótesis o premisas de investigación y su operacionalización.

¿Está de acuerdo que la implementación de una adecuada imagen

corporativa mejora el reconocimiento empresarial?

¿Cree que la imagen corporativa influye en el cliente o consumidor?

¿Cree que es importante la imagen corporativa de una empresa?

¿Cree que la buena imagen de una empresa mejora la economía?

¿Considera que una empresa debe tener identidad corporativa?

¿Cree que toda empresa debe tener su logo en volantes, tarjetas de

presentación, membretes, etc., para ser más reconocida?

¿Considera que la imagen corporativa es una buena estrategia de

marketing y publicidad?

¿Considera que la imagen corporativa refleja la personalidad de la

empresa?

¿Está de acuerdo que la imagen corporativa es fundamental para el

crecimiento de un negocio?

¿Cree que la buena imagen corporativa ayuda a tener identidad y

competencia en el mercado?

Justificación e importancia

El presente trabajo investigativo está dirigido hacia la empresa Frio Polar

que carece de imagen corporativa e identidad empresarial, planteando

diferentes aspectos teóricos para la adecuación de identidad en estas

empresas fundamentaremos de forma coherente el desarrollo de nuestra

investigación, para así poder cumplir con las falencias que carecen en

dichas empresas para su posicionamiento en el mercado.

Page 29: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

29

Para las empresas es muy importante tener una imagen corporativa que

los permita ser reconocidos y más aún si su posicionamiento en el mercado

es reciente deben tener el buen manejo publicitario para darse a conocer,

en el caso de las empresas vigentes deben mejorar su identidad por medio

de actualizaciones en su imagen y servicio para mejorar su rentabilidad y

reconocimiento en el mercado.

Con el fin de aportar en el desarrollo productivo de la empresa se

implementarán enfoques investigativos que resalten los cualitativos y

cuantitativos, datos que obtendremos de encuestas, entrevistas, charlas

entre otras.

Este trabajo investigativo se proyecta con el objetivo fundamental de buscar

un mejoramiento empresarial y de imagen que permita potencializar a la

empresa y generar mayor rentabilidad competitiva, servicial y financiera de

una manera mucho más oportuna y directa.

Como objetivo tenemos que la empresa obtenga sostenibilidad en la mente

del consumidor y un buen posicionamiento en el mercado que está dirigido

basados en la confianza que ofrecemos a través de nuestros servicios y las

estrategias publicitarias que permitan sobresalir.

Page 30: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

30

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes del estudio

Revisada la base de datos de las universidades del Ecuador se ha

encontrado dos trabajos de titulación parecidos al que presentamos

actualmente llamado CREACIÓN DE UNA IDENTIDAD CORPORATIVA

PARA LA EMPRESA MEGACOM DEL CANTÓN NARANJITO,

perteneciente a Dután Riera Yelly Astrid y León Loor Ingrid Viviana de la

universidad Estatal de Milagro en el año 2013, y DISEÑO, ELABORACIÓN,

SOCIALIZACIÓN Y DIFUSIÓN DEL MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

CORPORATIVA perteneciente a Cristian Agustín Baño Veloz de la

Universidad de Guayaquil en el año 2015, con la diferencia que ellos

presentan un aporte enfocado en nivel de marketing y publicidad para una

empresa específica.

La identidad corporativa hace referencia al concepto estratégico para

posicionar a una empresa. Exige identificar y definir los rasgos de identidad,

integrarlos y conducirlos a la estrategia establecida de manera

congruente. Manejada conscientemente o no, toda empresa o institución

tiene una personalidad o identidad corporativa. Esta identidad se transmite

mediante cualquier acto comunicacional de la empresa. Por eso tener una

estrategia definida, permite aumentar las garantías de que la identidad de

la organización sea percibida de forma más precisa, en menos tiempo y con

menor inversión económica.

Fundamentación teórica

La Identidad Visual es un componente de la Identidad Corporativa, pero no

el único, la identidad de una empresa abarca más que su dimensión visual.

La identidad corporativa se compone de gran cantidad de características

Page 31: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

31

que necesitan ser clarificadas y estructuradas, incluyendo la orientación, la

filosofía y la comunicación.

Solo un análisis estructurado, y bien definido puede conducir a una

clarificación de la personalidad corporativa y a la diferenciación clara de la

competencia. Un programa de identidad corporativa es sobre todo una

herramienta de gerencia, que puede ayudar a identificar y a manejar

sistemáticamente las estructuras, los temas y la personalidad de una

empresa.

Las metas antes dichas pueden ser alcanzadas solamente si la identidad

corporativa se convierte en el principio de guía para todas las actividades

de la empresa. Considerado de este ángulo, la identidad se refiere no

solamente a una carpeta o a los folletos, si no que implica una relación

armoniosa entre todas las actividades comunicacionales. Todo lo que la

empresa hace, dice y comunica amplía su identidad, consolidándola o

debilitándola.

Todas las divisiones de una empresa deben reflejar valores y objetivos

comunes. Esto se aplica especialmente a la calidad y al diseño de

productos y servicios, la arquitectura de los edificios de compañía, del

contenido y del diseño formal de los medios de comunicación, así como las

acciones internas y externas de la empresa. Cada departamento o división

es parte de un conjunto y afecta las otras piezas, puesto que la empresa se

comunica a través de todo que lo hace o no hace, las veinticuatro horas del

día.

Desde una perspectiva teórica, la identidad corporativa puede ser

considerada como un fenómeno específico interrelacionado con la imagen

y la comunicación, incluidos dentro del contexto genérico de la

comunicación de las organizaciones con sus diferentes públicos. Esta

perspectiva permitirá acceder a un enfoque organizado de conocimientos

teóricos, así como disponer de una contextualización global ligada a los

Page 32: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

32

conocimientos de las teorías de la comunicación en general en base a la

imagen corporativa y su importancia.

Además, la reflexión sobre esos diferentes fenómenos se ha ido

consolidando a través del tiempo con una gran cantidad de aportaciones

teóricas provenientes desde distintas disciplinas. El estudio de la Identidad,

de la Imagen y de la Comunicación Corporativa necesita del concurso de

una gran variedad de disciplinas sociales y humanas, como la sociología,

la psicología o el management, por mencionar aquellas que agrupan buena

parte de la producción teórica en el campo.

Fundamentación psicológica

La imagen corporativa es primordial para quedar en la retentiva del cliente,

a través de un buen logo indirectamente quedamos en la mente del

consumidor y generamos recuerdos de los servicios que ofrece la empresa

por medio de publicidad estratégica de diferentes formas que lleguen a la

memoria de las personas.

Hoy en día se una mucho la psicología para llegar a la mente de las

personas, en este caso pretendemos implementar los colores diseños y

formas correctas que generen atención de las personas a nuestra marca

con la correcta incorporación de una imagen corporativa para la empresa

Frio Polar.

Fundamentación Sociológica

En el mercado actual competitivo se debe ser diferenciado en la sociedad

a través de la imagen que refleje tu empresa hacia las personas, se deberá

dar a conocer los servicios o productos que la empresa ofrece de una

manera que llegue de forma agradable al cliente.

La sociedad actual es muy exigente al momento de comprar los servicios

de una empresa por lo que es más complejo saber llegar de diferentes

Page 33: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

33

maneras a nuestro público objetivo, utilizando todos los recursos

necesarios que tengamos a la mano adaptándonos a los cambios que

genera la sociedad actual y generando una buena sincronización en la

relación empresa-cliente.

Fundamentación tecnológica

Uno de los recursos actuales más importante en la publicidad son los

medios digitales, por lo que tener tu imagen empresarial en las redes no

solo es importante sino fundamental para generar marketing viral en tu

empresa y por ende aumentar las ventas o servicios que se ofrece.

Presentando una correcta imagen corporativa se obtendrá los resultados

necesarios para que tu empresa sea mucho más reconocida en el mercado

al que está dirigido, no se puede omitir no usar la tecnología actualmente

por que la mayoría de los clientes están en la red y una empresa no puede

darse el lujo de no hacer uso de esta ventaja digital que en la sociedad

actual es muy eficiente.

Fundamentación legal

La Constitución de la República del Ecuador

Art. 80.- Objetivos. - Los medios de comunicación social públicos

tendrán los siguientes objetivos:

1. Producir y difundir contenidos que fomenten el reconocimiento de los

derechos humanos, de todos los grupos de atención prioritaria y de la

naturaleza;

2. Ofrecer servicios de información de relevancia pública veraz,

verificada, oportuna y contextualizada, con respeto a los principios de

independencia profesional y pluralismo;

3. Facilitar el debate democrático y la libre expresión de opiniones; 49

4. Fomentar la igualdad de género y la interculturalidad;

Page 34: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

34

5. Impulsar el intercambio de información y el conocimiento mutuo entre

los pueblos de América Latina y el mundo;

6. Promover la producción y difusión de contenidos audiovisuales

nacionales;

7. Buscar y ejecutar mecanismos de cooperación y enlace con medios

públicos a nivel nacional e internacional;

8. Implementar espacios para la promoción de las actividades

productivas del país; y,

9. Ofrecer contenidos educativos, culturales, de recreación y

entretenimiento que contribuyan al buen vivir.

El Art. 350 de Ia Constitución de Ia República del Ecuador señala que

"EI Sistema de Educación Superior tiene como finalidad Ia formación

académica y profesional con Visión científica y humanista; Ia investigación

científica y tecnológica; Ia innovación, promoción, desarrollo y difusión de

los saberes y las culturas; Ia construcción de soluciones para los

problemas, en relaci6n con los objetivos del régimen de desarrollo;

Buen vivir Art. 16. Todas las personas, en forma individual o colectiva,

tienen derecho a:

1. Una comunicación libre, intercultural, incluyente, diversa y

participativa, en todos los ámbitos de la interacción social, por cualquier

medio y forma, en su propia lengua y con sus propios símbolos.

2. El acceso universal a las tecnologías de información y comunicación.

3. La creación de medios de comunicación social, y al acceso en

igualdad de condiciones al uso de las frecuencias del espectro 50

radioeléctrico para la gestión de estaciones de radio y televisión públicas,

privadas y comunitarias, y a bandas libres para la explotación de redes

inalámbricas.

4. El acceso y uso de todas las formas de comunicación visual, auditiva,

sensorial y a otras que permitan la inclusión de personas con discapacidad.

Page 35: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

35

5. Integrar los espacios de participación previstos en la Constitución en

el campo de la comunicación.

Art. 16.- Todas las personas, en forma individual o colectiva, tienen

derecho a:

1. Una comunicación libre, intercultural, incluyente, diversa y

participativa, en todos los ámbitos de la interacción social, por cualquier

medio y forma, en su propia lengua y con sus propios símbolos.

2. El acceso universal a las tecnologías de información y comunicación.

3. La creación de medios de comunicación social, y al acceso en

igualdad de condiciones al uso de las frecuencias del espectro

radioeléctrico para la gestión de estaciones de radio y televisión públicas,

privadas y comunitarias, y a bandas libres para la explotación de redes

inalámbricas.

4. El acceso y uso de todas las formas de comunicación visual, auditiva,

sensorial y a otras que permitan la inclusión de personas con discapacidad.

5. Integrar los espacios de participación previstos en la Constitución en

el campo de la comunicación.

Variables de la investigación

Variable independiente

La falta de identidad corporativa de muchas empresas que omiten la

importancia de tener una marca que los identifique como empresa y resalte

de las demás.

Variable dependiente

El no tener identidad empresarial conlleva al desconocimiento a los clientes

del servicio que se ofrece y por ende no genera rendimiento económico ni

flujo comercial por ello se evalúa la importancia de la imagen corporativa

en las empresas.

Page 36: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

36

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Diseño de la investigación

El presente trabajo investigativo tiene como principal objetivo mejorar la

identificación empresarial de la empresa Frio Polar a través de la imagen

corporativa con el fin de ser reconocidos y recordados en la memoria del

cliente o consumidor, aplicando una línea grafica con todo lo que conlleva

el diseño gráfico para el aporte en el desarrollo comercial, es decir logo

empresarial, slogan, papelería membretada, uniforme empresarial, tarjetas

de presentación, hojas volantes, sitio web, publicidad constante y también

influencia a la aplicación del estudios de etiqueta y relaciones públicas

laborales, para así poder brindar un optimizado servicio de calidad y

atención prioritaria al consumidor.

Aportó de forma directa el cómo se realiza el trabajo de campo y cómo se

cumple con los objetivos planteados en el estudio o trabajo de

investigación. Por tal motivo para el cumplimiento del trabajo metodológico,

se realizó algunos pasos como fue la identificación del tipo o los tipos de

investigación, se identificó y determinó la población de estudio y con ello la

muestra, se definió las técnicas y los instrumentos que permitió recolectar

los datos del trabajo de campo y el análisis d de los resultados. “En otras

palabras, la metodología es un recurso concreto que deriva de una posición

teórica y epistemológica, para la selección de técnicas específicas de

investigación. El autor de la cita, hace énfasis en el criterio de que la

metodología es un recurso por el cual está definida la construcción del

conocimiento y como tal se debe cumplir todos los procesos en el trabajo

de campo.

El presente proyecto tiene un enfoque cualitativo en cuanto al desarrollo del

trabajo de campo y el cual se preocupa de conocer la realidad de tema

propuesto, ya que es de suma importancia conoce cómo los colaboradores

Page 37: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

37

de las empresas, como clientes internos perciben y siente a la empresa y

como la empresa desea que sea vista y reconocida. También tiene un

enfoque cuantitativo, ya que se requirió del criterio y opinión de las

personas mediante preguntas realizada a través de una de las técnicas de

la investigación como fue la encuesta y con ella la recolección de datos con

indicadores de respuestas.

Modalidad de la Investigación

Observación y análisis

Observando los hechos y acontecimientos pudimos platear el análisis

adecuado al estudio que se realiza con el fin de lograr los resultados

adecuados para la implementación de nuestro proyecto en las empresas,

definiendo las características, situaciones y comportamientos actuales para

un enfoque directo a las solucione del problema planteado.

“La observación es algo más que mirar y requiere una concentración sobre

y en lo que se observa, a fin de poder discernir entre lo importante y lo

accesorio”.

Cegarra Sánchez, 2011

Entrevista

En esta técnica basada en el dialogo (directamente) con la población, se

formulan preguntas específicas para generar la entrevista y tener

resultados concretos en base a estadísticas.

“Más que un simple interrogatorio, es una técnica basada en un dialogo o

conversación cara a cara, entre el entrevistador y el entrevistado acerca de

un tema previamente determinado, de tal manera que el entrevistador

pueda obtener la información requerida”

Arias, 2012

Page 38: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

38

La Encuesta

Se formula un test, con el fin de conseguir los datos necesarios para el

análisis estadístico y realizar el estudio adecuado para la resolución del

problema planteado en la investigación.

“Es una prueba escrita o test, creada por el investigador, donde se formula

a un grupo de personas una serie de preguntas para estudiar temas

relacionados directamente con el objeto de una investigación” Ibáñez

Peinado, 2009

Tipos de investigación

Para el presente proyecto se requirió hacer uso de los tipos de investigación

por el alcance que tiene el mismo y porque todo proyecto debe sustentar

cada uno de los procesos seguidos y explicados en la metodología.

Investigación de Campo

En esta investigación se lleva a cabo directamente en la empresa que

requiera nuestros servicios, la investigación de campo está dirigida a la

recolección de datos en el sitio mismo donde se encuentra el problema.

Investigación Exploratoria

Se identifican los antecedentes relacionados al problema que se está

investigando con el objetivo de examinarlos y analizarlos para perfeccionar

las estrategias y procedimientos para el adecuado aporte que se desea

implementar posteriormente.

Investigación Descriptiva

Este tipo de investigación la basamos a través de encuestas, entrevistas y

observación de criterios de los antecedentes generales, para así poder

tener un soporte documental y con resultados explícitos para la correcta

implementación de nuestro proyecto.

Page 39: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

39

Investigación Bibliográfica

Basándonos en antecedentes bibliográficos con información referencial

desarrollamos un criterio mucho más prudente al presente proyecto con

estudios en comentarios, probabilidades y análisis del tema de

investigación, para así crear modelos estratégicos para el desarrollo

empresarial por medio de imagen corporativa.

Población y Muestra

Población

Tomando en cuenta que la población se refiere a los individuos, medidas y

objetos que posean características comunes bajo el criterio establecido en

el que se vaya a llevar la investigación del tema señalado para así poder

analizar la muestra y luego obtener los resultados que determinen la

investigación.

En esta investigación la población considerada son las autoridades,

docentes y estudiantes, también el personal empresarial y finalmente

tomaremos criterios de profesionales en la materia.

CUADRO N°2

POBLACIÓN

ÍTEM INFORMANTES POBLACIÓN

1 AUTORIDADES 3

2 DOCENTES 3

3 ESTUDIANTES 34

TOTAL 40

Fuente: Carrera de Diseño Gráfico

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

Page 40: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

40

Muestra

Como esta investigación corresponde a un diseño de imagen corporativa

se determina las unidades de análisis al utilizar los siguientes datos con su

respectiva fórmula:

n = Tamaño de la muestra

N = Población (4586)

(𝑒)2= Error permitido al cuadrado= (0,05)

𝑛 = 𝑁

(𝑒)2(𝑁 − 1) + 1

𝑛 = 4586

(0.05)2(4586 − 1) + 1

𝑛 = 368.06

𝒏 = 𝟑𝟔𝟖

CUADRO N°3

MUESTRA

ÍTEM INFORMANTES POBLACIÓN

1 AUTORIDADES 3

2 DOCENTES 3

3 ESTUDIANTES 34

TOTAL 40

Fuente: Carrera de Diseño Gráfico

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

Page 41: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

41

Instrumentos de la investigación

Encuesta

Dicho instrumento se apoyó en la técnica de la encuesta y se diseñó un

cuestionario con preguntas cerradas y con aplicación de la escala de tipo

Likert, para que el investigado marque con una (x) las respuestas de la

información específica, con la siguiente escala:

5 = Muy de acuerdo

4 = De acuerdo

3 = Indiferente

2 = En desacuerdo

1 = Muy en desacuerdo

Para obtener datos confiables el instrumento será sometido primero a una

observación y posterior evaluación de expertos. Esta técnica permite

obtener la opinión de sujetos expertos en el tema de estudio, lo cual

refuerza la validación del instrumento, ya que es sometido a juicio de cada

uno de los especialistas en las áreas de estadística e investigación. Ellos

harán su aporte para mejorar el instrumento de recolección de datos.

Se procede más tarde a la aplicación del instrumento a los elementos

seleccionados.

Page 42: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

42

TÉCNICAS PARA EL PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE

RESULTADOS

Análisis e interpretación de resultados

Procesamiento y análisis

Para proceder a la interpretación de los resultados de la encuesta realizada,

ha sido necesario analizar en forma individual cada pregunta con sus

respectivos resultados, lo que permite observar el comportamiento en cada

una de las alternativas planteadas en los diferentes niveles encuestados.

Page 43: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

43

CUADRO Nº 4.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 1.- ¿Está de acuerdo que la implementación de una

adecuada imagen corporativa mejora el reconocimiento empresarial?

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades de dg. Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 1.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 1.- ¿Está de acuerdo que la implementación de una

adecuada imagen corporativa mejora el reconocimiento empresarial?

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De las 3 autoridades encuestadas, 2 seleccionaron la opción 5 que es muy de

acuerdo y 1 seleccionó la opción 4 que significa de acuerdo de la escala Likert, lo

que significa que están muy de acuerdo y demuestra que la imagen corporativa

mejora el reconocimiento empresarial.

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 2 67%

4 De acuerdo 1 33%

3 Indiferente 0 0%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

2 1

0 0 0

3

67% 33%

0% 0% 0%

100%

Muy deacuerdo

De acuerdo Indiferente Endesacuerdo

Muy endesacuerdo

Total

5 4 3 2 1

Page 44: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

44

CUADRO Nº 5.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 2.- ¿Cree que la imagen corporativa influye en el cliente o

consumidor

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 2.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 2.- ¿Cree que la imagen corporativa influye en el cliente

o consumidor?

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De las 3 autoridades encuestadas, 1 seleccionó la opción 5 que es muy de

acuerdo y 2 seleccionaron la opción 4 que significa de acuerdo de la escala Likert,

lo que significan que están de acuerdo y esto demuestra que la imagen corporativa

influye mucho en el cliente.

1 20 0 0

3

33% 67%

0% 0% 0%

100%

Mu

y d

eac

uer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 1 33%

4 De acuerdo 2 67%

3 Indiferente 0 0%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 45: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

45

CUADRO Nº 6.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 3.- ¿Cree que es importante la imagen corporativa de una

empresa?

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 3.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 3.- ¿Cree que es importante la imagen corporativa de

una empresa?

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De las 3 autoridades encuestadas, las 3 seleccionaron la opción 5 que significa

muy de acuerdo de la escala Likert, lo que significa que están muy de acuerdo de

la importancia de la imagen corporativa.

30 0 0 0 3

100%0% 0% 0% 0%

100%

Mu

y d

eac

uer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

End

esac

uer

do

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 3 100%

4 De acuerdo 0 0%

3 Indiferente 0 0%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 46: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

46

CUADRO Nº 7.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 4.- ¿Cree que la buena imagen de una empresa mejora la

economía?

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 4.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 4.- ¿Cree que la buena imagen de una empresa mejora

la economía?

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De las 3 autoridades encuestadas, 1 seleccionó muy de acuerdo, 1 de acuerdo y

1 indiferente de la escala Likert, lo que significa que su criterio es medianamente

de acuerdo a que la imagen corporativa mejora la economía de la empresa.

1 1 1 0 03

33% 33% 33% 0% 0%100%

Mu

y d

eac

uer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

End

esac

uer

do

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 1 33%

4 De acuerdo 1 33%

3 Indiferente 1 33%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 47: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

47

CUADRO Nº 8.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 5.- ¿Considera que una empresa debe tener identidad

corporativa?

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 5.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 5.- ¿Considera que una empresa debe tener identidad

corporativa

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De las 3 autoridades encuestadas, 2 seleccionaron la opción 5 que es muy de

acuerdo y 1 seleccionó la opción 4 que significa de acuerdo de la escala Likert, lo

que significa que están muy de acuerdo y consideran que toda empresa debe

tener su imagen corporativa.

2 1 0 0 0 3

67% 33%0% 0% 0%

100%

Mu

y d

eac

uer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

End

esac

uer

do

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 2 67%

4 De acuerdo 1 33%

3 Indiferente 0 0%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 48: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

48

CUADRO Nº 9.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 6.- ¿Cree que toda empresa debe tener su logo en volantes,

tarjetas de presentación, membretes, etc., para ser más reconocida?

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 6.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 6.- ¿Cree que toda empresa debe tener su logo en

volantes, tarjetas de presentación, membretes, etc., para ser más

reconocida?

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De las 3 autoridades encuestadas, las 3 seleccionaron la opción 5 que significa

muy de acuerdo de la escala Likert, lo que significa que están muy de acuerdo con

la incorporación del brochure corporativo (papelería corporativa).

30 0 0 0

3

100%

0% 0% 0% 0%

100%

Mu

y d

eac

uer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

End

esac

uer

do

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 3 100%

4 De acuerdo 0 0%

3 Indiferente 0 0%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 49: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

49

CUADRO Nº 10.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 7.- ¿Considera que la imagen corporativa es una buena

estrategia de marketing y publicidad?

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 7.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 7.- ¿Considera que la imagen corporativa es una buena

estrategia de marketing y publicidad?

Fuente: encuesta realizada a 3 autoridades en dg.

Autor. Darwin Pin Bonoso y Luis Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De las 3 autoridades encuestadas, 1 seleccionó la opción 5 que es muy de

acuerdo y 2 seleccionaron la opción 4 que significa de acuerdo de la escala Likert,

lo que significa que están de acuerdo que la imagen corporativa es una buena

estrategia de marketing y publicidad.

1 20 0 0

3

33% 67%

0% 0% 0%

100%

Mu

y d

eac

uer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 1 33%

4 De acuerdo 2 67%

3 Indiferente 0 0%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 50: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

50

CUADRO Nº 11.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 8.- ¿Considera que la imagen corporativa refleja la

personalidad de la empresa?

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 8.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 8.- ¿Considera que la imagen corporativa refleja la

personalidad de la empresa?

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De las 3 autoridades encuestadas, las 3 seleccionaron la opción 5 que significa

muy de acuerdo de la escala Likert, lo que significa que están muy de acuerdo con

que la imagen corporativa refleja la personalidad de la empresa

30 0 0 0

3

100%

0% 0% 0% 0%

100%

Mu

y d

eac

uer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 3 100%

4 De acuerdo 0 0%

3 Indiferente 0 0%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 51: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

51

CUADRO Nº 12.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 9.- ¿Está de acuerdo que la imagen corporativa es

fundamental para el crecimiento de un negocio?

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 9.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 9.- ¿Está de acuerdo que la imagen corporativa es

fundamental para el crecimiento de un negocio?

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De las 3 autoridades encuestadas, 1 seleccionó la opción 5 que es muy de

acuerdo y 2 seleccionaron la opción 4 que significa de acuerdo de la escala Likert,

lo que significa que están de acuerdo que la imagen corporativa es fundamental

para el crecimiento de un negocio.

1 20 0 0

3

33% 67%

0% 0% 0%

100%

Mu

y d

eac

uer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 1 33%

4 De acuerdo 2 67%

3 Indiferente 0 0%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 52: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

52

CUADRO Nº 13.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 10.- ¿Cree que la buena imagen corporativa ayuda a tener

identidad y competencia en el mercado?

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 10.

AUTORIDADES.

PREGUNTA Nº 10.- ¿Cree que la buena imagen corporativa ayuda a

tener identidad y competencia en el mercado?

Fuente: Encuesta realizada a 3 autoridades en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De las 3 autoridades encuestadas, las 3 seleccionaron la opción 4 que significa

de acuerdo de la escala Likert, lo que significa que están completamente de

acuerdo con que la buena imagen corporativa ayuda a tener identidad y

competencia en el mercado

03 0 0 0

30%

100%0% 0% 0%

100%

Mu

y d

eac

uer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

End

esac

uer

do

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 0 0%

4 De acuerdo 3 100%

3 Indiferente 0 0%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 53: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

53

CUADRO Nº 14.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 1.- ¿Está de acuerdo que la implementación de una

adecuada imagen corporativa mejora el reconocimiento empresarial?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 11.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 1.- ¿Está de acuerdo que la implementación de una

adecuada imagen corporativa mejora el reconocimiento empresarial?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 3 docentes encuestados, 2 seleccionaron la opción 5 que es muy de

acuerdo y 1 seleccionó la opción 3 que significa indiferente de la escala Likert, lo

que significa que se estaría de acuerdo con que la implementación de una

adecuada imagen corporativa mejora el reconocimiento empresarial

2 0 1 0 0 3

67%0% 33% 0% 0%

100%

Mu

y d

eac

uer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 2 67%

4 De acuerdo 0 0%

3 Indiferente 1 33%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 54: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

54

CUADRO Nº 15.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 2.- ¿Cree que la imagen corporativa influye en el cliente o

consumidor?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 12.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 2.- ¿Cree que la imagen corporativa influye en el cliente

o consumidor?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 3 docentes encuestados, las 3 seleccionaron la opción 4 que significa de

acuerdo de la escala Likert, lo que significa que están completamente en acuerdo

con que la imagen corporativa influye en el cliente o consumidor

03 0 0 0

30%

100%0% 0% 0%

100%

Mu

y d

eac

uer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 0 0%

4 De acuerdo 3 100%

3 Indiferente 0 0%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 55: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

55

CUADRO Nº 16

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 3.- ¿Cree que es importante la imagen corporativa de una

empresa?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 13.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 3.- ¿Cree que es importante la imagen corporativa de

una empresa?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 3 docentes encuestados, 2 seleccionaron 5 y 1 la opción 3 de la escala

Likert, lo que significa que están de acuerdo de la importancia de la imagen

corporativa en una empresa

20

10 0

3

67%

0%

33%

0% 0%

100%

Mu

y d

eac

uer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 2 67%

4 De acuerdo 0 0%

3 Indiferente 1 33%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 56: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

56

CUADRO Nº 17.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 4.- ¿Cree que la buena imagen de una empresa mejora la

economía?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 14.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 4.- ¿Cree que la buena imagen de una empresa mejora

la economía?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 3 docentes encuestados, 1 seleccionó la opción 5 que es muy de acuerdo

y 2 seleccionaron la opción 4 que significa de acuerdo de la escala Likert, lo que

significa que están de acuerdo que la buena imagen de una empresa mejora la

economía.

1 20 0 0

3

33% 67%

0% 0% 0%

100%

Mu

y d

eac

uer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

End

esac

uer

do

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 1 33%

4 De acuerdo 2 67%

3 Indiferente 0 0%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 57: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

57

CUADRO Nº 18.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 5.- ¿Considera que una empresa debe tener identidad

corporativa?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 15.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 5.- ¿Considera que una empresa debe tener identidad

corporativa?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 3 docentes encuestados, 2 seleccionaron la opción 5 que es muy de

acuerdo y 1 seleccionó la opción 4 que significa de acuerdo de la escala Likert, lo

que significa que están muy de acuerdo y consideran que toda empresa debe

tener su imagen corporativa.

2 10 0 0

3

67% 33%

0% 0% 0%

100%

Mu

y d

e a

cuer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 2 67%

4 De acuerdo 1 33%

3 Indiferente 0 0%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 58: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

58

CUADRO Nº 19.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 6.- ¿Cree que toda empresa debe tener su logo en volantes,

tarjetas de presentación, membretes, etc., para ser más reconocida?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 16.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 6.- ¿Cree que toda empresa debe tener su logo en

volantes, tarjetas de presentación, membretes, etc., para ser más

reconocida?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 3 docentes encuestados, 1 seleccionó 5, 1 seleccionó 3 y 1 seleccionó 2

de la escala Likert, lo que significa que su criterio es indiferente con la

incorporación del brochure corporativo (papelería corporativa).

1 0 1 1 03

33%0%

33% 33%0%

100%

Mu

y d

e a

cuer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 1 33%

4 De acuerdo 0 0%

3 Indiferente 1 33%

2 En desacuerdo 1 33%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 59: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

59

CUADRO Nº 20.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 7.- ¿Considera que la imagen corporativa es una buena

estrategia de marketing y publicidad?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 17.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 7.- ¿Considera que la imagen corporativa es una buena

estrategia de marketing y publicidad?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 3 docentes encuestados, 1 seleccionó la opción 5 que es muy de acuerdo

y 2 seleccionaron la opción 4 que significa de acuerdo de la escala Likert, lo que

significa que están de acuerdo que la imagen corporativa es una buena estrategia

de marketing y publicidad

1 20 0 0

3

33% 67%

0% 0% 0%

100%

Mu

y d

eac

uer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

End

esac

uer

do

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 1 33%

4 De acuerdo 2 67%

3 Indiferente 0 0%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 60: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

60

CUADRO Nº 21.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 8.- ¿Considera que la imagen corporativa refleja la

personalidad de la empresa?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 18.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 8.- ¿Considera que la imagen corporativa refleja la

personalidad de la empresa?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 3 docentes encuestados, 2 seleccionaron 5 y 1 la opción 4 de la escala

Likert, lo que significa que están muy de acuerdo con que la imagen corporativa

refleja la personalidad de la empresa

2 10 0 0

3

67% 33%

0% 0% 0%

100%

Mu

y d

eac

uer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

End

esac

uer

do

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 2 67%

4 De acuerdo 1 33%

3 Indiferente 0 0%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 61: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

61

CUADRO Nº 22.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 9.- ¿Está de acuerdo que la imagen corporativa es

fundamental para el crecimiento de un negocio?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 19.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 9.- ¿Está de acuerdo que la imagen corporativa es

fundamental para el crecimiento de un negocio?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 3 docentes encuestados, 1 seleccionó la opción 5 que es muy de acuerdo,

1 seleccionó la opción 4 que significa de acuerdo y 1 la opción 3 de la escala

Likert, lo que significa que están de acuerdo que la imagen corporativa es

fundamental para el crecimiento de un negocio

1 1 1 0 03

33% 33% 33%0% 0%

100%

Mu

y d

e a

cuer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 1 33%

4 De acuerdo 1 33%

3 Indiferente 1 33%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 62: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

62

CUADRO Nº 23.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 10.- ¿Cree que la buena imagen corporativa ayuda a tener

identidad y competencia en el mercado?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 20.

DOCENTES.

PREGUNTA Nº 10.- ¿Cree que la buena imagen corporativa ayuda a

tener identidad y competencia en el mercado?

Fuente: Encuesta realizada a 3 docentes en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 3 docentes encuestados, 1 seleccionó la opción 5 que es muy de acuerdo

y 2 seleccionaron la opción 4 que significa de acuerdo de la escala Likert, lo que

significa que están de acuerdo con que la buena imagen corporativa ayuda a tener

identidad y competencia en el mercado

1 20 0 0

3

33% 67%

0% 0% 0%

100%

Mu

y d

eac

uer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 1 33%

4 De acuerdo 2 67%

3 Indiferente 0 0%

2 En desacuerdo 0 0%

1 Muy en desacuerdo 0 0%

Total 3 100%

Page 63: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

63

CUADRO Nº 24.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 1.- ¿Está de acuerdo que la implementación de una

adecuada imagen corporativa mejora el reconocimiento empresarial?

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 18 52,9%

4 De acuerdo 9 26,5%

3 Indiferente 7 20,6%

2 En desacuerdo 0 0,0%

1

Muy en

desacuerdo 0 0,0%

Total 34 100%

Fuente: Encuesta realizada a 34 Alumnos de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 21.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 1.- ¿Está de acuerdo que la implementación de una

adecuada imagen corporativa mejora el reconocimiento empresarial?

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 34 alumnos encuestados, 18 eligieron 5, 9 la opción 4 y 7 alumnos la opción

3 de la escala Likert, lo que significa que la mayoría estarían muy de acuerdo con

que la implementación de una adecuada imagen corporativa mejora el

reconocimiento empresarial.

189 7 0 0

34

52,9%26,5%

20,6% 0,0% 0,0%

100%

Mu

y d

e a

cuer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

de

sacu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Page 64: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

64

CUADRO Nº 25.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 2.- ¿Cree que la imagen corporativa influye en el cliente o

consumidor?

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 8 23,5%

4 De acuerdo 24 70,6%

3 Indiferente 2 5,9%

2 En desacuerdo 0 0,0%

1

Muy en

desacuerdo 0 0,0%

Total 34 100%

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 22.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 2.- ¿Cree que la imagen corporativa influye en el cliente

o consumidor?

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 34 alumnos encuestados, 24 escogieron la opción 4, 8 la opción 5 y 2 la

opción 3 de la escala Likert, lo que significa que están en acuerdo con que la

imagen corporativa influye en el cliente o consumidor.

8 24 2

0 0

34

23,5% 70,6% 5,9%

0,0% 0,0%

100%

Mu

y d

e a

cuer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Page 65: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

65

CUADRO Nº 26.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 3.- ¿Cree que es importante la imagen corporativa de una

empresa?

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 24 70,6%

4 De acuerdo 4 11,8%

3 Indiferente 6 17,6%

2 En desacuerdo 0 0,0%

1

Muy en

desacuerdo 0 0,0%

Total 34 100%

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 23.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 3.- ¿Cree que es importante la imagen corporativa de

una empresa?

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 34 alumnos encuestados, 24 escogieron la opción 5, 4 la opción 4 y 6 la 3

de la escala Likert, lo que significa que están muy de acuerdo de la importancia

de la imagen corporativa en una empresa.

244 6

0 034

70,6%

11,8% 17,6% 0,0% 0,0%

100%

Mu

y d

e a

cuer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Page 66: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

66

CUADRO Nº 27.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 4.- ¿Cree que la buena imagen de una empresa mejora la

economía?

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 4 11,8%

4 De acuerdo 29 85,3%

3 Indiferente 1 2,9%

2 En desacuerdo 0 0,0%

1

Muy en

desacuerdo 0 0,0%

Total 34 100%

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 24.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 4.- ¿Cree que la buena imagen de una empresa mejora

la economía?

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 34 alumnos encuestados, 29 escogieron la opción 4, 4 la opción 5 y 1 la

opción 3 escala Likert, lo que significa que están de acuerdo que la buena imagen

de una empresa mejora la economía.

429

1 0 0

3411,8%

85,3%

2,9% 0,0% 0,0%

100%

Mu

y d

e a

cuer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Page 67: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

67

CUADRO Nº 28.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 5.- ¿Considera que una empresa debe tener identidad

corporativa?

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 6 17,6%

4 De acuerdo 28 82,4%

3 Indiferente 0 0,0%

2 En desacuerdo 0 0,0%

1

Muy en

desacuerdo 0 0,0%

Total 34 100%

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 25.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 5.- ¿Considera que una empresa debe tener identidad

corporativa?

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 34 alumnos encuestados, 28 seleccionaron la opción 4 y 6 la opción 5 de

la escala Likert, lo que significa que están de acuerdo y consideran que toda

empresa debe tener su imagen corporativa.

6

280 0 0

3417,6%

82,4%

0,0% 0,0% 0,0%

100%

Mu

y d

e a

cuer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Page 68: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

68

CUADRO Nº 29.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 6.- ¿Cree que toda empresa debe tener su logo en volantes,

tarjetas de presentación, membretes, etc., para ser más reconocida?

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 10 29,4%

4 De acuerdo 5 14,7%

3 Indiferente 16 47,1%

2 En desacuerdo 3 8,8%

1

Muy en

desacuerdo 0 0,0%

Total 34 100%

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 26.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 6.- ¿Cree que toda empresa debe tener su logo en

volantes, tarjetas de presentación, membretes, etc., para ser más

reconocida?

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 34 alumnos encuestados, 16 seleccionaron la opción 3, 10 la opción 5, 5

la opción 4 y 3 la opción 2 de la escala Likert, lo que significa que su criterio es

mayoritariamente indiferente con la incorporación del brochure corporativo

(papelería corporativa).

10 516 3 0

3429,4% 14,7%47,1%

8,8% 0,0%

100%

Mu

y d

e a

cuer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Page 69: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

69

CUADRO Nº 30.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 7.- ¿Considera que la imagen corporativa es una buena

estrategia de marketing y publicidad?

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 2 5,9%

4 De acuerdo 31 91,2%

3 Indiferente 1 2,9%

2 En desacuerdo 0 0,0%

1

Muy en

desacuerdo 0 0,0%

Total 34 100%

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 27.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 7.- ¿Considera que la imagen corporativa es una buena

estrategia de marketing y publicidad?

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 34 alumnos encuestados, 31 eligieron la opción 4, 2 la 5 y 1 la opción 3 de

la escala Likert, lo que significa que están de acuerdo que la imagen corporativa

es una buena estrategia de marketing y publicidad.

231

1 0 0

345,9%

91,2%

2,9% 0,0% 0,0%

100%

Mu

y d

e a

cuer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Page 70: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

70

CUADRO Nº 31.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 8.- ¿Considera que la imagen corporativa refleja la

personalidad de la empresa?

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 22 64,7%

4 De acuerdo 5 14,7%

3 Indiferente 7 20,6%

2 En desacuerdo 0 0,0%

1

Muy en

desacuerdo 0 0,0%

Total 34 100%

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 28.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 8.- ¿Considera que la imagen corporativa refleja la

personalidad de la empresa?

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 34 alumnos encuestados, 22 escogieron la opción 5, 7 el número 3 y 5 el

número 4 de la escala Likert, lo que significa que están muy de acuerdo con que

la imagen corporativa refleja la personalidad de la empresa.

225 7 0 0

34

64,7%

14,7% 20,6% 0,0% 0,0%

100%

Mu

y d

e a

cuer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Page 71: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

71

CUADRO Nº 32.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 9.- ¿Está de acuerdo que la imagen corporativa es

fundamental para el crecimiento de un negocio?

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 3 8,8%

4 De acuerdo 30 88,2%

3 Indiferente 1 2,9%

2 En desacuerdo 0 0,0%

1

Muy en

desacuerdo 0 0,0%

Total 34 100%

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 29.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 9.- ¿Está de acuerdo que la imagen corporativa es

fundamental para el crecimiento de un negocio?

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 34 alumnos encuestados, 30 escogieron la opción 4, 3 la opción 5 y 1 la 3

de la escala Likert, lo que significa que están de acuerdo que la imagen corporativa

es fundamental para el crecimiento de un negocio.

330

10 0

348,8%

88,2%

2,9%0,0% 0,0%

100%

Mu

y d

e a

cuer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Page 72: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

72

CUADRO Nº 33.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 10.- ¿Cree que la buena imagen corporativa ayuda a tener

identidad y competencia en el mercado?

Escala de valores Alternativas Frecuencia %

5 Muy de acuerdo 5 14,7%

4 De acuerdo 27 79,4%

3 Indiferente 2 5,9%

2 En desacuerdo 0 0,0%

1

Muy en

desacuerdo 0 0,0%

Total 34 100%

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos de dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

GRÁFICO Nº 30.

ALUMNOS.

PREGUNTA Nº 10.- ¿Cree que la buena imagen corporativa ayuda a

tener identidad y competencia en el mercado?

Fuente: Encuesta realizada a 34 alumnos en dg.

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

ANÁLISIS

De los 34 alumnos encuestados, 27 escogieron la opción 4, 5 la opción 5 y 2 la

opción 3 la escala Likert, lo que significa que están de acuerdo con que la buena

imagen corporativa ayuda a tener identidad y competencia en el mercado.

5

27 20 0

3414,7%

79,4%

5,9% 0,0% 0,0%

100%

Mu

y d

eac

uer

do

De

acu

erd

o

Ind

ife

ren

te

En d

esa

cue

rdo

Mu

y en

des

acu

erd

o

Tota

l

5 4 3 2 1

Page 73: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

73

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

Una vez realizado el análisis de las encuestas se obtuvieron respuestas

convenientes para la realización de este proyecto en la elaboración de la

identidad corporativa. Satisfacer así las necesidades de la empresa y los

públicos objetivos correspondientes. Se analizó cada uno de los ítems de

forma individual.

¿Está de acuerdo que la implementación de una adecuada imagen

corporativa mejora el reconocimiento empresarial?

Con el estudio de las encuestas se llegó a la resolución que la

implementación de imagen corporativa ayuda al reconocimiento

empresarial.

¿Cree que la imagen corporativa influye en el cliente o consumidor?

Una vez realizadas las encuestas estas tienen como resultado que la

imagen corporativa influye mucho en el cliente o consumidor.

¿Cree que es importante la imagen corporativa de una empresa?

Según la información obtenida se considera muy importante la imagen

corporativa para la empresa en el posicionamiento empresarial.

¿Cree que la buena imagen de una empresa mejora la economía?

Se concluye que aportaría con el desarrollo a nivel financiero y económico

con el uso correcto de identidad visual ene l mercado.

¿Considera que una empresa debe tener identidad corporativa?

Influye mucho en el posicionamiento y reconocimiento de la empresa.

¿Cree que toda empresa debe tener su logo en volantes, tarjetas de

presentación, membretes, etc., para ser más reconocida?

Page 74: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

74

Las encuestas realizadas tanto a autoridades, docentes y estudiantes

indican que la empresa debe tener su papelería corporativa y publicidad

indudablemente ya que sin ella demostraría falta de profesionalismo.

¿Considera que la imagen corporativa es una buena estrategia de

marketing y publicidad?

Según las encuestas una buena estrategia de marketing y publicidad

ayudaría radicalmente a la empresa y su reconocimiento empresarial.

¿Considera que la imagen corporativa refleja la personalidad de la

empresa?

Se define que la correcta imagen corporativa refleja la empresa en su

prestación de servicios y/o productos que ofrece.

¿Está de acuerdo que la imagen corporativa es fundamental para el

crecimiento de un negocio?

De acuerdo a las encuestas realizadas si es fundamental la imagen

corporativa en el crecimiento de un negocio o empresa.

¿Cree que la buena imagen corporativa ayuda a tener identidad y

competencia en el mercado?

Según la información obtenida se considera que una buena imagen

corporativa si ayuda en la competitividad empresarial en el mercado al que

está dirigida la empresa y posicionaría su marca y por ende mejoraría su

reconocimiento.

Page 75: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

75

CAPÍTULO IV

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA PROPUESTA

TITULO DE LA PROPUESTA

CREACIÓN DE IMÁGEN CORPORATIVA PARA LA EMPRESA “FRIO

POLAR” UBICADO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL EN EL AÑO 2017

Justificación

El presente trabajo investigativo está dirigido hacia la empresa Frio Polar

que carece de imagen corporativa e identidad empresarial, planteando

diferentes aspectos teóricos para la adecuación de identidad en estas

empresas fundamentaremos de forma coherente el desarrollo de nuestra

investigación, para así poder cumplir con las falencias que carecen en

dichas empresas para su posicionamiento en el mercado.

Para las empresas es muy importante tener una imagen corporativa que

los permita ser reconocidos y más aún su posicionamiento en el mercado

es reciente deben tener el buen manejo publicitario para darse a conocer,

en el caso de las empresas vigentes deben mejorar su identidad por medio

de actualizaciones en su imagen y servicio para mejorar su rentabilidad y

reconocimiento en el mercado.

Fundamentación

Identidad corporativa

La identidad corporativa es la gráfica, forma o características que tienen los

espectadores sobre la función de la empresa. Es la imagen que se

transmite de forma general, es la representación que nosotros como público

tenemos de ella.

En la identidad corporativa contamos con el ambiente externo que abarca

aspectos palpables como el diseño del logotipo y su representación visual

que agrupa su símbolo, colores, papelería gráfica y slogan, la publicidad

Page 76: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

76

ayuda a dar a conocer el servicio y a posicionarnos en la mente del

consumidor, el protocolo, la arquitectura corporativa es un importante

componente para fortalecer la empresa; de manera que muestra y resalta

una estructura interna bien organizada con el fin de brindar un mejor

servicio. Dentro del ambiente interno contamos con aspectos intangibles,

como: la filosofía corporativa.

Imagen Corporativa

La imagen corporativa es la forma en la que se da a conocer una entidad,

dando una imagen visual diferente acerca de lo que realiza el mercado

competitivo.

Es la percepción que tiene el mercado sobre nuestra empresa, logrando

transmitir a los consumidores los productos o servicios que ofrecemos

haciendo énfasis a su imagen. Es la representación mental que tiene cada

individuo, está es expuesta por estrategias de publicidad como afiches,

publicidades, folletos, banners, manuales, trípticos, etc. Estas estrategias

ayudarían a dar un realce y mayor credibilidad a su imagen.

Marketing

Son atributos que sirven para dar a conocer un producto o servicio

mediante la implementación de herramientas y estrategias para comunicar

y dar valor al cliente del servicio publicitado de manera que satisfagan las

necesidades y cumpla las metas establecidas.

Promociones y Publicidad

Las promociones las determinamos mediante actividades que se presentan

en el día a día y al momento de dar a conocer un producto o servicio de

manera que se vea reflejada la actividad en la que se deberá promocionar

dicho artículo, dentro de las promociones encontramos; descuentos que

corresponden a la reducción del valor neto del producto; obsequios que se

entregan de manera gratuita a los consumidores que utilizan nuestros

Page 77: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

77

servicios; ofertas en los que se verán beneficiados los clientes. La

publicidad es una estrategia que se realiza para promocionar la venta de

internet y hacer que nuestro producto se posiciones en la mente del

consumidor, obteniendo así incremento ventas y mayor rentabilidad

mediante los distintos medios publicitarios como, prensa escrita, radio, tv e

internet.

Logo

Es un elemento gráfico que identifica una entidad u organización para

diferenciarlas de la competencia dándole un valor único a la empresa en la

cual se da a conocer de manera clara y detallada el mensaje que se envía

al espectador, siendo este una alternativa muy fácil de recordar y que

mantenga a su vez lógica con lo que se entiende y se busca realmente

representar con la organización.

Slogan

Es el complemento del logo en el cual se da conocer la frase identificativa

de la organización siendo este corto, claro, original e impactante.

OBJETIVOS DE LA PROPUESTA

Objetivo General

-Dar a conocer los servicios que ofrece la empresa de forma clara, eficaz y

oportuna con el fin de aumentar las ventas de los servicios y ser

reconocidos en el mercado por medio de la identidad corporativa.

Objetivos Específicos

-Mejorar la imagen empresarial de la empresa Frio Polar.

-Ser reconocidos y diferenciados por los clientes por su buen servicio y su

adecuada imagen corporativa.

Page 78: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

78

-Aumentar la rentabilidad de la empresa a través de la imagen y la

publicidad que se refleja ofreciendo los servicios de una manera oportuna.

Importancia

Permite ser identificada y reconocida por el público objetivo y aporta al

desarrollo productivo de la empresa, se implementarán enfoques

investigativos que resalten los cualitativos y cuantitativos, datos que

obtendremos de encuestas, entrevistas, charlas entre otras. Esto crea

accesibilidad para implementar más estrategias de comunicación basadas

en marketing que puedan lograr una fuerte campaña de posicionamiento

acorde a sus necesidades y cumplir con las expectativas de los estudiantes

internos y externos.

Este trabajo investigativo se proyecta con el objetivo fundamental de buscar

un mejoramiento empresarial y de imagen que permita potencializar a la

empresa y generar mayor rentabilidad competitiva, servicial y financiera de

una manera mucho más oportuna y directa.

Como objetivo tenemos que la empresa obtenga sostenibilidad en la mente

del consumidor y un buen posicionamiento en el mercado que está dirigido

basados en la confianza que ofrecemos a través de nuestros servicios y las

estrategias publicitarias que permitan sobresalir.

Page 79: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

79

Ubicación sectorial y física

GRÁFICO N°31

UBICACIÓN SECTORIA Y FÍSICA

Dirección: Camilo Destruge #0311 y Eloy Alfaro Delgado

FACTIBILIDAD DE LA PROPUESTA

Factibilidad Técnica

La adaptación de la imagen corporativa para la empresa Frio Polar requirió

de una investigación cultural, social, física, y visual y a través del

conocimiento crear una imagen que logre ser la identidad de la empresa.

Es un proyecto factible para la empresa y sus creadores porque posee

todas las herramientas y el conocimiento necesario para crear una imagen

corporativa acorde a lo requerido donde se plasme una imagen renovada y

actual.

Factibilidad Financiera

El presente proyecto se lo financia de manera acordada entre el propietario

de la empresa y los creadores del diseño de imagen corporativa de la

misma.

Page 80: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

80

Factibilidad de Recursos Humanos

El proyecto lo realizaremos con el mayor profesionalismo y con los

conocimientos adquiridos durante nuestros estudios realizados en la

Universidad de Guayaquil, facultad de Comunicación Social, carrera Diseño

Gráfico de la mejor manera posible haciendo notar nuestra capacidad como

futuros profesionales de las artes gráficas digitales.

Ubicación Sectorial y Física

La implementación del proyecto se lleva a cabo en la ciudad de Guayaquil

sector centro en las calles Camilo Destruge #0311 y Eloy Alfaro Delgado.

Alcances

El presente proyecto pretende llegar a cumplir las expectativas planteadas

en la empresa Frio Polar con ánimo de superación en el ámbito virtual con

la incorporación de nuestras estrategias publicitarias vía web, publicitaria e

impresa a través de la creación y diseño de una excelente línea gráfica.

Nuestra idea es la incorporación de un logo corporativo relacionado con el

nombre y lo que ofrece la empresa además toda la papelería y publicidad

con el logo de la empresa para que quede plasmado en la retentiva del

cliente y reconozcan con mayor facilidad la empresa.

El proyecto está dirigido específicamente a la empresa Frio Polar brindando

nuestros servicios de diseño gráfico con el fin de aumentar el

reconocimiento empresarial en el ámbito comercial al que está dirigido.

Se hará una recopilación de información también se desarrollará un brief

informativo para llevar a cabo esto se realizarán algunas entrevistas al

responsable de la empresa. Una vez teniendo completa la información

adquirida será reflexionada y analizada, se tomarán en cuenta los aspectos

principales para desarrollar el diseño basado en una visión y una

personalidad propias de la empresa.

Page 81: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

81

La información será comparada con los datos obtenidos a lo largo de esta

etapa y podrá ser verificada y corregida; posteriormente se realizará un plan

de trabajo para tener un orden de las actividades a realizar en el transcurso

del tiempo.

DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

La propuesta que presentamos trata del diseño de un logo adecuado que

identifique a la empresa Frio Polar y que sea de alta propagación en el

mercado por el uso correcto de diseños, formas, colores, tipos de letras y

tamaños adecuados a lo que pretende reflejar la empresa con sus servicios.

Incluyendo también el diseño total de la papelería corporativa y de medios

publicitarios digitales importantes en la actualidad tecnológica.

DESCRIPCIÓN DEL USUARIO O BENEFICIARIO

Este estudio se realizará mediante encuestas el cual se pretende analizar

el grado de penetración que ha tenido la empresa en la mente del

consumidor después de haber adquirido el servicio.

MISIÓN

La misión de este proyecto es mejorar la rentabilidad de la empresa Frio

Polar con la creación de la imagen corporativa de la empresa y así mejorar

el reconocimiento y posicionamiento en el mercado actual al que está

dirigido.

VISIÓN

Implementar el proyecto presentado a la empresa Frio Polar con el fin de

cumplir con la propuesta realizada y que sirva como ayuda primordial en el

rendimiento y crecimiento empresarial de la misma.

Page 82: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

82

ETAPAS DE DESARROLLO

Se realiza a partir de la información respectiva que se ha obtenido y con

esta se formará un documento con los puntos que se deberán de tomar en

cuenta para comenzar a desarrollar la imagen e identidad corporativa.

Después de tener claro un plan de trabajo, de haber analizado y

reflexionado la información se comenzará a buscar propuestas y

estrategias de soluciones gráficas basadas en una visión y una identidad

propias de la empresa a la cual se proyecta la propuesta. Se desarrollará

un manual de identidad corporativa en el cual se encontrarán las normas

para imprimir en diferentes soportes, internos o externos de la empresa y

también normas de otras aplicaciones para difundirlas ya sea en el medio

impreso o digital. Durante esta etapa se estará buscando la solución de la

necesidad de comunicación e identidad de la empresa para el propio

bienestar.

La aplicación de un buen logo empresarial además de estrategias

publicitarias tendrá un impacto notable hacia el cliente dirigido, nos brindará

la oportunidad de generar un realce en las ventas e incremento de clientes,

esta a su vez es determinada por el asesor de publicidad y los asesores

gráficos quienes decretan que medio se utilizará para dar a conocer los

servicio en el tiempo estipulado durante el año simultáneamente con el

vendedor quien frecuenta principalmente con las personas y conoce las

necesidades que se presentan en el mercado.

Especificaciones técnicas

Para realizar el proyecto se necesitaron los softwares dedicados a la

edición y creación de gráficos los cuales son Adobe Illustrator CC y Adobe

Photoshop CC. Al principio del proyecto se desarrolló una lluvia de ideas,

se realizaron bocetos del símbolo, logotipo y demás elementos gráficos,

luego estos fueron vectorizados, después se realizó una búsqueda de

tipografías que fueran adecuadas para el logotipo, entonces fue agregada

la tipografía, luego se le hicieron cambios a la tipografía para acoplarla al

Page 83: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

83

símbolo y formas el logotipo con las características, personalidad y esencia

de la empresa.

Mediante la realización de un estudio de mercado se conseguirá medir el

nivel de competencia que existe, logrando obtener resultados para el

mejoramiento y funcionamiento de la empresa en base a la implementación

de nuevas estrategias gráficas y publicitarias que serán creadas por el

asesor de publicidad y el diseñador gráfico ya que son personas más actas

con la que solicitamos asesoría para la empresa para la realización del

proyecto.

Especificaciones de implementación

En esta se realizarán algunas aplicaciones siguiendo las normas del

manual de la nueva identidad corporativa de la empresa, utilizaremos

página web y publicidad en redes sociales además de medios de

comunicación tanto impreso como digital. Se realizarán propuestas de

publicidad, promoción y relaciones públicas, utilizando la tipografía y los

elementos gráficos se harán propuestas de las aplicaciones, papelería

básica.

También propuestas para colocar gráficos en edificios y señalización

interna y externa de la empresa, propuestas de gráficos que se imprimirán

en móviles ya sea camiones, motos o carros y además se realizarán

propuestas para colocarlas en equipamientos y uniformes del personal de

empresa.

La presente propuesta será evaluada bajo los siguientes parámetros:

- Encuestas, para medir el nivel de conocimiento sobre la empresa.

- Nivel de utilidad.

- Análisis FODA.

- Índices Financieros virtuales reales.

- Margen de Rentabilidad.

- Nivel de costos y gastos.

- Nivel de posicionamiento de la empresa en el mercado.

Page 84: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

84

Para la empresa:

- Optimización de los recursos técnicos de la sociedad.

- Aumento en la imagen de la empresa y sus servicios.

- Captación y reconocimiento de un nuevo sector de cliente.

- Eleva la satisfacción del usuario.

Para los empleados:

- Aumenta su capacidad de trabajo

- Permite una mejor colaboración entre los diferentes departamentos de la

compañía.

- Se muestra un mayor apego hacia el sitio de trabajo.

- Consecución de fines personales (capacitaciones)

Recolección de información

Se realizó una búsqueda de información para obtener conocimiento de las

características y la esencia que reflejaría la empresa, para esto se necesitó

realizar algunas entrevistas a los responsables de la empresa que en este

caso fueron las dueñas de la empresa.

La información fue reflexionada y analizada y se tomaron en cuenta la

historia de la empresa, la misión, la visión, los objetivos, las necesidades

su mercado y la competencia.

Definición de las áreas de presentación

Se tomó la decisión de crear un logotipo que tenga impacto sobre el público.

Se reflexionaron los elementos gráficos, y el nombre; si sería necesario

cambiarlo. Se busca y procura que la nueva identidad estimule al público

en general para que la nueva empresa sea conocida por el servicio ofrece.

Clasificación de aplicaciones de identidad

Una vez que se reflexionó y analizo la información obtenida durante las

entrevistas, se comenzó con los gráficos del proyecto de la identidad visual,

Page 85: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

85

con el paso del tiempo fueron surgiendo ideas innovadoras hasta que se

llegó a un logotipo final; luego se aplicó el logotipo a la papelería

corporativa, manual de identidad corporativa, campaña publicitaria y otras

aplicaciones.

Etapas Del Diseño

Bocetaje

Con los detalles analizados surgió una lluvia de ideas lo cual dio lugar a los

bocetos iniciales para comenzar a llevar a cabo el proyecto de la creación

de la imagen corporativa para la empresa Frio Polar.

GRÁFICO N°32

BOCETO

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonos

y Luis Alfonso Heredia Sandoval

Diseño de identidad

El concepto del diseño surge de la reflexión y análisis de la información que

se obtuvo durante las entrevistas con el cliente responsable de la empresa,

la información se observó con detenimiento, se reflexionó y analizo la

misión, la visión, los objetivos, el mercado meta, las metas a largo y corto

plazo, la competencia que tenía la empresa.

Page 86: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

86

GRÁFICO N°33

DISEÑO DE IDENTIDAD

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

Imagen

El objetivo primordial de la imagen es asociar formas y símbolos de

seguridad eficiente y calidad armonizando con el logo y la tipografía.

Creando características especiales y distintivas para definir la singularidad,

la personalidad, la esencia, la filosofía, el sentido de la empresa, los

objetivos y los valores con que se busca reflejar calidad y seguridad hacia

el mercado meta y al mismo tiempo demostrar responsabilidad, honestidad

y franqueza de parte de la empresa.

Page 87: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

87

GRÁFICO N°34

IMAGEN

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonos

y Luis Alfonso Heredia Sandoval

Símbolo

Como símbolo se usó un pingüino en referencia al tipo de servicio que

ofrece la empresa y la tipografía acorde a la armonía en conjunto con el

logo y el símbolo además de la correcta combinación de los colores.

GRÁFICO N°35

SIMBOLO

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonos

y Luis Alfonso Heredia Sandoval

Page 88: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

88

Logotipo

El logotipo es un instrumento grafico que tiene la función de transmitir

información por medio de la comunicación visual con la que se atraerá

primeramente al público consumidor; después entra la comunicación

verbal, las palabras que serán descifradas por el receptor.

Tanto el mensaje visual como el mensaje verbal son de suma importancia

para que el receptor perciba claramente el mensaje que se desea transmitir.

Los iconos son signos visuales y las letras son signos lingüísticos que nos

sirven de apoyo cuando se desea reflejar o comunicar cualquier tipo de

identidad visual.

El símbolo es factible de interpretar ya que trasmite claramente el

significado del servicio de la empresa y refleja la identidad de la ella. Luego

viene la función verbal o denotativa formada por la tipografía y las palabras

lo que describen las palabras será interpretado por el público.

El mensaje llegara al receptor facilitándole la oportunidad de recordar y

retener más fácilmente el nombre y símbolo de la empresa, el mensaje de

la empresa es trasmitido, visualizado y leído a través del logotipo funcional.

GRÁFICO N°36

LOGOTIPO

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonos

Luis Alfonso Heredia Sandoval

Page 89: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

89

Tipografía

Se usó la tipografía “CF SnowBall Regular” para el texto del logotipo, esta

representa un ambiente polar identificando perfectamente la marca de la

empresa.

Para la descripción se usó la tipografía “Century Gothic”, por ser de tipo san

serif representa la seriedad en los servicios que ofrece la empresa.

En el slogan también usamos la tipografía “Century Gothic”, esta vez en

forma “Italic” para que sea diferenciado el lema de la empresa.

La tipografía por si sola ya se encuentra transmitiendo o reflejando algún

mensaje, la identidad de cada tipografía refleja diferentes conceptos.

GRÁFICO N°37

TIPOGRAFIA

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonos

Luis Alfonso Heredia Sandoval

Color

El propósito primordial del logotipo es persuadir al público consumidor, esto

se logra mediante su diseño y además su color, ya que este, es una parte

muy importante para inducir y atraer al mercado. Cuando se implementa

Page 90: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

90

una gama de colores adecuada, el diseño se vuelve llamativo, eficazmente

se decidió formar una escala de tonos agradables: el azul y celeste.

Los colores utilizados representan frescura, limpieza, seguridad,

confianza. Muy propios de la marca de la empresa.

GRÁFICO N°38

COLOR

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

Construcción del logo

El logo está diseñado en la grilla de base X y debe ser respetado en el

diseño de los distintos tamaños aplicables.

Page 91: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

91

GRÁFICO N°39

CONSTRUCCIÓN DE LOGO

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

Papelería corporativa

La papelería corporativa es importante en una empresa ya que denota

formalidad y confianza a sus clientes, ademas de transmitir y generar

identificación de la marca y de los servicios que la empresa ofrece,

llegando asi de una forma indirecta pero eficaz al público

Page 92: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

92

GRÁFICO N°40

PAPELERÍA CORPORATIVA

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

Página web y redes sociales

Sin duda alguna en la actualidad ninguna empresa se debe dar el lujo de

no estar en la red, ya que es ahí donde las personas más interactúan y si

se omite este recurso primordial, tu competencia puede que tenga ventaja

sobre tu empresa. Por eso creamos un sitio web y redes sociales para llegar

con más eficiencia al cliente e interacción directa.

Page 93: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

93

GRÁFICO N°41

PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES

Autores: Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval

Definición de términos relevantes

CONTRASTAR: Mostrar notable diferencia o condiciones opuestas de dos

cosas cuando se comparan una con otra.

VECTORIZAR: Consiste en representar los contornos obtenidos mediante

un conjunto de curvas Bezier

FODA: Simplificación de los términos fortalezas, oportunidades,

debilidades y amenazas.

BOCETAJE: Se refiere al esquema o el proyecto que sirve de bosquejo

para cualquier obra.

Page 94: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

94

CONCLUSIONES

- Se concluye que al llevar a cabo la creación de imagen corporativa visual

no solo se brinda apoyo para que la empresa se dé a conocer dentro del

mercado, sino que también ofrece una satisfacción propia y crecimiento

personal.

- El proyecto de imagen corporativa se llevó a cabo con éxito en el

transcurso del periodo. Se creó un manual de imagen corporativa y se

elaboró una campaña publicitaria para promover y dar a conocer a la

empresa.

- Se observó lo significativo que es una imagen corporativa para una

empresa ya que sin esta no pudiera elaborarse una campaña publicitaria.

- Nuestro proyecto además se basó en el desarrollo de estrategias y

aplicaciones de herramientas de marketing para el mejoramiento interno y

externo de la empresa.

- Con la estructura corporativa visual se conseguirá tener más impacto y

atracción de manera que se tenga una buena proyección de la empresa

para conseguir mayor credibilidad y formalidad por parte de los clientes.

- La campaña publicitaria ayudará también a tener más reconocimiento en

el mercado, tanto de la empresa y del servicio que ofrece logrando captar

futuros clientes.

Page 95: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

95

RECOMENDACIONES

- Se recomienda proseguir exactamente cada una las indicaciones del

manual de imagen corporativa a cerca de la identidad visual y estrategias

de publicidad en los servicios que ofrece la empresa propios de la identidad

corporativa. Si no se siguen estas indicaciones como consecuencia la

comunicación visual será afectada, ya que se estropeará toda la coherencia

de la identidad visual de la empresa.

- Se requiere la elaboración de un esquema de identidad visual corporativo

con los gráficos que forman la identidad de la empresa para lograr dar

organización a la imagen diseñada. Así el público consumidor podrá

identificar y percibir inconscientemente la imagen de la empresa, al igual

que sus servicios.

Para toda empresa que desea posicionarse en el mercado recomendamos:

-Diseñar un correcto logo reflejando lo que la empresa ofrece combinando

armonía en sus colores y con un slogan que refleje lo que la empresa desea

transmitir.

-Realizar un completo estudio de mercado para medir el nivel de

posicionamiento actual de la marca de la empresa.

-Analizar el desarrollo de organización y determinar en qué medida

evoluciona el desempeño de los cargos en las distintas áreas de la empresa

para establecer las estrategias publicitarias.

-Implementar la filosofía corporativa, la empresa se regirá bajo reglamentos

constitucionales acorde a la identidad corporativa que se desea reflejar.

-Emplear estrategias de marketing en redes sociales y en la página web,

con diseños de promociones de la empresa y campañas de publicidad que

a su vez ayudarían a dar a conocer la empresa atrayendo seguidores.

Page 96: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

96

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y LINCOGRÁFICAS

HALPERÍN, Jorge. (año 2009). la entrevista periodística. Editorial

Taurus.

HERNANDEZ S, R. (año 2008). método cuantitativo. En metodologia

de la investigacion (pág. 87). colombia: printed un colombia.

HERNÁNDEZ S, R. (año 2009). Metodología de la investigación. En

método (pág. 278). Colombia: Printed un colombia.

HERNÁNDEZ, FERNADEZ, & BAPTISTA. (año 2009). ESTUDIOS

DESCRIPTIVOS. En Meodología de la investigación (pág. 71). México:

panamericana impresos S.A.

JAÉN, I. (año 2011). Diseño y gestión de la imagen empresarial.

España: dimad.

JORDÁN, A., & BRUSOLA, S. (año 2008). http://www.eup.ulpgc.es/.

Recuperado el 29 de 10 de 2013, de

http://www.eup.ulpgc.es/XIIICUIEET/Ficheros/Ponencias/22_SEP/Sala_

3/ PON-B-25.pdf:

http://www.eup.ulpgc.es/XIIICUIEET/Ficheros/Ponencias/22_SEP/Sala_

3/ PON-B-25.pdf

PÉREZ, O. (año 2009). Método deductivo. En Importancia de la

investigación (pág. 68). México: ladarius.

SABINO, C. (año 2009). Proceso de la investigación. Buenos Aires:

lumen, Buenos Aires. 131

Page 97: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

97

SABINO, Carlos. (año 2009). la encuesta. En Proceso de la

encuesta (pág. 130). Caracas: Panapo.

TAMAYO, M. (año 2010). Investigacion descriptiva. En Proceso de la

investigación (pág. 41). México: limusa s.a.

BEHAR, D. (año 2008). muestra. En metodología de la investigación

(pág. 51). España: shalom 2008.

BREVA, E., & MUT, M. (año 2010). Identidad corporativa a la

identidad visual. Recuperado el 12 de 3 de 2014, de

http://repositori.uji.es/:

http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/79609/forum_2003_

3 9.pdf?sequence=1

CAPRIOTTI, P. (año 2009). Identidad corporativa. En Braning

corporativo (pág. 195). Chile: Consulting Group.

Guevara Castillo William; Méndez Luna Ruth Valeria. (año 2010).

Imagen Corporativa a través del Diseño publicitario para el club

deportivo Utn. Ind, N. (año 2007). La imagen corporativa.

España: Ediciones Díaz de Santos. Ind, N. (año 2007). La imagen

corporativa: estrategias para desarrollar programas de identidad

eficaces.

CHAVEZ, N. (año 2013). La imagen corporativa. Buenos Aires:

Gustavo Gili.

GALINDO, l. (año 2011). Observación. En Técnicas de la

Page 98: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

98

investigacion y comunicacion (pág. 3). pearson educación.

GARCÍA, G. (año 2013). imagen. Recuperado el 4 de 02 de 2014, de

http://www.gitanos.org/:

http://www.gitanos.org/publicaciones/guiapromocionmujeres/pdf/03.pdf

Arguello, J. (año 2005). Identidad e Imagen Corporativa. Argentina:

El Cid

El Cid Edito. Carmen, M. G. (año 2007). 2+2 estratégicamente 6:

marketing y comercial. España: Ediciones Díaz de Santos.

Carmen, M. G. (año 2007). Marketing Publishing. Tácticas

aplicadas de marketing. España: Ediciones Díaz de Santos.

CONSTITUYENTE, A. N. (año 2008). CONSTITUCION POLITICA

DEL ECUADOR. Obtenido de

www.asambleanacionalconstituyente.gob.ec/documentos/constitucion_

de_bolsill o.pdf

España: Ediciones Díaz de Santos. Leonardo, R. O., Julio, A. C.,

William, V. C., & Edgar., S. L. (año 2013). Proyecto de Rediseño de la

Imagen Corporativa de la Escuela Superior Politécnica del Litoral.

Ecuador. NACIONAL, C. (año 2000). Ley orgánica de defensa al

consumidor. Obtenido de www.cetid.abogados.ec/archivos/95.pdf

Norberto, C. (año 2005). La imagen corporativa: teoría y práctica de

la identificación institucional. España: Gustavo Gili.

Daniel, L. G. (año 2009). metodología de la investigación:

Page 99: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

99

propuesta, anteproyecto y proyecto (4a ed.).

La Publicidad. USA: Firmas Press. Fabian, A. U. (año 2013).

Identidad Corporativa Y Posicionamiento De Marca En La Mente Del

Consumidor De La Empresa Gm Digital En La Ciudad De Quito.

Ambato Ecuador.

Guevara Castillo William Daniel, &. M. (año 2012). “IMAGEN

CORPORATIVA A TRAVÉS DEL DISEÑO PUBLICITARIO PARA EL

CLUB DEPORTIVO UTN”. Recuperado el 02 de Abril de 2013, de

http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/355/1/FECYT%20932

%20TESI S%20FINAL.pdf

REFERENCIA TÍTULO DE OBRA PÁGINAS

Perez, Osnaider - Método deductivo 2009 - 68

Behar, Daniel - La muestra 2008 - 51

Chavez, Norberto - Imagen corporativa 2013 - 46

Sabino, Carlos - Proceso de investigación 2009 - 45

Tamayo, Mario - Investigación descriptiva 2010 - 41

Jaén, Ignacio - Gestión de imagen corporativa 2011 - 22

Halperin, Jorge - Entrevista periodística 2009 - 13

Breva, Mut - Identidad visual 2010 - 12

Hernández, Roberto - Métodos de investigación 2008 - 278

Capriotti, Paúl - Identidad corporativa 2009 - 195

Sabino, Carlos - La encuesta 2009 - 130

Hernandez, Roberto - Método cualitativo 2008 - 87

Hernández, Fernández - Método cualitativo 2008 - 71

Page 100: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

100

ANEXOS

Page 101: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

101

Page 102: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

102

Page 103: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

103

Page 104: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

104

Page 105: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

105

Page 106: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

106

Page 107: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

107

Page 108: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

108

Page 109: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25770/1... · Darwin Oswaldo Pin Bonoso y Luis Alfonso Heredia Sandoval, C.I. 0930411780

109